Acetilcisteína
Para adultos y adolescentes mayores de 14 años
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en la hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico.
Acetilcisteína Flegamina contiene la sustancia activa acetilcisteína, que es un medicamento que disuelve el moco espeso en las vías respiratorias.
Acetilcisteína Flegamina está indicada para adolescentes mayores de 14 años y adultos para disolver el moco y facilitar su expulsión en la bronquitis aguda con secreción respiratoria persistente y disminución del transporte del moco.
Debido a su alto contenido de sustancia activa, Acetilcisteína Flegamina no debe tomarse en niños menores de 14 años. Para este grupo de pacientes, existen medicamentos de la misma sustancia con una potencia adecuada.
Antes de comenzar a tomar Acetilcisteína Flegamina, debe consultar con un médico o farmacéutico si
Los medicamentos mucolíticos pueden causar obstrucción de las vías respiratorias en niños menores de 2 años, debido a la característica fisiológica de las vías respiratorias en este grupo de edad. La capacidad para expulsar el moco puede estar limitada. Por lo tanto, no se deben administrar medicamentos mucolíticos a niños menores de 2 años.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar. Esto incluye todos los medicamentos, incluidos los que se compran sin receta.
Se han realizado estudios de interacción solo en personas adultas.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre la ingesta de cualquiera de los siguientes medicamentos:
Cambios en los resultados de las pruebas de laboratorio
La acetilcisteína puede afectar las determinaciones de salicilatos.
La acetilcisteína puede afectar los resultados de la determinación de cuerpos cetónicos en la orina.
No se recomienda disolver Acetilcisteína Flegamina con otros medicamentos.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si cree que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar con su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Embarazo
Como no hay experiencia suficiente con el uso de acetilcisteína en mujeres embarazadas, Acetilcisteína Flegamina solo debe utilizarse durante el embarazo si el médico considera que es absolutamente necesario.
LactanciaNo hay datos sobre la excreción de acetilcisteína en la leche materna.
Por lo tanto, Acetilcisteína Flegamina solo debe utilizarse durante la lactancia si el médico considera que es absolutamente necesario.
No hay evidencia de que la acetilcisteína tenga algún efecto en la capacidad para conducir vehículos o operar maquinaria.
Este medicamento contiene 150 mg de sodio (principal componente de la sal común) en cada tableta efervescente.
Esto equivale al 7,65% de la ingesta diaria máxima recomendada de sodio en la dieta para adultos. Debe tenerse en cuenta en pacientes que controlan la ingesta de sodio en su dieta.
Este medicamento contiene 20 mg de aspartamo en cada tableta efervescente.
El aspartamo es una fuente de fenilalanina. Puede ser perjudicial para pacientes con fenilcetonuria, una enfermedad genética rara en la que la fenilalanina se acumula en el cuerpo debido a su eliminación anormal.
Si se ha detectado previamente una intolerancia a algunos azúcares en el paciente, el paciente debe consultar con su médico antes de tomar el medicamento.
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en la hoja de instrucciones para el paciente, o según las indicaciones del médico o farmacéutico o enfermera. En caso de duda, debe consultar con un médico o farmacéutico o enfermera.
Debe seguir las instrucciones a continuación, a menos que el médico haya recomendado un esquema de dosificación diferente. Debe seguir las instrucciones de administración; de lo contrario, Acetilcisteína Flegamina no funcionará correctamente.
Método y momento de administración
La tableta efervescente debe disolverse en un vaso de agua y luego beber el contenido de todo el vaso.
El medicamento Acetilcisteína Flegamina debe tomarse después de las comidas.
Edad | Dosis diaria total |
Adolescentes mayores de 14 años y adultos | 1 tableta efervescente al día |
Si los síntomas empeoran o no hay mejora después de 4 a 5 días, debe consultar con un médico.
Si considera que el efecto de Acetilcisteína Flegamina es demasiado fuerte o demasiado débil, debe consultar con un médico o farmacéutico.
La sobredosis puede causar irritación gastrointestinal (por ejemplo, dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea). Hasta ahora, no se han observado efectos adversos graves que indiquen envenenamiento, incluso después de una sobredosis significativa de tabletas de acetilcisteína. En caso de sospecha de sobredosis de Acetilcisteína Flegamina, debe informar a su médico.
No debe tomar una dosis doble para compensar la tableta omitida. Debe continuar tomando el medicamento como se describe en las instrucciones de administración.
En caso de dudas adicionales sobre la administración de este medicamento, debe consultar con un médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Si el paciente experimenta alguno de los siguientes síntomas muy raros (que pueden ocurrir con menos de 1 de cada 10,000 personas), debe suspender el tratamiento con Acetilcisteína Flegamina y buscar atención médica inmediata:
Pueden ocurrir los siguientes efectos adversos:
Debe buscar atención médica inmediata y suspender el tratamiento con Acetilcisteína Flegamina si aparecen nuevos cambios cutáneos y mucosos.
No debe continuar el tratamiento con Acetilcisteína Flegamina.
Diversos estudios han confirmado la reducción de la agregación de las plaquetas (coagulación de ciertos componentes de la sangre) durante la administración de acetilcisteína. El significado clínico de este efecto aún no está claro.
Medidas correctivas
Debe suspender la ingesta de Acetilcisteína Flegamina al primer signo de reacción de hipersensibilidad (ver más arriba). En tal caso, debe consultar con un médico.
Si ocurren efectos adversos, incluidos los efectos adversos no mencionados en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Efectos Adversos de Medicamentos del Ministerio de Sanidad:
Calle Alcalá, 56, 28071 Madrid, Tel.: +34 91 596 34 00, Fax: +34 91 596 34 01,
sitio web: https://www.aemps.gob.es/.
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
Gracias a la notificación de efectos adversos, podrá recopilarse más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe conservarse en un lugar inaccesible y fuera del alcance de los niños.
No debe utilizarse este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el envase y el paquete, después de:
“Fecha de caducidad (EXP)” o “EXP”. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
Condiciones de conservación
No conservar a una temperatura superior a 25°C.
Conservar el envase cerrado herméticamente para protegerlo de la humedad.
Período de validez después de la primera apertura del envase: 12 meses.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Tabletas efervescentes blancas hasta amarillentas, redondas, planas y lisas por ambos lados, con olor a limón.
Las tabletas efervescentes están envasadas en tubos de polipropileno con tapón de polietileno blanco, que contiene un agente absorbente de humedad (60% de zeolita molecular y 40% de sílice gel).
Acetilcisteína Flegamina está disponible en paquetes de 10 tabletas efervescentes.
Teva B.V., Swensweg 5, 2031GA Haarlem, Países Bajos
Merckle GmbH, Graf-Arco Str. 3, 89079 Ulm, Alemania
Para obtener más información sobre el medicamento y sus nombres en otros países miembros del Espacio Económico Europeo, debe consultar con el representante del titular de la autorización de comercialización: Teva Pharmaceuticals Polska Sp. z o.o., ul. Emilii Plater 53, 00-113 Varsovia, tel.: (22) 345 93 00.
Alemania:
NAC AbZ 600 mg Brausetabletten
Eslovaquia:
Acetilcisteína Flegamina 600 mg tabletas efervescentes sabor limón
Finlandia:
Mucoratio 600 mg tabletas efervescentes
Polonia:
Acetilcisteína Flegamina
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.