Patrón de fondo
QDENGA POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA

QDENGA POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA

Consulta con un médico sobre la receta médica de QDENGA POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA

5.0(31)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy09:00
Hoy09:20
Hoy09:40
Hoy10:00
Hoy10:20
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar QDENGA POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Qdenga polvo y disolvente para solución inyectable en jeringa precargada

Vacuna tetravalente contra el dengue (viva, atenuada)

Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, lo que agilizará la detección de nueva información sobre su seguridad. Puede contribuir comunicando los efectos adversos que pudiera usted tener. La parte final de la sección 4 incluye información sobre cómo comunicar estos efectos adversos.

Lea todo el prospecto detenidamente antes de que les vacunen a usted o a su hijo, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted o a su hijo, y no debe dárselo a otras personas.
  • Si usted o su hijo experimentan efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Qdenga y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de que usted o su hijo reciban Qdenga
  3. Cómo se administra Qdenga
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Qdenga
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Qdenga y para qué se utiliza

Qdenga es una vacuna. Se utiliza para ayudar a protegerle a usted o a su hijo contra el dengue. El dengue es una enfermedad causada por los serotipos 1, 2, 3 y 4 del virus del dengue. Qdenga contiene versiones debilitadas de estos 4 serotipos del virus del dengue, por lo que no puede causar la enfermedad.

Qdenga se administra a adultos, jóvenes y niños (a partir de los 4 años de edad).

Qdenga debe utilizarse de acuerdo con las recomendaciones oficiales.

Cómo funciona la vacuna

Qdenga estimula las defensas naturales del cuerpo (sistema inmunitario). Esto ayuda a proteger contra los virus que causan el dengue si el cuerpo, en el futuro, se expone a estos virus.

Qué es el dengue

El dengue está causado por un virus.

  • El virus se transmite a través de mosquitos (mosquitos Aedes).
  • Si un mosquito pica a una persona con dengue, puede transmitir el virus a las siguientes personas que pique.

El dengue no se transmite directamente de persona a persona.

Los signos de dengue incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolor en la parte posterior de los ojos, dolor muscular y articular, sensibilidad o malestar (náuseas y vómitos), inflamación de los ganglios o erupción de la piel. Los signos de dengue suelen durar de 2 a 7 días. También puede estar infectado con el virus del dengue, pero no mostrar signos de enfermedad.

En ocasiones, el dengue puede ser lo suficientemente grave como para que usted o su hijo tengan que ir al hospital y, en raras ocasiones, puede causar la muerte. El dengue grave puede provocar fiebre alta y cualquiera de los siguientes síntomas: dolor abdominal (barriga) intenso, náuseas persistentes (vómitos), respiración acelerada, hemorragia grave, sangrado en el estómago, sangrado de las encías, sensación de cansancio, inquietud, coma, ataques (convulsiones) e disfunción orgánica.

2. Qué necesita saber antes de que usted o su hijo reciban Qdenga

Para asegurarse de que Qdenga es adecuado para usted o su hijo, es importante que informe a su médico, farmacéutico o enfermero si alguno de los siguientes puntos se aplican a usted o su hijo. Si hay algo que no entiende, pida a su médico, farmacéutico o enfermero que se lo explique.

No utilice Qdenga si usted o su hijo

  • son alérgicos a los principios activos o a alguno de los demás componentes de Qdenga (incluidos en la sección 6).
  • han tenido una reacción alérgica tras recibir Qdenga anteriormente. Los signos de una reacción alérgica pueden incluir una erupción que pica, dificultad para respirar e inflamación de la cara y la lengua.
  • tienen un sistema inmunitario debilitado (las defensas naturales del organismo). Esto puede deberse a un defecto genético o a una infección por VIH.
  • está tomando un medicamento que afecta al sistema inmunitario (como dosis altas de corticosteroides o quimioterapia). Su médico no utilizará Qdenga hasta 4 semanas después de que usted deje el tratamiento con este medicamento.
  • está embarazada o en periodo de lactancia.

No utilice Qdenga si se da alguno de los casos anteriores.

Advertencias y precauciones

  • Informe a su médico, farmacéutico o enfermero antes de recibir Qdenga si usted o su hijo:
  • presentan una infección con fiebre. Puede ser necesario posponer la vacunación hasta la recuperación.
  • alguna vez han tenido problemas de salud cuando se les administró una vacuna. Su médico considerará minuciosamente los riesgos y beneficios de la vacunación.
  • alguna vez se han desmayado por una inyección. Pueden producirse mareos, desmayos y, en ocasiones, caídas (sobre todo en personas jóvenes) después o incluso antes de cualquier inyección con aguja.

Información importante acerca de la protección proporcionada

Como con cualquier vacuna, Qdenga puede no proteger a todos los que la reciban, y la protección puede disminuir con el tiempo. Aún puede contraer el dengue por las picaduras de mosquito, incluida la enfermedad grave del dengue. Debe seguir protegiéndose a sí mismo o a su hijo contra las picaduras de mosquitos incluso después de la vacunación con Qdenga.

Tras la vacunación, debe consultar a un médico si usted o su hijo creen que pueden tener una infección por dengue y presentan alguno de los siguientes síntomas: fiebre alta, dolor abdominal (barriga) intenso, vómitos persistentes, respiración rápida, encías sangrantes, cansancio, inquietud y sangre en el vómito.

Otras medidas de protección

Debe tomar precauciones para evitar las picaduras de mosquito. Esto incluye el uso de repelentes de insectos, ropa protectora y mosquiteras.

Niños pequeños

Los niños menores de 4 años de edad no deben recibir Qdenga.

Otros medicamentos y Qdenga

Qdenga puede administrarse junto con la vacuna contra la hepatitis A, la vacuna contra la fiebre amarilla o la vacuna contra el virus del papiloma humano en otro lugar de inyección (otra parte del cuerpo, normalmente el otro brazo) durante la misma visita.

Informe a su médico o farmacéutico si usted o su hijo están utilizando, han utilizado recientemente o pudieran tener que utilizar cualquier otro medicamento o vacuna.

En concreto, informe a su médico o farmacéutico si usted o su hijo están tomando alguna de las siguientes sustancias:

  • Medicamentos que afectan a sus defensas naturales del cuerpo (sistema inmunitario) como dosis altas de corticosteroides o quimioterapia. En este caso, su médico no utilizará Qdenga hasta 4 semanas después de interrumpir el tratamiento. Esto se debe a que Qdenga podría no funcionar tan bien.
  • Medicamentos denominados “inmunoglobulinas” o hemoderivados que contienen inmunoglobulinas, como sangre o plasma. En este caso, su médico no utilizará Qdenga hasta pasadas 6 semanas y, preferiblemente, hasta pasados 3 meses tras interrumpir el tratamiento. Esto se debe a que Qdenga podría no funcionar tan bien.

Embarazo y lactancia

No utilice Qdenga si usted o su hija están embarazadas o en periodo de lactancia. Si usted o su hija:

  • están en edad fértil, deben tomar las precauciones necesarias para evitar el embarazo durante un mes después de la vacunación con Qdenga.
  • creen que podrían estar embarazadas o están planeando tener un bebé, pregunten a su médico, farmacéutico o enfermero antes de utilizar Qdenga.

Conducción y uso de máquinas

Qdenga tiene una influencia pequeña sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas en los primeros días tras la vacunación.

Qdenga contiene sodio y potasio

Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por dosis de 0,5 ml; esto es, esencialmente “exento de sodio”.

Este medicamento contiene menos de 1 mmol (39 mg) de potasio por dosis de 0,5 ml; esto es, esencialmente “exento de potasio”.

3. Cómo se administra Qdenga

Qdenga se administra por el médico o enfermero como una inyección bajo la piel (inyección subcutánea) en la parte superior del brazo. No debe inyectarse en un vaso sanguíneo.

Usted o su hijo recibirán 2 inyecciones.

La segunda inyección se administra 3 meses después de la primera.

No existen datos de adultos mayores de 60 años de edad. Consulte a su médico para saber si Qdenga es beneficioso para usted.

Qdenga debe utilizarse de acuerdo con las recomendaciones oficiales.

Las instrucciones para la preparación de la vacuna para médicos y profesionales sanitarios figuran al final del prospecto.

Si usted o su hijo se saltan una inyección de Qdenga

  • Si usted o su hijo se saltan una inyección programada, el médico decidirá cuándo administrar la inyección que falta. Es importante que usted o su hijo sigan las instrucciones del médico, farmacéutico o enfermero sobre la inyección de seguimiento.
  • Si olvida o no puede volver en la hora programada, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero para que le aconseje.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de esta vacuna, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, Qdenga puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Reacción alérgica(anafiláctica)grave

Si se produce cualquiera de estos síntomas tras abandonar el lugar en el que usted o su hijo recibió una inyección, póngase en contacto con un médico de inmediato:

  • dificultad para respirar
  • lengua o labios azules
  • erupción
  • hinchazón de la cara o la garganta
  • presión arterial baja que provoca mareos o desfallecimiento
  • sensación repentina y grave de malestar o inquietud, acompañada de una bajada de tensión que provoca mareos y pérdida de consciencia, además de latidos acelerados asociados a la dificultad para respirar

Estos signos o síntomas (reacciones anafilácticas) suelen aparecer poco después de la administración de la inyección y mientras usted o su hijo todavía están en el centro o en la consulta del médico. También se pueden producir muy raramente después de recibir cualquier vacuna.

Los siguientes efectos adversos se han producido durante los estudios en niños, jóvenes y adultos.

Muy frecuentes(pueden afectar a más de 1 persona de cada 10):

  • dolor en el lugar de la inyección
  • dolor de cabeza
  • dolor muscular
  • enrojecimiento en el lugar de inyección
  • sensación de malestar general
  • debilidad
  • infecciones de la nariz o la garganta
  • fiebre

Frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):

  • inflamación del lugar de inyección
  • dolor o inflamación de la nariz o la garganta
  • hematomas en el lugar de inyección
  • picor en el lugar de inyección
  • inflamación de la garganta y las amígdalas
  • dolor articular
  • enfermedad de tipo gripal

Poco frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 100 personas):

  • diarrea
  • náuseas
  • dolor de estómago
  • vómitos
  • sangrado en el lugar de inyección
  • sensación de mareo
  • picor en la piel
  • erupción cutánea, incluyendo erupciones en la piel con manchas o picor en la piel
  • ronchas
  • cansancio
  • cambio del color de la piel en el lugar de inyección
  • inflamación de las vías respiratorias
  • goteo nasal

Muy raros(pueden afectar hasta a 1 de cada 10 000 personas):

  • inflamación rápida debajo de la piel en zonas como el rostro, la garganta, los brazos y las piernas

Frecuencia no conocida(no puede estimarse a partir de los datos disponibles):

  • reacción alérgica (anafiláctica) repentina y grave, con dificultad para respirar, hinchazón, vahído, latidos acelerados, sudoración y pérdida de consciencia

Otros efectos adversos en niños de 4 a 5 años de edad:

Muy frecuentes(pueden afectar a más de 1 persona de cada 10):

  • disminución del apetito
  • sensación de sueño
  • irritabilidad

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Qdenga

Mantener Qdenga fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice Qdenga después de la fecha de caducidad que aparece en la caja después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Conservar en nevera (entre 2 ºC y 8 ºC).

No congelar.

Conservar la vacuna en el embalaje exterior.

Despues de mezclar (reconstitución) con el disolvente suministrado, Qdenga debe utilizarse inmediatamente. Si no se utiliza inmediatamente, Qdenga se debe utilizar en un plazo de 2 horas.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente

6. Contenido del envase e información adicional

Qué contiene Qdenga

  • Después de la reconstitución, una dosis (0,5 ml) contiene:

Virus del dengue serotipo 1 (vivo, atenuado)*: ≥ 3,3 log10 UFP**/dosis

Virus del dengue serotipo 2 (vivo, atenuado)#: ≥ 2,7 log10 UFP**/dosis

Virus del dengue serotipo 3 (vivo, atenuado)*: ≥ 4,0 log10 UFP**/dosis

Virus del dengue serotipo 4 (vivo, atenuado)*: ≥ 4,5 log10 UFP**/dosis

  • Producido en células Vero mediante tecnología de ADN recombinante.. Genes de las proteínas de superficie específicas de cada serotipo, insertados en el esqueleto del dengue tipo 2. Este producto contiene organismos modificados genéticamente (OMG).

# Producido en células Vero por tecnología de ADN recombinante.

** UFP = unidades formadoras de placas

  • Los demás ingredientes son: a,a-trehalosa dihidrato, poloxámero 407, albúmina de suero humano, dihidrogenofosfato de potasio, dihidrogenofosfato de sodio, cloruro potásico, cloruro de sodio, agua para preparaciones inyectables.

Aspecto de Qdenga y contenido del envase

Qdenga es un polvo y disolvente para solución inyectable. Qdenga se suministra como polvo en un vial de dosis única y un disolvente en una jeringa precargada con 2 agujas aparte o sin aguja.

El polvo y el disolvente deben mezclarse antes de su uso.

Qdenga en polvo y disolvente para solución inyectable en jeringa precargada está disponible en envases de 1 o 5.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

El polvo es compacto para suspensión de color blanco a blanquecino.

El disolvente (0,22 % de solución de cloruro de sodio) es un líquido incoloro y transparente.

Tras la reconstitución, Qdenga es una solución transparente, de incolora a amarillo pálido, esencialmente sin partículas extrañas.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular de la autorización de comercialización

Takeda GmbH

Byk-Gulden-Str. 2

78467 Konstanz

Alemania

Responsable de la fabricación

Takeda GmbH

Production site Singen

Robert-Bosch-Str. 8

78224 Singen

Alemania

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

België/Belgique/Belgien

Takeda Belgium NV

Tél/Tel: +32 2 464 06 11

[email protected]

Lietuva

Takeda, UAB

Tel: +370 521 09 070

[email protected]

Texto en alfabeto cirílico mostrando “Bulgaria”, “Takeda Bulgaria” y un número de teléfono con código de país

[email protected]

Luxembourg/Luxemburg

Takeda Belgium NV

Tél/Tel: +32 2 464 06 11

[email protected]

Ceská republika

Takeda Pharmaceuticals Czech Republic s.r.o.

Tel: +420 234 722 722

[email protected]

Magyarország

Takeda Pharma Kft.

Tel: +36 1 270 7030

[email protected]

Danmark

Takeda Pharma A/S

Tlf.: +45 46 77 10 10

[email protected]

Malta

Takeda HELLAS S.A.

Tel: +30 210 6387800

[email protected]

Deutschland

Takeda GmbH

Tel: +49 (0) 800 825 3325

[email protected]

Nederland

Takeda Nederland B.V.

Tel: +31 20 203 5492

[email protected]

Eesti

Takeda Pharma AS

Tel: +372 6177 669

[email protected]

Norge

Takeda AS

Tlf: 800 800 30

[email protected]

Ελλáδα

Takeda ΕΛΛΑΣ Α.Ε.

Τηλ: +30 210 6387800

[email protected]

Österreich

Takeda Pharma Ges.m.b.H.

Tel: +43 (0) 800-20 80 50

[email protected]

España

Takeda Farmacéutica España S.A.

Tel: +34 917 90 42 22

[email protected]

Polska

Takeda Pharma sp. z o.o.

Tel: +48 22 306 24 47

[email protected]

Francia

Takeda France SAS

Tél: +33 1 40 67 33 00

[email protected]

Portugal

Takeda Farmacêuticos Portugal, Lda.

Tel: +351 21 120 1457

[email protected]

Hrvatska

Takeda Pharmaceuticals Croatia d.o.o.

Tel: +385 1 377 88 96

[email protected]

Ireland

Takeda Products Ireland Ltd.

Tel: 1800 937 970

[email protected]

România

Takeda Pharmaceuticals SRL

Tel: +40 21 335 03 91

[email protected]

Slovenija

Takeda Pharmaceuticals farmacevtska družba

d.o.o.

Tel: +386 (0) 59 082 480

[email protected]

Ísland

Vistor hf.

Sími: +354 535 7000

[email protected]

Slovenská republika

Takeda Pharmaceuticals Slovakia s.r.o.

Tel: +421 (2) 20 602 600

[email protected]

Italia

Takeda Italia S.p.A.

Tel: +39 06 502601

[email protected]

Suomi/Finland

Takeda Oy

Puh/Tel: 0800 774 051

[email protected]

Κúπρος

Takeda ΕΛΛΑΣ Α.Ε.

Τηλ: +30 2106387800

[email protected]

Sverige

Takeda Pharma AB

Tel: 020 795 079

[email protected]

Latvija

Takeda Latvia SIA

Tel: +371 67840082

[email protected]

Reino Unido (Irlanda del Norte)

Takeda UK Ltd

Tel: +44 (0) 3333 000 181

[email protected]

Fecha de la última revisión de este prospecto: Octubre 2024.

Otras fuentes de información

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: http://www.ema.europa.eu.

Esta información está destinada únicamente a profesionales sanitarios:

  • Qdenga no debe mezclarse con otros medicamentos o vacunas en la misma jeringa.
  • Qdenga no se debe administrar como inyección por vía intravascular bajo ninguna circunstancia.
  • La vacunación debe realizarse mediante inyección subcutánea, preferiblemente en la parte superior del brazo, en el deltoides. Qdenga no debe administrarse como inyección intramuscular.
  • Puede producirse síncope (desmayo) después, o incluso antes, de cualquier vacunación como respuesta psicógena a la inyección con aguja. Se deben establecer procedimientos para evitar lesiones por caídas y gestionar las reacciones sincopales.

Instrucciones para la reconstitución de la vacuna con el disolvente presentado en la jeringa precargada:

Qdenga es una vacuna de 2 componentes que consiste en un vial que contiene la vacuna liofilizada y disolvente suministrado en la jeringa precargada. La vacuna liofilizada debe

reconstituirse con el disolvente antes de la administración.

Qdenga no debe mezclarse con otras vacunas en la misma jeringa.

Para reconstituir Qdenga, utilice solo el disolvente (solución de cloruro de sodio al 0,22 %) en la jeringa precargada suministrada con la vacuna, ya que no contiene conservantes ni otras sustancias antivíricas. Se debe evitar el contacto con conservantes, antisépticos, detergentes y otras sustancias antivíricas, ya que pueden inactivar la vacuna.

Retire el vial de la vacuna y el disolvente de la jeringa precargada de la nevera y colóquelos a temperatura ambiente durante aproximadamente 15 minutos.

Mano sosteniendo jeringa extrayendo medicamento de vial etiquetado con número uno flecha indica dirección

Vial de vacuna liofilizada

  • Retire la cápsula de cierre del vial de la vacuna y limpie la superficie del tapón de la parte superior del vial con una toallita con alcohol.
  • Acople una aguja estéril en la jeringa precargada e inserte la aguja en el vial de la vacuna. La aguja recomendada es de 23G.
  • Dirija el flujo del disolvente hacia el lado del vial mientras presiona lentamente el émbolo para reducir la posibilidad de que se formen burbujas.

Mano sosteniendo jeringa con aguja girando y flecha indicando inserción de la aguja en un ángulo mostrando el número uno

Vacuna reconstituida

  • Retire el dedo del émbolo y, sosteniendo el ensamblaje sobre una superficie plana, agite suavemente el vial en ambas direcciones con el ensamblaje de la jeringa con la aguja conectada.
  • NO AGITAR. Se puede formar espuma y burbujas en el producto reconstituido.
  • Deje reposar el vial y la jeringa ensamblados durante un tiempo hasta que la solución se aclare. Esto dura de unos 30 a 60 segundos.

Tras la reconstitución, la solución resultante debe ser transparente, entre incolora y amarilla pálida, y básicamente sin partículas extrañas. Deseche la vacuna si se aprecian en ella partículas o cambios de color.

Mano con guante sosteniendo jeringa con aguja insertada en la piel, flecha negra indica dirección de inyección

Vacuna reconstituida

  • Retire todo el volumen de la solución reconstituida de Qdenga con la misma jeringa hasta que aparezca una burbuja de aire en la jeringa.
  • Retire el ensamblaje de la jeringa con aguja del vial.
  • Sostenga la jeringa con la aguja apuntando hacia arriba, golpee con suavidad el lado de la jeringa para llevar la burbuja de aire a la parte superior, deseche la aguja conectada y reemplácela por una nueva estéril, y expulse la burbuja de aire hasta que se forme una pequeña gota de líquido en la parte superior de la aguja. La aguja recomendada es de 25G de 16 mm.
  • Qdenga está preparada para ser administrada por inyección subcutánea.

Qdenga se debe administrar inmediatamente tras la reconstitución. Se ha demostrado su estabilidad fisicoquímica durante el uso por un periodo de 2 horas a temperatura ambiente (hasta 32,5 ºC) desde el momento de la reconstitución del vial de la vacuna. Una vez transcurrido este período, la vacuna debe desecharse. No la vuelva a introducir en la nevera. Desde el punto de vista microbiológico, Qdenga debe utilizarse de inmediato. Si no se utiliza inmediatamente, los tiempos y condiciones de conservación serán responsabilidad del usuario.

La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales desechables se realizará de acuerdo con la normativa local.

Médicos online para QDENGA POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de QDENGA POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(0)
Doctor

Abdullah Alhasan

Medicina general10 años de experiencia

El Dr. Abdullah Alhasan es médico especializado en cardiología y medicina general, con experiencia clínica internacional y un enfoque basado en la evidencia. Ofrece consultas online para adultos, adaptadas tanto a síntomas agudos como a necesidades de seguimiento a largo plazo.

Áreas principales de atención:

  • Dolor torácico, palpitaciones, dificultad para respirar, hipertensión
  • Control de la presión arterial y prevención cardiovascular
  • Interpretación de electrocardiogramas, análisis de sangre y Holter
  • Tratamiento de insuficiencia cardíaca y enfermedad coronaria
  • Consulta médica general: infecciones, fiebre, fatiga, molestias digestivas
  • Orientación en pruebas diagnósticas, tratamientos y ajuste de medicación
El Dr. Alhasan combina una evaluación médica rigurosa con una comunicación clara y un trato personalizado, ayudando a cada paciente a tomar decisiones informadas sobre su salud.
CameraReserva videoconsulta
€69
Hoy04:25
Hoy04:40
Hoy04:55
Hoy05:10
Hoy05:25
Más horarios
5.0(31)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy09:00
Hoy09:20
Hoy09:40
Hoy10:00
Hoy10:20
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Duarte Meneses

Medicina de familia4 años de experiencia

El Dr. Duarte Meneses es médico de familia y medicina general con licencia en Portugal, con experiencia adicional en salud laboral. Ofrece consultas médicas en línea para adultos, brindando apoyo tanto para síntomas agudos como para enfermedades crónicas.

  • Síntomas comunes como fiebre, dolor de garganta, tos, fatiga o problemas digestivos
  • Enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, colesterol alto y trastornos tiroideos
  • Problemas de salud mental como estrés, insomnio, ansiedad y agotamiento
  • Atención preventiva: chequeos médicos, consejos sobre el estilo de vida y seguimiento de tratamientos
  • Consultas relacionadas con el trabajo, bajas médicas y orientación para la reincorporación laboral
El Dr. Meneses se graduó en la Universidad de Beira Interior y tiene años de experiencia con pacientes de distintos perfiles.

Su enfoque es cercano, claro y centrado en ofrecer recomendaciones médicas prácticas adaptadas a las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€65
Hoy09:00
Hoy09:25
Hoy09:50
Hoy10:15
Hoy10:40
Más horarios
5.0(1)
Doctor

Ngozi Precious Okwuosa

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Ngozi Precious Okwuosa es médica general con más de 5 años de experiencia clínica en Hungría, Suecia y Nigeria. Graduada con honores de la Universidad de Szeged, ofrece consultas médicas online centradas en la medicina general, la salud femenina y el seguimiento postoperatorio.

Áreas principales de atención:

  • Medicina familiar y preventiva
  • Salud de la mujer: ginecología y obstetricia
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, etc.
  • Salud mental, ansiedad y acompañamiento emocional
  • Seguimiento postoperatorio e interpretación de análisis
Cuenta con experiencia en investigación sobre el origen genético del ictus y destaca por su capacidad de comunicación con pacientes de diferentes culturas. Su enfoque combina conocimiento médico y escucha activa.
CameraReserva videoconsulta
€60
Hoy11:00
Hoy11:50
Hoy12:40
Hoy13:30
Hoy14:20
Más horarios
5.0(17)
Doctor

Sergio Correa

Medicina general7 años de experiencia

El Dr. Sergio Correa es médico general colegiado, con experiencia en medicina de urgencias, medicina estética y tricología. Ofrece consultas médicas online en español e inglés, atendiendo a pacientes adultos con síntomas agudos, enfermedades crónicas y necesidades preventivas.

Áreas de atención:

  • Medicina general y de urgencias: fiebre, fatiga, infecciones, molestias digestivas, síntomas respiratorios y otros problemas frecuentes
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, diabetes, alteraciones tiroideas
  • Medicina estética y dermatología: acné, envejecimiento cutáneo, hiperpigmentación, asesoramiento personalizado para el cuidado de la piel
  • Tricología: caída del cabello, problemas del cuero cabelludo, tratamientos para hombres y mujeres
  • Prevención y seguimiento: chequeos de salud, pautas de estilo de vida, segundas opiniones

El Dr. Correa combina un enfoque clínico con perspectiva estética y preventiva, ayudando a sus pacientes a mejorar su salud y bienestar integral.

CameraReserva videoconsulta
€40
Hoy13:00
Hoy14:00
Hoy15:00
Hoy16:00
3 nov13:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
3 nov09:00
3 nov10:05
3 nov11:10
3 nov12:15
3 nov13:20
Más horarios
5.0(96)
Doctor

Alina Tsurkan

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Alina Tsurkan es médica de familia con licencia en Portugal. Ofrece consultas online para adultos y niños, con un enfoque centrado en la prevención, el diagnóstico preciso y el manejo a largo plazo de afecciones agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía, tos persistente.
  • Afecciones ORL: sinusitis, amigdalitis, otitis, dolor de garganta, rinitis alérgica.
  • Problemas oculares: conjuntivitis alérgica o infecciosa, ojos rojos, irritación.
  • Trastornos digestivos: reflujo, gastritis, colon irritable, estreñimiento, hinchazón, náuseas.
  • Salud urinaria y reproductiva: infecciones urinarias, cistitis, prevención de recurrencias.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, control de peso.
  • Quejas neurológicas: cefaleas, migrañas, insomnio, fatiga, debilidad general.
  • Salud infantil: fiebre, infecciones, problemas digestivos, revisiones, vacunación.

Servicios adicionales:

  • Certificados médicos IMT para canje de carnet de conducir en Portugal.
  • Consultas de prevención y bienestar personalizadas.
  • Interpretación de análisis y resultados médicos.
  • Seguimiento y revisión de tratamientos.
  • Apoyo en el manejo de patologías múltiples.
  • Prescripción remota y gestión de documentación médica.

La Dra. Tsurkan ofrece un enfoque integral y basado en la evidencia. Trabaja junto a cada paciente para crear un plan de atención individualizado que aborde tanto los síntomas como las causas de fondo. Su objetivo es ayudar a mantener la salud a través de la prevención, los controles rutinarios y la intervención temprana.

CameraReserva videoconsulta
€55
3 nov10:00
3 nov10:40
3 nov11:20
3 nov14:00
3 nov14:40
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Roman Raevskii

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Roman Raevskii es médico general licenciado en España. Ofrece consultas médicas online con un enfoque en la prevención, el diagnóstico precoz y la atención personalizada. Combina la medicina basada en la evidencia con un enfoque centrado en el paciente.

Áreas de atención médica:

  • Diagnóstico y manejo de enfermedades comunes: hipertensión, diabetes, trastornos respiratorios y digestivos.
  • Consultas oncológicas: detección precoz del cáncer, evaluación de riesgos y orientación terapéutica.
  • Cuidados de soporte para pacientes oncológicos: control del dolor, alivio de síntomas y manejo de efectos secundarios.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud.
  • Elaboración de planes de tratamiento personalizados según guías clínicas.

El Dr. Raevskii acompaña a sus pacientes tanto en el manejo de enfermedades crónicas como en situaciones complejas relacionadas con el cáncer. Sus consultas se basan en los estándares médicos actuales y se adaptan a las necesidades individuales de cada persona.

CameraReserva videoconsulta
€50
3 nov10:00
3 nov10:30
3 nov11:00
3 nov11:30
3 nov12:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
3 nov11:00
3 nov11:30
3 nov12:00
3 nov12:30
3 nov13:00
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
3 nov11:00
4 nov11:00
5 nov11:00
6 nov11:00
7 nov11:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe