Prospecto: información para el paciente
Roltisa 0,5 mg cápsulas duras de liberación prolongada EFG
Roltisa 1 mg cápsulas duras de liberación prolongada EFG
Roltisa 3 mg cápsulas duras de liberación prolongada EFG
Roltisa 5 mg cápsulas duras de liberación prolongada EFG
tacrólimus
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
5 Conservación de Roltisa
Roltisa contiene el principio activo tacrólimus. Es un inmunosupresor. Tras su trasplante de órgano (hígado, riñón), el sistema inmunitario de su organismo intentará rechazar el nuevo órgano. Roltisa se utiliza para controlar la respuesta inmune de su cuerpo, permitiéndole aceptar el órgano trasplantado.
También puede recibir Roltisa para tratar un rechazo que se esté produciendo de su hígado, riñón, corazón u otro órgano trasplantado, cuando cualquier tratamiento previo que estuviera siguiendo, no consigue controlar esta respuesta inmunitaria después de su trasplante.
Roltisa se utiliza en adultos.
No tome Roltisa
Advertencias y precauciones
Tacrólimus cápsulas de liberación inmediata y Roltisa contienen ambos el principio activo, tacrólimus. Sin embargo, Roltisa se toma una vez al día, mientras que tacrólimus cápsulas de liberación inmediata se toma dos veces al día. Esto es porque las cápsulas de Roltisa permiten una liberación prolongada (liberación más lenta durante un periodo más largo de tiempo) de tacrólimus.
Roltisa y tacrólimus cápsulas de liberación inmediata noson intercambiables.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Roltisa
Por favor evite tomar cualquier preparado a base de plantas, p. ej. La hierba de San Juan (Hypericum perforatum) o cualquier otro producto a base de plantas, ya que esto puede afectar la efectividad y la dosis de Roltisa que necesita recibir.
Si tiene alguna duda, por favor consulte a su médico antes de tomar cualquier producto o preparado a base de plantas.
Su médico puede necesitar ajustarle su dosis de Roltisa.
Debe mantenerse en contacto habitual con su médico. De vez en cuando, para establecer la dosis adecuada de Roltisa, es posible que su médico necesite realizarle un análisis de sangre y orina, pruebas cardíacas, pruebas oculares.
Debe limitar su exposición a la luz solar y a la UV (ultravioleta) mientras toma Roltisa. Esto es porque los inmunosupresores pueden aumentar el riesgo de cáncer de piel. Lleve ropa protectora adecuada, y use un protector solar con un factor de protección solar elevado.
Precauciones de manipulación:
Durante la preparación se debe evitar el contacto de cualquier parte del cuerpo como la piel o los ojos, así como respirar cerca de las soluciones para inyección, polvo o granulado contenidos en los productos tacrólimus. Si tal contacto se produce, lave la piel y los ojos.
Niños y adolescentes
No se recomienda el uso de Roltisa en niños y adolescentes menores de 18 años.
Otros medicamentos y Roltisa
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta y los medicamentos a base de plantas.
No se recomienda el uso de Roltisa con ciclosporina (otro medicamento utilizado para la prevención del rechazo del órgano trasplantado).
Si necesita visitar a un médico diferente de su especialista en trasplantes, diga al médico que está tomando tacrólimus. Es posible que su médico necesite consultar a su especialista en trasplantes si usted debe usar otro medicamento que pudiera aumentar o reducir su nivel sanguíneo de tacrólimus.
Los niveles sanguíneos de Roltisa pueden modificarse debido a otros medicamentos que esté tomando, y los niveles sanguíneos de otros medicamentos pueden modificarse por la administración de Roltisa, lo que puede requerir la interrupción, aumento o disminución de la dosis de Roltisa.
Algunos pacientes han experimentado aumentos en los niveles sanguíneos de tacrólimus mientras tomaban otros medicamentos. Esto podría provocar efectos adversos graves, tales como problemas de riñón, problemas del sistema nervioso y trastornos del ritmo cardiaco (ver sección 4).
El efecto sobre los niveles sanguíneos de Roltisa se puede producir muy pronto tras empezar a usar otro medicamento, así que puede que sea necesario monitorizar el nivel sanguíneo de Roltisa de manera frecuente y continuada durante los primeros días de uso de otro medicamento y con frecuencia mientras continúe su uso. Algunos otros medicamentos pueden provocar que los niveles sanguíneos de tacrólimus se reduzcan, lo que puede aumentar el riesgo de rechazo del órgano trasplantado. En particular, debe informar a su médico si está tomando o ha tomado recientemente medicamentos como:
Informe a su médico si está recibiendo tratamiento para la hepatitis C. El tratamiento farmacológico para la hepatitis C puede hacer que cambie su función hepática y puede afectar a los niveles sanguíneos de tacrólimus. Los niveles sanguíneos de tacrólimus pueden reducirse o aumentar dependiendo de los medicamentos recetados para la hepatitis C. Es posible que su médico necesite monitorizar estrechamente los niveles sanguíneos de tacrólimus y hacer los ajustes necesarios de la dosis de Roltisa después de iniciar el tratamiento para la hepatitis C.
Informe a su médico si está tomando o necesita tomar ibuprofeno (utilizado para tratar la fiebre, la inflamación y el dolor), antibióticos (cotrimoxazol, vancomicina o antibióticos aminoglucósidos como gentamicina), anfotericina B (utilizado para tratar infecciones producidas por hongos) o antivirales (utilizados para tratar infecciones víricas p. ej., aciclovir, ganciclovir, cidofovir, foscarnet). Estos medicamentos pueden empeorar problemas del riñón o del sistema nervioso cuando se toman conjuntamente con Roltisa.
Su médico también necesita saber si está tomando suplementos de potasio o ciertos diuréticos utilizados para insuficiencia cardíaca, hipertensión y nefropatía, (p. ej., amilorida, triamtereno o espironolactona), o los antibióticos trimetoprima y cotrimoxazol que pueden aumentar los niveles de potasio en su sangre, fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs, p. ej., ibuprofeno) utilizados para fiebre, inflamación y dolor, anticoagulantes (que evitan la coagulación de la sangre), o medicamentos orales para el tratamiento de diabetes, mientras toma Roltisa.
Si tiene previsto vacunarse, consulte a su médico.
Toma deRoltisa con alimentosy bebidas
Evite el pomelo (también en zumo) mientras está en tratamiento con Roltisa, puesto que puede afectar a sus niveles en la sangre.
Embarazo ylactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Roltisa pasa a la leche materna. Por tanto, no debe dar de mamar mientras esté tomando este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
No conduzca y no maneje herramientas o máquinas si se siente mareado, somnoliento, o tiene problemas para ver con claridad después de tomar este medicamento. Estos efectos son más frecuentes si también toma alcohol.
Roltisa contiene lactosa
Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
Roltisa contiene laca de aluminio rojo allura (E129)
Puede provocar reacciones de tipo alérgico.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico. Este medicamento sólo debe recetárselo un médico con experiencia en tratamiento de pacientes con trasplantes.
Asegúrese de que recibe el mismo medicamento con tacrólimus cada vez que recoja su prescripción médica, a menos que su especialista en trasplante haya acordado cambiar a otro medicamento diferente con tacrólimus. Este medicamento debe tomarse una vez al día. Si el aspecto de este medicamento no es el mismo de siempre, o si las instrucciones de dosificación han cambiado, consulte a su médico o farmacéutico lo antes posible para asegurarse de que tiene el medicamento correcto.
La dosis inicial para prevenir el rechazo de su órgano trasplantado será fijada por su médico calculándola según su peso corporal. Las dosis diarias iniciales justo después del trasplante estarán generalmente dentro del intervalo de
0,10 – 0,30 mg por kg de peso corporal y por día
dependiendo del órgano trasplantado. Para tratar el rechazo, se pueden utilizar estas mismas dosis.
Su dosis depende de sus condiciones generales, y de otra medicación inmunosupresora que pueda estar tomando.
Tras el inicio de su tratamiento con Roltisa, su médico le realizará análisis sanguíneos frecuentes para definir la dosis correcta. Después su médico necesitará realizarle análisis sanguíneos de manera regular para definir la dosis correcta, y para ajustar la dosis de vez en cuando. Su médico disminuirá habitualmente su dosis de Roltisa una vez que sus condiciones se hayan estabilizado. Su médico le dirá exactamente cuántas cápsulas debe tomar.
Usted va a necesitar tomar Roltisa todos los días hasta que siga necesitando inmunosupresión para prevenir rechazo de su órgano trasplantado. Debe mantenerse en contacto habitual con su médico.
Roltisa se toma por vía oral una vez al día, por la mañana. Tome Roltisa con el estómago vacío o de 2 a 3 horas después de una comida. Espere al menos una hora hasta la siguiente comida.
Tome las cápsulas inmediatamente después de sacarlas del blíster. Las cápsulas deben tragarse enterascon un vaso de agua. No se trague el desecante contenido en la bolsita de aluminio.
Si toma más Roltisa del que debe
Si por accidente toma más Roltisa del que debe, contacte con su médico o acuda al servicio de urgencias del hospital más cercano inmediatamente.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Roltisa
Si se le ha olvidado tomar sus cápsulas de Roltisa por la mañana, tómeselas cuanto antes el mismo día. No tome una dosis doble a la mañana siguiente para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con Roltisa
La interrupción de su tratamiento con Roltisa puede aumentar el riesgo de rechazo de su órgano trasplantado. No interrumpa el tratamiento a no ser que su médico se lo diga.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Roltisa reduce los mecanismos de defensa de su cuerpo (sistema inmune), el cual no funcionará tan bien a la hora de luchar contra las infecciones. Por lo tanto, si usted está tomando Roltisa, será más propenso a sufrir infecciones.
Algunas infecciones pueden ser graves o fatales y pueden incluir infecciones provocadas por bacterias, virus, hongos, parásitos u otras infecciones.
Informe a su médico inmediatamente si tiene síntomas de una infección, incluyendo:
Pueden producirse efectos graves, incluidas reacciones alérgicas y anafilácticas. Se han comunicado tumores benignos y malignos después del tratamiento con tacrólimus.
Informe a su médico inmediatamente si tiene sospechas de sufrir alguno de los siguientes efectos adversos graves:
Efectos adversos graves frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
Efectos adversos graves poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
Efectos adversos graves raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas):
Efectos adversos graves muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas):
Efectos adversos graves de frecuencia no conocida (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
Después de recibir Roltisa también se pueden producir los efectos adversos siguientes y pueden ser graves:
Efectos adversos muy frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):
Efectos adversos frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
Efectos adversos poco frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
Efectos adversos raros(pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas):
Efectos adversos muy raros(pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas):
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. Utilice todas las cápsulas duras de liberación prolongada dentro de los 12 meses siguientes a la apertura de la bolsa de aluminio.
Conservar por debajo de 30º.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Roltisa
Cada cápsula de Roltisa 0,5 mg contiene 0,5 mg de tacrólimus (como monohidrato).
Cada cápsula de Roltisa 1 mg contiene 1 mg de tacrólimus (como monohidrato).
Cada cápsula de Roltisa 3 mg contiene 3 mg de tacrólimus (como monohidrato).
Cada cápsula de Roltisa 5 mg contiene 5 mg de tacrólimus (como monohidrato).
Contenido de la cápsula: etilcelulosa, butilhidroxitolueno, hipromelosa, lactosa monohidrato, estearato de magnesio.
Cubierta de la cápsula: gelatina, dióxido de titanio (E 171), óxido de hierro rojo (E 172), óxido de hierro amarillo (E 172).
Tinta de impresión: Goma laca, laca de aluminio rojo Allura (E129), propilenglicol (E1520), dióxido de titanio (E171)
Aspecto del producto y contenido del envase
Roltisa 0,5 mg cápsulas duras de liberación prolongada EFG son cápsulas de gelatina duras de tamaño 5, con tapa opaca de color amarillo y cuerpo opaco de color naranja, con una longitud de 11,2±0,5mm, con “0,5 mg” impreso sobre la tapa en tinta roja.
Roltisa 0,5 mg se presenta en láminas de blísters transparente de PVC/PE/PVDC-Aluminio o en blisteres unidosis precortados dentro de un envoltorio de aluminio que incluye un desecante incorporado en la capa de película. Se dispone de envases de 30, 50 y 100 cápsulas duras de liberación prolongada en blísteres o en blísteres unidosis precortados de 30x1, 50x1 y 100x1 cápsulas duras de liberación prolongada.
Roltisa 1 mg cápsulas duras de liberación prolongada EFG son cápsulas de gelatina duras de tamaño 4, con tapa opaca de color blanco y cuerpo opaco de color naranja, con una longitud de 14,1±0,5mm, con “1 mg” impreso sobre la tapa en tinta roja.
Roltisa 1 mg se presenta en láminas de blísters transparente de PVC/PE/PVDC-Aluminio o en blisteres unidosis precortados dentro de un envoltorio de aluminio que incluye un desecante incorporado en la capa de película. Se dispone de envases de 30, 50, 60 y 100 cápsulas duras de liberación prolongada en blísteres o en blísteres unidosis precortados de 30x1, 50x1, 60x1 y 100x1 cápsulas duras de liberación prolongada.
Roltisa 3 mg cápsulas duras de liberación prolongada EFG son cápsulas de gelatina duras de tamaño 1, con tapa opaca de color naranja y cuerpo opaco de color naranja, con una longitud de 19,1±0,5mm, con “3 mg” impreso sobre la tapa en tinta roja.
Roltisa 3 mg se presenta en láminas de blísters transparente de PVC/PE/PVDC-Aluminio o en blisteres unidosis precortados dentro de un envoltorio de aluminio que incluye un desecante incorporado en la capa de película. Se dispone de envases de 30, 50 y 100 cápsulas duras de liberación prolongada en blísteres o en blísteres unidosis precortados de 30x1, 50x1 y 100x1 cápsulas duras de liberación prolongada.
Roltisa 5 mg cápsulas duras de liberación prolongada EFG son cápsulas de gelatina duras de tamaño 0, con tapa opaca de color rojo grisáceo y cuerpo opaco de color naranja, con una longitud de 21,4±0,5mm, con “5 mg” impreso sobre la tapa en tinta roja.
Roltisa 5 mg se presenta en láminas de blísters transparente de PVC/PE/PVDC-Aluminio o en blisteres unidosis precortados dentro de un envoltorio de aluminio que incluye un desecante incorporado en la capa de película. Se dispone de envases de 30, 50 y 100 cápsulas duras de liberación prolongada en blísteres o en blísteres unidosis precortados de 30x1, 50x1 y 100x1 cápsulas duras de liberación prolongada.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización
Pharmathen S.A.
6 Dervenakion str.,
Pallini, 15351 Attiki
Grecia
Responsable de la fabricación
Pharmathen S.A.
Dervenakion 6
Pallini 15351
Attiki,
Grecia
O
Pharmathen International S.A.
Industrial Park Sapes,
Rodopi Prefecture,
Block No 5,
Rodopi 69300,
Grecia
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeocon los siguientes nombres:
Dinamarca: Roltisa
Alemania: Roltisa 0.5mg, 1mg, 3mg & 5mg prolonged release hard capsules
España: Roltisa 0,5mg, 1mg, 3mg y 5mg cápsulas duras de liberación prolongada EFG
Grecia: Roltisa
Fecha de la última revisión de esteprospecto:Abril 2025
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/