Clomifeno citrato
El principio activo de Clostilbegyt es clomifeno, un antiestrógeno.
Clostilbegyt se utiliza para tratar la infertilidad causada por la falta de ovulación.
Antes de comenzar a tomar Clostilbegyt, debe consultar a su médico o farmacéutico,
especialmente:
Cualquier embarazo puede llevar a trastornos en el desarrollo del feto o abortos. Esta posibilidad existe
independientemente de la ingesta de Clostilbegyt.
El medicamento no debe ser utilizado por niños y adolescentes.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o
que planea tomar.
No debe tomar este medicamento si está embarazada o sospecha que puede estar embarazada.
Debe realizarse una prueba de embarazo antes de tomar Clostilbegyt.
Durante la lactancia, Clostilbegyt puede ser utilizado solo si el médico determina que los beneficios potenciales del medicamento superan el riesgo para el niño.
El clomifeno puede inhibir la secreción de leche.
Este medicamento puede causar visión borrosa o otros trastornos de la visión que pueden
representar un mayor riesgo que el habitual durante la realización de actividades como conducir
vehículos o operar máquinas. Estos riesgos deben ser evaluados por el médico, individualmente para cada paciente.
Una tableta de Clostilbegyt contiene 100 mg de lactosa monohidratada.
Si se ha detectado previamente en el paciente intolerancia a algunos azúcares, el paciente debe
consultar a su médico antes de tomar el medicamento.
Este medicamento debe ser tomado siempre según las indicaciones de su médico. En caso de dudas, debe
consultar a su médico, farmacéutico.
La dosis recomendada debe ser tomada una vez al día, antes de una comida.
El tratamiento debe ser siempre precedido por un examen ginecológico detallado, debido a los posibles efectos adversos. Clostilbegyt solo debe ser utilizado con receta médica de un ginecólogo y bajo supervisión ginecológica constante.
El médico ajustará individualmente la dosis, dependiendo de la sensibilidad (reactividad) de los ovarios.
En caso de menstruaciones regulares, se recomienda comenzar el tratamiento en el 5º día del ciclo (o en el 3º día en caso de ovulación temprana, fase folicular que dura menos de 12 días). En caso de ausencia de menstruación, el tratamiento puede comenzar en cualquier día.
Esquema I: 50 mg al día durante 5 días, durante este tiempo, mediante un examen ginecológico o análisis de laboratorio, debe verificarse la reacción de los ovarios al medicamento. La ovulación suele ocurrir entre el 11º y el 15º día del ciclo. En caso de no ovulación, debe aplicarse el "Esquema II"
Esquema II: La dosis diaria de 100 mg se administra durante 5 días, comenzando desde el 5º día del siguiente ciclo.
Si no se logra inducir la ovulación, el médico puede repetir el mismo esquema de tratamiento (administrando nuevamente la dosis de 100 mg).
En caso de persistencia de la no ovulación, después de tres meses de pausa, el médico puede decidir sobre un nuevo ciclo de tratamiento de tres meses. No se recomienda repetir el tratamiento más allá de esto.
No debe aumentar la dosis por encima de 100 mg al día ni prolongar el tiempo de administración más allá de 5 días.
En el síndrome de ovario poliquístico, debido a la posibilidad de hiperestimulación, la dosis inicial debe ser menor (25 mg al día).
En caso de ausencia de menstruación después de la anticoncepción, se utiliza una dosis diaria de 50 mg; generalmente es eficaz un tratamiento de 5 días, incluso durante el primer ciclo de tratamiento.
Clostilbegyt no debe ser utilizado por mujeres que han pasado la menopausia (han dejado de menstruar).
El medicamento no debe ser utilizado por niños y adolescentes.
En caso de ingesta de una dosis mayor que la recomendada de Clostilbegyt, debe notificar inmediatamente a su médico o acudir al hospital más cercano. Debe llevar consigo el paquete del medicamento. De esta manera, el médico sabrá qué medicamento se ha tomado. Es probable que se produzca una estimulación excesiva de los ovarios (véase el punto 4 a continuación).
En caso de ingesta de una dosis mayor que la recomendada del medicamento, pueden observarse los siguientes síntomas de sobredosis: náuseas, vómitos, síntomas vasomotores (sensaciones de calor), enrojecimiento facial paroxístico, trastornos de la visión (trastornos de la agudeza visual, moscas volantes, trastornos del campo visual), aumento del tamaño de los ovarios con dolor en la parte inferior del abdomen o en el abdomen.
En caso de sobredosis, después de la eliminación del clomifeno del organismo, se recomienda solo un tratamiento de apoyo. En caso de sobredosis del medicamento, debe acudir inmediatamente al médico.
En caso de olvido de una dosis, debe hablar con su médico, ya que puede ser necesario cambiar el ciclo de tratamiento. No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
En caso de ingesta irregular del medicamento, el efecto terapéutico deseado (maduración del folículo ovárico) puede no ser alcanzado.
En caso de tratamiento con Clostilbegyt, el tratamiento dura 5 días. En caso de interrupción del tratamiento antes de este plazo, el efecto del medicamento puede no ser alcanzado.
En caso de dudas adicionales relacionadas con el uso de este medicamento, debe consultar a su médico, farmacéutico o enfermera.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
La frecuencia de estos efectos adversos no es conocida (no puede ser estimada a partir de los datos disponibles).
Frecuentes(pueden ocurrir con una frecuencia de hasta 1 de cada 10 personas)
Muy frecuentes(pueden ocurrir con más frecuencia que en 1 de cada 10 personas)
De frecuencia desconocida(no puede ser estimada a partir de los datos disponibles)
Las olas de calor (sensaciones de calor) observadas durante el tratamiento desaparecen después de la finalización del tratamiento.
Puede ocurrir un aumento quístico del tamaño de los ovarios, especialmente en una enfermedad rara llamada síndrome de Stein-Leventhal. El médico puede recomendar medir la temperatura corporal y, dependiendo de los resultados, decidir sobre la interrupción del tratamiento. La frecuencia de embarazos gemelos durante el tratamiento puede ser mayor que en la población general. Durante el tratamiento con clomifeno, pueden ocurrir con más frecuencia embarazos ectópicos.
Existen informes de casos de cáncer de ovario relacionados con el uso de productos para aumentar la fertilidad. Algunos estudios sugieren que el uso prolongado de clomifeno puede aumentar este riesgo. Por lo tanto, no debe exceder el tiempo de tratamiento recomendado.
Si ocurren algún efecto adverso, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden ser notificados directamente al Departamento de Vigilancia de Efectos Adversos de Medicamentos
de la Agencia de Registro de Medicamentos, Dispositivos Médicos y Productos Biocidas
Calle Jerozolimskie 181C
02-222 Varsovia
Tel.: +48 22 49 21 301
Fax: +48 22 49 21 309
Sitio web: https://smz.ezdrowie.gov.pl
Los efectos adversos también pueden ser notificados al titular de la autorización de comercialización.
Gracias a la notificación de efectos adversos, podrá recopilarse más información sobre la seguridad del medicamento.
Almacenar a una temperatura inferior a 25 °C.
El medicamento debe almacenarse en un lugar fuera del alcance de los niños y donde no se vea.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete de cartón después de "EXP". La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
El número de lote está indicado en el paquete después de la abreviatura "Lot".
No debe tomar este medicamento si observa algún cambio de color.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe o los contenedores de basura doméstica. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Tabletas blancas o blanquecinas, planas, en forma de disco con bordes biselados, sin olor,
con la inscripción "CLO" en un lado.
Frascos de vidrio ámbar, con cierre de polietileno (LDPE) con dispositivo de seguridad y amortiguador, en caja de cartón.
10 unidades - 1 frasco de 10 unidades.
20 unidades - 1 frasco de 20 unidades.
EGIS Pharmaceuticals PLC
1106 Budapest, Keresztúri út 30-38.
Hungría
EGIS Pharmaceuticals PLC
H-9900 Körmend, Mátyás király út 65.
Hungría
Para obtener información más detallada, debe dirigirse al representante local del titular de la autorización de comercialización:
EGIS Polska Sp. z o.o.
Calle Komitetu Obrony Robotników 45D
02-146 Varsovia
Tel.: +48 22 417 92 00
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.