Patrón de fondo
YORVIPATH 168 MICROGRAMOS/0,56 ML SOLUCION INYECTABLE EN PLUMA PRECARGADA

YORVIPATH 168 MICROGRAMOS/0,56 ML SOLUCION INYECTABLE EN PLUMA PRECARGADA

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar YORVIPATH 168 MICROGRAMOS/0,56 ML SOLUCION INYECTABLE EN PLUMA PRECARGADA

Introducción

Prospecto: información para el paciente

Yorvipath 168 microgramos/0,56 ml solución inyectable en pluma precargada

Yorvipath 294 microgramos/0,98 ml solución inyectable en pluma precargada

Yorvipath 420 microgramos/1,4 ml solución inyectable en pluma precargada

palopegteriparatida

Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, lo que agilizará la detección de nueva información sobre su seguridad. Puede contribuir comunicando los efectos adversos que pudiera usted tener. La parte final de la sección 4 incluye información sobre cómo comunicar estos efectos adversos.

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Yorvipath y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Yorvipath
  3. Cómo usar Yorvipath
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Yorvipath
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Yorvipath y para qué se utiliza

Yorvipath contiene el principio activo de palopegteriparatida. Palopegteriparatida se vuelve teriparatida, también denominada hormona paratiroidea (PTH), en el organismo. La PTH normalmente se produce en el organismo y es necesaria para conservar la cantidad de calcio y fosfato en su organismo dentro de los límites normales.

Yorvipath se utiliza para el tratamiento del hipoparatiroidismo crónico en adultos. En personas con hipoparatiroidismo, el organismo produce muy poca PTH o nada. Debido a esto, no pueden mantener los niveles de calcio y fosfato dentro de los límites normales, y esto conduce a los síntomas de la afección, como espasmos musculares, sacudida y sensación de hormigueo en las yemas de los dedos, dedos de los pies y los labios. Yorvipath reemplaza la PTH faltante para poder controlar los niveles de calcio y fosfato.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Yorvipath

No use Yorvipath

  • si es alérgico a palopegteriparatida o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6)
  • si presenta pseudohipoparatiroidismo, una afección en la que el organismo no responde de forma adecuada a la hormona paratiroidea que produce el organismo

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar Yorvipath.

Si está en tratamiento con Yorvipath, puede que experimente efectos adversos relacionados con niveles bajos y altos de calcio en la sangre (ver sección 4 para obtener más información). Es más probable que estos efectos se produzcan al iniciar el tratamiento o al cambiar la dosis. Su médico controlará sus niveles de calcio (ver “Pruebas y controles” en la sección 3). Puede que le administren medicamentos para tratar o ayudar a prevenir estos efectos adversos, o puede que su médico modifique la dosis.

Los niveles altos de calcio en la sangre pueden causar problemas si toma medicamentos que contienen glicósidos cardiacos (como digoxina o digitoxina) (ver Otros medicamentos y Yorvipath). Su médico controlará sus niveles de calcio (ver “Pruebas y controles” en la sección 3) y glicósidos cardíacos, y le supervisará en busca de signos y síntomas.

Si toma Yorvipath y presenta insuficiencia hepática o renal grave, su médico controlará su calcio con mayor frecuencia (ver “Pruebas y controles” en la sección 3).

Informe a su médico si presenta un riesgo mayor de un tipo de cáncer de huesos denominado osteosarcoma. Esto es especialmente importante:

  • si recibe o ha recibido radioterapia en los huesos
  • si tiene cáncer en los huesos u otro tipo de cáncer que se haya extendido a los huesos
  • si presenta una enfermedad ósea que aumente el riesgo de desarrollar osteosarcoma (por ejemplo, si tiene enfermedad de Paget)
  • si un análisis de sangre muestra que tiene aumentos inexplicables en fosfatasa alcalina ósea

Si presenta riesgo de fracturas óseas, su médico le realizará un control en busca de osteoporosis.

Niños y adolescentes

Yorvipath no se debe utilizar en niños y adolecentes menores de 18 años dado que no se ha estudiado en este grupo de edad.

Otros medicamentos y Yorvipath

Informe a su médico, farmacéutico o enfermero si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento. En particular, informe a su médico si está usando o ha usado recientemente alguno de los siguientes medicamentos:

  • Medicamentos para el corazón que contienen glicósidos cardiacos (como digoxina o digotoxina)
  • Medicamentos para el tratamiento de la osteoporosis como bisfosfonatos, denosumab, or romosozumab
  • Medicamentos que pueden afectar los niveles de calcio en la sangre, como diuréticos ("comprimidos de agua", como hidroclorotiazida o furosemida), corticosteroides sistémicos (medicamentos utilizados para tratar una inflamación) y litio (un medicamento utilizado para tratar trastornos del estado de ánimo)

Es posible que su médico tenga que ajustar la dosis de estos medicamentos o la dosis de Yorvipath.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Embarazo

Si cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico. Si se queda embarazada durante el tratamiento, consulte a su médico de inmediato.

La información relativa a la seguridad de Yorvipath en mujeres embarazadas es limitada. Su médico decidirá si debe tratarse con Yorvipath durante el embarazo. Si está embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, su médico controlará sus niveles de calcio.

Lactancia

Si está en periodo de lactancia o tiene intención de hacerlo, consulte a su médico antes de utilizar Yorvipath. Su médico decidirá si debe tratarse con Yorvipath durante el periodo de lactancia. Si está en periodo de lactancia, su médico controlará sus niveles de calcio.

Fertilidad

Se desconoce si Yorvipath tiene efectos en la fertilidad.

Conducción y uso de máquinas

La influencia de Yorvipath sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o muy pequeña. Sin embargo, si experimenta mareo o desfallecimiento al estar de pie, no conduzca ni utilice máquinas hasta que se sienta mejor.

Yorvipath contiene sodio

Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por dosis; esto es, esencialmente "exento de sodio".

3. Cómo usar Yorvipath

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o enfermero. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico.

Yorvipath se administra en forma de inyección bajo la piel (inyección subcutánea). Esto significa que se inyecta con una aguja corta en el tejido graso bajo la piel. El medicamento se debe inyectar en el vientre (abdomen) o la parte frontal del muslo, y es importante inyectarlo cada día en una zona diferente para evitar dañar la piel. Puede alternar entre el lado derecho e izquierdo del vientre y la parte frontal izquierda y derecha del muslo.

Antes de empezar a usar la pluma por primera vez, su médico, farmacéutico o enfermero le mostrará cómo inyectar Yorvipath. Encontrará ayuda adicional sobre el uso de Yorvipath en las instrucciones de usoal final de este folleto.

Debe usar siempre la pluma tal y como se indica en las instrucciones de uso.

Inicio, modificación de la dosis y mantenimiento de Yorvipath

Su médico realizará un análisis de sangre para controlar sus niveles de calcio y vitamina D antes de iniciar el tratamiento con Yorvipath.

La dosis inicial recomendada de Yorvipath es de 18 microgramos una vez al día. Su médico le informará para que modifique gradualmente la dosis según la respuesta que tenga al medicamento, hasta que use una dosis que conserve la cantidad de calcio en su organismo dentro de los límites normales sin ser necesaria la vitamina D activa ni dosis terapéuticas de calcio. Es posible que su médico le indique que siga tomando suplementos diarios de calcio para cubrir las necesidades alimenticias. Su dosis puede aumentar si al menos han pasado 7 días desde el último cambio de la dosis. Su dosis puede disminuir no más de cada 3 días cuando el nivel de calcio en el organismo sea demasiado alto.

Pruebas y controles

Su médico controlará su respuesta al tratamiento:

  • 7 días tras iniciar el tratamiento y
  • 7 a 14 días tras el cambio de la dosis

Esto se llevará a cabo mediante pruebas para medir el nivel de calcio en la sangre o la orina. Su médico le indicará que cambie la cantidad de calcio o vitamina D que toma (en cualquier forma, incluidos alimentos ricos en calcio).

Instrucciones de uso

Si su dosis es superior a 30 microgramos por día:

  • Administre dos inyecciones, una después de la otra, en distintas zonas de inyección.
  • Se recomienda utilizar una pluma de Yorvipath diferente para el segundo inyectable diario, incluso si las dos plumas tienen el mismo pulsador de color (misma concentración).
  • En la tabla a continuación se explica cómo administrar la dosis. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico.

Tabla con pauta de dosificación de Yorvipath superior a 30 microgramos indicando dosis diarias y volúmenes de inyección

Yorvipath pluma de 294 microgramos/0,98 ml administra dosis de 15, 18 o 21 microgramos (con pulsador naranja)

Yorvipath pluma de 420 microgramos/1,4 ml administra dosis de 24, 27 o 30 microgramos (con pulsador granate)

Si usa más Yorvipath del que debe

Contacte con su médico o enfermero de inmediato e indique los síntomas que tiene.

Una sobredosis puede dar lugar a niveles altos de calcio en la sangre. Los síntomas pueden incluir, entre otros, sensación de enfermedad (vómitos), mareo, sensación de sed, confusión, debilidad muscular y latido cardiaco irregular. Para obtener más información, ver sección 4.

Si olvidó usar Yorvipath

Si olvidó inyectar una dosis de Yorvipath, puede usar el medicamento tan pronto como lo recuerde si han pasado menos de 12 horas. Por ejemplo, si normalmente se inyecta el medicamento a las 08:00 h, puede inyectar la dosis omitida antes de las 20:00 h.

Si solo se acuerda de utilizar la dosis dentro de las 12 horas de su siguiente dosis programada, salte la dosis omitida y continúe inyectando la siguiente dosis como normalmente hace. Por ejemplo, si recuerda a las 22:00 h que olvidó inyectarse Yorvipath y su siguiente dosis está programada para las 08:00 h, no debería inyectarse la dosis omitida.

Nunca tome una segunda dosis para compensar una dosis omitida.

Si interrumpe el tratamiento con Yorvipath

No deje de usar Yorvipath sin hablar con su médico. Si interrumpe el tratamiento con Yorvipath, los niveles de calcio en la sangre pueden disminuir y puede desarrollar los síntomas que se describen a continuación (ver sección 4).

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de Yorvipath, pregunte a su médico o enfermero.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Algunos efectos adversos pueden considerarse graves

Efectos adversos graves frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 10 personas):

  • Niveles altos de calcio en la sangre (hipercalcemia)
  • Los síntomas pueden incluir, entre otros, sensación de enfermedad (vómitos), mareo, sensación de sed, confusión, debilidad muscular y latido cardiaco irregular.
  • La hipercalcemia es más probable que se produzca en los 3 primeros meses de iniciar el tratamiento o si cambia su dosis de Yorvipath.
  • Niveles bajos de calcio en la sangre (hipocalcemia)
  • Los síntomas pueden incluir, entre otros, sensación de hormigueo en las yemas de los dedos, dedos de los pies y labios (parestesia), espasmos musculares y calambres, entumecimiento oral y crisis.
  • La hipocalcemia es más probable que se produzca si deja de tomar Yorvipath durante un periodo de tiempo breve o por completo o si cambia su dosis de Yorvipath.

Informe a su médico inmediatamente si experimenta alguno de los síntomas antes mencionados que puedan ser indicadores de estos efectos adversos. Su médico controlará sus niveles de calcio. Puede que tenga que cambiar la dosis de Yorvipath o interrumpir las inyecciones durante un breve periodo de tiempo. Puede que le administren medicamentos para tratar o ayudar a prevenir estos efectos adversos, o le pedirán que interrumpa algunos de los medicamentos que toma. Estos medicamentos incluyen calcio o vitamina D. Puede que le pidan que se realice algunas pruebas de laboratorio.

Otros efectos adversos incluyen:

Efectos adversos muy frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)

  • Cefalea
  • Sensación de hormigueo en las yemas de los dedos, dedos de los pies y labios (parestesia)
  • Sensación de enfermedad (náuseas)
  • Sensación de cansancio (fatiga)
  • Enrojecimiento, cardenales, dolor, sangrado, erupción o hinchazón en la zona donde inyectó el medicamento (reacciones en la zona de inyección)

Efectos adversos frecuentes(pueden afectar hasta a 1 de cada 10 personas)

  • Sensación de aleteo del corazón o latido muy rápido (palpitaciones)
  • Mareo
  • Sensación de estar a punto de perder el conocimiento (presíncope)
  • Desfallecimiento (síncope)
  • Mareo, vahído o desfallecimiento al sentarse o ponerse de pie (hipotensión ortostática)
  • Mareo, vahído o desfallecimiento y aumento de la frecuencia cardiaca al sentarse o ponerse de pie (síndrome de taquicardia postural ortostática)
  • Boca dolorosa o garganta irritada (dolor orofaríngeo)
  • Diarrea
  • Estreñimiento
  • Sensación de malestar (vómitos)
  • Dolor abdominal
  • Molestia abdominal
  • Dolor articular (artralgia)
  • Dolor de masa muscular (mialgia)
  • Debilidad (astenia)
  • Sed
  • Erupción
  • Reacción cutánea a la luz solar (reacción de fotosensibilidad)
  • Necesidad de orinar por la noche (nicturia)
  • Sacudidas musculares
  • Dolor en los huesos y los músculos (dolor musculoesquelético)

Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 100 personas)

  • Dolor torácico
  • Molestia en el pecho
  • Presión sanguínea elevada (hipertensión)

Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)

  • Necesidad de orinar a menudo (poliuria)
  • Densidad ósea disminuida

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso o síntomas que le preocupen, informe a su médico o enfermero.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Yorvipath

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Antes del primer uso:

Conservar en nevera (entre 2 °C y 8 °C). No congelar.

Conservar en el embalaje original con la cápsula de cierre de la pluma puesta para protegerlo de la luz.

Después del primer uso:

Conservar por debajo de 30 °C.

Conservar la cápsula de cierre de la pluma en la pluma precargada para protegerla de la luz.

Desechar las plumas 14 días después del primer uso.

No utilice este medicamento si observa que la solución está turbia, descolorida o tiene partículas visibles.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Yorvipath

  • El principio activo es palopegteriparatida.
  • Los demás excipientes son ácido succínico, manitol, metacresol, hidróxido de sodio (ver sección 2, “Yorvipath contiene sodio”), ácido clorhídrico (para el ajuste del pH) y agua para preparaciones inyectables.

Yorvipath es una solución para inyecciones subcutáneas en una pluma precargada disponible en tres presentaciones:

Yorvipath 168 microgramos/0,56 ml

Cada pluma precargada contiene palopegteriparatida equivalente a 168 microgramos de PTH(1-34) en 0,56 ml de disolvente. La concentración basada en PTH(1-34) es 0,3 mg/ml.

Yorvipath 294 microgramos/0,98 ml

Cada pluma precargada contiene palopegteriparatida equivalente a 294 microgramos de PTH(1-34) en 0,98 ml de disolvente. La concentración basada en PTH(1-34) es 0,3 mg/ml.

Yorvipath 420 microgramos/1,4 ml

Cada pluma precargada contiene palopegteriparatida equivalente a 420 microgramos de PTH(1-34) en 1,4 ml de disolvente. La concentración basada en PTH(1-34) es 0,3 mg/ml.

Aspecto del producto y contenido del envase

Yorvipath es una solución inyectable transparente e incolora, libre de partículas en una pluma precargada.

Yorvipath está disponible en envases que contienen 2 plumas precargadas (con 30 agujas desechables o sin agujas) para 28 días de tratamiento. Cada pluma precargada es para 14 días de tratamiento.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Los colores de la concentración se indican en las cajas exteriores e interiores, en la etiqueta y el pulsador de la pluma precargada, como sigue:

Color

Presentación

Azul

Yorvipath 168 microgramos/0,56 ml

Naranja

Yorvipath 294 microgramos/0,98 ml

Granate

Yorvipath 420 microgramos/1,4 ml

Titular de la autorización de comercialización

Ascendis Pharma Bone Diseases A/S

Tuborg Boulevard 12

DK-2900 Hellerup

Dinamarca

Responsable de la fabricación

Ascendis Pharma A/S

Tuborg Boulevard 12

DK-2900 Hellerup

Dinamarca

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

België/Belgique/Belgien

Ascendis Pharma Bone Diseases A/S

Tél/Tel: +32 2 790 6340

Lietuva

Ascendis Pharma Bone Diseases A/S

Tel: +45 70 22 22 44

Texto con el nombre de la compañía Ascendis Pharma Bone Diseases A/S y su número de teléfono +45 70 22 22 44

Luxembourg/Luxemburg

Ascendis Pharma Bone Diseases A/S

Tél/Tel: +45 70 22 22 44

Ceská republika

Ascendis Pharma Bone Diseases A/S

Tel: +45 70 22 22 44

Magyarország

Ascendis Pharma Bone Diseases A/S

Tel.: +45 70 22 22 44

Danmark

Ascendis Pharma Bone Diseases A/S

Tlf.: +45 88 74 22 67

Malta

Ascendis Pharma Bone Diseases A/S

Tel: +45 70 22 22 44

Deutschland

Ascendis Pharma Bone Diseases A/S

Tlf.: +45 88 74 22 67

Nederland

Ascendis Pharma Bone Diseases A/S

Tel: +31 20 259 2731

Eesti

Ascendis Pharma Bone Diseases A/S

Tel: +45 70 22 22 44

Norge

Ascendis Pharma Bone Diseases A/S

Tlf: +47 23 50 24 80

Ελλáδα

Ascendis Pharma Bone Diseases A/S

Τηλ: +45 70 22 22 44

Österreich

Ascendis Pharma Bone Diseases A/S

Tel: +43 1 205 636 7700

España

Ascendis Pharma Iberia, S.L.

Tel: +34 910 798 364

Polska

Ascendis Pharma Bone Diseases A/S

Tel.: +45 70 22 22 44

France

Ascendis Pharma France SAS

Tél: +33 1 72 35 02 00

Portugal

Ascendis Pharma Bone Diseases A/S

Tel: +351 21 124 8316

Hrvatska

Ascendis Pharma Bone Diseases A/S

Tel: +45 70 22 22 44

România

Ascendis Pharma Bone Diseases A/S

Tel: +45 70 22 22 44

Ireland

Ascendis Pharma Bone Diseases A/S

Tel: +44 20 4570 1942

Slovenija

Ascendis Pharma Bone Diseases A/S

Tel: +45 70 22 22 44

Ísland

Ascendis Pharma Bone Diseases A/S

Sími: +45 70 22 22 44

Slovenská republika

Ascendis Pharma Bone Diseases A/S

Tel: +45 70 22 22 44

Italia

Ascendis Pharma Bone Diseases A/S

Tel: +39 02 8128 1581

Suomi/Finland

Ascendis Pharma Bone Diseases A/S

Puh/Tel: +358 64 60 41 367

Κúπρος

Ascendis Pharma Bone Diseases A/S

Τηλ: +45 70 22 22 44

Sverige

Ascendis Pharma Bone Diseases A/S

Tel: +46 8 502 414 23

Latvija

Ascendis Pharma Bone Diseases A/S

Tel: +45 70 22 22 44

Fecha de la última revisión de este prospecto: Abril 2025

Otras fuentes de información

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: https://www.ema.europa.eu. También existen enlaces a otras páginas web sobre enfermedades raras y medicamentos huérfanos.

En la página web de la Agencia Europea de Medicamentos puede encontrarse este prospecto en todas las lenguas de la Unión Europea/Espacio Económico Europeo.

En el otro lado de este prospecto se muestran las instrucciones de uso con información sobre cómo inyectar Yorvipath.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

INSTRUCCIONES DE USO

Yorvipath

168 microgramos/0,56 ml

Para dosis de 6, 9 o 12 microgramosúnicamente

Solución inyectable en pluma precargada

palopegteriparatida

Vía subcutánea

Las instrucciones de uso contienen

información sobre cómo inyectar

Yorvipath

Información adicional

Si no entiende o es incapaz de completar algún paso de los que se describen en las instrucciones de uso, consulte a su médico o enfermero.

Información importante que debe saber antes de empezar a usar su pluma de Yorvipath

Lea y siga el prospecto y estas instrucciones de uso con atención para poder inyectar Yorvipath de forma adecuada.

Asegúrese de haber recibido formación por parte de su médico o enfermero antes de aplicar la inyección. Esto es importante para asegurarse de que reciba el tratamiento correcto.

Para un uso correcto

  • Si no sigue estas instrucciones puede que no reciba la dosis correcta y, por lo tanto, no obtenga el efecto completo de su medicamento.
  • Si es ciego o tiene discapacidad visual, o bien falta de concentración noutilice su pluma sin ayuda. En su lugar, pida ayuda a alguien que tenga formación en el uso de la pluma de Yorvipath.
  • Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
  • La pluma y las agujas son para uso en un solo paciente.
  • Nocomparta su pluma o agujas con otras personas. Podría provocar una infección (contaminación cruzada).
  • Deseche siempre su pluma después de 14 días, aunque todavía haya medicación. Esto es importante para asegurarse de que reciba el efecto correcto del medicamento.
  • Use siempre las agujas que vienen con la pluma de Yorvipath para sus inyectables.
  • Retire la aguja después de cada uso. Noconserve la pluma con la aguja puesta.
  • Evite doblar o romper la aguja de la pluma.
  • Nocambie el ángulo de la inyección después de insertar la aguja en la piel. Cambiar el ángulo puede hacer que la aguja se doble o se rompa. Una aguja doblada o rota puede quedar atascada en el cuerpo o permanecer completamente por debajo de la piel. Si una aguja rota se queda atascada en el cuerpo o por debajo de la piel, busque atención médica de inmediato.
  • Nouse agujas si el protector de la aguja o la lámina de aguja están dañadas.

Cuidado de la pluma

  • Manipular la pluma con cuidado.
  • Conservar la pluma seca.
  • Use un paño húmedo para limpiar la pluma.
  • Nodeje caer su pluma ni la golpee contra superficies duras. Si esto ocurre, pruebe el flujo de la pluma de nuevo (sección 2, pasos A – C) antes del siguiente uso.
  • No aplique más fuerza a su pluma. Puede estar vacía, dañada o no funcionar más correctamente.
  • Nointente reparar una pluma dañada por su cuenta.
  • No utilice nunca una pluma dañada.

Resolución de problemas

  1. ¿Con qué frecuencia debo probar el flujo de la pluma?

Solo debe probar el flujo de la pluma (sección 2) la primera vez que use una pluma nueva (o si cree que podría estar dañada) para no desperdiciar medicación. La prueba hace comprobaciones para asegurarse de que el medicamento fluya por la pluma, para que pueda recibir las dosis correctas del medicamento.

  1. No veo gotas después de haber probado el flujo de la pluma 5 veces. ¿Qué debería hacer?

Si no ve gotas en la punta de la aguja después de 5 intentos,puede que sea porque no hay flujo en la pluma y la aguja.

Cambie la aguja (ver sección 5, paso 13) y pruebe el flujo de la pluma de nuevo (ver sección 2, pasos A-C). Puede asegurarse de que el flujo funcione correctamente si ve la gota del medicamento. Si todavía no funciona, deseche la pluma y consulte a su profesional sanitario.

  1. ¿Cómo sé que he terminado de aplicar la inyección?

La aplicación de la inyección solo se completa cuando presiona el pulsador hasta el fondo y el

selector de la dosis ha vuelto a girar al “?” y ha dejado la aguja en la piel durante 5 segundos.

  1. ¿Por qué tengo que seguir presionando la pluma en la piel durante 5 segundos?

Parte del medicamento puede fluir de nuevo hacia la pluma o retroceder desde la zona de inyección y quedarse en la piel. Presionar la pluma en la piel durante 5 segundosayuda a asegurar que se ha inyectado todo el medicamento.

  1. No puedo marcar el selector de dosis a la dosis requerida. ¿Qué debería hacer?

La pluma no permite establecer una dosis mayor de la que queda.

Si su dosis es mayor de la cantidad de medicamento que queda en la pluma, no podrá marcar una dosis completa. Debe desechar su pluma y tomar la dosis completa del medicamento con una nueva.

  1. El cierre rojo cubre la aguja antes de iniciar la aplicación de la inyección. ¿Qué debería hacer?

Desenrosque y deseche la aguja en uso (ver sección 5, paso 13). Coja una aguja nueva de la caja y vuelva a empezar desde el paso 1. Todas las cajas contienen una aguja adicional.

Descripción general de las piezas

Figura A

Pluma inyectora Yorvipath con partes etiquetadas: cápsula, visor, pluma, selector, aguja y protector azul

Nota:No hay medicamento dentro de la aguja.

Necesitará también

Envase cilíndrico gris para desechar objetos punzocortantes junto a una toallita blanca con alcohol en su empaque rectangular

1 Preparación de la pluma y la aguja

Paso 1

Coja su pluma de Yorvipath. Asegúrese de que sea la concentración correcta y revise la fecha

de caducidad.Coja una aguja y revise la

fecha de caducidaden la aguja (figura C).

Nota:Saque su pluma de la nevera 20 minutos antes del primer uso.

Figura C

Jeringa prellenada con medicamento Vorvipat mostrando fecha de caducidad y pregunta de verificación correcta

Paso 2

Saque la cápsula de cierre de la pluma y compruebe el visor de inspección para asegurarse de que el medicamento que hay dentro de la pluma sea transparente e incoloro (figura D).

Importante: Si el medicamento tiene partículas visibles nouse la pluma. Use una

pluma nueva.

Figura D

Manos sosteniendo un autoinyector con flecha indicando dirección correcta de uso y ampliación del dispositivo

Paso 3

Saque la lámina de la aguja (figura E).

Esta aguja solo puede utilizarse 1 vezy se bloquea después del uso.

Use siempre una aguja nueva para cada inyección.

Figura E

Aguja de jeringa insertada en la piel con un ángulo ascendente mostrando la entrada y el recorrido subcutáneo

Paso 4

Encaje la aguja directamenteen su pluma, y a continuación, enrosque la aguja en la pluma hasta asegurarla (no se ajustará por completo) (figura F).

Figura F

Manos sujetando un dispositivo de inyección con una flecha verde indicando la dirección de conexión a un cartucho transparente

Paso 5

Saque el protector de la aguja (figura G) y deséchelo.

Importante:La funda azul no debe tocarse ya que puede bloquear la aguja.

Figura G

Dos manos sostienen un dispositivo de inyección precargado con una flecha verde indicando la dirección de inserción

  1. Si la pluma es nueva, pruebe su flujo

Calendario con espiral en la parte superior mostrando la palabra

Rectángulo amarillo brillante con la palabra CUIDADO escrita en letras negras mayúsculas en el centro

Pruebe el flujo de la pluma (pasos A – C) solo la primera vez que use

una pluma nueva.

Si su pluma ya está en uso, vaya a la sección 3 "Preparar la inyección y

seleccionar la dosis".

Paso A

Gire el selector de dosis hacia la

derecha 2 clicshasta que vea el símbolo de

una gota “” en la ventana de dosificación (figura H).

Nota:Siempre puede corregir la selección girando el selector de dosis.

Figura H

Dispositivo autoinyector con aguja insertada en la piel, flecha verde indica dirección de inyección y ampliación del mecanismo

Paso B

Haga que las burbujas de aire lleguen a la

parte superior de la pluma al presionar el visor

de inspección (figura I). Mantenga la pluma con la punta de la aguja apuntando hacia arriba.

Nota:Las burbujas de aire pequeñas son aceptables.

Figura I

Bolígrafo autoinyector con botón azul y amarillo, siendo presionado por un dedo color piel con ondas verdes indicando activación

Paso C

Presione el pulsador y observe como las gotas

del medicamento salen de la punta de la aguja.

Al presionar, asegúrese de que el selector de dosis gira de nuevo hacia el símbolo “?”

(figura J).

Importante:Si no ve gotas de medicamento, repita esta prueba (pasos A – C) hasta 5 veces.

Si siguen sin verse gotas, cambie la aguja y

repita la prueba.

Figura J

Bolígrafo autoinyector con detalles ampliados de la ventana de dosis y el mecanismo de inserción de la aguja en la piel

3 Preparar la inyección y seleccionar la dosis

Paso 6

Elija la zona de inyección. Hay doszonas de su cuerpo donde puede aplicar la inyección (figura K).

Evite aplicar la inyección en zonas de piel enrojecida, hinchada o con cicatrices.

Elija una zona de inyección distinta cada vez que aplique la inyección.

Esquema de cuerpo humano mostrando la zona abdominal y muslos resaltados en azul con líneas punteadas indicando ubicación

Paso 7

Lávese las manos y limpie la zona de inyección con una toallita en alcohol

(figura L).

Figura L

Mano limpiando brazo con toallita de alcohol y paquete abierto de toallita al lado flechas verdes indican dirección de limpieza

Paso 8

Seleccione su dosis según la indicación del médico (6, 9 o 12 microgramos)girando el selector de dosis hacia la derecha

(figura M).

Importante:Asegúrese de no presionar el pulsador cuando seleccione la dosis para no derramar el medicamento.

Nota:Deseche siempre su pluma y use una nueva si no puede marcar una dosis completa.

Figura M

Dispositivo autoinyector con aguja expuesta y ampliación mostrando mecanismo de activación con flecha verde indicando giro

4 Inyecte la dosis

Rectángulo amarillo brillante con la palabra CUIDADO escrita en letras negras mayúsculas centradas

Use la técnica de administración de una inyección recomendada por su

médico o enfermero.

Lea toda esta sección (pasos 9 - 12) antes de empezar a inyectar.

Paso 9

Sostenga la pluma para colocar la funda azul en la zona de inyección. Asegúrese de poder ver la ventana de dosificación (figura N).

Figura N

Mano sosteniendo un autoinyector inyectando medicamento en el brazo con detalle ampliado de la aguja

Paso 10

Empuje la pluma directamente hacia la piel hasta escuchar un clic y la funda azul ya no pueda verse (figura O).

Figura O

Mano sosteniendo jeringa con aguja insertada en piel, flecha verde indica dirección de inyección y círculo amplía detalle de la aguja

Paso 11

Presione el pulsador hacia el fondo y sosténgalo firmemente durante 5 segundos. Asegúrese de que el selector de dosis gira de nuevo hacia el símbolo “?”. Esto significa que ya ha administrado la dosis completa

(figura P).

Figura P

Mano sosteniendo un autoinyector con flecha verde indicando presión y espera de 5 segundos con símbolo de reloj

Paso 12

Extraiga lentamente la pluma de la zona de inyección. La funda azul se bloquea automáticamente en la aguja y se ve un cierre rojo (figura Q).

Figura Q

Mano sosteniendo un autoinyector con una aguja insertada en el brazo, detalles de bloqueo y ventana de dosis visibles

5Deseche la aguja usada

Paso 13

Desenrosque la aguja y deséchela de forma segura según la normativa local (figura R). Nointente volver a tapar la aguja, ya que puede pincharse en la parte trasera.

Figura R

Manos sosteniendo un autoinyector con flechas verdes indicando la dirección de rotación del dispositivo

Paso 14

Encaje la cápsula de cierre de la pluma firmemente en la pluma para protegerla entre inyecciones y proteger a su vez el medicamento de la luz (figura S).

Figura S

Manos sosteniendo dos cilindros de medicamento blancos con flecha verde indicando encaje y texto “¡encaja!”

6 Deseche la pluma usada

Calendario mostrando el texto

Importante:Deseche siempre la

pluma 14 días después del primer uso conforme a la normativa local. Para saber en qué momento han transcurrido 14 días, se recomienda cubrir el campo ?Fecha de apertura″ en el embalaje interior.

Deseche siempre su pluma y agujas adicionales después de 14 días de uso, aunque todavía haya medicación (figura T). Esto es importante para asegurarse de que reciba el efecto completo del medicamento.

Figura T

Bolígrafo inyectable con etiqueta azul y flecha verde apuntando a un contenedor blanco de residuos médicos

INSTRUCCIONES DE USO

Yorvipath

294 microgramos/0,98 ml

Para dosis de 15, 18 o 21 microgramosúnicamente

Solución inyectable en pluma precargada

palopegteriparatida

Vía subcutánea

Las instrucciones de uso contienen

información sobre cómo inyectar

Yorvipath

Información adicional

Si no entiende o es incapaz de completar algún paso de los que se describen en las instrucciones de uso, consulte a su médico o enfermero.

Información importante que debe saber antes de empezar a usar su pluma de Yorvipath

Lea y siga el prospecto y estas instrucciones de uso con atención para poder inyectar Yorvipath de forma adecuada.

Asegúrese de haber recibido formación por parte de su médico o enfermero antes de aplicar la inyección. Esto es importante para asegurarse de que reciba el tratamiento correcto.

Para un uso correcto

  • Si no sigue estas instrucciones puede que no reciba la dosis correcta y, por lo tanto, no obtenga el efecto completo de su medicamento.
  • Si es ciego o tiene discapacidad visual, o bien falta de concentración noutilice su pluma sin ayuda. En su lugar, pida ayuda a alguien que tenga formación en el uso de la pluma de Yorvipath.
  • Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
  • La pluma y las agujas son para uso en un solo paciente.
  • Nocomparta su pluma o agujas con otras personas. Podría provocar una infección (contaminación cruzada).
  • Deseche siempre su pluma después de 14 días, aunque todavía haya medicación. Esto es importante para asegurarse de que reciba el efecto correcto del medicamento.
  • Use siempre las agujas que vienen con la pluma de Yorvipath para sus inyectables.
  • Retire la aguja después de cada uso. Noconserve la pluma con la aguja puesta.
  • Evite doblar o romper la aguja de la pluma.
  • Nocambie el ángulo de la inyección después de insertar la aguja en la piel. Cambiar el ángulo puede hacer que la aguja se doble o se rompa. Una aguja doblada o rota puede quedar atascada en el cuerpo o permanecer completamente por debajo de la piel. Si una aguja rota se queda atascada en el cuerpo o por debajo de la piel, busque atención médica de inmediato.
  • Nouse agujas si el protector de la aguja o la lámina de aguja están dañadas.

Instrucciones especiales para dosis superiores a 30 microgramos/

Si su dosis es superior a 30 microgramos/día:

  • Administre dos inyectables, uno después del otro, en distintas zonas de inyección (ver la tabla con la pauta recomendada en la sección 3 del Prospecto)
  • Se recomienda utilizar una pluma de Yorvipath diferente para el segundo inyectable diario, incluso si las dos plumas tienen el mismo pulsador de color (misma concentración).
  • Siga los pasos en las instrucciones de uso para cada inyección.

Cuidado de la pluma

  • Manipular la pluma con cuidado.
  • Conservar la pluma seca.
  • Use un paño húmedo para limpiar la pluma.
  • No dejecaer su pluma ni la golpee contra superficies duras. Si esto ocurre, pruebe el flujo de la pluma de nuevo (sección 2, pasos A – C) antes del siguiente uso.
  • Noaplique más fuerza a su pluma. Puede estar vacía, dañada o no funcionar más correctamente.
  • Nointente reparar una pluma dañada por su cuenta.
  • Nunca use una pluma dañada.

Resolución de problemas

  1. ¿Con qué frecuencia debo probar el flujo de la pluma?

Solo debe probar el flujo de la pluma (sección 2) la primera vez que use una pluma nueva (o si cree que podría estar dañada) para no desperdiciar medicación. La prueba hace comprobaciones para asegurarse de que el medicamento fluya por la pluma, para que pueda recibir las dosis correctas del medicamento.

  1. No veo gotas después de haber probado el flujo de la pluma 5 veces. ¿Qué debería hacer?

Si no ve gotas en la punta de la aguja después de 5 intentos,puede que sea porque no hay flujo en la pluma y la aguja.

Cambie la aguja (ver sección 5, paso 13) y pruebe el flujo de la pluma de nuevo (ver sección 2, pasos A-C). Puede asegurarse de que el flujo funcione correctamente si ve la gota del medicamento.

Si todavía no funciona, deseche la pluma y consulte a su profesional sanitario.

  1. ¿Cómo sé que he terminado de aplicar la inyección?

La aplicación de la inyección solo se completa cuando presiona el pulsador hasta el fondo y el selector de la dosis ha vuelto a girar al “?” y ha dejado la aguja en la piel durante 5 segundos.

  1. ¿Por qué tengo que seguir presionando la pluma en la piel durante 5 segundos?

Parte del medicamento puede fluir de nuevo hacia la pluma o retroceder desde la zona de inyección y quedarse en la piel. Presionar la pluma en la piel durante 5 segundosayuda a asegurar que se ha inyectado todo el medicamento.

  1. No puedo marcar el selector de dosis a la dosis requerida. ¿Qué debería hacer?

La pluma no permite establecer una dosis mayor de la que queda.

Si su dosis es mayor de la cantidad de medicamento que queda en la pluma, no podrá marcar una dosis completa. Debe desechar su pluma y tomar la dosis completa del medicamento con una nueva.

  1. El cierre rojo cubre la aguja antes de iniciar la aplicación de la inyección. ¿Qué debería hacer?

Desenrosque y deseche la aguja en uso (ver sección 5, paso 13). Coja una aguja nueva de la caja y vuelva a empezar desde el paso 1. Todas las cajas contienen una aguja adicional.

Descripción general de las piezas

Pluma inyectora con cápsula de cierre, visor, pluma y etiqueta, aguja de seguridad y protector, mostrando dosis y funcionamiento

Necesitará también

Envase cilíndrico gris para objetos cortopunzantes junto a una toallita de alcohol en su envoltorio rectangular plateado

1 Preparación de la pluma y la aguja

Paso 1

Coja su pluma de Yorvipath. Asegúrese de

que sea la concentración correcta y revise la fecha de caducidad.Coja una aguja y revise

la fecha de caducidaden la aguja (

figura C).

Nota:Saque su pluma de la

nevera 20 minutos antes del primer uso.

Figura C

Jeringa prellenada con medicamento Vorvipat mostrando fecha de caducidad y pregunta de verificación correcta

Paso 2

Saque la cápsula de cierre de la pluma y compruebe el visor de inspección para asegurarse de que el medicamento que hay dentro de la pluma sea transparente e

incoloro (figura D).

Importante: Si el medicamento tiene

partículas visibles nouse la pluma. Use una

pluma nueva.

Figura D

Manos sosteniendo un autoinyector con flecha indicando dirección correcta de uso y ampliación del dispositivo

Paso 3

Saque la lámina de la aguja (figura E).

Esta aguja solo puede utilizarse 1 vezy se

bloquea después del uso.

Use siempre una aguja nueva para cada inyección.

Figura E

Aguja de jeringa insertada en la piel con un ángulo ascendente mostrando la entrada y el recorrido subcutáneo

Paso 4

Encaje la aguja directamenteen su pluma, y

a continuación, enrosque la aguja en la pluma hasta asegurarla (no se ajustará por completo) (figura F).

Figura F

Manos sosteniendo un dispositivo de inyección con una flecha verde indicando la dirección de conexión a un cartucho transparente

Paso 5

Saque el protector de la aguja (figura G) y deséchelo.

Importante:La funda azul no debe tocarse

ya que puede bloquear la aguja.

Figura G

Dos manos sostienen un dispositivo de inyección precargado con una flecha verde indicando la dirección de inserción

  1. Si la pluma es nueva, pruebe su flujo

Calendario con espiral en la parte superior mostrando la palabra

Rectángulo amarillo brillante con la palabra CUIDADO escrita en letras negras mayúsculas en el centro

Pruebe el flujo de la pluma (pasos A – C) solo la primera vez que use

una pluma nueva.

Si su pluma ya está en uso, vaya a la sección 3 "Preparar la inyección y

seleccionar la dosis".

Paso A

Gire el selector de dosis hacia la

derecha 2 clicshasta que vea el símbolo de

una gota “” en la ventana de dosificación (figura H).

Nota:Siempre puede corregir la selección girando el selector de dosis.

Figura H

Dispositivo de inyección prellenado con aguja insertada en la piel, flecha verde indica dirección de inserción y ampliación del mecanismo

Paso B

Haga que las burbujas de aire lleguen a la

parte superior de la pluma al presionar el

visor de inspección (figura I). Mantenga la

pluma con la punta de la aguja apuntando

hacia arriba.

Nota:Las burbujas de aire pequeñas son aceptables.

Figura I

Bolígrafo autoinyector con la punta apuntando hacia abajo siendo presionado por un dedo con indicaciones de activación verde

Paso C

Presione el pulsador y observe como las

gotas del medicamento salen de la punta de la aguja. Al presionar, asegúrese de que el

selector de dosis gira de nuevo hacia el

símbolo “?” (figura J).

Importante:Si no ve gotas de medicamento, repita esta prueba (pasos A – C)

hasta 5 veces.Si siguen sin verse gotas,

cambie la aguja y repita la prueba.

Figura J

Bolígrafo autoinyector con detalles ampliados de la ventana de dosis y el mecanismo de inyección en la mano

3 Preparar la inyección y seleccionar la dosis

Paso 6

Elija la zona de inyección. Hay doszonas de

su cuerpo donde puede aplicar la inyección (figura K).

Evite aplicar la inyección en zonas de piel enrojecida, hinchada o con cicatrices.

Elija una zona de inyección distinta cada vez que aplique la inyección.

Esquema de cuerpo humano mostrando áreas de inyección en abdomen y muslos con flechas punteadas indicando ubicación ventral y distancia al ombligo

Paso 7

Lávese las manos y limpie la zona de

inyección con una toallita en alcohol

(figura L).

Figura L

Mano limpiando brazo con toallita de alcohol y paquete abierto de toallita al lado flechas verdes indican dirección de limpieza

Paso 8

Seleccione su dosis según la indicación del médico (15, 18 o 21 microgramos)girando

el selector de dosis hacia la derecha

(figura M).

Importante:Asegúrese de no presionar el pulsador cuando seleccione la dosis para no derramar el medicamento.

Nota:Deseche siempre su pluma y use una nueva si no puede marcar una dosis

completa.

Figura M

Jeringa prellenada con dispositivo de ajuste de dosis y flecha verde indicando rotación para seleccionar la dosis correcta

4 Inyecte la dosis

Rectángulo amarillo brillante con la palabra CUIDADO escrita en letras negras mayúsculas y negritas en el centro

Use la técnica de administración de una inyección recomendada por su

médico o enfermero.

Lea toda esta sección (pasos 9 - 12) antes de empezar a inyectar.

Paso 9

Sostenga la pluma para colocar la funda azul

en la zona de inyección. Asegúrese de poder

ver la ventana de dosificación (figura N).

Figura N

Mano sosteniendo un autoinyector inyectando medicamento en la piel del brazo con detalle ampliado de la aguja

Paso 10

Empuje la pluma directamente hacia la piel hasta escuchar un clic y la funda azul ya no

pueda verse (figura O).

Figura O

Mano sosteniendo jeringa con aguja insertada en piel, flecha verde indica dirección de inyección y círculo amplía detalle de la aguja

Paso 11

Presione el pulsador hacia el fondo y

sosténgalo firmemente durante 5 segundos.

Asegúrese de que el selector de dosis gira de

nuevo hacia el símbolo “?”. Esto significa

que ya ha administrado la dosis completa

(figura P).

Figura P

Mano sosteniendo un autoinyector con flecha verde indicando presión y espera de 5 segundos con símbolo de reloj

Paso 12

Extraiga lentamente la pluma de la zona de

inyección. La funda azul se bloquea

automáticamente en la aguja y se ve un cierre

rojo (figura Q).

Figura Q

Mano sosteniendo un autoinyector con una aguja insertada en el brazo, detalles de bloqueo y ventana de dosis visibles

5 Deseche la aguja usada

Paso 13

Desenrosque la aguja y deséchela de forma

segura según la normativa local (figura R).

Nointente volver a tapar la aguja, ya que

puede pincharse en la parte trasera.

Figura R

Manos sosteniendo un autoinyector con flechas verdes indicando la dirección de rotación del dispositivo

Paso 14

Encaje la cápsula de cierre de la pluma

firmemente en la pluma para protegerla entre

inyecciones y proteger a su vez el

medicamento de la luz (figura S).

Figura S

Manos sosteniendo dos cilindros de medicamento blancos con flecha verde indicando conexión y texto “encaja”

6 Deseche la pluma usada

Calendario mostrando el texto

Importante:Deseche siempre la

pluma 14 días después del primer uso

conforme a la normativa local. Para saber en

qué momento han transcurrido 14 días, se

recomienda cubrir el campo ?Fecha de

apertura″ en el embalaje interior.

Deseche siempre su pluma y agujas

adicionales después de 14 días de uso,

aunque todavía haya medicación (figura T).

Esto es importante para asegurarse de que

reciba el efecto completo del medicamento.

Figura T

Jeringa prellenada con líquido y flecha verde apuntando a un contenedor de residuos farmacéuticos gris claro

INSTRUCCIONES DE USO

Yorvipath

420 microgramos/1,4 ml

Para dosis de 24, 27 o 30 microgramosúnicamente

Solución inyectable en pluma precargada

palopegteriparatida

Vía subcutánea

Las instrucciones de uso contienen

información sobre cómo inyectar

Yorvipath

Información adicional

Si no entiende o es incapaz de completar algún paso de los que se describen en las instrucciones de uso, consulte a su médico o enfermero.

Información importante que debe saber antes de empezar a usar su pluma de Yorvipath

Lea y siga el prospecto y estas instrucciones de uso con atención para poder inyectar Yorvipath de forma adecuada.

Asegúrese de haber recibido formación por parte de su médico o enfermero antes de aplicar la inyección. Esto es importante para asegurarse de que reciba el tratamiento correcto.

Para un uso correcto

  • Si no sigue estas instrucciones puede que no reciba la dosis correcta y, por lo tanto, no obtenga el efecto completo de su medicamento.
  • Si es ciego o tiene discapacidad visual, o bien falta de concentración noutilice su pluma sin ayuda. En su lugar, pida ayuda a alguien que tenga formación en el uso de la pluma de Yorvipath.
  • Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
  • La pluma y las agujas son para uso en un solo paciente.
  • Nocomparta su pluma o agujas con otras personas. Podría provocar una infección (contaminación cruzada).
  • Deseche siempre su pluma después de 14 días, aunque todavía haya medicación. Esto es importante para asegurarse de que reciba el efecto correcto del medicamento.
  • Use siempre las agujas que vienen con la pluma de Yorvipath para sus inyectables.
  • Retire la aguja después de cada uso. Noconserve la pluma con la aguja puesta.
  • Evite doblar o romper la aguja de la pluma.
  • Nocambie el ángulo de la inyección después de insertar la aguja en la piel. Cambiar el ángulo puede hacer que la aguja se doble o se rompa. Una aguja doblada o rota puede quedar atascada en el cuerpo o permanecer completamente por debajo de la piel. Si una aguja rota se queda atascada en el cuerpo o por debajo de la piel, busque atención médica de inmediato.
  • Nouse agujas si el protector de la aguja o la lámina de aguja están dañadas.

Instrucciones especiales para dosis superiores a 30 microgramos/día

Si su dosis es superior a 30 microgramos/día:

  • Administre dos inyectables, uno después del otro, en distintas zonas de inyección (ver la tabla con la pauta recomendada en la sección 3 del Prospecto).
  • Se recomienda utilizar una pluma de Yorvipath diferente para el segundo inyectable diario, incluso si las dos plumas tienen el mismo pulsador de color (misma concentración).
  • Siga los pasos en las instrucciones de uso para cada inyección.

Cuidado de la pluma

  • Manipular la pluma con cuidado.
  • Conservar la pluma seca.
  • Use un paño húmedo para limpiar la pluma.
  • No dejecaer su pluma ni la golpee contra superficies duras. Si esto ocurre, pruebe el flujo de la pluma de nuevo (sección 2, pasos A – C) antes del siguiente uso.
  • Noaplique más fuerza a su pluma. Puede estar vacía, dañada o no funcionar más correctamente.
  • Nointente reparar una pluma dañada por su cuenta.
  • Nunca use una pluma dañada.

Resolución de problemas

  1. ¿Con qué frecuencia debo probar el flujo de la pluma?

Solo debe probar el flujo de la pluma (sección 2) la primera vez que use una pluma nueva (o si cree que podría estar dañada) para no desperdiciar medicación. La prueba hace comprobaciones para asegurarse de que el medicamento fluya por la pluma, para que pueda recibir las dosis correctas del medicamento.

  1. No veo gotas después de haber probado el flujo de la pluma 5 veces. ¿Qué debería

hacer?

Si no ve gotas en la punta de la aguja después de 5 intentos,puede que sea porque no hay flujo en la pluma y la aguja.

Cambie la aguja (ver sección 5, paso 13) y pruebe el flujo de la pluma de nuevo (ver sección 2, pasos A-C). Puede asegurarse de que el flujo funcione correctamente si ve la gota del medicamento.

Si todavía no funciona, deseche la pluma y consulte a su profesional sanitario.

  1. ¿Cómo sé que he terminado de aplicar la inyección?

La aplicación de la inyección solo se completa cuando presiona el pulsador hasta el fondo y el

selector de la dosis ha vuelto a girar al “?” y ha dejado la aguja en la piel durante 5 segundos.

  1. ¿Por qué tengo que seguir presionando la pluma en la piel durante 5 segundos?

Parte del medicamento puede fluir de nuevo hacia la pluma o retroceder desde la zona de inyección y quedarse en la piel. Presionar la pluma en la piel durante 5 segundosayuda a asegurar que se ha inyectado todo el medicamento.

  1. No puedo marcar el selector de dosis a la dosis requerida. ¿Qué debería hacer?

La pluma no permite establecer una dosis mayor de la que queda.

Si su dosis es mayor de la cantidad de medicamento que queda en la pluma, no podrá marcar una dosis completa. Debe desechar su pluma y tomar la dosis completa del medicamento con una nueva.

  1. El cierre rojo cubre la aguja antes de iniciar la aplicación de la inyección. ¿Qué debería hacer?

Desenrosque y deseche la aguja en uso (ver sección 5, paso 13). Coja una aguja nueva de la caja y vuelva a empezar desde el paso 1. Todas las cajas contienen una aguja adicional.

Descripción general de las piezas

Figura A

Pluma inyectora Yorvipath con cápsula de cierre, visor, etiqueta y selector de dosis, mostrando aguja de seguridad y protector

Nota:No hay medicamento dentro de la aguja.

Necesitará también

Envase cilíndrico gris para desechar objetos punzocortantes junto a una toallita blanca con alcohol en su envoltorio

1 Preparación de la pluma y la aguja

Paso 1

Coja su pluma de Yorvipath. Asegúrese de que sea la concentración correcta y revise la

fecha de caducidad.Coja una aguja y revise

la fecha de caducidaden la aguja

(figura C).

Nota:Saque su pluma de la

nevera 20 minutos antes del primer uso.

Figura C

Jeringa prellenada con medicamento Vorivapath mostrando fecha de caducidad y pregunta de verificación correcta

Paso 2

Saque la cápsula de cierre de la pluma y compruebe el visor de inspección para asegurarse de que el medicamento que hay dentro de la pluma sea transparente e

incoloro (figura D).

Importante: Si el medicamento tiene

partículas visibles nouse la pluma. Use una

pluma nueva.

Figura D

Manos sosteniendo un autoinyector con flecha indicando dirección correcta de uso y ampliación del dispositivo

Paso 3

Saque la lámina de la aguja (figura E).

Esta aguja solo puede utilizarse 1 vezy se bloquea después del uso.

Use siempre una aguja nueva para cada inyección.

Figura E

Aguja inyectando en la piel con un ángulo visible y líquido amarillo entrando en el tejido

Paso 4

Encaje la aguja directamenteen su pluma, y

a continuación, enrosque la aguja en la

pluma hasta asegurarla (no se ajustará por completo) (figura F).

Figura F

Manos sujetando un dispositivo de inyección con una flecha verde indicando la dirección de conexión a un cartucho transparente

Paso 5

Saque el protector de la aguja (figura G) y deséchelo.

Importante:La funda azul no debe tocarse

ya que puede bloquear la aguja.

Figura G

Dos manos sostienen un dispositivo de inyección precargado con una flecha verde indicando la dirección de inserción

  1. Si la pluma es nueva, pruebe su flujo

Calendario con espiral en la parte superior mostrando la palabra

Rectángulo amarillo brillante con la palabra CUIDADO escrita en letras negras mayúsculas y centradas

Pruebe el flujo de la pluma (pasos A – C) solo la primera vez que use

una pluma nueva.

Si su pluma ya está en uso, vaya a la sección 3 "Preparar la inyección y

seleccionar la dosis".

Paso A

Gire el selector de dosis hacia la

derecha 2 clicshasta que vea el símbolo de

una gota “” en la ventana de dosificación (figura H).

Nota:Siempre puede corregir la selección girando el selector de dosis.

Figura H

Mano sosteniendo un autoinyector con la marca Invapath, detalle del mecanismo de inyección con flecha verde indicando dirección

Paso B

Haga que las burbujas de aire lleguen a la

parte superior de la pluma al presionar el

visor de inspección (figura I). Mantenga la

pluma con la punta de la aguja apuntando

hacia arriba.

Nota:Las burbujas de aire pequeñas son aceptables.

Figura I

Dispositivo autoinyector blanco y azul con la palabra Semiglutide y una mano color piel presionando el botón de activación

Paso C

Presione el pulsador y observe como las

gotas del medicamento salen de la punta de

la aguja. Al presionar, asegúrese de que el

selector de dosis gira de nuevo hacia el

símbolo “?” (figura J).

Importante:Si no ve gotas de

medicamento, repita esta prueba

(pasos A – C) hasta 5 veces.Si siguen sin

verse gotas, cambie la aguja y repita la

prueba.

Figura J

Bolígrafo autoinyector con detalles ampliados de la ventana de dosis y el mecanismo de inserción de la aguja en la piel

3 Preparar la inyección y seleccionar la dosis

Paso 6

Elija la zona de inyección. Hay doszonas de su cuerpo donde puede aplicar la inyección (figura K).

Evite aplicar la inyección en zonas de piel enrojecida, hinchada o con cicatrices.

Elija una zona de inyección distinta cada vez que aplique la inyección.

Esquema de cuerpo humano mostrando la zona abdominal y muslos resaltados en azul con líneas punteadas indicando ubicación ventral

Paso 7

Lávese las manos y limpie la zona de inyección con una toallita en alcohol

(figura L).

Figura L

Mano limpiando piel del brazo con toallita con alcohol y paquete abierto de toallita al lado flechas verdes indican movimiento circular

Paso 8

Seleccione su dosis según la indicación del médico (24, 27 o 30 microgramos)girando

el selector de dosis hacia la derecha

(figura M).

Importante:Asegúrese de no presionar el pulsador cuando seleccione la dosis para no derramar el medicamento.

Nota:Deseche siempre su pluma y use una nueva si no puede marcar una dosis completa.

Figura M

Bolígrafo inyectable Vorivipeh con una mano sosteniéndolo y un primer plano mostrando la selección de dosis en 24 unidades con flechas verdes

4 Inyecte la dosis

Rectángulo amarillo brillante con la palabra CUIDADO escrita en letras negras mayúsculas centradas

Use la técnica de administración de una inyección recomendada por su

médico o enfermero.

Lea toda esta sección (pasos 9 - 12) antes de empezar a inyectar.

Paso 9

Sostenga la pluma para colocar la funda azul en la zona de inyección. Asegúrese de poder ver la ventana de dosificación (figura N).

Figura N

Mano sosteniendo un autoinyector con aguja insertada en la piel del brazo, con círculos que amplían la zona de inyección

Paso 10

Empuje la pluma directamente hacia la piel hasta escuchar un clic y la funda azul ya no pueda verse (figura O).

Figura O

Mano sosteniendo jeringa con aguja insertada en piel, flecha verde indica dirección de inyección y círculo amplía detalle de la aguja

Paso 11

Presione el pulsador hacia el fondo y sosténgalo firmemente durante 5 segundos. Asegúrese de que el selector de dosis gira de nuevo hacia el símbolo “?”. Esto significa

que ya ha administrado la dosis completa

(figura P).

Figura P

Mano sosteniendo un autoinyector con flecha verde indicando presión y espera de 5 segundos con símbolo de reloj

Paso 12

Extraiga lentamente la pluma de la zona de inyección. La funda azul se bloquea automáticamente en la aguja y se ve un

cierre rojo (figura Q).

Figura Q

Mano sosteniendo un autoinyector con una aguja insertada en el brazo, detalles de bloqueo y ventana de dosis visibles

5 Deseche la aguja usada

Paso 13

Desenrosque la aguja y deséchela de forma segura según la normativa local (figura R).

Nointente volver a tapar la aguja, ya que puede pincharse en la parte trasera.

Figura R

Manos sosteniendo un autoinyector con flechas verdes indicando la dirección de rotación del dispositivo

Paso 14

Encaje la cápsula de cierre de la pluma firmemente en la pluma para protegerla entre inyecciones y proteger a su vez el medicamento de la luz (figura S).

Figura S

Manos sosteniendo dos cilindros de medicamento blancos con flecha verde indicando encaje y texto “¡encaja!”

6 Deseche la pluma usada

Calendario mostrando el texto

Importante:Deseche siempre la

pluma 14 días después del primer uso conforme a la normativa local. Para saber en qué momento han transcurrido 14 días, se recomienda cubrir el campo ?Fecha de apertura″ en el embalaje interior.

Deseche siempre su pluma y agujas adicionales después de 14 días de uso,

aunque todavía haya medicación (figura T). Esto es importante para asegurarse de que reciba el efecto completo del medicamento.

Figura T

Bolígrafo inyectable con etiqueta azul y flecha verde apuntando a un contenedor blanco de residuos médicos

INSTRUCCIONES DE USO

Yorvipath

168 microgramos/0,56 ml

Para dosis de 6, 9 o 12 microgramosúnicamente

Solución inyectable en pluma precargada

palopegteriparatida

Vía subcutánea

Las instrucciones de uso contienen

información sobre cómo inyectar

Yorvipath

Información adicional

Si no entiende o es incapaz de completar algún paso de los que se describen en las instrucciones de uso, consulte a su médico o enfermero.

Información importante que debe saber antes de empezar a usar su pluma de Yorvipath

Lea y siga el prospecto y estas instrucciones de uso con atención para poder inyectar Yorvipath de forma adecuada.

Asegúrese de haber recibido formación por parte de su médico o enfermero antes de aplicar la inyección. Esto es importante para asegurarse de que reciba el tratamiento correcto.

Para un uso correcto

  • Si no sigue estas instrucciones puede que no reciba la dosis correcta y, por lo tanto, no obtenga el efecto completo de su medicamento.
  • Si es ciego o tiene discapacidad visual, o bien falta de concentración noutilice su pluma sin ayuda. En su lugar, pida ayuda a alguien que tenga formación en el uso de la pluma de Yorvipath.
  • Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
  • La pluma y las agujas son para uso en un solo paciente.
  • Nocomparta su pluma o agujas con otras personas. Podría provocar una infección (contaminación cruzada).
  • Deseche siempre su pluma después de 14 días, aunque todavía haya medicación. Esto es importante para asegurarse de que reciba el efecto correcto del medicamento.
  • Use siempre las agujas que vienen con la pluma de Yorvipath para sus inyectables.
  • Retire la aguja después de cada uso. Noconserve la pluma con la aguja puesta.
  • Evite doblar o romper la aguja de la pluma.
  • Nocambie el ángulo de la inyección después de insertar la aguja en la piel. Cambiar el ángulo puede hacer que la aguja se doble o se rompa. Una aguja doblada o rota puede quedar atascada en el cuerpo o permanecer completamente por debajo de la piel. Si una aguja rota se queda atascada en el cuerpo o por debajo de la piel, busque atención médica de inmediato.
  • Nouse agujas si el protector de la aguja o la lámina de aguja están dañadas.

Cuidado de la pluma

  • Manipular la pluma con cuidado.
  • Conservar la pluma seca.
  • Use un paño húmedo para limpiar la pluma.
  • Nodeje caer su pluma ni la golpee contra superficies duras. Si esto ocurre, pruebe el flujo de la pluma de nuevo (sección 2, pasos A – C) antes del siguiente uso.
  • No aplique más fuerza a su pluma. Puede estar vacía, dañada o no funcionar más correctamente.
  • Nointente reparar una pluma dañada por su cuenta.
  • No utilice nunca una pluma dañada.

Resolución de problemas

  1. ¿Con qué frecuencia debo probar el flujo de la pluma?

Solo debe probar el flujo de la pluma (sección 2) la primera vez que use una pluma nueva (o si cree que podría estar dañada) para no desperdiciar medicación. La prueba hace comprobaciones para asegurarse de que el medicamento fluya por la pluma, para que pueda recibir las dosis correctas del medicamento.

  1. No veo gotas después de haber probado el flujo de la pluma 5 veces. ¿Qué debería hacer?

Si no ve gotas en la punta de la aguja después de 5 intentos,puede que sea porque no hay flujo en la pluma y la aguja.

Cambie la aguja (ver sección 5, paso 12) y pruebe el flujo de la pluma de nuevo (ver sección 2, pasos A-C). Puede asegurarse de que el flujo funcione correctamente si ve la gota del medicamento. Si todavía no funciona, deseche la pluma y consulte a su profesional sanitario.

  1. ¿Cómo sé que he terminado de aplicar la inyección?

La aplicación de la inyección solo se completa cuando presiona el pulsador hasta el fondo y el

selector de la dosis ha vuelto a girar al “?” y ha dejado la aguja en la piel durante 5 segundos.

  1. ¿Por qué tengo que seguir presionando la pluma en la piel durante 5 segundos?

Parte del medicamento puede fluir de nuevo hacia la pluma o retroceder desde la zona de inyección y quedarse en la piel. Presionar la pluma en la piel durante 5 segundos ayuda a asegurar que se ha inyectado todo el medicamento.

  1. No puedo marcar el selector de dosis a la dosis requerida. ¿Qué debería hacer?

La pluma no permite establecer una dosis mayor de la que queda.

Si su dosis es mayor de la cantidad de medicamento que queda en la pluma, no podrá marcar una dosis completa. Debe desechar su pluma y tomar la dosis completa del medicamento con una nueva.

Descripción general de las piezas

Figura A

Pluma inyectora Yorvipath con cápsula de cierre, visor de inspección, etiqueta y selector de dosis mostrando símbolos de gotas y dosis

Necesitará también

Figura B

Aguja, toallita con alcohol, envase para desechos y componentes de la jeringa como protector, cubierta interna, punta y lámina

1 Preparación de la pluma y la aguja

Paso 1

Coja su pluma de Yorvipath. Asegúrese

de que sea la concentración correcta y

revise la fecha de caducidad.Coja una

aguja y revise la fecha de caducidaden

la aguja (figura C).

Nota:Saque su pluma de la

nevera 20 minutos antes del primer uso.

Figura C

Jeringa prellenada Yervypath con émbolo retraído y fecha de caducidad resaltada con interrogación

Paso 2

Saque la cápsula de cierre de la pluma y compruebe el visor de inspección para asegurarse de que el medicamento que hay dentro de la pluma sea transparente e incoloro (figura D).

Importante: Si el medicamento tiene partículas visibles nouse la pluma. Use

una pluma nueva.

Figura D

Manos sosteniendo un autoinyector con flecha indicando dirección correcta de uso y ampliación del dispositivo

Paso 3

Saque la lámina de la aguja (figura E).

Esta aguja solo puede utilizarse 1 vez

Use siempre una aguja nueva para cada inyección.

Figura E

Aguja de jeringa insertada en la piel con un ángulo ascendente mostrando la entrada y el recorrido subcutáneo

Paso 4

Encaje la aguja directamenteen su

pluma, y a continuación, enrosque la

aguja en la pluma hasta asegurarla

(figura F).

Figura F

Manos sujetando un dispositivo de inyección prellenado con una flecha verde indicando la dirección de conexión

Paso 5

Saque el protector de la aguja la cubierta

Interna de la aguja (figura G)

Importante:La funda azul no debe tocarse ya que puede bloquear la aguja.

Figura G

Dos manos sostienen un dispositivo de inyección con una aguja transparente y un émbolo verde indicando la dirección de inserción

  1. Si la pluma es nueva, pruebe su flujo

Calendario con espiral en la parte superior mostrando la palabra

Rectángulo amarillo brillante con la palabra CUIDADO escrita en letras negras mayúsculas en el centro

Pruebe el flujo de la pluma (pasos A – C) solo la primera vez que use

una pluma nueva.

Si su pluma ya está en uso, vaya a la sección 3 "Preparar la inyección y

seleccionar la dosis".

Paso A

Gire el selector de dosis hacia la

derecha 2 clicshasta que vea el símbolo

de una gota “” en la ventana de

dosificación (figura H).

Nota:Siempre puede corregir la

selección girando el selector de dosis.

Figura H

Dispositivo autoinyector con aguja insertada en la piel, flecha verde indicando dirección de inyección y ampliación del mecanismo

Paso B

Haga que las burbujas de aire lleguen a la

parte superior de la pluma al presionar el

visor de inspección (figura I). Mantenga

la pluma con la punta de la aguja

apuntando hacia arriba.

Nota:Las burbujas de aire pequeñas son aceptables.

Figura I

Bolígrafo autoinyector con detalles en azul y blanco siendo presionado por un dedo color piel con ondas verdes indicando activación

Paso C

Presione el pulsador y observe como las

gotas del medicamento salen de la punta

de la aguja. Al presionar, asegúrese de

que el selector de dosis gira de nuevo

hacia el símbolo “?” (figura J).

Importante:Si no ve gotas de

medicamento, repita esta prueba

(pasos A – C) hasta 5 veces.Si siguen sin

verse gotas, cambie la aguja y repita la

prueba.

Figura J

Dispositivo aplicador con aguja visible y detalles ampliados de la inserción en la piel y el mecanismo de la aguja

3 Preparar la inyección y seleccionar la dosis

Paso 6

Elija la zona de inyección. Hay dos

zonas de su cuerpo donde puede aplicar

la inyección (figura K).

Evite aplicar la inyección en zonas de

piel enrojecida, hinchada o con

cicatrices.

Elija una zona de inyección distinta cada

vez que aplique la inyección.

Esquema de cuerpo humano mostrando la zona abdominal y muslos resaltados en azul con líneas punteadas indicando ubicación ventral

Paso 7

Lávese las manos y limpie la zona de inyección con una toallita en alcohol

(figura L).

Figura L

Mano limpiando brazo con toallita de alcohol y paquete abierto de toallita al lado flechas verdes indican dirección de limpieza

Paso 8

Seleccione su dosis según la indicación del médico (6, 9 o 12 microgramos)girando el selector de dosis hacia la derecha

(figura M).

Importante:Asegúrese de no presionar el pulsador cuando seleccione la dosis

para no derramar el medicamento.

Nota:Deseche siempre su pluma y use

una nueva si no puede marcar una dosis completa.

Figura M

Dispositivo autoinyector con indicador de dosis y flecha verde mostrando dirección de rotación para ajustar la dosis

4 Inyecte la dosis

Rectángulo amarillo brillante con la palabra CUIDADO escrita en letras negras mayúsculas centradas

Use la técnica de administración de una inyección recomendada por su

médico o enfermero.

Lea toda esta sección (pasos 9 - 11) antes de empezar a inyectar.

Paso 9

Asegúrese de poder ver la ventana de dosificación Introduzca la aguja en la

piel (figura N).

Figura N

Mano sujetando una jeringa con aguja insertada en el brazo a un ángulo de 45 grados flecha verde indica dirección de inserción

Paso 10

Presione el pulsador hacia el fondo y sosténgalo firmemente

durante 5 segundos. Asegúrese de que el selector de dosis gira de nuevo hacia el símbolo “?”. Esto significa que ya ha administrado la dosis completa

(figura O).

Figura O

Mano sosteniendo un autoinyector con aguja expuesta presionando contra la piel y flecha verde indicando 5 segundos de espera

Paso 11

Extraiga lentamente la pluma de la zona de inyección (figura P)

Figura P

Mano sujetando una jeringa con aguja insertada en la piel del brazo, demostrando técnica de inyección subcutánea o intramuscular

5 Deseche la aguja usada

Paso 12

Vuelva a colocar el protector de la aguja para sacar la aguja con cuidado.

Introduzca la punta de la aguja en el

protector y asegure el protector en la

aguja (figura Q).

Importante:Vuelva a colocar siempre el protector de la aguja antes de de sacar la

aguja para reducir el riesgo de pincharse

y de contaminación cruzada.

Figura Q

Jeringa transparente con líquido verde inyectando en un recipiente blanco plano con borde azul

Paso 13

Desenrosque la aguja y deséchela de

forma segura según la normativa local

(figura R).

Figura R

Manos sosteniendo un autoinyector con flechas verdes indicando el giro para activar el mecanismo de inyección

Paso 14

Encaje la cápsula de cierre de la pluma

firmemente en la pluma para protegerla

entre inyecciones y proteger a su vez el

medicamento de la luz (figura S).

Figura S

Manos sosteniendo un autoinyector blanco con una flecha verde indicando la dirección de encaje y texto

6 Deseche la pluma usada

Calendario mostrando el texto

Importante:Deseche siempre la

pluma 14 días después del primer uso conforme a la normativa local. Para saber

en qué momento han transcurrido

14 días, se recomienda cubrir el campo

?Fecha de apertura″ en el embalaje interior.

Deseche siempre su pluma después de

14 días de uso, aunque todavía haya

medicación (figura T). Esto es

importante para asegurarse de que reciba

el efecto completo del medicamento.

Nota: Si el envase de la pluma incluye

agujas, acuérdese de tirar la aguja

adicional cuando se deshaga de la pluma.

Figura T

Bolígrafo inyectable con etiqueta azul y flecha verde apuntando a un contenedor blanco de residuos médicos

INSTRUCCIONES DE USO

Yorvipath

294 microgramos/0,98 ml

Para dosis de 15, 18 o 21 microgramos únicamente

Solución inyectable en pluma precargada

palopegteriparatida

Vía subcutánea

Las instrucciones de uso contienen

información sobre cómo inyectar

Yorvipath

Información adicional

Si no entiende o es incapaz de completar algún paso de los que se describen en las instrucciones de uso, consulte a su médico o enfermero.

Información importante que debe saber antes de empezar a usar su pluma de Yorvipath

Lea y siga el prospecto y estas instrucciones de uso con atención para poder inyectar Yorvipath de forma adecuada.

Asegúrese de haber recibido formación por parte de su médico o enfermero antes de aplicar la inyección. Esto es importante para asegurarse de que reciba el tratamiento correcto.

Para un uso correcto

  • Si no sigue estas instrucciones puede que no reciba la dosis correcta y, por lo tanto, no obtenga el efecto completo de su medicamento.
  • Si es ciego o tiene discapacidad visual, o bien falta de concentración noutilice su pluma sin ayuda. En su lugar, pida ayuda a alguien que tenga formación en el uso de la pluma de Yorvipath.
  • Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
  • La pluma y las agujas son para uso en un solo paciente.
  • Nocomparta su pluma o agujas con otras personas. Podría provocar una infección (contaminación cruzada).
  • Deseche siempre su pluma después de 14 días, aunque todavía haya medicación. Esto es importante para asegurarse de que reciba el efecto correcto del medicamento.
  • Use siempre las agujas que vienen con la pluma de Yorvipath para sus inyectables.
  • Retire la aguja después de cada uso. Noconserve la pluma con la aguja puesta.
  • Evite doblar o romper la aguja de la pluma.
  • Nocambie el ángulo de la inyección después de insertar la aguja en la piel. Cambiar el ángulo puede hacer que la aguja se doble o se rompa. Una aguja doblada o rota puede quedar atascada en el cuerpo o permanecer completamente por debajo de la piel. Si una aguja rota se queda atascada en el cuerpo o por debajo de la piel, busque atención médica de inmediato.
  • Nouse agujas si el protector de la aguja o la lámina de aguja están dañadas.

Instrucciones especiales para dosis superiores a 30 microgramos/día

Si su dosis es superior a 30 microgramos/día:

  • Administre dos inyectables, uno después del otro, en distintas zonas de inyección (ver la tabla con la pauta recomendada en la sección 3 del Prospecto).
  • Se recomienda utilizar una pluma de Yorvipath diferente para el segundo inyectable diario, incluso si las dos plumas tienen el mismo pulsador de color (misma concentración).
  • Siga los pasos en las instrucciones de uso para cada inyección

Cuidado de la pluma

  • Manipular la pluma con cuidado.
  • Conservar la pluma seca.
  • Use un paño húmedo para limpiar la pluma.
  • Nodeje caer su pluma ni la golpee contra superficies duras. Si esto ocurre, pruebe el flujo de la pluma de nuevo (sección 2, pasos A – C) antes del siguiente uso.
  • No aplique más fuerza a su pluma. Puede estar vacía, dañada o no funcionar más correctamente.
  • Nointente reparar una pluma dañada por su cuenta.
  • No utilice nunca una pluma dañada.

Resolución de problemas

  1. ¿Con qué frecuencia debo probar el flujo de la pluma?

Solo debe probar el flujo de la pluma (sección 2) la primera vez que use una pluma nueva (o si cree que podría estar dañada) para no desperdiciar medicación. La prueba hace comprobaciones para asegurarse de que el medicamento fluya por la pluma, para que pueda recibir las dosis correctas del medicamento.

  1. No veo gotas después de haber probado el flujo de la pluma 5 veces. ¿Qué debería hacer?

Si no ve gotas en la punta de la aguja después de 5 intentos,puede que sea porque no hay flujo en la pluma y la aguja.

Cambie la aguja (ver sección 5, paso 12) y pruebe el flujo de la pluma de nuevo (ver sección 2, pasos A-C). Puede asegurarse de que el flujo funcione correctamente si ve la gota del medicamento. Si todavía no funciona, deseche la pluma y consulte a su profesional sanitario.

  1. ¿Cómo sé que he terminado de aplicar la inyección?

La aplicación de la inyección solo se completa cuando presiona el pulsador hasta el fondo y el selector de la dosis ha vuelto a girar al “?” y ha dejado la aguja en la piel durante 5 segundos.

  1. ¿Por qué tengo que seguir presionando la pluma en la piel durante 5 segundos?

Parte del medicamento puede fluir de nuevo hacia la pluma o retroceder desde la zona de inyección y quedarse en la piel. Presionar la pluma en la piel durante 5 segundos ayuda a asegurar que se ha inyectado todo el medicamento.

  1. No puedo marcar el selector de dosis a la dosis requerida. ¿Qué debería hacer?

La pluma no permite establecer una dosis mayor de la que queda.

Si su dosis es mayor de la cantidad de medicamento que queda en la pluma, no podrá marcar una dosis completa. Debe desechar su pluma y tomar la dosis completa del medicamento con una nueva.

Descripción general de las piezas

Pluma inyectora Yorpvath con cápsula de cierre, visor de inspección, etiqueta y selector de dosis mostrando microgramos

Necesitará también

Figura B

Aguja, toallita con alcohol, envase para desechos, protector de aguja, cubierta interna, punta de aguja y lámina ilustrados

1 Preparación de la pluma y la aguja

Paso 1

Coja su pluma de Yorvipath. Asegúrese de que sea la concentración correcta y revise la fecha de caducidad.Coja una aguja y revise la fecha de caducidaden la aguja (figura C).

Nota:Saque su pluma de la

nevera 20 minutos antes del primer uso.

Figura C

Jeringa prellenada con solución gris claro y etiqueta naranja “Yorvipath” mostrando la fecha de caducidad

Paso 2

Saque la cápsula de cierre de la pluma y compruebe el visor de inspección para asegurarse de que el medicamento que hay dentro de la pluma sea transparente e incoloro (figura D).

Importante: Si el medicamento tiene partículas visibles nouse la pluma. Use una pluma nueva.

Figura D

Manos sosteniendo un autoinyector con flecha indicando dirección correcta de uso y ampliación del dispositivo

Paso 3

Saque la lámina de la aguja (figura E).

Esta aguja solo puede utilizarse 1 vez

Use siempre una aguja nueva para cada inyección.

Figura E

Aguja de jeringa insertada en la piel con un ángulo ascendente mostrando la entrada y el recorrido subcutáneo

Paso 4

Coloque la aguja directamenteen su pluma, y a continuación, enrosque la aguja en la pluma hasta asegurarla

(figura F).

Figura F

Manos girando un dispositivo de auto-inyección con flechas verdes indicando la dirección de rotación y un cartucho transparente visible

Paso 5

Saque el protector de la aguja la cubierta interna de la aguja (figura G)

Deseche inmediatamente la cubierta interna de la aguja y conserva el protector de la aguja para después.

Figura G

Manos sosteniendo un autoinyector con flechas verdes indicando la conexión de una aguja protectora y el dispositivo

  1. Si la pluma es nueva, pruebe su flujo

Calendario con espiral en la parte superior mostrando la palabra

Rectángulo amarillo brillante con la palabra CUIDADO escrita en letras negras mayúsculas y negritas en el centro

Pruebe el flujo de la pluma (pasos A – C) solo la primera vez que use

una pluma nueva.

Si su pluma ya está en uso, vaya a la sección 3 "Preparar la inyección y

seleccionar la dosis".

Paso A

Gire el selector de dosis hacia la

derecha 2 clicshasta que vea el símbolo

de una gota “” en la ventana de

dosificación (figura H).

Nota:Siempre puede corregir la

selección girando el selector de dosis.

Figura H

Dispositivo autoinyector con aguja insertada en la piel, flecha verde indica dirección de inyección y ampliación del mecanismo

Paso B

Haga que las burbujas de aire lleguen a la

parte superior de la pluma al presionar el

visor de inspección (figura I). Mantenga la pluma con la punta de la aguja

apuntando hacia arriba.

Nota:Las burbujas de aire pequeñas son aceptables.

Figura I

Bolígrafo autoinyector con botón azul y amarillo, siendo presionado por un dedo color piel con ondas verdes indicando activación

Paso C

Presione el pulsador y observe como las gotas del medicamento salen de la punta

de la aguja. Al presionar, asegúrese de

que el selector de dosis gira de nuevo

hacia el símbolo “?” (figura J).

Importante:Si no ve gotas de

medicamento, repita esta prueba

(pasos A – C) hasta 5 veces.Si siguen sin

verse gotas, cambie la aguja y repita la

prueba.

Figura J

Jeringa precargada con líquido transparente y dispositivo de inyección autoinyectable con círculos mostrando detalles del mecanismo

3 Preparar la inyección y seleccionar la dosis

Paso 6

Elija la zona de inyección. Hay dos

zonas de su cuerpo donde puede aplicar

la inyección (figura K).

Evite aplicar la inyección en zonas de

piel enrojecida, hinchada o con

cicatrices.

Elija una zona de inyección distinta cada vez que aplique la inyección.

Esquema de cuerpo humano mostrando la zona abdominal y muslos resaltados en azul con líneas punteadas indicando ubicación

Paso 7

Lávese las manos y limpie la zona de inyección con una toallita en alcohol (

figura L).

Figura L

Mano limpiando brazo con toallita de alcohol y paquete abierto de toallita al lado flechas verdes indican dirección de limpieza

Paso 8

Seleccione su dosis según la indicación del médico (15, 18 o 21 microgramos)

girando el selector de dosis hacia la

derecha

(figura M).

Importante:Asegúrese de no presionar

el pulsador cuando seleccione la dosis

para no derramar el medicamento.

Nota:Deseche siempre su pluma y use

una nueva si no puede marcar una dosis completa.

Figura M

Pluma inyectora Vanylipath con dosis ajustándose a 18 unidades, mano sujetándola y flecha verde indicando rotación

4 Inyecte la dosis

Rectángulo amarillo brillante con la palabra CUIDADO escrita en letras negras mayúsculas centradas

Use la técnica de administración de una inyección recomendada por su

médico o enfermero.

Lea toda esta sección (pasos 9 - 11) antes de empezar a inyectar.

Paso 9

Asegúrese de poder ver la ventana de dosificación Introduzca la aguja en la

piel (figura N).

Figura N

Mano sosteniendo una jeringa con aguja insertada en el brazo, flecha verde indica dirección y círculo amplía detalle de la inyección

Paso 10

Presione el pulsador hacia el fondo y

sosténgalo firmemente

durante 5 segundos. Asegúrese de que el

selector de dosis gira de nuevo hacia el

símbolo “?”. Esto significa que ya ha

administrado la dosis completa

(figura O).

Figura O

Mano sosteniendo un autoinyector inyectando en el brazo con flecha verde indicando presionar y esperar 5 segundos

Paso 11

Extraiga lentamente la pluma de la zona de inyección.(Figura P)

Figura P

Mano sosteniendo una jeringa con aguja insertada en el brazo a un ángulo de 90 grados piel color beige y jeringa blanca y gris

5 Deseche la aguja usada

Paso 12

Vuelva a colocar el protector de la aguja para sacar la aguja con cuidado.

Introduzca la punta de la aguja en el protector y asegure el protector en la aguja (figura Q).

Importante: Vuelva a colocar siempre el protector de la aguja antes de de sacar la aguja para reducir el riesgo de pincharse y de contaminación cruzada.

Figura Q

Mano aplicando gel transparente sobre una superficie blanca con un aplicador de color azul y punta verde

Paso 13

Desenrosque la aguja y deséchela de

forma segura según la normativa local (figura R).

Figura R

Manos sosteniendo un autoinyector con flechas verdes indicando el giro para activar el mecanismo de inyección

Paso 14

Encaje la cápsula de cierre de la pluma firmemente en la pluma para protegerla entre inyecciones y proteger a su vez el medicamento de la luz (figura S).

Figura S

Manos sosteniendo dos cilindros de medicamento blancos con flecha verde indicando encaje y texto “¡encaja!”

6 Deseche la pluma usada

Calendario mostrando la palabra

Importante:Deseche siempre la

pluma 14 días después del primer uso conforme a la normativa local. Para saber

en qué momento han transcurrido

14 días, se recomienda cubrir el campo ?Fecha de apertura″ en el embalaje .

Deseche siempre su pluma después de

14 días de uso, aunque todavía haya medicación (figura T). Esto es

importante para asegurarse de que reciba

el efecto completo del medicamento.

Figura T

Jeringa precargada con émbolo amarillo y flecha verde apuntando a un contenedor de residuos farmacéuticos gris

INSTRUCCIONES DE USO

Yorvipath

420 microgramos/1,4 ml

Para dosis de 24, 27 o 30 microgramosúnicamente

Solución inyectable en pluma precargada

palopegteriparatida

Vía subcutánea

Las instrucciones de uso contienen

información sobre cómo inyectar

Yorvipath

Información adicional

Si no entiende o es incapaz de completar algún paso de los que se describen en las instrucciones de uso, consulte a su médico o enfermero.

Información importante que debe saber antes de empezar a usar su pluma de Yorvipath

Lea y siga el prospecto y estas instrucciones de uso con atención para poder inyectar Yorvipath de forma adecuada.

Asegúrese de haber recibido formación por parte de su médico o enfermero antes de aplicar la inyección. Esto es importante para asegurarse de que reciba el tratamiento correcto.

Para un uso correcto

  • Si no sigue estas instrucciones puede que no reciba la dosis correcta y, por lo tanto, no obtenga el efecto completo de su medicamento.
  • Si es ciego o tiene discapacidad visual, o bien falta de concentración noutilice su pluma sin ayuda. En su lugar, pida ayuda a alguien que tenga formación en el uso de la pluma de Yorvipath.
  • Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
  • La pluma y las agujas son para uso en un solo paciente.
  • Nocomparta su pluma o agujas con otras personas. Podría provocar una infección (contaminación cruzada).
  • Deseche siempre su pluma después de 14 días, aunque todavía haya medicación. Esto es importante para asegurarse de que reciba el efecto correcto del medicamento.
  • Use siempre las agujas que vienen con la pluma de Yorvipath para sus inyectables.
  • Retire la aguja después de cada uso. Noconserve la pluma con la aguja puesta.
  • Evite doblar o romper la aguja de la pluma.
  • Nocambie el ángulo de la inyección después de insertar la aguja en la piel. Cambiar el ángulo puede hacer que la aguja se doble o se rompa. Una aguja doblada o rota puede quedar atascada en el cuerpo o permanecer completamente por debajo de la piel. Si una aguja rota se queda atascada en el cuerpo o por debajo de la piel, busque atención médica de inmediato.
  • Nouse agujas si el protector de la aguja o la lámina de aguja están dañadas.

Instrucciones especiales para dosis superiores a 30 microgramos/día

Si su dosis es superior a 30 microgramos/día:

  • Administre dos inyectables, uno después del otro, en distintas zonas de inyección (ver la tabla con la pauta recomendada en la sección 3 del Prospecto).
  • Se recomienda utilizar una pluma de Yorvipath diferente para el segundo inyectable diario, incluso si las dos plumas tienen el mismo pulsador de color (misma concentración).
  • Siga los pasos en las instrucciones de uso para cada inyección

Cuidado de la pluma

  • Manipular la pluma con cuidado.
  • Conservar la pluma seca.
  • Use un paño húmedo para limpiar la pluma.
  • Nodeje caer su pluma ni la golpee contra superficies duras. Si esto ocurre, pruebe el flujo de la pluma de nuevo (sección 2, pasos A – C) antes del siguiente uso.
  • No aplique más fuerza a su pluma. Puede estar vacía, dañada o no funcionar más correctamente.
  • Nointente reparar una pluma dañada por su cuenta.
  • No utilice nunca una pluma dañada.

Resolución de problemas

  1. ¿Con qué frecuencia debo probar el flujo de la pluma?

Solo debe probar el flujo de la pluma (sección 2) la primera vez que use una pluma nueva (o si cree que podría estar dañada) para no desperdiciar medicación. La prueba hace comprobaciones para asegurarse de que el medicamento fluya por la pluma, para que pueda recibir las dosis correctas del medicamento.

  1. No veo gotas después de haber probado el flujo de la pluma 5 veces. ¿Qué debería

hacer?

Si no ve gotas en la punta de la aguja después de 5 intentos,puede que sea porque no hay flujo en la pluma y la aguja.

Cambie la aguja (ver sección 5, paso 12) y pruebe el flujo de la pluma de nuevo (ver sección 2,

pasos A-C). Puede asegurarse de que el flujo funcione correctamente si ve la gota del medicamento.

Si todavía no funciona, deseche la pluma y consulte a su profesional sanitario.

  1. ¿Cómo sé que he terminado de aplicar la inyección?

La aplicación de la inyección solo se completa cuando presiona el pulsador hasta el fondo y el

selector de la dosis ha vuelto a girar al “?” y ha dejado la aguja en la piel durante 5 segundos.

  1. ¿Por qué tengo que seguir presionando la pluma en la piel durante 5 segundos?

Parte del medicamento puede fluir de nuevo hacia la pluma o retroceder desde la zona de inyección y quedarse en la piel. Presionar la pluma en la piel durante 5 segundosayuda a asegurar que se ha inyectado todo el medicamento.

  1. No puedo marcar el selector de dosis a la dosis requerida. ¿Qué debería hacer?

La pluma no permite establecer una dosis mayor de la que queda.

Si su dosis es mayor de la cantidad de medicamento que queda en la pluma, no podrá marcar una dosis completa. Debe desechar su pluma y tomar la dosis completa del medicamento con una nueva.

Descripción general de las piezas

Pluma inyectora Yervipath con cápsula de cierre, visor, pluma, etiqueta, pulsador y selector de dosis mostrados y etiquetados

Necesitará también

Figura B

Aguja, toallita con alcohol, envase para desechos y componentes de la aguja como protector, cubierta interna, punta y lámina

1 Preparación de la pluma y la aguja

Paso 1

Coja su pluma de Yorvipath. Asegúrese

de que sea la concentración correcta y

revise la fecha de caducidad.Coja una

aguja y revise la fecha de caducidaden

la aguja (figura C).

Nota:Saque su pluma de la

nevera 20 minutos antes del primer uso.

Figura C

Jeringa prellenada con el nombre del medicamento Yorvipath visible, mostrando la fecha de caducidad y líneas punteadas indicativas

Paso 2

Saque la cápsula de cierre de la pluma y compruebe el visor de inspección para asegurarse de que el medicamento que

hay dentro de la pluma sea transparente e incoloro (figura D).

Importante: Si el medicamento tiene

partículas visibles nouse la pluma. Use

una pluma nueva.

Figura D

Manos sosteniendo un autoinyector con flecha indicando dirección correcta de uso y ampliación del dispositivo

Paso 3

Saque la lámina de la aguja (figura E).

Esta aguja solo puede utilizarse 1 vez

Use siempre una aguja nueva para cada inyección.

Figura E

Aguja de jeringa insertada en la piel con un ángulo ascendente mostrando la entrada y el recorrido subcutáneo

Paso 4

Coloque la aguja directamenteen su

pluma, y a continuación, enrosque la

aguja en la pluma hasta asegurarla

(figura F).

Figura F

Manos sujetando un dispositivo de inyección prellenado con una flecha verde indicando la dirección de conexión

Paso 5

Saque el protector de la aguja la cubierta

interna de la aguja (figura G)

Deseche inmediatamente la cubierta

interna de la aguja y conserve el

protector de la aguja para después.

Figura G

Dos manos sostienen un autoinyector con una aguja protectora verde y un mecanismo de activación con flechas

  1. Si la pluma es nueva, pruebe su flujo

Calendario con la palabra

Rectángulo amarillo brillante con la palabra CUIDADO escrita en letras negras mayúsculas y negritas en el centro

Pruebe el flujo de la pluma (pasos A – C) solo la primera vez que use

una pluma nueva.

Si su pluma ya está en uso, vaya a la sección 3 "Preparar la inyección y

seleccionar la dosis".

Paso A

Gire el selector de dosis hacia la

derecha 2 clicshasta que vea el símbolo

de una gota “” en la ventana de

dosificación (figura H).

Nota:Siempre puede corregir la

selección girando el selector de dosis.

Figura H

Jeringa prellenada Veripath con un mecanismo de inyección y una flecha verde indicando la dirección de inserción en la piel

Paso B

Haga que las burbujas de aire lleguen a la

parte superior de la pluma al presionar el

visor de inspección (figura I). Mantenga

la pluma con la punta de la aguja

apuntando hacia arriba.

Nota:Las burbujas de aire pequeñas son aceptables.

Figura I

Dispositivo de inyección autoinyectable con botón de activación y mano presionando el dispositivo con ondas verdes indicando activación

Paso C

Presione el pulsador y observe como las

gotas del medicamento salen de la punta

de la aguja. Al presionar, asegúrese de

que el selector de dosis gira de nuevo

hacia el símbolo “?” (figura J).

Importante:Si no ve gotas de

medicamento, repita esta prueba

(pasos A – C) hasta 5 veces.Si siguen sin

verse gotas, cambie la aguja y repita la

prueba.

Figura J

Dispositivo aplicador con aguja visible, mano sosteniéndolo y detalles ampliados de la aguja e inserción en la piel

3 Preparar la inyección y seleccionar la dosis

Paso 6

Elija la zona de inyección. Hay dos

zonas de su cuerpo donde puede aplicar

la inyección (figura K).

Evite aplicar la inyección en zonas de

piel enrojecida, hinchada o con

cicatrices.

Elija una zona de inyección distinta cada

vez que aplique la inyección.

Esquema de cuerpo humano mostrando la zona abdominal y muslos resaltados en azul con líneas punteadas indicando ubicación y distancia

Paso 7

Lávese las manos y limpie la zona de inyección con una toallita en alcohol

(figura L).

Figura L

Mano limpiando brazo con toallita de alcohol y paquete abierto de toallita al lado flechas verdes indican dirección de limpieza

Paso 8

Seleccione su dosis según la indicación

del médico (24, 27 o 30 microgramos)

girando el selector de dosis hacia la

derecha

(figura M).

Importante:Asegúrese de no presionar el pulsador cuando seleccione la dosis

para no derramar el medicamento.

Nota:Deseche siempre su pluma y use

una nueva si no puede marcar una dosis completa.

Figura M

Dispositivo autoinyector Vorivopathy con una aguja insertada en la piel y un primer plano mostrando la ventana de dosis con flechas verdes

4 Inyecte la dosis

Rectángulo amarillo brillante con la palabra CUIDADO escrita en letras negras mayúsculas centradas

Use la técnica de administración de una inyección recomendada por su

médico o enfermero.

Lea toda esta sección (pasos 9 - 11) antes de empezar a inyectar.

Paso 9

Asegúrese de poder ver la ventana de dosificación Introduzca la aguja en la

piel (figura N).

Figura N

Mano sujetando una jeringa con aguja insertada en el brazo a un ángulo de 45 grados flecha verde indica dirección de inserción

Paso 10

Presione el pulsador hacia el fondo y sosténgalo firmemente

durante 5 segundos. Asegúrese de que el selector de dosis gira de nuevo hacia el símbolo “?”. Esto significa que ya ha administrado la dosis completa

(figura O).

Figura O

Mano sosteniendo un autoinyector con aguja expuesta presionando contra la piel y flecha verde indicando 5 segundos de espera

Paso 11

Extraiga lentamente la pluma de la zona

de inyección (figura P)

Figura P

Mano sujetando una jeringa con aguja insertada en la piel del brazo, demostrando técnica de inyección subcutánea o intramuscular

5 Deseche la aguja usada

Paso 12

Vuelva a colocar el protector de la aguja

para sacar la aguja con cuidado.

Introduzca la punta de la aguja en el

protector y asegure el protector en la

aguja (figura Q).

Importante:Vuelva a colocar siempre el protector de la aguja antes de de sacar la

aguja para reducir el riesgo de pincharse

y de contaminación cruzada.

Figura Q

Jeringa transparente con líquido verde inyectando en una superficie blanca con un ángulo inclinado

Paso 13

Desenrosque la aguja y deséchela de

forma segura según la normativa local

(figura R).

Figura R

Manos sosteniendo un autoinyector con flechas verdes indicando el giro para activar el mecanismo de inyección

Paso 14

Encaje la cápsula de cierre de la pluma

firmemente en la pluma para protegerla

entre inyecciones y proteger a su vez el

medicamento de la luz (figura S).

Figura S

Manos sosteniendo un autoinyector blanco con una flecha verde indicando la dirección de encaje y texto

6 Deseche la pluma usada

Calendario mostrando la palabra

Importante:Deseche siempre la

pluma 14 días después del primer uso conforme a la normativa local. Para saber

en qué momento han transcurrido

14 días, se recomienda cubrir el campo

?Fecha de apertura″ en el embalaje interior.

Deseche siempre su pluma después de

14 días de uso, aunque todavía haya

medicación (figura T). Esto es

importante para asegurarse de que reciba

el efecto completo del medicamento.

Nota: Si el envase de la pluma incluye

agujas, acuérdese de tirar la aguja

adicional cuando se deshaga de la pluma.

Figura T

Pluma precargada Veripath con una flecha apuntando a un contenedor de residuos médicos gris claro

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe