Prospecto: Información para el paciente
SANCUSO 3,1 mg/24 horas parche transdérmico
granisetrón
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
El principio activo en SANCUSO es granisetrón, que pertenece a un grupo de medicamentos llamados antieméticos y antinauseosos.
SANCUSO es un parche transdérmico (piel) que se utiliza para prevenir las náuseas y los vómitos en adultos que reciben tratamientos de quimioterapia (medicamentos para tratar el cáncer) durante 3 a 5 días y que tienen dificultad para tragar comprimidos (por ejemplo debido a dolor, sequedad o inflamación de la boca o garganta).
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora tras el primer día de quimioterapia.
No use SANCUSO:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o enfermero antes de empezar a usar este tratamiento si alguno de los siguientes puntos es aplicable en su caso:
Este medicamento puede no funcionar tan bien y/o puede afectar a la piel si se expone a la luz solar directa o a la luz de las lámparas solares o camas de bronceado. Es importante hacer lo siguiente:
Se desconoce cómo pueden afectar a este medicamento actividades como la natación, el ejercicio extenuante o el uso de saunas o bañeras de hidromasaje. Evite estas actividades mientras lleve puesto el parche transdérmico. Puede seguir duchándose o aseándose de la forma normal mientras lleva puesto el parche transdérmico.
Se debe evitar el calor externo, por ejemplo el procedente de las bolsas de agua caliente o de las compresas de calor, en la zona del parche transdérmico.
Niños y adolescentes
Este medicamento no deben utilizarlo los niños ni adolescentes menores de 18 años.
Uso de SANCUSO con otros medicamentos
Informe a su médico o enfermero si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento. SANCUSO puede afectar a la forma en la que funcionan algunos medicamentos. Asimismo, algunos medicamentos pueden afectar a la forma en la que funciona SANCUSO. En concreto, informe a su médico o enfermero si toma los siguientes medicamentos:
Embarazo y lactancia
No utilice este medicamento si está embarazada a menos que su médico se lo haya recomendado específicamente.
Debe interrumpirse la lactancia mientras lleve el parche.
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
La influencia de SANCUSO sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o enfermero.
La dosis recomendada es un solo parche transdérmico. El medicamento del parche transdérmico pasa gradualmente al organismo a través de la piel y, por lo tanto, el parche se debe poner de 1 a 2 días (24 a 48 horas) antes de comenzar la quimioterapia.
Este medicamento se administra por vía transdérmica. Este medicamento libera el principio activo lentamente y de forma constante a través de la piel y entra en el torrente sanguíneo durante todo el tiempo que lleve puesto el parche transdérmico.
Cosas que debe recordar mientras utiliza el parche transdérmico
Cuándo debe ponerse y quitarse el parche transdérmico
No saque el parche transdérmico del sobre hasta que vaya a ponérselo. Póngase un parche transdérmico al menos 1 día (24 horas) antes de su cita para la quimioterapia. Se puede poner el parche transdérmico hasta un máximo de 2 días (48 horas) antes de la quimioterapia. Lleve puesto el parche transdérmico durante todo el tiempo que dure la quimioterapia. El parche transdérmico se puede llevar puesto hasta 7 días, dependiendo de la duración de la quimioterapia. Quítese el parche transdérmico al menos 1 día (24 horas) después de completar la quimioterapia.
Dónde debe ponerse el parche transdérmico
Póngase el parche transdérmico en una zona de piel limpia, seca y sana en la parte exterior del brazo. Si no se puede poner el parche transdérmico en los brazos, el médico le podrá decir que se lo ponga en el abdomen. La zona que elija no debe estar grasienta, recientemente afeitada ni tener problemas cutáneos tales como estar dañada (cortes o rozaduras) o irritada (enrojecimiento o una erupción cutánea). No se ponga SANCUSO en zonas tratadas con cremas, aceites, lociones, polvos u otros productos cutáneos que podrían hacer que el parche transdérmico no se pegue bien a la piel.
Cómo debe ponerse el parche transdérmico
Después de quitarse el parche transdérmico
Si el parche transdérmico se despega
Si el parche transdérmico comienza a despegarse, puede ponerse el mismo parche transdérmico en la misma zona de piel. En caso necesario, utilice vendas quirúrgicas o esparadrapo para sujetar el parche transdérmico en su sitio. Si se le pierde o deteriora el parche transdérmico, acuda a su médico.
Si usa más SANCUSO del que debe
Si usa más SANCUSO del que debe, solo tiene que quitarse los parches adicionales y acudir al médico.
Si olvidó usar SANCUSO
Es importante utilizar este medicamento según las instrucciones de su médico para prevenir las náuseas o los vómitos después de la quimioterapia. Si olvidó ponerse el parche transdérmico en el momento correcto, póngaselo en cuanto lo recuerde e informe a su médico lo antes posible antes de la quimioterapia.
Si interrumpe el tratamiento con SANCUSO
Es importante que use este medicamento durante toda la duración de su quimioterapia (hasta 7 días) para evitar las náuseas o los vómitos después de la quimioterapia. Consulte a su médico si desea quitarse el parche antes de finalizar el ciclo de tratamiento quimioterapéutico (hasta 7 días).
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o enfermero.
Al igual que todos los medicamentos, SANCUSO puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Si usted está recibiendo tratamiento con quimioterapia que le provoca náuseas de forma moderada o intensa, puede que aún tenga vómitos a pesar del tratamiento con un medicamento antinauseoso, incluido este.
Informe a su médico inmediatamentesi desarrolla estreñimiento o si tiene dolor o hinchazón de estómago. El estreñimiento es un efecto adverso frecuente y puede afectar hasta 1 de cada 10 personas.
Quítese el parche transdérmico e informe a su médicosi observa:
Otros posibles efectos adversos:
Los efectos adversos poco frecuentes son:
Los efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas) son:
Efectos adversos con una frecuencia no conocida (no se puede estimar a partir de los datos disponibles):
Reacciones alérgicas cutáneas. Los signos pueden incluir bultos rojos y protuberantes de pequeño tamaño, con comezón.
Otros posibles efectos adversos asociados con los medicamentos con granisetrón (de frecuencia no conocida):
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y en el sobre después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz.
Los parches transdérmicos utilizados siguen conteniendo principios activos, que pueden ser nocivos para otras personas. Doble el parche transdérmico utilizado por la mitad con la cara adhesiva hacia dentro y deséchelo de forma segura, fuera del alcance de los niños. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio.
Composición de SANCUSO
Aspecto del producto y contenido del envase
SANCUSO es un parche transdérmico fino, transparente y rectangular con esquinas redondeadas, pegado sobre una película de plástico rígido. El parche transdérmico viene dentro de un sobre. Cada caja contiene un parche transdérmico.
Titular de la autorización de comercialización
Grünenthal GmbH
Zieglerstraße 6
52078 Aachen
Alemania
Responsable de la fabricación
Pharbil Waltrop GmbH (una subsidiaria de NextPharma)
ImWirrigen 25
45731 Waltrop
Alemania
Fecha de la última revisión de este prospecto:
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: http://www.ema.europa.eu.