Patrón de fondo
ALOE EKSTRAKT

ALOE EKSTRAKT

Consulta con un médico sobre la receta médica de ALOE EKSTRAKT

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar ALOE EKSTRAKT

INSTRUCCIONES para la aplicación médica del medicamento FRIFLO CLISMA (FREEFLO®ENEMA)

Composición:

principios activos: dihidrogenofosfato de sodio dihidratado, hidrogenofosfato de sodio dodecahidratado;

1 dosis (118 ml), que se administra, contiene: dihidrogenofosfato de sodio dihidratado 21,4 g, hidrogenofosfato de sodio dodecahidratado 9,4 g;

excipientes: cloruro de benzalconio, edetato de dinatrio, agua purificada.

Forma farmacéutica

Solución rectal.

Propiedades físico-químicas principales

solución transparente e incolora.

Grupo farmacoterapéutico

Laxantes. Enemas. Combinaciones. Código ATX A06A G20.

Propiedades farmacológicas

Farmacodinamia

El medicamento, al ser administrado por vía rectal, actúa como un laxante salino. La acumulación de líquido en el intestino inferior provoca el llenado y favorece la peristalsis y la movilidad intestinal, lo que induce la evacuación solo del recto, el sigmoide y parte o la totalidad del intestino descendente.

Farmacocinética

La absorción en el intestino es mínima, sin embargo, se ha informado que aproximadamente en un 25% de las personas con función renal normal, después de la administración oral de preparaciones intestinales que contienen fosfato de sodio, se observó hiperfosfatemia asintomática con un nivel de fósforo 2-3 veces superior al normal. En condiciones normales, la absorción de fósforo es más intensa en el intestino delgado, al que los preparados administrados por vía rectal no penetran.

Características clínicas

Indicaciones

Estreñimiento episódico.

Casos que requieren la limpieza del intestino grueso, por ejemplo, antes y después de la intervención quirúrgica en el intestino grueso, durante el parto y después del mismo, antes de la proctoscopia, sigmoidoscopia o colonoscopia, así como antes de la exploración radiológica del intestino grueso.

Contraindicaciones

Sensibilidad aumentada a los principios activos o a cualquier otra sustancia que forme parte del medicamento.

Estados en los que se aumenta la capacidad de absorción o se reduce la capacidad de evacuación, por ejemplo, cuando hay obstrucción intestinal o disminución de su peristalsis:

  • sospecha de obstrucción intestinal;
  • obstrucción intestinal paralítica;
  • estenosis anorrectal;
  • atresia / estrechamiento / apertura incompleta del ano;
  • estrechamiento del recto;
  • aumento del intestino grueso (megacolon);
  • enfermedad de Hirschsprung;
  • ileostomía.

Patología no diagnosticada del tracto gastrointestinal, por ejemplo:

  • síntomas que indican apendicitis, perforación / lesión o obstrucción intestinal; enfermedad inflamatoria activa del intestino grueso (por ejemplo, enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa);
  • hemorragia rectal no diagnosticada.

Insuficiencia cardíaca congestiva y sintomática.

Deshidratación.

Edad pediátrica.

Insuficiencia renal grave o moderada.

Hipertensión arterial no controlada.

No administrar simultáneamente con otros medicamentos que contengan fosfato de sodio.

Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción

Administrar con precaución a pacientes que toman bloqueadores de los canales de calcio, diuréticos, preparados de litio u otros preparados que puedan causar deshidratación o afectar los niveles de electrolitos, ya que existe el riesgo de desarrollar hiperfosfatemia, hipocalcemia, hipocalemia, deshidratación hipernatrémica y acidosis.

No administrar simultáneamente con otros medicamentos que contengan fosfato de sodio (ver sección "Contraindicaciones").

Como la hipernatremia se asocia con niveles bajos de litio, la administración simultánea del medicamento y la terapia de litio puede causar una disminución del nivel de litio en suero y una disminución de la eficacia.

Precauciones especiales

No administrar el medicamento sin la prescripción de un médico en caso de náuseas, vómitos o dolor abdominal.

En caso de evacuación después de la administración del medicamento, se debe beber mucha líquida para prevenir la deshidratación, especialmente en caso de enfermedades que puedan provocar deshidratación, o cuando se toman medicamentos que puedan reducir la velocidad de filtración glomerular, como diuréticos, inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA, por ejemplo: enalapril, ramipril, lisinopril), bloqueadores de los receptores de angiotensina (BRA, por ejemplo: losartán, candesartán, eprosartán, irbesartán, olmesartán, telmisartán, valsartán) o medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE).

Como el medicamento contiene fosfatos de sodio, existe el riesgo de aumento de los niveles de sodio y fósforo, así como la disminución de los niveles de calcio y potasio en suero, lo que puede provocar hipernatremia, hiperfosfatemia, hipocalcemia e hipocalemia con signos clínicos similares a la tetania y la insuficiencia renal.

La alteración del equilibrio de electrolitos es especialmente peligrosa para los niños que padecen de megacolon o cualquier otra enfermedad en la que se observe un retraso en la evacuación de la líquida, y para los pacientes con enfermedades concomitantes.

Por esta razón, el medicamento debe ser prescrito con precaución a pacientes de edad avanzada o debilitados; a pacientes que están siendo tratados con preparados de litio; a pacientes con ascitis, enfermedades cardíacas, cambios en la mucosa rectal (úlceras, fisuras), colostomía, que están tomando diuréticos u otros medicamentos que puedan afectar el equilibrio de electrolitos, preparados que puedan prolongar el intervalo QT (por ejemplo, amiodarona, trióxido de arsénico, astemizol, azitromicina, eritromicina, claritromicina, clorpromazina, cisaprida, citalopram, domperidona, terfenadina, procaína), o a pacientes con un desequilibrio electrolítico preexistente, como hipocalcemia, hipocalemia, hiperfosfatemia o hipernatremia. Administrar con precaución a pacientes que toman preparados que afectan la perfusión renal, la función renal o la hidratación. En caso de sospecha de alteración del equilibrio electrolítico y antecedentes de hipofosfatemia, se debe realizar un seguimiento de los niveles de electrolitos antes y después de la administración del medicamento.

El medicamento debe ser administrado con precaución a pacientes con función renal alterada, y solo si el beneficio de la administración supera el riesgo de hiperfosfatemia.

No se recomienda la administración repetida y prolongada del medicamento, ya que puede causar dependencia. La introducción de más de una enema en un plazo de 24 horas puede ser perjudicial. Si no hay instrucciones del médico, el medicamento no debe ser administrado durante más de 6 días seguidos.

Antes de usar el medicamento, se debe leer la instrucción para la aplicación médica, en particular, las reglas para su administración (ver sección "Modo de administración y dosis"). No se debe introducir la punta del frasco en el recto si no se ha lubricado previamente con aceite de vaselina. Los pacientes deben ser advertidos de que deben detener la administración en caso de sentir resistencia, ya que el esfuerzo durante la administración puede causar daño local. La hemorragia rectal después de la administración del medicamento puede ser un signo de una condición grave. En tal caso, se debe detener inmediatamente la administración del medicamento y consultar a un médico.

Suele ocurrir la evacuación aproximadamente 5 minutos después de la administración del medicamento, por lo que no se recomienda retener la enema durante más de 5 minutos. Si después de la administración del medicamento no ocurre la evacuación o si el tiempo de retención dura más de 10 minutos, es posible que se produzcan efectos secundarios graves. En tal caso, se debe detener la administración del medicamento y consultar a un médico, quien decidirá sobre la necesidad de realizar análisis de laboratorio para detectar posibles desviaciones en los niveles de electrolitos y minimizar el riesgo de desarrollar una hiperfosfatemia grave.

Este medicamento contiene 80 mg de cloruro de benzalconio por cada dosis (118 ml), que puede causar irritación y reacciones cutáneas.

La "clisma de Friflo" es una solución para administración rectal.

NO TRAGAR.

Uso durante el embarazo o la lactancia

Embarazo

No hay datos adecuados sobre el riesgo de malformaciones congénitas o otros efectos fetotóxicos causados por la administración del medicamento "Clisma de Friflo" durante el embarazo.

El medicamento debe ser administrado solo bajo la prescripción de un médico durante el parto o después del mismo.

Lactancia

El fosfato de sodio puede pasar a la leche materna. Se recomienda durante 24 horas después de la administración de la enema, extraer y no utilizar la leche materna para alimentar al niño.

Capacidad para influir en la velocidad de reacción al conducir vehículos o utilizar máquinas

No hay un efecto directo del medicamento "Clisma de Friflo" en la capacidad para conducir vehículos o utilizar máquinas, sin embargo, considerando la especificidad del medicamento, se debe estar cerca del baño después de su administración.

Modo de administración y dosis

El medicamento está destinado solo para administración rectal. Antes de la administración, la punta del frasco debe ser lubricada obligatoriamente con aceite de vaselina.

Es necesario seguir las recomendaciones que se presentan a continuación, si el médico no ha dado otras instrucciones.

Adultos y personas de edad avanzada

Administrar 1 frasco (dosis que se administra, 118 ml) como máximo 1 vez al día o según lo prescrito por el médico.

Pacientes con insuficiencia renal

No administrar a pacientes con alteración clínicamente significativa de la función renal.

El medicamento debe ser administrado con precaución a pacientes con función renal alterada, y solo si el beneficio de la administración supera el riesgo de hiperfosfatemia (ver sección "Precauciones especiales").

Pacientes con insuficiencia hepática

No es necesario ajustar la dosis para pacientes con insuficiencia hepática.

Procedimiento para la administración de la enema
  1. Antes de la administración de la enema, se debe retirar la membrana inductiva protectora que se encuentra bajo la punta del frasco.
  2. Retirar la tapa protectora de la punta del frasco.
  3. Lubricar la punta del frasco con aceite de vaselina.
  4. Acostarse sobre el lado izquierdo, doblando ambas piernas en las rodillas.
  5. Con un movimiento constante y suave, introducir la punta del frasco en el recto de manera que esté dirigida hacia el ombligo.
  6. Apretar el frasco hasta que casi todo su contenido pase al intestino.
  7. Se debe detener la administración al sentir cualquier resistencia. La administración forzada puede causar daño.
  8. Retirar cuidadosamente la punta del frasco del recto. Es posible que se produzca una pequeña fuga de líquido del frasco.
  9. Permanecer en la misma posición hasta que se sienta el fuerte deseo de evacuar el intestino (generalmente ocurre dentro de 2-5 minutos).
  10. Después de usar, colocar el frasco de nuevo en el embalaje de cartón para su eliminación.

Si no se produce el deseo de defecación dentro del tiempo indicado, es necesario consultar a un médico.

En caso de estreñimiento episódico, el medicamento debe ser administrado solo para proporcionar ayuda a corto plazo.

Niños

No administrar en la práctica pediátrica.

Sobredosis

Se han producido casos mortales cuando se ha utilizado una enema que contiene fosfatos de sodio en dosis excesivas o durante un período prolongado, en niños o en pacientes con obstrucción intestinal.

En caso de sobredosis o administración prolongada, pueden ocurrir hiperfosfatemia, hipocalcemia, hipernatremia, deshidratación hipernatrémica, hipocalemia, hipovolemia, acidosis y tetania.

La recuperación de los efectos tóxicos generalmente se logra mediante rehidratación. El tratamiento del desequilibrio electrolítico puede requerir una intervención médica inmediata con el uso de electrolitos adecuados y terapia de reemplazo de líquidos.

Reacciones adversas

Generalmente, el medicamento es bien tolerado cuando se administra según las indicaciones. Sin embargo, se han informado de fenómenos adversos raros que podrían estar relacionados con la administración del medicamento "Clisma de Friflo". En algunos casos, los fenómenos adversos pueden ocurrir cuando se utiliza incorrectamente la enema.

Las reacciones adversas que se han observado durante la administración del medicamento se presentan a continuación, clasificadas por sistemas de órganos y frecuencia de ocurrencia: muy frecuentes (> 1/10), frecuentes (> 1/100 y < 1/10), poco frecuentes (> 1/1000 y < 1/100), raros (> 1/10000 y < 1/1000), muy raros (< 1/10000), frecuencia desconocida (no se puede determinar con los datos disponibles).

Del sistema inmunológico

Muy raros: reacciones de hipersensibilidad (por ejemplo, urticaria).

De la piel y el tejido subcutáneo

Muy raros: ampollas, picazón, ardor.

Del metabolismo

Muy raros: deshidratación, hiperfosfatemia, hipocalcemia, hipocalemia, hipernatremia, acidosis metabólica.

Frecuencia desconocida: tetania.

Del sistema gastrointestinal

Muy raros: náuseas, vómitos, dolor abdominal, hinchazón, diarrea, dolor abdominal, malestar anal, proctalgia.

Trastornos generales y reacciones en el lugar de administración

Muy raros: irritación del paso rectal, dolor, ardor, escalofríos.

Investigaciones

Frecuencia desconocida: aumento temporal del nivel de fósforo en sangre.

En caso de aparición de cualquier reacción adversa, se debe detener el tratamiento y consultar a un médico.

Notificación de reacciones adversas sospechosas

La notificación de reacciones adversas después del registro del medicamento es importante. Esto permite realizar un seguimiento de la relación beneficio/riesgo del medicamento. Los profesionales médicos y farmacéuticos, así como los pacientes o sus representantes legales, deben notificar todos los casos de reacciones adversas sospechosas y la falta de eficacia del medicamento a través del Sistema de Información Automatizada de Farmacovigilancia en el siguiente enlace: https://aisf.dec.gov.ua.

Fecha de caducidad

2 años.

Condiciones de almacenamiento

Almacenar en el embalaje original a una temperatura no superior a 25 ºC. No congelar.

Almacenar en un lugar inaccesible para los niños.

Embalaje

133 ml en un frasco con membrana inductiva, punta y tapa. 1 frasco en un embalaje de cartón.

Categoría de dispensación

Sin receta.

Fabricante

KUSUM HEALTHCARE PVT LTD.

Dirección del fabricante y lugar de realización de su actividad

SP-289 (A), RIICO Industrial area, Chopanki, Bhiwadi, Dist. Alwar (Rajasthan), India.

Alternativas a ALOE EKSTRAKT en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a ALOE EKSTRAKT en Spain

Forma farmacéutica: CAPSULE, 100 mg
Principio activo: miglustat
Requiere receta
Forma farmacéutica: CAPSULE, 100 mg
Principio activo: miglustat
Requiere receta
Forma farmacéutica: TABLET, 250 mg
Principio activo: telotristat
Fabricante: Serb
Requiere receta
Forma farmacéutica: CAPSULE, 50 mg
Principio activo: zinc acetate
Requiere receta
Forma farmacéutica: CAPSULE, 25 mg
Principio activo: zinc acetate
Requiere receta
Forma farmacéutica: CAPSULE, 200 mg
Principio activo: trientine
Fabricante: Waymade B.V.
Requiere receta

Médicos online para ALOE EKSTRAKT

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de ALOE EKSTRAKT – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(11)
Doctor

Duarte Meneses

Medicina de familia4 años de experiencia

El Dr. Duarte Meneses es médico de familia y medicina general con licencia en Portugal, con experiencia adicional en salud laboral. Ofrece consultas médicas en línea para adultos, brindando apoyo tanto para síntomas agudos como para enfermedades crónicas.

  • Síntomas comunes como fiebre, dolor de garganta, tos, fatiga o problemas digestivos
  • Enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, colesterol alto y trastornos tiroideos
  • Problemas de salud mental como estrés, insomnio, ansiedad y agotamiento
  • Atención preventiva: chequeos médicos, consejos sobre el estilo de vida y seguimiento de tratamientos
  • Consultas relacionadas con el trabajo, bajas médicas y orientación para la reincorporación laboral
El Dr. Meneses se graduó en la Universidad de Beira Interior y tiene años de experiencia con pacientes de distintos perfiles.

Su enfoque es cercano, claro y centrado en ofrecer recomendaciones médicas prácticas adaptadas a las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€65
Hoy09:00
Hoy09:25
Hoy09:50
Hoy10:15
Hoy10:40
Más horarios
5.0(9)
Doctor

Farouk Laafif

Psiquiatría3 años de experiencia

El Dr. Farouk Laafif es psiquiatra y ofrece consultas online para adultos y adolescentes que atraviesan dificultades emocionales o problemas de salud mental. Su enfoque clínico combina el tratamiento farmacológico con elementos psicoterapéuticos, poniendo especial atención en la relación entre la salud mental y física.

Áreas principales de atención:

  • depresión y trastornos de ansiedad
  • trastorno bipolar
  • esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
  • trastornos psicosomáticos y estrés crónico
  • ajuste de medicación y planificación del tratamiento
El Dr. Laafif acompaña a sus pacientes con empatía y rigor clínico, ayudándoles a recuperar el equilibrio emocional y mejorar su calidad de vida.
CameraReserva videoconsulta
€110
Hoy09:30
Hoy10:15
Hoy11:00
Hoy11:45
Hoy12:30
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Hocine Lokchiri

Medicina general20 años de experiencia

El Dr. Hocine Lokchiri es un consultor francés con más de 20 años de experiencia en Medicina General y de Urgencias. Atiende a adultos y niños, ayudando en síntomas agudos, infecciones, malestar repentino y dudas médicas habituales que requieren una valoración rápida. Ha trabajado en Francia, Suiza y Emiratos Árabes Unidos, lo que le permite adaptarse a distintos sistemas sanitarios y manejar una amplia variedad de situaciones clínicas. Sus pacientes destacan su forma clara de explicar cada caso, su enfoque estructurado y su compromiso con la medicina basada en la evidencia.

Las consultas online con el Dr. Lokchiri son útiles en muchos escenarios en los que se necesita orientación médica rápida o una segunda opinión antes de acudir presencialmente. Los motivos más frecuentes incluyen:

  • fiebre, escalofríos y malestar general
  • tos, dolor de garganta, mucosidad o dificultad respiratoria leve
  • bronquitis y exacerbaciones leves de asma
  • náuseas, diarrea, dolor abdominal y gastroenteritis
  • erupciones, alergias, enrojecimiento o picaduras
  • dolor muscular o articular, esguinces y lesiones leves
  • dolor de cabeza, mareos y síntomas de migraña
  • insomnio y síntomas relacionados con el estrés
  • interpretación de análisis o pruebas médicas
  • seguimiento de enfermedades crónicas en fase estable
Muchos pacientes recurren a él cuando aparecen síntomas inesperados y necesitan saber si se trata de algo urgente, cuando un niño enferma de repente, cuando un sarpullido cambia o se extiende, o simplemente para decidir si es necesario acudir a urgencias o si basta con tratamiento en casa. Su experiencia en medicina de urgencias aporta seguridad y claridad a la hora de evaluar riesgos y determinar los próximos pasos.

Existen situaciones que no pueden resolverse online. Si hay pérdida de conciencia, dolor torácico intenso, convulsiones, hemorragias no controladas, traumatismos graves o signos que puedan indicar ictus o infarto, el doctor recomendará acudir inmediatamente a los servicios de urgencias locales. Este enfoque prioriza la seguridad y garantiza que cada paciente reciba el nivel de asistencia adecuado.

La formación avanzada del Dr. Lokchiri incluye:

  • Advanced Trauma Life Support (ATLS)
  • BLS/ACLS – soporte vital básico y avanzado
  • PALS – soporte vital pediátrico avanzado
  • PHTLS – atención prehospitalaria al trauma
  • eFAST y ecocardiografía transtorácica en cuidados críticos
  • medicina aeronáutica
Es miembro activo de varias organizaciones profesionales, entre ellas la Sociedad Francesa de Medicina de Urgencias (SFMU), la Asociación Francesa de Médicos de Urgencias (AMUF) y la Sociedad Suiza de Medicina de Urgencias y Rescate (SGNOR). Su estilo de atención es cuidadoso, claro y orientado a que el paciente comprenda sus síntomas, los riesgos posibles y las opciones de tratamiento más seguras.
CameraReserva videoconsulta
€75
Hoy09:30
Hoy11:00
22 nov07:00
22 nov08:00
23 nov08:00
Más horarios
5.0(98)
Doctor

Alina Tsurkan

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Alina Tsurkan es médica de familia con licencia en Portugal. Ofrece consultas online para adultos y niños, con un enfoque centrado en la prevención, el diagnóstico preciso y el manejo a largo plazo de afecciones agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía, tos persistente.
  • Afecciones ORL: sinusitis, amigdalitis, otitis, dolor de garganta, rinitis alérgica.
  • Problemas oculares: conjuntivitis alérgica o infecciosa, ojos rojos, irritación.
  • Trastornos digestivos: reflujo, gastritis, colon irritable, estreñimiento, hinchazón, náuseas.
  • Salud urinaria y reproductiva: infecciones urinarias, cistitis, prevención de recurrencias.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, control de peso.
  • Quejas neurológicas: cefaleas, migrañas, insomnio, fatiga, debilidad general.
  • Salud infantil: fiebre, infecciones, problemas digestivos, revisiones, vacunación.

Servicios adicionales:

  • Certificados médicos IMT para canje de carnet de conducir en Portugal.
  • Consultas de prevención y bienestar personalizadas.
  • Interpretación de análisis y resultados médicos.
  • Seguimiento y revisión de tratamientos.
  • Apoyo en el manejo de patologías múltiples.
  • Prescripción remota y gestión de documentación médica.

La Dra. Tsurkan ofrece un enfoque integral y basado en la evidencia. Trabaja junto a cada paciente para crear un plan de atención individualizado que aborde tanto los síntomas como las causas de fondo. Su objetivo es ayudar a mantener la salud a través de la prevención, los controles rutinarios y la intervención temprana.

CameraReserva videoconsulta
€55
Hoy10:00
Hoy10:40
Hoy11:20
Hoy14:00
Hoy14:40
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Roman Raevskii

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Roman Raevskii es médico general licenciado en España. Ofrece consultas médicas online con un enfoque en la prevención, el diagnóstico precoz y la atención personalizada. Combina la medicina basada en la evidencia con un enfoque centrado en el paciente.

Áreas de atención médica:

  • Diagnóstico y manejo de enfermedades comunes: hipertensión, diabetes, trastornos respiratorios y digestivos.
  • Consultas oncológicas: detección precoz del cáncer, evaluación de riesgos y orientación terapéutica.
  • Cuidados de soporte para pacientes oncológicos: control del dolor, alivio de síntomas y manejo de efectos secundarios.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud.
  • Elaboración de planes de tratamiento personalizados según guías clínicas.

El Dr. Raevskii acompaña a sus pacientes tanto en el manejo de enfermedades crónicas como en situaciones complejas relacionadas con el cáncer. Sus consultas se basan en los estándares médicos actuales y se adaptan a las necesidades individuales de cada persona.

CameraReserva videoconsulta
€50
Hoy10:00
Hoy10:45
Hoy11:30
Hoy12:15
Hoy13:00
Más horarios
0.0(4)
Doctor

Svetlana Kovalenko

Medicina de familia14 años de experiencia

Svetlana Kovalenko es médica de familia con más de 14 años de experiencia clínica. Se graduó en la Universidad Médica de Járkov y actualmente ofrece consultas médicas online en español, centradas en un enfoque basado en la evidencia y adaptado a cada paciente.

Atiende a adultos con problemas agudos o crónicos como:

  • hipertensión, diabetes tipo 2, trastornos tiroideos;
  • síntomas respiratorios, fiebre, dolor de garganta, tos;
  • trastornos digestivos, fatiga, malestar general;
  • interpretación de análisis y seguimiento de tratamientos;
  • orientación en estilo de vida saludable y prevención.

La Dra. Kovalenko es conocida por su trato cercano, su responsabilidad y su capacidad para explicar cuestiones médicas con claridad. Su objetivo es ayudar a cada paciente a tomar decisiones informadas y mejorar su calidad de vida.

CameraReserva videoconsulta
€55
Hoy10:00
Hoy10:25
Hoy10:50
Hoy11:15
Hoy11:40
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Iryna Reznychenko

Ginecología25 años de experiencia

La Dra. Iryna Reznychenko es ginecóloga, ginecóloga infantil y consultora certificada en lactancia materna. Ofrece consultas médicas online para mujeres en distintas etapas de la vida: desde la adolescencia hasta la menopausia. Su enfoque combina el cuidado ginecológico con una atención especializada en lactancia, abordando tanto los aspectos físicos como emocionales del bienestar femenino.

Áreas de atención:

  • interpretación de análisis y diseño de planes de tratamiento
  • trastornos menstruales, síndrome de ovario poliquístico (SOP), endometriosis
  • sangrados uterinos, hiperplasia endometrial, displasia cervical
  • acompañamiento durante la menopausia y prevención oncológica
  • problemas durante la lactancia: dolor, grietas, obstrucciones, baja producción
  • apoyo integral en el posparto y durante el periodo de lactancia
La Dra. Reznychenko ofrece una atención médica clara, respetuosa y adaptada a cada situación. Las consultas online permiten resolver dudas a tiempo y prevenir complicaciones, creando un espacio de confianza para cada mujer.
CameraReserva videoconsulta
€50
Hoy10:30
Hoy11:20
Hoy12:10
Hoy13:00
Hoy20:00
Más horarios
5.0(38)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy13:00
Hoy13:20
Hoy13:40
Hoy14:00
Hoy14:20
Más horarios
5.0(24)
Doctor

Sergio Correa

Medicina general7 años de experiencia

El Dr. Sergio Correa es médico general colegiado, con experiencia en medicina de urgencias, medicina estética y tricología. Ofrece consultas médicas online en español e inglés, atendiendo a pacientes adultos con síntomas agudos, enfermedades crónicas y necesidades preventivas.

Áreas de atención:

  • Medicina general y de urgencias: fiebre, fatiga, infecciones, molestias digestivas, síntomas respiratorios y otros problemas frecuentes
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, diabetes, alteraciones tiroideas
  • Medicina estética y dermatología: acné, envejecimiento cutáneo, hiperpigmentación, asesoramiento personalizado para el cuidado de la piel
  • Tricología: caída del cabello, problemas del cuero cabelludo, tratamientos para hombres y mujeres
  • Prevención y seguimiento: chequeos de salud, pautas de estilo de vida, segundas opiniones

El Dr. Correa combina un enfoque clínico con perspectiva estética y preventiva, ayudando a sus pacientes a mejorar su salud y bienestar integral.

CameraReserva videoconsulta
€40
Hoy13:00
Hoy14:00
Hoy15:00
Hoy16:00
Hoy17:00
Más horarios
5.0(1)
Doctor

Lina Travkina

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Lina Travkina es médica licenciada en medicina familiar y preventiva, con base en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, acompañando a los pacientes en todas las etapas del cuidado — desde síntomas agudos hasta el seguimiento de enfermedades crónicas y prevención a largo plazo.

Áreas de atención médica:

  • Afecciones respiratorias: resfriados, gripe, bronquitis aguda y crónica, neumonía leve a moderada, asma bronquial.
  • Otorrinolaringología y oftalmología: sinusitis, amigdalitis, faringitis, otitis, conjuntivitis infecciosa o alérgica.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico, colon irritable, dispepsia, hinchazón, estreñimiento, diarrea, infecciones intestinales.
  • Enfermedades urológicas e infecciosas: cistitis aguda y recurrente, infecciones urinarias y renales, prevención de ITUs recurrentes, bacteriuria asintomática.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, colesterol alto, síndrome metabólico, trastornos tiroideos, sobrepeso.
  • Síntomas neurológicos y generales: cefalea, migraña, mareos, fatiga, insomnio, falta de concentración, ansiedad, astenia.
  • Dolor crónico: molestias en espalda, cuello, articulaciones y músculos, tensiones musculares, dolor por osteocondrosis y patologías persistentes.

Atención complementaria:

  • Consultas preventivas y planificación de chequeos.
  • Seguimiento médico y segunda opinión sobre diagnósticos y tratamientos.
  • Interpretación de análisis y orientación diagnóstica.
  • Apoyo estructurado en síntomas sin diagnóstico claro.
  • Asesoramiento nutricional y apoyo en déficits vitamínicos, anemia o trastornos metabólicos.
  • Acompañamiento en el posoperatorio y control del dolor.
  • Consejos antes del embarazo y apoyo tras el parto.
  • Recomendaciones para fortalecer la inmunidad y reducir infecciones frecuentes.

La Dra. Travkina combina medicina basada en la evidencia con un enfoque atento y personalizado. Sus consultas no solo se centran en tratar síntomas, sino también en la prevención, recuperación y bienestar duradero.

En caso de que durante la consulta se detecte la necesidad de una valoración presencial o atención especializada fuera de su alcance, la sesión será cancelada y el importe reembolsado por completo.

CameraReserva videoconsulta
€70
Hoy14:00
Hoy14:45
Hoy15:30
Hoy16:15
26 nov15:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe