Patrón de fondo
Acard

Acard

Consulta con un médico sobre la receta médica de Acard

5.0(26)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
€59
16 oct07:00
16 oct07:20
16 oct07:40
16 oct08:00
16 oct08:20
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar Acard

Hoja de instrucciones del paquete: información para el paciente

Atención: Debe conservar la hoja de instrucciones. La información en el paquete primario está en un idioma extranjero.

ACARD (АКАРД)

75 mg, tabletas de liberación intestinal

Ácido acetilsalicílico
ACARD y АКАРД son los mismos nombres comerciales del mismo medicamento escritos en polaco y en búlgaro.

Debe leer atentamente el contenido de la hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.

Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en la hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico.

  • Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
  • Si necesita consejo o información adicional, debe consultar a un farmacéutico.
  • Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluidos todos los posibles efectos adversos no mencionados en la hoja de instrucciones, debe informar al médico, farmacéutico o enfermera. Véase el punto 4.
  • Si no hay mejora o el paciente se siente peor, debe ponerse en contacto con el médico.

Índice de la hoja de instrucciones

  • 1. Qué es el medicamento ACARD y para qué se utiliza
  • 2. Información importante antes de tomar el medicamento ACARD
  • 3. Cómo tomar el medicamento ACARD
  • 4. Posibles efectos adversos
  • 5. Cómo almacenar el medicamento ACARD
  • 6. Contenido del paquete y otra información

1. Qué es el medicamento ACARD y para qué se utiliza

El medicamento ACARD contiene ácido acetilsalicílico, que inhibe la agregación de las plaquetas sanguíneas.
El medicamento está destinado a un uso profiláctico a largo plazo en enfermedades que pueden provocar la formación de coágulos y trombos en los vasos sanguíneos.
El medicamento ACARD se utiliza:

  • para prevenir el infarto de miocardio en personas con alto riesgo;
  • en el infarto de miocardio agudo o sospechado de infarto de miocardio agudo;
  • en la enfermedad coronaria inestable;
  • para prevenir la recurrencia del infarto de miocardio;
  • después de procedimientos quirúrgicos o intervenciones en los vasos, como la implantación de bypass coronario, la angioplastia coronaria;
  • para prevenir los ataques de isquemia transitoria cerebral y el accidente cerebrovascular isquémico, así como después de ellos;
  • en personas con arterioesclerosis obstructiva de las arterias periféricas;
  • para prevenir la trombosis coronaria en pacientes con múltiples factores de riesgo;
  • para prevenir la trombosis venosa y la embolia pulmonar en pacientes inmovilizados durante períodos prolongados.

2. Información importante antes de tomar el medicamento ACARD

Cuándo no tomar el medicamento ACARD

  • si el paciente es alérgico al ácido acetilsalicílico, otros salicilatos o cualquiera de los demás componentes de este medicamento (enumerados en el punto 6.);
  • si el paciente tiene una mayor tendencia a sangrar y trastornos de la coagulación sanguínea;
  • si el paciente tiene úlcera gástrica y/o duodenal;
  • si el paciente tiene problemas graves con los riñones o el hígado (insuficiencia renal o hepática grave);
  • si el paciente ha experimentado en el pasado ataques de asma después de tomar ácido acetilsalicílico o otros medicamentos antiinflamatorios (síntomas: dificultad para respirar, sibilancias);
  • si la paciente está en el tercer trimestre del embarazo (los últimos tres meses del embarazo);
  • si el paciente está tomando metotrexato (medicamento utilizado para tratar el cáncer) en dosis de 15 mg por semana o más;
  • en niños menores de 12 años con infecciones virales (por ejemplo, gripe o varicela), debido al riesgo de daño hepático y cerebral (síndrome de Reye).

Advertencias y precauciones

Antes de comenzar a tomar el medicamento ACARD, debe discutirlo con el médico o farmacéutico:

  • si el paciente es alérgico a medicamentos antiinflamatorios y antirreumáticos (por ejemplo, naproxeno) u otras sustancias alergénicas - véase el subpunto "Cuándo no tomar el medicamento ACARD";
  • si el paciente tiene asma, enfermedades crónicas del sistema respiratorio, pólipos nasales;
  • si el paciente ha tenido una úlcera gástrica y/o intestinal;
  • si el paciente tiene una deficiencia congénita de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (enfermedad hereditaria rara);
  • si el paciente ha sido diagnosticado con insuficiencia cardíaca grave;
  • si el paciente tiene trastornos de la función renal y/o hepática, ya que existe el riesgo de empeorar los efectos adversos del medicamento.
  • No debe tomar el medicamento ACARD durante al menos 5 días antes de una operación quirúrgica programada (incluso antes de procedimientos menores, como la extracción de un diente).

Interacción del medicamento ACARD con otros medicamentos

Debe informar al médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que el paciente está tomando actualmente o ha tomado recientemente, así como sobre los medicamentos que el paciente planea tomar.

  • No debe tomar el medicamento ACARD al mismo tiempo que:
    • metotrexato en dosis de 15 mg por semana o más;
    • ibuprofeno.
  • Puede tomar el medicamento ACARD después de consultar con el médico con los medicamentos enumerados a continuación:
    • medicamentos anticoagulantes (por ejemplo, acenocoumarol, warfarina, heparina);
    • otros medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, incluidos los salicilatos;
    • medicamentos utilizados para tratar la gota (por ejemplo, probenecid, benzbromarona);
    • medicamentos hipoglucémicos orales (por ejemplo, tolbutamida, glibenclamida) y insulina;
    • medicamentos que inhiben la agregación de las plaquetas sanguíneas (por ejemplo, ticlopidina);
    • medicamentos utilizados para tratar la depresión y la ansiedad (por ejemplo, fluoxetina, paroxetina);
    • medicamentos diuréticos (por ejemplo, furosemida);
    • glucocorticoides que actúan en todo el cuerpo;
    • medicamentos antihipertensivos (por ejemplo, enalapril, captopril);
    • ácido valproico (medicamento antiepiléptico);
    • metotrexato en dosis menores de 15 mg por semana;
    • digoxina (medicamento cardíaco).
  • El metamizol (sustancia con efecto analgésico y antipirético) puede reducir el efecto del ácido acetilsalicílico en la agregación de las plaquetas sanguíneas (formación de coágulos), si se toman estos medicamentos al mismo tiempo. Por lo tanto, debe tener cuidado al tomar metamizol en pacientes que reciben ácido acetilsalicílico.
  • El alcohol puede aumentar el riesgo de efectos adversos en el tracto gastrointestinal causados por el ácido acetilsalicílico.

Embarazo y lactancia

Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a un médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
El medicamento ACARD puede tomarse durante los primeros 6 meses del embarazo solo después de consultar con un médico.
La administración del medicamento en los últimos tres meses del embarazo está contraindicada, ya que puede causar complicaciones en la madre y el hijo.
La administración a corto plazo del medicamento por una mujer que amamanta no supone un gran riesgo para el lactante. Sin embargo, no se recomienda la lactancia materna durante la administración a largo plazo de dosis altas de ácido acetilsalicílico.

Conducción de vehículos y manejo de maquinaria

El medicamento ACARD no afecta la capacidad para conducir vehículos o manejar maquinaria.

El medicamento ACARD 75 mg contiene sodio

El medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por dosis, es decir, el medicamento se considera "sin sodio".

3. Cómo tomar el medicamento ACARD

Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en la hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico.
Debe consultar con el médico antes de comenzar a tomar el medicamento ACARD.
El medicamento ACARD está disponible en dos dosis: 75 mg y 150 mg. El médico recetará la dosis adecuada para el paciente y determinará el tiempo de administración.
Tomar por vía oral.

  • •Se recomienda generalmente la siguiente dosificación:1 tableta (75 mg) al día. Las tabletas de liberación intestinal deben tomarse después de las comidas - tragar enteras, con una pequeña cantidad de agua. La tableta de liberación intestinal del medicamento ACARD tiene una cubierta y no se descompone en el estómago, lo que reduce el efecto irritante del ácido acetilsalicílico en la mucosa gástrica.
  • •En el infarto de miocardio agudo o sospechado de infarto de miocardio agudo:

una sola dosis de 4 tabletas de liberación intestinal (300 mg). Las tabletas deben masticarse muy bien para acelerar la absorción.
Atención:en el infarto de miocardio agudo o sospechado de infarto de miocardio agudo, las tabletas de liberación intestinal pueden tomarse cuando no esté disponible el ácido acetilsalicílico en tabletas sin recubrimiento.

Uso de una dosis mayor de la recomendada del medicamento ACARD

En caso de sobredosis, debe ponerse en contacto con el médico, y en caso de intoxicación grave, el paciente debe ser llevado inmediatamente al hospital.
Los primeros síntomas de intoxicación son: zumbido en los oídos, respiración acelerada, fiebre, náuseas, vómitos, trastornos de la visión, dolor de cabeza, mareo, confusión, erupciones cutáneas.
En casos más graves, pueden ocurrir: delirio, temblor, dificultad para respirar, sudoración excesiva, agitación, coma.

Olvido de la administración del medicamento ACARD

No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis olvidada, solo debe tomar la siguiente dosis como de costumbre.

Interrupción de la administración del medicamento ACARD

Si tiene alguna duda adicional sobre la administración de este medicamento, debe consultar a un médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.

Debe dejar de tomar el medicamento y ponerse en contacto inmediatamente con el médico si el paciente experimenta los primeros síntomas de hipersensibilidad (por ejemplo, hinchazón de la cara, labios, lengua, garganta, que causa dificultad para respirar o tragar) o si aparecen sangrados, por ejemplo, del tracto gastrointestinal (síntomas: heces negras), o hemorragias. El médico evaluará la gravedad de los síntomas y decidirá el curso de acción.

Después de la administración del ácido acetilsalicílico, se han observado:
Frecuentemente (en 1 de cada 10 personas):

  • síntomas de dispepsia (acidez, náuseas, vómitos) y dolor abdominal.

Raramente (en 1 de cada 10.000 personas):

  • enfermedades inflamatorias del estómago y los intestinos, úlcera gástrica y/o duodenal;
  • trastornos temporales de la función hepática.

Raramente o muy raramente:

  • sangrados graves, como la hemorragia gastrointestinal (síntomas: heces negras), la hemorragia cerebral (especialmente en pacientes con hipertensión no controlada y/o durante la administración concomitante de medicamentos que inhiben la coagulación). La hemorragia puede provocar anemia aguda o crónica y deficiencia de hierro (síntomas: debilidad, palidez).

Muy raramente (menos de 1 de cada 10.000 personas):

  • reacciones alérgicas graves, incluyendo el choque anafiláctico (síntomas: hinchazón de la cara, párpados, lengua y garganta, caída significativa de la presión arterial y trastornos del ritmo cardíaco y la respiración);
  • trastornos de la función renal;
  • disminución de la concentración de glucosa en la sangre.

Además, se han observado:

  • mareo y zumbido en los oídos (síntomas de sobredosis);
  • reacciones de hipersensibilidad: erupciones cutáneas, urticaria, hinchazón, picazón, trastornos cardíacos y respiratorios (incluyendo asma);
  • aumento del riesgo de sangrados, prolongación del tiempo de sangrado;
  • hemorragia postoperatoria, hematomas, sangrados (de la nariz, del tracto urogenital, de las encías).

Notificación de efectos adversos

Si se producen efectos adversos, incluidos todos los posibles efectos adversos no mencionados en la hoja de instrucciones, debe informar al médico, farmacéutico o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Salud:
Calle Jerozolimskie 181C, 02-222 Varsovia
Teléfono: +48 22 49 21 301, fax: +48 22 49 21 309
Sitio web: https://smz.ezdrowie.gov.pl
Gracias a la notificación de efectos adversos, podremos recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.

5. Cómo almacenar el medicamento ACARD

El medicamento debe almacenarse en un lugar donde no sea visible y no esté al alcance de los niños.
No almacenar a temperaturas superiores a 25°C. Almacenar en el paquete original, para protegerlo de la humedad.
No debe tomar el medicamento ACARD después de la fecha de caducidad indicada en el paquete.
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe o los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar al farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del paquete y otra información

Qué contiene el medicamento ACARD

  • El principio activo del medicamento es el ácido acetilsalicílico. Cada tableta de liberación intestinal contiene 75 mg de ácido acetilsalicílico.
  • Los demás componentes son: celulosa, polvo, almidón de maíz, carboximetilcelulosa sódica (tipo C); recubrimiento: hipromelosa, trietil citrato, emulsión de simeticona, Acryl Eze-White: copolímero de metacrilato de etilo y acrilato (1:1), talco, dióxido de titanio (E 171), sílice coloidal anhidra, bicarbonato de sodio, laurilsulfato de sodio.

Cómo es el medicamento ACARD y qué contiene el paquete

Las tabletas del medicamento ACARD son de color blanco o casi blanco, en forma de corazón, convexas por ambos lados, con una superficie lisa.
El paquete contiene 30, 60, 90 o 120 tabletas de liberación intestinal.
Para obtener información más detallada, debe consultar al titular de la autorización de comercialización o al importador paralelo.

Titular de la autorización de comercialización en Bulgaria, país de exportación:

Zakłady Farmaceutyczne Polpharma S.A.
ul. Pelplińska 19, 83-200 Starogard Gdański, Polonia

Fabricante:

Zakłady Farmaceutyczne Polpharma S.A.
ul. Pelplińska 19, 83-200 Starogard Gdański, Polonia
Zakłady Farmaceutyczne Polpharma S.A.
División de producción en Nowa Dęba
ul. Metalowca 2, 39-460 Nowa Dęba, Polonia

Importador paralelo:

Delfarma Sp. z o.o.
ul. Św. Teresy od Dzieciątka Jezus 111
91-222 Łódź

Reempaquetado en:

Delfarma Sp. z o.o.
ul. Św. Teresy od Dzieciątka Jezus 111
91-222 Łódź
Número de autorización en Bulgaria, país de exportación: 20170037

Número de autorización para la importación paralela: 387/22 Fecha de aprobación de la hoja de instrucciones: 24.10.2022

[Información sobre la marca registrada]

Médicos online para Acard

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de Acard – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(12)
Doctor

Taisiya Minorskaya

Pediatría12 años de experiencia

La Dra. Taisiya Minorskaya es pediatra y médica de familia con licencia en España. Ofrece consultas médicas en línea para niños, adolescentes y adultos, brindando atención integral para síntomas agudos, enfermedades crónicas, prevención y temas relacionados con el estilo de vida.

Atención médica para niños:

  • infecciones agudas, tos, dolor de garganta, fiebre, erupciones cutáneas;
  • trastornos del sueño, retrasos en el desarrollo, apoyo nutricional y emocional;
  • asma, alergias, dermatitis atópica y otras enfermedades crónicas;
  • vacunación, revisiones de rutina y control del estado de salud;
  • asesoramiento a padres sobre el cuidado, la alimentación y el entorno familiar.
Atención médica para adultos:
  • síntomas agudos: infecciones, dolor, hipertensión, problemas digestivos o de sueño;
  • manejo de enfermedades crónicas: hipertensión, alteraciones tiroideas, trastornos metabólicos;
  • apoyo en salud mental: ansiedad, fatiga, cambios de ánimo;
  • tratamiento de la obesidad y control del peso: evaluación médica, planes personalizados de alimentación y actividad física, farmacoterapia si es necesario;
  • prevención, chequeos generales, interpretación de pruebas y ajustes del tratamiento.
La Dra. Minorskaya combina un enfoque basado en la evidencia con una comprensión integral de la etapa de vida y el contexto familiar de cada paciente. Gracias a su doble especialización, brinda un acompañamiento médico a largo plazo para niños y adultos, ayudando a mejorar la calidad de vida y preservar la salud en cada etapa.
CameraReserva videoconsulta
€65
16 oct08:00
16 oct08:30
16 oct09:00
16 oct09:30
16 oct10:00
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Duarte Meneses

Medicina de familia4 años de experiencia

El Dr. Duarte Meneses es médico de familia y medicina general con licencia en Portugal, con experiencia adicional en salud laboral. Ofrece consultas médicas en línea para adultos, brindando apoyo tanto para síntomas agudos como para enfermedades crónicas.

  • Síntomas comunes como fiebre, dolor de garganta, tos, fatiga o problemas digestivos
  • Enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, colesterol alto y trastornos tiroideos
  • Problemas de salud mental como estrés, insomnio, ansiedad y agotamiento
  • Atención preventiva: chequeos médicos, consejos sobre el estilo de vida y seguimiento de tratamientos
  • Consultas relacionadas con el trabajo, bajas médicas y orientación para la reincorporación laboral
El Dr. Meneses se graduó en la Universidad de Beira Interior y tiene años de experiencia con pacientes de distintos perfiles.

Su enfoque es cercano, claro y centrado en ofrecer recomendaciones médicas prácticas adaptadas a las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€65
16 oct08:00
16 oct08:25
16 oct08:50
16 oct09:15
16 oct09:40
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Roman Raevskii

Oncología6 años de experiencia

El Dr. Roman Raevskii es oncólogo y médico general. Ofrece consultas online centradas en el cuidado oncológico, el diagnóstico precoz y el seguimiento médico personalizado, combinando su experiencia clínica con un enfoque centrado en el paciente.

Áreas de atención médica:

  • Diagnóstico y manejo de enfermedades comunes: hipertensión, diabetes, trastornos respiratorios y digestivos.
  • Consultas oncológicas: detección precoz del cáncer, evaluación de riesgos y orientación terapéutica.
  • Cuidados de soporte para pacientes oncológicos: control del dolor, alivio de síntomas y manejo de efectos secundarios.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud.
  • Elaboración de planes de tratamiento personalizados según guías clínicas.

El Dr. Raevskii acompaña a sus pacientes tanto en el manejo de enfermedades crónicas como en situaciones complejas relacionadas con el cáncer. Sus consultas se basan en los estándares médicos actuales y se adaptan a las necesidades individuales de cada persona.

CameraReserva videoconsulta
€50
16 oct09:00
16 oct09:30
16 oct10:00
16 oct10:30
16 oct11:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kovalenko

Medicina de familia14 años de experiencia

Svetlana Kovalenko es médica de familia con más de 14 años de experiencia clínica. Se graduó en la Universidad Médica de Járkov y actualmente ofrece consultas médicas online en español, centradas en un enfoque basado en la evidencia y adaptado a cada paciente.

Atiende a adultos con problemas agudos o crónicos como:

  • hipertensión, diabetes tipo 2, trastornos tiroideos;
  • síntomas respiratorios, fiebre, dolor de garganta, tos;
  • trastornos digestivos, fatiga, malestar general;
  • interpretación de análisis y seguimiento de tratamientos;
  • orientación en estilo de vida saludable y prevención.

La Dra. Kovalenko es conocida por su trato cercano, su responsabilidad y su capacidad para explicar cuestiones médicas con claridad. Su objetivo es ayudar a cada paciente a tomar decisiones informadas y mejorar su calidad de vida.

CameraReserva videoconsulta
€55
16 oct10:00
16 oct10:25
16 oct10:50
16 oct11:15
16 oct11:40
Más horarios
5.0(13)
Doctor

Jonathan Ben Ami

Medicina de familia8 años de experiencia

El Dr. Jonathan Marshall Ben Ami es médico de familia con licencia en España. Ofrece atención médica integral para adultos y niños, combinando conocimientos en medicina general y urgencias para abordar tanto problemas agudos como enfermedades crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía.
  • Afecciones ORL: sinusitis, otitis, amigdalitis.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo, síndrome de intestino irritable (SII).
  • Infecciones urinarias y otras infecciones frecuentes.
  • Control de enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos tiroideos.
  • Problemas agudos que requieren atención médica inmediata.
  • Cefaleas, migrañas y lesiones leves.
  • Curas de heridas, chequeos médicos y renovaciones de recetas.

El Dr. Ben Ami aplica un enfoque centrado en el paciente y basado en la evidencia, acompañando a las personas en todas las etapas de la vida con orientación clara, intervenciones oportunas y continuidad asistencial.

CameraReserva videoconsulta
€55
16 oct14:15
16 oct15:00
16 oct15:45
16 oct16:30
17 oct14:15
Más horarios
5.0(128)
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor:

  • Dolor crónico con más de 3 meses de duración.
  • Migrañas y cefaleas recurrentes.
  • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones.
  • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas.
  • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías.

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre:

  • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía.
  • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos.

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€59
16 oct15:00
16 oct15:30
16 oct16:00
16 oct16:30
16 oct17:00
Más horarios
5.0(37)
Doctor

Yevhen Yakovenko

Cirugía general11 años de experiencia

El Dr. Yevgen Yakovenko es cirujano y médico general con licencia en España y Alemania. Está especializado en cirugía general, pediátrica y oncológica, medicina interna y manejo del dolor. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando precisión quirúrgica con apoyo terapéutico. Atiende a pacientes de distintos países en ucraniano, ruso, inglés y español.

Áreas de experiencia médica:

  • Dolor agudo y crónico: cefaleas, dolor muscular y articular, lumbar, abdominal, posoperatorio. Diagnóstico de la causa, selección de tratamiento y planificación del seguimiento.
  • Medicina interna: corazón, pulmones, sistema digestivo y urinario. Control de enfermedades crónicas, evaluación de síntomas, segundas opiniones.
  • Atención pre y posoperatoria: evaluación de riesgos, apoyo en la toma de decisiones, seguimiento postquirúrgico, estrategias de rehabilitación.
  • Cirugía general y pediátrica: hernias, apendicitis, afecciones congénitas. Cirugías programadas y urgentes.
  • Traumatología: contusiones, fracturas, esguinces, lesiones de tejidos blandos, curas de heridas, indicaciones para atención presencial si es necesario.
  • Cirugía oncológica: revisión diagnóstica, planificación del tratamiento y seguimiento a largo plazo.
  • Tratamiento de la obesidad y control del peso: enfoque médico para la pérdida de peso, que incluye evaluación de las causas, análisis de enfermedades asociadas, elaboración de un plan individual (alimentación, actividad física, farmacoterapia si es necesario) y seguimiento de los resultados.
  • Interpretación de pruebas por imagen: ecografías, TAC, resonancias, radiografías. Planificación quirúrgica basada en resultados de imagen.
  • Segundas opiniones y orientación médica: aclaración de diagnósticos, revisión de tratamientos actuales, ayuda en la toma de decisiones clínicas.

Formación y experiencia:

  • Más de 12 años de experiencia clínica en hospitales universitarios de Alemania y España.
  • Formación internacional: Ucrania – Alemania – España.
  • Miembro de la Sociedad Alemana de Cirujanos (BDC).
  • Certificado en diagnóstico por imagen y cirugía robótica.
  • Participación activa en congresos médicos y proyectos de investigación internacionales.

El Dr. Yakovenko explica temas médicos complejos de forma clara y accesible. Colabora estrechamente con sus pacientes para analizar problemas de salud y tomar decisiones fundamentadas. Su enfoque combina excelencia clínica, rigor científico y respeto por cada persona.

Si tienes dudas sobre un diagnóstico, te estás preparando para una cirugía o necesitas ayuda para entender tus resultados médicos, el Dr. Yakovenko te acompaña para que puedas avanzar con confianza.

CameraReserva videoconsulta
€54
16 oct17:00
16 oct17:40
16 oct18:20
16 oct19:00
17 oct07:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Eteri Tabeshadze

Cardiología32 años de experiencia

Dra. Eteri Tabeshadze es cardióloga con más de 30 años de experiencia clínica y especialista de categoría superior. También ejerce como médica en diagnóstico funcional. Ofrece consultas online para adultos con enfermedades cardiovasculares, tanto en fases crónicas como en situaciones agudas.

Se ocupa del diagnóstico y tratamiento de:

  • Hipertensión arterial y disfunción vegetativa;
  • Cardiopatía isquémica crónica y sus complicaciones;
  • Trastornos del ritmo cardíaco (incluidos los paroxísticos);
  • Insuficiencia cardíaca crónica y aguda, incluyendo el infarto agudo de miocardio, insuficiencia ventricular izquierda, y corazón pulmonar agudo;
  • Secuelas de tromboembolismo pulmonar, miocardiopatías y otras patologías cardíacas.
Realiza interpretación de estudios como ECG, Holter ECG, MAPA (monitoreo ambulatorio de presión arterial), ecocardiografía transtorácica y transesofágica, Eco de esfuerzo, pruebas de esfuerzo en cinta o bicicleta (treadmill, ergometría).

Su enfoque combina precisión diagnóstica con acompañamiento continuo del paciente, permitiendo detectar problemas a tiempo, prevenir riesgos y controlar eficazmente los síntomas cardiovasculares.

CameraReserva videoconsulta
€50
17 oct10:00
17 oct11:00
17 oct12:00
17 oct13:00
17 oct14:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe