Fumarato de bisoprolol
Borez pertenece a un grupo de medicamentos llamados antagonistas de los receptores beta-adrenérgicos (beta-bloqueantes). Estos medicamentos evitan la sobrecarga del corazón.
El fumarato de bisoprolol puede ser utilizado para tratar:
En caso de duda sobre si alguna de estas condiciones se aplica al paciente, debe consultar a su médico.
Antes de comenzar a tomar Borez, debe discutir con su médico o farmacéutico:
No hay datos disponibles sobre el tratamiento con bisoprolol en pacientes con insuficiencia cardíaca y las siguientes condiciones o enfermedades:
El tratamiento de la insuficiencia cardíaca con bisoprolol requiere un control médico regular. Esto es absolutamente necesario, especialmente al comienzo del tratamiento.
No debe interrumpir bruscamente el tratamiento con bisoprolol, a menos que sea absolutamente necesario.
Debe consultar a su médico si alguna de las advertencias descritas se aplica al paciente o se aplicó en el pasado.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que está tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
Algunos medicamentos no deben administrarse al mismo tiempo que el bisoprolol, mientras que otros pueden requerir cambios en el tratamiento (por ejemplo, ajuste de la dosis).
Debe informar a su médico sobre la administración de alguno de los siguientes medicamentos al mismo tiempo que Borez:
La tableta de Borez puede tomarse con o sin alimentos.
La dosis recomendada (una tableta/completa o media tableta) debe tragarse entera con suficiente líquido; no debe masticarse ni triturarse.
El alcohol puede aumentar los mareos y la sensación de aturdimiento que pueden ocurrir con este medicamento. Si ocurren estos síntomas, debe evitar beber alcohol.
Borez puede ser perjudicial para el embarazo y/o el feto. Hay un mayor riesgo de parto prematuro, aborto, concentración baja de azúcar en la sangre y frecuencia cardíaca lenta en el feto. El medicamento también puede afectar el desarrollo del feto. Por lo tanto, no debe tomar bisoprolol durante el embarazo.
No se sabe si el bisoprolol pasa a la leche materna, por lo que no se recomienda tomar Borez durante la lactancia.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, cree que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
El medicamento puede afectar la capacidad para conducir vehículos o operar máquinas. Debe tener especial cuidado al comienzo del tratamiento, después de aumentar la dosis o cambiar de medicamento, así como cuando se combina con alcohol.
Este medicamento siempre debe tomarse según las indicaciones de su médico o farmacéutico. En caso de duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Su médico le indicará la cantidad de tabletas que debe tomar. Las tabletas de Borez deben tomarse por la mañana: antes, durante o después del desayuno. La dosis recomendada (una tableta/completa o media tableta) debe tragarse entera con suficiente líquido; no debe masticarse ni triturarse.
Insuficiencia cardíaca (fuerza de contracción del corazón reducida):
Adultos
Antes de comenzar a tomar Borez, el paciente ya estará tomando un inhibidor de la ECA (un medicamento que dilata los vasos sanguíneos y reduce la presión arterial), un diurético (un medicamento que aumenta la eliminación de orina y reduce la presión arterial) o un glicósido cardíaco (un medicamento utilizado para tratar enfermedades cardíacas).
Su médico aumentará gradualmente la dosis hasta alcanzar el efecto terapéutico deseado:
1,25 mg una vez al día durante la primera semana: si la dosis es bien tolerada, se aumentará a
2,5 mg una vez al día durante la siguiente semana: si la dosis es bien tolerada, se aumentará a
3,75 mg una vez al día durante la semana siguiente: si la dosis es bien tolerada, se aumentará a
5 mg una vez al día durante las siguientes 4 semanas: si la dosis es bien tolerada, se aumentará a
7,5 mg una vez al día durante las siguientes 4 semanas: si la dosis es bien tolerada, se aumentará a
10 mg una vez al día para el tratamiento de mantenimiento.
La dosis máxima es de 10 mg una vez al día.
Su médico determinará la dosis más adecuada para usted, teniendo en cuenta cualquier efecto adverso posible.
Después de administrar la primera dosis de 1,25 mg, su médico controlará su presión arterial, frecuencia cardíaca y cualquier alteración de la función cardíaca.
Alteraciones de la función hepática o renal
En pacientes con alteraciones de la función hepática o renal, la dosis del medicamento se aumentará con precaución.
Pacientes de edad avanzada
Por lo general, no es necesario ajustar la dosis.
Uso en niños
Hasta ahora, no se ha establecido la eficacia y seguridad del uso de Borez en niños.
Si cree que el efecto de Borez es demasiado fuerte o demasiado débil, debe consultar a su médico o farmacéutico.
La tableta se puede dividir en dos dosis iguales. Debe colocar la tableta sobre una superficie dura y plana, con la línea de división hacia arriba. Presione con el pulgar en el centro de la tableta. La tableta se partirá por la mitad.
El tratamiento con Borez suele ser a largo plazo.
En caso de ingesta accidental de demasiadas tabletas, debe ponerse en contacto de inmediato con su médico o farmacéutico. Debe llevar consigo las tabletas restantes o esta hoja de instrucciones para que el personal médico sepa exactamente qué medicamento se ha tomado. Los síntomas de sobredosis pueden incluir mareos, sensación de aturdimiento, sensación de fatiga, dificultad para respirar y/o sibilancias. También puede ocurrir una frecuencia cardíaca lenta, presión arterial baja, insuficiencia cardíaca aguda y concentración baja de azúcar en la sangre (cuyos síntomas son hambre, sudoración excesiva y palpitaciones).
No debe tomar una dosis doble para compensar una dosis olvidada. Debe tomar la dosis habitual lo antes posible después de recordar la dosis olvidada, y la siguiente dosis al día siguiente a la hora habitual.
No debe interrumpir bruscamente el tratamiento con Borez. La interrupción brusca del tratamiento puede empeorar los síntomas. Al interrumpir el tratamiento, la dosis del medicamento debe reducirse gradualmente durante varias semanas, según las indicaciones de su médico.
En caso de duda adicional sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, Borez puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Pueden ocurrir los siguientes efectos adversos:
Muy frecuentes(pueden ocurrir en al menos 1 de cada 10 personas):
Frecuentes(pueden ocurrir en menos de 1 de cada 10 personas):
No muy frecuentes(pueden ocurrir en menos de 1 de cada 100 personas):
Raros(pueden ocurrir en menos de 1 de cada 1000 personas):
Muy raros(pueden ocurrir en menos de 1 de cada 10 000 personas):
Si ocurren cualquier efecto adverso, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
Calles de Alcalá, 56
28071 Madrid
Teléfono: +34 91 596 24 99
Fax: +34 91 596 24 90
Sitio web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad de este medicamento.
El medicamento debe conservarse en un lugar fuera del alcance de los niños.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad impresa en el paquete de blisters y la caja, después de "EXP". Las dos primeras cifras indican el mes y las cuatro últimas cifras indican el año de caducidad.
No debe conservar a temperaturas superiores a 25°C.
Debe conservar en el paquete original para protegerlo de la humedad.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no necesita. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Borez, 2,5 mg, tabletas recubiertas, son tabletas blancas, redondas, biconvexas con una línea de división en una de las caras. La línea de división sirve para dividir la tableta en dos partes iguales. El diámetro de cada tableta es de 7,00 mm.
Las tabletas están disponibles en paquetes de blisters divisibles en dosis individuales de PVC/TE/PVDC/Aluminio. Cada paquete de blisters contiene 10 tabletas. La caja de cartón contiene 30 tabletas (3 blisters en la caja) o 90 tabletas (9 blisters en la caja) y la hoja de instrucciones para el paciente.
Aflofarm Farmacia Polska Sp. z o.o.
Calle Partyzancka 133/151
95-200 Pabianice
Polonia
Teléfono: (42) 22-53-100
ALKALOID-INT d.o.o.,
Calle Šlandrova 4,
1231 Ljubljana-Črnuče,
Eslovenia
Teléfono: +386-1- 300 - 42 90
Fax: +386-1- 300 - 42 91
Correo electrónico: info@alkaloid.si
Bulgaria | Тyrez 2.5mg comprimidos recubiertos / филмирани таблетки |
Hungría | BISOPROLOL-RATIOPHARM 2,5 mg comprimido recubierto |
Polonia | Borez |
República Eslovaca | Тyrez 2.5mg comprimidos recubiertos / филмирани таблетки |
Eslovenia | Borez 2.5mg comprimidos recubiertos |
Rumania | Borez 2.5mg comprimidos recubiertos |
Fecha de la última revisión de la hoja de instrucciones:10.2023
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.