Prospecto: información para el usuario
Opdualag240mg/80mg concentrado para solución para perfusión
nivolumab/relatlimab
Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, lo que agilizará la detección de nueva información sobre su seguridad. Puede contribuir comunicando los efectos adversos que pudiera usted tener. La parte final de la sección 4 incluye información sobre cómo comunicar estos efectos adversos.
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
Opdualag es un medicamento contra el cáncer que se utiliza para tratar el melanoma avanzado (un tipo de cáncer de piel que puede extenderse a otras partes del cuerpo). Se puede utilizar en adultos y en adolescentes a partir de 12 años de edad.
Opdualag contiene dos principios activos: nivolumab y relatlimab. Ambos principios activos son anticuerpos monoclonales, unas proteínas diseñadas para reconocer y unirse a una sustancia diana específica del organismo. Nivolumab se une a una proteína diana llamada PD‑1. Relatlimab se une a una proteína diana llamada LAG‑3.
PD-1 y LAG-3 pueden inhibir la actividad de las células T (un tipo de glóbulos blancos de la sangre que forman parte del sistema inmunitario, la defensa natural del organismo). Mediante la unión a las dos proteínas, nivolumab y relatlimab bloquean sus acciones y previenen la inhibición de las células T. Esto ayuda a aumentar la actividad de las células T frente a las células cancerosas del melanoma.
No se le debe administrar Opdualag
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico antes de recibir Opdualag, ya que puede producir:
Informe a su médico inmediatamente si presenta alguno de estos signos o síntomas, o si estos empeoran. No intente tratar estos síntomas con otros medicamentos por su cuenta. Su médico puede
Tenga en cuenta que estos signos y síntomas a veces se producen de forma tardía y podrían aparecer semanas o meses después de recibir su última dosis de tratamiento. Antes del tratamiento, su médico comprobará su estado de salud general. También se le realizarán análisis de sangre durante su tratamiento.
Compruebe con su médico o enfermero antes de recibir Opdualag si:
Niños y adolescentes
Opdualag no se debe usar en niños menores de 12 años de edad.
Otros medicamentos y Opdualag
Antes de recibir Opdualag informe a su médico si está tomando algún medicamento que suprima su sistema inmunitario, como corticosteroides, puesto que estos medicamentos pueden interferir con el efecto de Opdualag. Sin embargo, una vez en tratamiento con Opdualag, su médico puede administrarle corticosteroides para reducir cualquier efecto adverso posible que pudiese tener durante su tratamiento.
Informe a su médico si está tomando, ha tomado recientemente o está planeando tomar cualquier otro medicamento. No tome ningún otro medicamento durante su tratamiento sin consultarlo primero con su médico.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento.
No use Opdualag si está embarazada, a menos que su médico se lo diga específicamente. Se desconocen los efectos de Opdualag en mujeres embarazadas, pero es posible que los principios activos, nivolumab y relatlimab, puedan ocasionar daños fetales.
Se desconoce si Opdualag puede pasar a la leche materna y afectar a un bebé que está siendo amamantado. Consulte a su médico sobre los beneficios y riesgos antes de dar el pecho durante o después del tratamiento con Opdualag.
Conducción y uso de máquinas
La influencia de Opdualag sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es pequeña; no obstante, tenga precaución al realizar estas actividades, hasta que esté seguro de que Opdualag no le afecta de forma negativa.
Tarjeta de información para el paciente
También encontrará mensajes clave de este prospecto en la tarjeta de información para el paciente que le ha dado su médico. Es importante que lleve con usted esta tarjeta de información para el paciente en todo momento y se la muestre a su pareja o cuidadores.
Cuánto Opdualag se administra
La dosis recomendada mediante perfusión en adultos y adolescentes a partir de 12 años de edad es de 480 mg de nivolumab y de 160 mg de relatlimab cada 4 semanas. Se ha establecido esta dosis para pacientes adolescentes que pesen al menos 30 kg.
Dependiendo de su dosis, la cantidad adecuada de Opdualag se puede diluir antes de su uso con solución inyectable de cloruro sódico a una concentración de 9 mg/ml (0,9%) o solución inyectable de glucosa a una concentración de 50 mg/ml (5%). Opdualag también se puede utilizar sin diluir.
Cómo se administra Opdualag
Usted recibirá tratamiento con Opdualag en un hospital o una clínica, bajo la supervisión de un médico experimentado.
Opdualag se le administrará en forma de perfusión (un gotero) en una vena, cada 4 semanas. Cada perfusión tarda aproximadamente 30 minutos en administrarse.
Su médico seguirá tratándole con Opdualag mientras se beneficie de él o hasta que los efectos adversos sean demasiado graves.
Si olvidó una dosis de Opdualag
Es muy importante que acuda a todas sus citas para recibir Opdualag. Si falta a alguna de ellas, consulte a su médico cuándo programar su siguiente dosis.
Si interrumpe el tratamiento con Opdualag
La interrupción de su tratamiento puede detener el efecto del medicamento. No interrumpa el tratamiento con Opdualag a menos que lo haya comentado con su médico.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Su médico los comentará con usted y le explicará los riesgos y beneficios de su tratamiento.
Sea consciente de los síntomas importantes de inflamación(descritos en la sección 2 “Advertencias y precauciones”).Opdualag actúa sobre su sistema inmunitario y puede causar inflamación en alguna parte de su cuerpo. La inflamación puede causar un daño grave a su cuerpo y algunas afecciones inflamatorias pueden ser potencialmente mortales y necesitan tratamiento o la suspensión de Opdualag.
Se han notificado los siguientes efectos adversos con Opdualag:
Muy frecuentes (pueden afectar a más de1 de cada 10pacientes)
Los cambios en los resultados de los análisis de laboratorio efectuados por su médico pueden mostrar:
Frecuentes (pueden afectar hasta1 de cada 10pacientes)
Los cambios en los resultados de los análisis de laboratorio efectuados por su médico pueden mostrar:
Poco frecuentes (pueden afectar hasta1 de cada 100pacientes)
Los cambios en los resultados de los análisis de laboratorio efectuados por su médico pueden mostrar:
Raros (pueden afectar hasta a 1 de cada 1 000 personas)
Otros efectos adversos que se han notificado con frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Se le administrará Opdualag en un hospital o una clínica y los profesionales sanitarios serán responsables de su almacenamiento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase y la etiqueta del vial después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Conservar en nevera (entre 2 °C y 8 °C).
No congelar.
Conservar el vial en el embalaje exterior para protegerlo de la luz.
El vial sin abrir se puede conservar a temperatura ambiente controlada (no superior a 25 °C) durante un máximo de 72 horas.
No conservar la solución para perfusión no utilizada para un nuevo uso. La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él se realizará de acuerdo con la normativa local.
Composición de Opdualag
Cada ml de concentrado para solución para perfusión contiene 12 mg de nivolumab y 4 mg de relatlimab.
Un vial de 20 ml de concentrado contiene 240 mg de nivolumab y 80 mg de relatlimab.
Aspecto del producto y contenido del envase
Opdualag concentrado para solución para perfusión (concentrado estéril) es un líquido de transparente a opalescente, de incoloro a ligeramente amarillo que está esencialmente libre de partículas.
Está disponible en envases que contienen un vial de vidrio.
Titular de la autorización de comercialización
Bristol‑Myers Squibb Pharma EEIG
Plaza 254
Blanchardstown Corporate Park 2
Dublin 15, D15 T867
Irlanda
Responsable de la fabricación
Swords Laboratories Unlimited Company t/a Bristol‑Myers Squibb Cruiserath Biologics
Cruiserath Road, Mulhuddart
Dublin 15, D15 H6EF
Irlanda
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
Belgique/België/Belgien N.V. Bristol-Myers Squibb Belgium S.A. Tél/Tel: + 32 2 352 76 11 medicalinfo.belgium@bms.com | Lietuva Swixx Biopharma UAB Tel: + 370 52 369140 medinfo.lithuania@swixxbiopharma.com |
Luxembourg/Luxemburg N.V. Bristol-Myers Squibb Belgium S.A. Tél/Tel: + 32 2 352 76 11 medicalinfo.belgium@bms.com | |
Ceská republika Bristol-Myers Squibb spol. s r.o. Tel: + 420 221 016 111 medinfo.czech@bms.com | Magyarország Bristol-Myers Squibb Kft. Tel.: + 36 1 301 9797 Medinfo.hungary@bms.com |
Danmark Bristol-Myers Squibb Denmark Tlf: + 45 45 93 05 06 medinfo.denmark@bms.com | Malta A.M. Mangion Ltd Tel: + 356 23976333 pv@ammangion.com |
Deutschland Bristol-Myers Squibb GmbH & Co. KGaA Tel: 0800 0752002 (+ 49 89 121 42 350) medwiss.info@bms.com | Nederland Bristol-Myers Squibb B.V. Tel: + 31 (0)30 300 2222 medischeafdeling@bms.com |
Eesti Swixx Biopharma OÜ Tel: + 372 640 1030 medinfo.estonia@swixxbiopharma.com | Norge Bristol-Myers Squibb Norway AS Tlf: + 47 67 55 53 50 medinfo.norway@bms.com |
Ελλ?δα Bristol-Myers Squibb A.E. Τηλ: + 30 210 6074300 medinfo.greece@bms.com | Österreich Bristol-Myers Squibb GesmbH Tel: + 43 1 60 14 30 medinfo.austria@bms.com |
España Bristol-Myers Squibb, S.A. Tel: + 34 91 456 53 00 informacion.medica@bms.com | Polska Bristol-Myers Squibb Polska Sp. z o.o. Tel.: + 48 22 2606400 informacja.medyczna@bms.com |
France Bristol-Myers Squibb SAS Tél: + 33 (0)1 58 83 84 96 infomed@bms.com | Portugal Bristol-Myers Squibb Farmacêutica Portuguesa, S.A. Tel: + 351 21 440 70 00 portugal.medinfo@bms.com |
Hrvatska Swixx Biopharma d.o.o. Tel: + 385 1 2078 500 medinfo.croatia@swixxbiopharma.com | România Bristol-Myers Squibb Marketing Services S.R.L. Tel: + 40 (0)21 272 16 19 medinfo.romania@bms.com |
Ireland Bristol-Myers Squibb Pharmaceuticals uc Tel: 1 800 749 749 (+ 353 (0)1 483 3625) medical.information@bms.com | Slovenija Swixx Biopharma d.o.o. Tel: + 386 1 2355 100 medinfo.slovenia@swixxbiopharma.com |
Ísland Vistor hf. Sími: + 354 535 7000 vistor@vistor.is medical.information@bms.com | Slovenská republika Swixx Biopharma s.r.o. Tel: + 421 2 20833 600 medinfo.slovakia@swixxbiopharma.com |
Italia Bristol-Myers Squibb S.r.l. Tel: + 39 06 50 39 61 medicalinformation.italia@bms.com | Suomi/Finland Oy Bristol-Myers Squibb (Finland) Ab Puh/Tel: + 358 9 251 21 230 medinfo.finland@bms.com |
Κ?προς Bristol-Myers Squibb A.E. Τηλ: 800 92666 (+ 30 210 6074300) medinfo.greece@bms.com | Sverige Bristol-Myers Squibb Aktiebolag Tel: + 46 8 704 71 00 medinfo.sweden@bms.com |
Latvija Swixx Biopharma SIA Tel: + 371 66164750 medinfo.latvia@swixxbiopharma.com | United Kingdom (Northern Ireland) Bristol-Myers Squibb Pharmaceutical Limited Tel: +44 (0)800 731 1736 medical.information@bms.com |
Fecha de la última revisión de este prospecto:
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: http://www.ema.europa.eu
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta información está destinada únicamente a profesionales sanitarios:
Opdualag se suministra en un vial de dosis única y no contiene ningún conservante. La preparación debe ser realizada por personal cualificado de acuerdo con la normativa de buenas prácticas, especialmente con respecto a la asepsia.
Opdualag se puede utilizar para la administración intravenosa:
El concentrado de Opdualag se puede diluir con:
Preparación de la perfusión
Administración
La perfusión de Opdualag no se debe administrar en forma de inyección en bolo intravenoso.
Administrar la perfusión de Opdualag por vía intravenosa durante un periodo de 30 minutos.
Se recomienda el uso de un equipo de perfusión y un filtro estéril en línea o adicional, no pirógeno y de baja unión a proteínas (tamaño de poro de 0,2 μm a 1,2 μm).
La perfusión de Opdualag es compatible con contenedores de EVA, PVC y poliolefina, equipos de perfusión de PVC y filtros en línea con membranas de polietersulfona (PES), nailon y fluoruro de polivinilideno (PVDF) con tamaños de poro de 0,2 µm a 1,2 µm.
No administrar conjuntamente con otros medicamentos a través de la misma línea de perfusión.
Tras la administración de la dosis de Opdualag, purgar la vía con solución inyectable de cloruro sódico a una concentración de 9 mg/ml (0,9%) o solución inyectable de glucosa a una concentración de 50 mg/ml (5%).
Condiciones de conservación y periodo de validez
Vial sin abrir
Opdualag se debe conservar en nevera(entre 2 °C y 8 °C). Los viales se deben conservar en el embalaje original para protegerlos de la luz. Opdualag no se debe congelar.
El vial sin abrir se puede conservar a temperatura ambiente controlada (no superior a 25 °C) durante un máximo de 72 horas.
No utilice Opdualag después de la fecha de caducidad que aparece en el envase y en la etiqueta del vial después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Tras la preparación de la perfusión
Se ha demostrado la estabilidad química y física en uso desde el momento de la preparación, como se describe a continuación (los tiempos incluyen el período de administración):
Preparación de la perfusión | Estabilidad física y química en uso | |
Almacenamiento entre 2°C y 8°C protegida de la luz | Almacenamiento a temperatura ambiente (≤25°C) y expuesta a la luz ambiental | |
Perfusión sin diluir o diluida con solución inyectable de cloruro sódico 9 mg/ml (0,9%) | 30 días | 24 horas (del total de los 30 días de almacenamiento) |
Diluida con solución inyectable de glucosa 50 mg/ml (5%) | 7 días | 24 horas (del total de 7 días de almacenamiento) |
Desde un punto de vista microbiológico, la solución preparada para perfusión, con independencia del diluyente utilizado, se debe utilizar inmediatamente. Si no se utiliza inmediatamente, los tiempos de almacenamiento en uso y las condiciones previas a su utilización son responsabilidad del usuario y normalmente no deben superar las 24 horas entre 2 °C y 8 °C, a menos que la preparación se haya realizado en condiciones asépticas controladas y validadas.
Eliminación
No conservar la solución para perfusión no utilizada para un nuevo uso. La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él se realizará de acuerdo con la normativa local.