2,5 mg/ml, gotas oftálmicas, suspensión
Betaxolol
Betoptic S se utiliza para tratar la presión elevada en el ojo en pacientes con glaucoma crónico de ángulo abierto o hipertensión ocular.
Presión elevada en el ojo
Los ojos contienen un líquido transparente que nutre el interior del ojo. Este líquido se drena lentamente del ojo y es reemplazado por líquido nuevo. Si la producción de líquido nuevo supera la eliminación del líquido del ojo, la presión en el ojo aumenta. Una presión demasiado alta en el ojo puede dañar la vista.
Betoptic S pertenece a un grupo de medicamentos llamados beta-bloqueantes, utilizados en el glaucoma. Este medicamento es efectivo para reducir la presión del líquido en el ojo. Puede usarse solo o en combinación con otros medicamentos que también reducen la presión intraocular.
Antes de empezar a usar Betoptic S, debe hablar con su médico o farmacéutico si el paciente tiene actualmente o ha tenido en el pasado:
Si el paciente planea someterse a una operación quirúrgica, debe informar a su médico sobre el uso de Betoptic S, ya que betaxolol puede afectar la eficacia de algunos medicamentos utilizados durante la anestesia.
Si el paciente tiene enfermedad de la córnea, debe consultar a su médico, ya que Betoptic S puede causar sequedad en los ojos.
Si el paciente ha tenido una operación de glaucoma, debe consultar a su médico antes de empezar a usar Betoptic S.
Debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
Betoptic S puede afectar la acción de otros medicamentos tomados al mismo tiempo, y otros medicamentos pueden afectar la acción de Betoptic S. Estos incluyen:
Si se están usando otras gotas o pomadas oftálmicas, debe mantener un intervalo de al menos 5 minutos entre la aplicación de los diferentes medicamentos. Las pomadas oftálmicas deben aplicarse al final.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si planea quedarse embarazada, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de usar este medicamento.
No se debe usar Betoptic S si la paciente está embarazada, a menos que el médico lo considere necesario.
No se debe usar Betoptic S si la paciente está en período de lactancia. Betaxolol se excreta en la leche materna.
Betoptic S no tiene efecto o tiene un efecto insignificante en la capacidad para conducir vehículos o usar maquinaria. Sin embargo, al igual que otros productos medicinales administrados localmente en el ojo, Betoptic S puede causar visión borrosa transitoria u otros trastornos de la visión que pueden afectar la capacidad para conducir vehículos o usar maquinaria. Si después de administrar las gotas el paciente ve borroso, no debe conducir vehículos ni usar maquinaria hasta que pueda ver con claridad.
El medicamento contiene 0,1 mg de cloruro de benzalconio por mililitro (0,1 mg/ml).
El cloruro de benzalconio puede ser absorbido por las lentes de contacto blandas y cambiar su color. Debe retirar las lentes de contacto antes de administrar las gotas y esperar al menos 15 minutos antes de volver a colocarlas.
El cloruro de benzalconio también puede causar irritación en los ojos, especialmente en personas con síndrome de ojo seco o trastornos de la córnea (la capa transparente del frente del ojo). Si se producen sensaciones anormales en el ojo, picazón o dolor en el ojo después de usar el medicamento, debe consultar a su médico.
Durante el tratamiento con el medicamento, puede ser necesario realizar un control del estado del ojo. Debe seguir las instrucciones.
Este medicamento siempre debe usarse según las indicaciones de su médico.
En caso de duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
El médico determinará durante cuánto tiempo debe usar el medicamento.
Betoptic S está indicado únicamentepara administración oftálmica.
Adultos (incluyendo pacientes de edad avanzada)
La dosis recomendada de Betoptic S es una gota en el saco conjuntival del ojo afectado o ojos, dos veces al día, en intervalos de tiempo regulares. Sin embargo, el médico puede prescribir una dosis diferente, según el diagnóstico. A continuación, se proporciona una instrucción detallada para la administración. En algunos pacientes, la estabilización de la presión intraocular puede ocurrir después de varias semanas de tratamiento con Betoptic S.
Debe usar Betoptic S según las indicaciones de su médico. En caso de duda, debe volver a consultar a su médico.
Si se cambia de tratamiento a otro medicamento para el glaucoma, debe continuar con el tratamiento anterior el primer día, agregando dos veces al día una gota de Betoptic S en el ojo afectado (ojos). Al día siguiente, debe suspenderse completamente el medicamento anterior para el glaucoma y continuar con la administración de Betoptic S.
Si se cambia de tratamiento a varios medicamentos para el glaucoma administrados al mismo tiempo, debe seguir el esquema de tratamiento individualizado establecido por su médico. Los cambios en los medicamentos se realizarán en intervalos de no menos de una semana.
Betoptic S no está indicado para uso en personas menores de 18 años.
1
2
3
4
Método de administración de las gotas oftálmicas
Si la gota no cae en el ojo, debe repetir el intento de administración correcta.
En caso de que se administre una cantidad excesiva de gotas en el ojo, enjuagar los ojos con agua tibia.
No administrar las siguientes gotas hasta el momento programado para la próxima dosis del medicamento.
Los posibles síntomas de sobredosis pueden incluir frecuencia cardíaca lenta, presión arterial baja, insuficiencia cardíaca y dificultad para respirar.
En caso de que se olvide una dosis de Betoptic S, debe continuar con el tratamiento administrando la siguiente dosis del medicamento según el esquema de dosificación. Si falta poco tiempo para la próxima dosis, debe omitir la dosis olvidada y continuar con el tratamiento según el esquema de dosificación recomendado. No debeadministrar una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
Si se están usando otras gotas o pomadas oftálmicas, debe mantener un intervalo de al menos 5 minutos entre la aplicación de los diferentes productos medicinales. Las pomadas oftálmicas deben aplicarse al final.
En caso de ingesta accidental, debe acudir a un médico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Por lo general, se puede continuar con el tratamiento, siempre que los efectos adversos no sean graves. En caso de inquietud, debe consultar a su médico o farmacéutico. No debe suspender el tratamiento con Betoptic S sin consultar a su médico.
Los medicamentos beta-bloqueantes para uso oftálmico pueden ser absorbidos por el cuerpo. Como resultado, pueden ocurrir los mismos efectos adversos que con los medicamentos beta-bloqueantes administrados por vía sistémica.
Los siguientes efectos adversos se han observado con Betoptic S.
Los siguientes efectos adversos se han observado con otros medicamentos beta-bloqueantes oftálmicos. También pueden ocurrir con Betoptic S.
Al igual que otros medicamentos oftálmicos administrados localmente, betaxolol se absorbe en el sistema circulatorio general. Esto puede causar efectos adversos similares a los observados con medicamentos beta-bloqueantes administrados por vía oral o intravenosa. La frecuencia de los efectos adversos generales después de la administración oftálmica local es menor que, por ejemplo, después de la administración oral o intravenosa.
Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Reacciones Adversas de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social,
Centro de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano,
C/ Campezo 1,
28022 Madrid
Teléfono: +34 91 822 32 44
Fax: +34 91 822 32 45
Sitio web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos es importante, ya que permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
Para evitar infecciones, el frasco debe desecharse después de cuatro semanas desde su primera apertura. La fecha de apertura del frasco debe anotarse en el espacio indicado a continuación.
Abrir:
El medicamento debe conservarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
Conservar el envase cerrado herméticamente.
Conservar el frasco en el envase exterior para protegerlo de la luz.
No usar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el envase y el cartón después de: CADUCIDAD
Betoptic S es un líquido (suspensión blanca o blanquecina) que se suministra en un frasco de plástico de 5 ml o 10 ml (tipo DROPTAINER) con una tapa de seguridad.
El cartón contiene 1 frasco de 5 ml o 10 ml. En algunos países, solo pueden estar disponibles algunos de los tamaños de envase.
Immedica Pharma AB
Solnavägen 3H
SE-113 63 Estocolmo
Suecia
Alcon-Couvreur
Rijksweg 14, 2870 Puurs
Bélgica
Siegfried El Masnou S.A.
Camil Fabra 58
El Masnou
08320 Barcelona
España
Immedica Pharma AB
Solnavägen 3H
SE-113 63 Estocolmo
Suecia
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.