Fumarato de bisoprolol
El principio activo del medicamento Coronal es el fumarato de bisoprolol. El bisoprolol pertenece a un grupo de medicamentos llamados beta-bloqueantes. Estos medicamentos afectan la respuesta del organismo a ciertos impulsos nerviosos, especialmente en el corazón. Como resultado, el bisoprolol ralentiza la actividad del corazón y aumenta su eficiencia en la bomba de sangre en el organismo. Al mismo tiempo, disminuye la demanda de sangre y oxígeno del corazón.
Coronal se utiliza para tratar la hipertensión arterial o la enfermedad coronaria (dolor en el pecho causado por una insuficiente供 de oxígeno al corazón).
No se debe tomar el medicamento Coronal en los siguientes casos:
Si se presenta alguno de los siguientes estados, antes de comenzar a tomar el medicamento Coronal, debe hablar con su médico; el médico puede considerar que es necesario tener especial precaución (por ejemplo, administrar medicamentos adicionales o realizar controles más frecuentes):
Además, debe informar a su médico si se planea:
No se recomienda el uso de Coronal en niños y adolescentes.
Debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
No debe tomar los siguientes medicamentos al mismo tiempo que Coronal sin una recomendación especial de su médico:
Antes de tomar los siguientes medicamentos al mismo tiempo que Coronal, debe hablar con su médico, ya que pueden ser necesarios controles médicos más frecuentes:
Existe un riesgo de que el uso de Coronal durante el embarazo pueda dañar al feto.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, cree que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento. El médico decidirá si se puede tomar Coronal durante el embarazo.
No se sabe si el bisoprolol pasa a la leche materna, por lo que no se recomienda la lactancia durante el tratamiento con Coronal.
El medicamento, dependiendo de cómo se tolere, puede afectar la capacidad para conducir vehículos o operar maquinaria. Debe tener especial cuidado al comenzar el tratamiento, después de aumentar la dosis o cambiar de medicamento, así como al combinar el medicamento con alcohol.
Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por tableta, es decir, el medicamento se considera "exento de sodio".
Este medicamento siempre debe tomarse según las indicaciones de su médico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Durante el tratamiento con Coronal, es necesario realizar controles médicos regulares. Esto es especialmente importante al comenzar el tratamiento, durante el aumento de la dosis y en caso de finalizar el tratamiento.
La tableta debe tomarse por la mañana con o sin alimentos, acompañada de un vaso de agua. No debe partirse ni masticarse la tableta.
En ambos casos, la dosis habitual es una tableta de Coronal 5 o 1/2 tableta de Coronal 10 (es decir, equivalente a 5 mg de fumarato de bisoprolol) una vez al día.
Si es necesario, el médico puede aumentar la dosis a una tableta de Coronal 10 mg o dos tabletas de Coronal 5 mg (lo que equivale a 10 mg de fumarato de bisoprolol) una vez al día.
La dosis máxima recomendada es 20 mg una vez al día.
En pacientes con trastornos leves o moderados de la función hepática o renal, generalmente no es necesario modificar la dosificación. En pacientes con insuficiencia renal o hepática grave, no debe administrarse una dosis superior a 10 mg de bisoprolol al día.
La experiencia con el uso de bisoprolol en pacientes sometidos a diálisis es limitada; sin embargo, no hay evidencia de que sea necesario modificar la dosificación.
No es necesario ajustar la dosis.
No se recomienda el uso de Coronal en niños y adolescentes.
Generalmente, el tratamiento con Coronal es a largo plazo.
Si es necesario interrumpir el tratamiento, el médico generalmente recomendará una reducción gradual de la dosis del medicamento, de lo contrario, la enfermedad puede empeorar.
En caso de ingesta de una dosis mayor que la recomendada de Coronal, debe contactar inmediatamente a su médico o acudir a la sala de emergencias del hospital más cercano. No debe conducir él mismo - debe pedir a otra persona que lo lleve o llamar a una ambulancia.
Los síntomas de sobredosis incluyen: bradicardia, dificultad para respirar, hipotensión significativa, mareos o convulsiones (debidas a una disminución del nivel de azúcar en la sangre).
En caso de olvido de una dosis, debe tomar la siguiente dosis a la hora habitual. No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
Nunca debe interrumpir el tratamiento con Coronal a menos que su médico lo indique. De lo contrario, la enfermedad puede empeorar.
En caso de dudas adicionales relacionadas con el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Frecuentes(que ocurren con menos frecuencia que en 1 de cada 10 pacientes)
* Estos síntomas ocurren principalmente al comenzar el tratamiento. Son generalmente leves y desaparecen en 1-2 semanas.
Poco frecuentes(que ocurren con menos frecuencia que en 1 de cada 100 pacientes)
Raros(que ocurren con menos frecuencia que en 1 de cada 1.000 pacientes)
Muy raros(que ocurren con menos frecuencia que en 1 de cada 10.000 pacientes)
Notificación de efectos adversos
Si se producen efectos adversos, incluidos los no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, calle Alcalá, 56, 28071 Madrid, teléfono: +34 91 596 24 99, fax: +34 91 596 24 90, sitio web: www.aemps.gob.es
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
Gracias a la notificación de efectos adversos, podrá recopilarse más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe conservarse en un lugar fuera del alcance de los niños.
Conservar a una temperatura inferior a 30°C. Conservar en el embalaje original.
No debe utilizarse este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el embalaje exterior y el blister. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de residuos domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no necesita. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.
El principio activo del medicamento es el fumarato de bisoprolol.
Coronal 5: cada tableta recubierta contiene 5 mg de fumarato de bisoprolol.
Coronal 10: cada tableta recubierta contiene 10 mg de fumarato de bisoprolol.
Los demás componentes son:
Coronal 5: núcleo - celulosa microcristalina, almidón de maíz, laurilsulfato de sodio, dióxido de silicio coloidal anhidro, estearato de magnesio; cubierta - hipromelosa, macrogol 400, dióxido de titanio (E 171), óxido de hierro amarillo (E 172)
Coronal 10
núcleo - celulosa microcristalina, almidón de maíz, laurilsulfato de sodio, dióxido de silicio coloidal anhidro, estearato de magnesio; cubierta - hipromelosa, macrogol 400, dióxido de titanio (E 171), óxido de hierro rojo (E 172)
Coronal 5: tabletas recubiertas de color amarillo claro, biconvexas, redondas con una línea de división.
Coronal 10: tabletas recubiertas de color rosa claro, biconvexas, redondas con una línea de división.
La tableta se puede dividir en dos dosis iguales.
Blísteres de aluminio/aluminio o PVC/PE/PVDC/Aluminio en una caja de cartón.
Tamaños del paquete:
30, 60 o 100 tabletas recubiertas. No todos los tamaños del paquete deben estar en circulación.
Zentiva, a.s., Einsteinova 24, 851 01 Bratislava, República Eslovaca
S.C. Zentiva S.A., Theodor Pallady Blvd., no 50, 3 distrito, 032266, Bucarest, Rumania
Zentiva España, S.A.
calle José Abascal, 45
28003 Madrid
Tel. +34 91 399 99 00
Fecha de la última revisión de la hoja de instrucciones:febrero 2024
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.