Patrón de fondo
Ceclor Mr

Ceclor Mr

About the medicine

Cómo usar Ceclor Mr

CECLOR MR, 375 mg, tabletas de liberación prolongada

CECLOR MR, 500 mg, tabletas de liberación prolongada

CECLOR MR, 750 mg, tabletas de liberación prolongada

(Cefaclor)

Es importante leer detenidamente el prospecto antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.

  • Debe conservar este prospecto para poder volver a leerlo si es necesario.
  • En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento ha sido recetado específicamente para usted. No debe dárselo a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
  • Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, debe informar a su médico o farmacéutico. Véase el punto 4.

Índice del prospecto:

  • 1. Qué es Ceclor MR y para qué se utiliza
  • 2. Información importante antes de tomar Ceclor MR
  • 3. Cómo tomar Ceclor MR
  • 4. Posibles efectos adversos
  • 5. Cómo conservar Ceclor MR
  • 6. Contenido del envase y otra información

1. Qué es Ceclor MR y para qué se utiliza

Ceclor MR contiene como principio activo cefaclor, que es un antibiótico oral semisintético de la clase de las cefalosporinas. Las cefalosporinas tienen un efecto bactericida, ya que inhiben la síntesis de la pared celular de las bacterias.
Cefaclor está indicado para el tratamiento de las siguientes infecciones causadas por cepas bacterianas sensibles:

  • Infecciones del tracto respiratorio, como la neumonía, la bronquitis aguda y la exacerbación de la bronquitis crónica, causadas por Streptococcus pneumoniae(cepas con sensibilidad reducida a la penicilina son resistentes), Haemophilus influenzae(incluyendo cepas productoras de β-lactamasa), Haemophilus parainfluenzae, Moraxella catarrhalis(incluyendo cepas productoras de β-lactamasa), Staphylococcus aureus(cepas resistentes a la meticilina son resistentes).
  • Infecciones de las vías respiratorias altas, como la faringitis y la amigdalitis, causadas por Streptococcus pyogenes(estreptococos del grupo A).
  • Infecciones del tracto respiratorio inferior, como la neumonía, causadas por Streptococcus pneumoniae(cepas con sensibilidad reducida a la penicilina son resistentes), Haemophilus influenzae(incluyendo cepas productoras de β-lactamasa) y Moraxella catarrhalis(incluyendo cepas productoras de β-lactamasa).
  • Infecciones de los senos paranasales causadas por Streptococcus pneumoniae(solo cepas sensibles a la penicilina), Haemophilus influenzae(incluyendo cepas productoras de β-lactamasa), Moraxella catarrhalis(incluyendo cepas productoras de β-lactamasa).
  • Infecciones del tracto urinario inferior no complicadas, como la cistitis y la bacteriuria asintomática, causadas por Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Proteus mirabilisy Staphylococcus saprophyticus.
  • Infecciones de la piel y los tejidos blandos causadas por Streptococcus pyogenes(estreptococos del grupo A), Staphylococcus aureus(incluyendo cepas productoras de β-lactamasa, cepas resistentes a la meticilina son resistentes) y Staphylococcus epidermidis(incluyendo cepas productoras de β-lactamasa, cepas resistentes a la meticilina son resistentes).

Antes de iniciar el tratamiento, deben realizarse pruebas adecuadas para demostrar la sensibilidad de los microorganismos a la cefaclor.

2. Información importante antes de tomar Ceclor MR

Cuándo no tomar Ceclor MR

  • Si el paciente es alérgico al principio activo, cefaclor (o a otras cefalosporinas) o a alguno de los demás componentes de este medicamento (enumerados en el punto 6).

Advertencias y precauciones

Antes de iniciar el tratamiento con Ceclor MR, debe discutirlo con su médico o farmacéutico

  • si el paciente es alérgico a los antibióticos, incluyendo las penicilinas y las cefalosporinas, así como a cualquier otro medicamento. Los síntomas de alergia pueden incluir erupciones cutáneas, picazón, hinchazón y dificultad para respirar
  • si el paciente tiene enfermedad renal y está sometido a diálisis
  • si el paciente ha tenido colitis (una enfermedad intestinal) en el pasado. Si el paciente experimenta diarrea durante el tratamiento, debe informar a su médico, ya que puede ser un síntoma de colitis pseudomembranosa. El médico decidirá el curso de acción. No debe tomar medicamentos que contengan opiáceos
  • si el paciente tiene diabetes, ya que Ceclor MR puede afectar los resultados de las pruebas de detección de azúcar en la orina.

El uso prolongado de cefaclor puede llevar a la proliferación de microorganismos resistentes. Si durante el tratamiento se produce una infección adicional, debe informar a su médico, quien decidirá el curso de acción y recomendará el tratamiento adecuado.
Antes de realizar una prueba de sangre, debe informar a su médico sobre la ingesta de Ceclor MR, ya que puede afectar los resultados de algunas pruebas.
Debe consultar a su médico si las advertencias anteriores se aplican a situaciones que han ocurrido en el pasado.

Ceclor MR y otros medicamentos

Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
Raramente, en pacientes que toman cefaclor y medicamentos anticoagulantes (como la warfarina o el acenocoumarol) al mismo tiempo, puede ocurrir un aumento en el efecto de estos medicamentos.
La eliminación renal de cefaclor, al igual que la de otros antibióticos β-lactámicos, se ve inhibida por la probenecid.
Se han descrito casos de resultados positivos (a veces falsamente positivos) en la prueba de Coombs durante el tratamiento con cefalosporinas.
Ceclor MR puede causar un resultado falso positivo en la prueba de detección de glucosa en la orina utilizando una solución de Benedict o Fehling y tabletas de sulfato de cobre.

Niños

La seguridad y eficacia de Ceclor MR en niños no han sido establecidas. Para niños, está disponible un antibiótico en forma de suspensión oral.

Embarazo y lactancia

Antes de tomar cualquier medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Embarazo
Las mujeres embarazadas, que sospechen que puedan estar embarazadas o que planeen quedarse embarazadas deben informar a su médico antes de iniciar el tratamiento con Ceclor MR. Ceclor MR solo debe utilizarse en mujeres embarazadas si es absolutamente necesario.
Lactancia
Las mujeres que están amamantando o planean amamantar deben informar a su médico. Debe tener especial cuidado al tomar Ceclor MR mientras está amamantando.

Parto

Durante el parto, el medicamento solo debe utilizarse si es absolutamente necesario.

Conducción de vehículos y uso de máquinas

No se conoce el efecto de Ceclor MR en la capacidad para conducir vehículos o operar máquinas.

3. Cómo tomar Ceclor MR

Este medicamento siempre debe tomarse según las indicaciones de su médico o farmacéutico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Ceclor MR es un medicamento que se toma por vía oral.
Dosis recomendada
Adultos, incluyendo personas de edad avanzada

  • Faringitis, amigdalitis, bronquitis, infecciones de la piel y los tejidos blandos - 375 mg dos veces al día.
  • Infecciones del tracto urinario inferior - 375 mg dos veces al día o 500 mg una vez al día.
  • Neumonía - 750 mg dos veces al día.
  • Infecciones de los senos paranasales - 750 mg dos veces al día.

En personas de edad avanzada con función renal normal, no es necesario ajustar la dosis del medicamento.

Uso en niños

La seguridad y eficacia de Ceclor MR en niños no han sido establecidas. Para niños, está disponible un antibiótico en forma de suspensión oral.
Forma de administración
Cefaclor se absorbe bien en el tracto gastrointestinal. La absorción de la sustancia activa es mejor en presencia de alimentos, por lo que Ceclor MR debe tomarse durante las comidas.
No debe partir, masticar ni triturar las tabletas.

Uso de una dosis mayor que la recomendada de Ceclor MR

No debe tomar más tabletas de liberación prolongada de las recetadas por su médico.
En caso de sobredosis, debe buscar atención médica de inmediato.
Los síntomas de sobredosis de cefaclor incluyen náuseas, vómitos, trastornos gastrointestinales y diarrea.

Olvido de una dosis de Ceclor MR

Si olvida tomar una dosis, debe tomarla lo antes posible.
Si olvida tomar varias dosis, debe informar a su médico.
En caso de dudas sobre la ingesta del medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Como cualquier medicamento, Ceclor MR puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Si experimenta picazón, enrojecimiento o hinchazón de la piel, dolor en las articulaciones, dolor de cabeza, dificultad para respirar o sensación de debilidad, debe dejar de tomar el medicamento
y ponerse en contacto con su médico de inmediato.
Durante los estudios clínicos en los que se administró cefaclor, la mayoría de los efectos adversos observados fueron transitorios y de gravedad leve. En el 1,7% de los pacientes, se produjeron efectos adversos relacionados con el tratamiento que requirieron la interrupción del mismo. A continuación, se presentan los efectos adversos que se notificaron durante los estudios clínicos. La frecuencia de los efectos adversos fue menor del 1% (menos de 1 de cada 100 pacientes), excepto los mencionados a continuación:
Trastornos gastrointestinales
Se produjeron con frecuencia: diarrea, náuseas, vómitos y dispepsia.
Trastornos del sistema inmunológico
Se produjeron con frecuencia: erupciones cutáneas, urticaria o picazón.
Raramente se produjo una reacción similar a la enfermedad de Stevens-Johnson.
Se han observado síntomas similares a los de la enfermedad de Stevens-Johnson (eritema multiforme, erupciones cutáneas y otros síntomas cutáneos con inflamación o dolor en las articulaciones, con o sin fiebre) durante el tratamiento con cefaclor. Raramente se produjo linfadenopatía y proteinuria.
Esporádicamente pueden ocurrir síntomas individuales, pero no son el resultado de una reacción similar a la enfermedad de Stevens-Johnson. Las reacciones similares a la enfermedad de Stevens-Johnson son causadas por hipersensibilidad y ocurren generalmente durante o después del tratamiento con cefaclor. Pueden ser tratadas con medicamentos antihistamínicos y corticosteroides. No se han descrito consecuencias graves de estas reacciones.
Trastornos de la sangre y el sistema linfático
Eosinofilia (aumento del número de un tipo de glóbulos blancos, los eosinófilos).
Trastornos del sistema reproductor y la mama
Se produjeron con frecuencia: candidiasis (infección por hongos) y vaginitis.
Se han notificado los siguientes síntomas, aunque no se ha confirmado su relación con el tratamiento:
Trastornos del sistema nervioso
Dolor de cabeza, mareos, somnolencia.
Trastornos del hígado y la vesícula biliar
Aumento transitorio de las enzimas hepáticas (transaminasas, fosfatasa alcalina).
Trastornos renales y urinarios
Aumento transitorio de la urea y la creatinina en sangre.
Pruebas diagnósticas
Trombocitopenia transitoria (falta de plaquetas), leucopenia y linfocitosis (falta de glóbulos blancos), neutropenia (falta de neutrófilos), resultados anormales en las pruebas de orina.
Además de los efectos adversos que se produjeron en pacientes que tomaron Ceclor MR, se han observado los siguientes síntomas en pacientes que tomaron cefaclor: eritema multiforme, fiebre, anafilaxia (puede ocurrir con más frecuencia en personas alérgicas a la penicilina), síndrome de Stevens-Johnson (eritema multiforme caracterizado por ampollas en las membranas mucosas, principalmente en la boca y los genitales), resultado positivo en la prueba de Coombs y picazón en el área genital. Los síntomas de colitis pseudomembranosa (una enfermedad intestinal que ocurre generalmente después del tratamiento con antibióticos, causada por la proliferación de la bacteria Clostridium difficiley la acción de las toxinas que produce) pueden ocurrir durante o después del tratamiento con antibióticos. Las reacciones anafilactoides pueden ocurrir como síntomas individuales, como edema angioneurótico, debilidad, hinchazón (incluyendo hinchazón de la cara y las extremidades), dificultad para respirar, parestesias (sensación de entumecimiento, hormigueo), síncope o vasodilatación.
Raramente, los síntomas de hipersensibilidad pueden persistir durante varios meses.
En pacientes que tomaron cefaclor, se han producido los siguientes efectos adversos, aunque se desconoce su relación con el tratamiento:
Necrosis tóxica epidermal (necrosis tóxica de la piel), nefritis intersticial transitoria, trastornos de la función hepática, ictericia obstructiva, aumento del tiempo de protrombina en pacientes que tomaron cefaclor y warfarina al mismo tiempo, agitación transitoria, irritabilidad, nerviosismo, insomnio, alucinaciones, aumento de la tensión, anemia aplásica, agranulocitosis y anemia hemolítica.
Los efectos adversos que se han notificado en pacientes que tomaron otros antibióticos β-lactámicos:
colitis, trastornos de la función renal y nefropatía tóxica. Se ha atribuido a algunos antibióticos β-lactámicos la capacidad de causar convulsiones, especialmente en pacientes con función renal alterada que toman dosis estándar de cefaclor. Si durante el tratamiento con cefaclor se producen convulsiones, debe interrumpir el tratamiento y ponerse en contacto con su médico de inmediato, quien puede recomendar la administración de medicamentos anticonvulsivantes.

Notificación de efectos adversos

Si se producen efectos adversos, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, debe informar a su médico o farmacéutico o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, C/ Alcalá 56, 28071 Madrid, Tel.: +34 91 596 24 99, Fax: +34 91 596 24 90, correo electrónico: [farmacovigilancia@aemps.es](mailto:farmacovigilancia@aemps.es), sitio web: www.aemps.gob.es.
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.

5. Cómo conservar Ceclor MR

Conservar en un lugar fresco y seco, fuera del alcance de los niños.
Conservar a una temperatura inferior a 30°C.
No utilizar este medicamento después de la fecha de caducidad que se indica en el envase después de "Caducidad". La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No desechar los medicamentos por el desagüe ni en los contenedores de residuos domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no necesita. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase y otra información

Qué contiene Ceclor MR

  • El principio activo de Ceclor MR es cefaclor. Cada tableta de liberación prolongada contiene 375 mg, 500 mg o 750 mg de cefaclor.
  • Los demás componentes de Ceclor MR son: Núcleo de la tableta: manitol, metilhidroxipropilcelulosa, hidroxipropilcelulosa, hidroxipropilcelulosa EF (Extra Fine), copolímero de ácido metacrílico (tipo C), ácido esteárico, estearato de magnesio

Recubrimiento de la tableta:
Mezcla de color "Azul oscuro YS-1-4273"
Glicol propilénico
Talco

Cómo se presenta Ceclor MR y contenido del envase

Tabletas de liberación prolongada.
10 tabletas (10 unidades) o 14 tabletas (14 unidades) en un envase de cartón.
Titular de la autorización de comercialización y fabricante

Titular de la autorización de comercialización

Teva Pharmaceuticals Polska Sp. z o.o.
ul. Emilii Plater 53
00-113 Varsovia
Polonia
Tel.: (22) 345 93 00
Fax: (22) 345 93 01
Correo electrónico: [teva.polska@teva.pl](mailto:teva.polska@teva.pl)

Fabricante

ACS Dobfar S.P.A.
Via Laurentina Km 24.730
00071 Pomezia (Roma)
Italia
Teva Operations Poland Sp. z o.o.
ul. Mogilska 80
31-546 Cracovia
Para obtener información detallada sobre Ceclor MR, debe consultar a un representante del titular de la autorización de comercialización.

Fecha de aprobación del prospecto: abril de 2022

  • País de registro
  • Principio activo
  • Requiere receta
  • Fabricante
  • Importador
    ACS Dobfar S.p.A Teva Operations Polska Sp. z o.o.

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(10)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe