Patrón de fondo
TICLOPIDINA CINFA 250 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS EFG

TICLOPIDINA CINFA 250 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS EFG

Consulta con un médico sobre la receta médica de TICLOPIDINA CINFA 250 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS EFG

0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
3 nov15:40
3 nov16:45
10 nov09:00
10 nov10:05
10 nov11:10
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar TICLOPIDINA CINFA 250 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS EFG

Introducción

Prospecto: información para el usuario

ticlopidina cinfa 250 mg comprimidos recubiertos EFG

ticlopidina clorhidrato

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es ticlopidina cinfa y para qué se utiliza.
  2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar ticlopidina cinfa.
  3. Cómo tomar ticlopidina cinfa.
  4. Posibles efectos adversos.
  5. Conservación de ticlopidina cinfa.
  6. Contenido del envase e información adicional.

1. Qué es ticlopidina cinfa y para qué se utiliza

ticlopidina pertenece al grupo de fármacos denominado antiagregantes plaquetarios (que evitan la coagulación de la sangre), reduciendo así la posibilidad de formación de coágulos.

ticlopidina está indicada en adultos en:

  • Prevención de la repetición de accidentes vasculares cerebrales cuando el tratamiento con ácido acetilsalicílico no se tolere o se considere inadecuado.
  • Prevención de tromboembolismos, en especial coronarios, en pacientes con alteraciones de la circulación arterial en las piernas.
  • Prevención y corrección de trastornos plaquetarios durante la cirugía con circulación extracorpórea o en la hemodiálisis (riñón artificial).
  • Prevención de la progresión del número de microaneurismas en diabéticos insulino-dependientes con trastornos en la retina en estadios iniciales.
  • Prevención de oclusiones tras procedimientos quirúrgicos coronarios (tipo de operaciones de corazón):
    • en cirugía de derivación aortocoronaria,
    • en angioplastia coronaria transluminal percutánea con colocación de prótesis endovascular (stent).

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar ticlopidina cinfa

No olvide nunca indicar al médico que le prescribe este medicamento todas las enfermedades que padece actualmente o haya padecido anteriormente.

No tome ticlopidina cinfa

  • Si es alérgico a ticlopidina o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • Si presenta predisposición a hemorragia.
  • Si presenta lesiones propensas a sangrar, como por ejemplo úlcera gastroduodenal, hemorragia cerebral en fase aguda, etc.
  • Si presenta alteraciones de la sangre que comporten tiempo de sangrado prolongado, como hemofilia, etc.
  • Si anteriormente ha sufrido alteraciones en la sangre, tales como: disminución en el número de glóbulos blancos, granulocitos o en el de plaquetas (células que intervienen en la coagulación de la sangre).

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar ticlopidina cinfa, ya que durante el tratamiento pueden aparecer efectos indeseables:

Pueden aparecer efectos adversos hematológicos y hemorrágicos. Se han notificado casos de alteraciones de los componentes de la sangre como agranulocitosis, pancitopenia, neutropenia, púrpura trombótica trombocitopénica y en raras ocasiones leucemia.

Se pueden dar efectos adversos hematológicos y hemorrágicos graves y a veces fatales, especialmente asociados a:

  • Control inadecuado, retraso en el diagnóstico y aplicación de medidas terapéuticas inadecuadas a los efectos adversos.
  • Administración conjunta de anticoagulantes o antiagregantes plaquetarios como ácido acetilsalicílico y AINEs. Sin embargo, en caso de la implantación de un stent, ticlopidina debe asociarse con ácido acetilsalicílico a dosis bajas durante aproximadamente un mes después de la implantación.

Con el fin de detectar cualquier anomalía sanguínea, el médico le realizará un control sanguíneo antes de iniciar el tratamiento, y después cada 2 semanas durante los 3 primeros meses de tratamiento. A aquellos pacientes que interrumpan el tratamiento durante los primeros 90 días, se les debe realizar una analítica adicional 2 semanas después de la discontinuación del tratamiento.

Uno de estos efectos adversos, llamado neutropenia (disminución importante en el número de glóbulos blancos caracterizada por fiebre, inflamación de garganta, úlceras en la cavidad bucal) puede ser peligroso ya que impide que el paciente pueda combatir las infecciones. Puede aparecer en un porcentaje bajo de pacientes, principalmente durante los tres primeros meses de tratamiento.

Otros efectos indeseables que pueden aparecer son principalmente: trombocitopenia (disminución del número de plaquetas) y/o problemas de hemostasia (hemorragia prolongada o inesperada, hematomas o manchas en la piel, heces con sangre. Debe suspender inmediatamente la administración del medicamento y consultar con su médico si apareciera cualquiera de estos síntomas.

En algunos pacientes que toman ticlopidina, puede presentarse un cuadro de púrpura trombótica trombocitopénica que en ocasiones puede asociarse a graves consecuencias. Se caracteriza por una disminución acentuada del número de plaquetas, anemia, cambios neurológicos, alteraciones del riñón y fiebre. Suele ocurrir durante las primeras 8 semanas de tratamiento.

Debido al riesgo de desenlace fatal en caso de sospecha de purpura trombótica trombocitopénica, se recomienda consultar con un especialista.

Este medicamento debe utilizarse con precaución en pacientes con trastornos hepáticos. En caso de sospecha de disfunción hepática, deben realizarse determinaciones de la función hepática, especialmente durante los primeros meses de tratamiento. Informe a su médico si aparecen síntomas de hepatitis como ictericia (coloración amarilla de piel y mucosa), heces claras, orina oscura.

En pacientes con trastornos renales, es necesario reducir la dosis de ticlopidina o discontinuar el tratamiento si aparecen problemas hemorrágicos o hematopoyéticos.

Debe investigarse si los pacientes tienen antecedentes de hipersensibilidad a otra tienopiridina (como clopidogrel, prasugrel) debido al riesgo de reactividad cruzada entre tienopiridinas (ver sección 4 Posibles efectos adversos). Las tienopiridinas pueden provocar reacciones alérgicas de moderadas a graves, tales como erupción cutánea, angioedema o reacciones hematológicas.

Este medicamento se debe utilizar con precaución en pacientes que presentan riesgo de sangrado. Aunque se recomienda no asociarlo con heparinas, anticoagulantes orales y antiagregantes plaquetarios (ver apartado Otros medicamentos y ticlopidina cinfa) en casos excepcionales en que se realice dicha asociación, se mantendrá una estrecha vigilancia del paciente.

Debe cesar el tratamiento con ticlopidina y consultar inmediatamente a su médico si se produce:

  • Sangrado, hemorragias o hematomas o deposiciones negras.
  • Fiebre, escalofríos, dolor de garganta o ulceración en la boca.
  • Ictericia (coloración amarillenta de piel y mucosas), coloración oscura de la orina o decoloración de las heces.
  • Combinación de color amarillento de piel y mucosas, erupción cutánea, palidez, fiebre, debilidad en un lado del cuerpo y coloración oscura de la orina.

Bajo tratamiento con ticlopidina los sangrados pueden ser más prolongados que habitualmente.

Es importante prevenir a su médico de la toma de este medicamento en caso de intervención quirúrgica o de extracciones dentales, ya que su médico puede recomendar la interrupción temporal del tratamiento. Todos los pacientes deben ser cuidadosamente controlados en cuanto a signos y síntomas de reacciones adversas especialmente durante los tres primeros meses de tratamiento.

En caso de duda, consulte a su médico o farmacéutico.

Niños y adolescentes

No se ha establecido todavía la seguridad y eficacia de ticlopidina en niños.

Otros medicamentos y ticlopidina cinfa

Con el fin de evitar eventuales interacciones entre varios medicamentos, informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento, particularmente si se trata de:

  • un inhibidor selectivo de la recaptación de la serotonina (incluyendo pero no restringido a fluoxetina o fluvoxamina), medicamentos habitualmente utilizados para tratar la depresión,
  • pentoxifilina, un medicamento utilizado para la mala circulación en los brazos y las piernas,
  • medicamentos relacionados con el aumento del riesgo de hemorragia,
  • anticoagulantes (heparina, antivitaminas k),
  • antiagregantes plaquetarios (medicamentos utilizados para evitar la formación de trombos),
  • ácido acetilsalicílico (con la excepción de la implantación de un stenten la que puede asociarse ticlopidina con ácido acetilsalicílico y debe seguir estrictamente la prescripción de su médico) y derivados,
  • antiinflamatorios no esteroideos,
  • teofilina (medicamento utilizado para el tratamiento del asma),
  • digoxina (medicamento utilizado para la insuficiencia cardiaca),
  • fenobarbital (medicamento utilizado para el tratamiento de la epilepsia),
  • fenitoína (medicamento utilizado para el tratamiento de la epilepsia),
  • fenazona (medicamento utilizado para el tratamiento del dolor y la fiebre),
  • ciclosporina (medicamento utilizado para prevenir el rechazo del trasplante).
  • antiácidos y cimetidina (medicamentos utilizados para el tratamiento de la úlcera gastrointestinal),
  • S-ketamina (medicamento utilizado como anestésico).

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Embarazo:

El tratamiento con este medicamento debe evitarse durante el embarazo.

Lactancia:

El tratamiento con este medicamento debe evitarse durante la lactancia.

Conducción y uso de máquinas

Los posibles efectos adversos de ticlopidina como el mareo, pueden afectar la capacidad para conducir vehículos y utilizar máquinas.

ticlopidina cinfa contiene sodio

Este medicamento contiene menos de 23 mg de sodio (1 mmol) por comprimido; esto es, esencialmente “exento de sodio”.

3. Cómo tomar ticlopidina cinfa

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Recuerde tomar su medicamento.

Este medicamento se le ha prescrito personalmente en una situación precisa:

  • No debe tomarse en otra situación.
  • No debe interrumpir o prolongar el tratamiento sin indicación del médico.
  • No debe aconsejarlo a otra persona.

Su dispensación no puede repetirse si el médico no lo indica expresamente en la receta o sin presentación de una nueva receta.

Si estima que la acción de este medicamento es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.

La vía de administración de ticlopidina es por vía oral.

La dosis diaria recomendada es de 2 comprimidos al día, lo que significa un máximo diario de 500 mg de ticlopidina.

Se recomienda tomar un comprimido durante la comida y otro durante la cena.

Su médico le indicará la duración de su tratamiento con ticlopidina. No suspenda el tratamiento sin consultar antes con su médico.

Si toma más ticlopidina cinfa del que debe

Si toma más ticlopidina de la que debe, consulte inmediatamente a su médico o a su farmacéutico.

En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

Se ha comprobado que la sobredosis puede provocar un riesgo de sangrado. En caso de intoxicación, se recomienda lavado gástrico y aplicar medidas generales de apoyo.

Si se necesita corrección urgente del tiempo de sangrado, una trasfusión de plaquetas puede revertir los efectos de la ticlopidina.

Si olvidó tomar ticlopidina cinfa

No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Los efectos adversos que pueden aparecer son los siguientes:

Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas).

Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas).

Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas).

Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas).

Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas).

Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles).

Trastornos de la sangre y del sistema linfático:

  • Frecuentes: neutropenia, incluyendo neutropenia grave (ver apartado Advertencias y precauciones), agranulocitosis.
  • Poco frecuente: trombocitopenia aislada o excepcionalmente acompañada de anemia hemolítica, sepsis y shockséptico que pueden ser complicaciones fatales de la agranulocitosis.
  • Raros: se han observado casos de púrpura trombótica trombocitopénica (combinación de color amarillento de piel y mucosas, erupción cutánea, palidez, fiebre, debilidad en un lado del cuerpo y coloración oscura de la orina; trombocitosis, pancitopenia, aplasia de médula ósea y leucemia (ver apartado “Advertencias y precauciones”).

Trastornos vasculares:

  • Poco frecuentes:hematomas, equimosis, epistaxis, hematuria, hemorragia conjuntiva, sangrados peri y postoperatorios, hemorragias que pueden ser graves y a veces se han observado consecuencias fatales.
  • Raros:sangrado intracraneal.

Trastornos gastrointestinales:

  • Frecuentes: diarreas, náuseas (generalmente aparecen durante los 3 primeros meses de tratamiento).
  • Poco frecuentes:úlcera gastroduodenal.
  • Muy raros:diarrea grave con colitis (incluye colitis linfocítica).

Trastornos hepatobiliares:

  • Frecuentes:incremento de las enzimas hepáticas, incremento de las fosfatasas alcalinas y transaminasas (ver apartado Advertencias y precauciones).
  • Poco frecuentes:incremento de bilirrubina.
  • Raros: hepatitis (citolítica y/o colestásica).
  • Muy raros: hepatitis fulminante, hepatitis con desenlace fatal.

Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo:

  • Frecuentes:erupción cutánea, particularmente maculopapulares o urticariales, acompañadas de prurito, estas erupciones cutáneas pueden ser generalizadas.
  • Poco frecuentes:dermatitis exfoliativa.
  • Muy raros:se han observado afecciones cutáneas con lesiones descamativas (casos de eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson y síndrome de Lyell).
  • Frecuencia no conocida: eczema/dermatitis.

Trastornos del sistema inmunológico:

  • Muy raros: reacciones inmunológicas con distintas manifestaciones como reacciones alérgicas, angioedema (urticaria generalizada acompañada de inflamación de pies, manos, garganta, labios y vías respiratorias), dolor en articulaciones, inflamación alérgica de las venas, síndrome lúpico (enfermedad grave de la piel y las mucosas, de origen desconocido, que a veces produce fatiga y pérdida de peso, fiebre, artritis, afectación de los riñones, convulsiones, psicosis y trastornos gastrointestinales), problemas renales (nefropatía por hipersensibilidad algunas veces con insuficiencia renal y eosinofilia (aumento de un determinado grupo de glóbulos blancos), anafilaxis, edema de Quincke,
  • Frecuencia no conocida:hipersensibilidad por reactividad cruzada entre tienopiridinas (como clopidogrel, prasugrel) (ver apartado Advertencias y precauciones).

Trastornos del sistema nervioso:

  • Frecuentes: dolor de cabeza, mareo.
  • Poco frecuentes: trastornos sensoriales (neuropatía periférica).
  • Raros:sonidos en el oído.

Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos:

  • Frecuencia no conocida:inflamación de los pulmones.

Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración

  • Muy raros:fiebre.

Exploraciones complementarias:

  • Frecuentes:aumento de los niveles séricos de colesterol y triglicéridos.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de ticlopidina cinfa

Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de ticlopidina cinfa:

El principio activo es ticlopidina clorhidrato. Cada comprimido contiene 250 mg de ticlopidina clorhidrato.

Los demás componentes son:

  • Núcleo del comprimido: celulosa microcristalina, almidón de maíz, povidona, ácido cítrico, estearato de magnesio, ácido esteárico, sílice coloidal anhidra y carboximetilalmidón sódico (tipo A) (de patata).
  • Recubrimiento del comprimido: dióxido de titanio (E-171), hipromelosa y macrogol 400.

Aspecto del producto y contenido del envase

ticlopidina cinfa se presenta en forma de comprimidos de color blanco, cilíndricos, recubiertos, biconvexos, lisos por una cara y con el código “T250C” en la otra.

Se presenta en blísteres de PVC-PVDC/Aluminio. Cada envase contiene 20 o 50 comprimidos.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Laboratorios Cinfa, S.A.

Carretera Olaz-Chipi, 10. Polígono Industrial Areta.

31620 Huarte (Navarra) - España.

Fecha de la última revisión de este prospecto:mayo 2021

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es

Puede acceder a información detallada y actualizada sobre este medicamento escaneando con su teléfono móvil (smartphone) el código QR incluido en el prospecto y el cartonaje. También puede acceder a esta información en la siguiente dirección de internet: https://cima.aemps.es/cima/dochtml/p/63680/P_63680.html

Código QR a: https://cima.aemps.es/cima/dochtml/p/63680/P_63680.html

Alternativas a TICLOPIDINA CINFA 250 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS EFG en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a TICLOPIDINA CINFA 250 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS EFG en Polonia

Forma farmacéutica: Comprimidos, 250 mg
Principio activo: ticlopidine
Forma farmacéutica: Comprimidos, 250 mg
Principio activo: ticlopidine
Requiere receta

Alternativa a TICLOPIDINA CINFA 250 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS EFG en Ucrania

Forma farmacéutica: tabletas, 250mg
Principio activo: ticlopidine
Requiere receta

Médicos online para TICLOPIDINA CINFA 250 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS EFG

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de TICLOPIDINA CINFA 250 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS EFG – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(0)
Doctor

Antonio Cayatte

Medicina general43 años de experiencia

El Dr. Antonio Cayatte es médico especialista en Medicina General y Aguda con más de 30 años de experiencia clínica, investigación académica y docencia médica. Ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o enfermedades crónicas que requieren seguimiento médico cualificado.

Áreas de atención más frecuentes:

  • síntomas repentinos o difíciles de interpretar
  • seguimiento de enfermedades crónicas
  • control médico tras el alta hospitalaria
  • revisión e interpretación de pruebas médicas
  • acompañamiento para pacientes que viven o viajan al extranjero
Graduado por la Universidad de Lisboa, fue profesor de medicina interna en la Universidad de Boston. Tiene registro médico activo en Portugal y el Reino Unido, y es Fellow de la Asociación Americana del Corazón.

Ofrece atención médica en inglés y portugués, con un enfoque basado en la evidencia y una comunicación clara y respetuosa con cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€60
3 nov15:00
3 nov15:30
3 nov16:00
3 nov16:30
3 nov17:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
3 nov15:40
3 nov16:45
10 nov09:00
10 nov10:05
10 nov11:10
Más horarios
5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
3 nov15:40
3 nov16:30
4 nov06:00
4 nov06:50
4 nov07:40
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
3 nov15:40
3 nov16:10
3 nov16:40
3 nov17:10
3 nov17:40
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
3 nov15:40
3 nov16:30
3 nov17:20
3 nov18:10
4 nov14:00
Más horarios
5.0(131)
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor:

  • Dolor crónico con más de 3 meses de duración.
  • Migrañas y cefaleas recurrentes.
  • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones.
  • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas.
  • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías.

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre:

  • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía.
  • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos.

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€59
3 nov16:00
3 nov16:30
3 nov17:00
3 nov17:30
3 nov18:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Eteri Tabeshadze

Cardiología32 años de experiencia

Dra. Eteri Tabeshadze es cardióloga con más de 30 años de experiencia clínica y especialista de categoría superior. También ejerce como médica en diagnóstico funcional. Ofrece consultas online para adultos con enfermedades cardiovasculares, tanto en fases crónicas como en situaciones agudas.

Se ocupa del diagnóstico y tratamiento de:

  • Hipertensión arterial y disfunción vegetativa;
  • Cardiopatía isquémica crónica y sus complicaciones;
  • Trastornos del ritmo cardíaco (incluidos los paroxísticos);
  • Insuficiencia cardíaca crónica y aguda, incluyendo el infarto agudo de miocardio, insuficiencia ventricular izquierda, y corazón pulmonar agudo;
  • Secuelas de tromboembolismo pulmonar, miocardiopatías y otras patologías cardíacas.
Realiza interpretación de estudios como ECG, Holter ECG, MAPA (monitoreo ambulatorio de presión arterial), ecocardiografía transtorácica y transesofágica, Eco de esfuerzo, pruebas de esfuerzo en cinta o bicicleta (treadmill, ergometría).

Su enfoque combina precisión diagnóstica con acompañamiento continuo del paciente, permitiendo detectar problemas a tiempo, prevenir riesgos y controlar eficazmente los síntomas cardiovasculares.

CameraReserva videoconsulta
€50
3 nov19:00
3 nov20:00
4 nov11:00
4 nov12:00
4 nov13:00
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
4 nov11:00
5 nov11:00
6 nov11:00
7 nov11:00
10 nov11:00
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe