Cholecalciferolum
información importante para el paciente.
El medicamento D es un medicamento que contiene como principio activo cholecalciferol (vitamina D3) en una cantidad de 7000 IU (unidades internacionales) en cada tableta recubierta. La vitamina D3 participa en muchos procesos metabólicos, y su deficiencia puede afectar negativamente la salud y el bienestar. La vitamina D3 apoya el metabolismo del calcio y el fósforo en el organismo y garantiza un nivel adecuado de mineralización de los huesos.
La vitamina D se produce en la piel bajo la influencia de la luz solar y se ingiere con los alimentos. La deficiencia de vitamina D puede ocurrir si la dieta y el estilo de vida (exposición insuficiente a la radiación solar) no proporcionan suficiente vitamina D o si el requerimiento de vitamina D es mayor.
El medicamento D está indicado para:
Antes de comenzar a tomar el medicamento D, debe consultar con su médico o farmacéutico.
Durante el tratamiento prolongado con este medicamento, es necesario controlar el nivel de calcio en la sangre, la excreción de calcio en la orina y la función renal mediante la medición del nivel de creatinina en la sangre. Esto es especialmente importante en pacientes mayores y en pacientes que toman simultáneamente glicósidos cardíacos o diuréticos, así como en caso de hiperfosfatemia (aumento del nivel de fosfatos en la sangre) o en pacientes con alto riesgo de cálculos renales.
Los síntomas que pueden indicar un exceso de vitamina D en el organismo son:
En caso de aparición de estos síntomas, debe consultar a su médico.
En pacientes con insuficiencia renal grave, la vitamina D en forma de cholecalciferol no se metaboliza adecuadamente y debe utilizarse otro derivado de la vitamina D.
Antes de comenzar a tomar el medicamento D, debe informar a su médico si:
El medicamento D está contraindicado en niños y adolescentes menores de 18 años.
En este caso, están disponibles derivados de la vitamina D de menor potencia.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
No debe tomar simultáneamente con el medicamento D otros medicamentos, suplementos dietéticos o productos alimenticios que contengan vitamina D (cholecalciferol) sin supervisión médica.
Los medicamentos antiácidos que contienen aluminio (utilizados para tratar la acidez estomacal), tomados simultáneamente con el medicamento D, pueden aumentar el nivel de aluminio en la sangre, aumentando el riesgo de toxicidad del aluminio en los huesos.
Los medicamentos antiácidos que contienen magnesio, tomados simultáneamente con el medicamento D, pueden aumentar el nivel de magnesio en la sangre.
Algunos medicamentos anticonvulsivantes, sedantes o somníferos (que contienen fenitoína o barbitúricos), tomados simultáneamente con el medicamento D, pueden disminuir su eficacia.
Algunos diuréticos pueden llevar a la hipercalcemia (aumento del nivel de calcio), causada por una disminución de la excreción de calcio por los riñones. Durante el tratamiento prolongado, debe controlar los niveles de calcio en la sangre y en la orina.
La administración simultánea de glucocorticoides (hormonas sintéticas de la corteza suprarrenal) puede anular el efecto del medicamento D.
El medicamento D puede aumentar el efecto y la toxicidad de los glicósidos cardíacos, lo que puede llevar a la aparición de trastornos del ritmo cardíaco. En este caso, el médico debe controlar el nivel de calcio en la sangre y en la orina del paciente, así como realizar exámenes periódicos de electrocardiograma.
La administración simultánea de metabolitos o análogos de la vitamina D (por ejemplo, calcitriol) y el medicamento D solo es posible bajo prescripción médica y en casos excepcionales, siempre que se controle el nivel de calcio en la sangre.
La rifampicina y la isoniazida (medicamentos utilizados para tratar la tuberculosis) pueden disminuir la eficacia del medicamento D.
La vitamina D puede actuar de manera antagonista con respecto a medicamentos utilizados para tratar la hipercalcemia, como la calcitonina, el etidronato o el pamidronato.
Los medicamentos que causan trastornos en la absorción de las grasas, como la orlistat, el parafina líquida o la colestiramina, pueden disminuir la absorción de la vitamina D en el tracto gastrointestinal.
El medicamento citotóxico actinomicina y los medicamentos antifúngicos imidazólicos pueden interferir con la actividad de la vitamina D3 mediante la inhibición de la conversión realizada en los riñones por la enzima 1-hidrolasa de 25-hidroxivitamina D.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, cree que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Embarazo
El medicamento D está contraindicado en mujeres embarazadas.
Lactancia
El medicamento D está contraindicado en mujeres en período de lactancia.
El medicamento D no afecta la capacidad para conducir vehículos o utilizar máquinas.
El medicamento D contiene sacarosa.Si se ha detectado previamente una intolerancia a algunos azúcares, el paciente debe consultar a su médico antes de tomar el medicamento.
El medicamento D contiene sodio.El medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por tableta recubierta, lo que significa que el medicamento se considera "exento de sodio".
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en esta hoja de instrucciones para el paciente, o según las indicaciones de su médico o farmacéutico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
El medicamento debe tomarse por vía oral. El tratamiento debe continuar hasta que se alcance un nivel adecuado de vitamina D3 en el organismo.
El contenido de vitamina D en una tableta del producto medicinal equivale a la dosis semanal.
La dosis debe establecerse con su médico.
Dosis
Adultos, incluyendo personas mayores
Tratamiento de la deficiencia de vitamina D
1 tableta al día durante varias semanas hasta alcanzar un nivel de 25(OH)D superior a 30 ng/mL, seguido de una dosis de mantenimiento dependiendo de la edad y el peso del paciente, cada 2 días.
Prevención de la deficiencia de vitamina D
1 o 2 tabletas a la semana.
Tratamiento complementario de la osteoporosis
1 tableta a la semana.
Grupos de pacientes especiales
Niños y adolescentes
El medicamento D está contraindicado en niños y adolescentes menores de 18 años.
Pacientes con trastornos renales o hipercalcemia (aumento del nivel de calcio)
Debe consultar inmediatamente a su médico, ya que es necesario reducir la dosis del medicamento o suspender su administración. El médico puede recomendar un examen de sangre y orina regular.
Pacientes con trastornos hepáticos
No es necesario modificar la dosis.
En caso de sobredosis, debe consultar a su médico. El médico decidirá sobre el tratamiento adecuado.
Los síntomas de sobredosis son: náuseas, vómitos, diarrea, seguidos de estreñimiento, pérdida de apetito, fatiga, dolor de cabeza, dolor muscular, dolor articular, debilidad muscular, somnolencia, azotemia (aumento del nivel de compuestos nitrogenados en la sangre), sed excesiva, poliuria y deshidratación. En caso de niveles altos de calcio en la sangre, pueden ocurrir trastornos cardíacos, insuficiencia renal, psicosis y incluso coma.
No debe tomar una dosis doble para compensar la tableta olvidada.
En caso de dudas adicionales sobre la administración de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Los efectos adversos que ocurren con una frecuencia no muy alta (con una frecuencia de 1 a 10 por cada 1000 pacientes) son:
Los efectos adversos que ocurren con una frecuencia rara (con una frecuencia de 1 a 10 por cada 10 000 pacientes) son:
Los efectos adversos que ocurren con una frecuencia desconocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles) son:
Si ocurren efectos adversos, incluidos todos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, o a la autoridad reguladora del país correspondiente.
El medicamento debe almacenarse en un lugar inaccesible para los niños.
No almacenar a temperaturas superiores a 25°C. Almacenar en el embalaje original para proteger del sol.
No utilizar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete.
No desechar los medicamentos por el desagüe o en los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Excipientes:
Recubrimiento de la tableta:
Las tabletas recubiertas son blancas o casi blancas, redondas, biconvexas, ranuradas, de diámetro aproximado de 11 mm.
Blíster de PVC/PVDC/Aluminio en caja de cartón.
El paquete contiene: 15, 30, 45 o 60 tabletas recubiertas.
Natur Produkt Pharma Sp. z o.o.,
ul. Podstoczysko 30
07-300 Ostrów Mazowiecka
Tel.: + 48 29 644 29 00
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.