Patrón de fondo
VIMOVO 500 mg/20 mg COMPRIMIDOS DE LIBERACION MODIFICADA

VIMOVO 500 mg/20 mg COMPRIMIDOS DE LIBERACION MODIFICADA

Consulta con un médico sobre la receta médica de VIMOVO 500 mg/20 mg COMPRIMIDOS DE LIBERACION MODIFICADA

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar VIMOVO 500 mg/20 mg COMPRIMIDOS DE LIBERACION MODIFICADA

Introducción

Prospecto: información para el usuario

VIMOVO 500mg/20mg comprimidos de liberación modificada

naproxeno y esomeprazol

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es VIMOVO y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar VIMOVO
  3. Cómo tomar VIMOVO
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de VIMOVO
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es VIMOVO y para qué se utiliza

Qué es VIMOVO

VIMOVO contiene dos medicamentos distintos llamados naproxeno y esomeprazol. Cada uno de estos medicamentos actúa de manera diferente.

  • El naproxeno pertenece a un grupo de medicamentos llamados “antiinflamatorios no esteroideos” (AINEs). Reduce el dolor y la inflamación.
  • El esomeprazol pertenece a un grupo de medicamentos llamados “inhibidores de la bomba de protones”. Reduce la cantidad de ácido de su estómago.

El esomeprazol ayuda a reducir el riesgo de úlceras y problemas de estómago que aparecen en pacientes que necesitan tomar AINEs.

Para qué se utiliza VIMOVO

VIMOVO se utiliza en adultos para alivio de los síntomas de:

  • Artrosis.
  • Artritis reumatoide.
  • Espondilitis anquilosante.

VIMOVO ayuda a reducir el dolor, la hinchazón, el enrojecimiento y el calor (inflamación).

Usted recibirá este medicamento si se considera poco probable que con una dosis más baja de AINE se alivie su dolor y tiene riesgo de presentar una úlcera en el estómago o una úlcera en la primera parte del intestino delgado (duodeno) mientras tome un AINEs.

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar VIMOVO

No tome VIMOVO:

  • Si es alérgico (hipersensible) al naproxeno.
  • Si es alérgico al esomeprazol u otros medicamentos inhibidores de la bomba de protones.
  • Si es alérgico a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la Sección 6).
  • Si está tomando un medicamento llamado “atazanavir” o “nelfinavir” (se usa para tratar la infección por el VIH).
  • Si el ácido acetilsalicílico (por ej. aspirina), el naproxeno u otros AINEs como ibuprofeno, diclofenaco o inhibidores de la COX-2 (p. ej. celecoxib, etoricoxib) le han producido alguna vez asma (pitidos) o una reacción alérgica como picor o erupción cutánea (urticaria).
  • Si está en los últimos 3 meses de embarazo.
  • Si tiene problemas gravesde hígado, riñón o corazón.
  • Si tiene una úlcera en el estómago o intestino.
  • Si tiene cualquier alteración hemorrágica o sangrado grave o inesperado.

No tome VIMOVO si se encuentra en alguna de las situaciones anteriores. Si no está seguro, consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar VIMOVO.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar VIMOVO.

No tome VIMOVO y consulte a su médico inmediatamente si sufre alguno de los siguientes episodios antes o durante el tratamiento con VIMOVO, ya que este medicamento puede ocultar los síntomas de otra enfermedad:

  • si adelgaza mucho sin motivo aparente y tiene problemas para tragar.
  • si aparecen vómitos de comida o sangre.
  • si sus deposiciones son de color negro (teñidas de sangre).

Si se encuentra en alguna de estas situaciones (o no está seguro), consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.

Consulte con su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento si:

  • Tiene inflamación en sus intestinos (enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa).
  • Padece otros problemas de hígado o riñón o si tiene una edad avanzada.
  • Está tomando medicamentos como corticosteroides por vía oral, warfarina, clopidogrel, Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina (ISRSs), ácido acetilsalicílico (aspirina) o AINEs incluidos inhibidores de la COX‑2 (ver sección Toma de VIMOVO con otros medicamentos).
  • Si alguna vez ha tenido una reacción en la piel después del tratamiento con un medicamento similar a VIMOVO para reducir la acidez de estómago.
  • Está previsto que le realicen un análisis específico de sangre (Cromogranina A).

Si se encuentra en alguna de estas situaciones (o no está seguro), consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.

Si ha tenido úlcera o sangrado de estómago anteriormente, informe a su médico. Se le pedirá que informe a su médico de cualquier síntoma inusual del estómago (por ej. dolor).

Algunos medicamentos como VIMOVO pueden asociarse a un pequeño aumento del riesgo de ataque cardiaco (infarto de miocardio) o ictus. El riesgo es siempre mayor con dosis altas y con un tratamiento prolongado. No supere la dosis ni la duración recomendada del tratamiento.

VIMOVO contiene el AINE naproxeno. Como todos los AINEs, el naproxeno debe utilizarse a la menor dosis efectiva con una duración lo más corta posible para reducir el riesgo de sufrir efectos no deseados. Su médico, por tanto, evaluará a intervalos regulares si VIMOVO sigue siendo apropiado para usted.

VIMOVO no es adecuado para lograr un alivio rápido del dolor agudo, ya que son necesarias varias horas para que el analgésico naproxeno llegue a la sangre.

Consulte a su médico antes de tomar este medicamento si tiene algún problema cardíaco, antecedentes de ictus o piensa que tiene riesgo de sufrir estos problemas. Puede tener riesgo de sufrir estos problemas si:

  • tiene hipertensión;
  • tiene problemas de circulación o de coagulación;
  • es diabético;
  • tiene niveles altos de colesterol;
  • es fumador/a.

Tomar un inhibidor de la bomba de protones (que es uno de los componentes de VIMOVO), especialmente durante un período de más de un año, puede aumentar ligeramente el riesgo de que se fracture la cadera, muñeca o columna vertebral. Informe a su médico si tiene usted osteoporosis o si está tomando corticosteroides (que pueden aumentar el riesgo de osteoporosis).

Si sufre una erupción cutánea, especialmente en zonas de la piel expuestas al sol, consulte a su médico lo antes posible, ya que puede ser necesario interrumpir el tratamiento con VIMOVO. Recuerde mencionar cualquier otro síntoma que puede notar, como dolor en las articulaciones.

Se han producido erupciones cutáneas graves en pacientes que toman esomeprazol (ver también sección 4). La erupción puede incluir úlceras en boca, garganta, nariz, genitales y conjuntivitis (ojos rojos e hinchados). Estas erupciones cutáneas graves suelen aparecer después de síntomas similares a los de la gripe, como fiebre, dolor de cabeza y dolor de cuerpo. La erupción puede cubrir grandes partes del cuerpo con ampollas y descamación de la piel.

Si en algún momento durante el tratamiento (incluso después de varias semanas) desarrolla una erupción o alguno de estos síntomas cutáneos, deje de tomar este medicamento y contacte con su médico inmediatamente.

Durante el tratamiento con VIMOVO puede producirse inflamación de los riñones. Los signos y síntomas pueden incluir disminución del volumen de orina o sangre en la orina y/o reacciones de hipersensibilidad como fiebre, erupción cutánea y rigidez articular. Debe informar de estos signos a su médico.

Niños y adolescentes

No se recomienda el uso de VIMOVO en niños o adolescentes de 18 años de edad o menores.

Toma de VIMOVO con otros medicamentos

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta, incluyendo medicamentos a base de plantas medicinales. Esto se debe a que VIMOVO puede afectar al mecanismo de acción de otros medicamentos. También hay algunos medicamentos que pueden afectar al mecanismo de acción de VIMOVO.

No tome este medicamento e informe a su médico o farmacéutico si está tomando:

  • Un medicamento llamado “atazanavir” o “nelfinavir” (se usa para tratar la infección por el VIH).

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando alguno de estos medicamentos:

  • Ácido acetilsalicílico (aspirina) (usado como analgésico o para prevenir coágulos sanguíneos). Si está tomando dosis bajas de ácido acetilsalicílico (aspirina) es posible que aún pueda tomar VIMOVO.
  • Otros medicamentos AINE (incluidos los inhibidores de la COX‑2).
  • Ciertos medicamentos tales como ketoconazol, itraconazol, posaconazol o voriconazol (se usan para tratar las infecciones por hongos).
  • Erlotinib (u otro medicamento anticancerígeno de la misma clase).
  • Colestiramina (se usa para reducir el colesterol).
  • Claritromicina (se usa para tratar infecciones).
  • “Antibióticos quinolónicos” (para infecciones), tales como ciprofloxacino o moxifloxacino.
  • Diazepam (se usa para tratar la ansiedad, relajar los músculos o en la epilepsia).
  • Hidantoínas como la fenitoína (se usan para tratar la epilepsia).
  • Litio (se usa para tratar algunos tipos de depresión).
  • Metotrexato (se usa para tratar la artritis reumatoide, la psoriasis y el cáncer).
  • Probenecid (se usa para la gota).
  • “Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina” (ISRS) (usados para tratar la depresión grave y los trastornos de ansiedad).
  • Ciclosporina o tacrolimus (medicamentos usados para disminuir las reacciones inmunológicas del cuerpo).
  • Digoxina (se usa para tratar alteraciones del corazón).
  • Sulfonilureas como la glimepirida (medicamentos orales usados para controlar la glucosa en sangre en la diabetes).
  • Medicamentos utilizados para el tratamiento de la hipertensión que se llaman diuréticos (como furosemida o hidroclorotiazida), inhibidores de la ECA (como enalapril), antagonistas del receptor de la angiotensina II (como losartán) y betabloqueantes (como propranolol).
  • Medicamentos corticosteroides como la hidrocortisona o la prednisolona (usados como medicamentos antiinflamatorios).
  • Medicamentos para evitar la coagulación de la sangre, como warfarina, dicumarol, heparina o clopidogrel.
  • Rifampicina (usado para el tratamiento de la tuberculosis).
  • Hierba de San Juan (Hypericum perforatum) (usado para tratar la depresión leve).
  • Cilostazol (usado para el dolor de piernas debido a un flujo sanguíneo pobre).

Si se encuentra en alguna de estas situaciones (o no está seguro), consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar VIMOVO.

Toma de VIMOVO con alimentos y bebidas

No tome VIMOVO con alimentos, ya que pueden reducir y/o retardar el efecto de VIMOVO. Tome los comprimidos al menos 30 minutos antes de las comidas.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.

Embarazo

No tome VIMOVO si está en los últimos 3 meses de embarazo, ya que podría dañar al feto o causar problemas en el parto. Puede causar problemas renales y cardíacos al feto. Puede afectar a la tendencia de sangrado, a la suya y a la del bebé, y que el parto se pudiera retrasar o prolongar más de lo previsto. No debe utilizar VIMOVO durante los 6 primeros meses de embarazo a menos que sea absolutamente necesario y se lo aconseje su médico. Si necesita tratamiento durante este periodo o mientras está intentando quedarse embarazada, deberá utilizar la dosis más baja durante el menor tiempo posible. Si se toma durante más de unos días a partir de la semana 20 de embarazo, VIMOVO puede causar problemas renales en el feto que pueden dar lugar a niveles bajos del líquido amniótico que rodea al bebé (oligohidramnios) o al estrechamiento de un vaso sanguíneo (conducto arterioso) en el corazón del bebé. Si necesita prolongar el tratamiento más de unos pocos días, su médico puede recomendar un control adicional.

Lactancia

No amamante si está tomando VIMOVO, ya que pueden pasar cantidades pequeñas a la leche materna. Si está pensando en amamantar a su hijo, no debe tomar VIMOVO.

Fertilidad

VIMOVO puede dificultar el que se quede embarazada. Debe informar a su médico si está planificando un embarazo o tiene dificultad para quedarse embarazada.

Conducción y uso de máquinas

Es posible que se sienta mareado o experimente visión borrosa durante el tratamiento con VIMOVO. Si esto le ocurre, no conduzca ni use herramientas o máquinas.

VIMOVO contieneparahidroxibenzoato (E218) de metilo y parahidroxibenzoato de propilo (E216)

Estos componentes pueden producir reacciones alérgicas. Estas reacciones pueden ser retardadas.

VIMOVO contiene menos de 1 mmol de sodio (23mg) por comprimido, es decir, esencialemente “libre de sodio”.

3. Cómo tomar VIMOVO

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Cómo tomar este medicamento

  • Trague los comprimidos enteros con agua. No parta, mastique ni triture los comprimidos. Es importante que trague los comprimidos enteros para que el medicamento funcione correctamente.
  • Tome los comprimidos al menos 30 minutos antes de las comidas. La comida puede reducir el efecto protector de Vimovo sobre su estómago e intestino. La comida también puede producir un retraso considerable en el alivio del dolor y la inflamación.
  • Si lleva mucho tiempo tomando este medicamento, su médico querrá realizar controles (sobre todo si lo lleva tomando más de un año).

Cuánto debe tomar

  • Tome un comprimido dos veces al día durante el tiempo que le indique su médico.
  • VIMOVO sólo está disponible como 500 mg/20 mg. Si su médico piensa que esta dosis no es adecuada para usted, puede que le prescriba otro tratamiento.

Si toma más VIMOVO del que debe

Si toma más VIMOVO del que debiera, consulte a su médico o farmacéutico inmediatamente. Los síntomas de una sobredosis pueden incluir letargia, mareo, sopor, dolor y/o malestar del abdomen superior, ardor de estómago, indigestión, náuseas, problemas del hígado (que se observan en un análisis de sangre), problemas renales que pueden ser graves, niveles de ácido en su sangre por encima de los niveles normales, desorientación, vómitos, sangrado del estómago o intestinos, presión arterial alta, dificultades para respirar, coma, reacciones alérgicas repentinas (que pueden incluir falta de aliento, erupciones en la piel, hinchazón de la cara y/o de la garganta y/o colapso) y movimientos corporales incontrolados.

En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

Si olvidó tomar VIMOVO

  • Si olvidó tomar una dosis, tómela en cuanto se acuerde. No obstante, si queda poco tiempo para la toma siguiente, sáltese la dosis olvidada.
  • No tome una dosis doble (dos dosis a la vez) para compensar las dosis olvidadas.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Con este medicamento pueden aparecer los siguientes efectos adversos.

Deje de tomar VIMOVO y acuda a un médico inmediatamente si advierte alguno de los siguientes efectos adversos graves-puede necesitar tratamiento médico urgente:

  • Pitidos repentinos, hinchazón de los labios, la lengua y la garganta o del cuerpo, erupción cutánea, desmayo o dificultad para tragar (reacción alérgica grave).
  • Aparición repentina de una erupción grave o enrojecimiento de la piel con formación de ampollas o descamación, incluso después de varias semanas de tratamiento. También podrían aparecer ampollas graves y sangrado en los labios, los ojos, la boca, la nariz y los genitales. Las erupciones cutáneas pueden convertirse en daños cutáneos graves y generalizados (descamación de la epidermis y de las membranas mucosas superficiales) con consecuencias potencialmente mortales. Podría tratarse de un “eritema multiforme”, “Síndrome de Stevens-Johnson”, “necrólisis epidérmica tóxica” o “reacción a medicamento con eosinofilia y síntomas sistémicos”. Estos efectos son muy raros y pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas.
  • Coloración amarillenta de la piel o el blanco de los ojos, orina oscura y cansancio que pueden ser síntomas de problemas hepáticos.
  • Medicamentos como VIMOVO pueden estar relacionados con un pequeño aumento del riesgo de padecer un ataque al corazón (infarto de miocardio) o ictus. Los signos son dolor torácico que se irradia al cuello y los hombros y desciende por el brazo izquierdo, confusión, o entumecimiento o debilidad muscular que puede afectar a sólo un lado del cuerpo.
  • Deposiciones (heces) oscuras y pastosas o diarrea sanguinolenta.
  • Vómitos con sangre o partículas oscuras que parecen posos de café.

Informe a su médico lo antes posible si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas:

En casos raros, VIMOVO puede afectar a los glóbulos blancos de la sangre lo que puede llevar a una inmunodepresión.

Si presenta una infección con síntomas tales como fiebre con un empeoramiento grave del estado general de salud o fiebre con síntomas de infección local tales como dolor en el cuello, garganta o boca o dificultades para orinar, debe consultar a su médico lo antes posible para que se pueda descartar la falta de glóbulos blancos (agranulocitosis) mediante un análisis de sangre. Es importante que en ese momento informe de su medicación.

Otros efectos adversos son:

Frecuentes (pueden afectar hasta 1de cada 10 personas)

  • Dolor de cabeza.
  • Sensación de cansancio.
  • Sensación de sed.
  • Sensación de depresión.
  • Sensación de falta de aliento.
  • Aumento de la sudoración.
  • Picor de la piel y erupción cutánea.
  • Sensación de que todo da vueltas (vértigo).
  • Marcas de color rojo o morado, hematomas o manchas en la piel.
  • Náuseas o vómitos.
  • Sensación de palpitaciones del corazón.
  • Alteración del sueño o problemas para dormir (insomnio).
  • Problemas de audición o zumbidos en los oídos.
  • Mareo, sensación de somnolencia o sensación de mareo.
  • Hinchazón de las manos, los pies y los tobillos (edema).
  • Inflamación dentro de la boca.
  • Problemas de vista.
  • Diarrea, dolor de estómago, acidez, indigestión, estreñimiento, eructos o gases (flatulencia).
  • Úlceras de estómago o úlceras en la primera parte (duodeno) del intestino delgado.
  • Inflamación del revestimiento del estómago (gastritis).
  • Pólipos benignos en el estómago.

Poco frecuentes, raros o muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas o menos)

  • Llagas o úlceras en la boca.
  • Problemas de vista como visión borrosa, conjuntivitis o dolor de ojos.
  • Sueños extraños.
  • Sensación de sueño.
  • Aumento de la cantidad de azúcar (glucosa) en su sangre. Los síntomas pueden incluir sensación de sed y orina más abundante.
  • Niveles bajos de azúcar (glucosa) en su sangre. Los síntomas pueden incluir sensación de hambre o debilidad, sudoración y un aumento del ritmo cardíaco.
  • Coma.
  • Inflamación de los vasos sanguíneos.
  • Perforación (orificio) en el estómago o intestino.
  • Lupus eritematoso sistémico (LES), una enfermedad en la que el sistema inmunitario ataca al propio cuerpo, provocando dolor en las articulaciones, erupciones en la piel y fiebre.
  • Agrandamiento de los ganglios linfáticos.
  • Fractura de la cadera, la muñeca o la columna vertebral (si VIMOVO se utiliza en dosis altas y durante largos períodos).
  • Fiebre.
  • Desmayo.
  • Sequedad de boca.
  • Agresividad.
  • Pérdida de audición.
  • Crisis de asma.
  • Temblores o convulsiones.
  • Problemas con la menstruación.
  • Cambios de peso.
  • Caída del cabello (alopecia).
  • Erupción cutánea con habones.
  • Dolor en las articulaciones (artralgia).
  • Aumento del tamaño de las mamas en los varones.
  • Dolor o hinchazón de la lengua.
  • Espasmo o temblor muscular.
  • Problemas de apetito o alteración del gusto.
  • Debilidad o dolor muscular (mialgia).
  • La sangre puede tardar más tiempo en coagularse.
  • Dificultad para quedarse embarazada si es mujer.
  • Fiebre, enrojecimiento u otros signos de infección.
  • Latidos irregulares, lentos o muy rápidos.
  • Sensación de hormigueo.
  • Dificultad con la memoria o la concentración.
  • Sensación de agitación, confusión, ansiedad o nerviosismo.
  • Sensación de malestar general, debilidad y falta de energía.
  • Edema o dolor en algunas partes del cuerpo por la retención de líquidos.
  • Presión arterial alta o baja. Podría sufrir mareos o desmayos.
  • Erupción cutánea o formación de ampollas, o mayor sensibilidad de la piel al sol.
  • Ver, sentir u oír cosas que no existen (alucinaciones).
  • Cambios en los resultados de sus análisis de sangre, como los que se hacen para comprobar el funcionamiento del hígado. Su médico se lo puede explicar mejor.
  • Infección denominada “candidiasis” que puede afectar al intestino y que está provocada por un hongo.
  • Presencia de sangre en la orina u otros problemas renales. Puede tener dolor de espalda.
  • Dificultad para respirar, que puede empeorar lentamente. Puede indicar el desarrollo de una neumonía o de una inflamación en los pulmones.
  • Concentración baja de sal (sodio) en la sangre, que puede provocar debilidad, vómitos y calambres.
  • Síntomas de meningitis como fiebre, sensación de malestar, rigidez de cuello, cefalea, sensibilidad a la luz brillante y confusión.
  • Problemas con el páncreas. Los signos consisten en dolor intenso del estómago que se extiende a la espalda.
  • Heces de color claro que son un signo de problemas hepáticos graves (hepatitis). Problemas graves de hígado que provocan insuficiencia hepática y alteración del cerebro.
  • Colitis o empeoramiento de una enfermedad inflamatoria intestinal, como enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa. Los signos consisten en dolor de estómago, diarrea, vómitos y pérdida de peso.
  • Problemas sanguíneos, como disminución de los glóbulos rojos (anemia), los glóbulos blancos o las plaquetas, que pueden causar debilidad, hematomas, fiebre, escalofríos intensos, dolor de garganta o infecciones más probables.
  • Incremento del número de un cierto tipo de glóbulos blancos (eosinofilia).
  • Escasez de todos los tipos de células sanguíneas (pancitopenia).
  • Problemas con la forma en la que el corazón bombea la sangre a todo el cuerpo o daños en los vasos sanguíneos. Los síntomas son cansancio, dificultad para respirar, debilidad, dolor torácico o dolor generalizado.

Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)

  • Si usted está en tratamiento con VIMOVO durante más de tres meses, es posible que sus niveles de magnesio en la sangre disminuyan. Los niveles bajos de magnesio pueden manifestarse como fatiga, contracciones musculares involuntarias, desorientación, convulsiones, mareos o aumento del ritmo cardíaco. Si usted tiene alguno de estos síntomas, informe a su médico de inmediato. Los niveles bajos de magnesio también pueden llevar a una reducción en los niveles de potasio o de calcio en la sangre. Su médico podría decidir llevar a cabo análisis periódicos para controlar sus niveles de magnesio.
  • Erupción cutánea, posiblemente con dolor en las articulaciones.

No se preocupe por esta lista de posibles efectos adversos.Puede que no presente ninguno de ellos.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de VIMOVO

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase, frasco o blister después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

No conservar a una temperatura superior a 30°C.

Frasco: Conservar este medicamento en el embalaje original y mantener el frasco perfectamente cerrado para protegerlo de la humedad.

Blister: Conservar este medicamento en el embalaje original para protegerlo de la humedad.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de VIMOVO

  • Los principios activos son naproxeno 500 mg y esomeprazol 20 mg.
  • Los demás componentes (excipientes) del núcleo del comprimido son croscarmelosa de sodio, estearato de magnesio, povidona K90, dióxido de silicio coloidal; y en el recubrimiento pelicular, cera de carnaúba, monoestearato de glicerol 40-55, hipromelosa tipo 2910 (3 mPas, 6 mPas y 50 mPas), óxido de hierro (E172 amarillo, negro), macrogol 8000, copolímero de ácido metacrílico y acrilato de etilo (1:1) dispersión 30%, metilparahidroxibenzoato de metilo (E218), polidextrosa, polisorbato 80, propilenglicol, propilparahidroxibenzoato de propilo (E216), laurilsulfato de sodio, dióxido de titanio (E171), citrato de trietilo.

Aspecto del producto y contenido del envase

Comprimidos ovalados de 18x9,5 mm de color amarillo marcados con 500/20 en tinta negra.

Frasco:

Tamaños de envases: 6, 10, 20, 30, 60, 100, 180 ó 500 comprimidos de liberación modificada.

Los frascos contienen un desecante de gel de sílice (para mantener los comprimidos secos). No ingiera el sobre que contiene el desecante.

o

Los frascos contienen desecante de gel de sílice en el cierre de rosca (para mantener los comprimidos secos).

Caja con blisters de aluminio:

Tamaños de envases: 10, 20, 30, 60 ó 100 comprimidos de liberación modificada.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envase.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular de la autorización de comercialización:

Grünenthal Pharma, S.A.

Doctor Zamenhof, 36

28027 Madrid

España

Responsable de la fabricación:

Grünenthal GmbH

Zieglerstraße 6

52078 Aachen

Alemania

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:

Estado Miembro

Nombre del medicamento

Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, España, Estonia, Finlandia, Holanda, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Noruega, Portugal, Reino Unido (Irlanda del Norte), Rumania, Suecia

Vimovo

Fecha de la última revisión del prospecto:Julio 2023

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/

About the medicine

¿Cuánto cuesta VIMOVO 500 mg/20 mg COMPRIMIDOS DE LIBERACION MODIFICADA en España en 2025?

En octubre, 2025, el precio medio de VIMOVO 500 mg/20 mg COMPRIMIDOS DE LIBERACION MODIFICADA en las farmacias de España es de aproximadamente 25.63€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar VIMOVO 500 mg/20 mg COMPRIMIDOS DE LIBERACION MODIFICADA en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.

Alternativas a VIMOVO 500 mg/20 mg COMPRIMIDOS DE LIBERACION MODIFICADA en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a VIMOVO 500 mg/20 mg COMPRIMIDOS DE LIBERACION MODIFICADA en Polonia

Forma farmacéutica: Comprimidos, 500 mg + 20 mg
Principio activo: naproxen and esomeprazole
Importador: Bausch Health Poland Sp. z o.o. Bausch Health Poland Sp. z o.o.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Comprimidos, 500 mg + 20 mg
Principio activo: naproxen and esomeprazole
Importador: Flavine Pharma France Interpharma Services Ltd. Salutas Pharma GmbH
Requiere receta

Médicos online para VIMOVO 500 mg/20 mg COMPRIMIDOS DE LIBERACION MODIFICADA

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de VIMOVO 500 mg/20 mg COMPRIMIDOS DE LIBERACION MODIFICADA – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(1)
Doctor

Svetlana Kovalenko

Medicina de familia14 años de experiencia

Svetlana Kovalenko es médica de familia con más de 14 años de experiencia clínica. Se graduó en la Universidad Médica de Járkov y actualmente ofrece consultas médicas online en español, centradas en un enfoque basado en la evidencia y adaptado a cada paciente.

Atiende a adultos con problemas agudos o crónicos como:

  • hipertensión, diabetes tipo 2, trastornos tiroideos;
  • síntomas respiratorios, fiebre, dolor de garganta, tos;
  • trastornos digestivos, fatiga, malestar general;
  • interpretación de análisis y seguimiento de tratamientos;
  • orientación en estilo de vida saludable y prevención.

La Dra. Kovalenko es conocida por su trato cercano, su responsabilidad y su capacidad para explicar cuestiones médicas con claridad. Su objetivo es ayudar a cada paciente a tomar decisiones informadas y mejorar su calidad de vida.

CameraReserva videoconsulta
€55
27 oct11:00
27 oct11:25
27 oct11:50
27 oct12:15
27 oct12:40
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
27 oct14:00
27 oct14:50
27 oct15:40
27 oct16:30
27 oct17:20
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Antonio Cayatte

Medicina general43 años de experiencia

El Dr. Antonio Cayatte es médico especialista en Medicina General y Aguda con más de 30 años de experiencia clínica, investigación académica y docencia médica. Ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o enfermedades crónicas que requieren seguimiento médico cualificado.

Áreas de atención más frecuentes:

  • síntomas repentinos o difíciles de interpretar
  • seguimiento de enfermedades crónicas
  • control médico tras el alta hospitalaria
  • revisión e interpretación de pruebas médicas
  • acompañamiento para pacientes que viven o viajan al extranjero
Graduado por la Universidad de Lisboa, fue profesor de medicina interna en la Universidad de Boston. Tiene registro médico activo en Portugal y el Reino Unido, y es Fellow de la Asociación Americana del Corazón.

Ofrece atención médica en inglés y portugués, con un enfoque basado en la evidencia y una comunicación clara y respetuosa con cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€60
27 oct14:00
27 oct14:30
27 oct15:00
27 oct15:30
27 oct16:00
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Taisiya Minorskaya

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Taisiya Minorskaya es médica de familia con licencia oficial en España y más de 12 años de experiencia clínica. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque europeo moderno y personalizado.

Áreas de atención:

  • Infecciones virales, resfriados, gripe, dolor de garganta, tos, congestión
  • Revisión y ajuste de tratamientos antibióticos
  • Erupciones cutáneas y reacciones alérgicas
  • Hipertensión, cefaleas, fatiga, enfermedades crónicas
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas
  • Adaptación de tratamientos según estándares europeos
  • Orientación médica: qué exámenes realizar, a qué especialista acudir, cuándo se necesita atención presencial
Tiene especial interés en problemas gastrointestinales como distensión abdominal, dolor, náuseas crónicas, SIBO y síndrome del intestino irritable. También trabaja con pacientes que presentan síntomas físicos sin causa clara, a menudo vinculados al estrés o ansiedad.

Además, acompaña a pacientes en tratamiento para la obesidad con medicamentos del grupo GLP-1 (Ozempic, Mounjaro y otros). El seguimiento se realiza conforme a las directrices clínicas vigentes en España: elección del tratamiento, seguimiento de efectos secundarios y coordinación con el sistema sanitario público o privado.

CameraReserva videoconsulta
€65
27 oct15:00
27 oct15:30
27 oct16:00
27 oct16:30
27 oct17:00
Más horarios
5.0(130)
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor:

  • Dolor crónico con más de 3 meses de duración.
  • Migrañas y cefaleas recurrentes.
  • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones.
  • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas.
  • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías.

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre:

  • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía.
  • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos.

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€59
27 oct16:00
27 oct16:30
27 oct17:00
27 oct17:30
27 oct18:00
Más horarios
5.0(8)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
€45
27 oct20:30
28 oct16:30
29 oct20:00
31 oct19:00
31 oct19:30
Más horarios
5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
28 oct06:00
28 oct06:50
28 oct07:40
28 oct08:30
30 oct07:00
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Jonathan Ben Ami

Medicina de familia8 años de experiencia

El Dr. Jonathan Marshall Ben Ami es médico de familia con licencia en España. Ofrece atención médica integral para adultos y niños, combinando conocimientos en medicina general y urgencias para abordar tanto problemas agudos como enfermedades crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía.
  • Afecciones ORL: sinusitis, otitis, amigdalitis.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo, síndrome de intestino irritable (SII).
  • Infecciones urinarias y otras infecciones frecuentes.
  • Control de enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos tiroideos.
  • Problemas agudos que requieren atención médica inmediata.
  • Cefaleas, migrañas y lesiones leves.
  • Curas de heridas, chequeos médicos y renovaciones de recetas.

El Dr. Ben Ami aplica un enfoque centrado en el paciente y basado en la evidencia, acompañando a las personas en todas las etapas de la vida con orientación clara, intervenciones oportunas y continuidad asistencial.

CameraReserva videoconsulta
€55
1 nov13:30
1 nov14:15
1 nov15:00
8 nov13:30
8 nov14:15
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe