Patrón de fondo

HIDROCLORURO DE PETIDINA ALTAN 50 MG/ML SOLUCION INYECTABLE EFG

Consulta con un médico sobre la receta médica de HIDROCLORURO DE PETIDINA ALTAN 50 MG/ML SOLUCION INYECTABLE EFG

0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
26 oct11:00
26 oct11:30
26 oct12:00
26 oct12:30
26 oct13:00
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar HIDROCLORURO DE PETIDINA ALTAN 50 MG/ML SOLUCION INYECTABLE EFG

Introducción

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO

HIDROCLORURO DE PETIDINA ALTAN 50 mg/ml

Solución inyectable EFG

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles.
  • Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.

Contenido del prospecto:

  1. Qué es Hidrocloruro de Petidina y para qué se utiliza.
  2. Qué necesita saber antes de usar Hidrocloruro de Petidina.
  3. Cómo usar Hidrocloruro de Petidina.
  4. Posibles efectos adversos.
  5. Conservación de Hidrocloruro de Petidina.
  6. Contenido del prospecto e información adicional.

1. Qué es Hidrocloruro de Petidina Altan y para qué se utiliza

Hidrocloruro de petidina pertenece a un grupo de medicamentos llamados analgésicos opioides que se utilizan para aliviar el dolor intenso.

Hidrocloruro de petidina puede utilizarse en:

  • El tratamiento del dolor intenso, incluido el dolor desencadenado por operaciones o fracturas, dolores derivados de la afectación del sistema nervioso periférico (neuralgias) o de espasmos de los músculos lisos (vías o conductos que trasportan la bilis del hígado al tubo digestivo, aparato genital o urinario, etc.), angina de pecho o crisis tabéticas.
  • El tratamiento del dolor en el parto, en caso de rigidez y espasmos del útero, contracturas dolorosas y dolores en la expulsión del feto.
  • Como medicación antes de la anestesia.

2. Qué necesita saber antes de usar Hidrocloruro de Petidina Altan

No use Hidrocloruro de Petidina Altan:

  • Si es alérgico o alguna vez ha tenido una reacción alérgica a la petidina.
  • Si tiene problemas respiratorios graves.
  • Si está siendo tratado o ha sido tratado desde hace menos de dos semanas con algún fármaco para la depresión que pertenece al grupo de inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAOs), tales como iproniacida, nialamida, fenelzina, moclobemida, toloxatona o selegilina.
  • Si está tomando algún fármaco que pertenece al grupo de agonistas-antagonistas de la morfina, como buprenorfina, nalbufina o pentazocina.
  • Si está tomando ritonavir, un medicamento usado en el tratamiento del SIDA.
  • Si tiene problemas graves de riñón.
  • Si tiene problemas graves de hígado.
  • Si se le ha diagnosticado feocromocitoma, un problema de las glándulas suprarrenales.
  • Si tiene aumento de la presión del cerebro o si acaba de tener alguna lesión cerebral.
  • Si el paciente está en coma.
  • Si ha bebido mucho alcohol.
  • Si tiene riesgo de obstrucción del intestino.
  • Si sufre diarrea intensa causada por antibióticos o intoxicación.
  • Si tiene riesgo de presentar convulsiones.
  • Si el paciente es un niño de menos de 6 meses.
  • Si está dando el pecho.

Tenga especial cuidado con Hidrocloruro de Petidina Altan

  • En caso de embarazo o si está intentando quedarse embarazada.
  • Si tiene asma. Si su asma está controlado puede tomar este medicamento pero con especial cuidado. No debe tomar este medicamento durante un ataque agudo de asma.
  • Si tiene bronquitis, acumulación de aire en los pulmones (enfisema), cor pulmonar (un tipo de problema del corazón), obesidad severa o deformidad severa de la columna vertebral.
  • Si tiene alguna enfermedad en hígado o vesícula biliar.
  • Si tiene problemas de riñón (no se le debe administrar esta inyección si tiene insuficiencia renal severa).
  • Si tiene problemas de próstata o dificultad al orinar.
  • Si tiene baja actividad del tiroides o de las cápsulas suprarrenales.
  • Si tiene baja la presión sanguínea, si está en un estado severo de choque, o si se encuentra muy debilitado.
  • Si es anciano.
  • Si tiene alguna enfermedad del intestino tal como enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa.
  • Si tiene molestias abdominales recientes cuya causa no ha sido identificada por su médico
  • Si tiene historial de epilepsia (ataques epilépticos).
  • Si tiene tendencia al abuso de drogas o ha abusado de drogas en el pasado.
  • Si tiene un latido del corazón rápido e irregular.
  • Si tiene cáncer o un tipo de anemia denominada falciforme.
  • Si se administra a niños.

Otros medicamentos y Hidrocloruro de Petidina Altan

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta médica, homeopáticos, plantas medicinales y otros productos relacionados con la salud, ya que puede ser necesario interrumpir el tratamiento o ajustar la dosis de alguno de ellos.

No usar al mismo tiempo:

  • Si está siendo o ha sido tratado desde hace menos de dos semanas con medicamentos inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAOs) tales como iproniazida, nialamida, fenelzina, moclobemida, toloxatona o selegilina.
  • Medicamentos como buprenorfina, nalbufina o pentazocina.
  • Ritonavir, medicamento usado en el tratamiento del SIDA.

Existe riesgo de interacción con los siguientes medicamentos:

  • Alcohol: puede potenciar los efectos sedantes y de disminución de la tensión.
  • Antiarrítmicos, como mexiletina.
  • Antibacterianos, como ciprofloxacino.
  • Antipsicóticos, como clorpromacina
  • Antidiarreicos, como loperamida y caolín, pues existe riesgo de estreñimiento severo.
  • Antiepilépticos, como fenobarbital y fenitoina, pues se puede aumentar el efecto depresor.
  • Antimuscarínicos como atropina, pues pueden aparecer estreñimiento y retención urinaria severos.
  • Metoclopramida y domperidona.
  • Cimetidina.

El uso concomitante de hidrocloruro de petidina y de medicamentos sedantes como las benzodiacepinas o medicamentos relacionados aumenta el riesgo de somnolencia, dificultades para respirar (depresión respiratoria), coma y puede ser mortal. Por ello, el uso concomitante sólo debe considerarse cuando no sean posibles otras opciones de tratamiento.

Sin embargo, si su médico le prescribe hidrocloruro de petidina junto con medicamentos sedantes, la dosis y duración del tratamiento concomitante debe ser limitada por su médico.

Informe a su médico sobre todos los medicamentos sedantes que esté tomando y siga atentamente las recomendaciones de su médico en cuanto a la dosis. Podría ser útil informar a amigos o familiares para que estén al tanto de los signos y síntomas antes mencionados. Póngase en contacto con su médico cuando experimente tales síntomas.

Uso de Hidrocloruro de Petidina Altancon los alimentos y bebidas

No ingerir bebidas alcohólicas.

Uso en niños

No se puede usar este medicamento en niños menores de 6 meses.

Embarazo y lactancia

Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento. Se desconoce si Hidrocloruro de Petidina Altan produce alteraciones en el desarrollo del feto durante el embarazo. Se desaconseja la utilización de este medicamento durante el primer trimestre de embarazo y como medida de precaución, es preferible no utilizar este medicamento durante el segundo y tercer trimestre de embarazo.

Hidrocloruro de Petidina Altan puede causar alteraciones respiratorias y problemas de succión en el recién nacido.

Los niños hijos de madres que reciben tratamiento durante periodos de tiempo prolongados y desarrollan dependencia, pueden a su vez desarrollar también dependencia y manifestar síntomas de abstinencia después del parto.

Durante el parto aumenta el riesgo para la madre de neumonía.

No se debe utilizar este medicamento mientras se está dando el pecho.

Uso en mayores de 65 años

Los mayores de 65 años pueden ser más sensibles a la petidina, por lo que su médico puede prescribirle una dosis más baja.

Uso en deportistas

Se informa a los deportistas de que este medicamento puede dar positivo en los análisis de control de dopaje.

Conducción y uso de máquinas

Pregunte a su médico si puede conducir o utilizar máquinas durante el tratamiento con Hidrocloruro de Petidina Altan Es importante que antes de conducir o utilizar máquinas, observe como le afecta este medicamento. No conduzca ni utilice máquinas si siente sueño, mareo, tiene visión borrosa o ve doble, o tiene dificultad para concentrarse.

3. Cómo usar Hidrocloruro de Petidina Altan

Siga exactamente las instrucciones de administración de Hidrocloruro de Petidina Altan indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.

Si estima que la acción de Hidrocloruro de Petidina Altan es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.

Siga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras distintas.

Duración del tratamiento

Su médico le indicará la duración de su tratamiento con Hidrocloruro de Petidina Altan

Forma de administración

Hidrocloruro de Petidina Altan puede ser administrado por vía intramuscular, vía subcutánea o mediante una inyección intravenosa lenta, diluyendo el contenido de la ampolla en un suero.

Dosificación

La dosis de hidrocloruro de petidina deberá ajustarse en función de la intensidad del dolor y la

respuesta de cada paciente.

Tratamiento del dolor severo, incluido el dolor tras cirugía

Adultos

  • 25 mg-100 mg cada 4 horas, mediante inyección intramuscular o subcutánea.
  • 25 mg-50 mg cada 4 horas, mediante inyección intravenosa lenta.

Ancianos

Los ancianos pueden ser más sensibles a los efectos de hidrocloruro de petidina, especialmente a sus efectos sobre el sistema nervioso central. La dosis inicial no debe exceder los 25 mg, pudiendo ser necesario reducir la dosis total diaria en caso de administraciones repetidas.

Tratamiento del dolor en el parto

  • 50 mg-100 mg mediante inyección intramuscular o subcutánea, tan pronto como aparezcan contracciones a intervalos regulares. La dosis se puede repetir transcurridas de 1-3 horas si fuera necesario, hasta un máximo de 400 mg en 24 horas.

Medicación preanestésica

Administrar aproximadamente 1 hora antes de la intervención.

Adultos

  • 50 mg-100 mg mediante inyección intramuscular

Ancianos

  • 50 mg-100 mg mediante inyección intramuscular

Los ancianos pueden ser más sensibles a los efectos de petidina.

Niños

  • 1,0 mg/kg – 2,0 mg/kg cada 4 horas, mediante inyección intramuscular.

Poblaciones especiales

Niños

Sólo está indicado su uso como medicación previa a la anestesia. Está contraindicado en niños menores de 6 meses.

Uso en mayores de 65 años

Los mayores de 65 años pueden ser más sensibles a la petidina, por lo que su médico puede prescribirle una dosis más baja

Pacientes con insuficiencia hepática

Debe reducirse la dosis en caso de problemas que afecten al hígado leves y moderados. Está contraindicado en caso de insuficiencia hepática grave.

Pacientes con insuficiencia renal

Debe reducirse la dosis en caso de problemas que afecten al riñón leves o moderadas. Su uso está contraindicado en caso de insuficiencia renal grave.

Si usa más Hidrocloruro de Petidina Altan del que debe

Si usted ha utilizado más Hidrocloruro de Petidina Altan de lo que debe, consulte inmediatamente a su médico, farmacéutico o llame al Servicio de Información de Toxicología, teléfono.: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad utilizada. Es conveniente que lleve el envase y el prospecto del medicamento a su médico o farmacéutico.

La administración de una dosis alta de Hidrocloruro de Petidina Altan puede producir disminución de la capacidad para respirar, coma, estupor, y disminución del tamaño de las pupilas. Si la sobredosis es muy alta se puede llegar a producir una parada de la respiración y muerte.

Los efectos excitantes de Hidrocloruro de Petidina Altan incluyen temblores, tics musculares y convulsiones. Otros síntomas que pueden aparecer con dosis altas incluyen frío, piel fría y húmeda y disminución de la temperatura del cuerpo, debilidad muscular, bajada de la tensión, disminución de los latidos del corazón, reducción de la circulación de la sangre, parada del corazón, confusión, mareo, somnolencia, nerviosismo o inquietud, alucinaciones, hinchazón de los pulmones y problemas en el riñón.

Si olvidó usar Hidrocloruro de Petidina Altan

En caso de olvido de una dosis, utilice el medicamento lo antes posible, continuando el tratamiento de la forma preescrita. Sin embargo, cuando esté próxima la siguiente dosis, es mejor que no le administren la dosis olvidada y esperar a la siguiente. No solicite la administración de una dosis doble para compensar la dosis olvidada.

Si interrumpe el tratamiento con Hidrocloruro de Petidina Altan

Su médico le indicará la duración de su tratamiento con Hidrocloruro de Petidina Altan. No suspenda el tratamiento antes, ya que podrían volver a aparecer los dolores y podría sufrir síntomas de abstinencia.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, Hidrocloruro de Petidina Altan puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Los efectos adversos han sido clasificados en frecuencias según lo siguiente: Muy frecuentes (afecta a más de 1 de cada 10 pacientes/personas); frecuentes (afecta entre 1 y 10 de cada 100 pacientes/personas); poco frecuentes (afecta entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes/personas); raros (afecta entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes/personas); muy raros (afecta a menos de 1 por cada 10.000 personas), frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles).

Trastornos cardíacos

Frecuentes: disminución de la tensión, disminución o aumento del ritmo del corazón, palpitaciones.

Trastornos del sistema nervioso

Frecuentes: adormecimiento, mareos, sudores, confusión, euforia o sensación aumentada de bienestar, alucinaciones, dolor de cabeza, convulsiones o temblor, disminución del ritmo de la respiración.

Trastornos oculares

Frecuentes: disminución del tamaño de las pupilas y otras alteraciones de la visión.

Trastornos gastrointestinales

Frecuentes: náuseas y vómitos, estreñimiento, boca seca.

Trastornos renales y urinarios

Poco frecuentes: retención de orina y falta de orina.

Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo

Raras: reacciones alérgicas, reacciones en el lugar de la inyección.

Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto consulte a su médico o farmacéutico.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Hidrocloruro de Petidina Altan

Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de “cad”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

No requiere condiciones especiales de conservación, pero se aconseja conservar las ampollas en el embalaje exterior.

No utilice Hidrocloruro de Petidina Altan si observa la presencia de partículas. Una vez abiertas las ampollas o diluido su contenido, se debe administrar inmediatamente.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo desechar los envases y los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Hidrocloruro de Petidina Altan:

  • El principio activo es Hidrocloruro de petidina 50 mg/ml.
  • Los demás componentes (excipientes) son: Agua para preparaciones inyectables.

Aspecto del producto y contenido del envase

Hidrocloruro de Petidina Altan se presenta en forma de solución inyectable límpida e incolora. Ampollas que contienen 1 ml o 2 ml de solución en cajas de 1 ampolla y de 10 ampollas.

Titular de la autorización de comercialización

Altan Pharmaceuticals, S.A.

c/ Cólquide nº 6, Portal 2, 1ª Planta - Oficina F Edificio Prisma

28230 Las Rozas, Madrid-España

Responsable de fabricación

LABORATORIO RENAUDIN

Z.A. Errobi 64205 Itxassou-Francia

Este prospecto se ha aprobado en Enero 2025

Alternativas a HIDROCLORURO DE PETIDINA ALTAN 50 MG/ML SOLUCION INYECTABLE EFG en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a HIDROCLORURO DE PETIDINA ALTAN 50 MG/ML SOLUCION INYECTABLE EFG en Polonia

Forma farmacéutica: Solución, 50 mg/ml
Principio activo: pethidine

Médicos online para HIDROCLORURO DE PETIDINA ALTAN 50 MG/ML SOLUCION INYECTABLE EFG

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de HIDROCLORURO DE PETIDINA ALTAN 50 MG/ML SOLUCION INYECTABLE EFG – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
26 oct07:00
26 oct07:50
26 oct08:40
26 oct09:30
26 oct10:20
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
26 oct11:00
26 oct11:30
26 oct12:00
26 oct12:30
26 oct13:00
Más horarios
5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
26 oct13:00
26 oct13:50
26 oct14:40
28 oct06:00
28 oct06:50
Más horarios
5.0(21)
Doctor

Ekaterina Agapova

Neurología8 años de experiencia

La Dra. Ekaterina Agapova es neuróloga especializada en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas y dolor crónico. Ofrece consultas online para adultos, con un enfoque basado en la evidencia y atención personalizada.

Áreas de especialización:

  • Cefaleas y migrañas, incluyendo cefalea tensional y en racimos.
  • Dolor de cuello y espalda, tanto agudo como crónico.
  • Síndromes de dolor crónico: fibromialgia, dolor neuropático, dolor postraumático.
  • Mononeuropatías: síndrome del túnel carpiano, neuralgia del trigémino, parálisis facial.
  • Polineuropatías: diabética, tóxica, entre otras.
  • Esclerosis múltiple: diagnóstico, seguimiento, apoyo a largo plazo.
  • Mareos y trastornos de la coordinación.
  • Trastornos del sueño: insomnio, somnolencia diurna, sueño fragmentado.
  • Ansiedad, depresión y trastornos relacionados con el estrés.

La Dra. Agapova ayuda a los pacientes a manejar síntomas neurológicos complejos como dolor, entumecimiento, debilidad, insomnio y malestar emocional. Sus consultas se centran en un diagnóstico preciso, explicaciones claras y planes de tratamiento personalizados.

Si sufres de dolor crónico, migrañas, alteraciones neurológicas o problemas de sueño, la Dra. Agapova te ofrece orientación profesional para recuperar tu bienestar.

CameraReserva videoconsulta
€49
27 oct08:00
27 oct08:45
27 oct09:30
27 oct10:15
27 oct11:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
27 oct09:00
27 oct10:05
27 oct11:10
27 oct12:15
27 oct13:20
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Sergio Correa

Medicina general7 años de experiencia

El Dr. Sergio Correa es médico general colegiado, con experiencia en medicina de urgencias, medicina estética y tricología. Ofrece consultas médicas online en español e inglés, atendiendo a pacientes adultos con síntomas agudos, enfermedades crónicas y necesidades preventivas.

Áreas de atención:

  • Medicina general y de urgencias: fiebre, fatiga, infecciones, molestias digestivas, síntomas respiratorios y otros problemas frecuentes
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, diabetes, alteraciones tiroideas
  • Medicina estética y dermatología: acné, envejecimiento cutáneo, hiperpigmentación, asesoramiento personalizado para el cuidado de la piel
  • Tricología: caída del cabello, problemas del cuero cabelludo, tratamientos para hombres y mujeres
  • Prevención y seguimiento: chequeos de salud, pautas de estilo de vida, segundas opiniones

El Dr. Correa combina un enfoque clínico con perspectiva estética y preventiva, ayudando a sus pacientes a mejorar su salud y bienestar integral.

CameraReserva videoconsulta
€40
27 oct09:00
27 oct10:00
27 oct11:00
27 oct12:00
27 oct13:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Roman Raevskii

Oncología6 años de experiencia

El Dr. Roman Raevskii es oncólogo y médico general. Ofrece consultas online centradas en el cuidado oncológico, el diagnóstico precoz y el seguimiento médico personalizado, combinando su experiencia clínica con un enfoque centrado en el paciente.

Áreas de atención médica:

  • Diagnóstico y manejo de enfermedades comunes: hipertensión, diabetes, trastornos respiratorios y digestivos.
  • Consultas oncológicas: detección precoz del cáncer, evaluación de riesgos y orientación terapéutica.
  • Cuidados de soporte para pacientes oncológicos: control del dolor, alivio de síntomas y manejo de efectos secundarios.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud.
  • Elaboración de planes de tratamiento personalizados según guías clínicas.

El Dr. Raevskii acompaña a sus pacientes tanto en el manejo de enfermedades crónicas como en situaciones complejas relacionadas con el cáncer. Sus consultas se basan en los estándares médicos actuales y se adaptan a las necesidades individuales de cada persona.

CameraReserva videoconsulta
€50
27 oct10:00
27 oct10:30
27 oct11:00
27 oct11:30
27 oct12:00
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
27 oct11:00
28 oct11:00
29 oct11:00
30 oct11:00
31 oct11:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Antonio Cayatte

Medicina general43 años de experiencia

El Dr. Antonio Cayatte es médico especialista en Medicina General y Aguda con más de 30 años de experiencia clínica, investigación académica y docencia médica. Ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o enfermedades crónicas que requieren seguimiento médico cualificado.

Áreas de atención más frecuentes:

  • síntomas repentinos o difíciles de interpretar
  • seguimiento de enfermedades crónicas
  • control médico tras el alta hospitalaria
  • revisión e interpretación de pruebas médicas
  • acompañamiento para pacientes que viven o viajan al extranjero
Graduado por la Universidad de Lisboa, fue profesor de medicina interna en la Universidad de Boston. Tiene registro médico activo en Portugal y el Reino Unido, y es Fellow de la Asociación Americana del Corazón.

Ofrece atención médica en inglés y portugués, con un enfoque basado en la evidencia y una comunicación clara y respetuosa con cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€60
27 oct14:00
27 oct14:30
27 oct15:00
27 oct15:30
27 oct16:00
Más horarios
5.0(130)
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor:

  • Dolor crónico con más de 3 meses de duración.
  • Migrañas y cefaleas recurrentes.
  • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones.
  • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas.
  • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías.

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre:

  • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía.
  • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos.

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€59
27 oct16:00
27 oct16:30
27 oct17:00
27 oct17:30
27 oct18:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe