Clorhidrato de lidocaína monohidratado
información importante para el paciente.
Este medicamento debe usarse siempre exactamente como se describe en la hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico.
Bobodent contiene lidocaína, que, actuando como anestésico local, alivia el dolor:
Antes de comenzar a usar el medicamento Bobodent, debe discutirlo con el médico o farmacéutico.
El medicamento debe usarse con precaución después de sufrir parálisis neurológicas y en la insuficiencia
del músculo cardíaco.
Debe informar al médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que el paciente está tomando
actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que el paciente planea tomar.
1/4
La administración concomitante de lidocaína y medicamentos antiarrítmicos de la clase IB o otros
anestésicos locales puede causar la suma de los efectos adversos de estos medicamentos. Bobodent
debe usarse con precaución en combinación con inhibidores de la MAO, medicamentos antidepresivos
tricíclicos, derivados de la fenotiazina y medicamentos anticoagulantes.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, sospecha que puede estar embarazada o planea
tener un hijo, debe consultar a un médico o farmacéutico antes de usar este medicamento.
La lidocaína atraviesa la placenta y se excreta en la leche materna.
No hay datos sobre el efecto del medicamento en la capacidad de conducir vehículos y usar máquinas.
Bobodent contiene propilenglicoly puede causar irritación de la piel.
Bobodent contiene metilparahidroxibenzoato y propilparahidroxibenzoatoy puede
causar reacciones alérgicas (posibles reacciones de tipo tardío).
Si se ha determinado que el paciente es intolerante a algunos azúcares, el paciente debe consultar a un
médico antes de usar el medicamento.
Este medicamento debe usarse siempre exactamente como se describe en la hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico. En caso de duda, debe consultar a un médico o farmacéutico.
El medicamento se aplica localmente en la mucosa oral.
Una gota de gel del tamaño de un guisante se frota en el lugar dolorido con un dedo limpio o un algodón. El tratamiento se repite 3 veces al día (como máximo 6 veces), especialmente después de las comidas y antes de acostarse.
El medicamento está destinado a un uso de emergencia.
En caso de aplicación en mucosas oral y faríngea significativamente dañadas o de manera no conforme con las recomendaciones, pueden ocurrir reacciones relacionadas con la sobredosis del medicamento. La lidocaína puede alterar la función del sistema nervioso central, así como la cardiovascular.
Los síntomas de sobredosis del medicamento pueden ser mareos y entumecimiento alrededor de la boca, dificultades para concentrar la vista, zumbidos en los oídos, náuseas, vómitos, caída de la presión arterial.
En caso de aparición de tales síntomas, debe interrumpir el uso del medicamento y ponerse en contacto con un médico.
No debe administrarse una dosis doble para compensar una dosis omitida.
En caso de dudas adicionales relacionadas con el uso de este medicamento, debe consultar a un médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
2/4
El medicamento está destinado a un uso local y, cuando se usa según las recomendaciones, generalmente es bien tolerado.
Pueden ocurrir reacciones de hipersensibilidad, como urticaria o edema en el lugar de administración.
La administración de lidocaína en la cavidad oral puede causar anestesia de los papilas gustativas y, como consecuencia, trastornos del gusto. El efecto anestésico de la lidocaína en la parte oral de la faringe puede llevar a la eliminación del reflejo faríngeo (nauseas).
Si ocurren algún efecto adverso, incluidos todos los posibles efectos adversos no mencionados en la hoja de instrucciones, debe informar al médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Efectos Adversos de Productos Farmacéuticos de la Oficina de Registro de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Biocidas:
Aleje Jerozolimskie 181C, 02 - 222 Varsovia,
tel.: + 48 22 49 21 301, fax: + 48 22 49 21 309,
Sitio web: https://smz.ezdrowie.gov.pl
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
Gracias a la notificación de los efectos adversos, podremos recopilar más información sobre la seguridad del uso del medicamento.
Almacenar a una temperatura inferior a 25°C.
Almacenar en un paquete cerrado y original.
Después de abrir el paquete, el medicamento puede usarse durante 12 meses.
El medicamento debe almacenarse en un lugar inaccesible y fuera del alcance de los niños.
No debe usarse este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete. La fecha de caducidad indica el último día del mes indicado.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar al farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Bobodent tiene la forma de un gel de color amarillo-marrón, con un olor característico.
Un paquete del medicamento contiene 10 g de gel.
“PRZEDSIĘBIORSTWO PRODUKCJI FARMACEUTYCZNEJ HASCO-LEK” S.A.
51-131 Wrocław, ul. Żmigrodzka 242 E
3/4
Información sobre el medicamento
tel. +48 (22) 742 00 22
correo electrónico: informacjaoleku@hasco-lek.pl
4/4
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.