Prospecto: información para el usuario
famotidina cinfa 40 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
famotidina cinfa es un medicamento que pertenece al grupo de fármacos denominados antagonistas del receptor H2 o bloqueantes H2. Estos medicamentos se utilizan para tratar enfermedades que están asociadas con el ácido producido por el estómago.
famotidina cinfa está indicada en:
No tome famotidina cinfa
Si no está seguro de si debe tomar famotidina, consulte a su médico.
Advertencias y precauciones
Antes de empezar el tratamiento, su médico debe descartar la existencia de otras enfermedades más graves. Si su médico no ha descartado la existencia de neoplasia gástrica antes de iniciar el tratamiento con famotidina. El alivio de los síntomas de la úlcera gástrica durante el tratamiento no descarta la presencia de una úlcera maligna.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar famotidina cinfa y en los siguientes casos:
Si toma famotidina desde hace tiempo, probablemente su médico le hará controles de forma regular. En visitas a su médico, debe informarle de cualquier síntoma y circunstancias nuevas o anómalas.
Niños
No se ha establecido la seguridad y eficacia en población pediátrica.
Personas de edad avanzada
Se debe consultar con el médico para la elección de la dosis, pudiendo ser útil controlar la función del riñón. Los pacientes mayores de 65 años solo precisan ajuste de dosis en caso de insuficiencia renal moderada o grave.
Otros medicamentos y famotidina cinfa
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
Toma de famotidina cinfa con alimentos y bebidas
Famotidina no modifica su absorción cuando se administra con las comidas.
Embarazo y lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Embarazo
El tratamiento con famotidina no se recomienda en el embarazo. Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Lactancia
Famotidina se excreta en la leche humana. Las madres lactantes deben suspender el tratamiento con famotidina o interrumpir la lactancia.
Conducción y uso de máquinas
Aunque no son de esperar efectos en este sentido, si se producen mareos, no se debe conducir ni utilizar maquinaria peligrosa.
Interferencias con pruebas analíticas
Si le van a realizar alguna prueba diagnóstica comunique al médico que está usando este medicamento, ya que puede alterar los resultados.
famotidina cinfa contiene sodio
Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por comprimido; esto es, esencialmente “exento de sodio”.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico. Recuerde tomar su medicamento.
Su médico le recetará la dosis apropiada y durante cuánto tiempo, dependiendo de su estado. Tome solo la cantidad que el médico le recete.
Tratamiento de la úlcera duodenal
La dosis recomendada es de 1 comprimido (40 mg de famotidina) por la noche. También puede administrarse medio comprimido (20 mg de famotidina) cada 12 horas. El tratamiento debe mantenerse de 4 a 8 semanas.
Tratamiento de la úlcera gástricabenigna
La dosis recomendada es de 1 comprimido (40 mg de famotidina) por la noche. El tratamiento debe mantenerse de 4 a 8 semanas.
Tratamiento de mantenimiento de úlcera duodenal o gástrica
La dosis recomendada para evitar que las úlceras pépticas vuelvan a aparecer es medio comprimido (20 mg de famotidina) administrado por la noche. Su médico le indicará durante cuánto tiempo debe tomar el medicamento.
Tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)
La dosis recomendada es de medio comprimido (20 mg de famotidina) dos veces al día. Si a las 4-8 semanas no mejora consulte a su médico.
Cicatrización de la úlcera asociada areflujo gastroesofágico
La dosis recomendada es de 1 comprimido (40 mg de famotidina) dos veces al día. Si a las 4-8 semanas no mejora consulte a su médico.
Síndrome de Zollinger-Ellison
Normalmente el tratamiento empezará con una dosis de medio comprimido (20 mg de famotidina) cada 6 horas. El médico posteriormente ajustará la dosis en función de las necesidades de cada paciente.
Ajuste de dosis en pacientes con insuficiencia renal moderada o grave
El médico decidirá si es necesario un ajuste de dosis, bien reduciéndola a la mitad o aumentando el tiempo entre tomas a 36-48 horas según su respuesta.
Los pacientes de edad avanzada solo precisan ajuste de dosis en caso de insuficiencia renal.
Si considera que la acción de famotidina es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Forma de administración
Debe tragar el comprimido entero con ayuda de un poco de agua. Su médico le indicará cuantos comprimidos al día debe tomar y durante cuanto tiempo.
La ranura sirve únicamente para partir el comprimido si le resulta difícil tragarlo entero.
Si toma más famotidina cinfa del que debe
Las reacciones adversas en casos de sobredosis son similares a las reacciones adversas encontradas en la experiencia clínica normal.
En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar famotidina cinfa
Si olvidó tomar una dosis, tómela cuanto antes a menos que la hora de la siguiente dosis esté próxima. En este caso, sáltese la dosis olvidada y tome los comprimidos siguientes según lo habitual. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con famotidina cinfa
No debe dejar el tratamiento bruscamente, ni antes de tiempo porque los síntomas hayan mejorado. La suspensión del tratamiento se realiza siempre de forma gradual y según las indicaciones de su médico para evitar recaídas.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)
Efectos adversos muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas)
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de los efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No conservar a temperatura superior a 30ºC.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda, pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de famotidina cinfa
Aspecto del producto y contenido del envase
Comprimidos recubiertos con película de color marrón-naranja, cilíndricos, biconvexos, ranurados en una cara y con el código “FA40” en la otra cara.
Se presenta en blísteres de PVC/Aluminio. Cada envase contiene 10, 14 o 28 comprimidos recubiertos con película.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Laboratorios Cinfa, S.A.
Carretera Olaz-Chipi, 10. Polígono Industrial Areta.
31620 Huarte (Navarra) - España
Fecha de la última revisión de este prospecto:Agosto 2023
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es
Puede acceder a información detallada y actualizada sobre este medicamento escaneando con su teléfono móvil (smartphone) el código QR incluido en prospecto y cartonaje. También puede acceder a esta información en la siguiente dirección de internet: https://cima.aemps.es/cima/dochtml/p/63317/P_63317.html
Código QR a: https://cima.aemps.es/cima/dochtml/p/63317/P_63317.html
En octubre, 2025, el precio medio de FAMOTIDINA CINFA 40 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA EFG en las farmacias de España es de aproximadamente 2.5€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar FAMOTIDINA CINFA 40 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA EFG en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.