Patrón de fondo
GASTROLUX 370 mg/ml SOLUCION ORAL Y RECTAL EFG

GASTROLUX 370 mg/ml SOLUCION ORAL Y RECTAL EFG

Consulta con un médico sobre la receta médica de GASTROLUX 370 mg/ml SOLUCION ORAL Y RECTAL EFG

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar GASTROLUX 370 mg/ml SOLUCION ORAL Y RECTAL EFG

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Gastrolux 370 mg/ml solución oral y rectal EFG.

Amidotrizoato de sodio y amidotrizoato de meglumina.

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o enfermero.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas, aunque presenten los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto:

  1. Qué es Gastrolux y para qué se utiliza.
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Gastrolux.
  3. Cómo usar Gastrolux.
  4. Posibles efectos adversos.
  5. Conservación de Gastrolux.
  6. Contenido del envase e información adicional.

1. Qué es Gastrolux y para qué se utiliza

Este medicamento es para uso diagnóstico.

Gastrolux es un medio de contraste que se utiliza para la exploración por rayos X del tracto gastrointestinal. Solo puede ser administrado por vía oral y rectal (enema), y está indicado principalmente cuando la utilización del sulfato de bario sea insatisfactoria, no deseable o esté contraindicada.

Entre las indicaciones están:

  • Diagnóstico precoz de una perforación (apertura de una víscera u órgano) o de un defecto anastomótico (unión defectuosa), radiológicamente indetectable, en el esófago y/o tracto gastrointestinal, así como de perforaciones agudas (úlcera péptica, divertículo (herniación del tubo digestivo en forma de saco), tras la extirpación total o parcial del estómago o del intestino (peligro de perforación o de fugas).
  • Sospecha de estenosis (estrechamiento) parcial o completa, de obstrucción del instestino delgado, de obstrucción de colón y de hemorragia aguda (sangrado agudo).
  • Megacolon (dilatación acusada y patológica del colon).
  • Visualización de un cuerpo extraño o de un tumor antes de realizar una endoscopia.
  • Visualización de una fístula gastrointestinal (trayecto patológico que comunica dos zonas diferentes del tubo digestivo).
  • Gastrolux se utiliza con sulfato de bario para acelerar el tránsito gastrointestinal. Además de las indicaciones citadas, Gastrolux puede utilizarse para las mismas indicaciones que el sulfato de bario, a excepción de la visualización de afecciones mucosas.
  • Gastrolux se utiliza para la tomagrafía computarizada (TC, obtención de imágenes de secciones de una región concreta del cuerpo) para proporcionar opacificación de todo el tracto gastrointestinal superior (esófago, estómago o intestino delgado) e inferior (intestino grueso y recto) como ayuda diagnóstica para patologías en dichos órganos.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Gastrolux

No use Gastrolux

  • si es alérgico a los principios activos o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • si tiene alergia conocida a los medios de contraste iodados
  • en pacientes con riesgo de aspiración o fístula broncoesofágica
  • si padece hipertiroidismo clínico (hiperfuncion de la glándula tiroides)

No use Gastrolux sin diluir

  • Si ha perdido mucho líquido corporal o agua (p. ej, diarrea severa, vómitos).
  • En niños menores de 10 años.
  • Si fuera posible que Gastrolux pudiera pasar (inadvertidamente) a su sistema respiratorio.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o enfermero antes de empezar a usar Gastrolux

  • Si tiene alteraciones en la hidratación y el balance electrolítico.
  • Si padece estados de excitación, ansiedad o dolor intenso.
  • Si padeceo ha padecido alguna reacción alérgica (p. ej., alergia al marisco, fiebre del heno/rinitis alérgica aguda estacional, habones).
  • Si padece asma bronquial.
  • Si padece o se sospecha que padece hipertiroidismo (hiperactividad de la glándula tiroides) o (bocio) (agrandamiento de la glándula tiroides), ya que los medios de contraste iodados pueden interferir en la función tiroidea, agravar o inducir hipertiroidismo y crisis tirotóxica (complicación grave de una tiroides hiperactiva).
  • Si padece una patología cardiovascular grave, ya que aumenta el riesgo de sufrir una reacción de hipersensibilidad (alergia) grave.
  • Si sufre un deterioro importante del estaddo de salud.
  • Si además le van a administrar sulfato de bario. En este caso, debe prestar atención a las contraindicaciones, precauciones y posibles efectos secundarios relevantes de este preparado.
  • En caso de retención prolongada de Gastrolux en el tracto gastrointestinal (por ej. obstrucción, estasis), se puede originar daño tisular, sangrado, necrosis y perforación intestinal.
  • Interferencia con pruebas diagnósticas: si le van a hacer alguna prueba para el diagnóstico de enfermedades relacionadas con la glándula tiroides, comuníqueselo a su médico, ya que puede alterar los resultados. Debe esperarse, como mínimo, 16 días después del uso de Gastrolux.

Antes de que usted reciba Gastrolux comunique a su médico si alguno de estos casos le aplica a usted.Su médico decidirá si la prueba diagóstica prevista es o no es posible. Su función tiroidea puede ser examinada antes de recibir Gastrolux y se le puede administrarun medicamento tireostático (medicamento para reducir la función de la glándula tiroides).

El médico deberá de examinar la función tiroidea de los recien nacidos que han estado expuestos a Gastrolux, ya sea durante el embarazo o después del parto, por que un exceso de iodo puede causar hipotiroidismo (glándula tiroides poco activa), lo que posiblemente podría requerir tratamiento.

Uso de Gastrolux con otros medicamentos

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizando recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento. Es especialmente importante que informe a su médico si utiliza alguno de los siguientes medicamentos.

-Medicamentos o beta-bloqueantes (como propanolol o atenolol) las reacciones alérgicas debidas a medios de contraste pueden agravarse , sobre todo en presencia de asma bronquial. Además si usted está en tratamiento con betabloqueantes, puede no responder al tratamiento estándar de las reacciones alérgicas con beta-agonistas (favorecen la dilatación de los bronquios).

-Interleukina-2: Si esta usando este medicamento (para el sistema inmunitario) debe saber que aumenta la incidencia reacciones retardadas a medios de contraste (p. ej., fiebre, erupción, síntomas de tipo gripal , dolor articular y picor ).

-Diuréticos: si está usando diuréticos debe saber que es necesaria la rehidratación salina para minimizar el riesgo de insuficiencia renal aguda.

-Radiofármaco: si está usando este medicamento debe saber que la capacidad de captación de radiofármacos, utilizados en el diagnóstico y tratamiento de patologías tiroideas, puede disminuir durante varias semanas tras la administración de medios de contraste iodados.

Gastrolux con alimentos y bebidas

Antes de usar Gastrolux se recomienda la limpieza del intestino, ya que facilita la realización y validez de la prueba diagnóstica

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si está embarazada o en periodo de lactancia, o cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento.

No se ha demostrado que los medios de contraste sean seguros par su uso en pacientes embarazadas. Dado que, siempre que sea posible , se debe evitarla exposición a radiación durante el embarazo, los beneficios de cualquier exploración radiológica con o sin medio de contraste, deben de ser valorados cuidadosamente frente a los posibles riesgos.

Se desconoce si Gastrolux pasa a la leche materna. Algunos datos sugieren que el riesgo para el lactante es bajo en caso de administración de Gastrolux a la madre. Probablemente, la lactancia sea segura, sobre todo debido a la baja absorción intestinal de Gastrolux.

Conducción y uso de máquinas

No se conoce ningún efecto sobre la capacidad de conducir y utilizar máquinas tras la administración de Gastrolux

Gastrolux contiene sodio.

Gastrolux para uso oral

Este medicamento contiene de 231,84 a 386,4 mg de sodio (componente principal de la sal de mesa/para cocinar) en cada dosis (60-100 ml). Esto equivalente al 11,59 – 19,32 % de la ingesta diaria máxima de sodio recomendada para un adulto.

Gastrolux en combinación con sulfato de bario

Este medicamento contiene 115,92 mg de sodio (componente principal de la sal de mesa/para cocinar) en cada dosis (30 ml). Esto equivalente al 5,79% de la ingesta diaria máxima de sodio recomendada para un adulto.

.

3. Cómo usar Gastrolux

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Gastrolux es un medio de contraste que se utiliza para realizar luna prueba diagnóstica, la cuál deberá llevarse a cabo en presencia de personal cualificado, preferiblemente bajo la supervisión de un médico que le indicará en cada momento las instrucciones a seguir.

Gastrolux se suministra como una solución gastrointestinal, que se puede administrar por vía oral o por vía rectal.

Gastrolux no debe ser utilizado por vía intravascular (inyectado directamente en una vena o artería).

Antes de usar Gastrolux se recomienda la limpieza del intestino, ya que facilita la realización y validez de la prueba diagnóstica.

La dosis recomendada puede variar dependiendo del tipo de exploración, la edad del paciente, la patología sospechada/conocida, la vía de administración y la región estudiada.

Exploración por rayos X

Dependiendo de la zona a estudiar del tracto gastrointestinal, se utiliza la vía oral o la vía rectal.

Órgano objetivo

Vía de administración

Dosis/Preparación/Dilución

Concentración

Edad

Esófago

Oral

15-30 ml diluido con 3 veces su volumen de agua

25% solución

Neonatos y lactantes

15-30 ml diluido con 2 veces su volumen de agua

33% solución

Niños hasta 10 años

60 ml

Sin diluir

Sin diluir

Adultos y niños a partir de 10 años

Estómago

Oral

15-30 ml diluido con 3 veces su volumen de agua

25% solución

Neonatos y lactantes

15-30 ml diluido con 2 veces su volumen de agua

33% solución

Niños hasta 10 años

60 ml

Sin diluir

Sin diluir

Adultos y niños a partir de 10 años

Examen dinámico del tracto gastrointestinal

Oral

15-30 ml diluido con 3 veces su volumen de agua

25% solución

Neonatos y lactantes

15-30 ml diluido con 2 veces su volumen de agua

33% solución

Niños hasta 10 años

Máximo 100 ml de Gastrolux

Sin diluir

Adultos y niños a partir de 10 años

Instestino grueso

Rectal

Hasta 500 ml de dilución. Diluido con 5 veces su volumen

16,7 % solución

Niños menores de 5 años

Hasta 500 ml de dilución. Diluido con 4-5 veces su volumen de agua

16,7 % a 20% solución

Niños de 5 a 18 años

Hasta 500 ml de dilución. Diluido con 3-4 veces su volumen de agua

20 % a 25% solución

Adultos

Tomografía computerizada (TC)

Dependiendo de la zona a estudiar del tracto gastrointestinal, se utiliza la vía oral o la vía rectal. La exploración puede realizarse tras la administración de 0,5-1,5 litros de solución de Gastrolux a, aproximadamente, el 3% de concentración (30 ml de Gastrolux en 1 litro de agua).

Órgano objetivo

Vía de administración y técnica

Preparación/Dilución

Concentración

Dosis

Esófago

Oral

9 a 15 ml de Gastrolux diluido con 0,3 a 0,5 litros de agua

3% solución

Pacientes deben beber 300 a 500 ml de esta solución

Estómago

Oral

9 a 15 ml de Gastrolux diluido con 0,3 a 0,5 litros de agua

3% solución

Pacientes deben beber 300 a 500 ml de esta solución

Instestino delgado

Oral

9 a 15 ml de Gastrolux diluido con 0,3 a 0,5 litros de agua

3% solución

Pacientes deben beber 300 a 500 ml de esta solución

Tracto GI distal/Intestino completo

Oral*

30 ml de Gastrolux diluido con 1 litro de agua, o 45 ml de Gastrolux en 1,5 litros de agua

3% solución

Hasta 1500 ml de solución preparada puede ser administrada

Intestino grueso/Recto

Rectal

15 ml de Gastrolux en 0,5 litros en agua

3% solución

Hasta 500 ml puede ser administrada

*puede combinarse la administración oral/rectal

En el caso de pediatría, los volúmenes deben ser ajustados. En la tabla de abajo se especifican los volúmenes máximos a administrar de la dilución de Gastrolux con agua.

Oral

Enema/rectal

Edad

Gastrolux

Agua

Gastrolux

Agua

6 meses

3 ml

100 ml

1 ml

50 ml

2 años

6 ml

200 ml

2 ml

100 ml

5 años

9 ml

300 ml

3 ml

150 ml

10 años

15 ml

500 ml

4 ml

200 ml

>10 años

15 -30 ml

500 - 1000 ml

500 ml

1500 -2000 ml

Gastrolux asociado a sulfato de bario

Edad

Gastrolux

Sulfato de bario

De 0 a 5 años

2 -5 ml

100 ml

De 5 a 10 años

10 ml

100 ml

De 11 a 18 años

30 ml

Dosis habitual según órgano a estudiar

Adultos

30 ml

Dosis habitual según órgano a estudiar

Si resulta necesario, la proporción de Gastrolux en la suspensión se puede aumentar aún más, en casos de espasmo pilórico o de estenosis pilórica (alteraciones del píloro que es la parte final del estómago).

Su médico le informará sobre todas las características relacionadas con la administración de Gastrolux. Se proporciona información adicional respecto a la administración y manipulación de Gastrolux al final del prospecto.

Si usa más Gastrolux del que debe

Las alteraciones del equilibrio hidroelectrolítico (estado de equilibrio del interior del organismo) por una administración en exceso de Gastrolux deben ser corregidas por vía parenteral (cualquier vía distinta a la digestiva).

En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono 91.562.04.20.indicando el medicamento y la cantidad administrada.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Como con todos los medios de contraste, pueden producirse reacciones alérgicas, incluyendo reacciones graves (shock) que pueden requerir intervención médica inmediata. Hinchazón moderada de la cara, labios, lengua o garganta, tos, secreción nasal, estornudos, prurito y urticaria (del tipo de la causada por ortigas) pueden ser los primeros síntomas de que se está produciendo una reacción grave.

Avise al personal sanitario inmediatamente si experimenta cualquiera de estos síntomas o tiene dificultad para respirar.

Después de horas o días de la administración de Gastrolux se pueden producir reacciones retardadas.

Efectos adversos frecuentes( (afectan entre 1 y 10 de cada 100 pacientes) :

  • vómitos, náuseas,diarrea.

Efectos adversos raros(afectan entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes):

  • Shock anafilactoide, reacción anafilactoides o de hipersensibilidad (reacciones alérgicas que pueden llevar a ser muy grave)
  • Crisis tirotóxica en pacientes con hipertiroidismo (producción en exceso de la glándula tiroides).
  • Desequilibrio hidroelectrolítico
  • Trastornos de la conciencia, dolor de cabeza, mareos
  • Paro cardiacp, taquicardia (aumento de la frecuencia cardiaca).
  • Shock (alteración general del organismo),hipotensión (presión arterial baja)
  • Broncoespásmo (estrechamiento u obstrucción de la musculatura bronquial) o disnea (sensación de dificultad para respirar), aspiración del medicamento, edema en el pulmón después de la aspiración,neumonía por aspiración.
  • Perforación intestinal, dolor abdominal, formación de ampollas en la mucosa oral.
  • Necrólisis epidérmica tóxica, urticaria, exantema, irritación, erupción cutánea, hinchazón facial (reacciones cutáneas de mayor o menor gravedad)
  • Fiebre, sudoración

Efectos adveros con frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)

  • Hipoactividad de la tiroides (hipotiroidismo)

Otros posibles efectos adversos

  • Se pueden intensificar temporalmente procesos inflamatorios en la mucosa intestinal.
  • Por via rectal en forma de enema se pueden producir cambios en la membrana mucosa, sangrado y destruccion del tejido intestinal, en caso de estreñimiento.

Como con todos los medios de contraste, pueden producirse reacciones alérgicas, incluyendo reacciones graves (shock) que pueden requerir intervención médica inmediata. Hinchazón moderada de la cara, labios, lengua o garganta, tos, prurito (picor), secreción nasal, estornudos y urticaria (del tipos de causada por ortigas) pueden ser los primeros síntomas de que se está produciendo una reacción grave.

Después de horas o días de administración de Gasrolux se pueden producir reacciones retartadas. Avise al profesional sanitario inmediatamente si experienta cualquiera de estos síntomas o tiene dificultad para respirar.

Gastrolux puede producir diarrea, pero esta cesa tan pronto se vacía el instestino.Una enteritis (inflamación del intestino) o una colitis (inflamación del colon) existente puede empeorar temporalmente. En caso de obstrucción, el contacto prolongado con la mucosa intestinal puede producir erosiones, sangrado y necrosis intestinal (muerte de las células del intestino).

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier otro tipo efecto adverso, consulte a su médico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano:https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Gastrolux

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz y radiaciones ionizantes (rayos X).

No conservar a temperatura superior a 30 ºC.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD.

La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico como deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Gastrolux

  • Los principios activos son amidotrizoato de sodio y amidotrizoato de meglumina
  • 1 botella de 100 ml contiene 66 g de amidotrizoato de meglumina y 10 g de amidotrizoato de sodio.
  • Los demás son componentes son: hidroxido de sodio, sacarina sódica, polisorbato 80, aceite de anís estrellado, edetato de disodio, ácido cítrico, agua para preparaciones inyectables .

Aspecto del producto y contenido del envaseGastrolux esta disponible en envases que contienen:

  • 1 botella de 100 ml de solución.
  • 10 botellas 100 ml de solución cada una.
  • 20 botellas 100 ml de solución cada una.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular de la autorización de comercialización

Juste Farma S.L.U

Avenida de San Pablo 27

28823, Coslada

(Madrid) España

Responsable de la fabricación:

Sanochemia Pharmazeutika GmbH,

Landegger Straße 7,

2491 Neufeld an der Leitha

Austria

Fecha de la última revisión de este prospecto: junio 2023

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española del medicamento y Productos Sanitarios http://www.aemps.gob.es

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Esta información está destinada únicamente a profesionales sanitarios :

.

Posología yforma de administración

Administración oral

Para el diagnóstico precoz de una perforación o de una anastomosis en el esófago y/o tracto gastrointestinal, el paciente debe ingerir hasta 100 ml de Gastrolux. Si la lesión sospechosa no puede ser identificada con claridad mediante rayos X, se puede utilizar la siguiente prueba como ayuda diagnóstica. Después de 30-60 minutos (posteriormente si se sospecha que la lesión se localiza en el intestino distal), se debe tomar una muestra de orina, mezclando 5 ml con 5 gotas de ácido clorhídrico concentrado. El medio de contraste que haya sufrido excreción renal aparecerá en las siguientes 2 horas como una formación típica de cristales en el precipitado.

Administración rectal

Para la aplicación en forma de enema se recomienda un irrigador y un catéter de goma blando. El retorno del medio de contraste se evita mediante una cinta adhesiva con la que se aprietan las nalgas. No debe utilizarse un catéter de Foley. La introducción se hará lentamente y bajo constante control radiológico.

La aplicación se considera finalizada tan pronto como Gastrolux pasa al intestino delgado. Con el fin de poder compensar eventualmente una pérdida excesiva de líquido, deberá prepararse, antes de comenzar la aplicación, una perfusión intravenosa de plasma.

En el caso de que una hora después de haber retirado el catéter no se haya evacuado de nuevo el medio de contraste, es preciso asegurarse, radiológicamente, de que el intestino no se ha dilatado excesivamente. Ante indicaciones que exijan una operación inmediata, tales como vólvulo intestinal, gangrena, perforación, peritonitis y atresias, no debe aplicarse este método.

Momento adecuado para realizar las radiografías:

Las exposiciones del estómago se realizan de la forma habitual, ya se utilice Gastrolux sólo o asociado al sulfato de bario.

El tiempo requerido para el vaciamiento gástrico es el mismo que para el sulfato de bario, mientras que el requerido para el llenado del intestino es menor. Cuando se utiliza Gastrografin sólo, el medio de contraste, generalmente, alcanza el recto después de 2 horas, mientras que la asociación Gastrografin/sulfato de bario puede tardar hasta 3 horas y, en casos aislados, aún más.

El momento más favorable para realizar las exposiciones radiológicas del colon viene indicado por la sensación de necesidad de defecar que experimentan todos los pacientes.

Precauciones Especiales

  • Hidratación y equilibrio hidroelectrolítico

Se debe asegurar una hidratación adecuada del paciente antes y después de la administración del medio de contraste. Esto es especialmente importante en pacientes con mieloma múltiple, diabetes mellitus con insuficiencia renal, poliuria, oliguria, hiperuricemia, así como en recién nacidos, lactantes, niños pequeños y pacientes de edad avanzada. Las alteraciones del equilibrio hidroelectrolítico deben ser corregidas antes de la exploración.

Para compensar posibles pérdidas electrolíticas clínicamente relevantes durante la administración rectal, cuando sea necesario, se debe tener preparada la solución de Ringer lactato para su administración por perfusión intravenosa.

  • Ansiedad

Los estados de excitación, ansiedad y dolor intenso pueden aumentar el riesgo de reacciones adversas o intensificar las reacciones relacionadas con los medios de contraste. A estos pacientes se les puede administrar un sedante.

  • Reacciones de hipersensibilidad

Es necesario realizar una valoración del riesgo-beneficio, especialmente en aquellos pacientes con hipersensibilidad conocida a Gastrolux o a cualquiera de sus componentes debido a un mayor riesgo de reacciones de hipersensibilidad/anafilácticas.

Se puede considerar el tratamiento previo con antihistamínicos y/o glucocorticoides.

Si se producen reacciones de hipersensibilidad, la administración del medio de contraste debe suspenderse inmediatamente y, si es necesario, iniciar un tratamiento específico por vía intravenosa. Para poder actuar inmediatamente en caso de emergencia, debe disponerse fácilmente de los fármacos adecuados, de un tubo endotraqueal y de un respirador artificial.

  • Disfunción tiroidea

Es necesario realizar una valoración del balance riesgo-beneficio en pacientes con sospecha de hipertiroidismo clínico, pacientes con hipertiroidismo subclínico o bocio conocido o sospechado ya que, como cualquier medio de contraste iodado, Gastrolux puede interferir con la función tiroidea, agravar o inducir hipertiroidismo y crisis tirotóxica.

En los recién nacidos, especialmente los prematuros, que han estado expuestos a Gastrolux, ya sea a través de la madre durante el embarazo o en el período neonatal, se recomienda monitorizar la función tiroidea, ya que la exposición al exceso de iodo puede causar hipotiroidismo y, posiblemente, requerir tratamiento.

  • Patología cardiovascular grave

Si los pacientes con alteraciones cardiovasculares experimentan reacciones de hipersensibilidad mientras toman beta-bloqueantes, pueden ser refractarios al tratamiento con beta-agonistas.

  • Estado de salud muy deteriorado

La necesidad de la exploración debe ser valorada cuidadosamente.

  • Uso combinado con sulfato de bario

Se debe prestar atención a las contraindicaciones, precauciones y posibles efectos secundarios relevantes del sulfato de bario.

  • Riesgos gastrointestinales

Se puede originar daño tisular, sangrado, necrosis y perforación intestinal.

  • Interferencia con pruebas diagnósticas

Los medios de contraste iodados pueden interferir con los estudios de la función tiroidea, ya que la capacidad del tiroides de fijar iodo puede estar reducida durante varias semanas. Los resultados de PBI (iodo fijado a proteínas) y los estudios de captación de iodo radiactivo, que dependen de la estimación del iodo, no pueden reflejar con exactitud la función tiroidea hasta los 16 días siguientes a la administración de medios de contraste iodados.

  • Advertencias sobre excipientes

Gastrogralux para uso oral

Este medicamento contiene de 231,84 a 386,4 mg de sodio por dosis (60 - 100 ml), equivalente a 11,59 -19,32 % de la ingesta máxima diaria de 2 g de sodio recomendada por la OMS para un adulto.

Gastrogralux en combinación con sulfato de bario

Este medicamento contiene de 115,92 mg de sodio por dosis (30 ml), equivalente a 5,79 % de la ingesta máxima diaria de 2 g de sodio recomendada por la OMS para un adulto.

Instrucciones de uso/manipulación

En caso de que ocurriera una cristalización del medio de contraste, debida a un almacenamiento en lugares refrigerados, puede disolverse nuevamente por agitación y calentamiento suave a temperatura corporal. Esta alteración no supone un detrimento de la efectividad y estabilidad del preparado.

El medio de contraste no utilizado en las 72 horas siguientes a la apertura del envase debe ser desechado.

El medio de contraste no empleado en una exploración debe desecharse de acuerdo con las normas locales.

Médicos online para GASTROLUX 370 mg/ml SOLUCION ORAL Y RECTAL EFG

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de GASTROLUX 370 mg/ml SOLUCION ORAL Y RECTAL EFG – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(0)
Doctor

Roman Raevskii

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Roman Raevskii es médico general licenciado en España. Ofrece consultas médicas online con un enfoque en la prevención, el diagnóstico precoz y la atención personalizada. Combina la medicina basada en la evidencia con un enfoque centrado en el paciente.

Áreas de atención médica:

  • Diagnóstico y manejo de enfermedades comunes: hipertensión, diabetes, trastornos respiratorios y digestivos.
  • Consultas oncológicas: detección precoz del cáncer, evaluación de riesgos y orientación terapéutica.
  • Cuidados de soporte para pacientes oncológicos: control del dolor, alivio de síntomas y manejo de efectos secundarios.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud.
  • Elaboración de planes de tratamiento personalizados según guías clínicas.

El Dr. Raevskii acompaña a sus pacientes tanto en el manejo de enfermedades crónicas como en situaciones complejas relacionadas con el cáncer. Sus consultas se basan en los estándares médicos actuales y se adaptan a las necesidades individuales de cada persona.

CameraReserva videoconsulta
€50
5 nov10:00
5 nov10:30
5 nov11:00
5 nov11:30
5 nov12:00
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Svetlana Kovalenko

Medicina de familia14 años de experiencia

Svetlana Kovalenko es médica de familia con más de 14 años de experiencia clínica. Se graduó en la Universidad Médica de Járkov y actualmente ofrece consultas médicas online en español, centradas en un enfoque basado en la evidencia y adaptado a cada paciente.

Atiende a adultos con problemas agudos o crónicos como:

  • hipertensión, diabetes tipo 2, trastornos tiroideos;
  • síntomas respiratorios, fiebre, dolor de garganta, tos;
  • trastornos digestivos, fatiga, malestar general;
  • interpretación de análisis y seguimiento de tratamientos;
  • orientación en estilo de vida saludable y prevención.

La Dra. Kovalenko es conocida por su trato cercano, su responsabilidad y su capacidad para explicar cuestiones médicas con claridad. Su objetivo es ayudar a cada paciente a tomar decisiones informadas y mejorar su calidad de vida.

CameraReserva videoconsulta
€55
5 nov11:00
5 nov11:25
5 nov11:50
5 nov12:15
5 nov12:40
Más horarios
5.0(18)
Doctor

Sergio Correa

Medicina general7 años de experiencia

El Dr. Sergio Correa es médico general colegiado, con experiencia en medicina de urgencias, medicina estética y tricología. Ofrece consultas médicas online en español e inglés, atendiendo a pacientes adultos con síntomas agudos, enfermedades crónicas y necesidades preventivas.

Áreas de atención:

  • Medicina general y de urgencias: fiebre, fatiga, infecciones, molestias digestivas, síntomas respiratorios y otros problemas frecuentes
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, diabetes, alteraciones tiroideas
  • Medicina estética y dermatología: acné, envejecimiento cutáneo, hiperpigmentación, asesoramiento personalizado para el cuidado de la piel
  • Tricología: caída del cabello, problemas del cuero cabelludo, tratamientos para hombres y mujeres
  • Prevención y seguimiento: chequeos de salud, pautas de estilo de vida, segundas opiniones

El Dr. Correa combina un enfoque clínico con perspectiva estética y preventiva, ayudando a sus pacientes a mejorar su salud y bienestar integral.

CameraReserva videoconsulta
€40
5 nov13:00
5 nov14:00
5 nov15:00
5 nov16:00
6 nov13:00
Más horarios
5.0(16)
Doctor

Taisiya Minorskaya

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Taisiya Minorskaya es médica de familia con licencia oficial en España y más de 12 años de experiencia clínica. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque europeo moderno y personalizado.

Áreas de atención:

  • Infecciones virales, resfriados, gripe, dolor de garganta, tos, congestión
  • Revisión y ajuste de tratamientos antibióticos
  • Erupciones cutáneas y reacciones alérgicas
  • Hipertensión, cefaleas, fatiga, enfermedades crónicas
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas
  • Adaptación de tratamientos según estándares europeos
  • Orientación médica: qué exámenes realizar, a qué especialista acudir, cuándo se necesita atención presencial
Tiene especial interés en problemas gastrointestinales como distensión abdominal, dolor, náuseas crónicas, SIBO y síndrome del intestino irritable. También trabaja con pacientes que presentan síntomas físicos sin causa clara, a menudo vinculados al estrés o ansiedad.

Además, acompaña a pacientes en tratamiento para la obesidad con medicamentos del grupo GLP-1 (Ozempic, Mounjaro y otros). El seguimiento se realiza conforme a las directrices clínicas vigentes en España: elección del tratamiento, seguimiento de efectos secundarios y coordinación con el sistema sanitario público o privado.

CameraReserva videoconsulta
€65
5 nov15:00
5 nov15:30
5 nov16:00
5 nov16:30
5 nov17:00
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Jonathan Ben Ami

Medicina de familia8 años de experiencia

El Dr. Jonathan Marshall Ben Ami es médico de familia con licencia en España. Ofrece atención médica integral para adultos y niños, combinando conocimientos en medicina general y urgencias para abordar tanto problemas agudos como enfermedades crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía.
  • Afecciones ORL: sinusitis, otitis, amigdalitis.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo, síndrome de intestino irritable (SII).
  • Infecciones urinarias y otras infecciones frecuentes.
  • Control de enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos tiroideos.
  • Problemas agudos que requieren atención médica inmediata.
  • Cefaleas, migrañas y lesiones leves.
  • Curas de heridas, chequeos médicos y renovaciones de recetas.

El Dr. Ben Ami aplica un enfoque centrado en el paciente y basado en la evidencia, acompañando a las personas en todas las etapas de la vida con orientación clara, intervenciones oportunas y continuidad asistencial.

CameraReserva videoconsulta
€55
5 nov15:00
5 nov15:45
5 nov16:30
5 nov17:15
5 nov18:00
Más horarios
5.0(1)
Doctor

Lina Travkina

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Lina Travkina es médica licenciada en medicina familiar y preventiva, con base en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, acompañando a los pacientes en todas las etapas del cuidado — desde síntomas agudos hasta el seguimiento de enfermedades crónicas y prevención a largo plazo.

Áreas de atención médica:

  • Afecciones respiratorias: resfriados, gripe, bronquitis aguda y crónica, neumonía leve a moderada, asma bronquial.
  • Otorrinolaringología y oftalmología: sinusitis, amigdalitis, faringitis, otitis, conjuntivitis infecciosa o alérgica.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico, colon irritable, dispepsia, hinchazón, estreñimiento, diarrea, infecciones intestinales.
  • Enfermedades urológicas e infecciosas: cistitis aguda y recurrente, infecciones urinarias y renales, prevención de ITUs recurrentes, bacteriuria asintomática.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, colesterol alto, síndrome metabólico, trastornos tiroideos, sobrepeso.
  • Síntomas neurológicos y generales: cefalea, migraña, mareos, fatiga, insomnio, falta de concentración, ansiedad, astenia.
  • Dolor crónico: molestias en espalda, cuello, articulaciones y músculos, tensiones musculares, dolor por osteocondrosis y patologías persistentes.

Atención complementaria:

  • Consultas preventivas y planificación de chequeos.
  • Seguimiento médico y segunda opinión sobre diagnósticos y tratamientos.
  • Interpretación de análisis y orientación diagnóstica.
  • Apoyo estructurado en síntomas sin diagnóstico claro.
  • Asesoramiento nutricional y apoyo en déficits vitamínicos, anemia o trastornos metabólicos.
  • Acompañamiento en el posoperatorio y control del dolor.
  • Consejos antes del embarazo y apoyo tras el parto.
  • Recomendaciones para fortalecer la inmunidad y reducir infecciones frecuentes.

La Dra. Travkina combina medicina basada en la evidencia con un enfoque atento y personalizado. Sus consultas no solo se centran en tratar síntomas, sino también en la prevención, recuperación y bienestar duradero.

En caso de que durante la consulta se detecte la necesidad de una valoración presencial o atención especializada fuera de su alcance, la sesión será cancelada y el importe reembolsado por completo.

CameraReserva videoconsulta
€70
5 nov15:00
5 nov15:45
5 nov16:30
6 nov14:00
6 nov14:45
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Antonio Cayatte

Medicina general43 años de experiencia

El Dr. Antonio Cayatte es médico especialista en Medicina General y Aguda con más de 30 años de experiencia clínica, investigación académica y docencia médica. Ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o enfermedades crónicas que requieren seguimiento médico cualificado.

Áreas de atención más frecuentes:

  • síntomas repentinos o difíciles de interpretar
  • seguimiento de enfermedades crónicas
  • control médico tras el alta hospitalaria
  • revisión e interpretación de pruebas médicas
  • acompañamiento para pacientes que viven o viajan al extranjero
Graduado por la Universidad de Lisboa, fue profesor de medicina interna en la Universidad de Boston. Tiene registro médico activo en Portugal y el Reino Unido, y es Fellow de la Asociación Americana del Corazón.

Ofrece atención médica en inglés y portugués, con un enfoque basado en la evidencia y una comunicación clara y respetuosa con cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€60
5 nov15:00
5 nov15:30
5 nov16:00
5 nov16:30
5 nov17:00
Más horarios
5.0(131)
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor:

  • Dolor crónico con más de 3 meses de duración.
  • Migrañas y cefaleas recurrentes.
  • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones.
  • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas.
  • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías.

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre:

  • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía.
  • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos.

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€59
5 nov16:00
5 nov16:30
5 nov17:00
5 nov17:30
5 nov18:00
Más horarios
5.0(2)
Doctor

Anastasiia Hladkykh

Psiquiatría14 años de experiencia

Dra Anastasiia Hladkykh es médica psicoterapeuta y psicóloga con más de 14 años de experiencia en el tratamiento de personas con adicciones y en el trabajo con sus familias. Ofrece consultas en línea para adultos, combinando un enfoque médico con herramientas psicológicas prácticas y apoyo emocional.

Motivos de consulta:

  • Adicciones: alcohol, drogas, juego patológico, comportamiento compulsivo, relaciones codependientes.
  • Asesoramiento para familiares de personas con adicciones, corrección del comportamiento adictivo en el entorno familiar, apoyo durante la remisión.
  • Trastornos mentales: depresión, trastorno bipolar, TOC, ansiedad, fobias, TEPT, duelo, migración, estrés emocional.
  • Psicoeducación: explicación clara de diagnósticos, términos médicos y estrategias terapéuticas en un lenguaje accesible.
Enfoque terapéutico:
  • Estilo directo, humano y centrado en el paciente. Trabaja desde la empatía y la claridad.
  • Prescripción de medicamentos solo cuando es necesario. Busca minimizar la farmacoterapia.
  • Formación certificada en múltiples métodos: TCC, PNL (máster), hipnosis ericksoniana, psicoterapia sistémica, terapia con arte y terapia simbólica.
  • Cada paciente recibe un plan de acción detallado adaptado a su situación y necesidades.
Experiencia profesional:
  • Miembro activo de la asociación Gesundheitpraktikerin (Alemania) y de la organización «Mit dem Sonne in jedem Herzen».
  • Más de 18 publicaciones en revistas científicas internacionales.
  • Voluntariado con refugiados ucranianos y personal militar en la clínica universitaria de Ratisbona.
CameraReserva videoconsulta
€130
5 nov16:00
5 nov17:30
5 nov18:15
8 nov16:00
8 nov16:45
Más horarios
5.0(49)
Doctor

Sergey Ilyasov

Psiquiatría6 años de experiencia

Sergey Ilyasov es un neurólogo experimentado y un psiquiatra cualificado que ofrece consultas online para adultos y niños en todo el mundo. Combinando una profunda experiencia neurológica con un enfoque psiquiátrico moderno, asegura un diagnóstico integral y un tratamiento eficaz para una amplia gama de condiciones que afectan tanto la salud física como mental.

El Dr. Ilyasov ayuda a los pacientes en los siguientes casos:

  • Dolores de cabeza crónicos (migraña, cefalea tensional), dolor de espalda, dolor neuropático, mareos, entumecimiento en las extremidades, trastornos de la coordinación.
  • Trastornos de ansiedad (ataques de pánico, trastorno de ansiedad generalizada), depresión (incluyendo formas atípicas y resistentes al tratamiento), alteraciones del sueño (insomnio, hipersomnia, pesadillas), estrés, agotamiento.
  • Síndromes de dolor crónico y síntomas psicosomáticos (por ejemplo, síndrome del intestino irritable relacionado con el estrés, distonía vegetativo-vascular).
  • Trastornos del comportamiento y dificultades de concentración en niños y adolescentes (incluyendo TDAH, trastornos del espectro autista), tics nerviosos.
  • Deterioro de la memoria, fobias, trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), cambios de humor emocionales y apoyo para el trastorno de estrés postraumático (TEPT).

Gracias a su doble especialización en neurología y psiquiatría, Sergey Ilyasov ofrece una atención integrada y basada en la evidencia para condiciones complejas que requieren un enfoque multidisciplinario. Sus consultas se centran en un diagnóstico preciso, el desarrollo de un plan de tratamiento individualizado (que incluye farmacoterapia y métodos psicoterapéuticos) y un apoyo a largo plazo adaptado a las necesidades únicas de cada paciente.

Reserve una consulta online con el Dr. Sergey Ilyasov para recibir asistencia cualificada y mejorar su bienestar hoy mismo.

CameraReserva videoconsulta
€89
5 nov16:10
19 nov15:15
26 nov15:15
26 nov16:10
3 dic15:15
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe