Patrón de fondo
HEMLIBRA 30 MG/ML SOLUCION INYECTABLE

HEMLIBRA 30 MG/ML SOLUCION INYECTABLE

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar HEMLIBRA 30 MG/ML SOLUCION INYECTABLE

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Hemlibra 30mg/ml solución inyectable

emicizumab

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Además de este prospecto, su médico le entregará una tarjeta de información para el paciente, que contiene información importante sobre seguridad que necesita conocer. Conserve esta tarjeta consigo.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Hemlibra y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Hemlibra
  3. Cómo usar Hemlibra
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Hemlibra
  6. Contenido del envase e información adicional
  7. Instrucciones de uso

1. Qué es Hemlibra y para qué se utiliza

Qué es Hemlibra

Hemlibra contiene el principio activo “emicizumab”. Este pertenece a un grupo de medicamentos llamados “anticuerpos monoclonales”. Los anticuerpos monoclonales son un tipo de proteína que reconoce y se une a una diana en el organismo.

Para qué se utiliza Hemlibra

Hemlibra es un medicamento que puede usarse para tratar a los pacientes de todas las edades con hemofilia A (deficiencia congénita de factor VIII):

  • que han desarrollado inhibidores del factor VIII
  • que no han desarrollado inhibidores del factor VIII con:
  • enfermedad grave (el nivel de factor VIII en sangre es menor de 1%)
  • enfermedad moderada (el nivel de factor VIII en sangre es del 1% al 5%) con fenotipo de sangrado grave.

La hemofilia A es una condición hereditaria causada por la falta de factor VIII, una sustancia esencial necesaria para que la sangre forme coágulos y para detener cualquier sangrado.

El medicamento previene el sangrado o reduce los episodios de sangrado en personas con esta condición.

Algunos pacientes con hemofilia A pueden desarrollar inhibidores del factor VIII (anticuerpos frente a factor VIII) impidiendo que el factor VIII de sustitución funcione.

Cómo funciona Hemlibra

Hemlibra restaura la función de factor VIII activado que falta necesaria para una coagulación efectiva de la sangre. Su estructura es diferente del factor VIII, por tanto Hemlibra no se ve afectado por los inhibidores del factor VIII.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Hemlibra

No use Hemlibra

  • si es alérgico a emicizumab o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6). Si no está seguro, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar Hemlibra.

Advertencias y precauciones

Antes de empezar a usar Hemlibra, es muy importante que consulte a su médico sobre el uso de los “agentes bypass”(medicamentos que ayudan a la coagulación de la sangre, pero funcionan de manera diferente al factor VIII). Esto se debe a que puede necesitar cambiar el tratamiento con agentes bypass mientras recibe Hemlibra. Son ejemplos de agentes bypass el concentrado de complejo de protrombina activada (CCPa) y el FVIIa recombinante (rFVIIa). Pueden ocurrir efectos adversos graves y potencialmente mortales cuando se usa CCPa en pacientes que también reciben Hemlibra:

Efectos adversos potencialmente graves del uso de CCPa mientras recibe Hemlibra.

  • Destrucción de glóbulos rojos (microangiopatía trombótica)
  • Se trata de una afección grave y potencialmente mortal.
  • Cuando una persona presenta esta afección, el recubrimiento de los vasos sanguíneos puede sufrir daños y pueden formarse coágulos de sangre en los vasos sanguíneos pequeños. En algunos casos, esto puede provocar daños en los riñones u otros órganos.
  • Debe tener precaución si está en alto riesgo de tener esta afección (ha tenido esta afección en el pasado, o un miembro de su familia lo ha padecido), o si está tomando medicamentos que puedan aumentar el riesgo de desarrollar esta afección, como ciclosporina, quinina y tacrolimus.
  • Es importante conocer los síntomas de la microangiopatía trombótica por si desarrolla la afección (ver sección 4, “Posibles efectos adversos” para consultar una lista de los síntomas).

Deje de usar Hemlibra y CCPa y consulte al médico inmediatamentesi usted o su cuidador notan algún síntoma de microangiopatía trombótica.

  • Coágulos de sangre (tromboembolismo)
  • En casos infrecuentes, un coágulo de sangre puede formarse dentro de los vasos sanguíneos y bloquearlos, y podría resultar potencialmente mortal.
  • Es importante conocer los síntomas de tales coágulos internos de la sangre por si se forman (ver sección 4, “Posibles efectos adversos” para consultar una lista de los síntomas).

Deje de usar Hemlibra y CCPa y consulte al médico inmediatamentesi usted o su cuidador notan algún síntoma de coágulos de sangre en los vasos sanguíneos.

Otra información importante sobre Hemlibra

  • Formación de anticuerpos (inmunogenicidad)
  • Puede notar que su sangrado no está siendo controlado con la dosis prescrita de este medicamento. Esto puede deberse al desarrollo de anticuerpos a este medicamento.

Hable con el médico inmediatamentesi usted o su cuidador nota un incremento en los sangrados. Su médico puede decidir cambiar el tratamiento si este medicamento deja de funcionar para usted.

Niños menores de 1 año de edad

En los niños menores de 1 año de edad el sistema sanguíneo aún se está desarrollando. Si su niño es menor de un año, su médico podría prescribirle Hemlibra solamente después de haber valorado cuidadosamente los beneficios esperados y los riesgos de usar Hemlibra.

Otros medicamentos y Hemlibra

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.

  • Uso de un agente bypass mientras recibe Hemlibra
  • Antes de empezar a usar Hemlibra, consulte a su médico y siga atentamente sus instrucciones acerca de cuándo usar un agente bypass y la dosis y pauta que debe seguir. Hemlibra aumenta la capacidad de coagulación de la sangre. Por tanto, la dosis del agente bypass necesario podría ser inferior a la dosis que usaba antes de iniciar Hemlibra.
  • Use CCPa sólo si no puede usar otro tratamiento. Si hace falta CCPa, consulte a su médico si cree que necesita más de 50 unidades/kg de CCPa en total. Para hallar más información sobre el uso de CCPa mientras recibe Hemlibra, ver sección 2: Efectos adversos potencialmente graves del uso de CCPa mientras recibe Hemlibra.
  • A pesar de la limitada experiencia con la administración concomitante de anti-fibrinolíticos con CCPa o rFVIIa en pacientes tratados con Hemlibra, debe saber que podrían presentarse episodios trombóticos usando anti-fibrinolíticos administrados intravenosamente en combinación con CCPa o rFVIIa.

Pruebas analíticas

Consulte a su médico si utiliza Hemlibra antes de hacerse análisis para medir la capacidad de coagulación de la sangre. Esto se debe a que la presencia de Hemlibra en la sangre podría interferir en algunas de estas pruebas de laboratorio y dar resultados inexactos.

Embarazo y lactancia

  • Debe usar un método de control de la natalidad (anticonceptivo) eficaz durante el tratamiento con Hemlibra y durante los 6 meses posteriores a la última inyección de Hemlibra.
  • Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento. El médico sopesará el beneficio de que usted tome Hemlibra frente al riesgo para su bebé.

Conducción y uso de máquinas

Es improbable que este medicamento afecte a su capacidad de conducir o usar máquinas.

3. Cómo usar Hemlibra

Hemlibra se suministra en viales no reutilizables en forma de solución lista para usar que no es necesario diluir.

Un médico cualificado para tratar a pacientes con hemofilia le enseñará a usar el tratamiento con Hemlibra. Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico.

Mantener un registro

Cada vez que use Hemlibra, anote el nombre y el número de lote del medicamento.

Cuánto Hemlibra usar

La dosis de Hemlibra depende de su peso y su médico calculará la cantidad (en mg) y la correspondiente cantidad de la solución de Hemlibra (en ml) que debe inyectarse:

  • Régimen de dosis de carga, semanas 1-4: la dosis es de 3 miligramos por cada kilogramo de peso, inyectados una vez por semana.
  • Régimen de dosis de mantenimiento, semana 5 y posteriores:la dosis es bien de 1,5 miligramos por cada kilogramo de peso, inyectados una vez por semana; 3 miligramos por cada kilogramo de peso, inyectados cada 2 semanas; o 6 miligramos por cada kilogramo de peso, inyectados cada 4 semanas.

La decisión de usar la dosis de mantenimiento de 1,5 mg/kg una vez a la semana, 3 mg/kg cada dos semanas o 6 mg/kg cada cuatro semanas, debe consultarla con su médico y, cuando corresponda, con su cuidador.

No debencombinarse concentraciones diferentes de Hemlibra (30 mg/ml y 150 mg/ml) en una sola inyección para llegar al volumen total a administrar.

En cada inyección no se debe administrar una cantidad superior a 2 ml de solución de Hemlibra.

Cómo se administra Hemlibra

Si usted o su cuidador administran una inyección de Hemlibra, debe leer atentamente y seguir las instrucciones que se dan en la sección 7, “Instrucciones de uso”.

  • Hemlibra se administra en una inyección bajo la piel (vía subcutánea).
  • El médico o enfermero le enseñarán a usted cómo inyectar Hemlibra.
  • Una vez que usted haya recibido la formación, podrá inyectarse el medicamento en casa, solo o con ayuda de un cuidador.
  • Para introducir correctamente la aguja bajo la piel, forme un pliegue de piel en el lugar de inyección limpio con la mano libre. Es importante formar el pliegue de piel para garantizar que inyecta debajo de la piel (en el tejido adiposo) y no a más profundidad (en el músculo). Una inyección en el músculo podría ser molesta.
  • Prepare y administre la inyección en condiciones de limpieza y sin gérmenes mediante una técnica aséptica. El médico o enfermero le dará más información al respecto.

Dónde inyectar Hemlibra

  • El médico le enseñará a usted en qué regiones del cuerpo es adecuado inyectar Hemlibra.
  • Los lugares recomendados para aplicar la inyección son: la parte frontal de la cintura (el abdomen inferior), la parte superior externa del brazo o la parte frontal de los muslos. Use solamente lugares recomendados para la inyección.
  • Para cada inyección, use un área diferente del cuerpo a la que usó la última vez.
  • No administre las inyecciones en lugares en los que la piel esté enrojecida, amoratada, sensible, endurecida, ni en regiones con lunares o cicatrices.
  • Cuando use Hemlibra, los otros medicamentos inyectados bajo la piel se deberán administrar en una región diferente.

Uso de jeringas y agujas

  • Para extraer la solución Hemlibra del vial, introducirla en la jeringa e inyectarla bajo la piel hacen falta una jeringa, una aguja de transferencia con filtro de 5 micrómetros o un adaptador de vial con filtro de 5 micrómetros y una aguja para inyección.
  • Las jeringas, agujas de transferencia con filtro o adaptador de vial con filtro y agujas de inyección no se incluyen en el envase. Para obtener más información, consulte en la sección 6 “Qué se necesita para la administración de Hemlibra que no está incluido en el envase”.
  • Asegúrese de usar una aguja para inyección nueva para cada inyección y de desecharla después de un solo uso.
  • Para una inyección de hasta 1 ml de solución Hemlibra debe usarse una jeringa de 1 ml.
  • Para una inyección mayor de 1 ml y de hasta 2 ml de solución Hemlibra se debe usar una jeringa de 2-3 ml.

Uso en niños y adolescentes

Hemlibra puede usarse en niños y adolescentes de todas las edades.

  • Un niño puede inyectarse el medicamento él mismo, siempre que el profesional sanitario y el progenitor o cuidador del niño estén de acuerdo. No se recomienda la auto-inyección en niños menores de 7 años.

Si usa más Hemlibra del que debe

Si usted usa más Hemlibra del que debe, informe a su médico inmediatamente. Esto se debe a que puede estar en riesgo de experimentar efectos adversos como coágulos de sangre. Siga exactamente las instrucciones de administración de Hemlibra indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico, farmacéutico o enfermero.

Si olvidó usar Hemlibra

  • Si olvida la inyección programada, inyecte la dosis olvidada lo antes posible antes del día de la siguiente dosis programada. A continuación, siga con las inyecciones programadas del medicamento. No inyecte dos dosis en el mismo día para compensar las dosis olvidadas.
  • En caso de duda, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.

Si interrumpe el tratamiento con Hemlibra

No interrumpa el tratamiento con Hemlibra sin consultar a su médico. Si interrumpe el tratamiento con Hemlibra, podría dejar de estar protegido contra los sangrados.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Efectos adversos graves del uso de CCPa mientras recibe Hemlibra

Deje de usar Hemlibra y CCPa y consulte al médico inmediatamentesi usted o su cuidador notan alguno de los efectos adversos siguientes:

  • Destrucción de glóbulos rojos (microangiopatía trombótica):
  • confusión, debilidad, hinchazón de brazos y piernas, amarilleamiento de la piel y los ojos, dolor difuso (abdominal) o la espalda, sensación de mareo (náuseas), estar con malestar (vómitos) u orinar menos de lo habitual: estos síntomas podrían ser signos de microangiopatía trombótica.
  • Coágulos de sangre (tromboembolismo):
  • hinchazón, calor, dolor o enrojecimiento: estos síntomas podrían ser signos de la presencia de un coágulo de sangre en una vena cerca de la superficie de la piel.
  • dolor de cabeza, adormecimiento del rostro, dolor o hinchazón en los ojos o problemas de su visión: estos síntomas podrían ser signos de la presencia de un coágulo de sangre en una vena detrás del ojo.
  • oscurecimiento de la piel: este síntoma podría ser signo de daños graves en el tejido de la piel.

Otros efectos adversos al usar Hemlibra

Muy frecuentes:pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas

  • reacción en la zona en la que se aplica la inyección (enrojecimiento, picor, dolor)
  • dolor de cabeza
  • dolor de las articulaciones

Frecuentes:pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas

  • fiebre
  • dolores musculares
  • diarrea
  • erupción pruriginosa o ronchas (urticaria)
  • erupción cutánea

Poco frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas

  • destrucción de glóbulos rojos (microangiopatía trombótica)
  • coágulo de sangre en una vena detrás del ojo (trombosis de seno cavernoso)
  • daños graves en el tejido de la piel (necrosis cutánea)
  • coágulo de sangre en una vena cerca de la superficie de la piel (tromboflebitis superficial)
  • inflamación de la cara, lengua y/o garganta y/o dificultad para tragar, o ronchas, junto con dificultad para respirar, que son indicativos de un angioedema
  • falta de efecto o respuesta disminuida al tratamiento

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Hemlibra

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta de la caja y el vial después de “EXP”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Conservar en nevera (entre 2 ºC‑8 ºC). No congelar.

Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz.

Una vez fuera de la nevera, los viales no abiertos pueden conservarse a temperatura ambiente (por debajo de 30 ?C) durante un máximo de 7 días. Tras su conservación a temperatura ambiente, los viales sin abrir pueden volver a meterse en nevera. El tiempo total de conservación del medicamento a temperatura ambiente no debe superar los 7 días.

Deseche los viales que se hayan conservado a temperatura ambiente más de 7 días o se hayan expuesto a temperaturas superiores a 30 ?C.

Una vez transferida la solución del vial a la jeringa, use Hemlibra de manera inmediata. No refrigere la solución en la jeringa.

Antes de usar el medicamento, compruebe que la solución no presenta partículas ni cambio de color. La solución debe ser entre incolora y ligeramente amarilla. No use este medicamento si observa que está turbio, si ha cambiado de color o si contiene partículas visibles.

Deseche correctamente la solución no utilizada. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Hemlibra

  • El principio activo es emicizumab. Cada vial de Hemlibra contiene 12 mg (0,4 ml a una concentración de 30 mg/ml) o 30 mg (1 ml a una concentración de 30 mg/ml) de emicizumab.
  • Los demás componentes son L-arginina, L-histidina, L-ácido aspártico, poloxámero 188 y agua para preparaciones inyectables.

Aspecto de Hemlibra y contenido del envase

Hemlibra es una solución inyectable. Es un líquido incoloro o ligeramente amarillento.

Cada envase de Hemlibra contiene 1 vial de vidrio.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envase.

Qué se necesita para la administración de Hemlibra que no está incluido en el envase

Para extraer la solución Hemlibra del vial, introducirla en una jeringa e inyectarla bajo la piel se necesita una jeringa, una aguja de transferencia con filtro o un adaptador de vial con filtro y una aguja para inyección (ver sección 7, “Instrucciones de uso”).

Jeringas

  • Jeringa de1ml:jeringa transparente de polipropileno o policarbonato con punta Luer-lock, graduación de 0,01 ml o
  • Jeringa de2-3ml:jeringa transparente de polipropileno o policarbonato con punta Luer-lock, graduación de 0,1 ml.

Nota: se deben usar jeringas con émbolo de Bajo Espacio Muerto (LDS, por sus siglas en inglés) cuando se utilice el adaptador de vial con filtro.

Dispositivos y agujas de transferencia

  • Aguja de transferencia con filtro:acero inoxidable con conexión Luer-lock, calibre 18 G, longitud de 35 mm (1½″), conteniendo un filtro de 5 micrómetros y preferentemente con punta semirroma o
  • Adaptador de vial con filtro:polipropileno con conexión Luer-lock, con un filtro integrado de 5 micrómetros y ajuste de diámetro exterior del cuello del vial de 15 mm y
  • Aguja para inyección:acero inoxidable con conexión Luer-lock, calibre 26 G (rango aceptable: calibre 25-27), longitud preferible de 9 mm (3/8″) o como máximo 13 mm (½″), preferentemente con seguridad de la aguja.

Titular de la autorización de comercialización

Roche Registration GmbH

Emil-Barell-Strasse 1

79639 Grenzach-Wyhlen

Alemania

Responsable de la fabricación

Roche Pharma AG

Emil-Barell-Strasse 1

79639 Grenzach Wyhlen

Alemania

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

Texto en varios idiomas incluyendo francés, búlgaro, alemán y lituano con nombres de empresas y números de teléfono

Ceská republika

Roche s. r. O.

Tel.: +420 - 2 20382111

Magyarország

Roche (Magyarország) Kft.

Tel: +36 – 1 279 4500

Danmark

Roche Pharmaceuticals A/S

Tel.: +45 - 36 39 99 99

Malta

(See Ireland)

Deutschland

Roche Pharma AG

Tel: +49 (0) 7624 140

Nederland

Roche Nederland B.V.

Tel: +31 (0) 348 438050

Eesti

Roche Eesti OÜ

Tel: + 372 - 6 177 380

Norge

Roche Norge AS

Tlf: +47 - 22 78 90 00

Ελλ?δα

Roche (Hellas) A.E.

Τηλ: +30 210 61 66 100

Österreich

Roche Austria GmbH

Tel: +43 (0) 1 27739

España

Roche Farma S.A.

Tel: +34 - 91 324 81 00

Polska

Roche Polska Sp.z o.o.

Tel: +48 - 22 345 18 88

France

Roche

Tél: +33 (0) 1 47 61 40 00

Portugal

Roche Farmacêutica Química, Lda

Tel: +351 - 21 425 70 00

Hrvatska

Roche d.o.o.

Tel: +385 1 4722 333

Ireland

Roche Products (Ireland) Ltd.

Tel: +353 (0) 1 469 0700

România

Roche România S.R.L.

Tel: +40 21 206 47 01

Slovenija

Roche farmacevtska družba d.o.o.

Tel: +386 - 1 360 26 00

Ísland

Roche Pharmaceuticals A/S

c/o Icepharma hf

Sími: +354 540 8000

Slovenská republika

Roche Slovensko, s.r.o.

Tel: +421 - 2 52638201

Italia

Roche S.p.A.

Tel: +39 - 039 2471

Suomi/Finland

Roche Oy

Puh/Tel: +358 (0) 10 554 500

Κ?προς

Γ.Α.Σταμ?της & Σια Λτδ.

Τηλ: +357 - 22 76 62 76

Sverige

Roche AB

Tel: +46 (0) 8 726 1200

Latvija

Roche Latvija SIA

Tel: +371 - 6 7039831

United Kingdom (Northern Ireland)

Roche Products (Ireland) Ltd.

Tel: +44 (0) 1707 366000

Fecha de la última revisión de este prospecto

Otras fuentes de información

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: http://www.ema.europa.eu/

  1. Instrucciones de uso

Aguja de Transferencia con Filtro

Opción

(para transferir el medicamento del vial a la jeringa)

Instrucciones de uso

Hemlibra

Inyección

Vial(es) de Dosis Única(s)

Debe leer, entender y seguir las instrucciones de uso antes de inyectar Hemlibra. Su profesional

sanitario debería enseñarle a preparar, medir e inyectar Hemlibra correctamente antes de que lo use

por primera vez. En caso de duda, consulte a su profesional sanitario.

Información importante:

No siga estas instrucciones cuando utilice un Adaptador de Vial para transferir Hemlibra

desde el vial. Estas instrucciones sólo se usan con la Aguja de Transferencia.

? No se inyecte a usted mismo ni a otra persona a menos que su profesional sanitario le haya enseñado a hacerlo.

? Compruebe que el nombre Hemlibra aparece en la caja y la etiqueta del vial.

? Antes de abrir el vial, lea la etiqueta del vial para comprobar que tiene el medicamento de la concentración correcta para administrar la dosis prescrita para usted. Puede que necesite usar más de 1 vial para administrar la dosis total correcta.

? Compruebe la fecha de caducidad que figura en la caja y la etiqueta del vial. Nolo usedespués de la fecha de caducidad.

? Solouse el vial una vez.Una vez inyectada la dosis, deseche el resto de la solución de Hemlibra que quede en el vial. No guarde el medicamento no utilizado en el vial para usarlo posteriormente.

? Solouse las jeringas, agujas de transferencia y agujas para inyección que le prescriba su profesional sanitario.

? Solo uselas jeringas, agujas de transferencia y agujas para inyección una única vez. Deseche las tapas, vial(es) y jeringas y agujas utilizadas.

? Si la dosis prescrita es superior a 2 ml, tendrá que administrar más de una inyección subcutánea de Hemlibra; póngase en contacto con su profesional sanitario para conocer las instrucciones de inyección adecuadas.

? Debe inyectar Hemlibra solamente bajo la piel.

Conservación de los viales de Hemlibra:

? Conserve el vial en la nevera (2 ºC a 8 ºC). Nocongelar.

  • Conserve el vial en el embalaje original para proteger el medicamento de la luz.

? Una vez fuera de la nevera, el vial sin abrir puede conservarse a temperatura ambiente (por debajo de 30 ºC) durante un máximo de 7 días. Tras su conservación a temperatura ambiente, los viales sin abrir pueden volver a meterse en nevera. El tiempo total de conservación fuera de nevera y a temperatura ambiente no debe superar los 7 días.

? Deseche los viales que se hayan mantenido a temperatura ambiente durante más de 7 días o hayan estado a temperatura por encima de 30ºC.

? Mantenga los viales fuera de la vista y el alcance de los niños.

? Saque el vial de la nevera 15 minutos antes de usarlo y deje que alcance la temperatura ambiente (por debajo de 30 ºC) antes de preparar una inyección.

  • Noagite el vial.

Conservación de las agujas y jeringas:

? Conserve secas la aguja de transferencia, la aguja para inyección y la jeringa.

? Mantenga la aguja de transferencia, la aguja para inyección y la jeringa fuera de la vista y el alcance de los niños.

Inspección del medicamento y los materiales:

? Reúna todos los materiales mencionados a continuación para preparar y administrar la inyección.

? Compruebela fecha de caducidad que figura en la caja, en la etiqueta del vial y en los materiales mencionados a continuación. No los usedespués de la fecha de caducidad.

? No useel vial si:

  • el medicamento está turbio, borroso o si ha cambiado de color.
  • el medicamento contiene partículas.
  • falta la tapa que cubre el tapón.

? Inspeccione los materiales para detectar daños. No los usesi parecen dañados o han caído al suelo.

? Coloque los materiales en una superficie de trabajo plana, limpia y bien iluminada.

La caja incluye:

Vial de vidrio transparente con un pequeño contenido líquido en la base y tapón gris superior

  • Vial con el medicamento

Hojas de papel blancas apiladas con líneas negras horizontales en la parte superior derecha

  • Instrucciones de uso de Hemlibra

La caja no incluye:

Algodón blanco esponjoso junto a dos compresas estériles cuadradas y una venda enrollada

? Toallitas con alcohol

Nota:Si necesita usar más de 1 vial

para inyectar la dosis prescrita,

debe usar una toallita con alcohol

nueva para cada vial.

? Gasa

? Algodón

Jeringa con émbolo y cuerpo etiquetados mostrando el líquido dentro del cilindro transparente

? Jeringa

  • Para inyectar hasta 1 ml, use una jeringa de 1ml.
  • Para una inyección de entre 1 ml y 2 ml, use una jeringa de 2ml o3ml.
  • Nota: Nouse una jeringa de 2 ml o 3 ml para dosis hasta 1 ml.

Aguja con tapa protectora mostrada en ángulo, con texto indicando “Aguja (dentro de la tapa)” y “Tapa”

? Aguja de transferencia

con filtro de 5 micrómetros de

18G

Nota:Si necesita usar más de 1 vial

para inyectar la dosis prescrita,

debe usar una aguja de transferencia nueva para cada vial.Nouse la aguja de transferencia

para inyectar el medicamento.

Aguja con tapa y protector de seguridad desplegado mostrando las partes etiquetadas en blanco y negro

? Aguja para inyección con protector de seguridad (usada para inyectar el medicamento).

  • Nouse la aguja para inyección para extraer el medicamento del vial.

Contenedor de residuos biológicos con tapa y símbolo de peligro infeccioso en color negro sobre fondo blanco

  • Recipiente para objetos

cortopunzantes

Prepárese:

Frasco de medicamento transparente con líquido y una flecha circular apuntando a un reloj marcando 15 minutos

? Antes de usarlo(s), deje el/los vial(es) unos 15 minutos sobre una superficie plana, limpia y protegida de la luz del sol directa para que se ponga(n) a temperatura ambiente.

? Nointente calentar el vial de ninguna otra manera.

? Lávese las manosbien con agua y jabón.

Selección y preparación del lugar de inyección:

Esquema del torso humano mostrando áreas de inyección en abdomen, muslo y parte superior del brazo con círculo de ampliación

? Limpie la zona del lugar de inyección escogido

con una toallita con alcohol.

? Deje que la piel se seque unos 10 segundos.

  • Notoque, abanique, ni sople la zona limpia

antes de la inyección.

Para la inyección, puede usar:

? El muslo (parte frontal y media).

? La zona del estómago (abdomen), excepto los 5 cm en torno al ombligo.

? La zona exterior de la parte superior del brazo (solo si el cuidador administra la inyección).

? Debe usar un lugar de inyección diferente cada vez que aplica una inyección, al menos a 2,5 cm de distancia del que usó en cualquier inyección anterior.

? Noinyecte en zonas que podrían estar irritadas por un cinturón o faja.

? Noinyecte en lunares, cicatrices, hematomas o zonas en las que la piel está sensible, enrojecida, endurecida o dañada.

Preparación de la jeringa para la inyección:

? Cuando haya llenado la jeringa con el medicamento, debe usarla inmediatamente.

? Una vez retirada la tapa de la aguja para inyección, el medicamento debe inyectarse bajo la piel en el plazo de 5 minutos.

? Notoque las agujas descubiertas ni las deje en ninguna superficie una vez retirada la tapa.

? Nouse la jeringa si la aguja toca alguna superficie.

Información importante después de la inyección:

?Si observa gotas de sangre en el lugar de inyección, puede presionarlo con un algodón o gasa estériles durante al menos 10segundos hasta que pare la hemorragia.

? Si tiene un hematoma (una pequeña hemorragia bajo la piel), también puede aplicar hielo con una ligera presión. Si la hemorragia no se detiene, póngase en contacto con un profesional sanitario.

?Nofrote el lugar de inyección después de la inyección.

Eliminación del medicamento y de los materiales:

Importante: Mantenga siempre el recipiente para objetos cortopunzantes fuera del alcance de los niños.

? Deseche cualquier tapa(s), vial(es), agujas y jeringas usadas en un recipiente para objetos cortopunzantes.

? Elimine las agujas y jeringas utilizadas en un recipiente para objetos cortopunzantes inmediatamente después de su uso. Nodeseche tapas, viales, agujas ni jeringas sueltas en la basura doméstica.

? Si no dispone de recipiente para objetos cortopunzantes, puede usar un recipiente para basura doméstica que:

  • esté hecho de plástico reforzado.
  • pueda cerrarse con una tapa ajustada y resistente a los pinchazos que no deje salir los objetos cortopunzantes.
  • se mantenga en posición vertical y estable durante su uso.
  • sea a prueba de fugas.
  • indique correctamente en la etiqueta que contiene residuos peligrosos.

? Cuando el recipiente para objetos cortopunzantes esté casi lleno, deberá seguir las directrices locales sobre la manera correcta de eliminarlo.

? No deseche ningún recipiente para objetos cortopunzantes utilizado en la basura doméstica a menos que las directrices locales lo permitan. No recicle su recipiente para objetos cortopunzantes.

  1. PREPARACIÓN

Paso 1. Retire la tapa del vial y limpie la parte superior

Frasco de vidrio con tapón parcialmente retirado sujetado por dos dedos de una mano

  • Quite la tapa del/de los vial(es).
  • Deseche la/las tapa(s) en el recipiente para objetos cortopunzantes.

Frasco de medicamento con líquido y tapa negra junto a un parche blanco rectangular con una flecha indicando dirección

  • Limpie la parte superior del tapón del/de los vial(es) con una toallita con alcohol.

Paso 2. Una la aguja de transferencia con filtro a la jeringa

Jeringa prellenada con émbolo extendido y aguja conectada flecha indica empujar y girar para su uso

  • Empuje y gire la aguja de transferencia con filtro en el sentido de las agujas del relojsobre la jeringa hasta que esté perfectamente sujeta.

Mano sujetando una jeringa con aguja insertada en la piel, flecha negra indica dirección de inyección, técnica subcutánea

  • Poco a poco, tire del émbolo hacia atrás e introduzca en la jeringa la misma cantidad de aire que la dosis prescrita.

Paso 3. Quite la tapa de la aguja de transferencia

Mano sujetando jeringa con aguja insertándose en la piel mostrando dirección de movimiento con flechas bidireccionales

  • Sujete el cuerpo de la jeringa con la aguja de transferencia apuntando hacia arriba.
  • Con cuidado, quite la tapa de la aguja de transferencia manteniéndola apartada de usted. No deseche la tapa. Coloque la tapa de la aguja de transferencia hacia abajo en una superficie plana y limpia.Tendrá que volver a tapar la aguja de transferencia después de trasladar el medicamento.
  • No toquela punta de la aguja ni la coloque en ninguna superficie después de retirar la tapa de la aguja.

Paso 4. Inyecte aire en el vial

Mano sujetando una jeringa inyectando en un vial transparente con líquido, flecha gris indica dirección de inserción

  • Mantenga el vial sobre la superficie de trabajo plana e introduzca la aguja de transferencia y la jeringa justo en el centrodel tapón del vial.

Jeringa extrayendo líquido de un vial transparente con una flecha curva indicando el movimiento de extracción

  • Mantenga la aguja en el vial y póngalo boca abajo.

Mano sosteniendo un vial de medicamento con una aguja insertada para extraer el líquido transparente

  • Con la aguja apuntando hacia arriba, empuje el émbolo para inyectar el aire de la jeringa por encima del medicamento.
  • Sin cambiar de posición siga empujando el émbolo de la jeringa con el dedo.
  • Noinyecte aire en el medicamento, porque podría formar burbujas de aire o espuma en su interior.

Paso 5. Transfiera el medicamento a la jeringa

Mano sosteniendo jeringa con aguja, flecha indica dirección de inyección y detalle ampliado del líquido dentro del vial con la aguja

  • Deslice la punta de la aguja hacia abajo para que quede dentro del medicamento.
  • Con la jeringa mirando hacia arriba, lentamente haga retroceder el émbolo para llenar la jeringacon más de la cantidad delmedicamentonecesario para la dosis prescrita.
  • Sujete firmemente el émbolopara asegurar que no retroceda.
  • Procure no sacar el émbolo de la jeringa.

Importante:Si la dosis prescrita es superior a la cantidad de Hemlibra del vial, extraiga todo el medicamentoy consulte ahora la sección “Combinación de viales”.

Paso 6. Extraiga las burbujas de aire

Dos jeringas con líquido transparente y burbujas de aire, una con marca de verificación y otra con cruz, mostrando correcta y incorrecta preparaciónMano sosteniendo jeringa llenándola con líquido de un vial, detalle ampliado de la aguja y el émbolo subiendo

  • Mantenga la aguja en el vial y compruebe que no hay burbujas de aire más grandes en la jeringa. Las burbujas grandes pueden reducir la dosis recibida.
  • Extraiga las burbujas de aire más grandesgolpeando suavemente el cuerpo de la jeringa con los dedos hasta que las burbujas de aire suban a la parte superior de la jeringa. Mueva la punta de la aguja por encima del medicamentoy empuje lentamente el émbolo hacia arriba para sacar las burbujas de aire de la jeringa.
  • Si la cantidad de medicamento de la jeringa es ahora igual o inferior a la dosis prescrita, mueva la punta de la aguja al interior del medicamentoy poco a poco haga retrocederel émbolo hasta tener másde la cantidad de medicamento necesaria para la dosis prescrita.
  • Procure no sacar el émbolo de la jeringa.
  • Repita los pasos anteriores hasta haber eliminado las burbujas de aire más grandes.

Nota:Compruebe que tiene medicamento suficiente en la jeringa para completar la dosis antes de pasar al paso siguiente. Si no puede extraer todo el medicamento, invierta el vial boca arriba para llegar a la cantidad restante.

Nouse la aguja de transferencia para inyectar el medicamento, porque podría provocar dolor y sangrado.

  1. INYECCIÓN

Paso 7. Vuelva a poner la tapa de la aguja de transferencia

Mano sosteniendo jeringa con aguja insertada en la piel, flechas grises indican dirección de inserción y extracción de la aguja

  • Extraiga la jeringa y la aguja de transferencia del vial.
  • Usando una mano, introduzcala aguja de transferencia en la tapa y empuje hacia arribapara tapar la aguja.
  • Una vez tapada la aguja, empuje la tapa de la aguja de transferencia hacia la jeringa para sujetarla del todo con una manoa fin de evitar pincharse accidentalmente con la aguja.

Paso 8. Limpie el lugar de inyección

Esquema del torso humano mostrando áreas de inyección en abdomen, muslo y parte superior del brazo con un círculo de ampliación

  • Seleccione y limpieel lugar de inyección con una toallita con alcohol.

Paso 9. Extraiga la aguja de transferencia usada de la jeringa

Jeringa con aguja mostrando flecha de rotación y extracción del émbolo con la indicación “Girar y tirar”

  • Extraiga la aguja de transferencia usada de la jeringa haciéndola girar en el sentido contrario al de las agujas del reloj y tirando de ella con suavidad.
  • Deseche la aguja de transferencia usada en un recipiente para objetos cortopunzantes.

Paso 10. Coloque la aguja para inyección en la jeringa

Jeringa con aguja conectada y flecha indicando rotación para conexión a otro dispositivo transparente con texto “Empujar y girar”

  • Empuje y gire la aguja para inyección en el sentido de las agujas del reloj sobre la jeringa hasta que esté perfectamente sujeta.

Paso 11. Quite el protector de seguridad

Aguja insertada en un cilindro con marcas de medición y una mano sujetando la jeringa con una flecha indicando el ángulo de inserción

  • Quite el protector de seguridad de la aguja desplazándolo haciael cuerpo de la jeringa.

Paso 12. Destape la aguja para inyección

Mano sujetando jeringa con aguja insertada en la piel, flecha indica dirección de movimiento y émbolo retraído

  • Con cuidado, tire directamente de la tapa de la aguja para inyección apartándola de la jeringa.
  • Deseche la tapa en un recipiente para objetos cortopunzantes.
  • No toquela punta de la aguja ni permita que toque ninguna superficie.
  • Después de retirada la tapa de la aguja para inyección, el medicamento de la jeringa debe inyectarse en el plazo de 5 minutos.

Paso 13. Ajuste el émbolo según la dosis prescrita

Jeringa con aguja insertada en la piel, detalle ampliado mostrando la escala de medición y flecha indicando dirección

  • Sujete la jeringa con la aguja apuntando hacia arriba y empuje lentamente el émbolo hasta la dosis prescrita.
  • Compruebe su dosis, asegúrese de que el borde superior del émbolo está alineado con la marca de la jeringa correspondiente a la dosis prescrita.

Paso 14. Inyección subcutánea (bajo la piel)

Mano sosteniendo jeringa con aguja insertándose en la piel con flecha indicando dirección y círculo mostrando ángulos de 45 y 90 grados

  • Pellizque el lugar de inyección seleccionado e introduzca completamente la aguja en un ángulo de entre 45º y 90ºcon un movimiento rápido y firme. Nosujete ni empuje el émbolo mientras introduce la aguja.
  • Mantenga la posición de la jeringa y suelte el lugar de inyección seleccionado.

Paso 15. Inyecte el medicamento

Mano sujetando un autoinyector con la aguja insertada en la piel a un ángulo descendente

  • Poco a poco, inyecte todo el medicamento presionando el émbolo con suavidad hasta que llegue al final.
  • Saque la aguja y la jeringa del lugar de inyección en el mismo ángulo en que los introdujo.
  1. ELIMINACIÓN DE LA JERINGA Y AGUJA

Paso 16. Tape la aguja con el protector de seguridad

Jeringa con aguja insertada en la piel a un ángulo mostrando flecha indicando dirección y curva de inyección

  • Desplace el protector de seguridad hacia adelante 90º, alejándolo del cuerpo de la jeringa.
  • Sujetando la jeringa con una mano, presione el protector de seguridadhacia abajocontra una superficie plana con un movimiento firme y rápido hasta oír un “clic”.

Mano sujetando jeringa con escala graduada insertando aguja en piel con ojo observando el proceso y flecha indicando dirección

  • Si no oye el clic, compruebe que la aguja esté completamente tapada por el protector de seguridad.
  • Mantenga los dedos detrás del protector de seguridad y lejos de la aguja en todo momento.
  • Nosepare la aguja para inyección.

Paso 17. Deseche la jeringa y la aguja.

Jeringa con aguja mostrando la dosis y un contenedor de residuos biológicos con símbolo de peligro infeccioso debajo

  • Elimine las agujas y jeringas utilizadas en un recipiente para objetos cortopunzantes inmediatamente después de su uso. Para obtener más información, consulte la sección “Eliminación del medicamento y los materiales”.
  • Nointente extraer la aguja para inyección utilizada de la jeringa.
  • No vuelva a taparla aguja para inyección con la tapa.
  • Importante:Mantenga siempre el recipiente para objetos cortopunzantes fuera del alcance de los niños.
  • Deseche cualquier tapa, vial(es), agujas y jeringas en el recipiente para objetos cortopunzantes.

Combinación de viales

Si necesita usar más de 1 vial para llegar a la dosis prescrita, siga estos pasos después de extraer el medicamento del primer vial como se describe en el paso 5. Debe usar una aguja de transferencia nueva para cada vial.

Paso A. Vuelva a poner la tapa de la aguja de transferencia

Mano sosteniendo jeringa con aguja insertada en la piel, flechas indican dirección de inserción y extracción del dispositivo

  • Extraiga la jeringa y la aguja de transferencia del primer vial.
  • Usando una mano,introduzca la aguja de transferencia en la tapa y empuje hacia arribapara tapar la aguja.
  • Una vez tapada la aguja, empuje la tapa de la aguja de transferencia hacia la jeringa para sujetarla del todo con una manoa fin de evitar pincharse accidentalmente con la aguja.

Paso B. Extraiga la aguja de transferencia usada de la jeringa

Jeringa con aguja mostrando movimiento de giro y extracción con flecha indicando dirección

  • Extraiga la aguja de transferencia usada de la jeringa haciéndola girar en el sentido contrario al de las agujas del reloj y tirando de ella con suavidad.
  • Deseche la aguja de transferencia usada en un recipiente para objetos cortopunzantes.

Paso C. Coloque una aguja de transferencia con filtro nueva en la jeringa

Jeringa prellenada con un conector de extremo y una flecha indicando empujar y girar para conectar

  • Empuje y gire una nuevaaguja de transferencia en el sentido de las agujas del reloj sobre la jeringa hasta que esté perfectamente sujeta.
  • Poco a poco, haga retroceder el émbolo e introduzca un poco de aire en la jeringa.

Paso D. Quite la tapa de la aguja de transferencia

Mano sujetando jeringa con aguja insertándose en la piel, flechas indican movimiento de entrada y salida de la aguja

  • Sujete el cuerpo de la jeringa con la tapa de la aguja de transferencia apuntando hacia arriba.
  • Con cuidado, quite la tapa de la aguja de transferencia manteniéndola apartada de usted. No deseche la tapa.Necesitará volver a tapar la aguja de transferencia después de transferir el medicamento.
  • No toquela punta de la aguja.

Paso E. Inyecte aire en el vial

Jeringa inyectando líquido en un vial transparente con una flecha gris indicando la dirección de la inyección

  • Con el nuevo vial sobre la superficie de trabajo plana, introduzca la nueva aguja de transferencia y la jeringa justo en el centrodel tapón del vial.

Vial de medicamento con un tapón removido y una jeringa insertada extrayendo el líquido con una flecha indicando la dirección

  • Mantenga la aguja de transferencia en el vial y póngalo boca abajo.

Mano sosteniendo un vial de medicamento y una jeringa preparándose para extraer el líquido con la aguja

  • Con la aguja apuntado hacia arriba, inyecte el aire de la jeringa por encima del medicamento.
  • Mantenga su dedo presionando sobre el émbolo en la misma posición.
  • Noinyecte aire en el medicamento, porque podría formar burbujas de aire o espuma en su interior.

Paso F. Transfiera el medicamento a la jeringa

Mano sosteniendo jeringa con aguja, flecha indica dirección de inyección y detalle ampliado del líquido dentro del vial con la aguja

  • Deslice la punta de la aguja hacia abajo para que quede dentro del medicamento.
  • Con la jeringa mirando hacia arriba, lentamente haga retroceder el émbolo para llenar el cuerpo de la jeringa con másde la cantidad del medicamentonecesario para la dosis prescrita.
  • Sujete firmemente el émbolopara asegurar que no retroceda.
  • Procure no sacar el émbolo de la jeringa.

Nota:Compruebe que tiene medicamento suficiente en la jeringa para completar la dosis antes de pasar a los pasos siguientes. Si no puede extraer todo el fármaco, invierta el vial boca arriba para llegar a la cantidad restante.

Nouse la aguja de transferencia para inyectar el medicamento, porque podría provocar daños como dolor y hemorragia.

Repita los pasos A a F con cada vial adicional hasta tener más de la cantidad del medicamento necesario para su dosis prescrita. Cuando haya terminado, mantenga la aguja de transferencia insertada en el vial y vuelva al paso6 “Extraiga las burbujas de aire”. Continúe con los pasos restantes.

Adaptador de vial con filtro

Opción

(para transferir el medicamento del vial a la jeringa)

Vial de vidrio transparente con cuello cilíndrico y base redonda mostrando marcas de medición graduadas

Instruccciones de Uso

Hemlibra

Inyección

Vial(es) de Dosis única(s)

Debe leer, entender y seguir las Instrucciones de Uso antes de inyectar Hemlibra. Su profesional sanitario debería enseñarle a preparar, medir e inyectar Hemlibra correctamente antes de que lo use por primera vez. En caso de duda, consulte a su profesional sanitario.

Información importante:

No siga estas instrucciones cuando utilice una Aguja de Transferencia para transferir Hemlibra desde el vial. Estas instrucciones solo se usan con el Adaptador de Vial.

  • Nose inyecte a usted mismo ni a otra persona a menos que su profesional sanitaria le haya enseñado a hacerlo.
  • Compruebe que el nombre Hemlibra aparece en la caja y la etiqueta del vial.
  • Antes de abrir el vial, lea la etiqueta del vial para comprobar que tiene la concentración correcta del medicamento para administrar la dosis prescrita para usted. Puede que necesite usar más de 1 vial para administrar la dosis total correcta.
  • Compruebe la fecha de caducidad que figura en la caja y la etiqueta del vial. No lo usedespués de la fecha de caducidad.
  • Solo use el vial una vez.Una vez inyectada la dosis, deseche el resto de la solución de Hemlibra que quede en el vial. Noguarde el medicamento no utilizado en el vial para usarlo posteriormente.
  • Solo use las jeringas, adaptadores de vial y agujas para inyección que le prescriba su profesional sanitario.
  • Solo use las jeringas, adaptadores de vial y agujas para inyección una única vez. Deseche las tapas, vial (es), jeringas y agujas usadas.
  • Si la dosis prescrita es superior a 2 ml, tendrá que administrar más de una inyección subcutánea de Hemlibra; póngase en contacto con su profesional sanitaria para conocer las instrucciones de inyección adecuadas.
  • Debe inyectar Hemlibra solamente bajo la piel.

Conservación de los viales de Hemlibra:

  • Conserve el vial en la nevera (2 ºC a 8 ºC). Nocongelar.
  • Conserve el vial en el embalaje original para proteger el medicamento de la luz.
  • Una vez fuera de la nevera, el vial sin abrir puede conservarse a temperatura ambiente (por debajo de 30 ºC) durante un mínimo de 7 días. Tras su conservación a temperatura ambiente, los viales sin abrir pueden volver a meterse en nevera. El tiempo total de conservación fuera de nevera y a temperatura ambiente no debe superar los 7 días.
  • Deseche los viales que se hayan mantenido a temperatura ambiente durante más de 7 días o hayan estado a temperatura por encima de 30 ºC.
  • Mantenga los viales fuera de la vista y el alcance de los niños.
  • Saque el vial de la nevera 15 minutos antes de usarlo y deje que alcance la temperatura ambiente (por debajo de 30 ºC) antes de preparar una inyección.
  • Noagite el vial.

Conservación de los adaptadores de vial, agujas y jeringas:

  • Conserve secos el adaptador de vial, la aguja para inyección y la jeringa.
  • Mantenga el adaptador de vial, la aguja para inyección y la jeringa fuera de la vista y del alcance de los niños.

Inspección del medicamento y los materiales:

  • Reúna todos los materiales mencionados a continuación para preparar y administrar la inyección.
  • Compruebela fecha de caducidad que figura en la caja, en la etiqueta del vial y en los materiales mencionados a continuación. No los usedespués de la fecha de caducidad.
  • No useel vial si:
    • el medicamento está turbio, borroso o si ha cambiado de color
    • el medicamento contiene partículas.
    • falta la tapa que cubre el tapón.
  • Inspeccione los materiales para detectar daños. No los usesi parecen dañados o han caído al suelo.
  • Coloque los materiales en una superficie de trabajo plana, limpia y bien iluminada.

La caja incluye:

Frasco de vidrio transparente con un pequeño contenido sólido en la base y tapa gris superior

  • Vial con el medicamento

Caja de cartón blanca parcialmente abierta con interior vacío y líneas negras horizontales en el borde inferior

  • Instrucciones de uso de Hemlibra

La caja no incluye:

Algodón blanco con forma irregular y dos gasas estériles cuadradas en empaque protector transparente

  • Toallitas con alcoholNota:si necesita usar más de 1 vial para inyectar la dosis prescrita, debe usar una toallita con alcohol nueva para cada vial.
  • Gasa
  • Algodón

Vial de medicamento con tapa de color gris y base cilíndrica perforada con pequeños orificios circulares

  • Adaptador de vial con filtro(para ser insertado en la parte de arriba del vial).Nota:úselo para transferir la medicina del vial a la jeringa. Si necesita más de 1 vial para inyectar la dosis prescrita, debe usar un adaptador de vial nuevo para cada vial.

No inserte la aguja de inyección dentro del adaptador de vial.

Jeringa esquemática con el émbolo y cuerpo etiquetados, mostrando las partes principales de un dispositivo de inyección médica

  • Jeringa con émbolo de Bajo Espacio Muerto (LDS)

Importante:

  • Para inyectar hasta 1 ml, use una jeringa LDS de 1 ml.
  • Para inyectar una cantidad superior a 1 ml, use una jeringa LDS de 2 o 3 ml.
  • Nota: no useuna jeringa LDS de 2 o 3 ml para dosis hasta 1 ml.

Aguja con protector de seguridad abierto mostrando la tapa y el interior de la tapa etiquetados con texto

  • Aguja para inyección con protector de seguridad (usada para inyectar el medicamento)
  • No insertela aguja para inyección en el adaptador de vial ni use la aguja de inyección para extraer el medicamento del vial.

Contenedor de residuos biopeligrosos blanco con tapa y símbolo de biohazardo negro en el frente

  • Recipiente para objetos cortopunzantes

Prepárese:

Texto que indica quince minutos con números grandes y grises sobre fondo blancoFrasco de vidrio transparente con líquido oscuro y reloj mostrando las 10 en punto con flecha girando

  • Antes de usarlo(s), deje el/los vial(es) unos 15 minutos sobre una superficie plana, limpia y protegida de la luz del sol directa para que alcance la temperatura ambiente.
  • Nointente calentar el vial de ningún otro modo.
  • Lávese bien las manoscon agua y jabón.

Selección y preparación del lugar de inyección:

Esquema del torso humano mostrando áreas de inyección en abdomen, muslo y parte superior del brazo con círculos sombreados

  • Limpie la zona del lugar de inyección escogido con una toallita con alcohol.
  • Deje que la piel se seque unos 10 segundos.
  • Notoque, abanique, ni sople la zona limpia antes de la inyección.

Para la inyección, puede usar:

  • El muslo (parte frontal y media).
  • La zona del estómago (abdomen), excepto los 5 cm en torno al ombligo.
  • La zona exterior de la parte superior del brazo (solo si el cuidador administra la inyección).
  • Debe usar un lugar de inyección diferente cada vez que aplica una inyección, al menos a 2,5 cm de distancia del que usó en cualquier inyección anterior.
  • Noinyecte en zonas que podrían estar irritadas por un cinturón o faja.
  • Noinyecte en lunares, cicatrices, hematomas o zonas en las que la piel está sensible, enrojecida, endurecida o dañada.

Preparación de la jeringa para la inyección:

  • Cuando haya llenado la jeringa con el medicamento, la inyección se debe administrar inmediatamente.
  • Una vez retirada la tapa de la aguja para inyección, el medicamento debe inyectarse bajo la piel en el plazo de 5 minutos.
  • Notoque las agujas descubiertas ni las deje en ninguna superficie una vez retirada la tapa.
  • Nouse la jeringa si la aguja toca alguna superficie.

Información importante después de la inyección:

  • Si observa gotas de sangre en el lugar de inyección, puede presionarlo con un algodón o gasa estériles durante al menos 10 segundos hasta que pare la hemorragia.
  • Si tiene un hematoma (una pequeña hemorragia bajo la piel), también puede aplicar hielo con una ligera presión. Si la hemorragia no se detiene, póngase en contacto con un profesional sanitario.
  • Nofrote el lugar de inyección después de la inyección.

Eliminación del medicamento y de los materiales:

Importante: Mantenga siempre el recipiente para objetos cortopunzantes fuera del alcance de los niños.

  • Deseche cualquier tapa(s), vial(es), adaptadores de vial, agujas y jeringas usadas en un recipiente para objetos cortopunzantes.
  • Elimine los adaptadores de vial, agujas y jeringas en un recipiente para objetos cortopunzantes. Nodeseche tapas, viales, agujas ni jeringas sueltas en la basura doméstica.
  • Si no dispone de recipiente para objetos cortopunzantes, puede usar un recipiente para basura doméstica que:
    • esté hecho de plástico reforzado.
    • pueda cerrarse con una tapa ajustada y resistente a los pinchazos que no deje salir los objetos cortopunzantes.
    • se mantenga en posición vertical y estable durante su uso.
    • sea a prueba de fugas.
    • indique correctamente en la etiqueta que contiene residuos peligrosos.
  • Cuando el recipiente para objetos cortopunzantes esté casi lleno, deberá seguir las directrices locales sobre la manera correcta de eliminarlo.
  • No desecheningún recipiente para objetos cortopunzantes utilizado en la basura doméstica a menos que las directrices locales lo permitan. No reciclesu recipiente para objetos cortopunzantes.
  1. PREPARACIÓN

Paso 1. Retire la tapa del vial y limpie la parte superior

Mano sosteniendo un vial de medicamento y presionando un tapón gris sobre su abertura superior

  • Quite la tapa del/de los vial(es).
  • Deseche la/las tapa(s) en el recipiente para objetos cortopunzantes.

Frasco de medicamento con líquido y tapa negra junto a una gasa blanca cuadrada con flecha indicando dirección

  • Limpie la parte superior del tapón del/de los vial(es) con una toallita con alcohol.

Paso 2. Inserte el adaptador de vial en el vial

Manos sujetando un autoinyector con la cubierta protectora parcialmente retirada para su uso

  • Despegue la tapa para abrir el blíster.

No saqueel adaptador de vial del blíster de plástico transparente.

Vial de medicamento con un aplicador gris encima y una mano sujetando el conjunto, flechas negras indican dirección

  • Presione firmemente hacia abajo el blíster de plástico con el adaptador de vial en el vial nuevo, hasta que oiga un “clic”.

Mano sujetando un dispositivo de inyección con vial conectado flechas indican dirección de presión sobre el émbolo

  • Retire y deseche el blíster de plástico.
  • No toquela punta del adaptador de vial.

Paso 3. Conecte la jeringa al adaptador de vial

Vial con líquido y adaptador, flecha indicando conexión y círculo con prohibición de inyección directa

  • Retire la tapa de la jeringa(si es preciso).
  • Empuje y gire la jeringa en el sentido de las agujas del relojen el adaptador de vial hasta que esté completamente sujeto.

Paso 4. Transfiera el medicamento a la jeringa

Jeringa con cilindro transparente mostrando niveles de líquido y émbolo en proceso de extracción con flecha indicando dirección

  • Mantenga el adaptador de vial sujeto en la jeringa y ponga el vial boca abajo.

Mano sujetando un autoinyector con una aguja visible y una flecha indicando la dirección de inyección

  • Con la jeringa mirando hacia arriba, haga retroceder lentamente el émbolo para llenar la jeringacon más de la cantidad del medicamentonecesario para la dosis prescrita.
  • Sujete firmemente el émbolopara asegurar que no retroceda.
  • Procure no sacar el émbolo de la jeringa.

Importante:si la dosis prescrita es superior a la cantidad de Hemlibra del vial, extraiga todo el medicamentoy consulte ahora la sección “Combinación de viales”.

Paso 5. Extraiga las burbujas de aire

Mano sosteniendo jeringa con aguja y vial, flecha indica dirección de extracción del medicamento y detalle del nivel del líquido en la jeringa

  • Mantenga el vial enganchado a la jeringa y compruebe que no hay burbujas de aire más grandes.Las burbujas grandes pueden reducir la dosis recibida.

Dos tubos de ensayo con líquido y burbujas, uno con marca de verificación y otro con cruz, mostrando comparación visual

  • Extraiga las burbujas de aire más grandes golpeandosuavemente el cuerpo de la jeringa con los dedos hasta que las burbujas de aire suban a la parte superior de la jeringa. Empuje lentamente el émbolopara sacar las burbujas de aire más grandes de la jeringa.
  • Si la cantidad de medicamento de la jeringa es ahora igual o inferior a la dosis prescrita, poco a poco haga retroceder el émbolo hasta tener másde la cantidad de medicamento necesaria para la dosis prescrita.
  • Procure no sacar el émbolo de la jeringa.
  • Repita los pasos anteriores hasta haber eliminado las burbujas de aire más grandes.

Nota:compruebe que tiene medicamento suficiente en la jeringa para completar la dosis antes de pasar al paso siguiente.

  1. INYECCIÓN

Paso 6. Limpie el lugar de inyección

Esquema del torso humano mostrando áreas de inyección en abdomen, muslo y parte superior del brazo con círculo de ampliación

  • Seleccione y limpieel lugar de inyección con una toallita con alcohol.

Paso 7. Extraiga la jeringa del adaptador de vial

Manos sujetando un cilindro y una jeringa conectándose con una flecha indicando la dirección de inserción

  • Extraiga la jeringa del adaptador de vial girando en el sentido contrario a las agujas del reloj y tirando de ella con suavidad.
  • Deseche el vial usado/adaptador de vial en un recipiente para objetos cortopunzantes.

Paso 8. Coloque la aguja para inyección en la jeringa

Texto blanco que dice “Empujar y girar” sobre fondo negro con letras gruesas y sans-serifJeringa precargada transparente con líquido amarillo y aguja gris conectada lista para inyecciónJeringa precargada transparente con líquido amarillo y aguja gris lista para inyecciónJeringa prellenada con un dispositivo de seguridad retraído parcialmente mostrando el émbolo y la aguja

  • Empuje y gire la aguja para inyección en el sentido de las agujas del reloj sobre la jeringa hasta que esté completamente sujeta.
  • Noinserte la aguja para inyección en el adaptador de vial para extraer el medicamento del vial.

Paso 9. Quite el protector de seguridad

Aguja insertándose en la piel con un dispositivo aplicador, flecha curva indicando dirección de inserción y jeringa con escala graduada

  • Quite el protector de seguridad de la aguja desplazándolo haciael cuerpo de la jeringa.

Paso 10. Destape la aguja para inyección

Mano sujetando jeringa con aguja insertada en la piel mostrando movimiento de avance y retroceso del émbolo

  • Con cuidado,tire directamente de la tapa de la aguja para inyección apartándolade la jeringa.
  • Deseche la tapa en un recipiente para objetos cortopunzantes.
  • Notoque la punta de la aguja ni permita que toque ninguna superficie.
  • Después de retirada la tapa de la aguja para inyección, el medicamento de la jeringa debe inyectarse en el plazo de 5 minutos.

Paso 11. Ajuste el émbolo según la dosis prescrita

Jeringa con aguja transparente sujetada por una mano extrayendo líquido de un vial con pistón negro y flecha indicadora

  • Sujete la jeringa con la aguja apuntando hacia arriba y empuje lentamente el émbolo hasta la dosis prescrita.
  • Compruebe su dosis,asegúrese de que el borde superior del émbolo está alineado con la marca de la jeringa correspondiente a la dosis prescrita.

Paso 12. Inyección subcutánea (bajo la piel)

Mano sosteniendo jeringa con aguja insertándose en la piel mostrando ángulos de 45 y 90 grados con flecha indicando dirección

  • Pellizque el lugar de inyección seleccionado e introduzca completamente la aguja en un ángulo de entre 45º y 90ºcon un movimiento rápido y firme. Nosujete ni empuje el émbolo mientras introduce la aguja.
  • Mantenga la posición de la jeringa y suelte el lugar de inyección seleccionado.

Paso 13. Inyecte el medicamento

Mano sujetando jeringa con aguja insertada en la piel mostrando ángulo de inyección y émbolo lleno de líquido oscuro

  • Poco a poco, inyecte todo el medicamento presionando el émbolo con suavidad hasta que llegue al final.
  • Saque la aguja y la jeringa del lugar de inyección en el mismo ángulo en que los introdujo.
  1. ELIMINACIÓN

Paso 14. Tape la aguja con el protector de seguridad

Aguja insertada en la piel con un dispositivo de seguridad activado mostrando flecha hacia abajo y rotación circular

  • Desplace el protector de seguridad hacia delante 90º, alejándolo del cuerpo de la jeringa.
  • Sujetando la jeringa con una mano, presione el protector de seguridad hacia abajocontra una superficie plana con un movimiento firme y rápido hasta oír un “clic”.

Jeringa con aguja insertándose en la piel con un ángulo indicado por una flecha y un ojo observando

  • Si no oye el clic, compruebe que la aguja está completamente tapada por el protector de seguridad.

? Mantenga los dedos detrás del protector de seguridad y lejos de la aguja en todo momento.

? Nosepare la aguja para inyección.

Paso 15. Deseche la jeringa y la aguja

Jeringa prellenada con medicamento y contenedor de residuos biológicos con símbolo de peligro infeccioso debajo

  • Elimine las agujas y jeringas utilizadas en un recipiente para objetos cortopunzantes inmediatamente después de su uso. Para obtener más información, consulte la sección “Eliminación del medicamento y los materiales”.
  • Nointente extraer la aguja para inyección utilizada de la jeringa.
  • No vuelva a taparla aguja para inyección con la tapa.
  • Importante:mantenga siempre el recipiente para objetos cortopunzantes fuera del alcance de los niños.
  • Deseche cualquier tapa(s), vial(es), adaptadores de vial, agujas y jeringas en el recipiente para objetos cortopunzantes.

Combinación de viales

Si necesita usar más de 1 vial para llegar a la dosis prescrita, siga estos pasos después de extraer el medicamento del primer vial como se describe en el paso 4. Debe usar un adaptador de vial nuevo para cada vial.

Paso A. Inserte un adaptador de vial nuevo en el nuevo vial

Manos sujetando un dispositivo autoinyector con una aguja expuesta y protector removido

  • Despegue la tapa para abrir el blíster.

No saqueel adaptador de vial del blíster de plástico transparente.

Vial de medicamento con un aplicador gris y manos sujetando ambos preparándose para la inyección

  • Presione firmemente hacia abajo el blíster de plástico con el adaptador de vial en el vial nuevo, hasta que oiga un “clic”.

Mano sujetando un dispositivo de inyección con vial conectado flechas indican dirección de presión sobre el émbolo

  • Retire y deseche el blíster de plástico.
  • No toquela punta del adaptador de vial.

Paso B. Extraiga la jeringa del adaptador de vial usado

Manos sujetando un cilindro y una jeringa conectándose con una flecha indicando la dirección de inserción

  • Retire la jeringa del adaptador de vial usado girando en el sentido contrario a las agujas del reloj y tirando suavemente.
  • Deseche el vial y el adaptador de vial usados en un recipiente para objetos cortopunzantes.

Paso C. Coloque la jeringa al adaptador de vial nuevo

Vial con líquido y adaptador, flecha indicando conexión y círculo con cruz sobre inyección directa

  • Empuje y gire la misma jeringa en el sentido de las agujas del relojen el adaptador de vial nuevo hasta que esté completamente sujeto.

Paso D. Transfiera el medicamento a la jeringa

Jeringa con aguja mostrando la rotación de un dispositivo de conexión cilíndrico transparente sobre el extremo

  • Mantenga el adaptador de vial sujeto en la jeringa y ponga el vial boca abajo.

Mano sujetando una jeringa con un vial conectado, flecha indicando dirección descendente y émbolo visible

  • Con la jeringa mirando hacia arriba, haga retroceder lentamente el émbolo para llenar la jeringacon más de la cantidad del medicamentonecesario para la dosis prescrita.
  • Sujete firmemente el émbolopara asegurar que no retroceda.
  • Procure no sacar el émbolo de la jeringa.

Nota:compruebe que tiene medicamento suficiente en la jeringa para completar la dosis antes de pasar al paso siguiente.

Repita los pasos A a D con cada vial adicional hasta tener más cantidad del medicamento necesario para su dosis prescrita. Cuando haya terminado, mantenga el adaptador de vial en el vial y vuelva al paso 5 “Extraiga las burbujas de aire”.Continúe con los pasos restantes.

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe