Patrón de fondo

Yescarta 0,4 - 2 x 10e8 celulas dispersion para perfusion

About the medicine

Cómo usar Yescarta 0,4 - 2 x 10e8 celulas dispersion para perfusion

Introducción

Prospecto: información para el paciente

Yescarta0,4 – 2x108célulasdispersión para perfusión

axicabtagén ciloleucel(células T CAR+viables)

Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, lo que agilizará la detección de nueva información sobre su seguridad. Puede contribuir comunicando los efectos adversos que pudiera usted tener. La parte final de la sección4 incluye información sobre cómo comunicar estos efectos adversos.

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Su médico le entregará una tarjeta de información para el paciente. Leer detenidamente y siga las instrucciones.
  • Muestre siempre la tarjeta de información para el paciente al médico o enfermero que le trate o si acude al hospital.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o enfermero.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección4.

1. Qué es Yescarta y para qué se utiliza

Yescarta es un medicamento de terapia génica que se utiliza para el tratamiento de pacientes adultos con linfoma B difuso de células grandes (LBDCG) agresivo y linfoma B primario mediastínico de células grandes (LBPM) que afectan al tejido linfático (parte del sistema inmunológico), que a su vez afecta a un tipo de glóbulos blancos denominados células B y a otros órganos del cuerpo. La acumulación excesiva en los tejidos de estos glóbulos blancos anómalos es la causa de los síntomas que pueda tener. Se utiliza para el tratamiento de estas enfermedades cuando otros medicamentos disponibles ya no resultan eficaces para su tratamiento.

El medicamento se prepara de manera específica para usted, como una administración única de sus propios glóbulos blancos modificados.

2. Qué necesita saber antes de que le administren Yescarta

No use Yescarta:

  • si es alergico a axicabtagen ciloleucel o a alguno de los demas componentes de este medicamento (incluidos en la seccion 6).
  • si no puede recibir un tratamiento, denominado quimioterapia de linfodeplecion, que reduce el numero de globulos blancos en la sangre (consulte tambien la seccion 3, Como se administra Yescarta)

Advertencias y precauciones

Yescarta se prepara a partir de sus propios glóbulos blancos y solo se le debe administrar a usted(uso autólogo).

Antes de que le administren Yescarta debe consultar a su médico si:

  • tiene problemas del sistema nervioso (como convulsiones, ictus o pérdida de memoria).
  • tiene problemas renales.
  • tiene un número bajo de células sanguíneas (recuentos sanguíneos).
  • le han realizado un trasplante de progenitores hematopoyéticos en los últimos 4meses.
  • tiene algún problema de pulmón, corazón o tensión arterial (baja o elevada).
  • tiene signos o síntomas de enfermedad del injerto contra el huésped. Esto sucede cuando las células trasplantadas atacan su cuerpo, causando síntomas como erupción, náuseas, vómitos, diarrea y heces con sangre.
  • observa que los síntomas de su cáncer están empeorando. Si tiene linfoma, pueden incluir fiebre, sensación de debilidad, sudores nocturnos, pérdida de peso repentina.
  • tiene una infección. Se tratará la infección antes de administrar la perfusión de Yescarta.
  • ha tenido hepatitis B, hepatitis C o infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).

Si alguno de los anteriores se refiere a usted (o no está seguro), consulte a su médico antes de que le administren Yescarta.

Análisis y comprobaciones

Antes de que le administren Yescarta su médico:

  • Examinará sus pulmones y su corazón, y comprobará su presión arterial.
  • Buscará signos de infección; cualquier infección se tratará antes de que le administren Yescarta.
  • Comprobará si su cáncer está empeorando.
  • Buscará signos de enfermedad del injerto contra el huésped que se puedan presentar después de un trasplante.
  • Comprobará el ácido úrico y la cantidad de células cancerosas que hay en su sangre. Esto demostrará si es probable que desarrolle una complicación denominada síndrome de lisis tumoral. Es posible que se le administren medicamentos para ayudar a prevenir la complicación.
  • Comprobará si tiene hepatitis B, hepatitis C o infección por el VIH.
  • Comprobará si le vacunaron en las últimas 6semanas o si está planificando que le administren una vacuna en los próximos meses.

Después de que le administren Yescarta

Si nota cualquiera de los siguientes síntomas, informe a su médico o enfermero inmediatamente:

  • Escalofríos, cansancio extremo, debilidad, mareos, dolor de cabeza, tos, dificultad para respirar o ritmo cardiaco acelerado; estos pueden ser síntomas de una complicación denominada síndrome de liberación de citoquinas. Tómese la temperatura dos veces al día durante 3 a 4semanas después del tratamiento con Yescarta. Si su temperatura es alta, consulte a su médico de inmediato.
  • Convulsiones, temblores o dificultad para hablar o alteración del habla, pérdida de consciencia o niveles reducidos de consciencia, confusión y desorientación, pérdida del equilibrio o de la coordinación.
  • Fiebre, que puede ser síntoma de infección.
  • Cansancio extremo, debilidad y dificultad para respirar, que pueden ser síntomas de niveles bajos de glóbulos rojos.
  • Hemorragia o aparición de hematomas con facilidad, que pueden ser síntomas de niveles bajos de un tipo de células sanguíneasdenominadas plaquetas.
  • Vision borrosa, perdida de la vision o vision doble, dificultad para hablar, debilidad o torpeza de un brazo o una pierna, un cambio en la forma de caminar o problemas de equilibrio, cambios de personalidad, cambios en el pensamiento, la memoria y la orientacion que conduzcan a confusion. Todos ellos pueden ser sintomas de una enfermedad cerebral grave y potencialmente mortal conocida como leucoencefalopia multifocal progresiva (LMP). Estos sintomas pueden comenzar varios meses despues de terminar el tratamiento y suelen desarrollarse de forma lenta y gradual durante semanas o meses. Es importante que sus familiares o cuidadores de los que usted no fuera consciente.

Su médico comprobará los recuentos sanguíneos con frecuencia ya que el número de células sanguíneas y de otros componentes de la sangre puede disminuir.

No done sangre, órganos, tejidos o células para trasplante.

Si se encuentra en alguna de estas circunstancias (o si no está seguro), consulte a su médico o enfermero antes de que le administren Yescarta.Es posible que el médico tenga que proporcionarle atención médica especial durante el tratamiento con Yescarta.

En ocasiones, puede que no sea posible administrar el tratamiento con Yescarta. Por ejemplo:

  • si la administración de la perfusión de Yescarta se retrasa más de 2semanas después de que haya recibido quimioterapia preparatoria, puede que usted tenga que recibir quimioterapia preparatoria adicional.

Niños y adolescentes

No se debe administrar Yescarta a niños y adolescentes menores de 18 años.

Otros medicamentos y Yescarta

Informe a su médico o enfermero si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.

Antes de que le administren Yescarta, informe a su médico o enfermero si está tomando cualquier medicamento que debilite el sistema inmunológico, como los corticoesteroides, ya que estos medicamentos pueden interferir en el efecto de Yescarta.

No le deben administrar determinadas vacunas denominadas vacunas con virus vivos, en particular:

  • Durante las 6semanas previas a que le administren el ciclo corto de quimioterapia (denominada quimioterapia de linfodepleción) para preparar su cuerpo para las células deYescarta.
  • Durante el tratamiento con Yescarta.
  • Después del tratamiento mientras se recupera el sistema inmunológico.

Consulte a su médico si necesita alguna vacuna.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de que le administren este medicamento.Esto se debe a que se desconocen los efectos de Yescarta en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, y puede dañar al feto o al lactante.

  • Si está embarazada o cree que podría estar embarazada después del tratamiento con Yescarta, consulte a su médico de inmediato.
  • Se le realizará una prueba del embarazo antes de que comience el tratamiento. Yescarta solo debe administrarse si los resultados muestran que no está embarazada.

Hable con su médico sobre el embarazo si recibió Yescarta.

Conducción y uso de máquinas

Algunas personas pueden sentirse cansadas, mareadas o experimentar temblores después de la administración de Yescarta. Si esto le sucede a usted, no conduzca ni utilice maquinaria pesada hasta por lo menos 8semanas después de la perfusión o hasta que su médico confirme que se ha recuperado por completo.

Yescarta contiene sodio,dimetilsulfóxido (DMSO) y gentamicina residual

Este medicamento contiene 300mg de sodio (componente principal de la sal de mesa/para cocinar) en cada bolsa paraperfusión. Esto equivale al 15% de la ingesta diaria máxima de sodio recomendada para un adulto.

Este medicamento contiene DMSO y gentamicina residual, que pueden provocar reacciones de tipo alérgico graves.

3. Cómo se administra Yescarta

Yescarta siempre le será administrado por un profesional sanitario.Se administra por goteo (perfusión) en una vena (vía intravenosa).

  • Dado que Yescarta se prepara a partir de sus propios glóbulos blancos, se le extraerán sus células a fin de preparar su medicamento. Su médico le extraerá un poco de sangre con un catéter colocado en su vena (procedimiento denominado leucaféresis). Se separan algunos glóbulos blancos de la sangre y el resto de la sangre se devuelve a la vena. Esto puede tardar de 3 a 6horas y puede ser necesario repetirlo.
  • Sus glóbulos blancos se congelany se envían para preparar Yescarta. Por lo general, tardará de 3 a 4semanas en recibir su tratamiento con Yescarta, pero el tiempo puede variar.

Otros medicamentos administrados antes del tratamiento con Yescarta

Durante los 30 a 60minutos antes de que le administren Yescarta, es posible que le administren otros medicamentos. Esto sirve para ayudar a prevenir reacciones a la perfusión y fiebre. Estos otros medicamentos pueden incluir:

  • Paracetamol.
  • Un antihistamínico como difenhidramina.

Antes de recibir Yescarta, le administrarán otros medicamentos, como quimioterapia preparatoria, para que los glóbulos blancos modificados en Yescarta se puedan multiplicar en su cuerpo una vez le administren el medicamento.

Su médico o enfermero comprobarán con detenimiento que el medicamento que se le va a administrar le pertenece a usted.

Cómo le administran Yescarta

Yescarta siempre le será administrado por un médico en un centro médico cualificado.

  • Yescarta se administra en una dosis única.
  • Su médico o enfermero le administrará una perfusión única de Yescarta a través de un catéter colocado en una vena (perfusión intravenosa) durante unos 30minutos.

Solo debe recibir la perfusión de Yescarta en un centro médico cualificado y recibir el alta en el momento en que su médico considere que usted se encuentra en condiciones para volver a casa.

El médico le puederealizar análisis de sangre para detectar posibles efectos adversos.

Después de que le administren Yescarta

  • Planifique quedarse en un lugar próximo al hospital donde fue tratado al menos durante las 4semanasposteriores a que le hayan administrado Yescarta. Su médico le recomendará que vuelva al hospital a diario durante al menos 10días y considerará si necesita quedarse hospitalizado durante los primeros 10días después de la perfusión. Esto es para que su médico pueda comprobar si su tratamiento está funcionando y ayudarle si presenta algún efecto adverso.

Si no acude a una cita

Póngase en contacto con su médico o con el centro médico cualificado lo antes posible paraconcertar otra cita.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Efectos adversos graves

Yescarta puede provocar efectos adversos relacionados con el sistema inmunologico o el sistema nervioso. Yescarta tambien puede aumentar el riesgo de contraer una infeccion. Estos efectos adversos pueden ser graves o potencialmente mortales, e incluso pueden causar la muerte.

Informe inmediatamente a su medico si tiene alguno de los siguientes efectos adversos despues de que le administren yescarta, ya que puede necesitar tratamiento medico urgente:

Muy frecuentes (pueden afectar a mas de 1 de cada 10 personas)

  • Fiebre, escalofrios, presion arterial baja que puede dar lugar a sintomas como mareo o vahido, latidos cardiacos rapidos, latidos cardiacos irregulares (arritmia), nivel bajo de oxigeno en la sangre que puede provocar falta de aliento o dificultad para respirar. Estos pueden ser signos de una enfermedad grave denominada sindrome de liberacion de citoquinas.
  • Perdida de consciencia o disminucion del nivel de consciencia, confusion o pensamiento desorganizado, perdida de memoria, dificultad para hablar o hablar arrastrada, dificultad para comprender el habla debido a alteraciones de la funcion cerebral (encefalopatia). Otros signos de temblorina involuntaria (temblor), confusion repentina con agitacion, desorientacion, alucinaciones o irritabilidad (delirio), falta de energia o fuerza, debilidad muscular, dificultad para moverse (disfuncion motora).
  • Sensacion de calor, fiebre, escalofrios o tiritona, que pueden ser signos de infeccion (incluida infeccion bacteriana o virica). Las infecciones se pueden deber a un numero anormalmente bajo de leucocitos o a un nivel bajo de anticuerpos llamados “inmunoglobulinas” en la sangre, que ayudan a combatir las infecciones.

Otros efectos secundarios graves que requieren asistencia medica inmediata son:

Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)

  • Ataques (crisis, incluidas crisis que pueden ser prolongadas y potencialmente mortales).
  • Parada repentina e insesperada del corazon (parada cardiaca) o fallo cardiaco
  • Coagulos de sangre: los sintomas pueden incluir dolor en el pecho o en la parte superior de la espalda, dificultad para respirar, tos con sangre o dolor tipo colico, hinchazon en una solo pierna, piel caliente y oscurecida alrededor de la zona dolorida
  • Incapacidad para respirar por si mismo (insuficiencia respiratoria)
  • Insuficiencia renal que hace que su cuerpo retenga liquidos
  • Acumulacion de liquidos en los pulmones (edema pulmonar) que puede provocar dificultad para respirar

Poco frecuentes (pueden afectar a hasta 1 de cada 100personas)

  • Inflamación e hinchazón de la médula espinal que puede causar parálisis parcial o total de las extremidades y el tronco.

Si nota cualquiera de los efectos adversos arriba mencionados, informe a su médico inmediatamente. No intente tratar sus síntomas con otros medicamentos sin consultar con su médico.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través delsistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V.Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Yescarta

Esta información está destinada únicamente a médicos.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta del contenedor y la bolsa para perfusión.

Se debe conservar congelado en la fase vaporosa del nitrógeno líquido ≤ -150ºC hasta el momento dela descongelación para su uso.

No vuelva a congelar.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Yescarta

  • El principio activo es axicabtagén ciloleucel. Cada bolsa para perfusión individual específica de cada paciente contiene una dispersión de células T CAR anti-CD19 en 68ml, aproximadamente, para una dosis objetivo de 2 x 106células T CAR positivas anti-CD19 viables/kg.
  • Los demás componentes (excipientes) son: Cryostor CS10(contiene DMSO), cloruro de sodio, albúmina humana. Ver sección 2 “Yescarta contiene sodio, dimetilsulfóxido (DMSO) y gentamicina residual”

Este medicamento contiene células sanguíneas humanas modificadas genéticamente.

Aspecto del producto y contenido del envase

Yescarta es una dispersión para perfusión de transparente a opaca, de color blanca a roja, que se suministra en una bolsa para perfusión envasada de forma individual en un contenedor metálico. Una bolsa para una perfusión contiene 68ml de dispersión celular, aproximadamente.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Kite Pharma EU B.V.

Tufsteen 1

2132 NT Hoofddorp

Países Bajos

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

België/Belgique/Belgien

Gilead Sciences Belgium SRL-BV

Tél/Tel: + 32 (0) 24 01 35 50

Lietuva

Gilead Sciences Poland Sp. z o.o.

Tel: + 48 22 262 8702

Gilead SciencesIreland UC

Teπ.: +353 (0) 1 686 1888

Luxembourg/Luxemburg

Gilead Sciences Belgium SRL-BV

Tél/Tel: + 32 (0) 24 01 35 50

Ceská republika

Gilead Sciences s.r.o.

Tel: + 420 910 871 986

Magyarország

Gilead SciencesIreland UC

Tel: +353 (0) 1 686 1888

Danmark

Gilead Sciences Sweden AB

Tlf: + 46 (0) 8 5057 1849

Malta

Gilead SciencesIreland UC

Tel: +353 (0) 1 686 1888

Deutschland

Gilead Sciences GmbH

Tel: + 49 (0) 89 899890-0

Nederland

Gilead Sciences Netherlands B.V.

Tel: + 31 (0) 20 718 36 98

Eesti

Gilead Sciences Poland Sp. z o.o.

Tel: + 48 22 262 8702

Norge

Gilead Sciences Sweden AB

Tlf: + 46 (0) 8 5057 1849

Ελλáδα

Gilead SciencesΕλλáςΜ.ΕΠΕ.

Τηλ: + 30 210 8930 100

Österreich

Gilead Sciences GesmbH

Tel: + 43 1 260 830

España

Gilead Sciences, S.L.

Tel: + 34 91 378 98 30

Polska

Gilead Sciences Poland Sp. z o.o.

Tel: + 48 22 262 8702

France

Gilead Sciences

Tél: + 33 (0) 1 46 09 41 00

Portugal

Gilead Sciences, Lda.

Tel: + 351 21 7928790

Hrvatska

Gilead SciencesIreland UC

Tel: +353 (0) 1 686 1888

România

Gilead SciencesIreland UC

Tel: +353 (0) 1 686 1888

Ireland

Gilead SciencesIreland UC

Tel: + 353 (0) 214 825 999

Slovenija

Gilead SciencesIreland UC

Tel: +353 (0) 1 686 1888

Ísland

Gilead Sciences Sweden AB

Sími: + 46 (0) 8 5057 1849

Slovenská republika

Gilead Sciences Slovakia s.r.o.

Tel: + 421 232 121 210

Italia

Gilead Sciences S.r.l.

Tel: +39 02 439201

Suomi/Finland

Gilead Sciences Sweden AB

Puh/Tel: + 46 (0) 8 5057 1849

Κúπρος

Gilead SciencesΕλλáςΜ.ΕΠΕ.

Τηλ: + 30 210 8930 100

Sverige

Gilead Sciences Sweden AB

Tel: + 46 (0) 8 5057 1849

Latvija

Gilead Sciences Poland Sp. z o.o.

Tel: +48 22 262 8702

United Kingdom (Northern Ireland)

Gilead Sciences Ireland UC

Tel: + 44 (0) 8000 113700

Fecha de la última revisión de este prospecto:

Otras fuentes de información

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos:http://www.ema.europa.eu. También existen enlaces a otras páginas web sobre enfermedades raras y tratamientos.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Esta información está destinada únicamente a profesionales sanitarios:

Es importante que lea todo el contenido relativo a este procedimiento antes de administrar Yescarta.

Precauciones que se deben tomar antes de manipular o administrar el medicamento

En el centro de administración, Yescarta se debe transportar en envases cerrados, a prueba de rotura y fugas.

Este medicamento contiene células sanguíneas humanas. Los profesionales sanitarios que manipulen Yescarta tomarán las precauciones necesarias (llevar guantes y gafas) para evitar una posible transmisión de enfermedades infecciosas.

Se deben descontaminar con un desinfectante adecuado las superficies de trabajo y los materiales que hayan podido estar en contacto con Yescarta.

Preparación antes de la administración

  • Compruebe que la identificación (ID) del paciente coincide con los identificadores del paciente del contenedor de Yescarta.
  • No se debe sacar la bolsa de Yescarta del contenedor metálico si la información de la etiqueta específica del paciente no corresponde al paciente que se va a tratar.
  • Una vez confirmada la ID del paciente, saque la bolsa de Yescarta del contenedor metálico.
  • Compruebe que la información del paciente en la etiqueta del contenedor metálico coincide con la de la etiqueta de la bolsa.
  • Inspeccione la bolsa del producto para comprobar la integridad del envase antes de su descongelación. Si la bolsa está dañada, siga las guías locales para el tratamiento de residuos de material de origen humano (o contacte con Kite de forma inmediata).

Descongelación

  • Introduzca la bolsa para perfusión en una segunda bolsa.
  • Descongele Yescarta a una temperatura aproximada de 37 ºC, calentándola al baño maría o mediante descongelado en seco, hasta que no haya hielo visible en la bolsa de perfusión. Mezcle suavemente el contenido de la bolsa para eliminar los agregados celulares. En el caso de que continúe habiendo agregados celulares visibles, siga mezclando suavemente el contenido de la bolsa. Los agregados celulares pequeños se deben eliminar con un suave mezclado manual. Yescarta no se debe lavar, centrifugar y/o volver a suspender en un medio nuevo antes de la perfusión. La descongelación tarda entre 3 y 5 minutos, aproximadamente.
  • Una vez descongelado, Yescarta es estable a temperatura ambiente (entre 20 ºC y 25 ºC) hasta 3 horas. Sin embargo, se debe comenzar la perfusión de Yescarta en los 30 minutos siguientes a la descongelación total.

Administración

  • NO use un filtro de leucodepleción.
  • El medicamento se debe administrar en un centro médico cualificado, por uno o varios médicos con experiencia en el tratamiento de neoplasias malignas hematológicas y que haya recibido formación sobre la administración y el tratamiento de pacientes tratados con Yescarta.
  • Asegúrese de que al menos 1 dosis de tocilizumab por paciente y un equipo para emergencias estén disponibles antes de la perfusión y durante el periodo de recuperación. Los hospitales deben tener acceso a una dosis adicional de tocilizumab en un plazo de 8 horas después de cada dosis previa. En el caso excepcional de que tocilizumab no esté disponible debido a un desabastecimiento que figure en el catálogo de desabastecimientos de la Agencia Europea de Medicamentos, asegúrese de que están disponibles en el centro otras medidas alternativas adecuadas para tratar el SLC en lugar de tocilizumab.
  • Compruebe que la identidad del paciente coincida con los identificadores de paciente de la bolsa para perfusión.
  • Yescarta está destinado solo para uso autólogo.
  • Yescarta se debe administrar como una perfusión intravenosa utilizando vías intravenosas sin látex y sin un filtro de leucodepleción en un periodo de 30 minutos, ya sea por gravedad o mediante una bomba peristáltica.
  • Durante la perfusión de Yescarta agite suavemente la bolsa para prevenir los agregados celulares. Se debe administrar todo el contenido de la bolsa para perfusión.
  • Antes de la perfusión se debe utilizar unasolución de cloruro de sodio 9 mg/ml (0,9 %) (0,154 mmol de sodio por ml) para cebar las vías, así como para aclararlas tras la perfusión.
  • Una vez que se haya perfundido el volumen total de Yescarta, se debe aclarar la bolsa para perfusión con entre 10 y 30 ml de una solución de cloruro de sodio 9 mg/ml (0,9%) para inyección mediante cebado inverso con el fin de garantizar la perfusión del mayor número de células posible al paciente.

Medidas a tomar en caso de exposición accidental

En caso de exposición accidental se seguirán las guías locales para el tratamiento de material de origen humano Se deben descontaminar con un desinfectante adecuado las superficies de trabajo y los materiales que hayan podido estar en contacto con Yescarta.

Precauciones que se deben tomar para eliminar el medicamento

El medicamento no utilizado y todos los materiales que hayan estado en contacto con Yescarta (residuos sólidos y líquidos) se deben tratar y eliminar como residuos potencialmente infecciosos según las guías locales para el tratamiento de residuos de material de origen humano.

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.07 opiniones
Doctor

Anna Moret

Dermatología18 años de experiencia

La Dra. Anna Moret es dermatóloga y dermatoveneróloga certificada. Está especializada en dermatología adulta e infantil, venereología, dermatología estética y medicina general. Sus consultas se basan en la evidencia médica y se adaptan a las necesidades específicas de cada paciente.

Motivos de consulta más frecuentes: • Enfermedades de la piel: eccema, acné, rosácea, dermatitis, psoriasis • Problemas capilares y del cuero cabelludo: caída del cabello, caspa, dermatitis seborreica • Dermatología pediátrica: desde recién nacidos hasta adolescentes • Infecciones de transmisión sexual (ITS) y dermatovenerología • Cuidado estético: envejecimiento cutáneo, tratamientos no invasivos • Alergias cutáneas y reacciones de hipersensibilidad • Revisión de lunares, diagnóstico de lesiones y cribado de cáncer de piel • Consejos de cuidado de la piel y rutinas cosmecéuticas personalizadas

La Dra. Moret combina la dermatología con conocimientos médicos generales para ofrecer un abordaje integral que contempla tanto la salud cutánea como sus causas subyacentes. También cuenta con certificación del Canadian Board of Aesthetic Medicine, lo que garantiza un enfoque estético alineado con estándares internacionales.

CameraReserva videoconsulta
5.043 opiniones
Doctor

Alina Tsurkan

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Alina Tsurkan es médica de familia con licencia en Portugal. Ofrece consultas online para adultos y niños, con un enfoque centrado en la prevención, el diagnóstico preciso y el manejo a largo plazo de afecciones agudas y crónicas.

Áreas de atención médica: • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía, tos persistente • Afecciones ORL: sinusitis, amigdalitis, otitis, dolor de garganta, rinitis alérgica • Problemas oculares: conjuntivitis alérgica o infecciosa, ojos rojos, irritación • Trastornos digestivos: reflujo, gastritis, colon irritable, estreñimiento, hinchazón, náuseas • Salud urinaria y reproductiva: infecciones urinarias, cistitis, prevención de recurrencias • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, alteraciones tiroideas, colesterol alto, control de peso • Quejas neurológicas: cefaleas, migrañas, insomnio, fatiga, debilidad general • Salud femenina: irregularidades menstruales, síntomas perimenopáusicos, cribado preventivo • Salud infantil: fiebre, infecciones, problemas digestivos, revisiones, vacunación

Servicios adicionales: • Certificados médicos IMT para canje de carnet de conducir en Portugal • Consultas de prevención y bienestar personalizadas • Interpretación de análisis y resultados médicos • Seguimiento y revisión de tratamientos • Apoyo en el manejo de patologías múltiples • Prescripción remota y gestión de documentación médica

La Dra. Tsurkan ofrece un enfoque integral y basado en la evidencia. Trabaja junto a cada paciente para crear un plan de atención individualizado que aborde tanto los síntomas como las causas de fondo. Su objetivo es ayudar a mantener la salud a través de la prevención, los controles rutinarios y la intervención temprana.

CameraReserva videoconsulta
5.078 opiniones
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor: • Dolor crónico con más de 3 meses de duración • Migrañas y cefaleas recurrentes • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre: • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
5.017 opiniones
Doctor

Yevhen Yakovenko

Cirugía general11 años de experiencia

El Dr. Yevgen Yakovenko es cirujano y médico general con licencia en España y Alemania. Está especializado en cirugía general, pediátrica y oncológica, medicina interna y manejo del dolor. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando precisión quirúrgica con apoyo terapéutico. Atiende a pacientes de distintos países en ucraniano, ruso, inglés y español.

Áreas de experiencia médica: • Dolor agudo y crónico: cefaleas, dolor muscular y articular, lumbar, abdominal, posoperatorio. Diagnóstico de la causa, selección de tratamiento y planificación del seguimiento. • Medicina interna: corazón, pulmones, sistema digestivo y urinario. Control de enfermedades crónicas, evaluación de síntomas, segundas opiniones. • Atención pre y posoperatoria: evaluación de riesgos, apoyo en la toma de decisiones, seguimiento postquirúrgico, estrategias de rehabilitación. • Cirugía general y pediátrica: hernias, apendicitis, afecciones congénitas. Cirugías programadas y urgentes. • Traumatología: contusiones, fracturas, esguinces, lesiones de tejidos blandos, curas de heridas, indicaciones para atención presencial si es necesario. • Cirugía oncológica: revisión diagnóstica, planificación del tratamiento y seguimiento a largo plazo. • Interpretación de pruebas por imagen: ecografías, TAC, resonancias, radiografías. Planificación quirúrgica basada en resultados de imagen. • Segundas opiniones y orientación médica: aclaración de diagnósticos, revisión de tratamientos actuales, ayuda en la toma de decisiones clínicas.

Formación y experiencia: • Más de 12 años de experiencia clínica en hospitales universitarios de Alemania y España • Formación internacional: Ucrania – Alemania – España • Miembro de la Sociedad Alemana de Cirujanos (BDC) • Certificado en diagnóstico por imagen y cirugía robótica • Participación activa en congresos médicos y proyectos de investigación internacionales

El Dr. Yakovenko explica temas médicos complejos de forma clara y accesible. Colabora estrechamente con sus pacientes para analizar problemas de salud y tomar decisiones fundamentadas. Su enfoque combina excelencia clínica, rigor científico y respeto por cada persona.

Si tienes dudas sobre un diagnóstico, te estás preparando para una cirugía o necesitas ayuda para entender tus resultados médicos, el Dr. Yakovenko te acompaña para que puedas avanzar con confianza.

CameraReserva videoconsulta
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagramTikTok