Moxifloxacina(en forma de clorhidrato)
Las gotas para los ojos Flomixa se utilizan para tratar infecciones bacterianas del ojo (conjuntivitis).
El principio activo del medicamento es la moxifloxacina, un medicamento antibacteriano oftálmico.
Este medicamento está destinado exclusivamente para uso oftálmico y no debe administrarse por inyección.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, incluyendo aquellos que se venden sin receta.
En caso de usar más de un producto oftálmico tópico, los productos deben administrarse con un intervalo de al menos 5 minutos. Las pomadas para los ojos deben aplicarse al final.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de usar este medicamento.
Durante un corto período después de administrar Flomixa, la visión puede ser borrosa. No debe conducir vehículos ni operar máquinas hasta que la visión se recupere.
Este medicamento debe usarse siempre según las instrucciones de su médico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
La dosis habitual para adultos, incluyendo personas mayores, y niños es: 1 gota en el ojo afectado o en ambos ojos, 3 veces al día (por la mañana, por la tarde y por la noche).
Flomixa puede usarse en niños, en pacientes mayores de 65 años y en pacientes con alteraciones de la función renal o hepática. La información sobre el uso de este medicamento en recién nacidos es muy limitada, y no se recomienda su uso en recién nacidos.
Este medicamento debe usarse en ambos ojos solo si así lo ha indicado su médico.
Flomixa está destinado exclusivamente para administración oftálmica.
Si la gota no cae en el ojo, debe repetir el intento de administración.
Si se salta una dosis de Flomixa:debe continuar con el tratamiento según el horario de administración planeado. No debe administrar una dosis doble para compensar la dosis omitida.
Si el paciente está usando otras gotas para los ojos, debe mantener un intervalo de al menos 5 minutos entre la administración de Flomixa y otras gotas.
La infección generalmente se resuelve en 5 días.
En caso de no observar una mejora visible, debe consultar a su médico. Debe continuar con el tratamiento durante 2-3 días más o según lo indicado por su médico.
Si se administra una dosis mayor de la recomendada de Flomixa:debe enjuagar los ojos con agua tibia.
No debe administrar más medicamento hasta la próxima dosis programada. En caso de ingesta accidental de Flomixa, debe consultar a su médico o farmacéutico para obtener consejo.
En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, Flomixa puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Generalmente, puede continuar con el tratamiento siempre que los efectos adversos no sean graves o si el paciente no experimenta reacciones alérgicas graves.
Si el paciente experimenta una reacción alérgica grave o alguno de los síntomas siguientes, debe suspender el uso de Flomixa y consultar inmediatamente a su médico: edema de manos, pies, tobillos, cara, labios, edema de la boca o la garganta que puede dificultar la deglución o la respiración, erupción cutánea o urticaria, ampollas grandes llenas de líquido, úlceras o heridas.
Efectos adversos frecuentes (pueden ocurrir en menos de 1 de cada 10 personas)
Efectos relacionados con el ojo: dolor en el ojo, irritación del ojo
Efectos adversos poco frecuentes (pueden ocurrir en menos de 1 de cada 100 personas)
Efectos relacionados con el ojo: sequedad en el ojo, picazón en el ojo, enrojecimiento del ojo, inflamación de la superficie del ojo o cicatrización, rotura de un vaso sanguíneo en el ojo, sensación anormal en el ojo, anormalidades en los párpados, picazón, enrojecimiento o edema
Efectos generales: dolores de cabeza, sabor desagradable en la boca
Efectos adversos raros (pueden ocurrir en menos de 1 de cada 1000 personas)
Efectos relacionados con el ojo: enfermedad de la córnea, visión borrosa o limitada, inflamación o infección de la conjuntiva, fatiga visual, edema del ojo, dolor en el párpado
Efectos generales: vómitos, sensación de incomodidad en la nariz, sensación de bolas en la garganta, disminución de la concentración de hierro en la sangre, resultados anormales de pruebas hepáticas, trastornos de la sensación en la piel, dolor, irritación de la garganta
Frecuencia desconocida (la frecuencia no puede determinarse a partir de los datos disponibles)
Efectos relacionados con el ojo: infección del ojo, opacidad de la superficie del ojo, edema de la córnea, depósitos en la superficie del ojo, aumento de la presión en el ojo, rasguño en la superficie del ojo, alergia del ojo, secreción del ojo, aumento de la producción de lágrimas, hipersensibilidad a la luz
Efectos generales: dificultad para respirar, ritmo cardíaco irregular, mareos, empeoramiento de los síntomas alérgicos, picazón, erupción cutánea, enrojecimiento de la piel, náuseas y urticaria.
Si ocurren efectos adversos, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Reacciones Adversas de Medicamentos del Instituto de Salud Pública.
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe almacenarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
No debe usar este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la botella y en la caja de cartón después de "EXP". La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No hay instrucciones especiales para el almacenamiento del producto.
Desde el punto de vista microbiológico, después de abrir el producto, puede almacenarse durante un máximo de 28 días a una temperatura de 25°C. Para cualquier otro tiempo y condiciones de almacenamiento, el usuario es responsable.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos.
Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
El principio activo del medicamento es la moxifloxacina.
1 ml de gotas para los ojos contiene 5 mg de moxifloxacina (en forma de clorhidrato de moxifloxacina).
Los demás componentes del medicamento son: cloruro de sodio, ácido bórico, agua para inyección.
El hidróxido de sodio y el ácido clorhídrico diluido pueden agregarse para ajustar el pH de la solución.
El medicamento es un líquido (solución clara y amarilla), suministrado en cajas de cartón que contienen una botella de plástico de 5 ml con tapa.
Farmak International Sp. z o.o.
ul. Koszykowa 65
00-667 Warszawa
tel. +48 22 822 93 06
correo electrónico: biuro@farmakinternational.pl
Farmak International Sp. z o.o.
ul. Chełmżyńska 249
04-458 Warszawa
Polska
Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones:mayo de 2025
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.