Patrón de fondo
MENJUGATE 10 MICROGRAMOS SUSPENSION INYECTABLE JERINGA PRECARGADA

MENJUGATE 10 MICROGRAMOS SUSPENSION INYECTABLE JERINGA PRECARGADA

Consulta con un médico sobre la receta médica de MENJUGATE 10 MICROGRAMOS SUSPENSION INYECTABLE JERINGA PRECARGADA

5.0(38)
Doctor

Yevhen Yakovenko

Cirugía general11 años de experiencia

El Dr. Yevgen Yakovenko es cirujano y médico general con licencia en España y Alemania. Está especializado en cirugía general, pediátrica y oncológica, medicina interna y manejo del dolor. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando precisión quirúrgica con apoyo terapéutico. Atiende a pacientes de distintos países en ucraniano, ruso, inglés y español.

Áreas de experiencia médica:

  • Dolor agudo y crónico: cefaleas, dolor muscular y articular, lumbar, abdominal, posoperatorio. Diagnóstico de la causa, selección de tratamiento y planificación del seguimiento.
  • Medicina interna: corazón, pulmones, sistema digestivo y urinario. Control de enfermedades crónicas, evaluación de síntomas, segundas opiniones.
  • Atención pre y posoperatoria: evaluación de riesgos, apoyo en la toma de decisiones, seguimiento postquirúrgico, estrategias de rehabilitación.
  • Cirugía general y pediátrica: hernias, apendicitis, afecciones congénitas. Cirugías programadas y urgentes.
  • Traumatología: contusiones, fracturas, esguinces, lesiones de tejidos blandos, curas de heridas, indicaciones para atención presencial si es necesario.
  • Cirugía oncológica: revisión diagnóstica, planificación del tratamiento y seguimiento a largo plazo.
  • Tratamiento de la obesidad y control del peso: enfoque médico para la pérdida de peso, que incluye evaluación de las causas, análisis de enfermedades asociadas, elaboración de un plan individual (alimentación, actividad física, farmacoterapia si es necesario) y seguimiento de los resultados.
  • Interpretación de pruebas por imagen: ecografías, TAC, resonancias, radiografías. Planificación quirúrgica basada en resultados de imagen.
  • Segundas opiniones y orientación médica: aclaración de diagnósticos, revisión de tratamientos actuales, ayuda en la toma de decisiones clínicas.

Formación y experiencia:

  • Más de 12 años de experiencia clínica en hospitales universitarios de Alemania y España.
  • Formación internacional: Ucrania – Alemania – España.
  • Miembro de la Sociedad Alemana de Cirujanos (BDC).
  • Certificado en diagnóstico por imagen y cirugía robótica.
  • Participación activa en congresos médicos y proyectos de investigación internacionales.

El Dr. Yakovenko explica temas médicos complejos de forma clara y accesible. Colabora estrechamente con sus pacientes para analizar problemas de salud y tomar decisiones fundamentadas. Su enfoque combina excelencia clínica, rigor científico y respeto por cada persona.

Si tienes dudas sobre un diagnóstico, te estás preparando para una cirugía o necesitas ayuda para entender tus resultados médicos, el Dr. Yakovenko te acompaña para que puedas avanzar con confianza.

CameraReserva videoconsulta
€54
Hoy11:25
Hoy12:05
Hoy12:45
Hoy13:25
Hoy14:05
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar MENJUGATE 10 MICROGRAMOS SUSPENSION INYECTABLE JERINGA PRECARGADA

Introducción

Prospecto: información para el usuario

MENJUGATE 10 microgramos suspensión inyectable jeringa precargada

Vacuna conjugada frente al meningococo del grupo C

Lea todo el prospecto detenidamente antes de que usted o su hijo empiece a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted o su hijo.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o enfermero.
  • Esta vacuna se le ha recetado solamente a usted o a su hijo y no debe dársela a otras personas.
  • Si usted o su hijo experimenta efectos adversos, consulte a su médico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto:

  1. Qué es Menjugate y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de que usted o su hijo empiecen a usar Menjugate
  3. Cómo usar Menjugate
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Menjugate
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Menjugate y para qué se utiliza

Menjugate es una vacuna que se utiliza para prevenir las enfermedades causadas por la bacteria Neisseria meningitidisgrupo C (también conocida como bacteria meningocócica del grupo C). La vacuna actúa estimulando la producción de anticuerpos protectores frente al meningococo del serogrupo C.

La bacteria Neisseria meningitidisgrupo C puede causar infecciones graves, a veces mortales, como la meningitis y la septicemia (infección de la sangre).

Esta vacuna se utiliza para la inmunización activa de niños a partir de 2 meses de edad, adolescentes y adultos, y sólo protege contra las bacterias meningocócicas del grupo C. No protege frente a otros grupos de bacterias meningocócicas ni frente a otras causas de meningitis o septicemia (infección de la sangre).

Si usted o su hijo experimentan dolor/rigidez de cuello o tiene aversión a la luz (fotofobia), somnolencia o confusión, manchas rojas o púrpuras como un moratón que no desaparecen bajo presión, debe contactar a su médico o con Urgencias inmediatamente.

Esta vacuna no puede provocar meningitis C (enfermedad meningocócica del grupo C).

Esta vacuna contiene la proteína diftérica CRM197. Menjugate no protege frente a la difteria.

Esto significa que usted (o su hijo) debe recibir otras vacunas para protegerse frente a difteria cuando sea necesario o cuando le indique su médico.

2. Qué necesita saber antes de que a usted o a su hijo le administren Menjugate

No useMenjugate si usted o su hijo:

  • ha tenido alguna vez una reacción alérgica a los principios activoso a cualquiera de los demás componentes de Menjugate (incluidos en la sección 6)
  • ha tenido alguna vez una reacción alérgica altoxoide de difteria(sustancia utilizada en otras numerosas vacunas)

Advertencias y precauciones

Pueden producirse desfallecimiento, sensación de desvanecimiento y otras reacciones asociadas al estrés como respuesta a una inyección con aguja. Informe a su médico o enfermero si usted (o su hijo) ha sufrido este tipo de reacción en el pasado.

Consulte a su médico o enfermero antes de que a usted o a su hijo le administren Menjugate o si usted o su hijo:

  • padece hemofiliao cualquier otro problema que pudiese alterar la coagulación de su sangre (p. ej. una cantidad demasiado baja de plaquetas llamada trombocitopenia) o está tomando cualquier medicamento que afecte a la coagulación de la sangre
  • tiene el sistema inmunológico débilpor cualquier razón (por ejemplo usted (o su hijo) no produce anticuerpos de manera eficiente, o usted (o su hijo) está tomando medicamentos que disminuyen las defensas inmunitarias a las infecciones como los medicamentos contra el cáncer o dosis altas de corticosteroides)
  • reciben tratamiento que bloquea la parte del sistema inmune conocida como activación del complemento, como eculizumab. Incluso si usted ha sido vacunado con Menjugate sigue teniendo un mayor riesgo de enfermedad invasiva causada por la bacteria Neisseria meningitidisgrupo C
  • le han quitado el bazoo le han dicho que su bazo no funciona como debería
  • tiene una enfermedad infecciosa o fiebre alta. En ese caso, la vacunación con Menjugate podría tener que aplazarse. No obstante, una infección leve (por ejemplo, un resfriado) no es motivo suficiente para aplazar la vacunación
  • tiene más de 65 años
  • padece una enfermedad del riñónen la que aparecen grandes cantidades de proteína en la orina (llamado síndrome nefrótico). Se han notificado recaídas tras la vacunación.

Esta vacuna solo protege contra las bacterias meningocócicas del grupo C. No protege frente a otros grupos de bacterias meningocócicas.

Personas sensibles al látex (para la presentación en jeringa):

Aunque no se detecta látex de goma natural en el capuchón de la jeringa, no se ha establecido que el uso de Menjugate sea seguro en personas sensibles al látex.

Uso de Menjugate con otros medicamentos

Informe a su médico o enfermero si usted (o su hijo) está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.

Menjugate puede administrarse a la vez que otras vacunas, pero cualquier otra vacuna que sea inyectable debe administrarse en un lugar de inyección diferente, preferiblemente en un brazo o pierna distintos a los de la inyección de Menjugate.

Esto incluye:

  • Vacunas de la polio orales o por inyección.
  • Vacunas contra difteria y tétanos solas o en combinación con la vacuna para la tos ferina.
  • Vacuna contra Haemophilus influenzaetipo B (enfermedad por Hib).
  • Vacuna contra la hepatitis B administrada sola o como vacunas combinadas contra la difteria, tétanos, enfermedad por Hib, polio y tos ferina.
  • Vacunas combinadas de sarampión, parotiditis, y rubéola (SPR).
  • Vacuna pneumocócica combinada.

Estas otras vacunas deben administrarse a las edades recomendadas de forma habitual.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o enfermero antes de que le administren Menjugate. Aun así, si está usted en alto riesgo de padecer una infección por bacterias meningocócicas del grupo C, su médico o enfermero podrían aconsejarle que se le administre Menjugate.

Conducción y uso de máquinas

Puede sentirse mareado o experimentar algún otro efecto adverso tras la inyección. Esto podría alterar la capacidad para conducir o utilizar máquinas. No conduzca o utilice máquinas hasta que sepa cómo le afecta Menjugate.

Menjugate contiene:

Este medicamento contiene menos de 23 mg de sodio (1 mmol) por dosis; esto es, esencialmente “exento de sodio”.

3. Cómo usar Menjugate

Menjugate será administrado por un médico o un enfermero.

La vacuna se administra normalmente en el músculo del muslo en lactantes y en el músculo del hombro en niños mayores, adolescentes y adultos. Su médico o enfermero tendrán cuidado de que la vacuna no se administre en un vaso sanguíneo y se asegurarán de que se inyecta en músculo y no en la piel.

En niños de 12 meses y mayores, adolescentes y adultos:se recomienda una dosis única (0,5 ml) de vacuna.

En lactantes de 2 meses hasta 12 meses: se deben administrar dos dosis de Menjugate al menos con dos meses de diferencia.

Para mantener la protección, debe administrarse una dosis de recuerdo después de que la pauta de vacunación del niño de dos dosis se haya completado. Su médico le comunicará cuando se debe administrar esta dosis de recuerdo a su hijo.

Ver la sección destinada al médico o el profesional sanitario al final de este prospecto para tener información sobre la manipulación de la vacuna.

Si usa más Menjugate del que debe

Como Menjugate es administrado por un médico o enfermero, y cada inyección es una dosis única de 0,5 mililitros, es muy difícil que a usted (o su hijo) les administren vacuna en exceso. Si tiene alguna duda sobre la cantidad de vacuna que le han puesto (o a su hijo), hable con su médico o enfermero.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de Menjugate, pregunte a su médico o enfermero.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, Menjugate puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Si aparece una reacción alérgica severa (normalmente en menos de 1 por cada 10.000 personas) informe a su médico inmediatamente / lleve a su hijo a Urgencias porque podría ser necesario ayuda médica urgente.

Los síntomasde reacciones alérgicas severas pueden ser:

  • Hinchazón de los labios, boca, garganta (que podrían provocar dificultad para tragar).
  • Dificultad para respirar con sibilancias o tos.
  • Erupción e hinchazón de las manos, pies y tobillos.
  • Pérdida de conciencia.
  • Presión arterial muy baja.

Estas reacciones adversas muy raras pueden aparecer inmediatamente o muy pronto tras la inyección y normalmente hay una recuperación rápida después de que se haya dado un tratamiento adecuado.

Otras reacciones alérgicaspodrían empezar varios días después de que se administre la vacuna.

Podrían ser:

  • Erupción, algunas veces con picor, manchas de piel morada o rojeces.
  • Erupciones con ampollas que podrían causar también úlceras en la boca y alrededor de los órganos genitales.

Los efectos adversos notificados más comúnmente durante los ensayos clínicos duraron normalmente sólo de uno a dos días y normalmente no fueron graves. Los efectos adversos fueron:

Muy frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)

  • En todos los grupos de edad: enrojecimiento, hinchazón y sensibilidad/dolor en el lugar de la inyección, que no requirieron normalmente atención médica. Raramente se ha notificado enrojecimiento o hinchazón de al menos 3 cm y sensibilidad que produce incomodidad al moverse durante más de 48 horas de duración.
  • Lactantes: mareo (vómito).
  • Lactantes y niños pequeños (entre 12 y 36 meses): irritabilidad, somnolencia, dificultad para dormir, pérdida de apetito y diarrea.
  • Escolares de secundaria: dolor de cabeza.
  • Niños mayores y adultos: dolor muscular y articular, malestar general.
  • Adultos: malestar general (con náuseas).

Frecuentes(pueden afectar a 1 de cada 10 personas)

  • En todos los grupos de edad: Fiebre (pero raramente grave).
  • Lactantes y niños pequeños (entre 12 y 36 meses): llanto.
  • Niños pequeños (entre 12 y 36 meses): mareo (vómito).
  • Escolares de primaria: dolor de cabeza.

Otros efectos adversosnotificados durante los programas rutinarios de vacunación:

Muy raros(pueden afectar a 1 de cada 10.000 personas)

Grupos de diferente edad:

  • ganglios linfáticos inflamados
  • vértigo
  • desvanecimientos
  • entumecimiento
  • hormigueo o calambres
  • reducción temporal del tono muscular
  • molestias visuales y sensibilidad a la luz. Normalmente se producen junto a dolor de cabeza y mareos
  • hinchazón extensa del miembro vacunado.

Aunque se han notificado muy raramente convulsiones tras la vacunación con Menjugate, se considera que alguna de estas notificaciones en adolescentes y adultos podrían ser desmayos. En lactantes y niños de corta edad, las convulsiones se asociaron normalmente a fiebre alta. La mayoría de personas afectadas se han recuperado rápidamente.

Tras la vacunación con este tipo de vacuna, ha habido notificaciones muy infrecuentes de recaída de un trastorno de riñón llamado síndrome nefrótico.

Tras la vacunación, en bebés nacidos muy prematuramente (antes de 28 semanas de gestación) pueden producirse intervalos entre respiraciones más largos de lo normal durante 2-3 días.

Comunicación de efectos adversos

Si usted o su hijo experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano en www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Menjugate

Mantener esta vacuna fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice Menjugate después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. Esta vacuna contiene un vial o una jeringa.

Conservar en nevera (2?C – 8?C). No congelar. Conservar el vial o la jeringa en el envase exterior para protegerlo de la luz.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su médico o enfermero cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita.

Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGREde la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Menjugate

Cada dosis de 0,5 ml de vacuna contiene la siguiente cantidad del principio activo: 10 microgramos de oligosacárido de Neisseria meningitidisdel grupo C (cepa C11) unido químicamente a 12,5-25,0 microgramos de la proteína CRM197 de Corynebacterium diphtheriae.

El principio activo es adsorbido en hidróxido de aluminio (0,3 a 0,4 mg Al3+) en 0,5 ml (1 dosis) de vacuna.

Los demáscomponentes son: cloruro sódico, histidina y agua para preparaciones inyectables (ver también el final de la sección 2).

Aspecto de Menjugate y contenido del envase

Menjugate es una suspensión inyectable.

Cada dosis de Menjugate se presenta como:

  • Vial con una suspensión de color blanco opalescente

o

  • Jeringa con una suspensión de color blanco opalescente

Envases: 1, 5 o 10 dosis. Puede que no estén comercializados todos los tamaños de envase.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular de la autorización de comercialización:

GSK Vaccines S.R.L.

Via Fiorentina 1

53100 Siena, Italia

Representante local:

GlaxoSmithKline, S.A.

P.T.M C/Severo Ochoa, 2

28760 Tres Cantos (Madrid)

Tel: +34 900 202 700

[email protected]

Responsable de la fabricación:

GSK Vaccines S.R.L.

Bellaria-Rosia

53018 Sovicille (Siena), Italia

Fecha de la última revisión de este prospecto:

Enero 2020

Esta información está destinada únicamente a profesionales sanitarios:

Jeringa:

Agitar suavemente la jeringa con la vacuna antes de la administración. Retirar el capuchón de la jeringa y colocar una aguja adecuada. La vacuna debe examinarse visualmente para comprobar que no presente partículas ni cambios de color antes de la administración. Comprobar que la jeringa no contenga burbujas de aire antes de inyectar la vacuna. Si se observa alguna partícula extraña y/o algún cambio en su aspecto físico, se deberá desechar la vacuna.

Vial:

Agitar suavemente el vial con la vacuna. Con una jeringa y una aguja adecuada (21G, 1½ pulgadas [40 mm] de longitud), extraer todo el contenido del vial. Antes de la inyección, cambiar la aguja por otra adecuada para la administración. La vacuna debe examinarse visualmente para comprobar que no presente partículas ni cambios de color antes de la administración. Comprobar que la jeringa no contenga burbujas de aire antes de inyectar la vacuna. Si se observa alguna partícula extraña y/o algún cambio en su aspecto físico, se deberá desechar la vacuna.

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.es/

Médicos online para MENJUGATE 10 MICROGRAMOS SUSPENSION INYECTABLE JERINGA PRECARGADA

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de MENJUGATE 10 MICROGRAMOS SUSPENSION INYECTABLE JERINGA PRECARGADA – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(4)
Doctor

Salome Akhvlediani

Pediatría11 años de experiencia

Dra. Salome Akhvlediani es médica pediatra y ofrece consultas online para bebés, niños y adolescentes. Su enfoque se centra en el cuidado integral del menor, con especial atención a la prevención, el desarrollo físico y emocional, y el seguimiento continuo de la salud infantil.

Puedes acudir a ella para:

  • Evaluación y seguimiento del desarrollo del bebé y del niño.
  • Diagnóstico y tratamiento de infecciones, alergias, problemas digestivos y respiratorios.
  • Planificación del calendario de vacunación y orientación sobre vacunas.
  • Asesoramiento nutricional en todas las etapas del crecimiento.
  • Apoyo para problemas comunes como fiebre, tos persistente, cólicos, trastornos del sueño o irritabilidad.
  • Consultas de seguimiento para condiciones crónicas o recuperación post-enfermedad.

La Dra. Akhvlediani acompaña a las familias en cada etapa del desarrollo infantil, ofreciendo orientación clara, basada en evidencia y adaptada a las necesidades individuales de cada niño.

CameraReserva videoconsulta
€45
Hoy11:25
Hoy12:05
Hoy12:45
Hoy13:25
Hoy14:05
Más horarios
5.0(38)
Doctor

Yevhen Yakovenko

Cirugía general11 años de experiencia

El Dr. Yevgen Yakovenko es cirujano y médico general con licencia en España y Alemania. Está especializado en cirugía general, pediátrica y oncológica, medicina interna y manejo del dolor. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando precisión quirúrgica con apoyo terapéutico. Atiende a pacientes de distintos países en ucraniano, ruso, inglés y español.

Áreas de experiencia médica:

  • Dolor agudo y crónico: cefaleas, dolor muscular y articular, lumbar, abdominal, posoperatorio. Diagnóstico de la causa, selección de tratamiento y planificación del seguimiento.
  • Medicina interna: corazón, pulmones, sistema digestivo y urinario. Control de enfermedades crónicas, evaluación de síntomas, segundas opiniones.
  • Atención pre y posoperatoria: evaluación de riesgos, apoyo en la toma de decisiones, seguimiento postquirúrgico, estrategias de rehabilitación.
  • Cirugía general y pediátrica: hernias, apendicitis, afecciones congénitas. Cirugías programadas y urgentes.
  • Traumatología: contusiones, fracturas, esguinces, lesiones de tejidos blandos, curas de heridas, indicaciones para atención presencial si es necesario.
  • Cirugía oncológica: revisión diagnóstica, planificación del tratamiento y seguimiento a largo plazo.
  • Tratamiento de la obesidad y control del peso: enfoque médico para la pérdida de peso, que incluye evaluación de las causas, análisis de enfermedades asociadas, elaboración de un plan individual (alimentación, actividad física, farmacoterapia si es necesario) y seguimiento de los resultados.
  • Interpretación de pruebas por imagen: ecografías, TAC, resonancias, radiografías. Planificación quirúrgica basada en resultados de imagen.
  • Segundas opiniones y orientación médica: aclaración de diagnósticos, revisión de tratamientos actuales, ayuda en la toma de decisiones clínicas.

Formación y experiencia:

  • Más de 12 años de experiencia clínica en hospitales universitarios de Alemania y España.
  • Formación internacional: Ucrania – Alemania – España.
  • Miembro de la Sociedad Alemana de Cirujanos (BDC).
  • Certificado en diagnóstico por imagen y cirugía robótica.
  • Participación activa en congresos médicos y proyectos de investigación internacionales.

El Dr. Yakovenko explica temas médicos complejos de forma clara y accesible. Colabora estrechamente con sus pacientes para analizar problemas de salud y tomar decisiones fundamentadas. Su enfoque combina excelencia clínica, rigor científico y respeto por cada persona.

Si tienes dudas sobre un diagnóstico, te estás preparando para una cirugía o necesitas ayuda para entender tus resultados médicos, el Dr. Yakovenko te acompaña para que puedas avanzar con confianza.

CameraReserva videoconsulta
€54
Hoy11:25
Hoy12:05
Hoy12:45
Hoy13:25
Hoy14:05
Más horarios
5.0(9)
Doctor

Tetiana Fursenko

Otorrinolaringología4 años de experiencia

La Dra. Tetiana Fursenko es especialista en otorrinolaringología (ORL) y ofrece consultas online para adultos y niños. Se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del tracto respiratorio superior, siguiendo guías médicas actualizadas y planes terapéuticos personalizados.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Congestión nasal, secreción, sinusitis, rinitis y fiebre del heno.
  • Dolor de oído, otitis, tapón de cerumen, pérdida de audición.
  • Dolor de garganta, amigdalitis, faringitis, irritación crónica.
  • Ronquera, pérdida de voz, laringitis.
  • Rinitis alérgica, estornudos, picor nasal, alergias estacionales.
  • Ronquidos, respiración bucal, adenoides agrandadas.
  • Resfriados frecuentes, síntomas persistentes tras infecciones virales.
  • Cuerpos extraños en oído o nariz.
  • Controles preventivos y seguimiento de patologías crónicas ORL.

La Dra. Fursenko ayuda a tratar síntomas desde las primeras etapas, prevenir complicaciones y orientar el tratamiento adecuado. Las consultas ORL online permiten acceder a atención médica especializada de forma rápida y cómoda, sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€55
Hoy11:25
Hoy12:25
Hoy13:25
Hoy14:25
Hoy15:25
Más horarios
5.0(18)
Doctor

Sergio Correa

Medicina general7 años de experiencia

El Dr. Sergio Correa es médico general colegiado, con experiencia en medicina de urgencias, medicina estética y tricología. Ofrece consultas médicas online en español e inglés, atendiendo a pacientes adultos con síntomas agudos, enfermedades crónicas y necesidades preventivas.

Áreas de atención:

  • Medicina general y de urgencias: fiebre, fatiga, infecciones, molestias digestivas, síntomas respiratorios y otros problemas frecuentes
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, diabetes, alteraciones tiroideas
  • Medicina estética y dermatología: acné, envejecimiento cutáneo, hiperpigmentación, asesoramiento personalizado para el cuidado de la piel
  • Tricología: caída del cabello, problemas del cuero cabelludo, tratamientos para hombres y mujeres
  • Prevención y seguimiento: chequeos de salud, pautas de estilo de vida, segundas opiniones

El Dr. Correa combina un enfoque clínico con perspectiva estética y preventiva, ayudando a sus pacientes a mejorar su salud y bienestar integral.

CameraReserva videoconsulta
€40
Hoy13:00
Hoy14:00
Hoy15:00
Hoy16:00
5 nov13:00
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Jonathan Ben Ami

Medicina de familia8 años de experiencia

El Dr. Jonathan Marshall Ben Ami es médico de familia con licencia en España. Ofrece atención médica integral para adultos y niños, combinando conocimientos en medicina general y urgencias para abordar tanto problemas agudos como enfermedades crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía.
  • Afecciones ORL: sinusitis, otitis, amigdalitis.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo, síndrome de intestino irritable (SII).
  • Infecciones urinarias y otras infecciones frecuentes.
  • Control de enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos tiroideos.
  • Problemas agudos que requieren atención médica inmediata.
  • Cefaleas, migrañas y lesiones leves.
  • Curas de heridas, chequeos médicos y renovaciones de recetas.

El Dr. Ben Ami aplica un enfoque centrado en el paciente y basado en la evidencia, acompañando a las personas en todas las etapas de la vida con orientación clara, intervenciones oportunas y continuidad asistencial.

CameraReserva videoconsulta
€55
Hoy15:00
Hoy15:45
Hoy16:30
Hoy17:15
Hoy18:00
Más horarios
5.0(131)
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor:

  • Dolor crónico con más de 3 meses de duración.
  • Migrañas y cefaleas recurrentes.
  • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones.
  • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas.
  • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías.

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre:

  • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía.
  • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos.

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy16:00
Hoy16:30
Hoy17:00
Hoy17:30
Hoy18:00
Más horarios
0.0(4)
Doctor

Farouk Laafif

Psiquiatría3 años de experiencia

El Dr. Farouk Laafif es psiquiatra y ofrece consultas online para adultos y adolescentes que atraviesan dificultades emocionales o problemas de salud mental. Su enfoque clínico combina el tratamiento farmacológico con elementos psicoterapéuticos, poniendo especial atención en la relación entre la salud mental y física.

Áreas principales de atención:

  • depresión y trastornos de ansiedad
  • trastorno bipolar
  • esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
  • trastornos psicosomáticos y estrés crónico
  • ajuste de medicación y planificación del tratamiento
El Dr. Laafif acompaña a sus pacientes con empatía y rigor clínico, ayudándoles a recuperar el equilibrio emocional y mejorar su calidad de vida.
CameraReserva videoconsulta
€110
Hoy16:30
Hoy17:15
Hoy18:00
Hoy18:45
5 nov16:30
Más horarios
0.0(2)
Doctor

Marianna Neshta

Endocrinología24 años de experiencia

Marianna Neshta es médica endocrinóloga con experiencia en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de trastornos hormonales y metabólicos en personas adultas. Ofrece consultas online y trabaja según los principios de la medicina basada en la evidencia, adaptando cada plan de atención a las necesidades del paciente.

Áreas principales de atención:

  • Diabetes tipo 1 y tipo 2 – diagnóstico, ajuste de tratamiento, interpretación de CGM, prevención y control de complicaciones crónicas
  • Obesidad – abordaje farmacológico y no farmacológico, uso de análogos de GLP-1, diseño de planes individualizados y seguimiento
  • Enfermedades de la tiroides – evaluación mediante ecografía, planificación del tratamiento, acompañamiento durante el embarazo
  • Hipogonadismo masculino – diagnóstico y tratamiento de hipogonadismo asociado a la edad o a causas hormonales
  • Síndrome metabólico, prediabetes y dislipemias – evaluación de riesgo cardiovascular, cambio de estilo de vida, tratamiento médico
  • Trastornos del metabolismo del calcio – diagnóstico y tratamiento de osteoporosis, hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
También realiza interpretación de estudios ecográficos y orienta sobre pruebas complementarias cuando es necesario. Las consultas se desarrollan en formato online, de forma profesional y accesible.
CameraReserva videoconsulta
€45
Hoy17:00
Hoy17:45
11 nov17:00
11 nov17:45
18 nov17:00
Más horarios
5.0(3)
Doctor

Bogdan Baturichev

Psiquiatría5 años de experiencia

El Dr. Bohdan Baturychev es médico psiquiatra especializado en el diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales y del comportamiento en adultos. Ofrece consultas psiquiátricas online en español, ucraniano e inglés, adaptadas a pacientes que buscan atención confidencial, profesional y basada en la evidencia.

Áreas principales de atención:

  • Trastornos del estado de ánimo: depresión, trastorno bipolar, distimia
  • Trastornos de ansiedad y estrés: ansiedad generalizada, ataques de pánico, fobias, TEPT
  • Trastornos psicóticos: evaluación y tratamiento de alucinaciones, delirios, desorganización del pensamiento
  • Demencia y deterioro cognitivo: diagnóstico precoz, planificación del tratamiento, apoyo a familiares
  • Trastornos del comportamiento y regulación emocional: irritabilidad, impulsividad, inestabilidad emocional, compulsiones

El Dr. Baturychev adapta cada consulta a las necesidades del paciente, combinando herramientas modernas de evaluación con tratamientos farmacológicos y terapéuticos según los estándares actuales de la psiquiatría.

CameraReserva videoconsulta
€60
Hoy20:10
Hoy20:50
5 nov19:30
5 nov20:10
5 nov20:50
Más horarios
5.0(13)
Doctor

Anna Moret

Dermatología18 años de experiencia

La Dra. Anna Moret es dermatóloga y dermatoveneróloga certificada. Está especializada en dermatología adulta e infantil, venereología, dermatología estética y medicina general. Sus consultas se basan en la evidencia médica y se adaptan a las necesidades específicas de cada paciente.

Motivos de consulta más frecuentes:

  • Enfermedades de la piel: eccema, acné, rosácea, dermatitis, psoriasis.
  • Problemas capilares y del cuero cabelludo: caída del cabello, caspa, dermatitis seborreica.
  • Dermatología pediátrica: desde recién nacidos hasta adolescentes.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS) y dermatovenerología.
  • Cuidado estético: envejecimiento cutáneo, tratamientos no invasivos.
  • Alergias cutáneas y reacciones de hipersensibilidad.
  • Revisión de lunares, diagnóstico de lesiones y cribado de cáncer de piel.
  • Consejos de cuidado de la piel y rutinas cosmecéuticas personalizadas.

La Dra. Moret combina la dermatología con conocimientos médicos generales para ofrecer un abordaje integral que contempla tanto la salud cutánea como sus causas subyacentes. También cuenta con certificación del Canadian Board of Aesthetic Medicine, lo que garantiza un enfoque estético alineado con estándares internacionales.

CameraReserva videoconsulta
€55
5 nov09:25
7 nov09:00
7 nov09:30
11 nov08:15
12 nov09:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe