Prospecto: información para el usuario
Alhemo 300mg/3ml solución inyectable en pluma precargada
concizumab
Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, lo que agilizará la detección de nueva información sobre su seguridad. Puede contribuir comunicando los efectos adversos que pudiera usted tener. La parte final de la sección 4 incluye información sobre cómo comunicar estos efectos adversos.
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
Qué es Alhemo
Alhemo contiene el principio activo concizumab, que pertenece a un grupo de medicamentos denominados “anticuerpos monoclonales”. Concizumab es una proteína que reconoce una diana en la sangre implicada en el proceso de coagulación y se une a ella.
Para qué se utiliza Alhemo
Alhemo se utiliza para prevenir o reducir la frecuencia de las hemorragias en adultos y adolescentes a partir de 12 años con:
La hemofilia A es una deficiencia congénita del factor VIII de coagulación sanguínea y la hemofilia B es una deficiencia congénita del factor IX de coagulación sanguínea.
Cómo funciona Alhemo
Concizumab bloquea un factor natural de la sangre que impide que esta se coagule. Este factor se denomina inhibidor de la vía del factor tisular. Este bloqueo hace que la coagulación de la sangre sea más eficaz y, por lo tanto, ayuda a prevenir o reducir las hemorragias cuando se carece de un factor de coagulación.
Alhemo actúa independientemente del factor VIII y el factor IX e independientemente de los inhibidores de estos factores.
No use Alhemo
Advertencias y precauciones
Reacciones alérgicas
Existe el riesgo de que experimente una reacción alérgica. Interrumpa el tratamiento y póngase en contacto con su médico si tiene síntomas de reacciones alérgicas como erupción cutánea, enrojecimiento, urticaria y picor. También podría experimentar síntomas de reacciones alérgicas graves como:
Deje de usar Alhemo y busque ayuda de urgencia inmediatamentesi tiene síntomas de reacciones alérgicas graves.
Coágulos de sangre
Los coágulos de sangre pueden formarse en cualquier parte del cuerpo.
Deje de usar Alhemo y póngase en contacto con su médico inmediatamentesi tiene síntomas de coágulos de sangre como:
Niños y adolescentes
Alhemo no está recomendado para niños menores de 12 años con hemofilia A con inhibidores o hemofilia B con inhibidores.
Otros medicamentos y Alhemo
Informe a su médico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Embarazo y lactancia
Utilice un método anticonceptivo altamente eficaz durante el tratamiento con Alhemo y durante 7 semanas después de su última inyección. Consulte a su médico sobre el tipo de anticonceptivo que debe usar.
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
Es poco probable que Alhemo afecte a su capacidad para conducir o utilizar máquinas.
Alhemo contiene sodio y polisorbatos
Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por dosis; esto es, esencialmente “exento de sodio”.
Este medicamento contiene 0,25 mg de polisorbato 80 por cada ml. Los polisorbatos pueden causar reacciones alérgicas. Informe su médico si tiene alguna alérgica conocida.
Consulte las Instrucciones de Usodetalladas en el otro lado de este prospecto antes de usar la pluma Alhemo. Pregunte a su médico si necesita utilizar técnicas de inyección alternativas, p. ej., es posible que los pacientes delgados y los adolescentes tengan que inyectarse en un pliegue de piel para evitar inyectar demasiado profundamente (en el músculo).
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.
Tratamiento de hemorragias intercurrentes
Antes de empezar a usar Alhemo, consulte a su médico sobre cómo manejar una posible hemorragia.
La dosis recomendada para adultos y adolescentes es
Alhemo se inyecta bajo la piel del abdomen o el muslo y se puede usar en cualquier momento del día.
Si usa más Alhemo del que debe
Póngase en contacto con su médico inmediatamente.
Si olvidó usar Alhemo
Alhemo se puede utilizar a cualquier hora del día.
Una o más dosis olvidadas de Alhemo afectan a la eficacia del medicamento. Es importante administrarse Alhemo todos los días.
Si olvida su dosis diaria de Alhemo:
Si olvida una dosis durante las primeras 4 semanas de tratamiento, póngase en contacto con su médico para acordar cómo reanudar el tratamiento.
Si olvida una dosis después de haber establecido la dosis de mantenimiento:
Si tiene alguna duda, contacte con su médico.
Si interrumpe el tratamiento con Alhemo
Podría dejar de estar protegido contra las hemorragias. No interrumpa el tratamiento con Alhemo sin consultar a su médico.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Deje de usar Alhemo y póngase en contacto inmediatamente con su médicosi tiene síntomas de reacciones alérgicas graves o síntomas de coágulos de sangre.Ver “Advertencias y precauciones” en la sección 2.
Otros efectos adversos
Muy frecuentes:pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas
Frecuentes:pueden afectar hasta a 1 de cada 10 personas
Poco frecuentes:pueden afectar hasta a 1 de cada 100 personas
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta de la pluma y en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No utilice este medicamento si observa algún cambio de color en la solución.
Antes de su uso
Después del primer uso
No guarde la pluma directamente junto al elemento de refrigeración. No utilice Alhemo si se ha congelado.
o
Deseche la pluma si se ha conservado a una temperatura superior a 30 °C. No guarde la pluma bajo la luz solar directa.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Alhemo
Un mililitro de Alhemo 300 mg/3 ml contiene 100 mg de concizumab.
Aspecto del producto y contenido del envase
Alhemo es una solución inyectable de transparente a ligeramente turbia y de incolora a ligeramente amarilla en una pluma desechable precargada. Las partículas de proteínas translúcidas a blancas son aceptables.
Alhemo 300 mg/3 ml está disponible como un envase unitario que contiene 1 pluma precargada
No se incluyen agujas para inyección.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Novo Nordisk A/S
Novo Alle 1
DK-2880 Bagsvaerd
Dinamarca
Fecha de la última revisión de este prospecto
Otras fuentes de información
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: http://www.ema.europa.eu.
Instrucciones de uso
Alhemo 300mg/3ml solución inyectable en pluma precargada
concizumab
¿Qué contiene este envase?
Las agujas no están incluidas.
Lea las instrucciones y asegúrese de haber recibido formación de su médico o enfermero antes de usar la pluma.
Siga las instrucciones de su médico o enfermero sobre cómo usar Alhemo y con qué frecuencia se debe inyectar Alhemo.
La pluma está precargada con 300 mg de Alhemo solo para uso subcutáneo (inyección en la piel). La pluma contiene varias dosis de Alhemo.
La pluma puede administrar un máximo de 80 mg en una inyección. El intervalo en el contador de dosis es de 1 mg. Si necesita más de 80 mg, se debe inyectar varias veces.
Información de seguridad
La pluma es para uso de un solo paciente y no se debe compartir. Compartir la pluma o las agujas puede provocar infecciones y la transmisión de enfermedad.
Utilice siempre una aguja nueva para cada inyección. No reutilice las agujas, ya que esto puede provocar el bloqueo de la aguja, infecciones y una dosificación incorrecta.
La aguja está cubierta por dos capuchones. Debe quitar ambos capuchones. Si olvida quitar ambos capuchones, no se inyectará nada de solución.
¿En qué parte de mi cuerpo debo inyectarme la dosis?
Se puede inyectar en la piel de:
Inyecte en un ángulo de 90°. Las zonas grises de la imagen de la derecha muestran los lugares de inyección. Para cada inyección, seleccione un nuevo lugar de inyección al menos a 5 centímetros de distancia del lugar de la última inyección.
Compruebe la pluma1
Compruebe la etiqueta de la pluma
Mire el nombre y el color para asegurarse de que tiene el medicamento correcto.
Inspeccione el medicamento
Retire el capuchón de la pluma y compruebe en la ventana de la pluma que Alhemo es una solución de transparente a ligeramente turbia y de incolora a ligeramente amarilla. Las partículas de proteínas translúcidas a blancas son aceptables. Si Alhemo tiene un aspecto descolorido, no utilice la pluma.
Compruebe la fecha de caducidad
Compruebe la fecha de caducidad en la etiqueta de la pluma para asegurarse de que no ha pasado. No use la pluma después de la fecha de caducidad.
Si la pluma está fría
Se puede inyectar Alhemo al sacarla directamente de la nevera o dejar que alcance la temperatura ambiente antes de inyectarse. Puede calentar la pluma con las palmas de las manos. No utilice ninguna otra fuente de calor.
Coloque una aguja nueva2
Coja una aguja nueva y retire la lengüeta de papel.
No utilice nunca una aguja doblada o dañada.
Utilice solo agujas recomendadas por su médico o enfermero. Esta pluma está diseñada para utilizarse con las agujas para inyección NovoFine Plus 32G x 4 mm o NovoFine 32G x 4 mm. Si utiliza agujas de más de 4 mm, consulte a su médico o enfermero sobre cómo realizar la inyección.
Compruebe el flujo3
Puede aparecer una gota de Alhemo en la punta de la aguja, pero debe seguir comprobando el flujo de Alhemo antes de cada inyecciónpara evitar dosis insuficientes:
Si no aparece ningún líquido, vaya a Solución de problemas si no aparece ningún líquido al comprobar el flujo.
Seleccione la dosis4
Gire el selector de dosis para seleccionar la dosis prescrita.
Confirme que ha seleccionado la dosis correcta.
Puede ajustar la dosis girando el selector de dosis en cualquier dirección.
Si necesita una dosis superior a la que puede marcar, se debe inyectar usted mismo varias veces para obtener su dosis completa. Para más información, consulte el paso 6.
La pluma contiene 300 mg de Alhemo.
La pluma puede administrar un máximo de 80 mg en una inyección.
Inyecte la dosis5
Lea los pasos a. - e. antes de empezar a inyectarse.
Esto garantiza que se administra la dosis completa.
La pluma hace clic durante la administración de la dosis y también puede oír o sentir un clic cuando el contador de dosis vuelve a <0>.
Retire la aguja6
Retire la aguja de la pluma después de cada inyección insertando la punta de la aguja en el capuchón exterior de la aguja sin tocar la aguja ni el capuchón.
Cuando la aguja quede cubierta, presione con cuidado el capuchón exterior de la aguja hasta el fondo. Desenrosque la aguja. No toque el extremo posterior de la aguja.
Deseche la aguja según le haya indicado su médico, enfermero, farmacéutico o las autoridades locales.
¿Necesita una dosis superior a la que puede marcar?
Si necesita una dosis superior a la que puede marcar, se debe inyectar usted mismo más de una vez para obtener su dosis completa. Repita los pasos 1 a 6 hasta que haya recibido su dosis completa. Cuando haya recibido su dosis completa, vaya al paso 7.
Después de la dosis7
Vuelva a poner el capuchón en la pluma para proteger Alhemo de la luz.
Ahora su pluma está lista para guardarla hasta que la necesite la próxima vez.
Después del primer uso, no use la pluma durante más de 28 días.
¿Cuánto Alhemo queda en la pluma?
La escala de la pluma muestra la cantidad aproximada de Alhemo que queda en la pluma.
Si desea ver con mayor precisión cuánto Alhemo queda en la pluma, gire el selector de dosis hasta que se detenga. El marcador de dosis se alineará con el número de miligramos restantes en la pluma. El número que se muestra en el contador de dosis es el número de miligramos que quedan en la pluma.
Si el contador de dosis muestra 80, quedan 80 mg o más en la pluma. El siguiente ejemplo muestra 34 mg de Alhemo restantes en la pluma.
Solución de problemas si no aparece ningún líquido al comprobar el flujo (paso 3)
Si no aparece ningún líquido, repita el paso 3 hasta seis veces hasta que vea un líquido.
Conservación
Consulte la sección 5 “Conservación de Alhemo”, en el reverso de este prospecto.
Tenga cuidado con su pluma
Trate la pluma con cuidado. La manipulación brusca o el uso indebido pueden causar una dosificación inexacta. Si esto sucede, es posible que no logre el efecto previsto de este medicamento.
No exponga la pluma a polvo, suciedad ni líquidos.
No lave, moje ni lubrique la pluma. Si es necesario, límpiela con un paño humedecido con un detergente suave.
Mantenga la pluma fuera de la vista y del alcance de otras personas, especialmente de los niños.
Eliminación de plumas, agujas y material de embalaje de Alhemo
Cuando la pluma esté vacía, debe desecharla de acuerdo con la normativa local.
No puede rellenar la pluma.
Para reducir el riesgo de pinchazos con una aguja, deseche las agujas usadas de inmediato según las instrucciones de su médico, enfermero, farmacéutico o autoridades locales.
[Texto para la portada del prospecto plegado]
Prospecto e instrucciones de uso