


Consulta con un médico sobre la receta médica de ENEMA CASEN 139 mg/ml + 32 mg/ml SOLUCIÓN RECTAL
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
Enema Casen 139 mg/mL y 32 mg/mL solución rectal
dihidrogenofosfato de sodio anhidro/hidrogenofosfato de disodio anhidro
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto:
Enema Casen pertenece a un grupo de medicamentos llamados laxantes de administración rectal.
Enema Casen está indicado en aquellos casos en que sea necesaria una evacuación intestinal, tales como:
Debe consultar a un médico si empeora o no mejora después de 6 días
En caso de duda sobre cualquiera de esas situaciones o de la suya en particular consulte con su médico.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de usar Enema Casen:
Este medicamento no debe utilizarse como tratamiento habitual del estreñimiento.
Uso de Enema Casen con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Es especialmente importante que su médico sepa si está tomando:
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Si se encuentra en periodo de lactancia deberá extraerse y desechar la leche que produzca durante al menos las 24 horas siguientes a la administración de Enema Casen.
Conducción y uso de máquinas
Enema Casen no va a afectar su capacidad para conducir o utilizar maquinaria.
Enema Casen contiene cloruro de benzalconio
Este medicamento contiene 0,6 mg de cloruro de benzalconio por cada militro de solución rectal.
El cloruro de benzalconio puede provocar irritación local.
Siga exactamente las instrucciones de administración de Enema Casen indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.
Enema Casen es un medicamento de administración rectal. Se debe administrar a temperatura ambiente. Para la auto-aplicación del Enema Casen se recomienda que el paciente esté reclinado sobre el lado izquierdo y con ambas piernas dobladas sobre el pecho (Figura 1) o reclinado con la pierna izquierda extendida y la derecha doblada sobre el pecho (Figura 2).
Figura 1 Figura 2
Cuando el ENEMA CASEN vaya a ser administrado al paciente por otra persona, las posiciones recomendadas pueden ser o bien las descritas para la auto-aplicación, o la que aparece en la Figura 3.

Figura 3
Quitar la funda azul protectora de la cánula prelubrificada.
En las posiciones indicadas, introdúzcase la cánula en el recto de forma cuidadosa para evitar lesionar la pared del mismo y oprímase el envase, de manera suave y continuada, hasta que penetre la cantidad de líquido requerida. Conviene que el paciente mantenga dicha posición hasta que sienta fuertes deseos de defecar.
Generalmente, 2 a 5 minutos son suficientes para obtener el efecto deseado. Si no se expulsa el producto al cabo de este tiempo ver el apartado 4: "Posibles efectos adversos".
En general se recomienda la siguiente dosis:
Niños
Adultos
La dosis recomendada es de un único enema de 140 mL ó 250 mL. Se podrá administrar una vez al día, durante un máximo de 6 días consecutivos.
Ancianos
La pauta posológica recomendada es la misma que para adultos.
Pacientes con la función del hígado alterada
En este caso no es necesario ajuste de dosis.
Pacientes con la función del riñón alterada
No debe administrarse este medicamento a pacientes con insuficiencia renal grave o moderada.
Se administrará con precaución a pacientes con insuficiencia renal leve y sólo bajo prescripción facultativa.
Si usa más Enema Casen del que debiera
Consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o al servicio de información toxicológica. Tfno. 91 562 04 20.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
A continuación se describen los efectos adversos de Enema Casen según su frecuencia:
Efectos adversos muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas):
-tetania (espasmos dolorosos de los músculos de las extremidades), hiperfosfatemia (aumento de fósforo en sangre), deshidratación,
-hipocalcemia (disminución del calcio en sangre), hipocalemia (disminución de potasio en sangre), hipernatremia (aumento de sodio en sangre), acidosis metabólica (acumulación de ácidos en los líquidos corporales), náuseas, vómitos, dolor abdominal, distensión abdominal (abdomen hinchado), diarrea, dolor gastrointestinal, dolor y malestar anal, escozor, ampollas, picor, irritación rectal y escalofríos.
Efectos adversos muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
No requiere condiciones especiales de conservación, no obstante en raras ocasiones pueden aparecer algunas floculaciones inorgánicas en la solución que de ninguna manera afectan a la integridad del preparado.
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.
No utilice Enema Casen después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Enema Casen
Aspecto del producto y contenido del envase
Enema Casen se presenta en forma de solución rectal, incolora e inodora, en envases de 250, 140 y 80 mL de plástico flexible, herméticamente cerrados, con válvula antiretorno y una cánula rectal prelubrificada exenta de látex.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Casen Recordati, S.L.
Autovía de Logroño, km. 13,300
50180 Utebo (Zaragoza).
Fecha de última revisión de este prospecto: Octubre 2017
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es
Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.
Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de ENEMA CASEN 139 mg/ml + 32 mg/ml SOLUCIÓN RECTAL – sujeta a valoración médica y normativa local.