Prospecto: información para el paciente
Darifenacina Aristo 7,5 mg comprimidos de liberación prolongada EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
Cómo actúa darifenacina
Darifenacina reduce la actividad de la vejiga hiperactiva. Esto le permite esperar más tiempo antes de orinar y aumenta la cantidad de orina que puede retener en la vejiga.
Para qué se utilizadarifenacina
Darifenacina pertenece a una clase de medicamentos que relajan los músculos de la vejiga. Se utiliza en adultos para el tratamiento de los síntomas que produce la vejiga hiperactiva - tales como urgencia repentina de orinar, necesidad frecuente de orinar o imposibilidad de aguantar hasta llegar al lavabo (incontinencia de urgencia).
No tome darifenacina:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico antes de empezar a tomar este medicamento.
Si se encuentra en alguna de estas situaciones, informe a su médico antes de tomar este medicamento.
Durante el tratamiento con darifenacina, informe a su médico de inmediato y deje de tomar darifenacina si presenta hinchazón de la cara, labios, lengua y/o garganta (signos de angioedema).
Niños y adolescentes
Darifenacina no se recomienda en niños y adolescentes (<18 años).
Otros medicamentos y darifenacina
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros
medicamentos, incluso los adquiridos sin receta. Eso es especialmente importante si toma alguno de los siguientes medicamentos, ya que su médico deberá ajustar su dosis de darifenacina y/o del otro medicamento:
Informe también a su médico si está tomando productos que contienen hierba de San Juan.
Toma de darifenacina con alimentos y bebidas
Los alimentos no tienen efectos sobre darifenacina. El zumo de pomelo puede interaccionar con
darifenacina. Informe a su médico si está tomando zumo de pomelo con regularidad.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento.
Darifenacina no está recomendado durante el embarazo.
Darifenacina debe tomarse con precaución durante el periodo de lactancia.
Conducción y uso de máquinas
Darifenacina puede causar efectos como mareo, visión borrosa, problemas de sueño o adormecimiento. Si tiene alguno de estos síntomas mientras está tomando darifenacina, consulte con su médico sobre un cambio de dosis o acerca de un tratamiento alternativo. No debe conducir o utilizar máquinas si sufre estos síntomas. Para darifenacina, estos efectos adversos se han registrado como poco frecuentes (ver sección 4).
Siga exactamente las instrucciones de administración de darifenacina indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas. Si estima que la acción de darifenacina es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Cuánto darifenacina tomar
La dosis inicial recomendada, incluyendo pacientes de edad superior a 65 años, es de 7,5 mg al día. Dependiendo de su respuesta a darifenacina, su médico puede aumentar su dosis a 15 mg al día, dos semanas después del inicio del tratamiento.
Estas dosis son adecuadas para personas con problemas leves de hígado o para personas con
problemas de riñones.
Tome darifenacina comprimidos una vez al día con líquido, cada día aproximadamente a la misma hora.
Los comprimidos se pueden tomar con o sin comida. Tragar el comprimido entero. No deberá
masticarlo, partirlo o triturarlo.
Si toma más darifenacina del que debe
Si ha tomado más comprimidos de los que le habían prescrito, o si otra persona toma accidentalmente sus comprimidos, deberá acudir a su médico u hospital inmediatamente. Cuando busque consejo médico, asegúrese que lleve consigo este prospecto y sus comprimidos para mostrarlos al médico. Las personas que han tomado una dosis excesiva pueden tener la boca seca, estreñimiento, dolor de cabeza, indigestión y sequedad nasal. La sobredosis con darifenacina pude producir síntomas graves que requieran tratamiento de urgencia en un hospital.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o
farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicología, teléfono: 91 562 04 20, indicando
el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar darifenacina
Si usted se olvida de tomar darifenacina a la hora habitual, tómelo tan pronto como se acuerde, a menos que sea la hora de la siguiente dosis. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con darifenacina
Su médico le informará cuánto tiempo durará su tratamiento con darifenacina. No interrumpa el tratamiento antes de tiempo porque no observe un efecto inmediato. Su vejiga necesitará algún tiempo para adaptarse. Termine el ciclo de tratamiento prescrito por su médico. Si para entonces no ha notado ningún efecto, consulte a su médico.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Los efectos adversos causados por darifenacina son normalmente leves y temporales.
Algunos efectos adversos pueden ser graves
No conocidos (la frecuencia no se puede estimar a partir de los datos disponibles)
Reacciones alérgicas graves, incluyendo hinchazón, principalmente de la cara y el cuello angioedema).
Otros efectos adversos
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Sequedad de boca, estreñimiento.
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Dolor de cabeza, dolor abdominal, indigestión, malestar, sequedad de los ojos, sequedad nasal.
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
Fatiga, herida accidental, hinchazón de la cara, tensión arterial alta, diarrea, flatulencia, ulceración de la membrana mucosa de la boca, aumento de los enzimas hepáticos (que indica un funcionamiento anormal del hígado), hinchazón incluyendo hinchazón de las manos, de los tobillos o de los pies, mareo, insomnio, somnolencia, pensamientos raros, moqueo (rinitis), tos, dificultad para respirar, sequedad de la piel, picor, sarpullido, sudor, alteración de la vista incluyendo visión borrosa, alteración del gusto, infección o alteración de las vías urinarias, impotencia, flujo y picor vaginal, dolor en la vejiga, incapacidad para vaciar el contenido de la vejiga.
Frecuencia no conocida (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Estado de ánimo depresivo/alteraciones del estado de ánimo, alucinaciones.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema de notificación incluido en el Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es.
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja, en el blíster y en el frasco después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Darifenacina Aristo
El principio activo es darifenacina. Cada comprimido contiene 7,5 mg de darifenacina (como hidrobromuro).
Los demás componentes son:
Núcleo del comprimido:hidrogenofosfato de calcio anhidro (E341(ii)), hipromelosa (E464) y estearato de magnesio (E470b).
Recubrimiento:hipromelosa (E464), dióxido de titanio (E171), macrogol y talco (E553b).
Aspecto del producto y contenido del envase
Los comprimidos de liberación prolongada de 7,5 mg son comprimidos recubiertos con película, de color blanco a blanquecinos, redondos y biconvexos, con la inscripción "7,5" en una de sus caras y con un diámetro de 8 mm.
Está disponible en envases con blísteres de 14, 28, 49 y 98 comprimidos.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Aristo Pharma GmbH
Wallenroder Straße 8-10
13435 Berlín
Alemania
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
Aristo Pharma Iberia, S.L.
C/ Solana, 26
28850, Torrejón de Ardoz
Madrid. España
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
Países Bajos Darifenacine Aristo 7,5 mg tabletten met verlengde afgifte
Alemania Darifenacin Aristo 7,5 mg Retardtabletten
República Checa Darifenacin Aristo
Italia Darifenacina Aristo 7,5 mg compresse a rilascio prolungato
Portugal Darifenacina Aristo 7,5 mg Comprimido de libertação prolongada
Polonia Darifenacin Aristo 7,5 mg tabletki o przedluzonym uwalnianiu
España Darifenacina Aristo 7,5 mg comprimidos de liberación prolongada EFG
Fecha de la última revisión de este prospecto:Febrero 2022
La información detallada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/