Patrón de fondo

Forsteo 20 microgramos/80 microlitros, solucion inyectable

About the medicine

Cómo usar Forsteo 20 microgramos/80 microlitros, solucion inyectable

Introducción

Prospecto: información para el usuario

FORSTEO 20 microgramos/80 microlitros solución inyectable en pluma precargada

teriparatida

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

1. Qué es FORSTEO y para qué se utiliza

FORSTEO contiene el principio activo teriparatida, que es empleado para aumentar la fortaleza del hueso y reducir el riesgo de fracturas mediante la estimulación de la formación de hueso.

FORSTEO se usa para el tratamiento de la osteoporosis en adultos. La osteoporosis es una enfermedad que hace que sus huesos se desgasten y se vuelvan frágiles. Esta enfermedad es especialmente frecuente en las mujeres después de la menopausia, pero también puede ocurrir en varones. La osteoporosis también es frecuente en pacientes tratados con corticosteroides.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar FORSTEO

Su profesional sanitario le enseñará cómo utilizar la pluma de FORSTEO.

No use FORSTEO

  • si es alérgico a teriparatida o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • si tiene niveles de calcio elevados (hipercalcemia preexistente).
  • si padece problemas graves de riñón.
  • si alguna vez le han diagnosticado cáncer de huesos u otros tipos de cáncer que se hayan extendido (metastatizado) a sus huesos.
  • si tiene determinadas enfermedades de los huesos. Si tiene una enfermedad de los huesos consulte a su médico.
  • si tiene niveles elevados de fosfatasa alcalina en sangre sin explicación aparente, lo cual podría indicar que padece la enfermedad de Paget en el hueso (enfermedad con cambios anormales del hueso). Si no está seguro, consulte a su médico.
  • si ha recibido radioterapia que haya podido afectar a sus huesos.
  • si está embarazada o en la lactancia.

Advertencias y precauciones

FORSTEO puede causar un aumento de la cantidad de calcio en su sangre u orina.

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar o mientras esté usando FORSTEO:

  • si usted tiene continuamente náuseas, vómitos, estreñimiento, baja energía o debilidad muscular dígaselo a su médico. Estos pueden ser síntomas de que hay demasiado calcio en su sangre.
  • si usted sufre de piedras en el riñón o presenta una historia previa de piedras en el riñón.
  • si usted sufre de problemas de riñón (insuficiencia renal moderada) debe decírselo a su médico.

Algunos pacientes, tras las primeras dosis, sufren mareos o aumento de la frecuencia cardiaca. Para las primeras dosis, utilice FORSTEO en un lugar donde pueda sentarse o tumbarse inmediatamente si se marea.

El tiempo de tratamiento recomendado de 24 meses no debe ser excedido.

FORSTEO no debe utilizarse en adultos en crecimiento.

Niños y adolescentes

FORSTEO no debe utilizarse en niños y adolescentes (menores de 18 años).

Otros medicamentos y FORSTEO

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento, porque ocasionalmente se pueden producir interacciones (p. ej. digoxina/digitálicos, un medicamento empleado para tratar enfermedades cardiacas).

Embarazo y lactancia

No utilice FORSTEO si está embarazada o en periodo de lactancia. Si usted es una mujer en edad fértil, debe utilizar métodos anticonceptivos eficaces durante el tratamiento con FORSTEO. Si se queda embarazada, debe interrumpirse el tratamiento con FORSTEO. Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.

Conducción y uso de máquinas

Algunos pacientes pueden sentir mareos después de la inyección de FORSTEO. Si usted siente mareo no debe conducir o usar máquinas hasta que se encuentre mejor.

FORSTEO contiene sodio

Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por dosis; esto es, esencialmente “exento de sodio”.

3. Cómo usar FORSTEO

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

La dosis recomendada es de 20 microgramos administrados una vez al día mediante una inyección debajo de la piel (inyección subcutánea) en el muslo o en el abdomen. Para ayudarle a recordar inyectarse su medicamento, inyéctese sobre la misma hora cada día.

Inyéctese FORSTEO cada día durante tanto tiempo como su médico se lo prescriba. La duración total del tratamiento con FORSTEO no debe exceder 24 meses. Usted no debe recibir más de un ciclo de 24 meses de tratamiento con FORSTEO a lo largo de su vida.

FORSTEO puede inyectarse a la hora de las comidas.

Consulte el Manual del Usuario que está incluido en el estuche con las instrucciones sobre cómo utilizar la pluma FORSTEO.

No se incluyen agujas con la pluma. Se pueden utilizar las agujas Becton, Dickinson and Company.

La inyección de FORSTEO se debe realizar poco después de sacar la pluma de la nevera, tal y como se indica en el Manual de Usuario. Vuelva a guardar la pluma en la nevera inmediatamente después de utilizarla. Debe utilizar una aguja nueva para cada inyección y tirarla después de cada uso. No guarde la pluma con la aguja puesta. Nunca comparta con otros su pluma de FORSTEO.

Su médico puede recomendarle tomar calcio y vitamina D con FORSTEO. Su médico le indicará cuánto debe tomar cada día.

FORSTEO puede ser utilizado con o sin alimentos.

Si usa más FORSTEO del que debe

Si por error se ha administrado más cantidad de FORSTEO de la prescrita, consulte a su médico o farmacéutico.

Los efectos que podrían esperarse de una sobredosis incluyen náuseas, vómitos, mareos y dolor de cabeza.

Si olvida o no puede inyectarse FORSTEO a la hora habitual, hágalo tan pronto como pueda ese mismo día. No se administre una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. No se inyecte más de una vez en el mismo día. No intente compensar la dosis olvidada.

Si interrumpe el tratamiento con FORSTEO

Si está pensando interrumpir el tratamiento con FORSTEO, por favor consulte con su médico. Su médico le aconsejará y decidirá sobre cuánto tiempo debe ser tratado con FORSTEO.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Los efectos adversos más frecuentes son dolor en las extremidades (muy frecuentes, pueden afectar a más de 1 de cada 10 pacientes), malestar, dolor de cabeza y mareo (frecuentes). Si se marea después de una inyección, siéntese o túmbese hasta que se encuentre mejor. En caso de no mejorar, consulte a su médico antes de continuar con el tratamiento. Se han notificado casos de desmayo asociados al uso de teriparatida.

Si experimenta molestias como enrojecimiento de la piel, dolor, hinchazón, picor, hematomas o ligero sangrado alrededor de la zona de inyección (frecuente), éstas deberían desaparecer en unos días o semanas. Si no es así, dígaselo a su médico tan pronto como sea posible.

Algunos pacientes, pueden haber experimentado reacciones alérgicas justo después de la inyección, que consisten en dificultad para respirar, hinchazón de la cara, erupción cutánea y dolor en el pecho (frecuencia rara). En raras ocasiones, pueden producirse reacciones alérgicas graves y potencialmente mortales, incluyendo anafilaxia.

Otros efectos adversos son:

Frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 10 pacientes

  • aumento de los niveles de colesterol en sangre
  • depresión
  • dolor neurálgico en la pierna
  • sensación de desvanecimiento
  • palpitaciones irregulares
  • dificultad para respirar
  • aumento de la sudoración
  • calambres musculares
  • pérdida de energía
  • cansancio
  • dolor de pecho
  • tensión arterial baja
  • acidez de estómago (dolor o sensación de ardor justo debajo del esternón)
  • vómitos
  • hernia del tubo que lleva la comida hasta su estómago
  • hemoglobina baja o bajo recuento de glóbulos rojos (anemia)

Poco frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 100 pacientes

  • aumento de la frecuencia cardiaca
  • sonido anormal del corazón
  • falta de aliento
  • hemorroides (almorranas)
  • pérdida accidental o escape de orina
  • aumento de la necesidad de orinar
  • aumento de peso
  • piedras en el riñón
  • dolor en los músculos y en las articulaciones.Algunos pacientes han experimentado calambres enla espalda graves o dolor y tuvieron que ser hospitalizados.
  • aumento en los niveles de calcio en sangre
  • aumento de los niveles de ácido úrico en sangre
  • aumento en los niveles de una enzima llamada fosfatasa alcalina.

Raros: pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 pacientes

  • reducción de la función del riñón, incluyendo insuficiencia renal
  • hinchazón, principalmente en las manos, pies y piernas.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puedo comunicarlosdirectamente a través delsistema naciona de notificación incluido en elApéndice V.Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de FORSTEO

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase y la pluma después de CAD y EXP respectivamente. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

FORSTEO debe conservarse siempre en nevera (entre 2?C y 8?C). Puede utilizar FORSTEO durante 28 días después de realizar la primera inyección mientras la pluma se conserve en nevera (entre 2ºC y 8ºC).

No congele FORSTEO. Evite colocar las plumas cerca del congelador de la nevera para prevenir su congelación. No use FORSTEO si está o ha estado congelado.

Cada pluma debe desecharse de forma adecuada después de 28 días, aunque no esté vacía del todo.

FORSTEO contiene una solución transparente e incolora. No utilice FORSTEO si tiene partículas sólidas o si la solución está turbia o presenta color.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte asu farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de FORSTEO

  • El principio activo es teriparatida. Cada mililitro de solución inyectable contiene 250 microgramos de teriparatida.
  • Los demás componentes son ácido acético glacial, acetato de sodio (anhidro), manitol, metacresol y agua para preparaciones inyectables. Además, se puede haber añadido una solución de ácido clorhídrico y/o de hidróxido de sodio para ajustar el pH.

Aspecto del producto y contenido del envase

FORSTEO es una solución transparente e incolora. Se presenta en un cartucho incluido en una pluma precargada desechable. Cada pluma contiene 2,4 ml de solución suficiente para 28 dosis. Las plumas están disponibles en envases que contienen una o tres plumas. Puede que solamente estén disponibles algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización

Eli Lilly Nederland B.V., Papendorpseweg 83, 3528 BJ Utrecht, Países Bajos

Responsable de la fabricación

Lilly France S.A.S, Rue du Colonel Lilly, F-67640 Fegersheim, Francia

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

België/Belgique/Belgien

Eli Lilly Benelux S.A./N.V.

Tél/Tel: + 32-(0)2 548 84 84

Lietuva

Eli Lilly Lietuva

Tel. + 370 (5) 2649600

Luxembourg/Luxemburg

Eli Lilly Benelux S.A./N.V.

Tél/Tel: + 32-(0)2 548 84 84

Ceská republika

ELI LILLY CR, s.r.o.

Tel: + 420 234 664 111

Magyarország

Lilly Hungária Kft.

Tel: + 36 1 328 5100

Danmark

Eli Lilly Danmark A/S

Tlf: + 45 45 26 60 00

Malta

Charles de Giorgio Ltd.

Tel: + 356 25600 500

Deutschland

Lilly Deutschland GmbH

Tel. + 49-(0) 6172 273 2222

Nederland

Eli Lilly Nederland B.V.

Tel: + 31-(0) 30 60 25 800

Eesti

Eli Lilly Nederland B.V.

Tel: +372 6 817 280

Norge

Eli Lilly Norge A.S.

Tlf: + 47 22 88 18 00

Ελλáδα

ΦΑΡΜΑΣΕΡΒ-ΛΙΛΛΥ Α.Ε.Β.Ε.

Τηλ: + 30 210 629 4600

Österreich

Eli Lilly Ges. m.b.H.

Tel: + 43-(0) 1 711 780

España

Valquifarma, S.A.U.

Tel: + 34-91 623 1732

Polska

Eli Lilly Polska Sp. z o.o.

Tel.: + 48 22 440 33 00

France

Lilly France

Tél: + 33-(0) 1 55 49 34 34

Portugal

Lilly Portugal - Produtos Farmacêuticos, Lda

Tel: + 351-21-4126600

Hrvatska

Eli Lilly Hrvatska d.o.o.

Tel: +385 1 2350 999

România

Eli Lilly România S.R.L.

Tel: + 40 21 4023000

Ireland

Eli Lilly and Company (Ireland) Limited.

Tel: + 353-(0) 1 661 4377

Slovenija

Eli Lilly farmacevtska družba, d.o.o

Tel: +386 (0)1 580 00 10

Ísland

Icepharma hf.

Sími: + 354 540 80 00

Slovenská republika

Eli Lilly Slovakia s.r.o.

Tel: + 421 220 663 111

Italia

Eli Lilly Italia S.p.A.

Tel: + 39- 055 42571

Suomi/Finland

Oy Eli LillyFinland Ab

Puh/Tel: + 358-(0) 9 85 45 250

Κúπρος

Phadisco Ltd

Τηλ: + 357 22 715000

Sverige

Eli Lilly Sweden AB

Tel: + 46-(0) 8 7378800

Latvija

Eli Lilly (Suisse) S.A Parstavnieciba Latvija

Tel: + 371 67364000

United Kingdom (Northern Ireland)

Eli Lillyand Company (Ireland) Limited

Tel: + 353-(0) 1 661 4377

Fecha de la última revisión de este prospecto:

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentoshttp://www.ema.europa.eu/

En la página web de la Agencia Europea de Medicamentos puede encontrarse este prospecto en todas las lenguas de la Unión Europea/Espacio Económico Europeo.

MANUAL DEL USUARIO DE LA PLUMA

Forsteo

FORSTEO 20 microgramos(μg)/ 80 microlitros solución inyectable en pluma precargada

Instrucciones de uso

Antes de usar su nueva pluma, por favor lea toda la secciónInstrucciones de Uso.Siga cuidadosamente las indicaciones cuando use la pluma.

Lea también el prospecto incluido en el envase.

No comparta su pluma o sus agujas ya que puede suponer un riesgo de transmisión de infecciones.

Su pluma contiene medicamento para 28 días.

Partes de Forsteo

*Las agujas no están incluidas. Se pueden usar agujas para pluma Becton,Dickinson and Company. Consulte a su médico o farmacéutico qué calibre y longitud de aguja son los más adecuados para usted.

Lávese siempre las manos antes de cada inyección. Prepare el lugar de inyección tal como le haya indicado su médico o farmacéutico.

1

Retire el

capuchón blanco

2

Coloque la aguja

Retire la lengüeta del papel.

Coloque la aguja presionándoladirectamentesobre el cartucho del medicamento

Enrrosque la aguja hasta que quede perfectamente fijada.

Retire la capucha externa de la aguja yconsérvela.

3

Ajuste la dosis

Banda roja

Protector

interno de

la aguja

Tiredel boton de inyección negrohasta que se detenga.

Y si no puede tirar del botón de inyección negro vea la secciónLocalización y Resolución de problemas.

Asegurese

de que se ve

la banda

roja.

Retireel protector

interno de la aguja y

deséchelo.

4

Inyecte la dosis

Pellizque suavemente su piel del muslo o el abdomen e introduzca la aguja directamente bajo su piel.

Presione el botón de inyección negro hasta que se detenga. Manténgalo presionado y cuente despacio hasta 5. A continuación, retire la aguja de la piel.

IMPORTANTE

5

Confirme la dosis

Después de completar la inyección:

Una vez retirada la aguja de la piel, asegúrese de que el botón de inyección negro ha sido introducido hasta el final. Si no se muestra el cilindro amarillo habrá completado correctamente los pasos de la inyección.

NO debe ver ninguna parte del cilindro amarillo. En caso contrario y si ya se ha inyectado, no vuelva a inyectarse una segunda vez en el mismo día. En lugar de eso, DEBE reajustar su pluma de FORSTEO (ver sección Localización y Resolución de Problemas, Problema A).

6

Retire la aguja

Coloque la capucha externa de la aguja.

Desenrosque totalmente la aguja dándole de 3 a 5 vueltas completas a la capucha externa de la aguja.

Retire la aguja y deséchela tal como le ha indicado su médico o farmacéutico.

Vuelva a colocar el capuchón blanco.

Guarde la pluma de FORSTEO en la nevera inmediatamente después de su uso.

Las indicaciones sobre el manejo de agujas no pretenden sustituir las normas locales, institucionales ni las dadas por los profesionales sanitarios.

Forsteo®

FORSTEO, 20 microgramos (µg) 80 microlitros solución inyectable, pluma precargada.

Localización y resolución de problemas

Problema

A. El cilindro amarillo sigue viéndose después de haber presionado el botón de inyección negro.

¿Cómo reajusto mi pluma de FORSTEO?

Solución

Siga los siguientes pasos para reajustar la pluma de FORSTEO.

  1. Si ya se ha inyectado, NO vuelva a inyectarse una segunda vez en el mismo día.
  2. Retire la aguja.
  3. Fije una nueva aguja, retire la capucha externa de la aguja y consérvela.
  4. Tire del botón de inyección negro hasta que se detenga. Asegúrese de que se ve la banda roja.
  5. Retire el protector interno de la aguja y deséchelo.
  6. Apunte con la aguja hacia abajo sobre un recipiente vacío.Presione el botón de inyección negro hasta que se detenga.Manténgalo presionado y cuente despacio hasta 5.Puede que observe un pequeño chorro o gota de fluido. Cuando haya terminado, el botón de inyección negro debe estar introducido hasta el final.
  7. Si sigue viendo el cilindro amarillo, por favor, póngase en contacto con su médico o farmacéutico.
  8. Coloque la capucha externa de la aguja en la aguja. Desenrosque totalmente la aguja dándole de 3 a 5 vueltas completas a la capucha externa de la aguja. Retire la aguja y deséchela tal como le ha indicado su médico o farmacéutico. Vuelva a colocar el capuchón blanco y guarde la pluma de FORSTEO en la nevera.

Puede evitar este problemautilizando siempre una aguja NUEVA para cada inyección, y presionando el botón de inyección negro hasta el final mientras cuenta hasta 5 despacio.

B. ¿Cómo puedo saber si mi pluma de FORSTEO funciona?

La pluma de FORSTEO está diseñada para inyectar una dosis completa cada vez que se utiliza siguiendo las instrucciones de la sección Instrucciones de Uso. Elbotón de inyección negro deberá estar introducido hasta el final para confirmar que la pluma de FORSTEO ha inyectado la dosis completa.

Recuerde utilizar una aguja nueva para cada inyección para asegurarse de que su pluma de FORSTEO funciona correctamente.

C. Veo una burbuja de aire en mi pluma de FORSTEO.

Una pequeña burbuja de aire no afectará a su dosis ni le hará daño. Puede proceder a la administración de su dosis de la forma habitual.

D. No puedo retirar la aguja.

  1. Coloque la capucha externa de la aguja en la aguja.
  2. Utilice la capucha externa de la aguja para desenroscar la aguja.
  3. Desenrosque totalmente la aguja dándole de 3 a 5 vueltas completas a la capucha externa de la aguja.
  4. Si sigue sin poder retirar la aguja, pídale ayuda a alguien.

E. ¿Qué debería hacer si no puedo tirar del botón de inyección negro?

Cambie a una nueva pluma de FORSTEO para administrarse su dosis tal como le ha indicado su médico o farmacéutico.

Esto significa que usted ya ha utilizado todo el medicamento que podía ser inyectado con precisión, a pesar de que usted pueda ver que aún queda algo del medicamento en el cartucho.

Limpieza y Conservación

Limpieza de su pluma de FORSTEO

  • Limpie el exterior de su pluma de FORSTEO con un paño húmedo.
  • No introduzca su pluma de FORSTEO en agua, ni la lave o limpie con ningún líquido.

Conservación de su pluma de FORSTEO

  • Guarde su pluma de FORSTEO en la nevera inmediatamente después de cada uso. Lea y siga las instrucciones de cómo conservar su pluma del Prospecto: información para el usuario.
  • No guarde su pluma de FORSTEO con la aguja puesta ya que esto podría causar la formación de burbujas de aire en el cartucho.
  • Guarde la pluma de FORSTEO con el capuchón blanco puesto.
  • No guarde nunca la pluma de FORSTEO en el congelador.
  • Si el medicamento se ha congelado, deseche el dispositivo y utilice una nueva pluma de FORSTEO.
  • Si se ha dejado la pluma de FORSTEO fuera de la nevera, no la deseche. Vuelva a introducirla en la nevera y contacte con su médico o farmacéutico.

Eliminación de las Agujas y de la Pluma

Eliminación de las Agujas y de la Pluma de FORSTEO

  • Antes de desechar la pluma de FORSTEO, asegúrese de haber retirado la aguja de la pluma.
  • Deposite las agujas usadas en un contenedor para objetos punzantes o un contenedor de plástico duro provisto de cierre de seguridad. No tire las agujas directamente en el contenedor de basura doméstica.
  • No recicle el contenedor lleno de objetos punzantes.
  • Consulte a su profesional sanitario sobre las opciones existentes para desechar adecuadamente la pluma y el contenedor para objetos punzantes.
  • Las indicaciones sobre el manejo de agujas no pretenden sustituir las normas locales, institucionales ni las dadas por los profesionales sanitarios.
  • Deseche su pluma 28 días después del primer uso.

Otros Puntos de Interés

  • La pluma de FORSTEO contiene medicamento para 28 días.
  • No traspase el medicamento a una jeringa.
  • Anote en un calendario la fecha de su primera inyección.
  • Lea y siga las instrucciones del Prospecto: información para el usuario sobre cómo usar el medicamento.
  • Compruebe la etiqueta de la pluma de FORSTEO para asegurarse de que tiene el medicamento correcto y que no ha caducado.
  • Contacte con su médico o farmacéutico si ha observado cualquiera de las siguientes situaciones:
  • La pluma de FORSTEO parece dañada
  • La solución NO es transparente e incolora y sin partículas
  • Utilice una aguja nueva para cada inyección.
  • Durante la inyección, puede que oiga uno o más clics, esto es el funcionamiento normal del dispositivo.
  • No se recomienda que los invidentes o las personas con dificultades de visión utilicen la pluma de FORSTEO sin la ayuda de una persona entrenada en el uso adecuado del dispositivo.
  • Mantenga la pluma de FORSTEO fuera de la vista y del alcance de los niños.

Fabricado por: Lilly France, F-67640 Fegersheim, Francia

para Eli Lilly and Company.

Este manual del usuario ha sido revisado en {Mes/año}

About the medicine

¿Cuánto cuesta Forsteo 20 microgramos/80 microlitros, solucion inyectable en España en 2025?

En septiembre, 2025, el precio medio de Forsteo 20 microgramos/80 microlitros, solucion inyectable en las farmacias de España es de aproximadamente 252.16€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar Forsteo 20 microgramos/80 microlitros, solucion inyectable en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(13)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe