Patrón de fondo
UROMITEXAN 200 mg solución inyectable

UROMITEXAN 200 mg solución inyectable

Consulta con un médico sobre la receta médica de UROMITEXAN 200 mg solución inyectable

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar UROMITEXAN 200 mg solución inyectable

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Uromitexan 200 mg solución inyectable

mesna

Lea todo el prospecto detenidamente antesde empezar a usareste medicamento,porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico,o farmacéutico o enfermero.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4

Contenido del prospecto:

  1. Qué es Uromitexan 200 mg y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de que le administren Uromitexan 200 mg
  3. Cómo usar Uromitexan 200 mg
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Uromitexan 200 mg
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Uromitexan 200 mg y para qué se utiliza

Uromitexan contiene como sustancia activa mesna. Es un agente desintoxicante para el tratamiento antineoplásico.

Uromitexan se utiliza como prevención de la toxicidad urotelial incluyendo cistitis hemorrágica (inflamación de la vejiga urinaria con presencia de sangre en orina), microhematuria y macrohematuria en pacientes tratados con oxazafosforinas (ifosfamida, ciclofosfamida) en dosis que se consideran urotóxicas.

Corrector de cistitis en terapias con citostáticos (fármacos utilizados en el tratamiento del cáncer). La ifosfamida y la ciclofosfamida pueden causar daños en el revestimiento de la vejiga. Este daño puede aparecer como sangre en la orina. Si hubiese cantidades muy pequeñas de sangre (microhematuria), podrían no ser visibles, por lo que su médico o enfermero harán un examen de orina con una "varilla" o un microscopio para verificar si hay sangre. Si aparece una cantidad significativa de sangre en la orina (macrohematuria), se dará cuenta porque ésta será de color rojo y es posible que, en ocasiones, pueda ver coágulos de sangre en ella.

Uromitexan 200 mg protege el revestimiento de la vejiga de los daños causados por la ifosfamida y la ciclofosfamida.

2. Qué necesita saber antes de que le administren Uromitexan 200 mg

No use Uromitexan 200 mg si:

  • Si es alérgico al principio activo o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6). Una reacción alérgica puede incluir dificultad para respirar, sibilancias, erupción cutánea, picazón o hinchazón de la cara y los labios alguna vez ha tenido una reacción alérgica a un medicamento similar.
  • Si alguna vez ha tenido una reacción alérgica a un medicamento similar.

No se le administrará Uromitexan 200 mg si alguna de las circunstancias anteriores es aplicable a usted. Si no está seguro, consulte con su médico, enfermero o farmacéutico antes de recibir este medicamento.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar Uromitexan 200 mg si tiene alguna enfermedad autoinmune como:

  • artritis reumatoide
  • lupus eritematoso sistémico (también llamado lupus o LES)
  • cualquier otra enfermedad autoinmune, donde el sistema inmunológico del cuerpo se ataca a sí mismo

Si padece alguna enfermedad autoinmune tiene un mayor riesgo de sufrir reacciones de hipersensibilidad tales como reacciones en la piel y mucosa de diversa extensión y gravedad, inflamación del tejido local, conjuntivitis, hipotensión (disminución de la presión arterial) asociada a reacciones circulatorias y aumento de la frecuencia cardiaca (más de 100 pulsaciones por minuto), aumento de la frecuencia respiratoria, aumento de la presión arterial, dolores musculares y aumento transitorio en ciertas pruebas de la función hepática. Por lo tanto, la protección del tracto urinario con mesna, sólo se deberá llevar a cabo en este tipo de pacientes tras el análisis de riesgo-beneficio y bajo una cuidadosa supervisión médica.

Si no está seguro de si alguna de las circunstancias anteriores es aplicable a usted, consulte con su médico, enfermero o farmacéutico.

Uromitexan no impide la cistitis hemorrágica en todos los pacientes, por lo que se deben realizar los controles convenientes.

Debe mantenerse una producción de orina suficiente de 100 ml por hora, como se requiere para el tratamiento con oxazafosforinas (ifosfamida, ciclofosfamida) (ver sección 3. Cómo usar Uromitexan 200 mg).

Pacientes de edadavanzada (mayores de 65 años)

La dosis para un paciente anciano se debe elegir teniendo en cuenta las posibles alteraciones hepáticas, renales o cardíacas, y de enfermedades concomitantes u otra terapia con medicamentos.

La relación de oxazafosforina a mesna debe permanecer sin cambios (ver sección 3. Cómo usar Uromitexan 200 mg).

Niños y adolescentes

La seguridad y eficacia de Uromitexan en pacientes pediátricos (menores de 16 años) no se ha establecido en estudios clínicos. Sin embargo, en la literatura médica se hace referencia al uso de mesna en los pacientes pediátricos.

Uso de Uromitexan 200 mg con otros medicamentos

Informe a su médico o enfermero si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.

Uromitexan 200 mg se administra con ifosfamida y ciclofosfamida. No reacciona con estos medicamentos, y no se conoce que reaccione con otros.

Uromitexan 200 mg tampoco afecta a la eficacia antineoplásica de otros citostáticos (medicamentos contra el cáncer como, por ejemplo, adriamicina, BCNU (carmustina), metotrexato, vincristina), ni al efecto terapéutico de otros medicamentos como los glucósidos digitálicos (como digoxina) usados para tratar la insuficiencia cardíaca.

Uso deUromitexan 200 mgcon los alimentos y bebidas

La comida no influye en la absorción y la eliminación urinaria de Uromitexan 200 mg.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si está embarazada o en periodo de lactancia, o cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de utilizar este medicamento.

No se recomienda administrar Uromitexan 200 mg durante el embarazo o la lactancia. El médico debe considerar cuidadosamente los riesgos y beneficios potenciales para cada paciente en particular, antes de prescribir Uromitexan 200 mg.

El embarazo, la fertilidad y la lactancia son contraindicaciones para el tratamiento con citostáticos (medicamentos para el cáncer), por lo que no es probable que Uromitexan 200 mg se utilice en estas circunstancias. En caso de que una paciente individual pueda estar con una terapia con oxazafosforinas (ifosfamida y ciclofosfamida) durante el embarazo, se deberá administrar Uromitexan 200 mg a la paciente.

Los estudios en animales no han mostrado evidencia de efectos embriotóxicos o teratogénicos de mesna.

No dé el pecho mientras esté en tratamiento con estos medicamentos.

Pruebas de laboratorio

La ifosfamida y la ciclofosfamida pueden causar daños en el revestimiento de la vejiga. Este daño puede aparecer como sangre en la orina. Si hubiese cantidades muy pequeñas de sangre, podrían no ser visibles, por lo que su médico o enfermero analizarán regularmente su orina con una 'varilla' especial o la observarán al microscopio, buscando la presencia de sangre.

Dígale a su médico o enfermero si tiene cualquier otra prueba con "tira reactiva", porque este medicamento puede afectar los resultados obtenidos. Estas pruebas de "tira reactiva" se pueden utilizar en la sangre o en la orina y detectan ciertas sustancias químicas presentes en la sangre llamadas "cetonas", o células rojas de la sangre en la orina.

El tratamiento con Uromitexan puede dar falsos positivos en ciertas pruebas de laboratorio.

Conducción y uso de máquinas

Algunos de los efectos secundarios del tratamiento con Uromitexan 200 mg podrían afectar a su capacidad para conducir y utilizar máquinas. Su médico decidirá si es seguro que lo haga.

Uromitexan 200 mgcontienesodio

Este medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por ml. Deberá tenerse en cuenta en el tratamiento de pacientes con dietas pobres en sodio.

3. Cómo usar Uromitexan 200 mg

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico, o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Uromitexan 200 mg se usa en forma de inyección, que le será administrada por un médico o un enfermero.

Se deben administrar las cantidades suficientes de Uromitexan 200 mg para proteger adecuadamente al paciente de los efectos urotóxicos de la ifosfamida o ciclofosfamida. Su médico decidirá la cantidad y la frecuencia de la administración necesarias según la dosis de ifosfamida o ciclofosfamida que recibe.

Mientras esté usando este medicamento debe beber suficiente líquido todos los días para mantener una producción de orina (diuresis) de 100 ml por hora, lo que ayudará a proteger su vejiga . Usted debe orinar con normalidad cuando lo necesite. No trate de cambiar su patrón habitual.

Su médico decidirá la cantidad del medicamento que se necesita y cuando lo necesita. Siga exactamente sus instrucciones.

La dosis dependerá de:

  • la dosis y el momento de su tratamiento con ifosfamida o ciclofosfamida, y si las está recibiendo en forma de comprimidos o inyección
  • si usted sufre de infecciones de orina (infecciones del tracto urinario)
  • si alguna vez ha tenido signos de daño de la vejiga antes de usar ifosfamida o ciclofosfamida - - si ha recibido terapia con radiación cerca de la vejiga.

La duración del tratamiento debe ser igual a la duración del tratamiento con ifosfamida o ciclofosfamida, más el tiempo necesario para que la concentración urinaria de los metabolitos ifosfamida o ciclofosfamida disminuya a niveles no tóxicos, lo que por lo general ocurre dentro de las 8-12 horas después del final del tratamiento con ifosfamida o ciclofosfamida, pero puede variar dependiendo de la programación de la oxazafosforina (ifosfamida o ciclofosfamida).

La producción de orina debe mantenerse a un ritmo de 100 ml/h (como se requiere para el tratamiento con ifosfamida o ciclofosfamida) y debe ser monitorizada para la hematuria (sangre en orina) y la proteinuria (proteínas en orina) durante todo el período de tratamiento.

El horario de dosificación de mesna debe repetirse cada día que se recibe la oxazafosforina.

Si la dosis de la ifosfamida o ciclofosfamida es modificada, la dosis mesna también debe ser modificada para mantener la relación entre ambos fármacos.

Ejemplo de dosificación:

Cuando se administre la oxazafosforina como bolo IV: se administrará Uromitexan 200 mg simultáneamente mediante una inyección intravenosa durante 15-30 minutos al 20% peso/peso (p/p) de la oxazafosforina. Repetir la misma dosis de Uromitexan 200 mg después de 4 y 8 horas. La dosis total de mesna es 60% p/p (peso/peso) de la dosis de oxazafosforina.

Hora 8:00

Hora 12:00

Hora 16:00

Ciclofosfamida/Ifosfamida (oxazafosforina)

1 g

-

-

Uromitexan 100 mg/ml solución inyectable

200 mg

(2 ml)

200 mg

(2 ml)

200 mg

(2 ml)

Repetir esta posología cada vez que se utilizan los agentes citotóxicos.

Uso en niños y adolescentes

Los niños suelen orinar con más frecuencia que los adultos y por lo tanto, puede ser necesario acortar el intervalo entre las dosis y/o aumentar el número de dosis individuales.

Si recibe más Uromitexan 200 mg del que debe

En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 915.620.420, indicando el medicamento y la cantidad administrada.

En caso de sobredosis puede desarrollar síntomas como náuseas, vómitos, dolor abdominal /cólico, diarrea, dolor de cabeza, fatiga, dolor en las articulaciones y las extremidades, erupción cutánea, enrojecimiento, hipotensión, ritmo lento del corazón (bradicardia), ritmo rápido del corazón (taquicardia), hormigueo (parestesia), fiebre y sibilancias (broncoespasmo).

No hay un antídoto conocido para la sobredosificación por mesna.

Si ocurriese, se detendría la inyección inmediatamente y recibirá tratamiento para sus síntomas. Es poco probable que reciba más Uromitexan 200 mg del que debiera, ya que le será administrado por una persona entrenada y cualificada.

Si olvidó recibirUromitexan 200 mg

Es muy importante usar Uromitexan 200 mg tal y como su médico le ha dicho. Estos tiempos se han calculado cuidadosamente para asegurarse de que la vejiga está completamente protegida contra daños.

Si cree que no ha recibido una dosis, informe a su médico o enfermera.

No se le administrará una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si interrumpe el tratamiento conUromitexan 200 mg

Su médico decidirá cuándo interrumpir el tratamiento con Uromitexan.

No interrumpa el tratamiento con Uromitexan sin consultarlo primero con su médico.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Los siguientes efectos adversos han sido reportados con Uromitexan 200 mg:

Dígale a su médico inmediatamente, si usted nota cualquiera de los siguientes efectos secundarios, es posible que necesite atención médica urgente:

  • Las reacciones adversas más frecuentes asociadas con el uso de Uromitexan 200 mg, son: dolor de cabeza, reacciones en el sitio de inyección, dolor abdominal/cólicos, mareos, letargo/somnolencia, fiebre, erupción, diarrea, náuseas, rubor y síntomas gripales.
  • Las reacciones adversas más graves asociadas con el uso de Uromitexan 200 mg,son: síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica (enfermedades de la piel), anafilaxia y síndrome de DRESS (reacción alérgica a fármacos caracterizada por erupción cutánea, fiebre, y afectación de diversos órganos, como el riñón y el hígado).
  • Rara vez, también puede causar algo parecido a una reacción alérgica. Los signos pueden incluir erupciones cutáneas y ronchas, picazón en la piel, ampollas en la boca o la piel, caída súbita de la presión arterial (sensación de mareo), frecuencia cardíaca más rápida y los cambios en los resultados sanguíneos que se utilizan para comprobar que su hígado está funcionando adecuadamente.

Algunos de estos efectos secundarios pueden ser causados por la ifosfamida o la ciclofosfamida en lugar de Uromitexan 200 mg, ya que siempre se toman juntos.

Otros posibles efectos secundarios incluyen:

Sangre y sistema linfático

  • hinchazón de los ganglios linfáticos (linfadenopatía)
  • disminución en el número de células en la sangre:
    • disminución de todos los tipos de células sanguíneas (pancitopenia),
    • o reducción en el número de glóbulos blancos (que combaten las infecciones (leucopenia, linfopenia)),
    • cantidades anormalmente altas de eosinófilos (un tipo de glóbulos blancos producidos en la médula ósea) bien en la sangre, bien los tejidos corporales (eosinofilia); y de las plaquetas (que ayudan a la coagulación de la sangre (trombocitopenia))

Metabolismo y Nutrición

  • disminución del apetito

Psiquiátrico

  • insomnio, pesadillas

Sistema inmunitario

  • reacciones alérgicas (hipersensibilidad) o reacciones alérgicas graves de aparición rápida (anafilaxia)

Sistema Nervioso

  • dolor de cabeza
  • aturdimiento
  • letargia / somnolencia
  • sensación de cosquilleo, hormigueo, ardor, pinchazos (parestesia)
  • sensibilidad inusual o patológica de la piel, o de un sentido particular, a la estimulación (hiperestesia)
  • pérdida temporal de la conciencia y del tono postural (síncope)
  • disminución del sentido del tacto o de una sensación, o una pérdida parcial de la sensibilidad a los estímulos sensoriales (hipoestesia)
  • alteración de la atención
  • ataques (convulsiones)

Ojos

  • visión borrosa, reducción o pérdida de la visión
  • inflamación de los ojos (conjuntivitis)
  • hinchazón alrededor de los ojos (edema periorbital)

Corazón y Circulación

  • enrojecimiento
  • registro gráfico del corazón anormal (electrocardiograma anormal)
  • anormalidad del latido del corazón (palpitaciones)
  • ritmo rápido del corazón (taquicardia)
  • presión arterial alta (hipertensión) o baja (hipotensión)

Pulmones

  • dificultad para respirar o sibilancias (broncoespasmo)
  • congestión nasal
  • tos
  • dolor agudo grave al inhalar (dolor pleurítico)
  • sequedad en la boca
  • dificultad para respirar (disnea)
  • molestias laríngeas
  • hemorragias nasales (epistaxis)
  • dificultad respiratoria
  • disminución de los niveles de oxígeno en su cuerpo (hipoxia, disminución de la saturación de oxígeno)
  • respiración rápida (taquipnea)
  • tos con sangre o esputo sanguinolento de los pulmones o vías respiratorias (hemoptisis)

Aparato digestivo

  • dolor abdominal / cólicos
  • náuseas
  • vómitos
  • diarrea
  • irritación de la mucosa
  • dolor ardiente
  • estreñimiento
  • sangrado gingival (sangrado de las encías)
  • inflamación de la mucosa de la boca, incluyendo úlceras (estomatitis)
  • mal sabor

Hígado

  • condiciones que originan la inflamación del hígado, lo que puede causar coloración amarilla de la piel o del blanco de los ojos (ictericia), pérdida de peso y malestar general (hepatitis)
  • aumento de los niveles de ciertas proteínas producidas por el hígado llamadas enzimas. Su médico le realizará análisis de sangre para comprobar su presencia.

Piel y tejido subcutáneo

  • erupción
  • picazón
  • aumento anormal de la sudoración o de la transpiración, que excede de la requerida para la regulación de la temperatura corporal (hiperhidrosis)
  • condiciones que ponen en riesgo la vida causando erupciones, úlceras, dolor de garganta, fiebre, conjuntivitis, la separación de las capas de la piel (necrólisis epidérmica tóxica, síndrome de Stevens-Johnson)
  • picor, erupción de color rojo que se puede desarrollar en las aftas (eritema multiforme,eritema)
  • reacción de hipersensibilidad a los medicamentos, que se caracteriza por erupción cutánea, fiebre, inflamación de los ganglios linfáticos y afectación de órganos internos (erupción cutánea con eosinofilia y síntomas sistémicos)
  • ulceraciones y / o ampollas (muco-cutánea, mucosa oral, vulvovaginal, anorrectal)
  • hinchazón de las capas más profundas de la piel causada por una acumulación de líquido (angioedema)
  • lesiones que se repiten en la misma zona, cuando se da el mismo medicamento (exantema fijo)
  • erupción
  • erupción fotodistribuida
  • erupciones en la piel de un color rojo pálido notable, ronchas y picazón (urticaria)
  • sensación de ardor

Musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo

  • dolor muscular (mialgia), o dolor en las articulaciones (artralgia).
  • dolor de espalda
  • sensación de malestar en las extremidades superiores o inferiores (dolor en las extremidades)
  • dolor en la mandíbula

Renales y urinarios

  • dolor al orinar (disuria)
  • insuficiencia renal aguda

Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración

  • cambio en la apariencia de la piel e irritación en el sitio de la inyección o perfusión
  • dolor de pecho
  • fiebre, escalofríos
  • síntomas similares a la gripe, tales como dolor de cabeza, fiebre, escalofríos, dolor articular y muscular, debilidad, cansancio
  • hinchazón de los tejidos, por lo general en las extremidades inferiores, debido a la acumulación de fluidos (edema periférico)
  • inflamación de la cara (edema facial)
  • fatiga
  • reacciones en el sitio de infusión (tromboflebitis, irritación)

Comunicación de efectos adversos:

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Uromitexan 200 mg

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

No conservar a temperatura superior a 30ºC.

Conservar en el embalaje original.

Usar sólo si la solución es transparente, sin partículas visibles y si el envase no está dañado.

La solución debe administrarse en el momento de la apertura de la ampolla inyectable.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición deUromitexan 200 mg

El principio activo es mesna

Una ampolla de 2 ml contiene 200 mg de mesna.

Los demás componentes son: edetato sódico, hidroxido sódico y agua para preparaciones inyectables.

Aspecto del producto y contenido del envase

El inyectable es una solución estéril, clara, incolora, y se suministra en ampollas de vidrio transparente de 2 ml.

Las ampollas están acondicionadas en una bandeja de plástico dentro de un estuche de cartón.

Cada caja contiene 15 ampollas con 2 ml de solución inyectable.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titularde la autorización de comercialización

Baxter S.L.

Pouet de Camilo 2, 46394 Ribarroja del Turia (Valencia)

España.

Responsable de la fabricación:

Prasfarma S.L.

C/ Sant Joan, 11-15

08560 Manlleu (Barcelona)

España

Fecha de la última revisión de este prospecto: Enero 2016

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/

Alternativas a UROMITEXAN 200 mg solución inyectable en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a UROMITEXAN 200 mg solución inyectable en Polska

Forma farmacéutica: Roztwór, 100 mg/ml
Principio activo: mesna
Importador: Baxter Oncology GmbH Prasfarma SL
Requiere receta
Forma farmacéutica: Roztwór, 50 mg/ml
Fabricante: medac s.a.s.
Requiere receta

Alternativa a UROMITEXAN 200 mg solución inyectable en Ukraina

Forma farmacéutica: solution, 100 mg/ml; 4 ml (400 mg)
Principio activo: mesna
Requiere receta
Forma farmacéutica: solution, 50mg/ml, 1ml, 4ml, 9ml in vial

Médicos online para UROMITEXAN 200 mg solución inyectable

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de UROMITEXAN 200 mg solución inyectable – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(0)
Doctor

Roman Raevskii

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Roman Raevskii es médico general licenciado en España. Ofrece consultas médicas online con un enfoque en la prevención, el diagnóstico precoz y la atención personalizada. Combina la medicina basada en la evidencia con un enfoque centrado en el paciente.

Áreas de atención médica:

  • Diagnóstico y manejo de enfermedades comunes: hipertensión, diabetes, trastornos respiratorios y digestivos.
  • Consultas oncológicas: detección precoz del cáncer, evaluación de riesgos y orientación terapéutica.
  • Cuidados de soporte para pacientes oncológicos: control del dolor, alivio de síntomas y manejo de efectos secundarios.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud.
  • Elaboración de planes de tratamiento personalizados según guías clínicas.

El Dr. Raevskii acompaña a sus pacientes tanto en el manejo de enfermedades crónicas como en situaciones complejas relacionadas con el cáncer. Sus consultas se basan en los estándares médicos actuales y se adaptan a las necesidades individuales de cada persona.

CameraReserva videoconsulta
€50
21 nov10:00
21 nov10:45
21 nov11:30
21 nov12:15
21 nov13:00
Más horarios
0.0(4)
Doctor

Svetlana Kovalenko

Medicina de familia14 años de experiencia

Svetlana Kovalenko es médica de familia con más de 14 años de experiencia clínica. Se graduó en la Universidad Médica de Járkov y actualmente ofrece consultas médicas online en español, centradas en un enfoque basado en la evidencia y adaptado a cada paciente.

Atiende a adultos con problemas agudos o crónicos como:

  • hipertensión, diabetes tipo 2, trastornos tiroideos;
  • síntomas respiratorios, fiebre, dolor de garganta, tos;
  • trastornos digestivos, fatiga, malestar general;
  • interpretación de análisis y seguimiento de tratamientos;
  • orientación en estilo de vida saludable y prevención.

La Dra. Kovalenko es conocida por su trato cercano, su responsabilidad y su capacidad para explicar cuestiones médicas con claridad. Su objetivo es ayudar a cada paciente a tomar decisiones informadas y mejorar su calidad de vida.

CameraReserva videoconsulta
€55
21 nov10:00
21 nov10:25
21 nov10:50
21 nov11:15
21 nov11:40
Más horarios
5.0(22)
Doctor

Sergio Correa

Medicina general7 años de experiencia

El Dr. Sergio Correa es médico general colegiado, con experiencia en medicina de urgencias, medicina estética y tricología. Ofrece consultas médicas online en español e inglés, atendiendo a pacientes adultos con síntomas agudos, enfermedades crónicas y necesidades preventivas.

Áreas de atención:

  • Medicina general y de urgencias: fiebre, fatiga, infecciones, molestias digestivas, síntomas respiratorios y otros problemas frecuentes
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, diabetes, alteraciones tiroideas
  • Medicina estética y dermatología: acné, envejecimiento cutáneo, hiperpigmentación, asesoramiento personalizado para el cuidado de la piel
  • Tricología: caída del cabello, problemas del cuero cabelludo, tratamientos para hombres y mujeres
  • Prevención y seguimiento: chequeos de salud, pautas de estilo de vida, segundas opiniones

El Dr. Correa combina un enfoque clínico con perspectiva estética y preventiva, ayudando a sus pacientes a mejorar su salud y bienestar integral.

CameraReserva videoconsulta
€40
21 nov13:00
21 nov14:00
21 nov15:00
21 nov16:00
21 nov17:00
Más horarios
5.0(1)
Doctor

Lina Travkina

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Lina Travkina es médica licenciada en medicina familiar y preventiva, con base en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, acompañando a los pacientes en todas las etapas del cuidado — desde síntomas agudos hasta el seguimiento de enfermedades crónicas y prevención a largo plazo.

Áreas de atención médica:

  • Afecciones respiratorias: resfriados, gripe, bronquitis aguda y crónica, neumonía leve a moderada, asma bronquial.
  • Otorrinolaringología y oftalmología: sinusitis, amigdalitis, faringitis, otitis, conjuntivitis infecciosa o alérgica.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico, colon irritable, dispepsia, hinchazón, estreñimiento, diarrea, infecciones intestinales.
  • Enfermedades urológicas e infecciosas: cistitis aguda y recurrente, infecciones urinarias y renales, prevención de ITUs recurrentes, bacteriuria asintomática.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, colesterol alto, síndrome metabólico, trastornos tiroideos, sobrepeso.
  • Síntomas neurológicos y generales: cefalea, migraña, mareos, fatiga, insomnio, falta de concentración, ansiedad, astenia.
  • Dolor crónico: molestias en espalda, cuello, articulaciones y músculos, tensiones musculares, dolor por osteocondrosis y patologías persistentes.

Atención complementaria:

  • Consultas preventivas y planificación de chequeos.
  • Seguimiento médico y segunda opinión sobre diagnósticos y tratamientos.
  • Interpretación de análisis y orientación diagnóstica.
  • Apoyo estructurado en síntomas sin diagnóstico claro.
  • Asesoramiento nutricional y apoyo en déficits vitamínicos, anemia o trastornos metabólicos.
  • Acompañamiento en el posoperatorio y control del dolor.
  • Consejos antes del embarazo y apoyo tras el parto.
  • Recomendaciones para fortalecer la inmunidad y reducir infecciones frecuentes.

La Dra. Travkina combina medicina basada en la evidencia con un enfoque atento y personalizado. Sus consultas no solo se centran en tratar síntomas, sino también en la prevención, recuperación y bienestar duradero.

En caso de que durante la consulta se detecte la necesidad de una valoración presencial o atención especializada fuera de su alcance, la sesión será cancelada y el importe reembolsado por completo.

CameraReserva videoconsulta
€70
21 nov14:00
21 nov14:45
21 nov15:30
21 nov16:15
26 nov15:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Antonio Cayatte

Medicina general43 años de experiencia

El Dr. Antonio Cayatte es médico especialista en Medicina General y Aguda con más de 30 años de experiencia clínica, investigación académica y docencia médica. Ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o enfermedades crónicas que requieren seguimiento médico cualificado.

Áreas de atención más frecuentes:

  • síntomas repentinos o difíciles de interpretar
  • seguimiento de enfermedades crónicas
  • control médico tras el alta hospitalaria
  • revisión e interpretación de pruebas médicas
  • acompañamiento para pacientes que viven o viajan al extranjero
Graduado por la Universidad de Lisboa, fue profesor de medicina interna en la Universidad de Boston. Tiene registro médico activo en Portugal y el Reino Unido, y es Fellow de la Asociación Americana del Corazón.

Ofrece atención médica en inglés y portugués, con un enfoque basado en la evidencia y una comunicación clara y respetuosa con cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€60
21 nov15:00
21 nov15:30
21 nov16:00
21 nov16:30
21 nov17:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Tetiana Fedoryshyn

Medicina general29 años de experiencia

La Dra. Tetiana Fedoryshyn es médica internista de alto nivel, nutricionista y psicóloga con más de 29 años de experiencia clínica. Su enfoque integra la medicina interna clásica con herramientas modernas de medicina del estilo de vida, nutrición funcional y apoyo emocional.

Acompaña a pacientes adultos en el manejo de enfermedades crónicas, desequilibrios hormonales, agotamiento post-estrés y trastornos relacionados con deficiencias nutricionales. Su objetivo es restaurar la salud a través de una comprensión profunda del organismo, programas personalizados de alimentación y una atención verdaderamente integral.

Áreas principales de atención:

  • Seguimiento médico general y enfermedades crónicas
  • Programas de adelgazamiento basados en perfil metabólico
  • Diagnóstico y tratamiento de deficiencias nutricionales
  • Recuperación tras el estrés, agotamiento y desajustes hormonales
  • Apoyo psicológico y tratamiento de síntomas psicosomáticos
Cada plan de tratamiento es único y adaptado a las características bioquímicas, emocionales y de estilo de vida de la persona. Ofrece consultas en ucraniano, polaco y ruso.
CameraReserva videoconsulta
€65
21 nov18:00
21 nov18:25
21 nov18:50
21 nov19:15
21 nov19:40
Más horarios
5.0(20)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
22 nov07:00
22 nov07:50
22 nov08:40
22 nov09:30
23 nov13:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
22 nov07:00
22 nov07:50
22 nov08:40
22 nov09:30
22 nov10:20
Más horarios
5.0(11)
Doctor

Dmytro Horobets

Medicina de familia6 años de experiencia

Dmytro Horobets es médico de familia licenciado en Polonia, especialista en diabetología y en el tratamiento de la obesidad. Ofrece consultas online para adultos y niños, ayudando en el diagnóstico, tratamiento y control a largo plazo de enfermedades agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Enfermedades internas: hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, dislipidemia, síndrome metabólico, patologías de la tiroides.
  • Tratamiento de la obesidad: elaboración de planes personalizados para la pérdida de peso, control metabólico, recomendaciones de alimentación y estilo de vida.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico (ERGE), síndrome del intestino irritable, estreñimiento, gases, trastornos digestivos funcionales.
  • Pediatría: control del desarrollo, infecciones agudas, vacunación, seguimiento de niños con enfermedades crónicas.
  • Dolor de diversas causas: cefaleas, dolor de espalda, dolores musculares y articulares, síndrome de dolor crónico.
  • Revisiones preventivas, interpretación de análisis y ajuste de tratamientos.

El enfoque del Dr. Horobets combina la medicina basada en la evidencia con un plan individualizado para cada paciente, ofreciendo un acompañamiento constante. Su objetivo es no solo resolver problemas de salud actuales, sino también mejorar la calidad de vida a través de estrategias eficaces de prevención y control de enfermedades crónicas.

CameraReserva videoconsulta
€60
22 nov09:00
22 nov09:30
29 nov09:00
29 nov09:30
6 dic09:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
22 nov11:00
22 nov11:30
22 nov12:00
22 nov12:30
22 nov13:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe