Patrón de fondo
Soprobec 250 microgramos/inhalacion solucion para inhalacion en envase a presion

Soprobec 250 microgramos/inhalacion solucion para inhalacion en envase a presion

About the medicine

Cómo usar Soprobec 250 microgramos/inhalacion solucion para inhalacion en envase a presion

Introducción

Prospecto: información para el paciente

Soprobec 250 microgramos/inhalación solución para inhalación en envase a presión

Beclometasona, dipropionato

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

1.Qué es Soprobec y para qué se utiliza

2.Qué necesita saber antes de empezar a usar Soprobec

3.Cómo usar Soprobec

4.Posibles efectos adversos

5.Conservación de Soprobec

6.Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Soprobec y para qué se utiliza

Soprobec solución para inhalación en envase a presión es utilizado para ayudar aprevenirlos síntomas del asma. El ingrediente activo, dipropionato de beclometasona,pertenece al grupo de medicamentos conocidos como corticoesteroides, a veces también llamados simplemente esteroides. Los esteroides poseen una acción antiinflamatoria reduciendo la hinchazón e irritación de las paredes de los pequeños conductos por los que circula el aire en los pulmones y facilitan así la respiración.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Soprobec

No use Soprobec:

  • si es alérgico al dipropionato de beclometasona o a alguno de los componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6) o de cualquier otro medicamento utilizado en el tratamiento del asma.
  • para tratar un ataque repentino de dificultad respiratoria. No ayudará. Utilice un inhalador de acción rápida para este propósito y llévelo con usted todo el tiempo.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar Soprobec:

  • si está o ha sido tratado de tuberculosis.
  • si ha tenido aftas en la boca
  • debe evitar el consumo de alcohol por cualquier motivo

También consulte a su médico, farmacéutico o enfermero:

  • si su asma parece empeorar. Puede que esté más jadeante y sin aliento de lo normal, su inhalador de rescate parece ser menos efectivo, necesita más pulsaciones de lo habitual de su inhalador de rescate, o no parece estar mejorando.
  • cuando sea transferido de un tratamiento con esteroides en comprimido a un inhalador encontrará que, incluso si su pecho está mejorando, siente malestar general, desarrolla erupción, sarpullido o goteo nasal y estornudos (rinitis).No interrumpael tratamiento con su inhalador a menos que así se lo indique su médico.

Si ha sido tratado con altas dosis durante un largo periodo de tiempo con esteroides inhalados, puede que requiera un tratamiento con esteroides en comprimidos o posiblemente una inyección esteroidea en momentos de estrés. Por ejemplo, durante la admisión en el hospital tras un accidente grave, antes de una operación, durante un ataque agudo de asma o si tiene infección de pecho u otra enfermedad grave. Su médico considerará si usted necesita un tratamiento suplementario de esteroides y le informará de por cuanto tiempo necesita usted seguir el tratamiento con comprimidos esteroideos y como debe reducirlos a medida que vaya mejorando.

Póngase en contacto con su médico si presenta visión borrosa u otras alteraciones visuales.

Niños

Soprobec 250 microgramos/inhalación no está indicado en niños.

Otros medicamentos y Soprobec

Antes de comenzar el tratamiento, informe a su médico si está tomando o ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta.

Comunique a su médico si está tomando disulfiram o metronidazol, ya que existe un potencial riesgo de interacción en personas particularmente sensibles.

Recuerde portar estas medicinas y sus inhaladores con usted si acude al hospital.

Algunos medicamentos pueden aumentar los efectos de Soprobec, por lo que su médico le hará controles minuciosos si está tomando estos medicamentos (incluidos algunos para el VIH: ritonavir, cobicistat).

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Conducción y uso de máquinas

Soprobecno tiene efectos conocidos sobre la conducción y el uso de máquinas.

Soprobec contiene alcohol

Este medicamento contiene 8,62 mg de alcohol (etanol) en cada inhalación, que equivale a un 13 %. La cantidad de alcohol en cada inhalación es equivalente a menos de 4 ml de cerveza o 2 ml de vino.La pequeña cantidad de alcohol que contiene este medicamento no produce ningún efecto perceptible.

3. Cómo usar Soprobec

Soprobec está disponible en 4 dosis diferentes. Su doctor decidirá la dosis que usted necesita. Soprobec 200 microgramos/inhalacióny Soprobec 250 microgramos/inhalación no están indicados para niños.

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico. Las instrucciones de uso del inhalador se dan tras la sección de posología. El inhalador tarda unos días en funcionar. Es muy importante que lo use regularmente.

No interrumpael tratamiento incluso si se siente mejor a menos que así se lo indique su médico.No interrumpael uso del inhalador repentinamente.

Durante su tratamiento con Soprobec su médico evaluará su asma regularmente mediante simples pruebas de respiración y puede que necesite realizar análisis de sangre ocasionalmente.

Posología:

La dosis inicial dependerá de la gravedad de su asma y será decidida por su médico. Puede ser mayor que las descritas más abajo. Su doctor leprescribirá la menor dosis de Soprobec que controle sus síntomas.

La cámara de inhalación espaciadora Volumatic™ debe ser siempre usada cuando:

  • adultos, pacientes de edad avanzada y adolescentes mayores de 16 años inhalen dosis diarias totales de Soprobec iguales o superiores a 1.000 microgramos.

Soprobec 250 microgramos/inhalación

La dosis inicial estándar es:

Solamente adultos y pacientes de edad avanzada:500 microgramos (2 pulsaciones) dos veces al día

Normalmente el máximo que inhalará en un día es:2.000 microgramos (8 pulsaciones)

La dosis diaria total se puede dividir en 2, 3 ó 4 dosis diarias.

Esta dosis no es adecuada para niños

Si usa más Soprobec del que debe:

Hágaselo saber a su médico lo antes posible. Su médico puede querer comprobar sus niveles de cortisol en sangre, por lo que necesitará tomar una muestra de sangre (el cortisol es una hormona esteroidea humana que está en el cuerpo de forma natural).

Es importante que tome su dosis como le indique su médico. No debe aumentar o reducir su dosis sin supervisión médica.

En caso de sobredosis o ingestión accidental consultar al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono: 91 562 04 20, consulte con su médico o farmacéutico.

Si olvidó usar Soprobec:

No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas, simplemente espere a la siguiente dosis. No tome más pulsaciones de las prescritas.

Método de administración

Soprobec es para uso inhalatorio.

Instrucciones de uso:

Es importante que sepa utilizar su inhalador correctamente. Su médico, enfermero o farmacéutico le enseñará como usar su inhalador correctamente y comprobará periódicamente que lo esté utilizando correctamente. Usted debe seguir las instrucciones cuidadosamente, para que sepacómo,cuándoycuántaspulsaciones debe inhalar y cada cuanto debe utilizar su inhalador. Si no está seguro de qué hacer o tiene problemas inhalando, consulte a su médico, enfermero o farmacéutico.

  1. Para quitar la cubierta protectora, sujételo entre el dedo índice y el pulgar, apriete gentilmente y retire la cubierta como se le muestra. Compruebe que la boquilla está limpia por dentro y por fuera, y que no hay elementos extraños.

Comprobación del inhalador:Si el inhalador es nuevo o no ha sido utilizado durante 3 o más días, realice una pulsación al aire para cerciorarse de que funciona.

  1. Coloque el inhalador en posición vertical como se le muestra, con su pulgar en la base, bajo la boquilla. Expire tanto como le resulte cómodo.
  1. Coloque la boquilla en su boca entre sus dientes y cierre los labios a su alrededor pero sin morder.
  1. Justo tras comenzar a inspirar a través de su boca, presione la parte superior del inhalador para realizar una pulsación mientras continúa inspirando profunda y uniformemente.
  1. Mantenga la respiración; retire el inhalador de su boca y su dedo de la parte superior del inhalador. Continúe manteniendo la respiración durante unos segundos o tanto tiempo como le resulte cómodo. Expire lentamente.
  2. Si va a realizar otra pulsación, mantenga el inhalador vertical y espere medio minuto antes de repetir los pasos del 2 al 5.
  1. Tras su uso, siempre vuelva a colocar la cubierta protectora para evitar el polvo y la pelusa.Recolóquelo firmemente e inserte en su posición.

Importante: No efectuar rápidamente los pasos 2, 3, 4 y 5.

Es importante que comience a inspirar tan despacio como le sea posible antes de operar el inhalador. Practique delante del espejo las primeras veces.

Si observa ‘vaho’ saliendo de la parte superior del inhalador o los laterales de su boca, la beclometasona no llegará a sus pulmones debidamente. Tome otra pulsación, siguiendo cuidadosamente las instrucciones desde el paso 2 en adelante.

La gente con manos débiles puede encontrar más fácil sujetar el inhalador con las dos manos. Ponga ambos dedos índices en laparte superior del inhalador y ambos pulgares por debajo de la boquilla.

Si encuentra difícil manejar el inhalador mientras inspira, utilice la cámara de inhalación espaciadora Volumatic™. Consulte a su médico, enfermero o farmacéutico sobre este dispositivo.

La cámara de inhalación espaciadora Volumatic™ debe ser siempre usada cuando:

  • usted sea un adulto, paciente de edad avanzada o adolescente de 16 años o más que tome una dosis diaria total de Soprobec igual o superior a 1.000 microgramos,

Informe a su médico, enfermero o farmacéutico si encuentra dificultades.

Limpieza:

Es importante limpiar el inhalador al menos una vez a la semana para evitar que se bloquee.

  • Saque el envase metálico de la funda de plástico y retire la cubierta protectora.
  • Aclare la funda de plástico y la cubierta protectora con agua caliente. Si utiliza un detergente suave, aclare cuidadosamente con agua limpia antes de secar. No introduzca el envase metálico en agua.
  • Déjelo secar bien en un lugar cálido. Evite el calor excesivo.
  • Vuelva a colocar el envase y la cubierta protectora.

Es importante que lea el prospecto adjunto con la cámara de inhalación espaciadora Volumatic™ y siga las instrucciones de uso y limpieza del Volumatic™.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, Soprobec puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Deje de tomar Soprobec y consulte a su médico si:

  • sufre reacciones de hipersensibilidad como erupciones en la piel, urticarias, picor o enrojecimiento, o hinchazón de la cara, ojos, labios y garganta.
  • nota un repentino aumento de jadeos, dificultad para respirar y tos tras el uso de su inhalador, dejede usar Soprobec y utilice un inhalador de rescate de acción rápida inmediatamente. Contacte con su médico inmediatamente. Su médico evaluará su asma y puede que cambie su tratamiento y prescriba un inhalador diferente para su asma.

Se han comunicado los siguientes efectos adversos.Avise a su médico lo antes posiblesi sufre alguno de estos efectos adversos perono interrumpa el tratamientoa menos que se lo indiquen. Su médico intentará prevenir estos efectos prescribiendo Soprobec a la menor dosis posible para controlar su asma.

Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)

  • Candidiasis en la boca y/o garganta (aftas). Esto es más probable si la dosis es mayor de 400 microgramos. Las aftas pueden ser tratadas con antifúngicos mientras usted continúa usando Soprobec. Lavarse los dientes o enjuagarse la boca con agua inmediatamente tras cada dosis puede ayudarle a prevenir las aftas.

Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)

  • Ronquera o irritación de garganta. Puede ayudarle el uso de una cámaraespaciadora para inhalación Volumatic™ o enjuagarse la boca con agua inmediatamente tras cada dosis.

Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)

  • Erupciones, urticarias, prurito y/o eritema.

Muy raros (puede afectar hasta 1 de cada 10.000 personas)

  • Alergias, que se manifiestan con hinchazón de párpados, cara, labios y/o garganta (angioedema).
  • Alteraciones respiratorias como disnea (sensación de falta de aire o dificultad para respirar) y/o broncoespasmo (estrechamiento de las paredes de los bronquios con disminución de la entrada de aire).
  • Reacciones anafilácticas o anafilactoides (reacciones alérgicas graves que pueden dificultar la respiración y alterar su nivel de consciencia).
  • Retraso en el crecimiento de niños y adolescentes, pueden necesitar revisar su altura periódicamente por el médico. Esto ocurre en particular tras el tratamiento con Soprobec a altas dosis durante un largo periodo de tiempo.
  • Cara redondeada (en forma de luna llena) (Síndrome de Cushing).
  • Pérdida de densidad en los huesos (estrechamiento y debilitamiento de los huesos)
  • Problemas oculares como la formación de cataratas o glaucoma (aumento de la presión en el ojo).
  • Broncoespasmo paradójico.

Frecuencia desconocida:

  • Problemas de sueño, depresión o sentimiento de preocupación, inquietud, nerviosismo, sobreexcitación o irritabilidad. Estos efectos son más susceptibles de aparecer en niños.
  • Visión borrosa.
  • Dolor de cabeza.
  • Náuseas.

Sienfermao desarrolla síntomas comopérdida de apetito, dolor abdominal, pérdida de peso, cansancio, nauseas (sensación de malestar), vómitos, sensación de desmayo, sudores y posibles convulsiones (ataques), debe consultar a su médico. Esto es particularmente importante si ha sido expuesto a situaciones de estrés como cirugía, infección, un ataque agudo de asma, u otra enfermedad grave. Su médico puede realizar un análisis de sangre para monitorizar los niveles de esteroides en su cuerpo.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano:http://www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Soprobec

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase exterior y la etiqueta, después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

No congelar.

Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz.

Si el inhalador se enfría mucho, saque el envase de metal fuera de la funda de plástico y caliénteloen sus manosdurante unos minutos antes de su uso.Nuncautilice nada más para calentarlo.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto Sigrede la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

Aviso:El envase contiene un líquido a presión. Mantener alejado del calor y de la luz directa del sol, no exponer a altas temperaturas (por encima de 50ºC) y no perforar o quemar (incinerar), incluso cuando esté vacío.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Soprobec

  • El principio activo activo de su inhalador es dipropionato de beclometasona. Cada pulsación contiene 250 microgramos de dipropionato de beclometasona.
  • Los demás excipientes son glicerol, etanol anhidro y norflurano (HFC-134a).

Este medicamento contiene gases fluorados de efecto invernadero.

Cada inhalador contiene 11,484 g deHFC-134aque corresponde a 0,016 toneladas de CO2equivalente (potencial de calentamiento global = 1430).

Aspecto de Soprobec y contenido del envase

Soprobec 250 microgramos/inhalación:

Soprobec es una solución para inhalación en envase a presión de aluminio con un pulsador plástico de color granate claro y una cubierta protectora de color gris. Cada envase contiene un único inhalador o dos inhaladores. Cada envase contiene 200 pulsaciones.

Puede que no estén comercializados todos los tamaños de envase.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular de la autorización de comercialización

Glenmark Arzneimittel GmbH

Industriestr. 31, Grobenzell

Alemania

Responsable de la fabricación

Glenmark Pharmaceuticals Europe Limited

Building 2, Croxley Green Business Park, Croxley Green, Hertfordshire

WD18 8YA, Reino Unido

Glenmark Pharmaceuticals s.r.o.

Fibichova 143

56617 Vysoke Myto

República Checa

Synoptis Industrial Sp. z.o.o.

Ul. Rabowicka 15, 62-020 Swarzedz

Polonia

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

Viso Farmacéutica, S.L.U

c/ Retama 7, 7ª Planta

28045 Madrid

España

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:

Reino Unido

Soprobec 250 micrograms per actuation pressurised inhalation solution

República Checa

Soprobec

Dinamarca

Soprobec 250 micrograms per actuation pressurised inhalation solution

Finlandia

Soprobec 250 micrograms per actuation pressurised inhalation solution solution

Alemania

Beclometason Glenmark Dosieraerosol 250 Mikrogramm/Sprühstoß Druckgasinhalation, Lösung

Italia

Soprobec

Países Bajos

Soprobec 250 microgram/dosis aërosol, oplossing

Noruega

Soprobec

Polonia

Soprobec

Rumanía

Soprobec 250 micrograme pe doza solutie de inhalat presurizata

República Eslovaca

Soprobec250 micrograms per actuation pressurised inhalation solution

España

Soprobec250microgramos/inhalación, solución para inhalación en envase a presión

Suecia

Soprobec250 micrograms/actuation pressurised inhalation, solution

Fecha de la última revisión de este prospecto:diciembre 2024.

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)http://aemps.gob.es/.

Volumatic™ es una marca registrada de GlaxoSmithKline Group of Companies.

About the medicine

¿Cuánto cuesta Soprobec 250 microgramos/inhalacion solucion para inhalacion en envase a presion en España en 2025?

En septiembre, 2025, el precio medio de Soprobec 250 microgramos/inhalacion solucion para inhalacion en envase a presion en las farmacias de España es de aproximadamente 17.48€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar Soprobec 250 microgramos/inhalacion solucion para inhalacion en envase a presion en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(8)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(5)
Doctor

Duarte Meneses

Medicina de familia4 años de experiencia

El Dr. Duarte Meneses es médico de familia y medicina general con licencia en Portugal, con experiencia adicional en salud laboral. Ofrece consultas médicas en línea para adultos, brindando apoyo tanto para síntomas agudos como para enfermedades crónicas.

  • Síntomas comunes como fiebre, dolor de garganta, tos, fatiga o problemas digestivos
  • Enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, colesterol alto y trastornos tiroideos
  • Problemas de salud mental como estrés, insomnio, ansiedad y agotamiento
  • Atención preventiva: chequeos médicos, consejos sobre el estilo de vida y seguimiento de tratamientos
  • Consultas relacionadas con el trabajo, bajas médicas y orientación para la reincorporación laboral
El Dr. Meneses se graduó en la Universidad de Beira Interior y tiene años de experiencia con pacientes de distintos perfiles.

Su enfoque es cercano, claro y centrado en ofrecer recomendaciones médicas prácticas adaptadas a las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(7)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram