Prospecto: información para elusuario
Atazanavir Viatris 150 mg cápsulas durasEFG
Atazanavir Viatris 200 mg cápsulas durasEFG
Atazanavir Viatris 300 mg cápsulas durasEFG
atazanavir
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento,porquecontiene información importante parausted.
Contenido delprospecto
1.- Qué es Atazanavir Viatris y para qué se utiliza
2.- Qué necesita saber antes de empezar a tomar Atazanavir Viatris
3.- Cómo tomar Atazanavir Viatris
4.- Posibles efectos adversos
5..-Conservación de Atazanavir Viatris
6.- Contenido del envase e información adicional
Atazanavir Viatris es un medicamento antiviral (o antirretroviral).Pertenece a un grupo de medicamentos denominado inhibidores de la proteasa.Estos medicamentos controlan la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) bloqueando a una proteína que el VIH necesita para multiplicarse. Actúa reduciendo la cantidad de VIH en su organismo y esto a cambio fortalece su sistema inmunitario. De esta forma Atazanavir Viatris reduce el riesgo de desarrollar enfermedades asociadas a la infección por VIH.
Atazanavir Viatris cápsulas puede ser utilizado por adultos y niños de seis años de edad y mayores. Su médico le ha recetado Atazanavir Viatris porque está infectado por el VIH que causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). Normalmente se utiliza en combinación con otros medicamentosanti-VIH. Su médico determinará cual es la mejor combinación para usted de estos medicamentos con Atazanavir Viatris.
No tome AtazanavirViatris
(incluidos en la sección 6)
No tome sildenafilo con Atazanavir Viatris cuando sildenafilo se utiliza para el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar. El sildenafilo también se utiliza para el tratamiento de la disfunción eréctil. Informe a su médico si está utilizando sildenafilo para el tratamiento de la disfunción eréctil.
Informe a su médico inmediatamente si se encuentra en alguna de estas situaciones.
Advertencias yprecauciones
Atazanavir Viatris no es una cura para la infección por el VIH.Usted puede continuar desarrollando infecciones u otras enfermedades asociadas a la infección por VIH.
Algunas personas necesitarán un control especial antes o durante el tratamiento con Atazanavir Viatris. Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Atazanavir Viatris y asegúrese de informar a su médico:
Atazanavir puede afectar al funcionamiento de los riñones.
Se han comunicado casos de piedras en el riñón en pacientes tratados con atazanavir. Si presenta signos o síntomas de piedras en el riñón (dolor de costado, sangre en la orina, dolor al orinar), por favor informe a su médico inmediatamente.
En algunos pacientes que presentan infección por VIH (SIDA) avanzada y antecedentes de infección oportunista, pueden aparecer signos y síntomas de inflamación de infecciones previas, poco después de iniciar el tratamiento anti-VIH. Se cree que estos síntomas son debidos a una mejoría en la respuesta inmune del organismo, permitiéndole combatir infecciones que estaban presentes sin ningún síntoma aparente. Si observa cualquier síntoma de infección, por favor informe a su médico inmediatamente. Además de las infecciones oportunistas, también pueden aparecer trastornos autoinmunitarios (una afección que ocurre cuando el sistema inmunitario ataca tejido corporal sano) después de que usted haya empezado a tomar medicamentos para el tratamiento de su infección por VIH. Los trastornos autoinmunitarios pueden aparecer muchos meses después del inicio del tratamiento. Si observa cualquier síntoma de infección u otros síntomas como por ejemplo debilidad muscular, debilidad que empieza en las manos y pies y que asciende hacia el tronco del cuerpo, palpitaciones, temblor o hiperactividad, por favor, informe a su médico inmediatamente para recibir el tratamiento necesario.
Algunos pacientes que reciben tratamiento antirretroviral combinado pueden desarrollar una enfermedad de los huesos llamada osteonecrosis (muerte de tejido óseo provocada por la pérdida de aporte de sangre al hueso). Entre los numerosos factores de riesgo para desarrollar esta enfermedad se encuentran la duración del tratamiento antirretroviral combinado, el uso de corticosteroides, el consumo de alcohol, la inmunodepresión grave y el índice de masa corporal elevado. Los síntomas de la osteonecrosis son rigidez en las articulaciones, dolor y molestias (especialmente en cadera, rodilla y hombro) y dificultad de movimiento. Si nota cualquiera de estos síntomas, por favor informe a su médico.
Se ha producido hiperbilirrubinemia (aumento del nivel de bilirrubina en sangre) en pacientes que reciben atazanavir. Los signos pueden ser un tono ligeramente amarillento de la piel o los ojos. Si nota alguno de estos síntomas, por favor informe a su médico.
Se ha observado erupción cutánea grave, incluyendo síndrome de Stevens-Johnson, en pacientes tratados con atazanavir. Informe a su médico inmediatamente si desarrolla una erupción.
Si nota un cambio en la manera de latir de su corazón (cambios de ritmo cardíaco), por favor informe a su médico.
Los niños que estén recibiendo Atazanavir Viatris pueden requerir que su corazón sea monitorizado. El médico de su hijo decidirá esto.
Niños
No administre este medicamento a niñosmenores de 3 meses de edad y que pesen menos de 5 kg. No se ha estudiado el uso de atazanavir en niños menores de 3 meses de edad y que pesan menos de 5 kg debido al riesgo de complicaciones graves.
Otros medicamentos y AtazanavirViatris
No debe tomar Atazanavir Viatris con ciertos medicamentos. Estos se enumeran bajo el título No tome Atazanavir Viatris, al comienzo de la Sección 2.
Existen otros medicamentos que no se pueden tomar con Atazanavir Viatrsi. Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento. Es especialmente importante que mencione el uso de los siguientes:
Algunos medicamentos pueden interaccionar con ritonavir, un medicamento que se administra junto con Atazanavir Viatris. Es importante que informe a su médico si está usando fluticasona o budesonida (administrados por vía nasal o por inhalación, para el tratamiento de síntomas alérgicos o asma).
Toma de Atazanavir Viatris con alimentos ybebidas
Es importante que tome Atazanavir Viatris con alimentos (una comida o merienda) ya que esto ayuda a la absorción del medicamento.
Embarazo ylactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento. Atazanavir, el principio activo de Atazanavir Viatris, se excreta en la leche materna. También debe asegurarse de hablar con su médico sobre la lactancia. Las pacientes no deben dar el pecho mientras toman Atazanavir Viatris. Se recomienda que las mujeres infectadas por VIH no den el pecho porque el virus se puede transmitir a través de la leche materna.
No se recomiendaque las mujeres que conviven con el VIH den el pecho porque la infección por VIH puede transmitirse al bebé a través de la leche materna.
Si está dando el pecho o piensa en dar el pecho, debe consultar con su médicolo antes posible.
Conducción y uso demáquinas
Si se siente mareado o aturdido, no conduzca ni use máquinas, y contacte con su médico inmediatamente.
Atazanavir Viatris contienelactosa.
Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares (p.ej. lactosa), consulte con él antes de tomar este medicamento.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico. De esta forma, puede estar seguro de que el tratamiento es totalmente eficaz y reduce el riesgo de que el virus desarrolle resistencia al tratamiento.
La dosis recomendada de Atazanavir Viatris cápsulas para adultos es 300 mg junto con 100mgde ritonavir una vez al día y con alimentos,en combinación con otros medicamentos anti-VIH. Su médico puede ajustar la dosis de Atazanavir Viatris de acuerdo con su tratamiento anti-VIH.
Para niños (desde 6 hasta menores de 18 años de edad), el médico de su hijo decidirá ladosiscorrecta en función del peso de su niño.La dosis de Atazanavir Viatris cápsulas para niños se calcula por el peso corporal y se toma una vez al día con alimentos y 100 mg de ritonavir como se muestra abajo:
PesoCorporal (kg) | Dosis de AtazanavirViatrisuna vez al día(mg) | Dosis de ritonavir*una vezaldía(mg) |
15 hasta menos de 35 | 200 | 100 |
al menos 35 | 300 | 100 |
|
Otras formas de este medicamento pueden estar disponible para utilizar en niños de al menos 3 meses de edad y al menos 5 kg de peso. Se recomienda el de otras formulaciones a cápsulas tan pronto como los pacientes sean capaces de tragar las cápsulas de manera adecuada.
Cuando se haga el cambio entre otras formulaicones y las cápsulas, puede ser necesario un cambio de dosis. Su médico decidirá la dosis correcta en función del peso de su niño.No hay recomendaciones de dosis para Atazanavir Viatris en pacientes pediátricos menores de 3 meses de edad.
Tome Atazanavir Viatris cápsulas con alimentos(una comida o merienda). Trague las cápsulas enteras. No abrir lascápsulas.
Si toma más Atazanavir Viatris del quedebe
Si usted o su niño toman demasiado Atazanavir Viatris, la piel y/o los ojos se pueden poner amarillentos (ictericia) y se pueden producir latidos cardiacos irregulares (prolongación QTc). Si accidentalmente ha tomado más cápsulas de Atazanavir Viatris de las que el médico le ha recomendado, contacte con su médico inmediatamente o acuda al hospital más cercano para consulta.
Si olvidó tomar AtazanavirViatris
Si ha olvidado una dosis, tómela lo antes posible con algún alimento ydespués tome la siguiente dosis programada a la hora habitual. Si ya es casi la hora de la siguiente dosis, no tome la dosis olvidada. Espere y tome la dosis siguiente a la hora habitual. No tome una dosis doble para compensarlasdosisolvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con AtazanavirViatris
No interrumpa el tratamiento con Atazanavir Viatris antes de consultarlo con su médico.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Durante el tratamiento de la infección por el VIH, no siempre es fácil identificar los efectos adversos causados por atazanavir, por cualquier otro medicamento que esté tomando, o por la propia infección por VIH. Informe a su médico de cualquier cambio que note en su estado de salud.
Durante el tratamiento del VIH puede haber un aumento en el peso y en los niveles de glucosa y lípidos en la sangre. Esto puede estar en parte relacionado con la recuperación de la salud y con el estilo de vida y en el caso de los lípidos en la sangre, algunas veces con los medicamentos para el VIH por sí mismos. Su médico le controlará estos cambios.
Informe a su médico inmediatamente si desarrolla alguno de los siguientes efectos adversos graves:
Otros efectos adversos comunicados en los pacientes tratados con atazanavir son los siguientes:
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas):
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V.
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más informaciónsobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta, caja o blíster. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Conservar por debajo de 25ºC. Conservar en el embalaje original para protegerlo de la humedad.
En el caso de los frascos: Una vez abierto, utilizar el medicamento en un plazo de 90 días.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de AtazanavirViatris
Atazanavir Viatris 150 mg cápsulas duras
Atazanavir Viatris 200 mg cápsulas duras
Atazanavir Viatris 300 mg cápsulas duras
Aspecto de Atazanvir Viatris y contenido delenvase
Atazanavir Viatris 150 mg cápsulas duras son cápsulas de color azul verdoso y azul opaco con la impresión “MYLAN” sobre “AR150” en tinta negra en la tapa y en el cuerpo.
Atazanavir Viatris 200 mg cápsulas duras son cápsulas de color azul y azul verdoso opaco con la impresión “MYLAN” sobre “AR200” en tinta negra en la tapa y en el cuerpo.
Atazanavir Viatris 300 mg cápsulas duras son cápsulas de color rojo y azul verdoso opaco con la impresión “MYLAN” sobre “AR300” en tinta negra en la tapa y en el cuerpo
Atazanavir Viatris 150 mg cápsulas duras
Este medicamento se suministra en blísteres que contienen 60 o 60 x 1 (unidosis) cápsulas o en frascos que contienen 60 cápsulas duras.
Atazanavir Viatris 200 mg cápsulas duras
Este medicamento se suministra en blísteres que contienen 30, 60 o 60 x 1 (unidosis) cápsulas o en frascos que contienen 60 cápsulas duras.
Atazanavir Viatris 300 mg cápsulas duras
Este medicamento se suministra en blísteres que contienen 30 o 30 x 1 (unidosis) cápsulas o en frascos que contienen 30 ó 90 cápsulas duras.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización decomercialización
Viatris Limited, Damastown Industrial Park, Mulhuddart, Dublín 15, DUBLIN, Irlanda
Responsables de lafabricación
Mylan Hungary Kft, Mylan utca 1, Komárom, H-2900 Hungría
Mylan Germany GmbH, Zweigniederlassung Bad Homburg v. d. Hoehe, Benzstrasse 1
Bad Homburg v. d. Hoehe, Hessen, 61352, Alemania
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
België/Belgique/Belgien Viatris Tél/Tel: + 32 (0)2 658 61 00 | Lietuva Viatris UAB Tel: +370 5 205 1288 |
Luxembourg/Luxemburg Viatris Tél/Tel: + 32 (0)2 658 61 00 (Belgique/Belgien) | |
Ceská republika Viatris CZ.s.r.o. Tel: + 420 222 004 400 | Magyarország Viatris Healthcare Kft. Tel.: + 36 1 465 2100 |
Danmark Viatris ApS Tlf.: + 45 28 11 69 32 | Malta V.J. Salomone Pharma Ltd Tel: + 356 21 22 01 74 |
Deutschland Viatris Healthcare GmbH Tel: + 49 800 0700 800 | Nederland Mylan B.V. Tel: + 31 (0)20 426 3300 |
Eesti Viatris OÜ Tel: + 372 6363 052 | Norge Viatris AS Tlf: + 47 66 75 33 00 |
Ελλáδα Viatris Hellas Ltd Τηλ: +30 2100 100 002 | Österreich Viatris Austria GmbH Tel: + 43 1 86390 |
España Viatris Pharmaceuticals, S.L. Tel: + 34 900 102 712 | Polska Viatris Healthcare Sp. z.o.o. Tel.: + 48 22 564 64 00 |
France Viatris Santé Tél: +33 4 37 25 75 00 | Portugal Mylan, Lda. Tel: +351 214 127 200 |
Hrvatska Viatris Hrvatska d.o.o. Tel: +385 1 23 50 599 | România BGP Products SRL Tel: + 40 372 579 000 |
Ireland Viatris Limited Tel: +353 1 8711600 | Slovenija Viatris d.o.o. Tel: +386 1 236 31 80 |
Ísland Icepharma hf. Sími: +354 540 8000 | Slovenská republika Viatris Slovakia s.r.o. Tel: +421 2 32 199 100 |
Italia Viatris Italia S.r.l. Tel: +39 02 612 46921 | Suomi/Finland Viatris Oy Puh/Tel: +358 20 720 9555 |
Κúπρος CPO Pharmaceuticals Limited Τηλ: + 357 22863100 | Sverige Viatris AB Tel: + 46 (0) 8 630 19 00 |
Latvija Viatris SIA Tel: + 371 676 055 80 |
Fecha de la última revisión de este prospecto:
Otras fuentes de información
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: http://www.ema.europa.eu.