Chibroxin(Chibroxina 0,3%), 3 mg/ml, gotas para los ojos, solución
Norfloxacina
Chibroxin y Chibroxina 0,3% son nombres comerciales diferentes para el mismo medicamento.
Chibroxin es un medicamento con un amplio espectro de acción antibacteriana en forma de gotas para los ojos.
Está indicado para el tratamiento de infecciones oculares (de los ojos) causadas por ciertos tipos de bacterias.
El medicamento Chibroxin está indicado para el tratamiento local de infecciones oculares.
Antes de comenzar a usar el medicamento Chibroxin, debe discutirlo con su médico o farmacéutico.
Debe informar a su médico sobre las enfermedades que ha padecido y los problemas actuales, así como sobre las alergias a los medicamentos.
En caso de irritación ocular o aparición de nuevos síntomas, como enrojecimiento ocular o hinchazón de los párpados, debe acudir inmediatamente a su médico.
Si se sospecha que después de usar el medicamento Chibroxin se ha producido una reacción alérgica (alergia) (por ejemplo, erupción, enrojecimiento y picazón en los ojos), debe suspender el uso del medicamento y acudir inmediatamente a su médico.
Debe informar a su médico si se produce un empeoramiento de la infección, lesión ocular o si se ha realizado una operación quirúrgica en el ojo, así como si aparecen nuevos síntomas o empeora la situación actual.
Durante el uso del medicamento Chibroxin, no debe usar lentes de contacto:
Debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que está tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
En caso de administrar diferentes tipos de gotas para los ojos al mismo tiempo, debe mantener un intervalo de al menos 15 minutos entre la administración de los diferentes medicamentos. Las pomadas para los ojos siempre deben aplicarse como último medicamento.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de usar este medicamento.
No se recomienda el uso del medicamento durante el embarazo y la lactancia.
Algunos efectos adversos observados después de usar el medicamento Chibroxin pueden afectar la capacidad de conducir vehículos y usar máquinas (véase el punto 4. Posibles efectos adversos).
Si ocurren estos efectos, no debe conducir vehículos ni usar máquinas durante este período.
El medicamento Chibroxin contiene cloruro de benzalconiocomo conservante.
El medicamento contiene 0,025 ml de cloruro de benzalconio en 1 ml de solución.
El cloruro de benzalconio puede ser absorbido por las lentes de contacto blandas y cambiar su color. Si usa lentes de contacto, debe informar a su médico antes de comenzar a usar el medicamento Chibroxin.
No debe usar lentes de contacto durante el tratamiento.
Si las usa, debe quitar las lentes de contacto antes de administrar las gotas y esperar al menos 15 minutos antes de volver a ponérselas.
El cloruro de benzalconio puede causar inflamación puntiforme de la córnea y (o) úlceras tóxicas de la córnea.
El cloruro de benzalconio también puede causar irritación ocular, especialmente en personas con síndrome de ojo seco o trastornos de la córnea (la capa transparente del frente del ojo). Si experimenta sensaciones anormales en el ojo, picazón o dolor en el ojo después de usar el medicamento, debe consultar a su médico.
Este medicamento siempre debe usarse según las indicaciones de su médico o farmacéutico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Su médico determina la dosis y la duración del tratamiento.
Por lo general, se administran una o dos gotas del medicamento Chibroxin en el ojo afectado (ojos) cuatro veces al día.
Dependiendo de la gravedad de la infección, en el primer día de tratamiento se pueden administrar una o dos gotas del medicamento cada dos horas, durante las horas de vigilia, durante el día. Durante la visita, su médico debe controlar la eficacia de la acción antibacteriana del medicamento.
No debe cambiar la dosis sin acuerdo con su médico. En caso de necesidad de suspender el tratamiento, debe acudir inmediatamente a su médico.
Antes de administrar el medicamento Chibroxin, debe quitar las lentes de contacto.
El medicamento Chibroxin debe usarse según las indicaciones de su médico.
En caso de olvido de una dosis, debe administrarla lo antes posible. Sin embargo, si se acerca el momento de administrar la siguiente dosis, no debe administrar la dosis olvidada, sino regresar al esquema de dosificación establecido previamente.
No debe usar una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
En caso de administrar demasiado medicamento o ingerir el contenido del frasco, debe consultar inmediatamente a su médico.
En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
En caso de aparición de síntomas de hipersensibilidad al medicamento Chibroxin o de otros efectos adversos graves, no debe administrar la siguiente dosis del medicamento. Debe consultar inmediatamente a su médico o acudir a la sala de emergencias del hospital más cercano.
Si se sospecha que después de usar el medicamento Chibroxin se ha producido una reacción alérgica (alergia) (por ejemplo, erupción, enrojecimiento y picazón en los ojos) o un efecto adverso grave, debe suspender el uso del medicamento y acudir inmediatamente a su médico o a la sala de emergencias del hospital más cercano.
Durante el uso del medicamento Chibroxin, pueden ocurrir:
Trastornos oculares
Muy frecuentes (ocurren en más de 1 de cada 10 personas): sensación local de ardor o picazón.
Poco frecuentes (ocurren en 1 de cada 1000 personas): enrojecimiento ocular (hiperemia de la conjuntiva), hinchazón de la conjuntiva, sabor amargo en la boca después de administrar el medicamento.
Muy raros (ocurren en menos de 1 de cada 10 000 personas): depósitos (puntos blancos) en la córnea, es decir, la capa transparente que cubre la parte delantera del ojo.
Frecuencia desconocida (no puede determinarse a partir de los datos disponibles): fotofobia (aversión a la luz).
Otros efectos adversos ocurren con menos frecuencia, pero algunos de ellos pueden tener un curso grave.
Debido a la presencia de cloruro de benzalconio, existe un riesgo de aparición de dermatitis de contacto y irritación.
Si ocurren algún efecto adverso, incluidos todos los posibles efectos adversos no enumerados en la hoja de instrucciones, debe consultar a su médico.
Si ocurren algún efecto adverso, incluidos todos los posibles efectos adversos no enumerados en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, calle Alcalá, 56, 28071 Madrid, teléfono: 91 596 24 99, fax: 91 596 24 90, sitio web: www.aemps.gob.es.
Gracias a la notificación de efectos adversos, podrá recopilarse más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe almacenarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
No almacenar a temperaturas superiores a 25°C. Almacenar el frasco en el embalaje exterior.
No use este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el embalaje.
Plazo de validez después de la primera apertura del frasco: 15 días.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de residuos domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
El medicamento Chibroxin es una solución para administrar en los ojos (gotas para los ojos) en un frasco de plástico con un gotero, un anillo de seguridad y una tapa, en una caja de cartón.
Un frasco de polietileno con un gotero en una caja de cartón que contiene 5 ml de solución al 0,3%.
Para obtener información más detallada, debe consultar al titular de la autorización de comercialización o al importador paralelo.
Laboratoires Thea
12 Rue Louis Bleriot
63017 Clermont-Ferrand Cedex 2
Francia
Excelvision
Rue de la Lombardière
07100 Annonay
Francia
Laboratoires Thea
12, rue Louis Blériot
63017 Clermont-Ferrand Cedex 2
Francia
InPharm Sp. z o.o.
ul. Strumykowa 28/11
03-138 Warszawa
InPharm Sp. z o.o. Services sp. k.
ul. Chełmżyńska 249
04-458 Warszawa
Número de autorización en Francia, país de exportación:3400933132255
Número de autorización de importación paralela:409/24
[Información sobre la marca registrada]
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.