Prospecto: Información para el paciente
Dalbavancina Accord 500 mg polvo para concentrado para solución para perfusión EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
Dalbavancina Accord contiene la sustancia activa dalbavancina, que es un antibióticodel grupo de los glucopéptidos.
|
Dalbavancina se usa para tratar infecciones de la piel y de tejidos blandos (tejido que está debajo de la piel) en adultos y niños de 3 meses o más.
Dalbavancina actúa matando ciertas bacterias, que pueden causar infecciones graves. Mata las bacterias interfiriendo en la formación de las paredes celulares bacterianas.
Si usted tiene además otras bacterias que causan la infección, su médico puede decidir tratarle con otros antibióticos además de dalbavancina.
No use Dalbavancina Accordsi es alérgicoa dalbavancina o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a recibir dalbavancina:
Diarrea durante o después del tratamiento
Si desarrolla diarrea duranteo después desu tratamiento, contacte con su médico inmediatamente. No tome ningún medicamento para tratar la diarrea sin consultar primero con su médico.
Reacciones relacionadas con la perfusión
La perfusión intravenosa con este tipo de antibióticos puede causar enrojecimiento de la parte superior del cuerpo, urticaria, picazón o erupciones cutáneas. Si usted experimenta este tipo de reacciones, su médico puede decidir interrumpir o hacer que la perfusión sea más lenta.
Otras infecciones
El uso de antibióticos puede causar a veces el desarrollo de una infección nueva y diferente. Si esto sucede, su médico decidirá qué hacer.
Niños
No administre este medicamento a niños de menos de 3 meses. Los efectos del uso de dalbavancina en niños de menos de 3 meses no han sido suficientemente estudiados.
Uso de Dalbavancina Accord con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
Embarazo y lactancia
Dalbavancina no se recomienda durante el embarazo a menos que sea claramente necesario, porque no se sabe qué efecto podría causar a un bebé aún no nacido. Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento. Usted y su médico decidirán si se le administrará dalbavancina.
Se desconoce si dalbavancina pasa a la leche materna en los seres humanos. Consulte a su médico antes de dar el pecho a su bebé. Usted y su médico decidirán si se le administrará dalbavancina. No debe dar el pecho mientras esté tomando dalbavancina.
Conducción y uso de máquinas
Dalbavancina puede causar mareos. Tenga cuidado con la conducción de vehículos y en el uso de máquinas después de que le hayan administrado este medicamento.
Dalbavancina Accord contiene sodio
Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por dosis, esto es, esencialmente “exento de sodio”.
Dalbavancina le será administrado por un médico o enfermero.
La dosis para niños de 3 meses a menos de 18 años la calculará el médico en función de la edad y el peso del niño.
Se le administrará dalbavancina a través de un gotero directamente en su flujo sanguíneo a través de una vena (vía intravenosa) durante 30 minutos.
Pacientes con problemas renales crónicos
Si usted sufre de problemas renales crónicos, su médico puede decidir reducir su dosis. No se dispone de suficiente información para recomendar el uso de dalbavancina en niños con problemas renales crónicos.
Si se administra más Dalbavancina Accord del que debe
Informe a su médico o enfermero inmediatamente si piensa que puede haber recibido demasiado dalbavancina.
Si olvida una dosis de Dalbavancina Accord
Informe a su médico o enfermero inmediatamente si le preocupa que pueda faltarle la 2ª dosis.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Efectos adversos graves
Informe a su médico inmediatamente si usted tiene alguno de estos síntomas - quizás necesite atención médica urgente:
1 de cada 100 personas.
Se enumeran a continuación otros efectos adversos que han sido comunicados debido al uso de dalbavancina.
Hable con su médico, farmacéutico o enfermero si usted tiene alguno de los siguientes efectos adversos:
Frecuentes -pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas:
Poco frecuentes -pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas:
Raros -pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas:
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto.También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el vial después de EXP/CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación si se mantiene cerrado en su envase original.
La solución de Dalbavancina Accord preparada para perfusión no debe utilizarse si existe cualquier partícula o la solución está turbia.
Dalbavancina Accord es para un solo uso.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Dalbavancina Accord
Tras la reconstitución, cada ml del concentrado contiene 20 mg de dalbavancina.
La solución diluida para perfusión debe tener una concentración final de 1 a 5 mg/ml de dalbavancina.
Aspecto del producto y contenido del envase
Dalbavancina Accord polvo para concentrado para solución para perfusión se proporciona en un vial de cristal de 50 ml con una tapa de sello verde. El vial contiene polvo de color blanco blanquecino a amarillo claro.
Está disponible en envases que contienen 1 vial.
Titular de la autorización de comercialización
Accord Healthcare S.L.U.
World Trade Center
Moll de Barcelona s/n,
Edifici Est, 6ª planta,
08039 Barcelona,
España
Responsable de fabricación
Laboratorio Reig Jofre, S.A.
Gran Capitan, 10
08970 Sant Joan Despí, Barcelona,
España
Fecha de la última revisión de este prospecto: marzo 2024
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS): http://www.aemps.gob.es/
Esta información está destinada únicamente a profesionales sanitarios:
Importante:Consulte la ficha técnica del producto antes de prescribir este medicamento.
Dalbavancina Accord debe ser reconstituido con agua estéril para para prepaciones inyectables y posteriormente diluido con solución para perfusión de glucosa 50 mg/ml (5%).
Los viales de Dalbavancina Accord son para un solo uso.
Instrucciones para la reconstitución y dilución
Debe utilizarse una técnica aséptica para la reconstitución y dilución de dalbavancina.
Dalbavancina no debe mezclarse con otros medicamentos o soluciones intravenosas. Las soluciones que contienen cloruro de sodio pueden causar precipitación y NO deben utilizarse para la reconstitución o dilución. La compatibilidad del concentrado reconstituido de dalbavancina solo se ha establecido con solución para perfusión de glucosa de 50 mg/ml (5 %).
Si se utiliza una vía intravenosa común para administrar otros medicamentos además de dalbavancina, la vía se debe limpiar antes y después de cada perfusión de dalbavancina con solución para perfusión de glucosa al 5 %.
Uso en la población pediátrica
Para pacientes pediátricos, la dosis de dalbavancina variará en función de la edad y el peso del niño hasta un máximo de 1.500 mg. Transferir la dosis requerida de la solución reconstituida de dalbavancina, según las instrucciones anteriores, en función del peso del niño, del vial a una bolsa intravenosa o un frasco que contenga solución para perfusióde glucosa de 50 mg/ml (5 %) n. La solución diluida debe tener una concentración final de 1 a 5 mg/ml de dalbavancina.
La tabla 1 a continuación proporciona información para preparar una solución para perfusión con una concentración final de 2 mg/ml o 5 mg/ml (suficiente en la mayoría de los casos), para ser administrada mediante una bomba de jeringa, para alcanzar una dosis de 22,5 mg/kg en pacientes pediátricos de 3 a 12 meses de edad con un peso de 3 a 12 kg. Se podrán preparar concentraciones alternativas, pero deben tener un intervalo de concentración final de 1 a 5 mg/ml de dalbavancina.
Consulte la tabla 1 para confirmar los cálculos. Los valores mostrados son aproximados. Tenga en cuenta que la tabla NO incluye todas las posibles dosis calculadas en cada grupo de edad, pero podría emplearse a la hora de estimar el volumen aproximado para verificar el cálculo.
Tabla 1. Preparación de dalbavancina (concentración final para perfusión 2 mg/ml o 5 mg/ml para ser administrada mediante bomba de jeringa) en pacientes pediátricos de 3 a 12 meses (dosis de 22,5 mg/kg)
Peso del paciente (kg) | Dosis (mg) a alcanzar 22,5 mg/kg | Volumen de solución reconstituida de dalbavancina (20 mg/ml) a extraer del vial (ml) | Volumen de diluente 50 mg/ml (5 %) solución de glucosa a añadir para mezclar (ml) | Concentración final de solución para perfusión de dalbavancina | Volumen total Dosificado mediante bomba de jeringa (ml) |
3 | 67,5 | 10 ml | 90 ml | 2 mg/ml | 33,8 |
4 | 90,0 | 45,0 | |||
5 | 112,5 | 56,3 | |||
6 | 135,0 | 67,5 | |||
7 | 157,5 | 78,8 | |||
8 | 180,0 | 90,0 | |||
9 | 202,5 | 20 ml | 60 ml | 5 mg/ml | 40,5 |
10 | 225,0 | 45,0 | |||
11 | 247,5 | 49,5 | |||
12 | 270,0 | 54,0 |
Eliminación
Deseche cualquier resto de la solución reconstituida que quede sin utilizar.
La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él se realizará de acuerdo con la normativa local.