Patrón de fondo
Atazanavir Accord

Atazanavir Accord

Consulta con un médico sobre la receta médica de Atazanavir Accord

0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
10 nov09:00
10 nov10:05
10 nov11:10
10 nov12:15
10 nov13:20
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar Atazanavir Accord

Hoja de instrucciones del paquete: información para el paciente

Atazanavir Accord, 150 mg, cápsulas, duras

Atazanavir Accord, 200 mg, cápsulas, duras

Atazanavir Accord, 300 mg, cápsulas, duras

atazanavir

Es importante leer detenidamente el contenido de esta hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.

  • Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
  • Si tiene alguna duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento ha sido recetado específicamente para usted. No debe dárselo a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
  • Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Véase el punto 4.

Índice de la hoja de instrucciones

  • 1. Qué es Atazanavir Accord y para qué se utiliza
  • 2. Información importante antes de tomar Atazanavir Accord
  • 3. Cómo tomar Atazanavir Accord
  • 4. Posibles efectos adversos
  • 5. Cómo conservar Atazanavir Accord
  • 6. Contenido del paquete y otra información

1. Qué es Atazanavir Accord y para qué se utiliza

Atazanavir Accord es un medicamento antiviral (antirretroviral).Pertenece a un grupo de medicamentos llamados inhibidores de la proteasa. Estos medicamentos controlan la infección por el virus del VIH al inhibir una proteína que el virus del VIH necesita para reproducirse. Actúan reduciendo la cantidad de virus del VIH en el cuerpo, lo que fortalece el sistema inmunológico. De esta manera, Atazanavir Accord reduce el riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con la infección por el virus del VIH.
El medicamento Atazanavir Accord en cápsulas se puede administrar a adultos y niños a partir de 6 años. El médico ha recetado Atazanavir Accord debido a la infección por el VIH y el riesgo de desarrollar síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). Atazanavir Accord se administra generalmente en combinación con otros medicamentos contra el VIH. El médico discutirá con el paciente qué medicamentos se administrarán junto con Atazanavir Accord.

2. Información importante antes de tomar Atazanavir Accord

Cuándo no tomar Atazanavir Accord:

  • si el paciente es alérgicoa atazanavir o a alguno de los demás componentes de este medicamento (enumerados en el punto 6.)
  • si el paciente tiene trastornos hepáticos moderados o graves. Antes de tomar Atazanavir Accord, el médico evaluará la gravedad de la enfermedad hepática del paciente.
  • si el paciente está tomando alguno de los medicamentos enumerados(véase también "Atazanavir Accord y otros medicamentos"):
  • rifampicina (antibiótico utilizado para tratar la tuberculosis)
  • astemizol o terfenadina (medicamentos a menudo utilizados para tratar los síntomas de alergia, que también pueden estar disponibles sin receta); cisaprida (medicamento utilizado para tratar el reflujo gastroesofágico, cuyos síntomas a veces se llaman acidez estomacal); pimozida (medicamento utilizado para tratar la esquizofrenia); quinidina o bepridil (medicamentos utilizados para regular el ritmo cardíaco);

ergotamina, dihidroergotamina, ergonovina, metilergonovina (medicamentos utilizados para tratar el dolor de cabeza) y alfuzosina (medicamento utilizado para tratar el crecimiento de la glándula prostática)

  • quetiapina (medicamento utilizado para tratar la esquizofrenia, el trastorno afectivo bipolar y la depresión grave); lurasidona (medicamento utilizado para tratar la esquizofrenia)
  • medicamentos herbales que contienen hierba de San Juan (Hypericum perforatum)
  • triazolam y midazolam administrado por vía oral (medicamentos utilizados para facilitar el sueño y/o aliviar la ansiedad)
  • lomipatina, simvastatina y lovastatina (medicamentos utilizados para reducir los niveles de colesterol en la sangre).
  • medicamentos que contienen grazoprevir, incluidos los medicamentos combinados que contienen elbasvir y grazoprevir en una dosis fija, y glecaprevir y pibrentasvir en una dosis fija (utilizados para tratar la infección crónica por el virus de la hepatitis C).

No se debe tomar Atazanavir Accord y sildenafilo al mismo tiempo para tratar la hipertensión arterial pulmonar. El sildenafilo también se utiliza para tratar los trastornos de la erección. Si el paciente está tomando sildenafilo para tratar los trastornos de la erección, debe informar a su médico.
Si alguna de las condiciones anteriores se aplica al paciente, debe informar a su médico de inmediato.

Advertencias y precauciones

Atazanavir Accord no cura la infección por el VIH. Todavía existe la posibilidad de que el paciente desarrolle infecciones u otras enfermedades relacionadas con la infección por el VIH.
Algunas personas requieren atención especial antes y durante el tratamiento con Atazanavir Accord. Antes de comenzar a tomar Atazanavir Accord, el paciente debe discutir esto con su médico y farmacéutico.
El paciente debe informar a su médico si:

  • tiene hepatitis viral B o C;
  • tiene síntomas de colecistitis (dolor en el lado derecho del abdomen);
  • tiene hemofilia A o B;
  • requiere diálisis.

Atazanavir Accord puede afectar la función renal.
Se han notificado casos de cálculos renales en pacientes que toman atazanavir. Si el paciente experimenta síntomas de cálculos renales (dolor en el costado, presencia de sangre en la orina, dolor al orinar), debe informar a su médico de inmediato.
En algunos pacientes con infección por el VIH avanzada (con SIDA) y antecedentes de infecciones oportunistas, pueden ocurrir síntomas de inflamación debido a infecciones previas poco después de comenzar el tratamiento antiviral. Se cree que estos síntomas se deben a la mejora de la respuesta inmunológica del cuerpo, que permite combatir las infecciones que pueden haber estado presentes sin síntomas. Si el paciente experimenta algún síntoma de infección, debe consultar a su médico de inmediato. Además de las infecciones oportunistas, también pueden ocurrir enfermedades autoinmunes (enfermedades en las que el sistema inmunológico ataca los tejidos sanos del cuerpo) después de comenzar a tomar medicamentos para tratar la infección por el VIH. Las enfermedades autoinmunes pueden ocurrir varios meses después de comenzar el tratamiento. Si el paciente experimenta algún síntoma de infección o otros síntomas, como debilidad muscular, debilidad que comienza en las manos y los pies y avanza hacia el torso, palpitaciones, temblores o hiperactividad, debe consultar a su médico de inmediato para recibir el tratamiento adecuado.
En algunos pacientes que toman terapia antirretroviral combinada, puede desarrollarse una enfermedad ósea llamada necrosis ósea (muerte del tejido óseo debido a una circulación sanguínea insuficiente). Los factores de riesgo para desarrollar esta enfermedad incluyen, entre otros, un tiempo prolongado de terapia antirretroviral combinada, la ingesta de corticosteroides, el consumo de alcohol, una disminución significativa de la función del sistema inmunológico, un aumento del índice de masa corporal y otros. Los síntomas de la necrosis ósea son rigidez y dolor en las articulaciones (especialmente en las caderas, rodillas y hombros) y dificultad para moverse. Si el paciente experimenta alguno de estos síntomas, debe informar a su médico.
En personas tratadas con atazanavir, se ha notificado la presencia de hiperbilirrubinemia (aumento de los niveles de bilirrubina en la sangre). El síntoma puede ser una ligera ictericia de la piel o los ojos. Si el paciente experimenta alguno de estos síntomas, debe informar a su médico.
En personas que toman atazanavir, se ha notificado la presencia de erupciones cutáneas graves, incluyendo el síndrome de Stevens-Johnson. Si aparece una erupción, el paciente debe consultar a su médico de inmediato.
Si el paciente experimenta trastornos del ritmo cardíaco (cambios en el ritmo cardíaco), debe informar a su médico. En niños que toman Atazanavir Accord, puede ser necesario controlar la función cardíaca. El médico decidirá si es necesario realizar este control.

Niños

No se debe administrar este medicamento a niñosmenores de 3 meses y con un peso corporal inferior a 5 kg. No se han realizado estudios sobre la administración de atazanavir en niños menores de 3 meses y con un peso corporal inferior a 5 kg debido al riesgo de complicaciones graves.

Atazanavir Accord y otros medicamentos

El paciente debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que está tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
No se deben combinar algunos medicamentos con Atazanavir Accord. Estos se enumeran al comienzo del punto 2 en "Cuándo no tomar Atazanavir Accord".
Hay otros medicamentos que no se deben combinar con Atazanavir Accord. El paciente debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que está tomando actualmente, recientemente o que planea tomar. Es especialmente importante informar sobre la ingesta de los siguientes medicamentos:

  • otros medicamentos utilizados para tratar la infección por el VIH (por ejemplo, indinavir, nevirapina y efavirenz)
  • sofosbuvir con velpatasvir y voxilaprevir (medicamentos utilizados para tratar la infección por el virus de la hepatitis C)
  • sildenafilo, vardenafilo o tadalafilo (medicamentos utilizados para tratar la impotencia [trastornos de la erección])
  • anticonceptivos orales (píldoras): si la paciente toma anticonceptivos orales mientras toma Atazanavir Accord, debe seguir estrictamente las instrucciones de su médico y no omitir ninguna dosis
  • cualquier medicamento utilizado para tratar enfermedades relacionadas con la secreción de ácido estomacal (por ejemplo, medicamentos antiácidos [que deben tomarse 1 hora antes de tomar Atazanavir Accord o 2 horas después de tomarlo], antagonistas del receptor H [como la famotidina] e inhibidores de la bomba de protones [como el omeprazol])
  • medicamentos utilizados para reducir la presión arterial, ralentizar la frecuencia cardíaca o regular el ritmo cardíaco (amiodarona, diltiazem, lidocaína administrada por vía intravenosa, verapamilo)
  • atorvastatina, pravastatina y fluvastatina (medicamentos utilizados para reducir los niveles de colesterol)
  • salmeterol (medicamento utilizado para tratar el asma)
  • ciclosporina, tacrolimo y sirolimo (medicamentos utilizados para reducir los efectos del sistema inmunológico)
  • algunos antibióticos (rifabutina, claritromicina)
  • ketconazol, itraconazol y voriconazol (medicamentos antifúngicos)
  • apixabán, dabigatrán, edoxabán, rivaroxabán y warfarina (medicamentos anticoagulantes, utilizados para prevenir la formación de coágulos sanguíneos)
  • carbamazepina, fenitoína, fenobarbital, lamotrigina (medicamentos antiepilépticos)
  • irinotecán (medicamento utilizado para tratar el cáncer)
  • medicamentos sedantes (por ejemplo, midazolam administrado por inyección)
  • buprenorfina (medicamento utilizado para tratar la adicción a los opioides y el dolor).

Algunos medicamentos pueden interactuar con el ritonavir utilizado con Atazanavir Accord.
Es importante que el paciente informe a su médico si está tomando fluticasona o budesonida (medicamentos administrados por vía nasal o inhalatoria para tratar los síntomas de alergia o asma).

Atazanavir Accord con alimentos y bebidas

Es importante que el paciente tome Atazanavir Accord con alimentos (una comida completa o un snack sustancioso), ya que esto facilita la absorción del medicamento.

Embarazo y lactancia

Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, cree que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico antes de tomar este medicamento.
El atazanavir, el principio activo de Atazanavir Accord, se excreta en la leche materna. Las pacientes que toman este medicamento no deben amamantar.
No se recomienda que las mujeres con infección por el VIH amamanten a sus hijos debido al riesgo de transmitir el virus a través de la leche.
Si la paciente está amamantando o planea amamantar, debe discutir esto con su médico lo antes posible.

Conducción de vehículos y uso de maquinaria

Si después de tomar Atazanavir Accord el paciente se siente mareado o aturdido, no debe conducir vehículos ni operar maquinaria, sino que debe consultar a su médico de inmediato.

Atazanavir Accord contiene lactosa

Si el paciente ha sido diagnosticado con intolerancia a algunos azúcares, debe consultar a su médico antes de tomar este medicamento.
Atazanavir Accord, 200 mg, cápsulas, duras, y Atazanavir Accord, 300 mg, cápsulas, duras, contienen tartrazina amarilla FCF (E 110). Puede causar reacciones alérgicas.

3. Cómo tomar Atazanavir Accord

Este medicamento siempre debe tomarse según las indicaciones de su médico. Si tiene alguna duda, debe consultar a su médico. De esta manera, se puede asegurar que el medicamento sea completamente efectivo y se reduzca el riesgo de que el virus del VIH desarrolle resistencia al tratamiento.

La dosis recomendada de Atazanavir Accord para adultos es de 300 mg una vez al día, junto con

ritonavir en una dosis de 100 mg una vez al día, tomado con alimentosy en combinación con otros medicamentos para tratar la infección por el VIH. El médico puede ajustar la dosis de Atazanavir Accord según el esquema de tratamiento utilizado.

La dosis de Atazanavir Accord para niños y adolescentes (de 6 a menos de 18 años) se determina

según el peso corporal del paciente. La dosis calculada según el peso corporal se toma una vez al día con alimentos, junto con ritonavir en una dosis de 100 mg, como se muestra en la siguiente tabla:

Peso corporal (kg)Dosis de Atazanavir Accord tomada una vez al día (mg)Dosis de ritonavir* tomada una vez al día (mg)
15 a menos de 35200 mg100 mg
35 o más300 mg100 mg
*Se puede utilizar ritonavir en cápsulas, tabletas o solución oral.

Debe comprobarse la disponibilidad de otras formas farmacéuticas adecuadas para su uso en niños a partir de 3 meses y con un peso corporal de al menos 5 kg. Se recomienda cambiar a Atazanavir Accord en cápsulas tan pronto como el paciente sea capaz de tragar las cápsulas de manera consistente.
El cambio de la forma de polvo oral a cápsulas puede requerir un ajuste de la dosis. El médico determinará la dosis adecuada según el peso corporal del niño.
No se han establecido recomendaciones para la dosificación de atazanavir en niños menores de 3 meses.
Atazanavir Accord debe tomarse con alimentos(una comida completa o un snack sustancioso). Las cápsulas deben tragarse enteras. No se deben abrir las cápsulas.

Sobredosis de Atazanavir Accord

La ingesta de una dosis excesiva de Atazanavir Accord puede causar ictericia (coloración amarilla de la piel y los ojos) y trastornos del ritmo cardíaco (prolongación del intervalo QTc).
Si el paciente ha tomado accidentalmente más cápsulas de Atazanavir Accord de las recetadas por su médico, debe consultar a su médico de inmediato o acudir al hospital más cercano.

Olvido de una dosis de Atazanavir Accord

Si el paciente olvidó una dosis, debe tomarla lo antes posible después de recordar, junto con alimentos. La siguiente dosis se tomará a la hora habitual. Sin embargo, si ya es hora de tomar la siguiente dosis, debe omitir la dosis olvidada. No se debe tomar una dosis doble para compensar la dosis olvidada.

Interrupción del tratamiento con Atazanavir Accord

No se debe interrumpir el tratamiento con Atazanavir Accord sin consultar a un médico.
Si el paciente tiene alguna duda adicional sobre la administración de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Como todos los medicamentos, Atazanavir Accord puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Durante el tratamiento de la infección por el VIH, no siempre es fácil determinar si un efecto adverso se debe a Atazanavir Accord o a otros medicamentos que el paciente está tomando, o a la enfermedad relacionada con la infección por el VIH. El paciente debe informar a su médico sobre cualquier cambio en su estado de salud.
Durante el tratamiento de la infección por el VIH, el paciente puede experimentar un aumento de peso y un aumento de los niveles de lípidos y glucosa en la sangre. Esto se debe en parte a la mejora del estado de salud y al estilo de vida, y en el caso de los lípidos, a veces al propio tratamiento con medicamentos antivirales. El médico realizará pruebas para evaluar estos cambios.
Si el paciente experimenta alguno de los siguientes efectos adversos graves, debe informar a su médico de inmediato.

  • Es posible que se produzca una erupción cutánea, picazón, que pueden ser graves. La erupción generalmente desaparece en un plazo de 2 semanas sin cambios en el tratamiento con Atazanavir Accord. También puede ocurrir una erupción cutánea grave con otros síntomas que pueden ser graves. Si el paciente experimenta una erupción cutánea grave o una erupción con síntomas que recuerdan a la gripe, ampollas, fiebre, úlceras en la boca, dolor muscular o articular, hinchazón facial, inflamación ocular que causa enrojecimiento (conjuntivitis), formación de nódulos dolorosos, calientes o rojos, debe interrumpir el tratamiento con Atazanavir Accord y consultar a su médico de inmediato.
  • Con frecuencia se ha notificado la presencia de ictericia (coloración amarilla de la piel y los ojos) debido a un aumento de los niveles de bilirrubina en la sangre. Este efecto adverso no es generalmente grave para adultos y niños a partir de 3 meses, pero puede ser un signo de trastornos graves. Si la piel o los ojos del paciente adquieren un color amarillo, debe consultar a su médico de inmediato.
  • En raras ocasiones pueden ocurrir trastornos del ritmo cardíaco. Si el paciente se siente mareado, aturdido o se desmaya repentinamente, debe consultar a su médico de inmediato. Estos pueden ser signos de trastornos cardíacos graves.
  • En raras ocasiones pueden ocurrir trastornos de la función hepática. El médico debe realizar pruebas de sangre antes de que el paciente comience a tomar Atazanavir Accord y durante el tratamiento. En pacientes con trastornos de la función hepática, incluyendo la hepatitis B y C, puede ocurrir un empeoramiento de la enfermedad hepática. Si el paciente experimenta orina oscura (de color té), picazón, ictericia (coloración amarilla de la piel y los ojos), dolor en la zona del estómago, heces descoloridas o náuseas, debe consultar a su médico de inmediato.
  • Durante el tratamiento con atazanavir, en raras ocasiones se han notificado trastornos relacionados con la vesícula biliar. Los síntomas pueden incluir dolor en el lado derecho o en la zona media del abdomen, náuseas, vómitos, fiebre o ictericia (coloración amarilla de la piel y los ojos).
  • Atazanavir Accord puede afectar la función renal.
  • En pacientes tratados con atazanavir, en raras ocasiones se han notificado cálculos renales. Si el paciente experimenta síntomas de cálculos renales, como dolor en la parte inferior de la espalda o dolor abdominal, presencia de sangre en la orina o dolor al orinar, debe consultar a su médico de inmediato.

Otros efectos adversos notificados en pacientes que toman atazanavir:
Frecuentes (pueden ocurrir en hasta 1 de cada 10 personas):

  • dolor de cabeza
  • vómitos, diarrea, dolor abdominal (dolor estomacal y sensación de malestar), náuseas, dispepsia
  • fatiga extrema

Poco frecuentes (pueden ocurrir en hasta 1 de cada 100 personas):

  • neuropatía periférica (entumecimiento, debilidad, hormigueo o dolor en los brazos y piernas)
  • hipersensibilidad (reacción alérgica)
  • astenia (sensación de fatiga o debilidad inusual)
  • pérdida o aumento de peso, anorexia (pérdida del apetito), aumento del apetito
  • depresión, ansiedad, trastornos del sueño
  • desorientación, pérdida de memoria (pérdida de la memoria), mareo, somnolencia, sueños anormales
  • desmayo, hipertensión (presión arterial alta)
  • dificultad para respirar
  • pancreatitis, gastritis, estomatitis aftosa (úlceras en la boca y herpes), trastornos del gusto, flatulencia, sequedad en la boca, distensión abdominal
  • edema angioneurótico (hinchazón grave de la piel y otros tejidos, generalmente en los labios o los ojos)
  • alopecia (pérdida de cabello anormal o adelgazamiento del cabello), picazón
  • atrofia muscular (disminución de la masa muscular), dolor articular, dolor muscular
  • nefritis intersticial, hematuria (presencia de sangre en la orina), proteinuria (presencia de proteínas en la orina), poliuria (aumento de la frecuencia de la micción)
  • ginecomastia (crecimiento de los senos en los hombres)
  • dolor en el pecho, malestar general, fiebre
  • insomnio (dificultad para dormir)

Raros (pueden ocurrir en hasta 1 de cada 1000 personas):

  • trastornos de la marcha (forma anormal de caminar)
  • edema
  • hepatomegalia y esplenomegalia (aumento del tamaño del hígado y el bazo)
  • miopatía (dolor muscular, sensibilidad y debilidad muscular no causados por el esfuerzo físico)
  • dolor renal

Notificación de efectos adversos

Si ocurren efectos adversos, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, el paciente debe informar a su médico o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad:
Calle Alcalá, 56, 28071 Madrid
Teléfono: 901 00 62 50, fax: 913 33 41 40, sitio web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.

5. Cómo conservar Atazanavir Accord

El medicamento debe conservarse en un lugar fuera del alcance de los niños.
No hay recomendaciones especiales para la conservación del producto.
No se debe utilizar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete, frasco y blister después de "Caducidad" (EXP). La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No se deben tirar los medicamentos por el desagüe ni a los contenedores de basura doméstica. El paciente debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se necesitan. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del paquete y otra información

Qué contiene Atazanavir Accord?

Atazanavir Accord, 150 mg, cápsulas, duras

  • El principio activo es atazanavir. Cada cápsula, dura, contiene 150 mg de atazanavir (en forma de sulfato de atazanavir).
  • Los demás componentes son:
  • Contenido de la cápsula:lactosa monohidratada, crospovidona tipo B, estearato de magnesio
  • Cubierta de la cápsula:gelatina, azul brillante FCF (E 133), óxido de hierro negro (E 172), óxido de hierro amarillo (E 172), dióxido de titanio (E 171)
  • Tinta negra:laca, óxido de hierro negro (E 172), hidróxido de potasio

Atazanavir Accord, 200 mg, cápsulas, duras

  • El principio activo es atazanavir. Cada cápsula, dura, contiene 200 mg de atazanavir (en forma de sulfato de atazanavir).
  • Los demás componentes son:
  • Contenido de la cápsula:lactosa monohidratada, crospovidona tipo B, estearato de magnesio
  • Cubierta de la cápsula:gelatina, azul brillante FCF (E 133), óxido de hierro amarillo (E 172), dióxido de titanio (E 171), tartrazina amarilla (E 110)
  • Tinta negra:laca, óxido de hierro negro (E172), hidróxido de potasio

Atazanavir Accord, 300 mg, cápsulas, duras

  • El principio activo es atazanavir. Cada cápsula, dura, contiene 300 mg de atazanavir (en forma de sulfato de atazanavir).
  • Los demás componentes son:
  • Contenido de la cápsula:lactosa monohidratada, crospovidona tipo B, estearato de magnesio
  • Cubierta de la cápsula:gelatina, azul brillante FCF (E 133), óxido de hierro amarillo (E 172), dióxido de titanio (E 171), eritrosina (E 127), tartrazina amarilla (E 110)
  • Tinta negra:laca, óxido de hierro negro (E172), hidróxido de potasio

Cómo se presenta Atazanavir Accord y qué contiene el paquete?

Atazanavir Accord, 150 mg, cápsulas, duras son un polvo granular de color blanco a amarillo claro en cápsulas duras de gelatina de aproximadamente 19,3 mm de longitud con una tapa verde opaca y un cuerpo verde claro opaco con la inscripción "H" en negro y la inscripción "A6" en negro.
Están disponibles en blister de OPA/Aluminio/PVC/Aluminio que contienen 30, 60 y 90 cápsulas duras, en una caja de cartón. También están disponibles en un frasco de polietileno de alta densidad (HDPE) con una tapa de PP que protege contra la apertura por niños, que contiene 60 cápsulas duras, en una caja de cartón.
Atazanavir Accord, 200 mg, cápsulas, duras son un polvo granular de color blanco a amarillo claro en cápsulas duras de gelatina de aproximadamente 21,4 mm de longitud con una tapa verde opaca y un cuerpo verde claro opaco con la inscripción "H" en negro y la inscripción "A7" en negro.
Están disponibles en blister de OPA/Aluminio/PVC/Aluminio que contienen 30, 60 y 90 cápsulas duras, en una caja de cartón. También están disponibles en un frasco de polietileno de alta densidad (HDPE) con una tapa de PP que protege contra la apertura por niños, que contiene 60 cápsulas duras, en una caja de cartón.
Atazanavir Accord, 300 mg, cápsulas, duras son un polvo granular de color blanco a amarillo claro en cápsulas duras de gelatina de aproximadamente 23,5 mm de longitud con una tapa naranja opaca y un cuerpo verde opaco con la inscripción "H" en negro y la inscripción "A8" en negro.
Están disponibles en blister de OPA/Aluminio/PVC-Aluminio que contienen 30, 60 y 90 cápsulas duras, en una caja de cartón. También están disponibles en un frasco de polietileno de alta densidad (HDPE) con una tapa de PP que protege contra la apertura por niños, que contiene 30 cápsulas duras, en una caja de cartón.

Titular de la autorización de comercialización

Accord Healthcare Polska Sp. z o.o.
Calle Taśmowa 7
02-677 Varsovia
Polonia
Teléfono: +48 22 577 28 00

Fabricante/Importador

Pharmadox Healthcare Ltd.
KW20A Kordin Industrial Park
Paola, PLA 3000
Malta
Accord Healthcare Polska Sp. z o.o.
Calle Lutomierska 50
96-200 Pabianice

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo y en el Reino Unido (Irlanda del Norte) con los siguientes nombres:

Nombre del estado miembro

Nombre del medicamento

Bulgaria
Atazanavir Accord 150 mg cápsulas duras
Croacia
Atazanavir Accord
Chipre
Atazanavir Accord 150 mg/300 mg cápsulas duras
República Checa
Atazanavir Accord
Dinamarca
Atazanavir Accord
Eslovaquia
Atazanavir Accord
Eslovenia
Atazanavir Accord 150 mg/200 mg/300 mg cápsulas duras
Alemania
Atazanavir Accord 150 mg/200 mg/300 mg cápsulas duras
Reino Unido (Irlanda del Norte)
Atazanavir Accord 150 mg/200 mg/300 mg cápsulas duras
Francia
Atazanavir Accord
Grecia
Atazanavir Accord 150 mg/300 mg cápsulas duras
Hungría
Atazanavir Accord 150 mg/200 mg/300 mg cápsulas duras
Islandia
Atazanavir Accord
Irlanda
Atazanavir Accord 200 mg/300 mg cápsulas duras
Italia
Atazanavir Accord 150 mg/200 mg/300 mg cápsulas duras
Luxemburgo
Atazanavir Accord 150 mg/200 mg/300 mg cápsulas duras
Noruega
Atazanavir Accord
Países Bajos
Atazanavir Accord 150 mg/200 mg/300 mg cápsulas duras
Polonia
Atazanavir Accord 150 mg/200 mg/300 mg cápsulas duras
Portugal
Atazanavir Accord 150 mg/200 mg/300 mg cápsulas duras
Rumania
Atazanavir Accord 150 mg/200 mg/300 mg cápsulas duras
Suecia
Atazanavir Accord 200 mg/300 mg cápsulas duras

Fecha de la última revisión de la hoja de instrucciones: septiembre de 2023

Alternativas a Atazanavir Accord en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a Atazanavir Accord en España

Forma farmacéutica: CAPSULA, 300 mg
Principio activo: atazanavir
Requiere receta
Forma farmacéutica: CÁPSULA, 200 mg
Principio activo: atazanavir
Requiere receta
Forma farmacéutica: CAPSULA, 300 mg
Principio activo: atazanavir
Requiere receta
Forma farmacéutica: CÁPSULA, 200 mg
Principio activo: atazanavir
Requiere receta
Forma farmacéutica: CAPSULA, 300 mg
Principio activo: atazanavir
Requiere receta
Forma farmacéutica: CÁPSULA, 200 mg
Principio activo: atazanavir
Requiere receta

Alternativa a Atazanavir Accord en Ucrania

Forma farmacéutica: cápsulas, 300mg
Principio activo: atazanavir
Fabricante: Getero Labz Limited
Requiere receta
Forma farmacéutica: cápsulas, 200mg
Principio activo: atazanavir
Fabricante: Getero Labz Limited
Requiere receta

Médicos online para Atazanavir Accord

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de Atazanavir Accord – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
10 nov09:00
10 nov10:05
10 nov11:10
10 nov12:15
10 nov13:20
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe