Patrón de fondo

TUBERCULINA PPD EVANS 2 UT/0,1 ml SOLUCION INYECTABLE.

Consulta con un médico sobre la receta médica de TUBERCULINA PPD EVANS 2 UT/0,1 ml SOLUCION INYECTABLE.

0.0(0)
Doctor

Tarek Agami

Medicina general10 años de experiencia

El Dr. Tarek Agami es médico general con autorización para ejercer en Portugal e Israel, y ofrece consultas médicas online para adultos y niños. Brinda atención integral en medicina general, seguimiento de enfermedades crónicas y prevención, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque humano y personalizado.

Ha trabajado en reconocidos centros médicos de Israel (Kaplan Medical Center, Barzilai Medical Center, Wolfson Medical Center) y Portugal (European Healthcare City, Viscura Internacional, Hospital Dr. José Maria Grande, Hospital Vila Franca de Xira), lo que le permite comprender las necesidades de pacientes en entornos multiculturales.

Áreas principales de atención:

  • Diagnóstico y tratamiento de afecciones agudas y crónicas (hipertensión, diabetes, infecciones respiratorias, síntomas cardiovasculares)
  • Evaluación de síntomas y orientación sobre pruebas diagnósticas
  • Controles preventivos y seguimiento del estado de salud general
  • Asistencia médica durante viajes o traslados
  • Ajuste del tratamiento y recomendaciones de estilo de vida
El Dr. Agami ofrece asesoramiento y seguimiento para pacientes que utilizan tratamiento con análogos de GLP-1 (como Ozempic o Mounjaro) en el manejo del sobrepeso y la obesidad. Acompaña en la elección del protocolo adecuado, informa sobre posibles efectos secundarios y realiza el seguimiento de eficacia y tolerancia según los estándares de Portugal e Israel.

Su enfoque se basa en la medicina centrada en el paciente, con comunicación clara, respeto y compromiso con la continuidad del cuidado.

CameraReserva videoconsulta
€69
Hoy09:25
Hoy09:50
Hoy10:15
Hoy10:40
Hoy11:05
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar TUBERCULINA PPD EVANS 2 UT/0,1 ml SOLUCION INYECTABLE.

Introducción

Prospecto: Información para el usuario

Tuberculina PPD Evans 2UT/ 0,1ml solución inyectable

Tuberculina PPD (derivado proteico purificado)

Lea todo el prospecto detenidamente antes de hacerse una prueba cutánea porque contiene información importante para usted

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efecto adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección4.

Contenido del prospecto:

  1. Qué es Tuberculina PPD Evans y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de hacerse una prueba cutánea con Tuberculina PPD Evans
  3. Cómo debe hacerse una prueba cutánea con Tuberculina PPD Evans
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Tuberculina PPD Evans
  6. Contenido del envase e información adicional.

1. Qué es Tuberculina PPD Evans y para qué se utiliza

Este medicamento es únicamente para su uso diagnóstico.

El principio activo es la tuberculina (derivado proteico purificado del lote RT 23) y se utiliza como ayuda para diagnosticar, mediante la prueba de Mantoux, si un individuo se ha infectado por la bacteria de la tuberculosis.

Tuberculina PPD Evans se presenta en viales de 1,5 ml conteniendo 30 UT (unidades de tuberculina). Cada dosis (0,1 ml) contiene 2 UT (unidades de tuberculina).

2. Qué necesita saber antes de hacerse una prueba cutánea con Tuberculina PPD Evans

No debería hacerse una prueba con Tuberculina PPD Evans

  • si es alérgico a Tuberculina PPD RT 23 o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • si sabe por otro test anterior que se ha infectado por la bacteria de la tuberculosis, no le deben realizar la prueba tuberculínica ya que en el lugar de la inyección podría producirse una fuerte reacción.
  • si ha experimentado una reacción local grave a productos de tuberculina. Una reacción local grave puede incluir ampollas y ulceración (heridas) en el sitio de la inyección y necrosis de la piel (la piel se vuelve negra por la muerte celular) en el centro diseminado de la reacción de la tuberculina. La necrosis generalmente desaparecerá tras unos días.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de hacerse una prueba cutánea con Tuberculina PPD Evans.

  • Si se ha vacunado recientemente contra la tuberculosis (vacuna BCG) o con cualquier otro tipo de vacunas.

Aunque las reacciones alérgicas agudas (fenómenos anafilácticos) son extremadamente raras, es necesario tener siempre disponibles instalaciones adecuadas para su manejo durante la realización de la prueba cutánea.

Debe evitarse la inyección subcutánea o intramuscular de tuberculina. Si esto ocurre, la reacción local no ocurrirá y los síntomas febriles generales pueden aparecer en individuos altamente sensibles.

Si se observan síntomas anafilácticos agudos (reacción alérgica aguda) después de la inyección de tuberculina, se le administrará inmediatamente adrenalina (medicamento vasoconstrictor) para aliviar los síntomas de la reacción alérgica.

Se pueden aplicar preparaciones cutáneas con corticosteroides para aliviar el malestar local si se presenta una reacción fuerte.

Otros medicamentos y Tuberculina PPD Evans

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.

La sensibilidad de un individuo a la tuberculina puede disminuir o desaparecer temporalmente por una serie de factores como:

  • ser jóvenes (niños) o personas de edad avanzada,
  • malnutrición (estados carenciales de nutrientes),
  • inmunosupresión (disminución de las defensas) por enfermedad (p.ej. cáncer) o por fármacos (como los corticoides, medicamentos que disminuyen la inflamación),
  • infecciones provocadas por virus (particularmente sarampión, mononucleosis, varicela y gripe).

Si se ha vacunado contra el sarampión, paperas, rubéola o con vacunas que contengan virus vivos, puede disminuirse la reacción a la tuberculina, lo que puede dar lugar a falsos negativos. Deberá esperar de 4 a 6 semanas tras la vacunación para realizarse la prueba o hacérsela al mismo tiempo de la vacunación.

Muchos pacientes VIH positivos e infectados con la bacteria de la tuberculosis no reaccionan a tuberculina, aunque pueden reaccionar o no a otros tipos de pruebas cutáneas.

En pacientes con tuberculosis grave (p.ej. tuberculosis diseminada) la reacción a tuberculina puede estar suprimida.

La vacunación reciente con BCG (vacuna contra la tuberculosis) o la infección reciente con otras bacterias de la misma familia que la de la tuberculosis, pueden dar lugar a un falso positivo en la prueba de Mantoux.

Uso de Tuberculina PPD Evans RT23 2 U.T. con alimentos y bebidas

No se conocen interacciones con alimentos y bebidas.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de hacerse una prueba cutánea.

Se considera segura la realización de la prueba para el diagnostico de la infección por la bacteria de la tuberculosis (prueba de Mantoux) con Tuberculina PPD Evans durante el embarazo y el periodo de lactancia.

Conducción y uso de máquinas

Tuberculina PPD Evans no tiene ninguna influencia o es insignificante en la capacidad de conducir y utilizar máquinas.

Tuberculina PPD Evans contiene potasio y sodio

Este medicamento contiene menos de 39 mg (1 mmol) de potasio por dosis (0,1 ml), por lo que se considera esencialmente “exento de potasio”.

Este medicamento contiene menos de 23 mg (1 mmol) de sodio por dosis (0,1 ml); esto es, esencialmente “exento de sodio”.

3. Cómo debe hacerse una prueba cutánea con Tuberculina PPD Evans

Esta prueba será realizada por un profesional sanitario (médico o enfermera).

La dosis recomendada es 0,1 ml para niños y adultos.

Un profesional sanitario le administrará la solución de tuberculina mediante una inyección en la capa superficial de la piel en la cara anterior del brazo y aparecerá una pápula (zona elevada en la piel) blanca de un diámetro de 8 – 10 mm en la zona de la piel, la cual desaparecerá al cabo de unos 10 minutos. Posteriormente la zona donde le han puesto la inyección se enrojecerá y al cabo de unas horas podría aparecer una induración (discreta elevación de la piel con un habón) en el medio. No se frote o rasque. No se coloque tiritas ni esparadrapo en la zona.

Transcurridas 48-72 horas su médico le examinará la reacción en la piel y le indicará el resultado de la prueba. Después de aproximadamente 72 horas se espera que el tamaño de la induración disminuya.

Estas reacciones en la piel son normales y propias de la prueba que le están realizando.

Si usa más Tuberculina PPD Evans de lo que debe:

En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, Tuberculina PPD Evans puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Los efectos adversos de Tuberculina PPD Evans están clasificados por orden de frecuencia y son los siguientes:

Frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):

? Dolor

? Irritación

? Molestias en el lugar de la inyección (inmediatamente después de la inyección).

Poco frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):

? Dolor de cabeza

? Fiebre

? Ensanchamiento del nódulo linfático regional.

Raros(pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas):

? Reacciones alérgicas agudas (reacciones anafilácticas)

? Formación de ampollas (vesiculación)

? Urticaria

? Necrosis cutánea (ennegrecimiento de la zona debido a muerte de las células de la piel).

Frecuencia no conocida(no puede estimarse a partir de los datos disponibles)

? Úlceras en el lugar de la inyección

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Tuberculina PPD Evans

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice Tuberculina PPD Evans después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Conservar en nevera (entre 2°C - 8°C). Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz.

Desde un punto de vista microbiológico, el producto debe utilizarse inmediatamente. Si tras la primera extracción, el resto del medicamento no se utiliza inmediatamente, el tiempo y las condiciones de conservación durante su uso son responsabilidad del usuario y normalmente no deben ser superiores a 24 horas a 2°C - 8°C.

No se recomienda su uso después de las 24 horas de la primera extracción.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Tuberculina PPD Evans

? El principio activo es la tuberculina PPD (derivado proteico purificado del lote RT 23). Cada dosis de 0,1 ml contiene 2 UT (unidades de tuberculina) = 0,04 microgramos de tuberculina PPD.

Cada vial de 1,5 ml de solución contiene 30 UT (unidades de tuberculina)= 0,6 microgramos de tuberculina PPD.

? Los demás componentes son: hidrogenofosfato de disodio dihidratado, cloruro de sodio, dihidrogenofosfato de potasio, sulfato potásico de hidroxiquinolina, polisorbato 80 y agua para preparaciones inyectables.

Aspecto del producto y contenido del envase

Tuberculina PPD Evans solución inyectable es una solución transparente, incolora a amarillo pálido y libre de partículas.

Viales de vidrio transparente tipo 1 con tapones de caucho de clorobutilo: cada vial contiene 1,5 ml de solución de tuberculina PPD Evans.

Cada envase contiene 1 o 10 viales.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

AJ Vaccines A/S

Artillerivej 5

DK-2300 Copenhague S

Dinamarca

teléfono: +45 7229 7000

e-mail: [email protected]

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

MEDICARE PHARMA, S.L.

Pº de la Castellana, 177 3ºB

28046 Madrid

España

Tel. 91 339.54.89

Fecha de la última revisión de este prospecto: 06/2019

Esta información está destinada únicamente a médicos o profesionales de sector sanitario:

Normas para la correcta administración:

  1. Para realizar la prueba se utilizarán agujas de bisel corto (25 ó 26 gauges) y jeringas estériles de 1 ml, graduadas en décimas, desechables y de un solo uso.
  2. El tapón de caucho del vial debe limpiarse con un algodón impregnado en alcohol, insertar la aguja suavemente a través del tapón, invertir el vial, extraer 0,1 ml, eliminando las burbujas de aire.
  3. Limpiar previamente la piel del antebrazo con alcohol y dejar secar. No se debe utilizar

ningún producto dermatológico con anestesia local en la zona de la piel donde se va a aplicar la inyección de tuberculina.

  1. La vía de administración será intradérmica en el tercio medio del antebrazo, en su cara anterior. La administración cerca de la articulación de la muñeca o del codo puede disminuir la reacción.
  2. Se debe extender ligeramente la piel e insertar el extremo de la aguja (manteniéndola casi paralela a la superficie de la piel, con el bisel hacia arriba) en la capa superficial de la dermis, según el eje longitudinal del antebrazo. La aguja debe ser visible a través de la epidermis durante su inserción.
  3. Inyectar lentamente 0,1 ml, medido con la mayor precisión posible. Si la inyección está bien realizada se producirá una pápula de 8-10 mm de diámetro que permanece durante unos 10 minutos. Si no aparece la pápula es que la solución se ha inyectado de forma demasiado profunda (subcutáneamente) o demasiado superficial de manera que una parte significativa de la dosis se saldrá del sitio de inyección, por lo que debe repetirse la prueba en el otro brazo. Si se utiliza el mismo brazo, deberá separarse el lugar de inyección al menos 4 cm del primer lugar de inyección.
  4. Cada vial contiene 1,5 ml, cantidad suficiente para varias dosis, cada una de 0,1 ml. Si la prueba se realiza a varias personas al mismo tiempo, se deberá utilizar una aguja y una jeringa de 1 ml para cada persona.

La inyección puede producir una induración rodeando el área del eritema al cabo de algunas horas tras la inyección.

Lectura y evaluación de la reacción:

Deberá evaluarse la reacción al cabo de 48-72 horas tras la inyección. Después de aproximadamente 72 horas se espera que el tamaño de la induración disminuya.

La lectura se basa en la presencia o ausencia de induración.

Una reacción positiva a Tuberculina se define como una induración plana, desigual, ligeramente elevada con un diámetro de al menos 5 milímetros, rodeada de un área enrojecida, más o menos definida. Deberá valorarse únicamente la induración.El diámetro de la induración, en milímetros, se mide de forma transversal al eje longitudinal del antebrazo con una regla de plástico, transparente y flexible.

Se considera positiva toda induración, producida en no vacunados, igual o mayor a 5 mm, mientras que en la población vacunada con BCG en menos de 10 años, la induración debe ser mayor o igual a 15 mm para considerarse positiva (no se dispone de un método para distinguir entre la reacción a la tuberculina causada por la vacunación con BCG de la causada por infecciones micobacterianas).

Según los criterios actuales la prueba se estimará como positiva en función del riesgo de tuberculosis dentro de la población del individuo a valorar. Se indica a continuación, los criterios de tamaño de la induración para considerar la reacción a la tuberculina como positiva.

Induración mayor o igual a 5 mm:

? Pacientes VIH positivos.

? Personas con casos recientes de tuberculosis (menos de dos años).

? Evidencia radiológica de tuberculosis antigua.

? Pacientes con trasplante de órgano sólido y otros pacientes con inmunosupresión (recibiendo el equivalente a más de 15 mg/día de prednisona durante más de un mes)

Induración mayor o igual a 10 mm:

? Residentes o empleados de las siguientes instituciones: prisiones, residencias de ancianos, hospitales y otros centros sanitarios, centros de desintoxicación para toxicómanos y albergues para personas desamparadas.

? Personas con patología considerada de riesgo tales como: silicosis, diabetes, insuficiencia renal crónica, neoplasias hematológicas, gastrectomizados o con by-pass intestinal, síndrome de malabsorción intestinal, tratamiento esteroideo prolongado, bajo peso (considerado como un 10% o menos del peso ideal), cáncer (ej., cáncer de cabeza o cuello y pulmón).

? Historia de utilización de drogas (ej. cocaína, alcohol).

? Usuarios de drogas por vía parenteral seronegativos para el VIH.

? Inmigrantes (llegados hace menos de cinco años) de países con alta prevalencia

? Niños menores de 4 años o niños o adolescentes expuestos a adultos de alto riesgo

Induración mayor o igual a 15 mm:

? Personas sin factores de riesgo para tuberculosis

Repetición de la prueba de tuberculina:

Si es probable que la prueba de Mantoux se repita, por ejemplo, en trabajadores sanitarios potencialmente expuestos a la infección de tuberculosis, se recomienda un método en dos fases. Las personas con una prueba cutánea inicial de tuberculina de Mantoux débil o ausente deberían someterse a una segunda prueba cutánea de tuberculina de 2 a 4 semanas después de la primera prueba. El resultado de la segunda prueba será considerado como el resultado válido

Efecto Booster:

En la mayoría de las personas que no han sido vacunadas con BCG, la sensibilidad a la tuberculina se mantiene durante toda la vida. Sin embargo, en algunas personas esta sensibilidad puede estar disminuida o desaparecer con el tiempo (ver sección 4.5).

En las personas vacunadas con BCG la sensibilidad a la tuberculina disminuye al cabo de unos años. Si se administra la tuberculina a personas vacunadas con BCG o a personas infectadas por M.tuberculosiscuya sensibilidad a la tuberculina se encuentra disminuida, la reacción al primer test puede ser menor o incluso estar ausente. Si se repite el test al cabo de 7-10 días la respuesta puede estar acentuada. Esto se interpreta como efecto booster, refuerzo de la respuesta inmune debilitada a la tuberculina (no ausente), y no debe ser interpretado como una conversión tuberculínica. Se considerará como válido el resultado de la segunda prueba.

Las pruebas cutáneas de tuberculina repetidas no inducen una reacción positiva en individuos que no tienen inmunidad celular previa contra los antígenos de la turberculina PPD.RT 23.

Conversión tuberculínica:

La tuberculina no sensibiliza aunque se practique más de una vez. Por ello, si resulta positiva en quien anteriormente tenía una prueba negativa, significa que ha existido una conversión tuberculínica por infección tuberculosa.

Se considera conversión o viraje tuberculínico reciente el paso, en menos de dos años, de negativo a positivo o incremento del diámetro de la induración en 6 mm o más con relación a la primera prueba y una induración de más de 10 mm en la segunda prueba. Esto significa la adquisición reciente de la infección tuberculosa si previamente se ha descartado el efecto booster.

Causas de falsos resultados:

Falsos negativos, las causas pueden ser debidas a infecciones víricas (sarampión, parotiditis, varicela, VIH), bacterianas (fiebre tifoidea, brucelosis, tifus, lepra, ) o fúngicas (blastomicosis sudamericana), vacunación con virus vivos (sarampión, parotiditis, polio, varicela), trastornos metabólicos (insuficiencia renal crónica, diabetes), estados proteicos disminuidos (eliminación grave de proteínas, afibrinogenemia), enfermedades que afectan los órganos linfoides (enfermedad de Hodgkin. Linfoma, leucemia crónica, sarcoidosis), fármacos (corticoides y otros agentes inmunosupresores), edad (neonatos, pacientes ancianos con sensibilidad disminuida), estrés (cirugía, quemaduras, enfermedad mental), por el uso incorrecto de la tuberculina (almacenamiento incorrecto, dilución incorrecta, desnaturalización química de la tuberculina, contaminación), errores en la forma de administración (administración de una cantidad pequeña de antígeno, administración subcutánea, retraso en la realización de la prueba una vez preparada la inyección, realización de la prueba muy cerca de otras pruebas en la piel) o errores en la lectura de la prueba.

La prueba de Mantoux puede ser negativa para la tuberculosis diseminada.

Falsos positivos,las causas pueden ser debidas a infecciones por micobacterias atípicas, vacunación BCG previa, errores en la técnica, errores en la preparación, conservación del producto de forma incorrecta.

En las personas de edad avanzada la respuesta puede aparecer de forma tardía a las 72 horas, pero esto no invalida su lectura.

Alternativas a TUBERCULINA PPD EVANS 2 UT/0,1 ml SOLUCION INYECTABLE. en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a TUBERCULINA PPD EVANS 2 UT/0,1 ml SOLUCION INYECTABLE. en Polonia

Forma farmacéutica: Solución, 2 U.T./dosis 0.1 ml
Principio activo: Tuberculina
Fabricante: AJ Vaccines A/S
Requiere receta

Alternativa a TUBERCULINA PPD EVANS 2 UT/0,1 ml SOLUCION INYECTABLE. en Ucrania

Forma farmacéutica: solución, 2 TU/dosis; 0.6 ml
Principio activo: Tuberculina
Fabricante: TOV "BIOLIK FARMA
Requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 2 TU/0.1 ml; 1.5 ml solución (15 dosis)
Principio activo: Tuberculina
Forma farmacéutica: solución, 2 UT/0.1 ml en 1.5 ml de solución
Principio activo: Tuberculina
Requiere receta

Médicos online para TUBERCULINA PPD EVANS 2 UT/0,1 ml SOLUCION INYECTABLE.

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de TUBERCULINA PPD EVANS 2 UT/0,1 ml SOLUCION INYECTABLE. – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(0)
Doctor

Tarek Agami

Medicina general10 años de experiencia

El Dr. Tarek Agami es médico general con autorización para ejercer en Portugal e Israel, y ofrece consultas médicas online para adultos y niños. Brinda atención integral en medicina general, seguimiento de enfermedades crónicas y prevención, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque humano y personalizado.

Ha trabajado en reconocidos centros médicos de Israel (Kaplan Medical Center, Barzilai Medical Center, Wolfson Medical Center) y Portugal (European Healthcare City, Viscura Internacional, Hospital Dr. José Maria Grande, Hospital Vila Franca de Xira), lo que le permite comprender las necesidades de pacientes en entornos multiculturales.

Áreas principales de atención:

  • Diagnóstico y tratamiento de afecciones agudas y crónicas (hipertensión, diabetes, infecciones respiratorias, síntomas cardiovasculares)
  • Evaluación de síntomas y orientación sobre pruebas diagnósticas
  • Controles preventivos y seguimiento del estado de salud general
  • Asistencia médica durante viajes o traslados
  • Ajuste del tratamiento y recomendaciones de estilo de vida
El Dr. Agami ofrece asesoramiento y seguimiento para pacientes que utilizan tratamiento con análogos de GLP-1 (como Ozempic o Mounjaro) en el manejo del sobrepeso y la obesidad. Acompaña en la elección del protocolo adecuado, informa sobre posibles efectos secundarios y realiza el seguimiento de eficacia y tolerancia según los estándares de Portugal e Israel.

Su enfoque se basa en la medicina centrada en el paciente, con comunicación clara, respeto y compromiso con la continuidad del cuidado.

CameraReserva videoconsulta
€69
Hoy09:25
Hoy09:50
Hoy10:15
Hoy10:40
Hoy11:05
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Abdullah Alhasan

Medicina general10 años de experiencia

El Dr. Abdullah Alhasan es médico especializado en cardiología y medicina general, con experiencia clínica internacional y un enfoque basado en la evidencia. Ofrece consultas online para adultos, adaptadas tanto a síntomas agudos como a necesidades de seguimiento a largo plazo.

Áreas principales de atención:

  • Dolor torácico, palpitaciones, dificultad para respirar, hipertensión
  • Control de la presión arterial y prevención cardiovascular
  • Interpretación de electrocardiogramas, análisis de sangre y Holter
  • Tratamiento de insuficiencia cardíaca y enfermedad coronaria
  • Consulta médica general: infecciones, fiebre, fatiga, molestias digestivas
  • Orientación en pruebas diagnósticas, tratamientos y ajuste de medicación
El Dr. Alhasan combina una evaluación médica rigurosa con una comunicación clara y un trato personalizado, ayudando a cada paciente a tomar decisiones informadas sobre su salud.
CameraReserva videoconsulta
€69
Hoy09:25
Hoy09:40
Hoy09:55
Hoy10:10
Hoy10:25
Más horarios
5.0(11)
Doctor

Duarte Meneses

Medicina de familia4 años de experiencia

El Dr. Duarte Meneses es médico de familia y medicina general con licencia en Portugal, con experiencia adicional en salud laboral. Ofrece consultas médicas en línea para adultos, brindando apoyo tanto para síntomas agudos como para enfermedades crónicas.

  • Síntomas comunes como fiebre, dolor de garganta, tos, fatiga o problemas digestivos
  • Enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, colesterol alto y trastornos tiroideos
  • Problemas de salud mental como estrés, insomnio, ansiedad y agotamiento
  • Atención preventiva: chequeos médicos, consejos sobre el estilo de vida y seguimiento de tratamientos
  • Consultas relacionadas con el trabajo, bajas médicas y orientación para la reincorporación laboral
El Dr. Meneses se graduó en la Universidad de Beira Interior y tiene años de experiencia con pacientes de distintos perfiles.

Su enfoque es cercano, claro y centrado en ofrecer recomendaciones médicas prácticas adaptadas a las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€65
Hoy09:25
Hoy09:50
Hoy10:15
Hoy10:40
Hoy11:05
Más horarios
5.0(1)
Doctor

Ngozi Precious Okwuosa

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Ngozi Precious Okwuosa es médica general con más de 5 años de experiencia clínica en Hungría, Suecia y Nigeria. Graduada con honores de la Universidad de Szeged, ofrece consultas médicas online centradas en la medicina general, la salud femenina y el seguimiento postoperatorio.

Áreas principales de atención:

  • Medicina familiar y preventiva
  • Salud de la mujer: ginecología y obstetricia
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, etc.
  • Salud mental, ansiedad y acompañamiento emocional
  • Seguimiento postoperatorio e interpretación de análisis
Cuenta con experiencia en investigación sobre el origen genético del ictus y destaca por su capacidad de comunicación con pacientes de diferentes culturas. Su enfoque combina conocimiento médico y escucha activa.
CameraReserva videoconsulta
€50
Hoy09:25
Hoy10:15
Hoy11:05
Hoy11:55
Hoy12:45
Más horarios
5.0(98)
Doctor

Alina Tsurkan

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Alina Tsurkan es médica de familia con licencia en Portugal. Ofrece consultas online para adultos y niños, con un enfoque centrado en la prevención, el diagnóstico preciso y el manejo a largo plazo de afecciones agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía, tos persistente.
  • Afecciones ORL: sinusitis, amigdalitis, otitis, dolor de garganta, rinitis alérgica.
  • Problemas oculares: conjuntivitis alérgica o infecciosa, ojos rojos, irritación.
  • Trastornos digestivos: reflujo, gastritis, colon irritable, estreñimiento, hinchazón, náuseas.
  • Salud urinaria y reproductiva: infecciones urinarias, cistitis, prevención de recurrencias.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, control de peso.
  • Quejas neurológicas: cefaleas, migrañas, insomnio, fatiga, debilidad general.
  • Salud infantil: fiebre, infecciones, problemas digestivos, revisiones, vacunación.

Servicios adicionales:

  • Certificados médicos IMT para canje de carnet de conducir en Portugal.
  • Consultas de prevención y bienestar personalizadas.
  • Interpretación de análisis y resultados médicos.
  • Seguimiento y revisión de tratamientos.
  • Apoyo en el manejo de patologías múltiples.
  • Prescripción remota y gestión de documentación médica.

La Dra. Tsurkan ofrece un enfoque integral y basado en la evidencia. Trabaja junto a cada paciente para crear un plan de atención individualizado que aborde tanto los síntomas como las causas de fondo. Su objetivo es ayudar a mantener la salud a través de la prevención, los controles rutinarios y la intervención temprana.

CameraReserva videoconsulta
€55
Hoy10:10
Hoy10:50
Hoy14:00
Hoy14:40
Hoy15:20
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Roman Raevskii

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Roman Raevskii es médico general licenciado en España. Ofrece consultas médicas online con un enfoque en la prevención, el diagnóstico precoz y la atención personalizada. Combina la medicina basada en la evidencia con un enfoque centrado en el paciente.

Áreas de atención médica:

  • Diagnóstico y manejo de enfermedades comunes: hipertensión, diabetes, trastornos respiratorios y digestivos.
  • Consultas oncológicas: detección precoz del cáncer, evaluación de riesgos y orientación terapéutica.
  • Cuidados de soporte para pacientes oncológicos: control del dolor, alivio de síntomas y manejo de efectos secundarios.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud.
  • Elaboración de planes de tratamiento personalizados según guías clínicas.

El Dr. Raevskii acompaña a sus pacientes tanto en el manejo de enfermedades crónicas como en situaciones complejas relacionadas con el cáncer. Sus consultas se basan en los estándares médicos actuales y se adaptan a las necesidades individuales de cada persona.

CameraReserva videoconsulta
€50
Hoy10:10
Hoy10:55
Hoy11:40
Hoy12:25
Hoy13:10
Más horarios
0.0(4)
Doctor

Svetlana Kovalenko

Medicina de familia14 años de experiencia

Svetlana Kovalenko es médica de familia con más de 14 años de experiencia clínica. Se graduó en la Universidad Médica de Járkov y actualmente ofrece consultas médicas online en español, centradas en un enfoque basado en la evidencia y adaptado a cada paciente.

Atiende a adultos con problemas agudos o crónicos como:

  • hipertensión, diabetes tipo 2, trastornos tiroideos;
  • síntomas respiratorios, fiebre, dolor de garganta, tos;
  • trastornos digestivos, fatiga, malestar general;
  • interpretación de análisis y seguimiento de tratamientos;
  • orientación en estilo de vida saludable y prevención.

La Dra. Kovalenko es conocida por su trato cercano, su responsabilidad y su capacidad para explicar cuestiones médicas con claridad. Su objetivo es ayudar a cada paciente a tomar decisiones informadas y mejorar su calidad de vida.

CameraReserva videoconsulta
€55
Hoy11:00
Hoy11:25
Hoy11:50
Hoy12:15
Hoy12:40
Más horarios
5.0(16)
Doctor

Taisiya Minorskaya

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Taisiya Minorskaya es médica de familia con licencia oficial en España y más de 12 años de experiencia clínica. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque europeo moderno y personalizado.

Áreas de atención:

  • Infecciones virales, resfriados, gripe, dolor de garganta, tos, congestión
  • Revisión y ajuste de tratamientos antibióticos
  • Erupciones cutáneas y reacciones alérgicas
  • Hipertensión, cefaleas, fatiga, enfermedades crónicas
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas
  • Adaptación de tratamientos según estándares europeos
  • Orientación médica: qué exámenes realizar, a qué especialista acudir, cuándo se necesita atención presencial
Tiene especial interés en problemas gastrointestinales como distensión abdominal, dolor, náuseas crónicas, SIBO y síndrome del intestino irritable. También trabaja con pacientes que presentan síntomas físicos sin causa clara, a menudo vinculados al estrés o ansiedad.

Además, acompaña a pacientes en tratamiento para la obesidad con medicamentos del grupo GLP-1 (Ozempic, Mounjaro y otros). El seguimiento se realiza conforme a las directrices clínicas vigentes en España: elección del tratamiento, seguimiento de efectos secundarios y coordinación con el sistema sanitario público o privado.

CameraReserva videoconsulta
€65
Hoy11:10
Hoy11:40
21 nov09:00
21 nov09:30
21 nov10:00
Más horarios
5.0(22)
Doctor

Sergio Correa

Medicina general7 años de experiencia

El Dr. Sergio Correa es médico general colegiado, con experiencia en medicina de urgencias, medicina estética y tricología. Ofrece consultas médicas online en español e inglés, atendiendo a pacientes adultos con síntomas agudos, enfermedades crónicas y necesidades preventivas.

Áreas de atención:

  • Medicina general y de urgencias: fiebre, fatiga, infecciones, molestias digestivas, síntomas respiratorios y otros problemas frecuentes
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, diabetes, alteraciones tiroideas
  • Medicina estética y dermatología: acné, envejecimiento cutáneo, hiperpigmentación, asesoramiento personalizado para el cuidado de la piel
  • Tricología: caída del cabello, problemas del cuero cabelludo, tratamientos para hombres y mujeres
  • Prevención y seguimiento: chequeos de salud, pautas de estilo de vida, segundas opiniones

El Dr. Correa combina un enfoque clínico con perspectiva estética y preventiva, ayudando a sus pacientes a mejorar su salud y bienestar integral.

CameraReserva videoconsulta
€40
Hoy12:00
Hoy13:00
Hoy14:00
Hoy15:00
Hoy16:00
Más horarios
5.0(38)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy13:00
Hoy13:20
Hoy13:40
Hoy14:00
Hoy14:20
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe