Prospecto: información para el usuario
IMVANEX suspensión inyectable
Vacuna antivariólica y contra la viruela del mono (virus vacunal vivo modificado de Ankara)
Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, lo que agilizará la detección de nueva información sobre su seguridad. Puede contribuir comunicando los efectos adversos que pudiera usted tener. La parte final de la sección 4 incluye información sobre cómo comunicar estos efectos adversos.
Lea todo el prospecto detenidamente antes de recibir esta vacuna, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
IMVANEX es una vacuna que se utiliza para prevenir la viruela, la viruela del mono y la enfermedad causada por el virus de la viruela vacunoide en los adultos y adolescentes a partir de 12 años de edad.
Cuando se le administra la vacuna a una persona, el sistema inmunitario (el sistema de defensa natural del organismo) produce su propia protección en forma de anticuerpos contra el virus de la viruela, la viruela del mono y los virus de la viruela vacunoide.
IMVANEX no contiene el virus de la viruela (Variola) ni el virus de la viruela del mono ni los virus de la viruela vacunoide. No puede causar ni diseminar la infección y la enfermedad causada por el virus de la viruela, el virus de la viruela del mono o el virus de la viruela vacunoide.
No debe recibir IMVANEX:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o enfermero antes de recibir IMVANEX:
No se ha estudiado la eficacia de IMVANEX en cuanto a protección contra la viruela, la viruela del mono y la enfermedad causada por el virus de la viruela vacunoide en los seres humanos.
En caso de enfermedad con fiebre alta, su médico pospondrá la vacunación hasta que se encuentre mejor. La presencia de una infección de poca importancia, como un resfriado, no debería precisar el aplazamiento de la vacunación, pero consulte primero a su médico o enfermero.
Es posible que IMVANEX no proteja completamente a todas las personas que reciben la vacuna.
La vacunación previa con IMVANEX puede modificar la respuesta cutánea ("prendimiento") a vacunas contra la viruela con virus capaces de replicarse administradas posteriormente y causar un prendimiento reducido o ausente de las mismas.
Otros medicamentos o vacunas e IMVANEX
Informe a su médico o enfermero si está tomando o ha tomado recientemente cualquier otro medicamento o si ha recibido recientemente cualquier otra vacuna.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico. No se recomienda el uso de esta vacuna durante el embarazo y la lactancia. No obstante, su médico evaluará si el posible beneficio en cuanto a prevención de la viruela, la viruela del mono y la enfermedad causada por el virus de la viruela vacunoide supera los riesgos potenciales para usted y para el feto/niño.
Conducción y uso de máquinas
No se dispone de información sobre el efecto de IMVANEX sobre su capacidad para conducir o utilizar máquinas. No obstante, es posible que si presenta cualquiera de los efectos adversos incluidos en la sección 4, algunos de ellos puedan afectar a su capacidad para conducir o utilizar máquinas (p. ej., mareo).
IMVANEX contiene sodio
Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por dosis; esto es, esencialmente “exento de sodio”.
Se le puede administrar esta vacuna haya recibido o no una vacunación contra la viruela en el pasado.
Su médico o un enfermero le inyectará la vacuna bajo la piel, preferiblemente en la parte superior del brazo. No debe inyectarse en un vaso sanguíneo.
Si nunca se ha vacunado contra la viruela, la viruela del mono o los virus de la viruela vacunoide:
Si se ha vacunado previamente contra la viruela, la viruela del mono o los virus de la viruela vacunoide:
Si omite una cita para la inyección de IMVANEX
Si omite una inyección programada, hable con su médico o enfermero y acuerde otra cita.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de esta vacuna, pregunte a su médico o enfermero.
Al igual que todos los medicamentos, esta vacuna puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Efectos adversos graves
Póngase en contacto de inmediato con un médico o acuda inmediatamente al Servicio de Urgencias del hospital más cercano si presenta alguno de los siguientes síntomas:
Estos síntomas pueden ser indicativos de una reacción alérgica grave.
Otros efectos adversos
Si ya padece dermatitis atópica, puede presentar reacciones cutáneas locales más intensas (como enrojecimiento, hinchazón y picor) y otros síntomas generales (como dolor de cabeza, dolor muscular, náuseas o cansancio), así como una exacerbación o un empeoramiento de su problema cutáneo.
Los efectos adversos más frecuentemente comunicados se produjeron en el lugar de la inyección. La mayoría fueron de naturaleza leve a moderada y se resolvieron sin tratamiento en un plazo de siete días.
Informe a su médico si presenta alguno de los siguientes efectos adversos:
Muy frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):
Frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
Poco frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
Raros(pueden afectar hasta 1 de cada 1 000 personas):
Frecuencia no conocida(no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice esta vacuna después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Conservar en congelador (a - 20 ºC + / - 5 ºC o - 50 ºC + / - 10 ºC o - 80 ºC + / - 10 ºC). La fecha de caducidad depende de la temperatura de conservación. No vuelva a congelar la vacuna una vez descongelada. Tras la descongelación, la vacuna puede conservarse entre 2 ºC y 8 ºC a oscuras durante un máximo de 2 meses, dentro del periodo de validez aprobado, antes de su uso.
Conservar en el embalaje original para protegerla de la luz.
Composición de IMVANEX
Una dosis (0,5 ml) contiene:
1 Producido en células de embrión de pollo.
Esta vacuna contiene trazas residuales de proteínas del pollo, benzonasa, gentamicina y ciprofloxacino.
Aspecto del producto y contenido del envase
Una vez descongelada la vacuna, IMVANEX es una suspensión inyectable lechosa de color amarillo claro a blanco pálido.
IMVANEX se suministra en forma de suspensión inyectable en un vial (0,5 ml).
IMVANEX se presenta en envases de 1 vial unidosis o 20 viales unidosis.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización
Bavarian Nordic A/S
Philip Heymans Allé 3
DK-2900 Hellerup
Dinamarca
Tel. +45 3326 8383
Correo electrónico regulatory@bavarian-nordic.com
Responsable de la fabricación
Bavarian Nordic A/S
Hejreskovvej 10A,
3490 Kvistgaard
Dinamarca
Fecha de la última revisión de este prospecto:
Este medicamento se ha autorizado en «circunstancias excepcionales». Esta modalidad de aprobación significa que debido a la rareza de esta enfermedad no ha sido posible obtener información completa de este medicamento.
La Agencia Europea de Medicamentos revisará anualmente la información nueva de este medicamento que pueda estar disponible y este prospecto se actualizará cuando sea necesario.
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: http://www.ema.europa.eu.
En la página web de la Agencia Europea de Medicamentos puede encontrarse este prospecto en todas las lenguas de la Unión Europea/Espacio Económico Europeo.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta información está destinada únicamente a profesionales sanitarios:
Instrucciones para la preparación y administración de la vacuna:
Debe permitirse que el vial alcance una temperatura de entre 8 ºC y 25 ºC antes de usarlo. Remover suavemente antes de usarla. Inspeccionar visualmente la suspensión antes de la administración. Si se observan partículas o un aspecto anómalo, la vacuna debe desecharse.
Cada vial es para un solo uso.
Extraer una dosis de 0,5 ml a una jeringa para inyección.
Tras la descongelación, la vacuna puede conservarse entre 2 ºC y 8 ºC a oscuras durante un máximo de 2 meses, dentro del periodo de validez aprobado, antes de su uso.
No vuelva a congelar la vacuna una vez descongelada.
En ausencia de estudios de compatibilidad, esta vacuna no debe mezclarse con otras.