Prospecto: información para el usuario
LACTOFERRINA 40 mg SOLUCIÓN ORAL
Hierro Proteinsuccinilato (Fe3+)
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento
Contenido del prospecto:
Lactoferrina es un medicamento que aporta hierro a los glóbulos rojos sanguíneos, tratando los estados de deficiencia de hierro y curando la anemia (reducción de los niveles de hemoglobina y del número y de las dimensiones de los glóbulos rojos) debida a esta carencia de hierro.
No tome Lactoferrina
Tenga especial cuidado con Lactoferrina
Uso de otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Lactoferrina puede reducir la absorción intestinal y, por tanto, el efecto de algunos medicamentos, tales como:
La absorción intestinal de hierro y, por tanto, la eficacia de Lactoferrina puede reducirse si se toma junto con los medicamentos mencionados a continuación, por lo que se deberá esperar al menos 2 horas entre la toma de alguno de estos medicamentos y la toma de Lactoferrina:
Interferencias con pruebas de diagnóstico:
Este medicamento puede interferir con los análisis de laboratorio para la investigación de sangre oculta en heces.
Toma de Lactoferrina con los alimentos y bebidas
Algunos alimentos vegetales, la leche, el café y el té reducen la absorción del hierro, por lo que se aconseja no tomar Lactoferrina durante las dos horas siguientes a haber tomado alguno de estos alimentos.
La ingestión simultánea de zumos de cítricos (naranja, limón, etc.) recién exprimidos puede favorecer la absorción de los derivados de hierro.
Embarazo y lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Lactoferrina está indicada particularmente en los estados de carencia de hierro que se presentan durante el embarazo y la lactancia; por lo tanto, no se tiene que adoptar ninguna precaución especial.
Conducción y uso de máquinas
No se han observado efectos sobre la capacidad de conducir y utilizar máquinas.
Información importante sobre algunos de los componentes de Lactoferrina
Este medicamento contiene 1400 mg de sorbitol por vial. El sorbitol es una fuente de fructosa. Si su médico le ha indicado que usted (o su hijo) padecen una intolerancia a ciertos azúcares, o se le ha diagnosticado intolerancia hereditaria a la fructosa (IHF), una enfermedad genética rara, en la que el paciente no puede descomponer la fructosa, consulte usted (o su hijo) con su médico antes de tomar este medicamento. El sorbitol puede provocar malestar gastrointestinal y un ligero efecto laxante.
Este medicamento contiene 61,1 mg de propilenglicol en cada vial, equivalente a 4,1 mg/ml. Si el bebé tiene menos de 4 semanas de edad, consulte a su médico o farmacéutico, en particular si al bebé se le han administrado otros medicamentos que contengan propilenglicol o alcohol.
Este medicamento contiene 38,4 mg de sodio (componente principal de la sal de mesa/para cocinar) en cada vial. Esto equivale al 1,9% de la ingesta diaria máxima de sodio recomendada para un adulto.
Lactoferrina puede producir reacciones alérgicas (posiblemente retardadas) porque contiene parahidroxibenzoato de propilo sal de sodio (E-217) y parahidroxibenzoato de metilo sal de sodio (E-219).
Siga exactamente las instrucciones de administración de Lactoferrina indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas. Recuerde tomar su medicamento.
Su médico le indicará la duración de su tratamiento. No suspenda el tratamiento antes, ya que no se obtendría el efecto deseado.
Tome este medicamento preferentemente unas horas antes de las comidas.
El contenido del vial puede tomarse directamente o diluido en agua.
Las dosis normales son las siguientes:
Adultos:
1-2 viales al día, según criterio médico, (equivalente a 40-80 mg de Fe 3+) dividido en 2 tomas.
Niños:
Administrar 1,5 ml de solución /Kg/día (equivalente a 4 mg de Fe 3+) o según criterio médico, dividido en 2 tomas.
La duración del tratamiento depende de la naturaleza y gravedad de la deficiencia de hierro. El tratamiento debe continuarse hasta reponer las reservas de hierro.
Si estima que la acción de Lactoferrina es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Si toma más Lactoferrina de la que debiera
Si toma más Lactoferrina de lo que debe, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20.
Si olvidó tomar Lactoferrina
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Si olvida tomar una dosis, tome la siguiente lo antes posible y continúe como hasta ese momento.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, Lactoferrina puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Se han comunicado los siguientes efectos adversos (de frecuencia desconocida):
Trastornos gastrointestinales: dolor de estómago, náuseas, estreñimiento o diarrea, que suelen desaparecer rápidamente tras la disminución de la dosis o, en su caso, tras la suspensión del tratamiento.
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo:reacciones alérgicas.
Aparición de heces verdes o negras, debido a la eliminación de hierro. Este efecto adverso es inofensivo.
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
No requiere condiciones especiales de conservación.
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.
No utilice Lactoferrina después de la fecha de caducidad indicada en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Lactoferrina
El principio activo es Hierro Proteinsuccinilato (contiene proteína de la leche). Cada vial de 15 ml de solución oral contiene 800 mg de Hierro Proteinsuccinilato, equivalente a 40 mg de Fe3+.
Los demás componentes son: sorbitol (E-420), propilenglicol (E-1520), parahidroxibenzoato de propilo sal de sodio (E-217), parahidroxibenzoato de metilo sal de sodio (E-219); sacarina sódica, aroma de mora, hidróxido de sodio y agua purificada.
Aspecto del producto y contenido del envase
LACTOFERRINA se presenta en forma de solución oral transparente, de color marrón y con olor característico.
Cada envase contiene 20 viales.
Titular de la autorización de comercialización
CHIESI ESPAÑA, S.A.U.
Plaça d’Europa, 41-43, Planta 10
08908 L'Hospitalet de Llobregat - Barcelona (España)
Bajo licencia de Italfarmaco S.p.A. (Italia)
Responsable de la fabricación
Italfarmaco S.A.
San Rafael, 3
28108 Alcobendas (Madrid)
España
o
LACER, S.A.
Boters, 5
08290 Cerdanyola del Vallès (Barcelona)
España
Este prospecto ha sido aprobado en Mayo 2022.
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.es.
En octubre, 2025, el precio medio de LACTOFERRINA 40 MG SOLUCIÓN ORAL en las farmacias de España es de aproximadamente 12.52€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar LACTOFERRINA 40 MG SOLUCIÓN ORAL en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.