Patrón de fondo
TRULICITY 0,75 mg SOLUCION INYECTABLE EN PLUMA PRECARGADA

TRULICITY 0,75 mg SOLUCION INYECTABLE EN PLUMA PRECARGADA

Consulta con un médico sobre la receta médica de TRULICITY 0,75 mg SOLUCION INYECTABLE EN PLUMA PRECARGADA

5.0(11)
Doctor

Dmytro Horobets

Medicina de familia6 años de experiencia

Dmytro Horobets es médico de familia licenciado en Polonia, especialista en diabetología y en el tratamiento de la obesidad. Ofrece consultas online para adultos y niños, ayudando en el diagnóstico, tratamiento y control a largo plazo de enfermedades agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Enfermedades internas: hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, dislipidemia, síndrome metabólico, patologías de la tiroides.
  • Tratamiento de la obesidad: elaboración de planes personalizados para la pérdida de peso, control metabólico, recomendaciones de alimentación y estilo de vida.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico (ERGE), síndrome del intestino irritable, estreñimiento, gases, trastornos digestivos funcionales.
  • Pediatría: control del desarrollo, infecciones agudas, vacunación, seguimiento de niños con enfermedades crónicas.
  • Dolor de diversas causas: cefaleas, dolor de espalda, dolores musculares y articulares, síndrome de dolor crónico.
  • Revisiones preventivas, interpretación de análisis y ajuste de tratamientos.

El enfoque del Dr. Horobets combina la medicina basada en la evidencia con un plan individualizado para cada paciente, ofreciendo un acompañamiento constante. Su objetivo es no solo resolver problemas de salud actuales, sino también mejorar la calidad de vida a través de estrategias eficaces de prevención y control de enfermedades crónicas.

CameraReserva videoconsulta
€60
8 nov09:00
8 nov09:30
15 nov09:00
15 nov09:30
22 nov09:00
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar TRULICITY 0,75 mg SOLUCION INYECTABLE EN PLUMA PRECARGADA

Introducción

Prospecto: información para el paciente

Trulicity 0,75mgsolución inyectable en pluma precargada

Trulicity 1,5mgsolución inyectable en pluma precargada

Trulicity 3mgsolución inyectable en pluma precargada

Trulicity 4,5mgsolución inyectable en pluma precargada

dulaglutida

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Trulicity y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Trulicity
  3. Cómo usar Trulicity
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Trulicity
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Trulicity y para qué se utiliza

Trulicity contiene un principio activo llamado dulaglutida y se utiliza para disminuir los niveles de azúcar (glucosa) en sangre en adultos y niños a partir de 10 años de edad, con diabetes mellitus tipo 2 y puede ayudar a prevenir la enfermedad cardiaca.

La diabetes tipo 2 es una enfermedad por la que su cuerpo no produce suficiente insulina y la insulina que produce no trabaja tan bien como debería. Cuando esto ocurre, el azúcar (glucosa) aumenta en la sangre.

Trulicity se utiliza:

  • por sí solo, si su azúcar en sangre no se controla de forma adecuada solamente con la dieta y el ejercicio y no puede tomar metformina (otro medicamento para la diabetes).
  • o en combinación con otros medicamentos para la diabetes cuando estos no son suficientes para controlar los niveles de azúcar en su sangre. Estos otros medicamentos pueden ser tomados por boca y/o puede ser una inyección de insulina.

Es muy importante que mantenga los consejos sobre su alimentación y la actividad física que le proporcionen su médico, farmacéutico o enfermero.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Trulicity

No use Trulicity

  • si es alérgico a dulaglutida o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar Trulicity si:

  • está en diálisis, ya que este medicamento no está recomendado.
  • tiene diabetes tipo 1 (el tipo de diabetes en el que el cuerpo no produce nada de insulina) porque este medicamento puede no ser adecuado para usted.
  • tiene cetoacidosis diabética (una complicación de la diabetes que ocurre cuando su cuerpo no es capaz de descomponer la glucosa porque no hay suficiente insulina). Estos signos incluyen una pérdida rápida de peso, náuseas o vómitos, su respiración tiene un olor dulce, tiene un gusto metálico o dulce en la boca o el olor de su orina o su sudor es diferente.
  • usted tiene problemas graves con la digestión de la comida o la comida permanece en su estómago más tiempo de lo normal (incluyendo gastroparesia).
  • alguna vez ha tenido pancreatitis (inflamación del páncreas) lo cual puede provocar dolor intenso en el estómago y la espalda que no desaparece.
  • está tomando una sulfonilurea o insulina para la diabetes, ya que puede ocurrir una bajada de azúcar en sangre (hipoglucemia). Su médico puede tener que cambiar la dosis de estos medicamentos para reducir este riesgo.

Trulicity no es una insulina, por lo que no se debe usar como sustituto de la insulina.

Se han notificado síntomas, a veces graves, de retraso en el vaciado del contenido del estómago, como sensación de saciedad, náuseas y/o vómitos en pacientes que utilizan Trulicity. Informe a su médico si desarrolla, mientras usa Trulicity, problemas graves con el vaciado del estómago que no desaparecen.

Si sabe que va a someterse a una intervención quirúrgica en la que se someterá a anestesia (estado de sueño), informe a su médico de que está tomando Trulicity.

Al inicio del tratamiento con Trulicity, podría experimentar en algunos casos pérdida de fluidos/deshidratación, como en caso de vómitos, náuseas y/o diarrea, que pueden provocar un descenso de la función renal. Para evitar la deshidratación, es importante la ingesta de líquidos. Contacte con su médico si tiene alguna pregunta o inquietud.

Niños y adolescentes

Trulicity se puede usar en niños y adolescentes a partir de 10 años de edad. No se dispone de datos en niños menores de 10 años.

Otros medicamentos y Trulicity

Informe a su médico, farmacéutico o enfermero si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento, dado que Trulicity puede enlentecer el vaciado de su estómago, lo que podría afectar a otros medicamentos.

Embarazo

Se desconoce si dulaglutida puede dañar al feto. Mujeres que tengan la posibilidad de quedarse embarazadas, deben utilizar métodos anticonceptivos durante el tratamiento con dulaglutida. Si está embarazada, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico debido a que Trulicity no se debe utilizar durante el embarazo. Consulte a su médico sobre el mejor método para controlar su azúcar en sangre mientras esté embarazada.

Lactancia

Si tiene intención de dar el pecho o está actualmente dándolo, consulte con su médico antes de usar este medicamento. No use Trulicity durante la lactancia. Se desconoce si dulaglutida pasa a la leche materna.

Conducción y uso de máquinas

Trulicity tiene poco o ningún efecto sobre la capacidad para conducir o usar máquinas. Sin embargo, si usa Trulicity con sulfonilurea o insulina, puede tener una bajada de azúcar en sangre (hipoglucemia), lo cual puede reducir su capacidad de concentración. Evite conducir o usar máquinas si tiene algún signo de un bajo nivel de azúcar en sangre. Ver sección 2, “Advertencias y precauciones” para obtener información sobre el aumento del riesgo de tener una bajada de azúcar en sangre y la sección 4 para los signos de advertencia de una bajada de azúcar en sangre. Consulte a su médico para más información.

Trulicity contiene sodio

Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por dosis; esto es, esencialmente “exento de sodio”.

3. Cómo usar Trulicity

Siga siempre exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Adultos

Su médico puede recomendarle una dosis de 0,75 mg una vez a la semana para el tratamiento de su diabetes cuando Trulicity se utiliza solo.

Cuando se utiliza con otros medicamentos para la diabetes, su médico puede recomendar una dosis de 1,5 mg una vez a la semana.

Si su azúcar en sangre no está suficientemente controlado, su médico puede aumentar su dosis a 3 mg una vez a la semana.

Si es necesario un control adicional de su azúcar en sangre, la dosis se puede aumentar nuevamente a 4,5 mg una vez a la semana.

Niños y adolescentes

La dosis inicial para niños y adolescentes a partir de 10 años de edad es 0,75 mg una vez a la semana. Si su azúcar en sangre no está suficientemente controlado después de al menos 4 semanas, su médico puede aumentar su dosis a 1,5 mg una vez a la semana.

Cada pluma contiene una dosis semanal de Trulicity (0,75 mg, 1,5 mg, 3 mg o 4,5 mg). Cada pluma proporciona solo una dosis.

Puede usar su pluma a cualquier hora del día con o sin alimentos. Debe utilizarla el mismo día cada semana si puede. Para ayudar a recordarlo, puede anotar el día de la semana cuando se inyecte su primera dosis en la caja de su pluma o en un calendario.

Trulicity se inyecta bajo la piel (inyección subcutánea) de la zona del estómago (abdomen) o en la parte superior de la pierna (muslo). Si otra persona le administra la inyección, lo puede hacer en la parte superior del brazo.

Si usted quiere, puede inyectarse en la misma zona de su cuerpo cada semana. Pero en este caso, asegúrese de elegir dentro de la misma zona diferentes sitios de inyección.

Es importante que controle sus niveles de azúcar en sangre como le haya indicado su médico, farmacéutico o enfermero si usted está tomando Trulicity junto con una sulfonilurea o insulina.

Antes de usar Trulicity, lea cuidadosamente las “Instrucciones de Uso” para la pluma.

Si usa más Trulicity del que debe

Si usa más Trulicity del que debe, consulte a su médico inmediatamente. Demasiado medicamento puede hacer que la cantidad de azúcar en su sangre baje demasiado (hipoglucemia) y también puede hacer que tenga náuseas o vómitos.

Si olvidó usar Trulicity

Si olvida inyectarse una dosis y faltan 3díaso máspara la siguiente dosis programada, inyéctese su dosis tan pronto como sea posible. Inyéctese su siguiente dosis el día previsto.

Si faltan menos de 3díaspara su siguiente dosis, sáltese la dosis olvidada e inyecte la siguiente dosis el día programado.

No se inyecte una dosis doble para compensar la dosis olvidada.

El día de la semana en el que se inyecta Trulicity se puede cambiar si es necesario, siempre que se haga 3 días o más después de la última dosis de Trulicity.

Si interrumpe el tratamiento con Trulicity

No interrumpa el uso de Trulicity sin consultar con su médico. Si usted interrumpe el tratamiento con Trulicity, los niveles de azúcar en su sangre pueden aumentar.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Efectos adversos graves

Raros: pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas

  • Reacciones alérgicas graves (reacciones anafilácticas, angioedema).

Acuda a su médico de forma inmediata si experimenta síntomas tales como ronchas, picor e hinchazón rápida de los tejidos del cuello, cara, boca o garganta, urticaria y dificultad para respirar.

  • Inflamación del páncreas (pancreatitis aguda) lo que podría causar dolor intenso en el estómago y la espalda que no desaparece.

Acuda a su médico de forma inmediata si experimenta estos síntomas.

Frecuencia no conocida: no puede estimarse a partir de los datos disponibles

  • Obstrucción intestinal – es una forma grave de estreñimiento con síntomas adicionales como dolor de estómago, distensión abdominal o vómitos.

Acuda a su médico de forma inmediata si experimenta estos síntomas.

Otros efectos adversos

Muy frecuentes: pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas

  • Náuseas – normalmente desaparece con el tiempo
  • Vómitos – normalmente desaparece con el tiempo
  • Diarrea – normalmente desaparece con el tiempo
  • Dolor de estómago (abdominal).

Estos efectos adversos normalmente no son graves. Son más frecuentes cuando se empieza a usar dulaglutida, pero disminuyen con el tiempo en la mayoría de los pacientes.

  • Tener niveles bajos de azúcar en sangre (hipoglucemia) es muy frecuente cuando se usa dulaglutida junto con otros medicamentos que contienen metformina, una sulfonilurea y/o insulina. Si está tomando una sulfonilurea o insulina, puede que necesite que le reduzcan la dosis mientras usa dulaglutida.
  • Los síntomas de una bajada de azúcar en sangre pueden incluir dolor de cabeza, somnolencia, debilidad, mareos, sensación de hambre, confusión, irritabilidad, latidos rápidos del corazón y sudoración. Su médico debe indicarle cómo puede tratar los niveles bajos de azúcar en sangre.

Frecuentes: puede afectar hasta 1 de cada 10 personas

  • Las bajadas de azúcar en sangre (hipoglucemia) son frecuentes cuando dulaglutida se usa sola, o con metformina y pioglitazona juntas, o con un inhibidor del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2, por sus siglas en inglés) con o sin metformina. Para consultar una lista de los posibles síntomas, ver arriba en la sección efectos adversos muy frecuentes.
  • Tener menos hambre (disminución del apetito)
  • Indigestión
  • Estreñimiento
  • Gases (flatulencia)
  • Hinchazón de estómago
  • Reflujo o acidez estomacal (también llamado enfermedad por reflujo gastroesofágico – ERGE) – una enfermedad causada por la acidez del estómago que sube hacia el tubo que conecta el estómago con la boca.
  • Eructos
  • Cansancio
  • Aumento de las pulsaciones del corazón
  • Enlentecimiento de las corrientes eléctricas del corazón

Poco frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas

  • Reacciones en el lugar de la inyección (p.ej. erupción o enrojecimiento)
  • Reacciones alérgicas (hipersensibilidad) (p.ej. hinchazón, ronchas en la piel con sensación de picor (urticaria))
  • Deshidratación, a menudo asociada a náuseas, vómitos y/o diarrea
  • Piedras en la vesícula biliar
  • Vesícula biliar inflamada

Raros: pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas

  • Un retraso en el vaciado del estómago

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V.Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Trulicity

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta de la pluma y en el cartonaje después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Conservar en nevera (2 ºC a 8 ºC). No congelar.

Conservar en el envase original para protegerlo de la luz.

Trulicity puede estar fuera de la nevera hasta 14 días a una temperatura por debajo de 30 ºC.

No utilice este medicamento si observa que la pluma está deteriorada o el medicamento está turbio, tiene color o tiene partículas.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Trulicity

El principio activo es dulaglutida.

  • Trulicity 0,75mg:cada pluma precargada contiene 0,75 mg de dulaglutida en 0,5 ml de solución.
  • Trulicity 1,5mg:cada pluma precargada contiene 1,5 mg de dulaglutida en 0,5 ml de solución.
  • Trulicity 3mg:cada pluma precargada contiene 3 mg de dulaglutida en 0,5 ml de solución.
  • Trulicity 4,5mg:cada pluma precargada contiene 4,5 mg de dulaglutida en 0,5 ml de solución.

Los demás componentes son citrato de sodio (para mayor información ver sección 2 “Trulicity contiene sodio”), ácido cítrico, manitol, polisorbato 80 y agua para preparaciones inyectables.

Aspecto del producto y contenido del envase

Trulicity es una solución inyectable incolora, transparente en una pluma precargada.

Cada pluma precargada contiene 0,5 ml de solución.

La pluma precargada es para un solo uso.

Los tamaños de envase son 2, 4 o envases múltiples de 12 plumas precargadas (3 envases de 4). Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización

Eli Lilly Nederland B.V., Papendorpseweg 83, 3528 BJ Utrecht, Países Bajos.

Responsable de la fabricación

Eli Lilly Italia S.p.A.,Via Gramsci 731/733, 50019, Sesto Fiorentino, Florencia (FI), Italia

Lilly France, 2, rue du Colonel Lilly, 67640 Fegersheim, Francia

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

Belgique/België/Belgien

Eli Lilly Benelux S.A./N.V.

Tél/Tel: + 32-(0)2 548 84 84

Lietuva

Eli Lilly Lietuva

Tel. +370 (5) 2649600

Texto en idioma búlgaro con información de contacto de una empresa farmacéutica en Bulgaria y número de teléfono

Luxembourg/Luxemburg

Eli Lilly Benelux S.A./N.V.

Tél/Tel: + 32-(0)2 548 84 84

Ceská republika

ELI LILLY CR, s.r.o.

Tel: + 420 234 664 111

Magyarország

Lilly Hungária Kft.

Tel: + 36 1 328 5100

Danmark

Eli Lilly Danmark A/S

Tlf: +45 45 26 60 00

Malta

Charles de Giorgio Ltd.

Tel: + 356 25600 500

Deutschland

Lilly Deutschland GmbH

Tel. + 49-(0) 6172 273 2222

Nederland

Eli Lilly Nederland B.V.

Tel: + 31-(0) 30 60 25 800

Eesti

Eli Lilly Nederland B.V.

Tel: +372 6 817 280

Norge

Eli Lilly Norge A.S.

Tlf: + 47 22 88 18 00

Ελλáδα

ΦΑΡΜΑΣΕΡΒ-ΛΙΛΛΥ Α.Ε.Β.Ε.

Τηλ: +30 210 629 4600

Österreich

Eli Lilly Ges.m.b.H.

Tel: + 43-(0) 1 711 780

España

Lilly S.A.

Tel: + 34-91 663 50 00

Polska

Eli Lilly Polska Sp. z o.o.

Tel: +48 22 440 33 00

France

Lilly France

Tél: +33-(0) 1 55 49 34 34

Portugal

Lilly Portugal Produtos Farmacêuticos, Lda

Tel: + 351-21-4126600

Hrvatska

Eli Lilly Hrvatska d.o.o.

Tel: +385 1 2350 999

România

Eli Lilly România S.R.L.

Tel: + 40 21 4023000

Ireland

Eli Lilly and Company (Ireland) Limited

Tel: + 353-(0) 1 661 4377

Slovenija

Eli Lilly farmacevtska družba, d.o.o.

Tel: +386 (0)1 580 00 10

Ísland

Icepharma hf.

Sími + 354 540 8000

Slovenská republika

Eli Lilly Slovakia s.r.o.

Tel: + 421 220 663 111

Italia

Eli Lilly Italia S.p.A.

Tel: + 39- 055 42571

Suomi/Finland

Oy Eli Lilly Finland Ab

Puh/Tel: + 358-(0) 9 85 45 250

Κúπρος

Phadisco Ltd

Τηλ: +357 22 715000

Sverige

Eli Lilly Sweden AB

Tel: + 46-(0) 8 7378800

Latvija

Eli Lilly (Suisse) S.A Parstavnieciba Latvija

Tel: +371 67364000

United Kingdom (Northern Ireland)

Eli Lilly and Company (Ireland) Limited

Tel: + 353-(0) 1 661 4377

Fecha de la última revisión de este prospecto:

Otras fuentes de información

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: http://www.ema.europa.eu.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Instrucciones de uso

Trulicity0,75mg solución inyectable en pluma precargada

dulaglutida

Dispositivo autoinyector de color blanco con detalles morados, amarillos y verdes, mostrando el émbolo retraído

Esquema de un folleto plegado en zigzag con indicaciones de despliegue y texto que invita a leer instrucciones completas

TRULICITY PLUMA PRECARGADA

Por favor, antes de usar su pluma precargada, lea estas instrucciones de uso y la información para el paciente en el prospecto por completo y cuidadosamente. Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero sobre cómo inyectar Trulicity de forma adecuada.

  • La pluma es un dispositivo de administración desechable y precargado que viene ya preparado para ser administrado. Cada pluma contiene una dosis semanal de Trulicity (0,75 mg). Cada pluma proporciona una sola dosis.
  • Trulicity se administra una vez a la semana. Para recordar cuándo tiene que inyectarse la siguiente dosis, puede que quiera anotarlo en su calendario.
  • Cuando presione el botón de inyección verde, la pluma introducirá la aguja en su piel automáticamente, inyectará el medicamento, y una vez que la inyección se haya completado, retirará hacia atrás la aguja (se retraerá).

ANTES DE EMPEZAR

Sacar

Comprobar

Examinar

Preparar

de la nevera.

Deje puesta la tapa de la base hasta que esté preparado para inyectarse.

la etiqueta para asegurarse de que es el medicamento correcto y que no está caducado.

la pluma. No utilice este medicamento si observa que la pluma está deteriorada o el medicamento está turbio, tiene color o tiene partículas.

lavándose las manos.

ELIJA SU LUGAR DE INYECCIÓN

Esquema de cuerpo humano mostrando áreas de aplicación de parches medicinales en abdomen, muslos y hombros vistas frontal y dorsal

  • Su médico, farmacéutico o enfermero pueden ayudarle a elegir el mejor lugar de inyección para usted.
  • Puede inyectarse el medicamento en la zona del abdomen o en el muslo.
  • Otra persona puede inyectarle en la parte superior del brazo.
  • Cambie (rote) el lugar de inyección cada semana. Puede elegir la misma zona de su cuerpo, pero asegúrese de que el lugar exacto de la inyección es diferente.
  1. DESTAPAR
  2. COLOCAR Y DESBLOQUEAR
  3. PRESIONAR Y MANTENER

Dispositivo de inyección con botón, anillo de bloqueo, indicador, bloqueo/desbloqueo, medicamento, base transparente y tapa de la base

  1. DESTAPAR

Asegúrese de que la pluma está bloqueada.

  • Retire la tapa de color gris de la base.

No vuelva a colocar la tapa de la base - esto podría dañar la aguja. No toque la aguja.

  • Cuando se retira, la tapa gris de la base aparece como se muestra, y se puede desechar.

Mano sosteniendo pluma inyectora con flecha apuntando hacia abajo y detalle de tapa gris de la base con advertencia de no usar

  1. COLOCAR Y DESBLOQUEAR
  • Coloque la base transparente de forma plana, firmemente sobre su piel en el lugar de inyección.

Desbloqueargirando el anillo de bloqueo.

Mano con guante sosteniendo una jeringa prellenada con líquido azul y una aguja verde lista para inyectar

  1. PRESIONAR Y MANTENER
  • Presione y mantenga pulsado el botón de inyección verde; escuchará un clic alto.

Continúe sujetando la base transparente de forma firme sobre su piel hasta que escuche un segundo clic. Esto ocurrirá cuando la aguja comience a retraerse, en 5-10 segundos aproximadamente.

  • Retire la pluma de la piel.

Mano sujetando autoinyector con aguja insertada en piel abdominal, detalle de ventana indicadora con parte gris visible y temporizador de 5-10 segundos

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Conservación y Manipulación

Eliminación de la Pluma

Preguntas Frecuentes

Otra Información

Dónde Aprender Más

CONSERVACIÓN Y MANIPULACIÓN

  • La pluma contiene partes de vidrio. Manéjela con precaución. Si se le cae sobre una superficie dura, no la utilice. Use una nueva pluma para su inyección.
  • Conserve su pluma en la nevera.
  • Cuando no es posible almacenarla en nevera, puede mantener la pluma a temperatura ambiente (por debajo de 30 ºC) como máximo durante 14 días.
  • No congele su pluma. Si la pluma se ha congelado, NO LA UTILICE.
  • Mantenga la pluma en el envase original para protegerlo de la luz.
  • Mantener la pluma fuera de la vista y del alcance de los niños.
  • Lea la información para el paciente, para obtener una información completa sobre una conservación adecuada.

ELIMINACIÓN DE LA PLUMA

  • Tire la pluma en un contenedor de objetos punzantes o como le haya indicado su médico, farmacéutico o enfermero.
  • No recicle el contenedor lleno de objetos punzantes.
  • Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero cómo desechar los medicamentos que no va a usar más.

Mano sosteniendo una jeringa sobre un contenedor de residuos biológicos con símbolo de peligro y aguja visible

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué sucede si veo burbujas de aire en mi pluma?

Las burbujas de aire son normales. No le perjudicarán ni afectarán a su dosis.

¿Qué sucede si desbloqueo la pluma y pulso el botón de inyección verde antes de retirar la tapa de la base?

No retire la tapa de la base ni use la pluma. Deseche la pluma como le ha indicado su médico, farmacéutico o enfermero. Inyéctese su dosis utilizando otra pluma.

¿Qué sucede si hay una gota de líquido en la punta de la aguja cuando retiro la tapa de la base?

Una gota de líquido en la punta de la aguja no es extraño y no afectará a su dosis.

¿Necesito mantener el botón de inyección pulsado hasta que la inyección finalice?

No es necesario, pero puede ayudarle a mantener la pluma estable y firme sobre su piel.

Escuché más de dos clics durante la inyección - dos clics altos y uno bajo. ¿La inyección ha terminado?

Algunos pacientes pueden escuchar un clic bajo justo antes del segundo clic alto. Esto es por el funcionamiento normal de la pluma. No retire la pluma de su piel hasta que no escuche el segundo clic más alto.

¿Qué sucede si hay una gota de líquido o sangre en mi piel tras la inyección?

Esto no es extraño y no afectará a su dosis.

No estoy seguro de si mi pluma ha funcionado correctamente.

Compruebe si ha recibido su dosis. La dosis se ha administrado correctamente si la parte gris es visible (ver paso 3). También puede contactar con su oficina local de Lilly que figura en la Información para el paciente para información adicional. Hasta entonces, conserve su pluma de forma segura para evitar una herida por un pinchazo accidental con la aguja.

OTRA INFORMACIÓN

  • Si tiene problemas de visión, NO use su pluma sin ayuda de otra persona entrenada en el uso de la pluma de Trulicity.

DÓNDE APRENDER MÁS

  • Si tiene alguna pregunta o problema con su pluma de Trulicity, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.

Código QR cuadrado gris sobre fondo gris claro con texto blanco que dice CÓDIGO QR

ESCANEA ESTE CÓDIGO PARA ACCEDER

www.trulicity.eu

Última revisión en mes AAAA

Instrucciones de uso

Trulicity1,5mg solución inyectable en pluma precargada

dulaglutida

Dispositivo autoinyector de medicamento con cuerpo blanco, detalles morados, amarillos y verdes, y botón gris en el extremo

Esquema de un folleto plegado en zigzag mostrando paneles grises y texto indicando leer instrucciones en ambos lados

TRULICITY PLUMA PRECARGADA

Por favor, antes de usar su pluma precargada, lea estas instrucciones de uso y la información para el paciente en el prospecto por completo y cuidadosamente. Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero sobre cómo inyectar Trulicity de forma adecuada.

  • La pluma es un dispositivo de administración desechable y precargado que viene ya preparado para ser administrado. Cada pluma contiene una dosis semanal de Trulicity (1,5 mg). Cada pluma proporciona una sola dosis.
  • Trulicity se administra una vez a la semana. Para recordar cuándo tiene que inyectarse la siguiente dosis, puede que quiera anotarlo en su calendario.
  • Cuando presione el botón de inyección verde, la pluma introducirá la aguja en su piel automáticamente, inyectará el medicamento, y una vez que la inyección se haya completado, retirará hacia atrás la aguja (se retraerá).

ANTES DE EMPEZAR

Sacar

Comprobar

Examinar

Preparar

de la nevera.

Deje puesta la tapa de la base hasta que esté preparado para inyectarse.

la etiqueta para asegurarse de que es el medicamento correcto y que no está caducado.

la pluma. No utilice este medicamento si observa que la pluma está deteriorada o el medicamento está turbio, tiene color o tiene partículas.

lavándose las manos.

ELIJA SU LUGAR DE INYECCIÓN

Esquema de cuerpo humano mostrando áreas de aplicación de parches medicinales en abdomen, espalda, muslos y brazos

  • Su médico, farmacéutico o enfermero pueden ayudarle a elegir el mejor lugar de inyección para usted.
  • Puede inyectarse el medicamento en la zona del abdomen o en el muslo.
  • Otra persona puede inyectarle en la parte superior del brazo.
  • Cambie (rote) el lugar de inyección cada semana. Puede elegir la misma zona de su cuerpo, pero asegúrese de que el lugar exacto de la inyección es diferente.
  1. DESTAPAR
  2. COLOCAR Y DESBLOQUEAR
  3. PRESIONAR Y MANTENER

Dispositivo autoinyector blanco con botón superior verde, anillo de bloqueo, indicador y base transparente con tapa

  1. DESTAPAR

Asegúrese de que la pluma está bloqueada.

  • Retire la tapa de color gris de la base.

No vuelva a colocar la tapa de la base - esto podría dañar la aguja. No toque la aguja.

  • Cuando se retira, la tapa gris de la base aparece como se muestra, y se puede desechar.

Mano sosteniendo pluma inyectora con flecha apuntando a tapa gris de la base y detalle ampliado de la tapa faltante

  1. COLOCAR Y DESBLOQUEAR
  • Coloque la base transparente de forma plana, firmemente sobre su piel en el lugar de inyección.

Desbloqueargirando el anillo de bloqueo.

Manos con guantes sosteniendo un autoinyector con una flecha curva azul indicando la dirección de inyección

  1. PRESIONAR Y MANTENER
  • Presione y mantenga pulsado el botón de inyección verde; escuchará un clic alto.

Continúe sujetando la base transparente de forma firme sobre su piel hasta que escuche un segundo clic. Esto ocurrirá cuando la aguja comience a retraerse, en 5-10 segundos aproximadamente.

  • Retire la pluma de la piel.

Mano sosteniendo un autoinyector con una ventana de dosis visible y un detalle ampliado del mecanismo interno del dispositivo

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Conservación y Manipulación

Eliminación de la Pluma

Preguntas Frecuentes

Otra Información

Dónde Aprender Más

CONSERVACIÓN Y MANIPULACIÓN

  • La pluma contiene partes de vidrio. Manéjela con precaución. Si se le cae sobre una superficie dura, no la utilice. Use una nueva pluma para su inyección.
  • Conserve su pluma en la nevera.
  • Cuando no es posible almacenarla en nevera, puede mantener la pluma a temperatura ambiente (por debajo de 30 ºC) como máximo durante 14 días.
  • No congele su pluma. Si la pluma se ha congelado, NO LA UTILICE.
  • Mantenga la pluma en el envase original para protegerlo de la luz.
  • Mantener la pluma fuera de la vista y del alcance de los niños.
  • Lea la información para el paciente, para una obtener una información completa sobre una conservación adecuada.

ELIMINACIÓN DE LA PLUMA

  • Tire la pluma en un contenedor de objetos punzantes o como le haya indicado su médico, farmacéutico o enfermero.
  • No recicle el contenedor lleno de objetos punzantes.
  • Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero como desechar los medicamentos que no va a usar más.

Mano sosteniendo un autoinyector sobre un contenedor de residuos biológicos con símbolo de peligro

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué sucede si veo burbujas de aire en mi pluma?

Las burbujas de aire son normales. No le perjudicarán ni afectarán a su dosis.

¿Qué sucede si desbloqueo la pluma y pulso el botón de inyección verde antes de retirar la tapa de la base?

No retire la tapa de la base ni use la pluma. Deseche la pluma como le ha indicado su médico, farmacéutico o enfermero. Inyéctese su dosis utilizando otra pluma.

¿Qué sucede si hay una gota de líquido en la punta de la aguja cuando retiro la tapa de la base?

Una gota de líquido en la punta de la aguja no es extraño y no afectará a su dosis.

¿Necesito mantener el botón de inyección pulsado hasta que la inyección finalice?

No es necesario, pero puede ayudarle a mantener la pluma estable y firme sobre su piel.

Escuché más de dos clics durante la inyección - dos clics altos y uno bajo. ¿La inyección ha terminado?

Algunos pacientes pueden escuchar un clic bajo justo antes del segundo clic alto. Esto es por el funcionamiento normal de la pluma. No retire la pluma de su piel hasta que no escuche el segundo clic más alto.

¿Qué sucede si hay una gota de líquido o sangre en mi piel tras la inyección?

Esto no es extraño y no afectará a su dosis.

No estoy seguro de si mi pluma ha funcionado correctamente.

Compruebe si ha recibido su dosis. La dosis se ha administrado correctamente si la parte gris es visible (ver paso 3). También puede contactar con su oficina local de Lilly que figura en la Información para el paciente para información adicional. Hasta entonces, conserve su pluma de forma segura para evitar una herida por un pinchazo accidental con la aguja.

OTRA INFORMACIÓN

  • Si tiene problemas de visión, NO use su pluma sin ayuda de otra persona entrenada en el uso de la pluma de Trulicity.

DÓNDE APRENDER MÁS

  • Si tiene alguna pregunta o problema con su pluma de Trulicity, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.

Código QR cuadrado gris sobre fondo gris claro con texto blanco que dice CÓDIGO QR

ESCANEA ESTE CÓDIGO PARA ACCEDER

www.trulicity.eu

Última revisión en mes AAAA

Instrucciones de uso

Trulicity3 mg solución inyectable en pluma precargada

dulaglutida

Dispositivo autoinyector de color blanco con detalles morados, amarillos y verdes mostrando la ventana indicadora

Esquema de un folleto plegado en zigzag mostrando paneles grises y texto indicando leer instrucciones en ambos lados

TRULICITY PLUMA PRECARGADA

Por favor, antes de usar su pluma precargada, lea estas instrucciones de uso y la información para el paciente en el prospecto por completo y cuidadosamente. Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero sobre cómo inyectar Trulicity de forma adecuada.

  • La pluma es un dispositivo de administración desechable y precargado que viene ya preparado para ser administrado. Cada pluma contiene una dosis semanal de Trulicity (3 mg). Cada pluma proporciona una sola dosis.
  • Trulicity se administra una vez a la semana. Para recordar cuándo tiene que inyectarse la siguiente dosis, puede que quiera anotarlo en su calendario.
  • Cuando presione el botón de inyección verde, la pluma introducirá la aguja en su piel automáticamente, inyectará el medicamento, y una vez que la inyección se haya completado, retirará hacia atrás la aguja (se retraerá).

ANTES DE EMPEZAR

Sacar

Comprobar

Examinar

Preparar

de la nevera.

Deje puesta la tapa de la base hasta que esté preparado para inyectarse.

la etiqueta para asegurarse de que es el medicamento correcto y que no está caducado.

la pluma. No utilice este medicamento si observa que la pluma está deteriorada o el medicamento está turbio, tiene color o tiene partículas.

lavándose las manos.

ELIJA SU LUGAR DE INYECCIÓN

Figura humana mostrando áreas de aplicación de parches medicinales en abdomen, pecho, hombros y muslos vista frontal y dorsal

  • Su médico, farmacéutico o enfermero pueden ayudarle a elegir el mejor lugar de inyección para usted.
  • Puede inyectarse el medicamento en la zona del abdomen o en el muslo.
  • Otra persona puede inyectarle en la parte superior del brazo.
  • Cambie (rote) el lugar de inyección cada semana. Puede elegir la misma zona de su cuerpo, pero asegúrese de que el lugar exacto de la inyección es diferente.
  1. DESTAPAR
  2. COLOCAR Y DESBLOQUEAR
  3. PRESIONAR Y MANTENER

Dispositivo médico con botón de inyección, anillo de bloqueo, indicador de bloqueo y compartimento de medicamento con base transparente y tapa

  1. DESTAPAR

Asegúrese de que la pluma está bloqueada.

  • Retire la tapa de color gris de la base.

No vuelva a colocar la tapa de la base - esto podría dañar la aguja. No toque la aguja.

  • Cuando se retira, la tapa gris de la base aparece como se muestra, y se puede desechar.

Mano sujetando pluma inyectora con aguja descendiendo hacia tapa gris de base y detalle ampliado de la tapa

  1. COLOCAR Y DESBLOQUEAR
  • Coloque la base transparente de forma plana, firmemente sobre su piel en el lugar de inyección.

Desbloqueargirando el anillo de bloqueo.

Manos con guantes sosteniendo una jeringa con una aguja conectada y una flecha curva azul indicando rotación

  1. PRESIONAR Y MANTENER
  • Presione y mantenga pulsado el botón de inyección verde; escuchará un clic alto.

Continúe sujetando la base transparente de forma firme sobre su piel hasta que escuche un segundo clic. Esto ocurrirá cuando la aguja comience a retraerse, en 5-10 segundos aproximadamente.

  • Retire la pluma de la piel.

Mano sosteniendo autoinyector con aguja insertada en piel, detalle del indicador de dosis y texto sobre finalización de inyección

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Conservación y Manipulación

Eliminación de la Pluma

Preguntas Frecuentes

Otra Información

Dónde Aprender Más

CONSERVACIÓN Y MANIPULACIÓN

  • La pluma contiene partes de vidrio. Manéjela con precaución. Si se le cae sobre una superficie dura, no la utilice. Use una nueva pluma para su inyección.
  • Conserve su pluma en la nevera.
  • Cuando no es posible almacenarla en nevera, puede mantener la pluma a temperatura ambiente (por debajo de 30 ºC) como máximo durante 14 días.
  • No congele su pluma. Si la pluma se ha congelado, NO LA UTILICE.
  • Mantenga la pluma en el envase original para protegerlo de la luz.
  • Mantener la pluma fuera de la vista y del alcance de los niños.
  • Lea la información para el paciente, para obtener una información completa sobre una conservación adecuada.

ELIMINACIÓN DE LA PLUMA

  • Tire la pluma en un contenedor de objetos punzantes o como le haya indicado su médico, farmacéutico o enfermero.
  • No recicle el contenedor lleno de objetos punzantes.
  • Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero cómo desechar los medicamentos que no va a usar más.

Mano sosteniendo una jeringa sobre un contenedor de residuos biológicos con símbolo de peligro y tapa blanca

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué sucede si veo burbujas de aire en mi pluma?

Las burbujas de aire son normales. No le perjudicarán ni afectarán a su dosis.

¿Qué sucede si desbloqueo la pluma y pulso el botón de inyección verde antes de retirar la tapa de la base?

No retire la tapa de la base ni use la pluma. Deseche la pluma como le ha indicado su médico, farmacéutico o enfermero. Inyéctese su dosis utilizando otra pluma.

¿Qué sucede si hay una gota de líquido en la punta de la aguja cuando retiro la tapa de la base?

Una gota de líquido en la punta de la aguja no es extraño y no afectará a su dosis.

¿Necesito mantener el botón de inyección pulsado hasta que la inyección finalice?

No es necesario, pero puede ayudarle a mantener la pluma estable y firme sobre su piel.

Escuché más de dos clics durante la inyección - dos clics altos y uno bajo. ¿La inyección ha terminado?

Algunos pacientes pueden escuchar un clic bajo justo antes del segundo clic alto. Esto es por el funcionamiento normal de la pluma. No retire la pluma de su piel hasta que no escuche el segundo clic más alto.

¿Qué sucede si hay una gota de líquido o sangre en mi piel tras la inyección?

Esto no es extraño y no afectará a su dosis.

No estoy seguro de si mi pluma ha funcionado correctamente.

Compruebe si ha recibido su dosis. La dosis se ha administrado correctamente si la parte gris es visible (ver paso 3). También puede contactar con su oficina local de Lilly que figura en la Información para el paciente para información adicional. Hasta entonces, conserve su pluma de forma segura para evitar una herida por un pinchazo accidental con la aguja.

OTRA INFORMACIÓN

  • Si tiene problemas de visión, NO use su pluma sin ayuda de otra persona entrenada en el uso de la pluma de Trulicity.

DÓNDE APRENDER MÁS

  • Si tiene alguna pregunta o problema con su pluma de Trulicity, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.

Código QR de color negro sobre fondo gris claro con texto que indica “CÓDIGO QR”

ESCANEA ESTE CÓDIGO PARA ACCEDER

www.trulicity.eu

Última revisión en mes AAAA

Instrucciones de uso

Trulicity4,5mg solución inyectable en pluma precargada

dulaglutida

Dispositivo autoinyector de color blanco con detalles morados, amarillos y verdes mostrando la ventana indicadora

Esquema de un folleto plegado en zigzag con indicaciones de despliegue y texto que invita a leer instrucciones completas

TRULICITY PLUMA PRECARGADA

Por favor, antes de usar su pluma precargada, lea estas instrucciones de uso y la información para el paciente en el prospecto por completo y cuidadosamente. Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero sobre cómo inyectar Trulicity de forma adecuada.

  • La pluma es un dispositivo de administración desechable y precargado que viene ya preparado para ser administrado. Cada pluma contiene una dosis semanal de Trulicity (4,5 mg). Cada pluma proporciona una sola dosis.
  • Trulicity se administra una vez a la semana. Para recordar cuándo tiene que inyectarse la siguiente dosis, puede que quiera anotarlo en su calendario.
  • Cuando presione el botón de inyección verde, la pluma introducirá la aguja en su piel automáticamente, inyectará el medicamento, y una vez que la inyección se haya completado, retirará hacia atrás la aguja (se retraerá).

ANTES DE EMPEZAR

Sacar

Comprobar

Examinar

Preparar

de la nevera.

Deje puesta la tapa de la base hasta que esté preparado para inyectarse.

la etiqueta para asegurarse de que es el medicamento correcto y que no está caducado.

la pluma. No utilice este medicamento si observa que la pluma está deteriorada o el medicamento está turbio, tiene color o tiene partículas.

lavándose las manos.

ELIJA SU LUGAR DE INYECCIÓN

Representación de cuerpo humano con áreas marcadas en azul para posible aplicación de parches o inyecciones en abdomen, muslos y brazos

  • Su médico, farmacéutico o enfermero pueden ayudarle a elegir el mejor lugar de inyección para usted.
  • Puede inyectarse el medicamento en la zona del abdomen o en el muslo.
  • Otra persona puede inyectarle en la parte superior del brazo.
  • Cambie (rote) el lugar de inyección cada semana. Puede elegir la misma zona de su cuerpo, pero asegúrese de que el lugar exacto de la inyección es diferente.
  1. DESTAPAR
  2. COLOCAR Y DESBLOQUEAR
  3. PRESIONAR Y MANTENER

Dispositivo de inyección autoinyectora con botón superior, anillo de bloqueo, indicador, bloqueo/desbloqueo, medicamento y base transparente con tapa

  1. DESTAPAR

Asegúrese de que la pluma está bloqueada.

  • Retire la tapa de color gris de la base.

No vuelva a colocar la tapa de la base - esto podría dañar la aguja. No toque la aguja.

  • Cuando se retira, la tapa gris de la base aparece como se muestra, y se puede desechar.

Mano sosteniendo pluma inyectora con flecha indicando inserción en dispositivo y detalle de tapa gris de la base

  1. COLOCAR Y DESBLOQUEAR
  • Coloque la base transparente de forma plana, firmemente sobre su piel en el lugar de inyección.

Desbloqueargirando el anillo

de bloqueo.

Mano con guante sosteniendo una jeringa prellenada con líquido transparente y una aguja con un protector azul en espiral

  1. PRESIONAR Y MANTENER
  • Presione y mantenga pulsado el botón de inyección verde; escuchará un clic alto.

Continúe sujetando la base

transparente de forma firme

sobre su piel hasta que

escuche un segundo clic.

Esto ocurrirá cuando la aguja

comience a retraerse, en 5-

10 segundos aproximadamente.

  • Retire la pluma de la piel.

Mano sosteniendo un autoinyector con una ventana de dosis visible y un detalle ampliado del mecanismo interno del dispositivo

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Conservación y Manipulación

Eliminación de la Pluma

Preguntas Frecuentes

Otra Información

Dónde Aprender Más

CONSERVACIÓN Y MANIPULACIÓN

  • La pluma contiene partes de vidrio. Manéjela con precaución. Si se le cae sobre una superficie dura, no la utilice. Use una nueva pluma para su inyección.
  • Conserve su pluma en la nevera.
  • Cuando no es posible almacenarla en nevera, puede mantener la pluma a temperatura ambiente (por debajo de 30 ºC) como máximo durante 14 días.
  • No congele su pluma. Si la pluma se ha congelado, NO LA UTILICE.
  • Mantenga la pluma en el envase original para protegerlo de la luz.
  • Mantener la pluma fuera de la vista y del alcance de los niños.
  • Lea la información para el paciente, para obtener una información completa sobre una conservación adecuada.

ELIMINACIÓN DE LA PLUMA

  • Tire la pluma en un contenedor de objetos punzantes o como le haya indicado su médico, farmacéutico o enfermero.
  • No recicle el contenedor lleno de objetos punzantes.
  • Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero cómo desechar los medicamentos que no va a usar más.

Mano desechando una jeringa precargada en un contenedor de residuos biológicos con símbolo de peligro

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué sucede si veo burbujas de aire en mi pluma?

Las burbujas de aire son normales. No le perjudicarán ni afectarán a su dosis.

¿Qué sucede si desbloqueo la pluma y pulso el botón de inyección verde antes de retirar la tapa de la base?

No retire la tapa de la base ni use la pluma. Deseche la pluma como le ha indicado su médico, farmacéutico o enfermero. Inyéctese su dosis utilizando otra pluma.

¿Qué sucede si hay una gota de líquido en la punta de la aguja cuando retiro la tapa de la base?

Una gota de líquido en la punta de la aguja no es extraño y no afectará a su dosis.

¿Necesito mantener el botón de inyección pulsado hasta que la inyección finalice?

No es necesario, pero puede ayudarle a mantener la pluma estable y firme sobre su piel.

Escuché más de dos clics durante la inyección - dos clics altos y uno bajo. ¿La inyección ha terminado?

Algunos pacientes pueden escuchar un clic bajo justo antes del segundo clic alto. Esto es por el funcionamiento normal de la pluma. No retire la pluma de su piel hasta que no escuche el segundo clic más alto.

¿Qué sucede si hay una gota de líquido o sangre en mi piel tras la inyección?

Esto no es extraño y no afectará a su dosis.

No estoy seguro de si mi pluma ha funcionado correctamente.

Compruebe si ha recibido su dosis. La dosis se ha administrado correctamente si la parte gris es visible (ver paso 3). También puede contactar con su oficina local de Lilly que figura en la Información para el paciente para información adicional. Hasta entonces, conserve su pluma de forma segura para evitar una herida por un pinchazo accidental con la aguja.

OTRA INFORMACIÓN

  • Si tiene problemas de visión, NO use su pluma sin ayuda de otra persona entrenada en el uso de la pluma de Trulicity.

DÓNDE APRENDER MÁS

  • Si tiene alguna pregunta o problema con su pluma de Trulicity, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.

Código QR cuadrado gris sobre fondo gris claro con texto blanco que dice CÓDIGO QR

ESCANEA ESTE CÓDIGO PARA ACCEDER

www.trulicity.eu

Última revisión en mes AAAA

About the medicine

¿Cuánto cuesta TRULICITY 0,75 mg SOLUCION INYECTABLE EN PLUMA PRECARGADA en España en 2025?

En noviembre, 2025, el precio medio de TRULICITY 0,75 mg SOLUCION INYECTABLE EN PLUMA PRECARGADA en las farmacias de España es de aproximadamente 128.15€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar TRULICITY 0,75 mg SOLUCION INYECTABLE EN PLUMA PRECARGADA en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.

Médicos online para TRULICITY 0,75 mg SOLUCION INYECTABLE EN PLUMA PRECARGADA

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de TRULICITY 0,75 mg SOLUCION INYECTABLE EN PLUMA PRECARGADA – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(3)
Doctor

Iryna Reznychenko

Ginecología25 años de experiencia

La Dra. Iryna Reznychenko es ginecóloga, ginecóloga infantil y consultora certificada en lactancia materna. Ofrece consultas médicas online para mujeres en distintas etapas de la vida: desde la adolescencia hasta la menopausia. Su enfoque combina el cuidado ginecológico con una atención especializada en lactancia, abordando tanto los aspectos físicos como emocionales del bienestar femenino.

Áreas de atención:

  • interpretación de análisis y diseño de planes de tratamiento
  • trastornos menstruales, síndrome de ovario poliquístico (SOP), endometriosis
  • sangrados uterinos, hiperplasia endometrial, displasia cervical
  • acompañamiento durante la menopausia y prevención oncológica
  • problemas durante la lactancia: dolor, grietas, obstrucciones, baja producción
  • apoyo integral en el posparto y durante el periodo de lactancia
La Dra. Reznychenko ofrece una atención médica clara, respetuosa y adaptada a cada situación. Las consultas online permiten resolver dudas a tiempo y prevenir complicaciones, creando un espacio de confianza para cada mujer.
CameraReserva videoconsulta
€50
Hoy10:30
Hoy11:20
Hoy12:10
Hoy13:00
Hoy20:00
Más horarios
5.0(11)
Doctor

Dmytro Horobets

Medicina de familia6 años de experiencia

Dmytro Horobets es médico de familia licenciado en Polonia, especialista en diabetología y en el tratamiento de la obesidad. Ofrece consultas online para adultos y niños, ayudando en el diagnóstico, tratamiento y control a largo plazo de enfermedades agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Enfermedades internas: hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, dislipidemia, síndrome metabólico, patologías de la tiroides.
  • Tratamiento de la obesidad: elaboración de planes personalizados para la pérdida de peso, control metabólico, recomendaciones de alimentación y estilo de vida.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico (ERGE), síndrome del intestino irritable, estreñimiento, gases, trastornos digestivos funcionales.
  • Pediatría: control del desarrollo, infecciones agudas, vacunación, seguimiento de niños con enfermedades crónicas.
  • Dolor de diversas causas: cefaleas, dolor de espalda, dolores musculares y articulares, síndrome de dolor crónico.
  • Revisiones preventivas, interpretación de análisis y ajuste de tratamientos.

El enfoque del Dr. Horobets combina la medicina basada en la evidencia con un plan individualizado para cada paciente, ofreciendo un acompañamiento constante. Su objetivo es no solo resolver problemas de salud actuales, sino también mejorar la calidad de vida a través de estrategias eficaces de prevención y control de enfermedades crónicas.

CameraReserva videoconsulta
€60
8 nov09:00
8 nov09:30
15 nov09:00
15 nov09:30
22 nov09:00
Más horarios
5.0(16)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
8 nov09:45
9 nov13:00
9 nov13:50
9 nov14:40
10 nov13:00
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
10 nov11:00
11 nov11:00
12 nov11:00
13 nov11:00
14 nov11:00
Más horarios
0.0(2)
Doctor

Marianna Neshta

Endocrinología24 años de experiencia

Marianna Neshta es médica endocrinóloga con experiencia en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de trastornos hormonales y metabólicos en personas adultas. Ofrece consultas online y trabaja según los principios de la medicina basada en la evidencia, adaptando cada plan de atención a las necesidades del paciente.

Áreas principales de atención:

  • Diabetes tipo 1 y tipo 2 – diagnóstico, ajuste de tratamiento, interpretación de CGM, prevención y control de complicaciones crónicas
  • Obesidad – abordaje farmacológico y no farmacológico, uso de análogos de GLP-1, diseño de planes individualizados y seguimiento
  • Enfermedades de la tiroides – evaluación mediante ecografía, planificación del tratamiento, acompañamiento durante el embarazo
  • Hipogonadismo masculino – diagnóstico y tratamiento de hipogonadismo asociado a la edad o a causas hormonales
  • Síndrome metabólico, prediabetes y dislipemias – evaluación de riesgo cardiovascular, cambio de estilo de vida, tratamiento médico
  • Trastornos del metabolismo del calcio – diagnóstico y tratamiento de osteoporosis, hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
También realiza interpretación de estudios ecográficos y orienta sobre pruebas complementarias cuando es necesario. Las consultas se desarrollan en formato online, de forma profesional y accesible.
CameraReserva videoconsulta
€45
11 nov17:00
11 nov17:45
18 nov17:00
18 nov17:45
25 nov17:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe