PROSPECTO : INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
Granisetron Kabi 1 mg/ml solución inyectable EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento porque contiene información importante para usted.
tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
Contenido del prospecto:
5 Conservación de Granisetron Kabi
Granisetron Kabi contiene el principio activo granisetrón. Éste pertenece a un grupo de medicamentos llamados antagonistas de los receptores de serotonina, 5-HT3 ,o antieméticos, es decir, previenen o tratan las náuseas y vómitos.
Granisetron Kabi está indicado para la prevención y el tratamiento de las náuseas y vómitos (sensación de malestar) producidos por determinados tratamientos, tales como la quimioterapia o la radioterapia en la terapia anticancerosa, así como para tratar y prevenir las náuseas y vómitos postoperatorios.
La solución inyectable está indicada en adultos y en niños de 2 años y mayores.
No use Granisetron Kabi
Si no está seguro consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de recibir la inyección.
Advertencias y precauciones
Antes de usar Granisetron Kabi hable con su médico, farmacéutico o enfermero si:
potasio, el sodio o el calcio (alteraciones electrolíticas).
Dentro de este grupo se encuentran el dolasetrón y el ondasetrón utilizados, al igual que
Granisetron Kabi, para el tratamiento y la prevención de náuseas y vómitos.
El Síndrome Serotoninérgico es una reacción rara pero potencialmente mortal que puede ocurrir con granisetrón (ver sección 4). La reacción puede ocurrir si toma granisetrón sólo pero es más probable que ocurra si usted toma granisetrón con otros determinados medicamentos (en particular fluoxetina, paroxetina, sertralina, fluvoxamina, citralopram, escitalopram, venlafaxina, duloxetina).
Uso de Granisetron Kabi con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento. Esto se debe a que Granisetron Kabi
puede interaccionar con algunos medicamentos.También algunos medicamentos pueden
interaccionar con esta inyección.
Informe a su médico, farmacéutico o enfermero si está tomando, ha tomado recientemente o pòdría tener que cualquier otro medicamento:
medicamentos “antagonistas de los receptores 5-HT3” tales como el dolasetrón o el
ondasetrón (ver “Advertencias y precauciones”)
Embarazo y lactancia
Si está embarazadao en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
No se espera que Granisetron Kabi afecte a su capacidad para conducir o manejar maquinaria.
Granisetron Kabi contiene cloruro de sodio
Este medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por ampolla, por lo que seconsidera esencialmente “exento de sodio”.
La inyección le será administrada por su médico o enfermera.
La dosis de Granisetron Kabi varía de un paciente a otro. Ésta depende de la edad, el peso, y si está tomando otros medicamentos para prevenir o tratar las náuseas y vómitos. El médico decidirá cuanto le tiene que administrar.
Granisetron Kabi puede administrarse como una inyección en las venas (vía intravenosa).
Prevención de náuseas o vómitos tras la radioterapia o quimioterapia
Se le administrará la inyección antes de que comience la radioterapia o quimioterapia. La inyección en las venas (intravenosa) durará entre 30 segundos a 5 minutos y la dosis habitual está entre 1 y 3 mg. El medicamento puede diluirse antes de la inyección.
Tratamiento de náuseas o vómitos tras la radioterapia o quimioterapia
La inyección dura entre 30 segundos a 5 minutos y la dosis habitual está entre 1 y 3 mg. El medicamento puede diluirse antes de la inyección en las venas (intravenosa). Para frenar el malestar, puede recibir más inyecciones tras la primera dosis. Han de pasar por lo menos 10 minutos entre una y otra. La dosis máxima de Granisetron Kabi será de 9 mg al día.
Combinación con corticoesteroides
El efecto de la inyección puede aumentarse con el uso de otros medicamentos, denominados corticoesteroides. Puede ser 8-20 mg de dexametasona, administrados antes del comienzo del tratamiento de radioterapia o quimioterapia, ó 250 mg de metilprednisolona administrados antes del comienzo de la quimioterapia y de nuevo inmediatamente después de finalizar la misma.
Tratamiento de náuseas o vómitos tras una operación
La inyección en las venas (intravenosa) dura entre 30 segundos y 5 minutos y la dosis habitual es de 1mg. La dosis máxima de Granisetrón Kabi es de 3 mg al día.
Uso en niños
Uso en niños para la prevención o tratamiento de las náuseas o vómitos tras la
radioterapia o quimioterapia
Granisetron Kabi se administra por inyección en las venas (intravenosa) tal y como se ha descrito anteriormente, teniéndose que ajustar la dosis según el peso del niño. Las inyecciones se diluyen y administran antes de la radioterapia o quimioterapia y duran 5 minutos. Los niños pueden recibir un máximo de 2 dosis al día, pasando 10 minutos como mínimo entre una y otra.
Uso en niños para la prevención o tratamiento de náuseas o vómitos tras una operación
No debe administrarse esta inyección para el tratamiento de las náuseas o la sensación de malestar después de una operación.
Si usa más Granisetron Kabi del que debiera
Debido a que esta inyección es administrada por un médico o enfermera, es improbable que usted reciba más dosis de la que debiera. Sin embargo, si está preocupado consulte a su médico o enfermera. Dentro de los síntomas de sobredosis se incluye un ligero dolor de cabeza (cefalea). Usted será tratado según sus síntomas.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Si observa alguno de los siguientes efectos adversos, debe acudir inmediatamente a su médico:
que se le hinche cara, labios y boca, y dificultad al respirar o tragar.
Otros efectos adversos que pueden ocurrir mientras tome este medicamento son:
Muy frecuentes: pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas
Frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas
hígado
Poco frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas
manchas de color rojo que pican
(electrocardiograma)
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto.También puede comunicarlos directamente a través delSistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
inmediatamente, la solución lista para usar se debe conservar a 25ºC, protegida de la luz
solar y se debe usar en las siguientes 24 horas.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Granisetron Kabi
Cada ml de Granisetron Kabi solución inyectable contiene 1 mg de granisetrón (como hidrocloruro).
Aspecto del producto y contenido del envase
Granisetron Kabi es una solución transparente e incolora.
La caja puede contener 5 o 10 ampollas de vidrio transparente. Las ampollas contienen 1 ml o bien 3 ml de Granisetron Kabi 1 mg/ ml solución inyectable.
Puede que no todos los tamaños de envase estén comercializados.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización:
FRESENIUS KABI ESPAÑA, S.A.U.
Marina, 16-18 - 08005 (Barcelona)
España
Responsable de la fabricación:
Labesfal – Laboratórios Almiro S.A. (Fresenius Kabi Group)
Zona Industrial do Lagedo, 3465-157 Santiago de Besteiros
Portugal
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
Bélgica Granisetron Fresenius Kabi 1mg/ml, oplossing voor injectie / solution injectable / Injektionslösung
República Checa Granisetron Kabi 1 mg/ml, injekcní roztok
Alemania Granisetron Kabi 1 mg/ml Injektionslösung
Finlandia Granisetron Fresenius Kabi 1 mg/ml injektioneste, liuos
Italia Granisetron Kabi 1 mg/ml soluzione iniettabile
Luxemburgo Granisetron Kabi 1 mg/ml Injektionslösung
Holanda Granisetron Fresenius Kabi 1mg/ml, oplossing voor injectie
Portugal Granissetrom Kabi
Rumanía Granisetron Kabi 1 mg/ml solutie injectabila
Suecia Granisetron Fresenius Kabi 1 mg/ml injektionsvätska, lösning
Eslovaquia Granisetron Kabi 1 mg/ml, injekcný roztok
Reino Unido Granisetron 1 mg/ml solution for injection
Este prospecto ha sido revisado enseptiembre 2020
“La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)
www.aemps.gob.es.”
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta información está destinada únicamente a médicos o profesionales del sector sanitario:
Instrucciones para la dilución:
Para un único uso. La cantidad no utilizada se debe desechar.
Las inyecciones y perfusiones diluidas se deben inspeccionar visualmente por si hay partículas antes de la administración. Solamente se deben usar si la solución es transparente y libre de partículas.
Adultos:El contenido de una ampolla de 1 ml se puede diluir hasta un volumen de 5 ml; el contenido de una ampolla de 3 ml se puede diluir hasta un volumen de 15 ml.
Granisetron Kabi también se puede diluir en 20 - 50 ml de líquido para perfusión compatible y administrar durante 5 minutos como una perfusión intravenosa en cualquiera de las siguientes soluciones:
Solución de cloruro de sodio 0,9 % p/v
Solución de glucosa 5 % p/v
Solución Ringer lactato
No se deben usar otros diluyentes.
Uso en población pediátrica
Niños de dos años o mayores:Para preparar la dosis de 10 - 40 μg/kg, se retira el volumen apropiado y se diluye en un líquido de perfusión (como para adultos) hasta un volumen total de 10 a 30 ml.
Como precaución general, Granisetron Kabi no se debe mezclar en la solución con otros
medicamentos.
Granisetron Kabi 1 mg/ml es compatible con Dexametasona dihidrógenofosfato disódico a una concentración de 10-60 µg/ml de Granisetrón y 80-480 µg/ml de Dexametasona fosfato diluida en Cloruro de sodio 0,9% o solución de Glucosa 5% durante un periodo de 24 horas.
Caducidad del medicamento:
3 años
Una vez abierto el medicamento se debe usar inmediatamente.
Idealmente, las perfusiones intravenosas de Granisetron Kabi se deben preparar en el momento de a administración. Tras la dilución o cuando el envase se abre por primera vez, la caducidad es de 24 horas si se conserva a temperatura ambiente (25ºC) bajo iluminación interior normal protegido de la luz solar directa. No se debe usar después de las 24 horas. Si se va a almacenar después de la preparación, las perfusiones de Granisetron Kabi se deben preparar bajo condiciones asépticas apropiadas.
Precauciones especiales de conservación
Conservar las ampollas en el embalaje exterior para protegerlo de la luz. No congelar.
La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él, se realizará de acuerdo con la normativa local.