Patrón de fondo
Braunovidon

Braunovidon

Consulta con un médico sobre la receta médica de Braunovidon

0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
10 nov09:00
10 nov10:05
10 nov11:10
10 nov12:15
10 nov13:20
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar Braunovidon

Hoja de instrucciones del paquete: información para el paciente

Braunovidon, 100 mg/g, pomada

(Povidona yodada)

Es importante leer el contenido de la hoja de instrucciones antes de usar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.

  • Este medicamento debe usarse siempre exactamente como se describe en la hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico, farmacéutico o enfermera.
  • Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
  • Si necesita consejo o información adicional, debe consultar a un farmacéutico.
  • Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluidos todos los posibles efectos adversos no enumerados en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Véase el punto 4. Si no hay mejora o el paciente se siente peor, debe ponerse en contacto con su médico.

Índice de la hoja de instrucciones:

  • 1. Qué es el medicamento Braunovidon y para qué se utiliza
  • 2. Información importante antes de usar el medicamento Braunovidon
  • 3. Cómo usar el medicamento Braunovidon
  • 4. Posibles efectos adversos
  • 5. Cómo conservar el medicamento Braunovidon
  • 6. Contenido del paquete y otra información

1. Qué es el medicamento Braunovidon y para qué se utiliza

Forma farmacéutica

El medicamento Braunovidon tiene la forma de pomada para aplicar sobre la piel. El medicamento contiene el principio activo povidona yodada.
El medicamento se utiliza como agente desinfectante para uso múltiple durante un período determinado.
El medicamento Braunovidon está indicado en casos de quemaduras de la piel por llama o líquido caliente, en úlceras infectadas, escaras, lesiones cutáneas infectadas superficiales que no muestran tendencia a curarse con reacción inflamatoria o úlcera más profunda, lesiones cutáneas supuradas (piodermia), enfermedades cutáneas de origen bacteriano o fúngico, o infecciones secundarias por el mismo agente previamente curado.

2. Información importante antes de usar el medicamento Braunovidon

Cuándo no usar el medicamento Braunovidon:

  • si el paciente es alérgico a la povidona yodada o a alguno de los demás componentes de este medicamento (enumerados en el punto 6),
  • en caso de enfermedad de la glándula tiroides,
  • en caso de síndrome de eritema multiforme (enfermedad cutánea rara caracterizada por picazón, ardor y otros síntomas, principalmente en la piel de las manos, pies, brazos y nalgas),
  • en caso de planificación o terminación reciente de terapia con isótopo radioactivo de yodo (hasta que termine la terapia).
  • en niños recién nacidos y lactantes menores de 6 meses.

Precauciones y advertencias:

Antes de comenzar a usar el medicamento, debe discutirlo con su médico o farmacéutico.

  • Debido al riesgo de quemadura con yoduro de mercurio, no se debe usar la povidona yodada al mismo tiempo o después de usar medicamentos que contengan derivados de mercurio.
  • No se recomienda el uso regular del medicamento Braunovidon durante la terapia litio.
  • La acción oxidante de la povidona yodada puede ser la causa de resultados falsos positivos en algunas pruebas de laboratorio diagnóstico (por ejemplo, determinación de hemoglobina o glucosa en heces o orina, utilizando o-toluidina o resina de guayaco).
  • La povidona yodada puede interferir con las pruebas de la glándula tiroides (escintigrafía, determinación de yodo unido a proteínas, diagnóstico con isótopo radioactivo de yodo), lo que puede impedir el tratamiento con isótopo radioactivo de yodo. Una nueva escintigrafía puede realizarse no antes de 1-2 semanas después de terminar el tratamiento con el medicamento Braunovidon.
  • Las manchas en la ropa se pueden eliminar con jabón y agua. Las manchas difíciles de eliminar se pueden eliminar con una solución de amoníaco líquido o tiosulfato

Niños

No usar en niños recién nacidos, especialmente en prematuros, y en lactantes menores de 6 meses.

Braunovidon y otros medicamentos

Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté usando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea usar.
La povidona yodada reacciona con proteínas y algunos compuestos orgánicos, por ejemplo, componentes de la sangre o la pus, lo que puede reducir su eficacia.
El uso concomitante de povidona yodada y medicamentos que contienen enzimas para el tratamiento de heridas puede hacer que los componentes de la enzima se oxiden, lo que los hace ineficaces.
El medicamento Braunovidon no debe usarse al mismo tiempo o poco después de terminar el uso de productos para el cuidado de heridas o agentes desinfectantes que contengan mercurio, ya que el yodo y el mercurio pueden reaccionar y formar sustancias químicas corrosivas.
No se debe usar el medicamento Braunovidon al mismo tiempo que sustancias reductoras, sales de alcaloides, ácido tánico, ácido salicílico, sales de plata, sales de bismuto, taurolidina y peróxido de hidrógeno.
En el caso de pacientes sometidos a terapia litio, no se recomienda el uso concomitante del medicamento Braunovidon. El yodo absorbido puede aumentar la hipotiroidismo, que a su vez puede ser causada por el litio.

Embarazo, lactancia, efectos sobre la fertilidad

Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de usar este medicamento.
Durante el embarazo, el medicamento Braunovidon puede usarse hasta la novena semana, siempre que existan indicaciones importantes determinadas por el médico.
El uso del medicamento Braunovidon después de la novena semana de embarazo y durante la lactancia es contraindicado, ya que el yodo, incluso en forma de povidona yodada, puede pasar a través de la barrera placentaria y a la leche materna.

Conducción de vehículos y uso de máquinas:

El medicamento Braunovidon no afecta la capacidad para conducir vehículos o operar máquinas.

3. Cómo usar el medicamento Braunovidon

Este medicamento debe usarse siempre exactamente como se describe en la hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico, farmacéutico o enfermera. En caso de duda, debe consultar a su médico, farmacéutico o enfermera.
La pomada se aplica varias veces al día sobre la superficie de la piel que requiere tratamiento.
En la fase inicial del tratamiento, para mantener el efecto bactericida óptimo, la pomada debe aplicarse cada 4-6 horas sobre la herida infectada o supurada.
El tiempo de uso de la pomada Braunovidon depende del estado clínico del paciente.
La pomada puede permanecer sobre la piel durante mucho tiempo. El vendaje debe cambiarse cuando la pomada adquiera un color marrón.
Para que la pomada sea efectiva, debe cubrir toda la superficie de la herida.
Si se siente que el efecto del medicamento es demasiado fuerte o demasiado débil, debe consultar a su médico.

Niños

No usar en niños recién nacidos, especialmente en prematuros, y en lactantes menores de 6 meses.
Advertencia:
El color marrón de la pomada es una característica distintiva. Indica la presencia de yodo disponible y, por lo tanto, su eficacia. El decoloramiento es una señal de que debe aplicarse una nueva capa de pomada.
Es importante que la pomada cubra toda la superficie cutánea infectada, ya que la pomada Braunovidon actúa como antiséptico solo de manera local.

Uso de una dosis mayor que la recomendada del medicamento Braunovidon

En caso de uso de una dosis mayor que la recomendada, debe consultar inmediatamente a su médico.
No hay datos disponibles sobre la sobredosis durante el uso del medicamento según las indicaciones y la forma de uso.
En caso de uso de grandes dosis del medicamento sobre grandes superficies de la piel, heridas o quemaduras, pueden ocurrir síntomas de intoxicación por yodo.

En caso de ingesta accidental del medicamento Braunovidon

En caso de ingesta, debe consultar inmediatamente a su médico..
Síntomas
En caso de ingesta accidental del medicamento, debe lavar el estómago con una solución de almidón o solución al 5% de tiosulfato de sodio y, si es necesario, corregir los trastornos del equilibrio hídrico y electrolítico.
Tratamiento de emergencia, antídotos
Después de la absorción de una dosis excesiva del medicamento Braunovidon durante el tratamiento de una herida, el nivel tóxico de yodo en el suero puede reducirse eficazmente mediante hemodiálisis o diálisis peritoneal. El tratamiento adicional depende de la enfermedad subyacente y los síntomas de sobredosis, por ejemplo, acidosis metabólica, trastornos de la función renal y debe llevarse a cabo de acuerdo con los principios generales. Debido a que el yodo aumenta la hipertiroidismo, los resultados del tratamiento con tiostatatos pueden retrasarse.

4. Posibles efectos adversos

Como cualquier medicamento, el medicamento Braunovidon puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.

Efectos adversos importantes o síntomas que requieren atención y medidas preventivas que deben tomarse en caso de que ocurran

Frecuencia desconocida (no puede determinarse a partir de los datos disponibles) :
reacciones cutáneas en caso de hipersensibilidad (alergia), por ejemplo, alergia de contacto tardía en forma de picazón, enrojecimiento, ampollas, etc.
Muy raro (puede ocurrir en no más de 1 de cada 10,000 pacientes):
reacciones de hipersensibilidad graves (reacciones anafilácticas) que afectan otros órganos (por ejemplo, la piel, el sistema respiratorio, el sistema circulatorio).
En caso de que ocurran los efectos adversos anteriores, debe dejar de usar el producto Braunovidon y consultar inmediatamente a su médico.

Otros efectos adversos

Frecuencia desconocida (no puede determinarse a partir de los datos disponibles) :

  • efecto no deseado en la curación de heridas y dolor, sensación de ardor y calor en caso de uso prolongado;
  • trastornos de la función de la glándula tiroides debido al uso en grandes superficies del cuerpo o uso múltiple, especialmente en superficies cutáneas dañadas - en estos casos, es necesario realizar un seguimiento rutinario de la función de la glándula tiroides;
  • casos de trastornos de la osmolalidad del suero, trastornos electrolíticos, insuficiencia renal y acidosis metabólica con curso grave, debido a la absorción de grandes cantidades de povidona yodada en el organismo.

En caso de que ocurran efectos adversos, debe consultar a su médico o farmacéutico. Esto incluye también los efectos adversos no enumerados en esta hoja de instrucciones.

Notificación de efectos adversos

Si ocurren efectos adversos, incluidos todos los posibles efectos adversos no enumerados en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Instituto de Salud Pública:
Al. Jerozolimskie 181C
02-222 Varsovia
Tel.: + 48 22 49 21 301
Fax: + 48 22 49 21 309
Página web: https://smz.ezdrowie.gov.pl (https://smz.ezdrowie.gov.pl/) Al notificar los efectos adversos, se pueden recopilar más datos sobre la seguridad del medicamento.

5. Cómo conservar el medicamento Braunovidon

El medicamento debe conservarse en un lugar inaccesible y no visible para los niños.
Conservar a una temperatura por debajo de 25°C.
No debe usarse el medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete.
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No debe desecharse el medicamento por el desagüe o en contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del paquete y otra información

Qué contiene el medicamento Braunovidon

  • Principio activo: povidona yodada con un 10% de yodo disponible. 100 g de pomada contienen 10 g de povidona yodada.
  • Excipientes: macrogol 400, macrogol 4000, agua purificada, bicarbonato de sodio

Cómo se presenta el medicamento Braunovidon y qué contiene el paquete

El medicamento tiene la forma de pomada de color marrón.

  • para el tamaño del paquete de 20 g: tubo de aluminio revestido con HDPE, con cánula de HDPE y tapa de HDPE, en una caja de cartón.
  • para el tamaño del paquete de 100 g: tubo de aluminio revestido con HDPE, con cánula de HDPE y tapa de polipropileno, en una caja de cartón.

No todos los tamaños de paquete pueden estar en circulación.
Titular de la autorización de comercialización y importador

  • B. Braun Melsungen AG Carl-Braun-Strasse 1 34212 Melsungen Alemania

Para obtener información más detallada, debe consultar a un representante del titular de la autorización de comercialización:
Aesculap Chifa S.A.
calle Tysiąclecia 14
64-300 Nowy Tomyśl
tel. +48 61 44 20 100
fax +48 61 44 23 936

Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones:

Alternativas a Braunovidon en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a Braunovidon en España

Forma farmacéutica: LIQUIDO USO TOPICO, 100 mg/ml
Principio activo: Povidona iodada
Fabricante: Meda Pharma
No requiere receta
Forma farmacéutica: LIQUIDO USO TOPICO, 100 mg/ml
Principio activo: Povidona iodada
Fabricante: Lainco S.A.
No requiere receta
Forma farmacéutica: LIQUIDO USO TOPICO, 10%
Principio activo: Povidona iodada
Fabricante: Lainco S.A.
No requiere receta
Forma farmacéutica: LIQUIDO USO TOPICO, 10 g/100 ml
Principio activo: Povidona iodada
No requiere receta
Forma farmacéutica: LIQUIDO VAGINAL, 100 mg/ml
Principio activo: Povidona iodada
Fabricante: Lainco S.A.
No requiere receta
Forma farmacéutica: GEL, 100mg/g
Principio activo: Povidona iodada
Fabricante: Lainco S.A.
No requiere receta

Alternativa a Braunovidon en Ucrania

Forma farmacéutica: solución, 50 ml o 100 ml en botellas
Principio activo: Povidona iodada
Fabricante: PRAT "FITOFARM
No requiere receta
Forma farmacéutica: ungüento, 10%; 20g o 40g o 100g en un tubo
Principio activo: Povidona iodada
Fabricante: PRAT "FITOFARM
No requiere receta
Forma farmacéutica: linimento, 10% 30g en un tubo
Principio activo: Povidona iodada
Forma farmacéutica: solución, 100 mg/ml, 30 ml en una botella
Principio activo: Povidona iodada
Forma farmacéutica: solución, 100 mg/ml; 30 ml; 100 ml; 1000 ml
Principio activo: Povidona iodada
Forma farmacéutica: solución, 7.5%, 100 ml
Principio activo: Povidona iodada
No requiere receta

Médicos online para Braunovidon

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de Braunovidon – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
10 nov09:00
10 nov10:05
10 nov11:10
10 nov12:15
10 nov13:20
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe