Hoja de instrucciones del paquete: información para el paciente
Atención! Debe conservar la hoja de instrucciones. La información en el paquete primario está en un idioma extranjero.
Bibloc (Tabletas recubiertas de fumarato de bisoprolol 1,25 mg)
1,25 mg, tabletas recubiertas
Fumarato de bisoprolol
Bibloc y Tabletas recubiertas de fumarato de bisoprolol 1,25 mg son nombres comerciales diferentes del mismo medicamento.
Debe leer el contenido de la hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.
- Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
- En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento ha sido recetado específicamente para usted. No debe dárselo a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
- Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Véase el punto 4.
Índice de la hoja de instrucciones:
- 1. Qué es el medicamento Bibloc y para qué se utiliza
- 2. Información importante antes de tomar el medicamento Bibloc
- 3. Cómo tomar el medicamento Bibloc
- 4. Posibles efectos adversos
- 5. Cómo conservar el medicamento Bibloc
- 6. Contenido del paquete y otra información
1. Qué es el medicamento Bibloc y para qué se utiliza
El medicamento Bibloc pertenece a un grupo de medicamentos llamados beta-bloqueantes. Protegen el corazón de una actividad excesiva.
El medicamento Bibloc se utiliza para tratar:
- la insuficiencia cardíaca, que se manifiesta por dificultad para respirar durante el esfuerzo o retención de líquidos en el organismo. En este caso, el medicamento Bibloc puede ser utilizado como tratamiento adicional para la insuficiencia cardíaca, tratada con otros medicamentos.
2. Información importante antes de tomar el medicamento Bibloc
Cuándo no tomar el medicamento Bibloc
- Si el paciente es alérgico al fumarato de bisoprolol o a alguno de los demás componentes de este medicamento (enumerados en el punto 6).
- Si el paciente ha sufrido un shock cardiogénico - una alteración grave del corazón con un pulso rápido y débil, presión arterial baja, piel fría y húmeda, debilidad y pérdida de conocimiento.
- Si el paciente ha experimentado alguna vez dificultad para respirar o asma bronquial grave, ya que pueden ocurrir alteraciones de la respiración.
- Si el paciente tiene una frecuencia cardíaca lenta (menos de 60 latidos por minuto). En caso de duda, debe consultar a su médico.
- Si el paciente tiene una presión arterial muy baja.
- Si el paciente tiene alteraciones graves de la circulación (que pueden causar hormigueo en los dedos de las manos y los pies o su decoloración o cianosis).
- Si el paciente tiene alteraciones graves del ritmo cardíaco.
- Si el paciente ha sufrido una insuficiencia cardíaca repentina o una insuficiencia cardíaca existente no controlada que requiere tratamiento hospitalario.
- Si el paciente tiene una acumulación de ácidos en el organismo, diagnosticada como acidosis metabólica. El médico proporcionará información al respecto.
- Si el paciente tiene un tumor de la médula suprarrenal (llamado feocromocitoma) que no está siendo tratado.
En caso de duda, debe consultar a su médico.
Precauciones y advertencias
Antes de comenzar a tomar el medicamento Bibloc, debe consultar a su médico:
- si el paciente tiene dificultad para respirar o asma bronquial, debe tomar medicamentos que dilaten los bronquios al mismo tiempo. Puede ser necesario tomar una dosis mayor de beta-2-mimético.
- si el paciente tiene diabetes. Las tabletas del medicamento Bibloc pueden enmascarar los síntomas de una concentración baja de azúcar en la sangre (como un pulso rápido, palpitaciones o sudoración excesiva).
- si el paciente no come alimentos con una consistencia estable.
- si el paciente está siendo tratado con medicamentos para la alergia. El medicamento Bibloc puede aumentar la sensibilidad a los alérgenos y empeorar la gravedad de las reacciones de hipersensibilidad. El tratamiento con adrenalina puede no ser efectivo y puede ser necesario administrar una dosis mayor.
- si el paciente tiene un bloqueo auriculoventricular de primer grado (alteración de la conducción en el corazón).
- si el paciente tiene angina de Prinzmetal (dolor en el pecho causado por la contracción de los vasos coronarios que suministran sangre al músculo cardíaco).
- si el paciente tiene alteraciones de la circulación en las manos y los pies.
- si el paciente debe someterse a una operación bajo anestesia, debe informar a su médico, al personal del hospital o al dentista sobre los medicamentos que está tomando.
- si el paciente tiene psoriasis (enfermedad que se repite con descamación de la piel y erupción cutánea seca).
- si el paciente tiene un feocromocitoma (tumor de la médula suprarrenal). Antes de prescribir el medicamento Bibloc, el médico debe aplicar un tratamiento adecuado.
- si el paciente tiene alteraciones de la función tiroidea. Las tabletas de bisoprolol pueden enmascarar los síntomas de hipertiroidismo.
Hasta ahora, no hay experiencia terapéutica sobre el uso del medicamento Bibloc en:
- pacientes con diabetes tipo 1 tratados con insulina,
- pacientes con enfermedad renal grave,
- pacientes con enfermedad hepática grave,
- pacientes con ciertas enfermedades cardíacas,
- pacientes que han sufrido un infarto de miocardio en los últimos 3 meses.
El tratamiento de la insuficiencia cardíaca con el medicamento Bibloc requiere un control médico sistemático. Esto es absolutamente necesario, especialmente al comienzo del tratamiento y después de su finalización.
No debe interrumpir el tratamiento con el medicamento Bibloc de manera repentina sin una razón de peso. Debe consultar a su médico si alguna de las advertencias descritas se aplica al paciente o se aplicó en el pasado.
Interacción del medicamento Bibloc con otros medicamentos
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que está tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar. Esto incluye los medicamentos que se venden sin receta. Algunos medicamentos no deben tomarse al mismo tiempo que el medicamento Bibloc, y otros pueden requerir cambios, como la dosis.
En cada caso, debe informar a su médico sobre la ingesta o administración de los siguientes medicamentos, además del medicamento Bibloc:
- medicamentos utilizados para controlar la presión arterial o alteraciones de la función cardíaca (como amiodarona, amlodipina, clonidina, glicósidos del digital, diltiazem, disopiramida, felodipina, flecainida, lidocaína, metildopa, moxonidina, fenitoína, propafenona, quinidina, rilmenidina, verapamilo);
- medicamentos sedantes y medicamentos utilizados para tratar la psicosis (enfermedad mental), como barbitúricos (también utilizados para tratar la epilepsia), fenotiazinas (también utilizadas para tratar los vómitos y la náusea);
- medicamentos utilizados para tratar la depresión, como medicamentos antidepresivos tricíclicos, inhibidores de la MAO-A;
- medicamentos utilizados para la anestesia durante la operación (véase también "Precauciones y advertencias");
- algunos medicamentos analgésicos (como ácido acetilsalicílico, diclofenaco, indometacina, ibuprofeno, naproxeno);
- medicamentos utilizados para tratar el asma bronquial, la congestión nasal o algunas enfermedades oculares, como el glaucoma (aumento de la presión en el ojo) o la dilatación de la pupila;
- algunos medicamentos utilizados para tratar el shock (como adrenalina, dobutamina, noradrenalina);
- mefloquina (medicamento utilizado para tratar la malaria);
- rifampicina (antibiótico);
- derivados de la ergotamina (utilizados para tratar la migraña). Todos estos medicamentos y el medicamento Bibloc pueden afectar la presión arterial y (o) la función cardíaca.
- insulina u otros medicamentos antidiabéticos. Existe la posibilidad de aumentar el efecto de reducción de la glucosa y enmascarar los síntomas de una concentración baja de glucosa en la sangre.
Interacción del medicamento Bibloc con el alcohol
El alcohol puede aumentar los mareos y la sensación de aturdimiento causados por el medicamento Bibloc. En este caso, debe evitar beber alcohol.
Embarazo y lactancia
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico antes de tomar este medicamento. El medicamento Bibloc puede tener un efecto perjudicial en el embarazo y (o) en el feto. Aumenta la probabilidad de parto prematuro, aborto, concentración baja de azúcar en la sangre del feto y ralentización de la función cardíaca del feto. El medicamento también puede afectar el desarrollo del feto. Por lo tanto, no debe tomar el medicamento Bibloc durante el embarazo.
No se sabe si el bisoprolol pasa a la leche materna, por lo que no se recomienda tomar el medicamento Bibloc durante la lactancia.
Conducción de vehículos y uso de máquinas
El medicamento puede causar somnolencia, fatiga o mareos. Si ocurren estos síntomas, no debe conducir vehículos ni operar máquinas. Debe tener en cuenta que estos síntomas pueden ocurrir, especialmente al comienzo del tratamiento, durante el cambio de medicamento o cuando se consume alcohol.
El medicamento Bibloc contiene lactosa monohidratada y sodio
Si se ha detectado previamente una intolerancia a algunos azúcares, el paciente debe consultar a su médico antes de tomar el medicamento.
Este medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por tableta recubierta, lo que significa que el medicamento se considera "libre de sodio".
3. Cómo tomar el medicamento Bibloc
Este medicamento siempre debe tomarse según las indicaciones de su médico o farmacéutico. En caso de duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
El médico le informará sobre la cantidad de tabletas que debe tomar. El medicamento debe tomarse por la mañana, antes, durante o después del desayuno. La tableta (tabletas) debe tragarla con un poco de agua. No debe masticar ni triturar las tabletas.
La dosis habitual es:
Insuficiencia cardíaca (fuerza de contracción del corazón reducida)
Antes de comenzar a tomar el medicamento Bibloc, el paciente generalmente ya está tomando un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina (ECA), un diurético o un glicósido del digital (medicamento cardíaco y antihipertensivo).
La dosis del medicamento se aumentará gradualmente hasta alcanzar la dosis adecuada para el paciente:
1,25 mg una vez al día durante 1 semana. Si esta dosis es bien tolerada, se puede aumentar a:
2,5 mg una vez al día durante la siguiente semana. Si esta dosis es bien tolerada, se puede aumentar a:
3,75 mg una vez al día durante la siguiente semana. Si esta dosis es bien tolerada, se puede aumentar a:
5 mg una vez al día durante 4 semanas consecutivas. Si esta dosis es bien tolerada, se puede aumentar a:
7,5 mg una vez al día durante 4 semanas consecutivas. Si esta dosis es bien tolerada, se puede aumentar a:
10 mg una vez al día (dosis de mantenimiento).
La dosis máxima es de 10 mg una vez al día.
El médico determinará la dosis óptima para el paciente en función, entre otros, de los efectos adversos.
Después de la administración de la primera dosis de 1,25 mg, el médico controlará la presión arterial, la frecuencia cardíaca y la función cardíaca del paciente.
Alteraciones de la función hepática o renal
El médico aumentará la dosis del medicamento con especial precaución.
Edad avanzada
Generalmente no es necesario ajustar la dosis.
Si se siente que el efecto del medicamento Bibloc es demasiado fuerte o demasiado débil, debe informar a su médico o farmacéutico.
Duración del tratamiento
El medicamento Bibloc generalmente se utiliza a largo plazo.
Uso en niños y adolescentes
Debido a la falta de estudios sobre el efecto del medicamento Bibloc en niños y adolescentes, no se recomienda su uso en este grupo de edad.
Ingesta de una dosis mayor de la recomendada de medicamento Bibloc
En caso de ingesta no intencional de una dosis mayor de la recomendada, debe consultar a su médico o farmacéutico de inmediato. Debe llevar consigo las tabletas restantes o esta hoja de instrucciones para que el personal médico sepa qué medicamento se ha tomado. Los síntomas de sobredosis pueden ser mareos, aturdimiento, fatiga, dificultad para respirar y (o) respiración sibilante. También puede ocurrir una frecuencia cardíaca lenta, presión arterial baja, fuerza de contracción del corazón reducida y concentración baja de azúcar en la sangre (lo que puede causar hambre, sudoración excesiva y palpitaciones).
Olvido de una dosis de medicamento Bibloc
No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis olvidada. Debe tomar la dosis habitual lo antes posible y, al día siguiente, volver al esquema de tratamiento normal.
Interrupción del tratamiento con medicamento Bibloc
No debe interrumpir el tratamiento con el medicamento Bibloc de manera repentina. Si se interrumpe el tratamiento de manera repentina, la enfermedad puede empeorar. La dosis del medicamento debe reducirse gradualmente durante varias semanas, según las indicaciones de su médico.
En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Si el efecto adverso es grave, ocurre de repente o empeora rápidamente, debe consultar a su médico de inmediato para evitar reacciones graves.
Los efectos adversos más graves están relacionados con la función cardíaca:
- frecuencia cardíaca lenta (puede ocurrir con más frecuencia que en 1 de cada 10 personas)
- empeoramiento de la insuficiencia cardíaca existente (puede ocurrir con menos frecuencia que en 1 de cada 10 personas)
- frecuencia cardíaca lenta o irregular (puede ocurrir con menos frecuencia que en 1 de cada 100 personas)
Si el paciente experimenta mareos, debilidad o dificultad para respirar, debe consultar a su médico lo antes posible.
Si el paciente experimenta reacciones de hipersensibilidad graves que pueden incluir hinchazón de la cara, cuello, lengua, labios o garganta, o dificultad para respirar, debe consultar a su médico de inmediato.
Los siguientes efectos adversos se enumeran según su frecuencia de ocurrencia:
Frecuentes (pueden ocurrir con menos frecuencia que en 1 de cada 10 personas):
- fatiga, agotamiento
- mareos
- dolores de cabeza
- sensación de frío o entumecimiento en los dedos de las manos o los pies, las orejas y la nariz; aparición más frecuente de calambres en las piernas al caminar
- presión arterial muy baja (hipotensión), especialmente en pacientes con insuficiencia cardíaca
- náuseas, vómitos
- diarrea
- estreñimiento
Poco frecuentes (pueden ocurrir con menos frecuencia que en 1 de cada 100 personas):
- disminución de la presión arterial al levantarse, lo que puede causar mareos, aturdimiento o pérdida de conocimiento
- trastornos del sueño
- depresión
- frecuencia cardíaca irregular
- dificultad para respirar en pacientes con asma bronquial o trastornos respiratorios en el pasado
- debilidad muscular y calambres musculares
Raros (pueden ocurrir con menos frecuencia que en 1 de cada 1000 personas):
- pesadillas
- alucinaciones
- pérdida de conocimiento
- disminución de la audición
- inflamación de la membrana mucosa del naso, que causa secreción acuosa del naso con irritación
- reacciones alérgicas cutáneas (como picazón, enrojecimiento repentino de la piel, erupción cutánea)
- sequedad de las conjuntivas debido a la disminución de la secreción de lágrimas (lo que puede ser muy incómodo en pacientes que usan lentes de contacto)
- inflamación del hígado, que causa dolor abdominal, pérdida de apetito y, a veces, ictericia con decoloración amarilla de los ojos y la piel, así como orina oscura
- disminución de la potencia sexual (trastornos de la potencia)
- aumento de los lípidos en la sangre (triglicéridos) y aumento de la actividad de las enzimas hepáticas
Muy raros (pueden ocurrir con menos frecuencia que en 1 de cada 10 000 personas):
- empeoramiento de los síntomas de la psoriasis o aparición de una erupción cutánea seca y descamativa similar, así como caída del cabello
- picazón o enrojecimiento de los ojos (conjuntivitis)
Notificación de efectos adversos
Si ocurren efectos adversos, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
Calle de Alcalá, 56
28071 Madrid
Teléfono: 91 596 24 99
Fax: 91 596 24 90
Sitio web: https://www.aemps.gob.es/
Gracias a la notificación de efectos adversos, se pueden recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
5. Cómo conservar el medicamento Bibloc
- El medicamento debe conservarse en un lugar fuera del alcance de los niños.
- No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad impresa en el paquete. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
- No hay instrucciones especiales para la conservación.
- No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.
6. Contenido del paquete y otra información
Qué contiene el medicamento Bibloc?
El principio activo es fumarato de bisoprolol. Cada tableta recubierta contiene 1,25 mg de fumarato de bisoprolol.
Los demás componentes son: fosfato cálcico dibásico, celulosa microcristalina, almidón de maíz, croscarmelosa sódica, dióxido de silicio coloidal anhidro, estearato de magnesio.
Recubrimiento: lactosa monohidratada, hipromelosa, macrogol 4000, dióxido de titanio (E 171).
Cómo se presenta el medicamento Bibloc y qué contiene el paquete?
Las tabletas recubiertas de Bibloc 1,25 mg son blancas, redondas, con la inscripción "BIS 1,25" en un lado.
Los blister de folio OPA-Al-PVC/Al en una caja de cartón contienen 28 tabletas.
Para obtener información más detallada, debe consultar al titular de la autorización de comercialización o al importador paralelo.
Título de la autorización de comercialización en el Reino Unido, país de exportación:
Sandoz Limited
Park View, Riverside Way, Watchmoor Park, Camberley, Surrey, GU15 3 YL, Reino Unido
Fabricante:
Salutas Pharma GmbH
Otto-von-Guericke-Allee 1
D-39179, Barleben, Alemania
Rowa Pharmaceuticals Ltd.
Newtown, Bantry, Co. Cork, Irlanda
Lek Pharmaceuticals d.d.
Verovškova 57, 1526 Liubliana, Eslovenia
Lek S.A.
ul. Domaniewska 50 C
02-672 Varsovia
Lek S.A.
ul. Podlipie 16 C
95-010 Stryków
Importador paralelo:
Delfarma Sp. z o.o.
ul. Św. Teresy od Dzieciątka Jezus 111
91-222 Łódź
Reempaquetado por:
Delfarma Sp. z o.o.
ul. Św. Teresy od Dzieciątka Jezus 111
91-222 Łódź
Número de autorización en el Reino Unido, país de exportación: PL 04416/0923
Número de autorización de importación paralela: 375/17 Fecha de aprobación de la hoja de instrucciones: 07.11.2022
[Información sobre la marca registrada]