Levocetirizina dihidrocloruro
El principio activo de Alergimed es levocetirizina dihidrocloruro.
Alergimed es un medicamento con acción antialérgica.
Se utiliza para tratar los síntomas asociados con:
Alergimed está indicado para adultos, adolescentes y niños a partir de 6 años.
Antes de empezar a tomar Alergimed, debe hablar con su médico o farmacéutico.
Si el paciente tiene problemas para vaciar la vejiga (debido a enfermedades como lesiones de la médula espinal o hiperplasia de la glándula prostática), debe consultar a su médico.
Si el paciente tiene epilepsia o está expuesto a convulsiones, debe consultar a su médico, ya que la administración de Alergimed puede aumentar la frecuencia de las convulsiones.
Si se ha programado una prueba de alergia, debe preguntar a su médico si es necesario suspender la administración de Alergimed durante varios días antes de la prueba programada. Este medicamento puede afectar los resultados de las pruebas de alergia.
No se recomienda la administración de Alergimed a niños menores de 6 años, ya que las tabletas recubiertas no permiten una dosificación adecuada.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
Se recomienda precaución al tomar Alergimed junto con alcohol u otras sustancias que afectan la función cerebral. En pacientes sensibles, la administración conjunta de Alergimed con alcohol u otras sustancias que afectan la función cerebral puede causar una disminución adicional de la alerta y la capacidad de reacción.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
En algunos pacientes que toman Alergimed, puede ocurrir somnolencia, letargo, fatiga y agotamiento. Debe tener precaución al conducir vehículos o manejar maquinaria, hasta que se sepa cómo el medicamento afecta al paciente. Sin embargo, las pruebas especiales realizadas con voluntarios sanos después de la administración de levocetirizina en la dosis recomendada no mostraron efectos sobre la concentración, la capacidad de reacción o la capacidad de conducir vehículos.
Este medicamento contiene lactosa. Si se ha detectado previamente una intolerancia a algunos azúcares en el paciente, debe consultar a su médico antes de tomar este medicamento.
Este medicamento debe tomarse siempre según las indicaciones de su médico. En caso de duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada para adultos, adolescentes y niños a partir de 6 años es de 1 tableta al día.
Trastornos renales y hepáticos
En pacientes con trastornos renales, la dosis del medicamento puede reducirse según la gravedad de la enfermedad renal, y en niños, la dosis se ajustará según el peso corporal; la dosis del medicamento la determinará el médico.
Pacientes con enfermedad renal grave que requiere diálisis no deben tomar Alergimed.
Pacientes con trastornos hepáticos solo deben tomar la dosis recomendada del medicamento.
En pacientes con trastornos hepáticos y renales, puede ser necesario utilizar una dosis menor según la gravedad de la enfermedad renal. En niños, la dosis se ajustará según el peso corporal; la dosis del medicamento la determinará el médico.
Pacientes de 65 años o más
En pacientes de edad avanzada, no es necesario ajustar la dosis, siempre que su función renal sea normal.
Administración en niños
No se recomienda la administración de tabletas de Alergimed a niños menores de 6 años.
El medicamento está destinado exclusivamente para administración oral.
La tableta debe tragarse entera con un vaso de agua. El medicamento puede tomarse con o sin alimentos.
El período de tratamiento depende del tipo, duración y gravedad de los síntomas de la enfermedad y lo determina el médico.
En caso de ingesta de una cantidad excesiva de medicamento, en adultos puede ocurrir somnolencia. En niños, inicialmente puede ocurrir agitación y nerviosismo, y luego somnolencia.
En caso de sospecha de ingesta de una dosis mayor de la recomendada de Alergimed, debe consultar a su médico, quien decidirá qué medidas deben tomarse.
En caso de olvido de una dosis de Alergimed o de administración de una dosis menor de la recomendada por el médico, no debe tomar una dosis doble para compensar la dosis olvidada. En tal caso, debe tomar la siguiente dosis a la hora habitual.
En caso de dudas adicionales relacionadas con la administración de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, Alergimed puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Frecuentes(pueden ocurrir con menos frecuencia de 1 de cada 10 pacientes)
Secura en la boca, dolores de cabeza, fatiga y somnolencia o letargo.
Poco frecuentes(pueden ocurrir con menos frecuencia de 1 de cada 100 pacientes)
Sensación de agotamiento y dolores abdominales.
Frecuencia desconocida(la frecuencia no puede determinarse a partir de los datos disponibles)
Otros efectos adversos, como: palpitaciones, taquicardia, convulsiones, parestesias, mareos, síncopes, temblores, trastornos del gusto (trastornos del sentido del gusto), sensación de girar o movimiento, trastornos de la visión, visión borrosa, rotación de los globos oculares (movimientos oculares no controlados), dolor o dificultad para orinar, imposibilidad de vaciar completamente la vejiga, edema, picazón (prurito), erupciones cutáneas, urticaria (edema, enrojecimiento y picazón de la piel), erupciones cutáneas, disnea, aumento de peso, dolores musculares, dolores articulares, comportamiento agresivo o agitación, alucinaciones, depresión, insomnio, pensamientos suicidas recurrentes o interés en el suicidio, pesadillas, hepatitis, trastornos de la función hepática, vómitos, aumento del apetito, náuseas y diarrea también han sido notificados.
Picazón (prurito intenso) después de la suspensión del medicamento.
En caso de aparición de los primeros síntomas de reacción de hipersensibilidad, debe suspender la administración de Alergimed y acudir inmediatamente a su médico. Los síntomas de reacción de hipersensibilidad pueden incluir: edema de los labios, lengua, cara y (o) garganta, dificultad para respirar o tragar (presión en el pecho o respiración silbante), urticaria, caída repentina de la presión arterial que puede llevar a un choque o colapso, lo que puede llevar a la muerte.
Si ocurren efectos adversos, incluidos aquellos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Reacciones Adversas de Medicamentos del Registro de Medicamentos, Dispositivos Médicos y Productos Biocidas, Al. Jerozolimskie 181C, 02-222 Varsovia, tel.: +48 22 49 21 301, fax: +48 22 49 21 309, sitio web: https://smz.ezdrowie.gov.pl
Los efectos adversos también pueden notificarse al responsable del producto.
La notificación de efectos adversos permitirá recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe almacenarse en un lugar fuera del alcance de los niños.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete y el blister después de: EXP.
La fecha de caducidad indica el último día del mes indicado.
No hay recomendaciones especiales para el almacenamiento del medicamento.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Tabletas recubiertas blancas, redondas, biconvexas con una línea de división, con la inscripción "161" en un lado y "H" en el otro.
La línea de división en la tableta no está destinada a partir la tableta.
Las tabletas se suministran en blisters de aluminio/OPA/aluminio/PVC en cajas de cartón.
Tamaños de los paquetes: 1, 2, 4, 5, 7, 10, 14, 15, 20, 21, 28, 30, 40, 50, 56, 60, 70, 80, 90, 98, 100, 112 y 120 tabletas.
No todos los tamaños de los paquetes deben estar en circulación.
Medreg s.r.o.
Na Florenci 2116/15
Nové Město
110 00 Praga 1
República Checa
tel.: (+420) 516 770 199
Saneca Pharmaceuticals a. s.
Nitrianska 100
920 27 Hlohovec
Eslovaquia
Pharmadox Healthcare Ltd.
KW20A Kordin Industrial Park
Paola, PLA 3000
Malta
Medis International a.s.
Průmyslová 961/16
747 23 Bolatice
República Checa
República Checa:
Alergimed
Polonia:
Alergimed
Eslovaquia:
Alergimed
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.