Patrón de fondo

Ryeqo 40 mg/1 mg/0,5 mg comprimidos recubiertos con pelicula

About the medicine

Cómo usar Ryeqo 40 mg/1 mg/0,5 mg comprimidos recubiertos con pelicula

Introducción

Prospecto: información para la usuaria

Ryeqo 40 mg/1 mg/0,5 mg comprimidos recubiertos con película

relugolix/estradiol/noretisterona acetato

Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, lo que agilizará la detección de nueva información sobre su seguridad. Puede contribuir comunicando los efectos adversos que pudiera usted tener. La parte final de la sección 4 incluye información sobre cómo comunicar estos efectos adversos.

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

1. Qué es Ryeqo y para qué se utiliza

Ryeqo contiene los principios activos relugolix, estradiol y noretisterona acetato.

Se utiliza para tratar

  • los síntomas de moderados a graves de los fibromas uterinos (coloquialmente conocidos como miomas), que son tumores no cancerosos del útero (matriz).
  • los síntomas asociados con la endometriosis en mujeres con antecedentes de tratamiento médico o quirúrgico previo para endometriosis (la endometriosis es un trastorno doloroso frecuente en el que un tejido similar al tejido que recubre la parte interna del útero – el endometrio – crece fuera del útero).

Ryeqo se utiliza en mujeres adultas (mayores de 18 años) que no han alcanzado la menopausia.

En algunas mujeres, los miomas uterinos pueden causar sangrado menstrual (el llamado «periodo») abundante y dolor pélvico (dolor debajo del ombligo). Ryeqo se utiliza para el tratamiento de los miomas, para detener o reducir el sangrado y aliviar el dolor y el malestar pélvico asociados con los miomas uterinos.

Las mujeres con endometriosis pueden experimentar dolor pélvico o en la parte baja del abdomen, dolor con los periodos menstruales y durante las relaciones sexuales. Ryeqo se utiliza para el tratamiento de la endometriosis con el fin de disminuir los síntomas debidos al desplazamiento del tejido de revestimiento del útero.

Este medicamento contiene relugolix, que bloquea determinados receptores en el cerebro, lo que reduce la producción de hormonas que, a su vez, estimulan la producción de estradiol y progesterona en los ovarios. Cuando se bloquean, se reducen los niveles de estrógeno y progesterona circulantes en el organismo. Este medicamento también contiene dos tipos de hormonas femeninas, estradiol, que pertenece a un grupo de medicamentos llamados estrógenos y noretisterona, que pertenece a un grupo de medicamentos llamados progestágenos. La inclusión de estas hormonas en Ryeqo mantiene un estado hormonal similar al del inicio del ciclo menstrual, aliviando así los síntomas a la vez que protege la fortaleza de sus huesos.

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Ryeqo

No tome Ryeqo

No tome Ryeqo si padece alguna de las enfermedades que se indican a continuación.

Si padece alguna de las enfermedades que se indican a continuación, debe comunicárselo a su médico:

  • Si esalérgicoa relugolix, estradiol, noretisterona o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • Si tiene o ha tenido previamente uncoágulo de sangre en un vaso sanguíneoen las piernas (trombosis venosa profunda), los pulmones (embolia pulmonar), el corazón (ataque al corazón), el cerebro (accidente cerebrovascular) o en cualquier otra parte del organismo.
  • Si padece o ha padecido anteriormente una enfermedad causada por coágulos de sangre en las arterias, como unataque al corazón, un accidente cerebrovascular o una angina de pecho.
  • Si padece untrastorno de la coagulación sanguínea(como déficit de proteína C, proteína S, antitrombina III o factor V de Leiden).
  • Si padeceosteoporosis.
  • Si experimentacefaleascon síntomas neurológicos focales, como parálisis o pérdida del control muscular, omigrañascon alteración visual.
  • Si padece algún tipo decáncerque pudiera empeorar por la exposición a hormonas sexuales femeninas, como elcáncer de mama o de órganos genitales.
  • Si padece o ha padecidotumores hepáticos.
  • Si padece o ha padecido en algún momento unaenfermedad hepáticay losvalores analíticos de la función hepáticano han vuelto a la normalidad.
  • Si estáembarazadao cree quepodría estar embarazadao si está enperiodo de lactancia.
  • Si experimenta algúnsangrado genitalde origen desconocido.
  • Si está tomandoanticonceptivos hormonales(p. ej., píldoras anticonceptivas) y no desea dejar de utilizarlos.

Si alguna de las enfermedades anteriores aparece por primera vez mientras está tomando Ryeqo, deje de tomarlo en el momento y consulte a su médico de inmediato.

Si no está segura de alguno de los puntos anteriores, hable con su médico antes de tomar Ryeqo.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Ryeqo.

Debe saber que la mayoría de las mujeres experimentan un sangrado menstrual (periodo) reducido o nulo durante el tratamiento y durante algunas semanas después.

Su médico le preguntará acerca de sus antecedentes médicos y familiares. Su médico también deberá controlar su presión arterial y asegurarse de que no está embarazada. También es posible que tenga que someterse a una exploración física y otras revisiones, como una exploración de la mama o de la fortaleza de sus huesos, específicas para sus necesidades y/o preocupaciones médicas.

Deje de tomar Ryeqo y solicite atención médica con urgencia si experimenta:

  • Cualquiera de las situaciones indicadas en la sección «No tome Ryeqo».
  • Si nota signos de una enfermedadhepática:
  • Coloración amarillenta de la piel o del blanco de los ojos (ictericia).
  • Náuseas o vómitos, fiebre, cansancio intenso.
  • Oscurecimiento de la orina, picor o dolor en la región abdominal superior.
  • Una elevación significativa de lapresión arterial(los síntomas pueden ser cefalea, cansancio, mareo).
  • Migrañapor primera vez o cefaleasinusualmente intensasque se producen con más frecuencia que antes.
  • Si nota lo que puedan ser signos de uncoágulo de sangreindicativo de un coágulo en la pierna (es decir, trombosis venosa profunda) o en el pulmón (es decir, embolia pulmonar), un ataque al corazón o un accidente cerebrovascular. Para ver una descripción de los síntomas de estas enfermedades graves, consulte «Ryeqo y el riesgo de coágulos sanguíneos».
  • Si se quedaembarazada.

Informe a su médico si se encuentra en alguna de las siguientes situaciones:

  • Si tiene uno o más de losfactores de riesgo de desarrollarun coágulo sanguíneo que se citan a continuación.
  • Si tienepresión arterial elevada.
  • Si padeceosteoporosis.
  • Si sufre demigrañas.
  • Si cree que podría estarembarazada. Por lo general, el tratamiento con Ryeqo produce una reducción significativa del sangrado menstrual (periodo) o su completa desaparición, lo que dificulta reconocer un embarazo.
  • Si padece o ha padecidodepresión con anterioridad.
  • Si padece unaenfermedad renal (del riñón).

Ryeqo y el riesgo de coágulos sanguíneos

El uso de otros medicamentos que contienen un estrógeno y un progestágeno aumenta el riesgo de sufrir coágulos sanguíneos. No se ha determinado el riesgo de sufrir coágulos sanguíneos con Ryeqo. Ryeqo reduce el estrógeno a niveles parecidos a los del inicio del ciclo menstrual normal.

Factores que pueden aumentar el riesgo de sufrir un coágulo sanguíneo en una vena o arteria:

  • A medida que seenvejece(sobre todo a partir de los 35 años).
  • Si tiene sobrepeso (índice de masa corporal> 30 kg/m2).
  • Si se ha sometido a unacirugía mayoroha estado un tiempo prolongado inmobilizado(p. ej., si ha tenido una pierna escayolada).
  • Si hadado a luz recientemente.
  • Si algún familiar cercano ha tenido uncoágulo sanguíneo en la pierna, en el pulmón o en otro órgano, unataque al corazóno unaccidente cerebrovascular a una edad temprana(p. ej., menores de 50 años).
  • Sifuma.
  • Si tiene un problema cardíaco (trastorno de las válvulas, o alteración del ritmo cardíaco, denominadofibrilación auricular).
  • Si padecediabetes.
  • Si padece enfermedades como ellupus eritematoso sistémico(LES - una enfermedad que afecta a su sistema natural de defensa),anemia de células falciformes(una enfermedad hereditaria de los glóbulos rojos),enfermedad de Crohnocolitis ulcerosa(enfermedades intestinales inflamatorias crónicas), ocáncer.

Cuantos más factores tenga, mayor riesgo tiene de desarrollar un coágulo sanguíneo.

Los síntomas de un coágulo sanguíneo dependen de dónde se haya producido.

Síntomas de un coágulo sanguíneo en la pierna (trombosis venosa profunda; TVP)

Los síntomas de un coágulo sanguíneo en la pierna, conocido como trombosis venosa profunda (TVP), pueden incluir:

  • Hinchazón en la pierna y/o en el pie a lo largo de una vena de la pierna.
  • Dolor o sensibilidad en la pierna, que empeora al ponerse de pie o al caminar.
  • Aumento de la temperatura en la pierna afectada acompañado de enrojecimiento o decoloración de la piel.

Síntomas de un coágulo sanguíneo en el pulmón (embolia pulmonar; EP)

Los síntomas de un coágulo sanguíneo en el pulmón, conocido como embolia pulmonar (EP) pueden incluir:

  • Falta de aliento repentina sin causa conocida o respiración rápida de aparición súbita e inexplicable.
  • Tos repentina que puede ir acompañada de dolor torácico agudo.
  • Tos con sangre.
  • Aturdimiento intenso o mareo.
  • Latidos cardíacos acelerados o irregulares.

Síntomas de unataque al corazón

Los síntomas de un ataque al corazón, también conocido como infarto de miocardio, pueden ser temporales, e incluir:

  • Dolor, malestar, presión, pesadez, sensación de opresión o plenitud en el pecho, el brazo o debajo del esternón.
  • Malestar que irradia a la espalda, la mandíbula, la garganta, el brazo o el estómago.
  • Sensación de plenitud, indigestión o ahogo.
  • Sudoración, náuseas, vómitos o mareo.
  • Debilidad extrema, ansiedad o falta de aliento.
  • Latidos cardíacos acelerados o irregulares.

Síntomas de unaccidente cerebrovascular

Los síntomas de un accidente cerebrovascular pueden incluir:

  • Entumecimiento o debilidad repentino en la cara, el brazo o la pierna, especialmente en un lado del cuerpo.
  • Dificultad repentina para caminar, mareo, pérdida del equilibrio o pérdida de coordinación.
  • Confusión repentina, dificultad para hablar o para comprender.
  • Dificultad repentina de visión en un ojo o ambos.
  • Dolor de cabeza repentino, intenso o prolongado sin causa conocida.
  • Pérdida del conocimiento o desmayo con o sin convulsiones.

Cirugía

Si va a someterse a una cirugía, dígale al cirujano que está tomando Ryeqo.

Tumores hepáticos o enfermedad hepática

En casos raros, se han comunicado tumores o enfermedades hepáticas en mujeres que toman estrógenos y progestágenos. Si experimenta algún síntoma de ictericia, póngase en contacto con su médico para que le aconseje.

Insuficiencia renal (del riñón)

Si nota una disminución de la cantidad de orina o alguna retención de líquidos que cause hinchazón en piernas, tobillos o pies, póngase en contacto con su médico para que le aconseje.

Cambio del patrón de sangrado menstrual (periodo)

Por lo general, el tratamiento con Ryeqo produce una reducción significativa del sangrado menstrual (el «periodo») o su completa desaparición en los primeros 30 días de tratamiento. No obstante, si sigue experimentando un sangrado excesivo, dígaselo a su médico.

Depresión

Si tiene cambios de humor o cualquier síntoma depresivo, póngase en contacto con su médico para que le aconseje.

Aumento de la presión arterial

En casos raros, el tratamiento con Ryeqo puede provocar leves aumentos de la presión arterial. Si experimenta algún síntoma de aumento de la presión arterial, póngase en contacto con su médico para que le aconseje.

Prolapso y expulsión de miomas uterinos

Los miomas uterinos pueden desarrollarse en cualquier parte dentro de la pared muscular del útero, incluida la submucosa, una fina capa de tejido en el útero. En algunas mujeres, el mioma puede sobresalir o pasar a través del cuello uterino hacia la vagina y provocar un empeoramiento significativo del sangrado uterino o del dolor. Si vuelve a experimentar un sangrado abundante después de que sus síntomas hayan mejorado con el tratamiento con Ryeqo, póngase en contacto con su médico para que le aconseje.

Trastornos de la vesícula biliar

Algunas mujeres que toman medicamentos que contienen estrógeno y progestágeno, incluido Ryeqo, han referido trastornos de la vesícula biliar (cálculos biliares o inflamación de la vesícula biliar). Si experimenta un dolor inusualmente intenso debajo de la caja torácica o en la parte superior del abdomen, póngase en contacto con su médico para que le aconseje.

Niños y adolescentes

Las niñas menores de 18 años no deben tomar Ryeqo, ya que la seguridad y eficacia de Ryeqo en este grupo de edad no se ha determinado.

Otros medicamentos y Ryeqo

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.

Hable con su médico si está tomando alguno de los medicamentos que se indican a continuación, ya que pueden afectar a Ryeqo o verse afectados por Ryeqo:

  • Algunos medicamentos utilizados para tratar laepilepsia(por ejemplo, carbamazepina, topiramato, fenitoína, fenobarbital, primidona, oxcarbazepina, felbamato).
  • Algunos medicamentos utilizados para tratar la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana/síndrome de inmunodeficiencia adquirida (VIH/SIDA) (por ejemplo, ritonavir, efavirenz).
  • Algunos medicamentos utilizados para tratar elvirus de la hepatitis C (VHC)(por ejemplo, boceprevir, sofosbuvir, velpatasvir, voxilaprevir, telaprevir, glecaprevir).
  • Algunos medicamentos utilizados para tratarinfecciones fúngicas(por ejemplo, ketoconazol, itraconazol, fluconazol, griseofulvina).
  • Algunos medicamentos utilizados para tratarinfecciones bacterianas(por ejemplo, rifampicina, rifabutina, claritromicina, eritromicina, gentamicina, tetraciclina, griseofulvina).
  • Algunos medicamentos utilizados para tratarla presión arterial elevada en las arterias del pulmón(por ejemplo, bosentán).
  • Algunos medicamentos que se utilizan para tratar lapresión arterial elevada(por ejemplo, diltiazem, carvedilol, verapamilo).
  • Algunos medicamentos utilizados para tratar loslatidos cardíacos irregulares(por ejemplo, amiodarona, dronedarona, propafenona, quinidina, verapamilo).
  • Algunos medicamentos utilizados para tratar laangina de pecho(por ejemplo, ranolazina, carvedilol, verapamilo).
  • Algunos medicamentos que se utilizan para prevenir el rechazo de órganosdespués del trasplante(por ejemplo, ciclosporina).
  • Medicamentos a base de plantas que contienenhierba de San Juan(Hypericum perforatum).

Embarazo y lactancia

No tome Ryeqo si está embarazada o en periodo de lactancia. Si cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento. Si se queda embarazada, deje de tomar Ryeqo y póngase en contacto con su médico.

Ryeqo interrumpe la ovulación y, por lo tanto, es improbable que se quede embarazada si está utilizando Ryeqo según las recomendaciones. La ovulación y el sangrado menstrual volverán rápidamente después de suspender el tratamiento con Ryeqo y será necesario iniciar un control anticonceptivo alternativo inmediatamente después de suspender el tratamiento con Ryeqo.

En función de en qué momento de su ciclo haya empezado a tomar Ryeqo, es posible que la inhibición completa de la ovulación de Ryeqo tarde un tiempo en producirse; por lo tanto, se deben utilizar métodos anticonceptivos no hormonales (por ejemplo, preservativos) durante el primer mes de tratamiento con Ryeqo.

Si olvida dos o más comprimidos seguidos, se debe utilizar un método anticonceptivo no hormonal (por ejemplo, preservativos) durante los siguientes 7 días de tratamiento.

Conducción y uso de máquinas

Ryeqo no tiene ningún efecto conocido sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas.

Pruebas analíticas

Si necesita realizar un análisis de sangre u orina, comunique a su médico o al personal del laboratorio que está tomando Ryeqo, ya que este medicamento puede afectar a los resultados de algunos análisis.

Ryeqo contiene lactosa

Si su médico le ha dicho que usted padece una intolerancia a algunos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.

3. Cómo tomar Ryeqo

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

La dosis recomendada es un comprimido al día.

El comprimido se debe tomar por vía oral todos los días, aproximadamente a la misma hora, con o sin alimentos y con un poco de líquido.

Es recomendable que comience a tomar Ryeqo en los primeros 5 días después del inicio del sangrado menstrual. Si inicia el tratamiento en otro momento de su ciclo menstrual, es posible que experimente un sangrado irregular o más abundante.

Si toma más Ryeqo del que debe

No hay informes sobre efectos nocivos graves causados por tomar varias dosis de este medicamento a la vez. Dosis elevadas de estrógeno pueden causar náuseas y vómitos, y sangrado vaginal. Si ha tomado demasiados comprimidos de Ryeqo consulte a su médico o farmacéutico.

Si olvidó tomar Ryeqo

Si olvida un comprimido, tómelo en cuanto se acuerde y vuelva a tomar el comprimido del día siguiente como de costumbre. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si olvida tomar dos o más comprimidos seguidos, consulte con su médico y utilice un método anticonceptivo no hormonal (p. ej., preservativo) durante los siguientes 7 días de tratamiento.

Si interrumpe el tratamiento con Ryeqo

Si desea interrumpir el tratamiento con Ryeqo, hable primero con su médico. Su médico le explicará los efectos de interrumpir el tratamiento y analizará otras posibilidades con usted.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Busque asistencia médica urgente si presenta cualquiera de los siguientes signos y síntomas de una reacción alérgica:

  • hinchazón de los labios, cara o garganta.

Con Ryeqo se han notificado los efectos secundarios que se citan a continuación en función de la frecuencia con la que se producen.

Efectos adversosmuy frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):

  • dolor de cabeza,
  • sofocos.

Efectos adversosfrecuentes(pueden afectar a hasta 1 de cada 10 personas):

  • irritabilidad,
  • disminución del interés en el sexo,
  • mareo,
  • náuseas,
  • pérdida de cabello,
  • aumento de la sudoración,
  • sudores nocturnos,
  • dolor en las articulaciones,
  • sangrado excesivo, irregular o prolongado del útero (sangrado uterino),
  • sequedad de la zona genital.

Efectos adversospoco frecuentes(pueden afectar a hasta 1 de cada 100 personas):

  • indigestión,
  • sarpullido (urticaria),
  • angioedema (inflamación rápida de las membranas mucosas o de la piel que puede ocurrir en la cara, boca, lengua, abdomen o brazos y piernas),
  • bulto en el tejido mamario (quiste mamario),
  • expulsión del mioma uterino (el mioma sale total o parcialmente a través de la vagina, generalmente con un aumento del sangrado vaginal).

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano:www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Ryeqo

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja exterior y el frasco después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Ryeqo

  • Los principios activos son relugolix, estradiol y acetato de noretisterona. Un comprimido recubierto con película contiene 40 mg de relugolix, 1 mg de estradiol y 0,5 mg de noretisterona acetato.
  • El resto de componentes son lactosa monohidrato, manitol (E421), almidón glicolato sódico, hidroxipropilcelulosa (E463), estearato de magnesio (E572), hipromelosa tipo 2910 (E464), dióxido de titanio (E171), triacetina (E1518) y óxido de hierro amarillo (E172).

Aspecto de Ryeqo y contenido del envase

Ryeqo es un comprimido redondo recubierto con película, de color amarillo claro a amarillo, de 8 mm con «415» en una cara y liso en la otra cara. Está disponible en frascos de polietileno de alta densidad (HDPE) con desecante, cerrado con tapón de polipropileno sellado por inducción y cierre a prueba de niños o blíster de PVC/Al con desecante envasado en un sobre de lámina triplex de PET/Al/PE. Cada caja contiene uno o tres frascos con 28 comprimidos; o dos o seis blísteres con 14 comprimidos.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización

Gedeon Richter Plc.

Gyömroi út 19-21.

1103 Budapest

Hungría

Responsable de la fabricación (centros de liberación de lotes)

Gedeon Richter Plc.

Gyömroi út 19-21.

1103 Budapest

Hungría

Fecha de última revisión de este prospecto:23 Febrero 2024

Otras fuentes de información

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos:http://www.ema.europa.eu.

About the medicine

¿Cuánto cuesta Ryeqo 40 mg/1 mg/0,5 mg comprimidos recubiertos con pelicula en España en 2025?

En septiembre, 2025, el precio medio de Ryeqo 40 mg/1 mg/0,5 mg comprimidos recubiertos con pelicula en las farmacias de España es de aproximadamente 98.35€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar Ryeqo 40 mg/1 mg/0,5 mg comprimidos recubiertos con pelicula en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(13)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe