ACICLOVIR JELFA 250 mg, polvo para preparar solución para infusión
Aciclovirum
Aciclovir Jelfa es un medicamento con actividad antiviral. Se utiliza en infecciones causadas por virus del género Herpesviridae(herpesvirus).
Infecciones por herpes simple (tipo I y II) y sus recurrencias en pacientes con deficiencias inmunitarias.
Infecciones por virus de la varicela y el herpes zóster en pacientes con deficiencias inmunitarias.
Encefalitis por herpes simple en pacientes mayores de 6 meses.
Tratamiento de la fase inicial de la infección por herpes genital con síntomas graves.
Si el paciente es alérgico a aciclovir o valaciclovir.
Antes de empezar a tomar Aciclovir Jelfa, debe hablar con su médico, farmacéutico o enfermera.
Debe tener especial cuidado al tomar Aciclovir Jelfa si está deshidratado, si está tomando dosis altas de aciclovir, si tiene antecedentes de enfermedad renal o si está tomando otros medicamentos que pueden dañar los riñones.
No debe inyectar el medicamento rápidamente en una vena, ya que esto puede causar daño renal.
Las soluciones de aciclovir deben administrarse solo en infusión lenta en una vena, con la concentración adecuada.
Las soluciones con concentraciones más altas pueden causar inflamación de las venas y daño renal.
No debe usar las soluciones de aciclovir para aplicar en la piel, inyectar en un músculo, debajo de la piel o en los ojos.
Si el medicamento entra en contacto con la piel o las mucosas, debe enjuagarlo con agua y jabón.
Si el medicamento entra en los ojos, debe enjuagarlos con mucha agua.
La administración de aciclovir en una vena requiere que el paciente esté bien hidratado.
Debe tener cuidado al tomar Aciclovir Jelfa si tiene problemas renales, hepáticos o electrolíticos, o si está tomando otros medicamentos que pueden afectar la función renal.
Debido al riesgo de acumulación del medicamento, los pacientes con problemas renales deben modificar la dosis según la tasa de filtración glomerular.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando.
No se han encontrado interacciones clínicamente significativas.
El aciclovir se elimina principalmente en la orina.
Debe tener cuidado al tomar Aciclovir Jelfa con otros medicamentos que pueden afectar la función renal.
Si está embarazada, en período de lactancia o planea quedarse embarazada, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
El aciclovir puede ser utilizado durante el embarazo solo si el beneficio para la madre supera el riesgo para el feto.
Debe consultar a su médico antes de tomar cualquier medicamento.
El aciclovir se encuentra en la leche materna, por lo que se recomienda suspender la lactancia durante el tratamiento.
Los pacientes que toman aciclovir en infusión en una vena pueden experimentar efectos adversos como convulsiones, confusión, alteraciones de la conciencia, por lo que no deben conducir vehículos o operar maquinaria.
Este medicamento está indicado solo para uso en hospitales.
Debe tomar este medicamento siempre según las indicaciones de su médico.
El tratamiento debe iniciarse lo antes posible después de la aparición de los síntomas y el diagnóstico.
La dosis recomendada es para adultos y niños con función renal normal.
Infecciones por herpes simple en pacientes con deficiencias inmunitarias.
El medicamento se administra en infusión lenta en una vena durante al menos 1 hora.
El tratamiento dura 7 días.
Adultos:15 mg/kg de peso corporal al día en dosis divididas (5 mg/kg de peso corporal cada 8 horas).
Niños mayores de 6 meses y menores de 12 años:750 mg/m² de superficie corporal al día en dosis divididas (250 mg/m² de superficie corporal cada 8 horas).
La dosis o el intervalo entre dosis debe modificarse según la tasa de filtración glomerular.
Tasa de filtración glomerular (ml/min/1,73m² de superficie corporal) | % de la dosis recomendada | Intervalo entre dosis (horas) |
> 50 | 100% | 8 |
25-50 | 100% | 12 |
10-25 | 100% | 24 |
0-10 | 50% | 24 |
Nota:durante el tratamiento con aciclovir, debe monitorearse la tasa de filtración glomerular o la concentración de creatinina en suero.
La concentración de aciclovir disminuye durante la diálisis.
Después de cada diálisis, debe ajustarse la dosis del medicamento.
No es necesario ajustar la dosis si se mantienen los intervalos adecuados entre dosis.
La función renal puede estar disminuida en pacientes ancianos.
El medicamento debe administrarse después de evaluar la función renal.
La dosis debe ajustarse según las recomendaciones para pacientes con problemas renales.
La dosis promedio es de 10 mg/kg de peso corporal ideal.
Si cree que la acción del medicamento es demasiado fuerte o demasiado débil, debe consultar a su médico.
Los síntomas de sobredosis se han observado en casos de administración rápida en una vena o en dosis excesiva, y en pacientes con desequilibrio hidroelectrolítico.
Se han observado aumentos en la concentración de azoto ureico y creatinina en sangre, y alteraciones de la función renal.
Pueden ocurrir alteraciones de la conciencia, convulsiones y coma.
La cristalización de aciclovir en los túbulos renales ocurre cuando la concentración en el túbulo renal supera los 2,5 mg/ml.
Se recomienda administrar líquidos en una cantidad que garantice una diuresis superior a 500 ml/1 g de medicamento administrado en infusión.
La hemodiálisis durante 6 horas puede reducir la concentración de aciclovir en suero en un 60%.
En caso de insuficiencia renal y anuria, el paciente requiere hemodiálisis hasta que se recupere la función renal.
Como todos los medicamentos, Aciclovir Jelfa puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimenten.
Las frecuencias de los efectos adversos son aproximadas.
Poco frecuentes(pueden ocurrir en 1 a 10 de cada 1.000 pacientes):
Muy raros(pueden ocurrir con una frecuencia inferior a 1 de cada 10.000 pacientes):
Estos eventos suelen ser temporales y se observan generalmente en pacientes con alteraciones de la función renal o otros factores de predisposición.
Frecuentes(pueden ocurrir en 1 a 10 de cada 100 pacientes):
Se han observado aumentos repentinos de la concentración de urea y creatinina en sangre en pacientes que reciben aciclovir en infusión en una vena.
Se recomienda administrar el medicamento en infusión lenta en una vena durante al menos 1 hora.
Muy raros(pueden ocurrir con una frecuencia inferior a 1 de cada 10.000 pacientes):
Si experimenta algún efecto adverso, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera.
Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Farmacovigilancia del Ministerio de Sanidad.
La notificación de efectos adversos es importante para obtener más información sobre la seguridad del medicamento.
Conservar a una temperatura inferior a 25°C.
La solución preparada puede conservarse durante 24 horas a una temperatura inferior a 25°C.
El medicamento debe conservarse en un lugar donde no pueda ser visto o alcanzado por los niños.
No debe usar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete.
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe o a los contenedores de basura domésticos.
Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no necesita.
Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.
El principio activo es aciclovir en forma de aciclovir sódico.
1 vial contiene 250 mg de aciclovir en forma de aciclovir sódico.
Polvo para preparar solución para infusión (liofilizado).
Aciclovir Jelfa es una masa blanca o casi blanca (liofilizado) en forma sólida o parcialmente pulverulenta.
Tamaño del paquete: 5 viales de vidrio en una caja de cartón.
Bausch Health Ireland Limited
3013 Lake Drive
Citywest Business Campus
Dublin 24, D24PPT3
Irlanda
Przedsiębiorstwo Farmaceutyczne Jelfa SA
ul. Wincentego Pola 21, 58-500 Jelenia Góra
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Agregar 10 ml de agua para inyección o 10 ml de solución de cloruro de sodio al 0,9% para inyección a la ampolla de liofilizado.
La solución resultante contiene 25 mg de aciclovir por ml.
No debe usar disolventes que contengan benzoato de bencilo o parahidroxibenzoatos (puede precipitar).
Después de disolver el liofilizado, la solución debe ser examinada cuidadosamente para detectar contaminaciones.
La solución preparada puede conservarse durante 24 horas a una temperatura inferior a 25°C.
La solución de aciclovir sódico tiene un pH de 10,5 a 12, lo que puede causar reacciones con metales (por ejemplo, con partes de la jeringa).
La dosis adecuada de aciclovir debe agregarse al líquido de infusión de manera que la concentración del medicamento no supere los 7 mg/ml.
En adultos con un peso corporal de 70 kg, se recomienda administrar la dosis en un volumen de 60 a 150 ml.
En niños, la cantidad de líquido de infusión debe ajustarse según la edad y el peso corporal.
La solución de aciclovir puede agregarse a los siguientes líquidos de infusión:
La solución debe prepararse en condiciones estériles justo antes de la administración.
Si se produce turbidez o cristalización (antes o durante la infusión), la solución debe ser descartada.
La solución preparada se administra en infusión lenta en una vena a una velocidad constante durante al menos 1 hora.
No debe administrar el medicamento en inyecciones rápidas en una vena, ni en concentraciones más altas que las recomendadas.
La inyección intramuscular o subcutánea puede causar irritación local de los tejidos (el pH de la solución de aciclovir sódico es de aproximadamente 11).
No debe disolver el liofilizado en soluciones que contengan parahidroxibenzoatos bacteriostáticos o benzoato de bencilo.
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.