Prospecto: información para el paciente
Irbesartán/Hidroclorotiazida Viatris 150 mg/12,5 mg comprimidos EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
-Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
-Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
-Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
-Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico,incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
1.Qué es Irbesartán/Hidroclorotiazida Viatris y para qué se utiliza
2.Qué necesita saber antes de empezar a tomar Irbesartán/Hidroclorotiazida Viatris
3.Cómo tomar Irbesartán/Hidroclorotiazida Viatris
4.Posibles efectos adversos
5.Conservación de Irbesartán/Hidroclorotiazida Viatris
6.Contenido del envase e información adicional
Irbesartán/Hidroclorotiazida Viatris es una asociación de dos principios activos, irbesartán e hidroclorotiazida.
Irbesartán pertenece al grupo de medicamentos conocidos como antagonistas de los receptores de la angiotensina-II. La angiotensina-II es una sustancia producida en el organismo que se une a los receptores de los vasos sanguíneos produciendo su contracción. Ello origina un incremento de la presión arterial. Irbesartán impide la unión de la angiotensina-II a estos receptores, relajando los vasos sanguíneos y reduciendo la presión arterial.
Hidroclorotiazida pertenece al grupo de medicamentos (llamados diuréticos tiazídicos) que, aumentando la cantidad de orina eliminada, disminuyen la presión arterial.
Los dos principios activos de irbesartán/hidroclorotiazida actúan conjuntamente para lograr una disminución de la presión arterial superior a la obtenida con cada uno de ellos por separado.
Irbesartán/hidroclorotiazida se utiliza para tratar la presión arterial elevada,cuando el tratamiento solo con irbesartán o solo con hidroclorotiazida no proporciona el control adecuado de su presión arterial.
Notome Irbesartán/Hidroclorotiazida Viatris:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Irbesartán/Hidroclorotiazida Viatris y en cualquiera de los siguientes casos:
Consulte a su médico si presenta dolor abdominal, náuseas, vómitos o diarrea después de tomar irbesartán/hidroclorotiazida. Su médico decidirá si continuar con el tratamiento. No deje de tomar irbesartán/hidroclorotiazida por su cuenta.
Puede que su médico le controle la función renal, la presión arterial y los niveles de electrolitos en la sangre (por ejemplo, potasio), a intervalos regulares.
Ver también la información bajo el encabezado “No tome Irbesartán/Hidroclorotiazida Viatris”.
Si sospecha que pudiera estar embarazada osi planea quedarse embarazada, debe informar a su médico. No se recomienda el uso de irbesartán/hidroclorotiazida al inicio del embarazo y en ningún caso debe administrarse a partir del tercer mes de embarazo, porque puede causar daños graves a su bebé (ver sección Embarazo).
Durante el tratamiento
También debe comunicar a su médico:
La hidroclorotiazida que contiene este medicamento puede ocasionar resultados positivos en el control del dopaje.
Niños y adolescentes
Irbesartán/hidroclorotiazida no se debe administrar a niños y adolescentes (menores de 18 años).
Otros medicamentos e Irbesartán/Hidroclorotiazida Viatris
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
Los diuréticos, como hidroclorotiazida que contiene irbesartán/hidroclorotiazida, pueden tener un efecto sobre otros medicamentos.
No debe tomar junto con irbesartán/hidroclorotiazida los medicamentos que contengan litio (utilizado en problemas de salud mental) sin la supervisión de su médico.
Su médico podría necesitar cambiar su dosis y/o tomar otras precauciones
Puede que necesite hacerse análisis de sangre si toma:
También es importante que comunique a su médico si está tomando otros medicamentos para bajar su presión arterial, esteroides, medicamentos para tratar el cáncer, como por ejemplo, ciclofosfamida, metotrexato, analgésicos conocidos como AINEs o inhibidores de la "COX-2", como por ejemplo, celecoxib o ácido acetilsalicílico, amantadina (un medicamento utilizado paratratar la enfermedad de Parkinson o la gripe), alopurinol para la gota, medicamentos que tienen el efecto de vaciar el estómago como por ejemplo atropina, biperideno, o resinas de colestiramina o colestipol, para reducir el colesterol en sangre.
Toma de Irbesartán/Hidroclorotiazida Viatris con alcohol
Debido a la hidroclorotiazida que contiene irbesartán/hidroclorotiazida, si bebe alcohol mientras está en tratamiento con este medicamento, puede tener una mayor sensación de mareo al ponerse de pie, especialmente al levantarse desde una posición sentada.
Embarazo y lactancia
Embarazo
Debe informar a su médico si sospecha que pudiera estar embarazada o si planea quedarse embarazada. Por lo general, su médico le aconsejará que deje de tomar irbesartán/hidroclorotiazida antes de quedarse embarazada o tan pronto como se quede embarazada y le recomendará tomar otro medicamento en su lugar. No se recomienda utilizar irbesartán/hidroclorotiazida durante el embarazo y en ningún caso debe administrarse a partir del tercer mes de embarazo, ya que puede causar daños graves a su bebé cuando se administra a partir de ese momento.
Lactancia
Informe a su médico si va a iniciar o está en periodo de lactancia puesto que no se recomienda administrar irbesartán/hidroclorotiazida a mujeres durante este periodo. Su médico puede decidir administrarle un tratamiento que sea más adecuado si quiere dar el pecho, especialmente a recién nacidos o prematuros.
Conducción y uso de máquinas
No se han realizado estudios sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas. Es poco probable que irbesartán/hidroclorotiazida modifique su capacidad para conducir vehículos o utilizar máquinas. Sin embargo, durante el tratamiento de la hipertensión pueden aparecer ocasionalmente mareos o cansancio. Si presenta estos síntomas hable con su médico antes de conducir o usar máquinas.
Irbesartán/Hidroclorotiazida Viatris contiene lactosa y sodio
Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
Este medicamentocontiene menos de 1mmol de sodio (23mg) por comprimido;estoes, esencialmente “exento de sodio”.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Dosis
La dosis recomendada de irbesartán/hidroclorotiazida es de un comprimido al día.
En general, el médico le prescribirá irbesartán/hidroclorotiazida cuando los tratamientos anteriores que recibiera no hubieran reducido suficientemente su presión arterial. El médico le indicará cómo pasar de tratamientos anteriores a irbesartán/hidroclorotiazida.
Forma de administración
Irbesartán/hidroclorotiazida se administra porvía oral.
Los comprimidos deben tragarse con una cantidad suficiente de líquido (por ejemplo, un vaso de agua). Puede tomar irbesartán/hidroclorotiazida con o sin alimentos. Debe intentar tomar su dosis diaria a la misma hora cada día. Es importante que continúe tomando irbesartán/hidroclorotiazida hasta que su médico le aconseje lo contrario.
El efecto máximo reductor de la presión arterial debe alcanzarse 6-8 semanas después del inicio del tratamiento.
Si toma más Irbesartán/Hidroclorotiazida Viatris del que debe
Si accidentalmente toma demasiados comprimidos, contacte inmediatamente con su médico o farmacéutico, llame al Servicio de Información Toxicológica (Tel. 91 562 04 20), indicando el medicamento y la cantidad ingerida, o acuda al servicio de urgencias del hospital más cercano.Puede sentirse mareado, débil, sentir su corazón latir más rápido o más lento, sentirse enfermo y con sueño o somnolencia.
Los niños no deben tomar Irbesartán/Hidroclorotiazida Viatris
Irbesartán/hidroclorotiazida no debe darse a niños menores de 18 años de edad. Si un niño traga algunos comprimidos, póngase en contacto con su médico inmediatamente.
Si olvidó tomar Irbesartán/Hidroclorotiazida Viatris
Si accidentalmente olvida tomarse una dosis, simplemente tome su dosis normal cuando le corresponda la siguiente. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos,este medicamentopuede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Algunos de estos efectos pueden ser graves y pueden requerir atención médica.Si nota cualquiera de los siguientes efectos adversos, deje de tomar irbesartán/hidroclorotiazida y comuníquelo a su médico o acuda de inmediato al servicio de urgencias del hospital más cercano:
Poco frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
Frecuencia no conocida(no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Otros posibles efectos adversos
Los efectos adversos comunicados en los estudios clínicos en pacientes tratados con los comprimidos de combinación de irbesartán/hidroclorotiazida fueron:
Frecuentes(pueden afectarhasta1 de cada 10personas)
Poco frecuentes(pueden afectarhasta1 de cada 100personas)
Frecuencia no conocida(no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Tal y como sucede con todas las combinaciones de dos principios activos, no se pueden excluir los efectos adversos asociados a cada uno de los componentes.
Efectos adversos asociados a irbesartán en monoterapia
Poco frecuentes(pueden afectar a 1 de cada 100 personas)
Raras(pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)
Frecuencia no conocida(no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Efectos adversos asociados a hidroclorotiazida en monoterapia
Muy raros (pueden afectar a 1 de cada 10.000 personas)
Frecuencia no conocida(no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Se sabe que los efectos adversos asociados a hidroclorotiazida pueden aumentar con dosis mayores de hidroclorotiazida.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia deMedicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase, la etiqueta o el blíster después de CAD o EXP. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
La vida media del producto en frasco es de 90 días una vez abierto.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGREde la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Irbesartán/Hidroclorotiazida Viatris
Aspecto del producto y contenido del envase
Los comprimidos son de colorblanco a blanquecino, ovalados, biconvexos, marcados con “M” en una cara e “I33” en la otra.
Irbesartán/Hidroclorotiazida Viatris está disponible en envases tipo blíster de 14, 28, 30, 56, 90, 98 o 100 comprimidos, en dosis unitarias en blíster de 56 comprimidos, en envases calendario tipo blíster de 28 comprimidos y en frascos de 500 comprimidos.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización:
Viatris Limited
Damastown Industrial Park
Mulhuddart, Dublín 15
Dublín
Irlanda
Responsable de la fabricación:
McDermott Laboratories trading as Gerard Laboratories
35/36 Baldoyle Industrial Estate
Grange Road
Dublín 13
Irlanda
o
Mylan Hungary Kft
Mylan utca 1
2900 Komárom
Hungría
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
Viatris Pharmaceuticals, S.L.U.
C/ General Aranaz, 86
28027 - Madrid
España
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
EspañaIrbesartán/Hidroclorotiazida Viatris 150 mg/12,5 mg comprimidos EFG
FranciaIrbesartan/Hydrochlorothiazide Mylan 150 mg/12.5 mg Comprimés
ItaliaIrbesartan e Idroclorotiazide Mylan 150 mg/12.5 mg Compresse
NoruegaIrbesartan/Hydrochlorothiazide Mylan 150 mg/12.5 mg Tabletter
Países BajosIrbesartan/Hydrochloorthiazide Mylan 150 mg/12,5 mg tabletten
PortugalIrbesartan/Hydrochlorothiazide Mylan 150 mg/12.5 mg Comprimidos
Reino UnidoIrbesartan/Hydrochlorothiazide Mylan 150 mg/12.5 mg Tablets
República ChecaIrbesartan/Hydrochlorothiazid Mylan 150 mg/12.5 mg tablety
Fecha de la última revisión de este prospecto:enero 2025
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) https://www.aemps.gob.es/
En julio, 2025, el precio medio de Irbesartan/hidroclorotiazida viatris 150 mg/12.5 mg comprimidos efg en las farmacias de España es de aproximadamente 9.65€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar Irbesartan/hidroclorotiazida viatris 150 mg/12.5 mg comprimidos efg en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.