Patrón de fondo
BESREMI 250 MICROGRAMOS/0,5 ML DE SOLUCION PARA INYECCION EN PLUMA PRECARGADA

BESREMI 250 MICROGRAMOS/0,5 ML DE SOLUCION PARA INYECCION EN PLUMA PRECARGADA

Consulta con un médico sobre la receta médica de BESREMI 250 MICROGRAMOS/0,5 ML DE SOLUCION PARA INYECCION EN PLUMA PRECARGADA

5.0(38)
Doctor

Yevhen Yakovenko

Cirugía general11 años de experiencia

El Dr. Yevgen Yakovenko es cirujano y médico general con licencia en España y Alemania. Está especializado en cirugía general, pediátrica y oncológica, medicina interna y manejo del dolor. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando precisión quirúrgica con apoyo terapéutico. Atiende a pacientes de distintos países en ucraniano, ruso, inglés y español.

Áreas de experiencia médica:

  • Dolor agudo y crónico: cefaleas, dolor muscular y articular, lumbar, abdominal, posoperatorio. Diagnóstico de la causa, selección de tratamiento y planificación del seguimiento.
  • Medicina interna: corazón, pulmones, sistema digestivo y urinario. Control de enfermedades crónicas, evaluación de síntomas, segundas opiniones.
  • Atención pre y posoperatoria: evaluación de riesgos, apoyo en la toma de decisiones, seguimiento postquirúrgico, estrategias de rehabilitación.
  • Cirugía general y pediátrica: hernias, apendicitis, afecciones congénitas. Cirugías programadas y urgentes.
  • Traumatología: contusiones, fracturas, esguinces, lesiones de tejidos blandos, curas de heridas, indicaciones para atención presencial si es necesario.
  • Cirugía oncológica: revisión diagnóstica, planificación del tratamiento y seguimiento a largo plazo.
  • Tratamiento de la obesidad y control del peso: enfoque médico para la pérdida de peso, que incluye evaluación de las causas, análisis de enfermedades asociadas, elaboración de un plan individual (alimentación, actividad física, farmacoterapia si es necesario) y seguimiento de los resultados.
  • Interpretación de pruebas por imagen: ecografías, TAC, resonancias, radiografías. Planificación quirúrgica basada en resultados de imagen.
  • Segundas opiniones y orientación médica: aclaración de diagnósticos, revisión de tratamientos actuales, ayuda en la toma de decisiones clínicas.

Formación y experiencia:

  • Más de 12 años de experiencia clínica en hospitales universitarios de Alemania y España.
  • Formación internacional: Ucrania – Alemania – España.
  • Miembro de la Sociedad Alemana de Cirujanos (BDC).
  • Certificado en diagnóstico por imagen y cirugía robótica.
  • Participación activa en congresos médicos y proyectos de investigación internacionales.

El Dr. Yakovenko explica temas médicos complejos de forma clara y accesible. Colabora estrechamente con sus pacientes para analizar problemas de salud y tomar decisiones fundamentadas. Su enfoque combina excelencia clínica, rigor científico y respeto por cada persona.

Si tienes dudas sobre un diagnóstico, te estás preparando para una cirugía o necesitas ayuda para entender tus resultados médicos, el Dr. Yakovenko te acompaña para que puedas avanzar con confianza.

CameraReserva videoconsulta
€54
Hoy15:00
Hoy15:40
Hoy16:20
Hoy17:00
Hoy17:40
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar BESREMI 250 MICROGRAMOS/0,5 ML DE SOLUCION PARA INYECCION EN PLUMA PRECARGADA

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Besremi 250microgramos/0,5ml solución inyectableen pluma precargada

ropeginterferón alfa-2b

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Besremi y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Besremi
  3. Cómo usar Besremi
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Besremi
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Besremi y para qué se utiliza

Besremi contiene el principio activo ropeginterferón alfa-2b, que pertenece a la clase de medicamentos que se conoce como interferones. Su sistema inmunitario produce interferones para bloquear el crecimiento de las células cancerosas.

Besremi se utiliza como monoterapia para el tratamiento de la policitemia vera en adultos. La policitemia vera es un tipo de cáncer en el que la médula ósea produce un número excesivo de glóbulos rojos, de glóbulos blancos y de plaquetas (las células que ayudan a la sangre a coagularse).

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Besremi

No useBesremi

  • si es alérgico al ropeginterferón alfa-2b o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • si tiene una enfermedad del tiroides que no se controla con medicamentos.
  • si tiene o ha tenido trastornos mentales graves (como depresión o ideas suicidas, o si ha intentado suicidarse).
  • si ha tenido problemas cardiacos graves recientemente (como un infarto o un ictus).
  • si tiene o ha tenido una enfermedad autoinmunitaria (como artritis reumatoide, psoriasis o enfermedad inflamatoria intestinal).
  • si ha recibido un trasplante de un órgano y toma medicamentos para suprimir el sistema inmunitario.
  • si toma telbivudina (un medicamento que se utiliza para tratar la infección por la hepatitis B).
  • si padece una enfermedad del hígado avanzada y sin control.
  • si tiene una enfermedad renal grave (que hace que sus riñones trabajen menos de un 15 % de lo normal).

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico antes de empezar a usar Besremi:

  • si tiene una enfermedad del tiroides.
  • si tiene diabetes o hipertensión; puede que su médico le pida que se haga una exploración oftalmológica.
  • si tiene problemas hepáticos se le harán análisis de sangre periódicos para comprobar el funcionamiento del hígado si lleva mucho tiempo recibiendo Besremi.
  • si tiene problemas renales.
  • si tiene psoriasis u otros problemas cutáneos, porque pueden empeorar durante el tratamiento con Besremi.

Una vez que haya iniciado el tratamiento con Besremi, hable con su médico:

  • si desarrolla síntomas de depresión (como sensación de tristeza, depresión e ideas suicidas).
  • si desarrolla signos de una reacción alérgica grave (como dificultad al respirar, sibilancias o urticaria) mientras utiliza; en este caso, debe buscar ayuda médica de inmediato.
  • si desarrolla síntomas de resfriado o de otra infección respiratoria (como dificultad respiratoria, tos, fiebre y dolor torácico).
  • si presenta cambios en la vista debe consultarlo con su médico, para que le haga una exploración oftalmológica inmediatamente. Pueden producirse problemas graves en los ojos durante el tratamiento con Besremi. Normalmente, su médico le explorará la vista antes de iniciar su tratamiento. Si tiene problemas de salud que puedan ocasionar problemas oculares, como diabetes o hipertensión, su médico también le explorará la vista durante el tratamiento. Si le empeora la vista puede que su médico decida suspender la administración del tratamiento.

Los medicamentos a base de interferones también pueden producir trastornos dentales y de las encías, con la posibilidad de que pierda algún diente. Asimismo, la sequedad de boca puede ser nociva para los dientes o para las mucosas de la boca durante el tratamiento de larga duración con Besremi. Debe cepillarse bien los dientes dos veces al día, y acudir a controles odontológicos periódicos.

Se tardará un tiempo en alcanzar su dosis óptima individual de Besremi. Su médico decidirá si es necesario tratarle con otro medicamento para lograr una reducción rápida del número de células en la sangre, a fin de impedir que se formen coágulos y hemorragias.

Niños y adolescentes

No administre este medicamento a niños ni a adolescentes, porque no se dispone de información sobre el uso de Besremi en este grupo de edad.

Otros medicamentos yBesremi

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.

No utilice Besremi si está tomando telbivudina (para el tratamiento de la hepatitis B), debido a que la combinación de estos medicamentos aumenta el riesgo de desarrollar neuropatía periféricas (sensación de entumecimiento, de hormigueo o de quemazón brazos y piernas). Informe a su médico si está recibiendo tratamiento con telbivudina.

Comunique especialmente a su médico si usted está tomando cualquiera de los siguientes medicamentos:

  • teofilina (medicamento que se utiliza para tratar enfermedades respiratorias como el asma)
  • metadona (medicamento que se utiliza para tratar el dolor o la dependencia de los opioides)
  • vortioxetina o risperidona (medicamentos que se utilizan para tratar trastornos mentales)
  • medicamentos contra el cáncer como los que detienen o ralentizan el crecimiento de las células de la sangre en la médula ósea (p. ej., hidroxicarbamida)
  • medicamentos que actúan sobre el sistema nervioso central para aliviar el dolor, ayudarle a dormir o calmarse (p. ej. morfina, midazolam)

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Embarazo

Se desconoce el efecto de Besremi durante el embarazo. Se desaconseja utilizar Besremi durante el embarazo. Si usted tiene posibilidad de quedar embarazada, su médico le explicará cuál es el método anticonceptivo eficaz que debe utilizar durante su tratamiento con Besremi.

Lactancia

Se desconoce si Besremi pasa a la leche materna. Su médico le ayudará a decidir si debe abandonar la lactancia mientras utilice este medicamento.

Conducción y uso de máquinas

No conduzca ni use máquinas si se nota mareado, somnoliento o confundido mientras usa Besremi.

Besremi contiene alcohol bencílico

Este medicamento contiene 5 mg de alcohol bencílico por cada 0,5 ml. El alcohol bencílico puede provocar reacciones alérgicas.

Consulte a su médico o farmacéutico:

  • si está embarazada o en periodo de lactancia.
  • si padece alguna enfermedad hepática o renal,

Esto es debido a que se pueden acumular en el organismo grandes cantidades de alcohol bencílico y provocar efectos adversos (acidosis metabólica).

Besremi contiene polisorbato80

Este medicamento contiene 0,025 mg de polisorbato 80 en cada 0,5 ml. Los polisorbatos pueden causar reacciones alérgicas. Informe a su médico si tiene cualquier alergia conocida.

Besremi contiene sodio

Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por ml; esto es, esencialmente “exento de sodio”.

3. Cómo usar Besremi

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Su médico determinará la dosis que usted necesite de forma individual para su enfermedad. La dosis de inicio habitual de Besremi es de 100 microgramos cada 2 semanas. Posteriormente su médico le irá aumentando la dosis de forma escalonada y podrá modificarla durante el tratamiento. Si usted presenta problemas de riñón graves, la dosis de inicio que le administrará su médico se reducirá a 50 microgramos.

Este medicamento se administra por vía subcutánea, lo que significa que se inyecta en el tejido que hay debajo de la piel. No se debe inyectar en zonas de piel irritada, enrojecida, con hematomas, infectada o con cicatrices.

Si se autoinyecta este medicamento, le enseñarán cómo preparar el medicamento e inyectarlo.

Nunca comparta la pluma precargada Besremi con nadie, aunque le cambie de aguja, a fin de no contagiar enfermedades infecciosas.

Puede consultar los detalles de la preparación y la inyección de Besremi en el manual de instrucciones. Léalas antes de empezar a utilizar Besremi.

Si usa más Besremi del que debe

Consulte a su médico cuanto antes.

Si olvidó usarBesremi

Se debe inyectar la dosis en cuanto se acuerde. Pero si han pasado más de 2 días desde que omitió la dosis, sáltesela e inyéctese la siguiente cuando corresponda. No se inyecte una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Si interrumpe el tratamiento conBesremi

No deje de usar Besremi sin hablar antes con su médico.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Si experimenta cualquier de los siguientes efectos adversos graves durante su tratamiento con Besremi, póngase en contacto con su médico inmediatamente:

Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):

  • cambios en el latido cardiaco (cuando el corazón late muy deprisa o de forma irregular)

Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):

  • intento de suicidio, pensamientos sobre la posibilidad de suicidarse
  • pérdida de vista, que se puede deber a una hemorragia en la retina (la retina es la capa del ojo que es sensible a la luz) o a la acumulación de grasa en la retina o debajo de ella.

Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1 000 personas):

  • pérdida de vista, que puede deberse a una lesión en la retina (como la obstrucción de los vasos sanguíneos del ojo) o en el nervio óptico.

Efectos adversos muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10 000 personas):

  • ceguera
  • problemas respiratorios como dificultad para respirar, tos y dolor torácico, que pueden deberse a infiltración pulmonar, neumonía (infección pulmonar), hipertensión arterial pulmonar (aumento de la presión arterial en los vasos que llevan la sangre del corazón a los pulmones) y fibrosis pulmonar (enfermedad pulmonar en la que se forman cicatrices en el tejido del pulmón)

Efectos adversos de frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los dados disponibles):

  • desprendimiento de retina (puede presentar problemas en los ojos y en la vista)

Otros efectos adversos

Efectos adversos muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):

  • disminución del número de un tipo de glóbulo blanco (denominado leucocito) y de las células de la coagulación (que se denominan plaquetas)
  • dolor articular o muscular
  • síntomas pseudogripales, sensación de cansancio
  • en los análisis de sangre: elevación de una enzima denominada gamma-glutamiltransferasa

Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):

  • infección de las vías respiratorias, goteo u obstrucción nasal, infecciones por hongos, gripe
  • reducción del número o del tamaño de los glóbulos rojos
  • aumento o reducción de la actividad del tiroides, aumento de la hormona estimuladora del tiroides, inflamación del tiroides
  • elevación de los triglicéridos (un tipo de lípido) en la sangre, disminución del apetito
  • conducta agresiva, sensación de depresión, sensación de ansiedad, problemas para quedarse dormido o para dormir sin interrupción, alteraciones del estado de ánimo, falta de energía corporal o de motivación
  • dolor de cabeza, sensación de mareo, reducción del sentido del tacto o de la sensibilidad, sensación de sueño, sensación de hormigueo y parestesias
  • sequedad ocular
  • lesión de los capilares del cuerpo (vasos sanguíneos muy pequeños)
  • problemas respiratorios
  • diarrea, náuseas, dolor abdominal o malestar digestivo, estreñimiento, sequedad de boca
  • trastorno hepático, aumento de determinadas enzimas hepática (en los análisis de sangre)
  • picor, caída del cabello, exantema, enrojecimiento de la piel, piel seca y escamosa, acné, engrosamiento de la capa externa de la piel, aumento de la sudoración
  • un trastorno que se denomina síndrome de Sjögren, por el que el sistema inmunitario del organismo ataca a las glándulas que producen líquidos (como las lágrimas y la saliva), artritis, dolor en brazos y piernas, dolor óseo, tirantez repentina y dolorosa de un músculo
  • fiebre, debilidad, escalofríos, problemas de salud general, irritación o enrojecimiento en el punto de inyección, disminución del peso corporal
  • en los análisis de sangre: anticuerpos producidos por el sistema inmunitario del organismo, aumento de una enzima denominada lactato deshidrogenasa

Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):

  • infección y reinfección por herpes, infecciones por bacterias
  • aumento del número de plaquetas
  • trastorno autoinmunitario del tiroides, sarcoidosis (zonas de tejido inflamado en diferentes partes del cuerpo)
  • diabetes
  • ataque de pánico, alucinación (ver, oír o notar cosas que no están), sensación de estrés, sensación de nerviosismo, fasta de interés en las actividades, pesadillas, irritabilidad, confusión
  • lesión del sistema nervioso, migraña, trastorno mental (problema de salud que afecta al pensamiento, a las emociones o a la conducta), trastornos visuales o sensoriales, sequedad en las manos
  • malestar ocular, eccema en los párpados
  • hipoacusia, ruidos en el oído (acúfenos), sensación de que todo da vuelta (vértigo)
  • trastornos cardiacos como bloqueo cardiaco (un trastorno de la actividad eléctrica del corazón),coágulos en los vasos sanguíneos del corazón, insuficiencia de la válvula aórtica
  • presión arterial alta, reducción del suministro de sangre a determinadas partes del organismo, hematoma (acumulación de sangre debajo de la piel), sofocos
  • inflamación del tejido pulmonar, tos, hemorragia nasal, dolor de garganta
  • inflamación del estómago, trastorno de la pared abdominal, gas intestinal, indigestión, dolor al tragar, hemorragia en las encías
  • inflamación del hígado, lesión hepática, aumento de tamaño del hígado
  • sensibilidad a la luz del sol, descamación de la piel, trastornos de las uñas
  • debilidad muscular, dolor cervical y dolor inguinal
  • inflamación de la vejiga, micción dolorosa, aumento de la necesidad de orinar, incapacidad de orinar
  • problemas sexuales
  • dolor o picor en el punto de inyección, sensibilidad a los cambios del tiempo
  • porfiria no aguda (trastorno hepático en el que se acumulan en la piel unas sustancias denominadas porfirinas que provocan daños locales en la piel, como sarpullidos, ampollas, llagas o molestias, al exponerse al sol)
  • en los análisis: aumento del ácido úrico, anticuerpos producidos por el sistema inmunitario del organismo contra los glóbulos rojos

Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1 000 personas):

  • trastornos bipolares (trastornos del estado de ánimo con episodios de tristeza y de nerviosismo), manía (excitación extrema o entusiasmo irrazonable)
  • miocardiopatía (enfermedades que afectan al músculo cardiaco), angina de pecho (dolor torácico grave a consecuencia del bloqueo de los vasos del corazón)
  • insuficiencia hepática

Efectos adversos muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10 000 personas):

  • púrpura trombocitopénica trombótica o idiopática (aumento de los hematomas y de las hemorragias, reducción del número de plaquetas, anemia y debilidad extrema)
  • isquemia miocárdica (disminución del aflujo de sangre a su músculo cardiaco)

Efectos adversos de frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los dados disponibles):

  • enfermedad de Vogt-Koyanagi-Harada (enfermedad poco frecuente que puede ocasionar pérdida de visión, de audición y de la pigmentación de la piel), reacción alérgica grave
  • cambio de color de la piel
  • trastornos periodontales (que afectan a las encías) y dentales, cambio de color de la lengua

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Besremi

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta y en la caja después de «CAD». La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Conservar en nevera (entre 2 °C y 8 °C).

No congelar.

Conservar la pluma precargada en su embalaje exterior para protegerla de la luz.

Una vez abierta, la pluma precargada puede guardarse en la nevera (entre 2 °C y 8 °C) durante un máximo de 30 días, si se guarda con el capuchón puesto y en la caja de cartón, que la protege de la luz.

No utilice este medicamento si observa que la pluma precargada está dañada, que la solución no es transparente, que tiene partículas o copos, que no es incolora o que tiene un color distinto del amarillo claro.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Besremi

  • El principio activo es el ropeginterferón alfa-2b.

Cada pluma precargada con 0,5 ml de solución contiene 250 microgramos de ropeginterferón alfa-2b expresados en proteínas, que corresponden a 500 microgramos/ml.

  • Los demás componentes son cloruro sódico, polisorbato 80, alcohol bencílico, acetato sódico anhidro, ácido acético glacial y agua para preparaciones inyectables. Con respecto al alcohol bencílico, al polisorbato 80 y al sodio, ver sección 2 «Besremi contiene alcohol bencílico», «Besremi contiene polisorbato 80» y «Besremi contiene sodio».

Aspecto del producto y contenido del envase

Besremi se presenta en una solución para inyección (inyección) en una pluma precargada. Cada pluma precargada contiene 0,5 ml de solución. Se comercializa en envases con:

  • 1 pluma precargada y 2 agujas de inyección (tipo: mylife AutoProtect PRO 29G × 8 mm)
  • 3 plumas precargadas y 6 agujas de inyección (tipo: mylife mylife AutoProtect PRO 29G × 8 mm ).

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

AOP Orphan Pharmaceuticals GmbH

Leopold-Ungar-Platz 2

1190 Viena

Austria

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

België/Belgique/Belgien

AOP Orphan Pharmaceuticals GmbH (Austria)

Tél/Tel: +43 1 5037244

Lietuva

AOP Orphan Pharmaceuticals GmbH (Austrija)

Tel: + 43 1 5037244

Texto en idioma extranjero con información de contacto de AOP Orphan Pharmaceuticals GmbH de Austria y número de teléfono

Luxembourg/Luxemburg

AOP Orphan Pharmaceuticals GmbH (Austria)

Tél/Tel: + 43 1 5037244

Ceská republika

AOP Orphan Pharmaceuticals GmbH (Rakousko)

Tel: + 43 1 5037244

Magyarország

AOP Orphan Pharmaceuticals GmbH (Ausztria)

Tel.: + 43 1 5037244

Danmark

AOP Orphan Pharmaceuticals GmbH (Østrig)

Tlf: + 43 1 5037244

Malta

AOP Orphan Pharmaceuticals GmbH (L-Awstrija)

Tel: + 43 1 5037244

Deutschland

AOP Orphan Pharmaceuticals Germany GmbH

Tel: + 49 89 99 740 7600

Nederland

AOP Orphan Pharmaceuticals GmbH (Oostenrijk)

Tel: + 43 1 5037244

Eesti

AOP Orphan Pharmaceuticals GmbH (Austria)

Tel: + 43 1 5037244

Norge

AOP Orphan Pharmaceuticals GmbH (Østerrike)

Tlf: + 43 1 5037244

Ελλ?δα

AOP Orphan Pharmaceuticals GmbH (Αυστρ?α)

Τηλ: + 43 1 5037244

Österreich

AOP Orphan Pharmaceuticals GmbH

Tel: + 43 1 5037244

España

AOP Orphan Pharmaceuticals Iberia S.L.U.

Tel: +34 91 449 19 89

Polska

AOP Orphan Pharmaceuticals GmbH (Austria)

Tel.: + 43 1 5037244

France

AOP Orphan Pharmaceuticals GmbH (Autriche)

Tél: + 43 1 5037244

Portugal

AOP Orphan Pharmaceuticals Iberia S.L.U.

Tel: + 34 91 449 19 89

Hrvatska

AOP Orphan Pharmaceuticals GmbH (Austrija)

Tel: + 43 1 5037244

România

AOP Orphan Pharmaceuticals GmbH (Austria)

Tel: + 43 1 5037244

Ireland

AOP Orphan Pharmaceuticals GmbH (Austria)

Tel: + 43 1 5037244

Slovenija

AOP Orphan Pharmaceuticals GmbH (Avstrija)

Tel: + 43 1 5037244

Ísland

AOP Orphan Pharmaceuticals GmbH (Austurríki)

Sími: + 43 1 5037244

Slovenská republika

AOP Orphan Pharmaceuticals GmbH (Rakúsko)

Tel: + 43 1 5037244

Italia

AOP Orphan Pharmaceuticals GmbH (Austria)

Tel: + 43 1 5037244

Suomi/Finland

AOP Orphan Pharmaceuticals GmbH (Itävalta)

Puh/Tel: + 43 1 5037244

Κ?προς

AOP Orphan Pharmaceuticals GmbH (Αυστρ?α)

Τηλ: + 43 1 5037244

Sverige

AOP Orphan Pharmaceuticals GmbH (Österrike)

Tel: + 43 1 5037244

Latvija

AOP Orphan Pharmaceuticals GmbH (Austrija)

Tel: + 43 1 5037244

Fecha de la última revisión de este prospecto:

Otras fuentes de información

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: https://www.ema.europa.eu.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Instrucciones

Lea atentamente este prospecto antes de utilizar la pluma precargada Besremi 250 microgramos. Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.

Su médico o su farmacéutico le enseñarán a utilizar la pluma.

La pluma precargada Besremi 250 microgramos se puede utilizar para inyectar dosis dentro del intervalo de 50 a 250 microgramos. La misma pluma puede utilizarse dos veces, siempre que la suma de las dos dosis no supere los 250 microgramos. Su médico le indicará la dosis que usted necesita. Tome nota de las fechas y las dosis de las inyecciones que le indique su médico.

Si necesita una dosis de más de 250 microgramos, tendrá que utilizar dos plumas precargadas Besremi 250 microgramos. Cada una de ellas se debe inyectar en un punto diferente. Su médico o farmacéutico le explicarán cómo utilizar las dos plumas.

Conserve la pluma dentro del embalaje exterior en la nevera.

Saque la pluma de la nevera 15 minutos antes de la inyección para que alcance la temperatura ambiente.

Sitúese a una zona bien iluminada y tranquila para ponerse la inyección.

Para ponerse la inyección, necesitará lo siguiente:

  • Pluma precargada Besremi
  • Aguja (tipo: mylife AutoProtect PRO 29G × 8 )
  • Toallita mojada con alcohol (no se incluye)
  • Opcional: tirita adhesiva (no se incluye)

La pluma precargada Besremi se suministra con dos o seis agujas (dependiendo del tamaño del envase). Debe usar siempre una aguja nueva cada vez que se inyecte.

No utilice la pluma si parece dañada. Si al utilizar la pluma tiene la impresión de que puede haberla dañado (p. ej., se le ha caído o ha apretado demasiado), no la siga utilizando. Hágase con una nueva y empiece de nuevo.

Descripción de la pluma precargada Besremi 250 microgramos

Pluma inyectora con partes etiquetadas: capuchón, ventana de inspección, envase del cartucho, aguja, cubierta protectora y botón

Mano sujetando un dispositivo blanco con una aguja y una flecha amarilla indica la dirección de inserción en un aplicador transparente

  • Lávese las manos antes de utilizar Besremi.
  • Compruebe que el medicamento no ha caducado.
  • Retire el capuchón de la pluma.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mano sosteniendo un bolígrafo inyector con una aguja transparente apuntando hacia un ojo humano con flecha indicadora

  • Examine la solución por las ventanas de inspección que hay a los lados del envase del cartucho.
  • No utilice la pluma si la solución no se ve transparente, si presenta partículas o copos, si no es incolora o si es de un color distinto del amarillo claro.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mano sujetando un autoinyector con aguja amarilla, flechas verdes indican dirección de inserción y extracción del dispositivo

Manos sosteniendo un dispositivo de inyección prellenado con una aguja transparente y protector amarillo removido con flechas verdes indicando dirección

  • Tome una aguja nueva y retire el papel de aluminio de protección.
  • Ponga la pluma recta y centrada en la aguja para que no ceda ni se doble.
  • Compruebe que está bien sujeta.
  • Enrosque la aguja en la pluma girándola en el sentido de las agujas del reloj con una suave presión hasta que se detenga.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mano sosteniendo un autoinyector con una flecha verde indicando la inserción de la aguja naranja en la piel

  • Retire el capuchón externo de la aguja.
  • No vuelva a ponérselo hasta que se haya inyectado el medicamento. No toque nunca la punta de la aguja.
  • Si ya ha utilizado la pluma precargada Besremi 250 microgramos antes y la está utilizando por segunda vez, vaya directamente al paso 7.
  • Si está utilizando esta pluma por primera vez, siga con su preparación en el paso 5.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mano sosteniendo un autoinyector con una flecha amarilla indicando la dirección de rotación del émbolo transparente

  • Si está utilizando esta pluma por primera vez, prepárela haciendo girar el mando dosificador hasta que vea el icono de una «gota» y el punto en la ventana. El icono de la «gota» debe quedar alineado con el punto que se ve en la ventana de inspección.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Dispositivo inyector de insulina naranja y blanco sujetado por una mano con flecha verde indicando presión

  • Sujete la pluma con la aguja apuntando hacia arriba y compruebe que la ventana de inspección mira hacia usted.
  • No se apunte a la cara ni a la de ninguna otra persona.
  • Dé unos golpecitos suaves a la pluma (envase del cartucho) con los dedos para que las burbujas suban a la parte superior del envase del cartucho.
  • Apriete el botón con el pulgar hasta que la marca de «0» se alinee con el punto de la ventana de dosificación.
  • Verá que el icono de «gota» es sustituido por la marca de «0» en la ventana de dosis y oirá varios clics suaves cuando se mueve el botón.
  • Si mira a través del pequeño hueco de la parte superior de la cubierta protectora de la aguja de color naranja, deberá ver salir una gotita de líquido por la aguja.
  • De no ser así, repita los pasos 5 y 6 hasta seis veces, hasta que salga la gotita.
  • Si no consigue ver la gotita después del séptimo intento, consulte a su médico o farmacéutico.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mano sosteniendo pluma inyectora con aguja transparente y flecha verde indicando ajuste de dosis en escala de 50 a 250 unidades

  • Ponga la dosis que le haya dicho su médico haciendo girar el mando dosificador hasta que se vea la dosis necesaria. La dosis seleccionada debe alinearse con el punto y con la ventana de la dosis. Si es necesario, corrija la dosis haciendo girar el mando dosificador hacia arriba y hacia abajo.
  • Si no logra la dosis necesaria haciendo girar el mando dosificador, puede que no quede medicamento suficiente. No apriete; pruebe con otra pluma.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Silueta humana frontal y lateral mostrando áreas de inyección sombreadas en el abdomen y muslo derecho con flecha azul indicando dirección

  • Antes de ponerse la inyección, desinfecte la piel de la zona de inyección con una torunda de algodón empapada en alcohol.
  • Deje que la zona se seque antes de inyectar el medicamento.
  • Debe inyectarse el medicamento por vía subcutánea (debajo de la piel). Su médico le indicará dónde debe inyectarse.
  • Los posibles puntos de inyección son la barriga (a cinco centímetros del ombligo, como mínimo) o el muslo.
  • Si necesita dos plumas, debe inyectar cada una en uno punto diferente (p. ej., lados izquierdo y derecho de la barriga o muslos izquierdo y derecho).

No se inyecte de ningún modo en zonas de piel irritada, enrojecida, con hematomas, infectada o con cicatrices.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mano sujetando un autoinyector con aguja insertada en la piel mostrando ángulo de 45 grados flecha indica dirección

  • Sujete la pluma de forma que vea la ventana de dosificación y la etiqueta durante la inyección.
  • Levante un pliegue de piel entre el pulgar y el índice.
  • Inserte la aguja en un ángulo de 90 grados hasta que deje de verse la cubierta protectora de la aguja, que es de color naranja.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mano sosteniendo un autoinyector con flecha indicando presión y temporizador mostrando 10 segundos además de detalle de ventana de dosis

  • Apriete el botón a fondo hasta que la marca «0» se alinee con el punto de la ventana de la dosis.
  • Cuando la inyección se haya completado dejará de oír clics suaves.
  • Siga pulsando el botón mientras mantiene la aguja en la piel.
  • Cuente lentamente hasta 10. No levante ni mueva la pluma durante la inyección.
  • Si la aguja se retira antes de tiempo, es posible que vea salir un chorro de solución de la punta de la aguja. En tal caso, no se administrará la dosis completa.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mano sosteniendo un autoinyector con aguja insertada en la piel del abdomen flecha amarilla indica dirección de inyección número 11 a un lado

  • Saque la aguja de la piel con cuidado tirando directamente hacia arriba.
  • Mantenga el punto de inyección limpio hasta que la pequeña herida causada por la inyección se cierre. Póngase una tirita adhesiva en caso necesario.

Nota:

  • La cubierta protectora de color naranja bloquea automáticamente la aguja, que queda cubierta por un indicador de bloqueo de color rojo, para su protección. De no ser así, consulte con su médico o farmacéutico.
  • Cuando saque la aguja, puede quedar una gotita de líquido en la piel. Es normal y no significa que no se haya administrado suficiente medicamento.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Manos sujetando un dispositivo de inyección con una aguja naranja y girando el tapón blanco con una flecha verde indicando la rotación

  • Gire la pluma en sentido contrario a las agujas del reloj y tire la aguja al recipiente adecuado.

Nota:

  • Una vez desenroscada la aguja, otro indicador rojo de bloqueo cubre la parte inferior de la aguja para mayor seguridad.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Refrigerador blanco con medicamento en su interior y flecha verde indicando su ubicación una mano inserta un medicamento en una jeringa

Nota:Vuelva a poner el capuchón de la pluma.

Reutilización de la pluma:

  • Su médico le indicará si puede utilizar la pluma para una segunda inyección. En tal caso vuelva a poner la pluma en el embalaje exterior y consérvela en la nevera hasta la próxima utilización, para la cual no podrán pasar más de 30 días.

Eliminación de la pluma y de la aguja:

  • Una vez utilizada, deshágase de la pluma y de la aguja cumpliendo la normativa local o como le indiquen su médico o su farmacéutico.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Médicos online para BESREMI 250 MICROGRAMOS/0,5 ML DE SOLUCION PARA INYECCION EN PLUMA PRECARGADA

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de BESREMI 250 MICROGRAMOS/0,5 ML DE SOLUCION PARA INYECCION EN PLUMA PRECARGADA – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(38)
Doctor

Yevhen Yakovenko

Cirugía general11 años de experiencia

El Dr. Yevgen Yakovenko es cirujano y médico general con licencia en España y Alemania. Está especializado en cirugía general, pediátrica y oncológica, medicina interna y manejo del dolor. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando precisión quirúrgica con apoyo terapéutico. Atiende a pacientes de distintos países en ucraniano, ruso, inglés y español.

Áreas de experiencia médica:

  • Dolor agudo y crónico: cefaleas, dolor muscular y articular, lumbar, abdominal, posoperatorio. Diagnóstico de la causa, selección de tratamiento y planificación del seguimiento.
  • Medicina interna: corazón, pulmones, sistema digestivo y urinario. Control de enfermedades crónicas, evaluación de síntomas, segundas opiniones.
  • Atención pre y posoperatoria: evaluación de riesgos, apoyo en la toma de decisiones, seguimiento postquirúrgico, estrategias de rehabilitación.
  • Cirugía general y pediátrica: hernias, apendicitis, afecciones congénitas. Cirugías programadas y urgentes.
  • Traumatología: contusiones, fracturas, esguinces, lesiones de tejidos blandos, curas de heridas, indicaciones para atención presencial si es necesario.
  • Cirugía oncológica: revisión diagnóstica, planificación del tratamiento y seguimiento a largo plazo.
  • Tratamiento de la obesidad y control del peso: enfoque médico para la pérdida de peso, que incluye evaluación de las causas, análisis de enfermedades asociadas, elaboración de un plan individual (alimentación, actividad física, farmacoterapia si es necesario) y seguimiento de los resultados.
  • Interpretación de pruebas por imagen: ecografías, TAC, resonancias, radiografías. Planificación quirúrgica basada en resultados de imagen.
  • Segundas opiniones y orientación médica: aclaración de diagnósticos, revisión de tratamientos actuales, ayuda en la toma de decisiones clínicas.

Formación y experiencia:

  • Más de 12 años de experiencia clínica en hospitales universitarios de Alemania y España.
  • Formación internacional: Ucrania – Alemania – España.
  • Miembro de la Sociedad Alemana de Cirujanos (BDC).
  • Certificado en diagnóstico por imagen y cirugía robótica.
  • Participación activa en congresos médicos y proyectos de investigación internacionales.

El Dr. Yakovenko explica temas médicos complejos de forma clara y accesible. Colabora estrechamente con sus pacientes para analizar problemas de salud y tomar decisiones fundamentadas. Su enfoque combina excelencia clínica, rigor científico y respeto por cada persona.

Si tienes dudas sobre un diagnóstico, te estás preparando para una cirugía o necesitas ayuda para entender tus resultados médicos, el Dr. Yakovenko te acompaña para que puedas avanzar con confianza.

CameraReserva videoconsulta
€54
Hoy15:00
Hoy15:40
Hoy16:20
Hoy17:00
Hoy17:40
Más horarios
5.0(130)
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor:

  • Dolor crónico con más de 3 meses de duración.
  • Migrañas y cefaleas recurrentes.
  • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones.
  • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas.
  • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías.

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre:

  • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía.
  • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos.

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy16:00
Hoy16:30
Hoy17:00
Hoy17:30
Hoy18:00
Más horarios
5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
28 oct06:00
28 oct06:50
28 oct07:40
28 oct08:30
30 oct07:00
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
28 oct11:00
29 oct11:00
30 oct11:00
31 oct11:00
3 nov11:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
28 oct14:00
28 oct14:50
28 oct15:40
28 oct16:30
28 oct17:20
Más horarios
5.0(1)
Doctor

Lina Travkina

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Lina Travkina es médica licenciada en medicina familiar y preventiva, con base en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, acompañando a los pacientes en todas las etapas del cuidado — desde síntomas agudos hasta el seguimiento de enfermedades crónicas y prevención a largo plazo.

Áreas de atención médica:

  • Afecciones respiratorias: resfriados, gripe, bronquitis aguda y crónica, neumonía leve a moderada, asma bronquial.
  • Otorrinolaringología y oftalmología: sinusitis, amigdalitis, faringitis, otitis, conjuntivitis infecciosa o alérgica.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico, colon irritable, dispepsia, hinchazón, estreñimiento, diarrea, infecciones intestinales.
  • Enfermedades urológicas e infecciosas: cistitis aguda y recurrente, infecciones urinarias y renales, prevención de ITUs recurrentes, bacteriuria asintomática.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, colesterol alto, síndrome metabólico, trastornos tiroideos, sobrepeso.
  • Síntomas neurológicos y generales: cefalea, migraña, mareos, fatiga, insomnio, falta de concentración, ansiedad, astenia.
  • Dolor crónico: molestias en espalda, cuello, articulaciones y músculos, tensiones musculares, dolor por osteocondrosis y patologías persistentes.

Atención complementaria:

  • Consultas preventivas y planificación de chequeos.
  • Seguimiento médico y segunda opinión sobre diagnósticos y tratamientos.
  • Interpretación de análisis y orientación diagnóstica.
  • Apoyo estructurado en síntomas sin diagnóstico claro.
  • Asesoramiento nutricional y apoyo en déficits vitamínicos, anemia o trastornos metabólicos.
  • Acompañamiento en el posoperatorio y control del dolor.
  • Consejos antes del embarazo y apoyo tras el parto.
  • Recomendaciones para fortalecer la inmunidad y reducir infecciones frecuentes.

La Dra. Travkina combina medicina basada en la evidencia con un enfoque atento y personalizado. Sus consultas no solo se centran en tratar síntomas, sino también en la prevención, recuperación y bienestar duradero.

En caso de que durante la consulta se detecte la necesidad de una valoración presencial o atención especializada fuera de su alcance, la sesión será cancelada y el importe reembolsado por completo.

CameraReserva videoconsulta
€70
29 oct15:00
29 oct15:45
29 oct16:30
30 oct14:00
30 oct14:45
Más horarios
5.0(11)
Doctor

Dmytro Horobets

Medicina de familia6 años de experiencia

Dmytro Horobets es médico de familia licenciado en Polonia, especialista en diabetología y en el tratamiento de la obesidad. Ofrece consultas online para adultos y niños, ayudando en el diagnóstico, tratamiento y control a largo plazo de enfermedades agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Enfermedades internas: hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, dislipidemia, síndrome metabólico, patologías de la tiroides.
  • Tratamiento de la obesidad: elaboración de planes personalizados para la pérdida de peso, control metabólico, recomendaciones de alimentación y estilo de vida.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico (ERGE), síndrome del intestino irritable, estreñimiento, gases, trastornos digestivos funcionales.
  • Pediatría: control del desarrollo, infecciones agudas, vacunación, seguimiento de niños con enfermedades crónicas.
  • Dolor de diversas causas: cefaleas, dolor de espalda, dolores musculares y articulares, síndrome de dolor crónico.
  • Revisiones preventivas, interpretación de análisis y ajuste de tratamientos.

El enfoque del Dr. Horobets combina la medicina basada en la evidencia con un plan individualizado para cada paciente, ofreciendo un acompañamiento constante. Su objetivo es no solo resolver problemas de salud actuales, sino también mejorar la calidad de vida a través de estrategias eficaces de prevención y control de enfermedades crónicas.

CameraReserva videoconsulta
€60
1 nov09:00
1 nov09:30
8 nov09:00
8 nov09:30
15 nov09:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
1 nov11:00
1 nov11:30
1 nov12:00
1 nov12:30
1 nov13:00
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Jonathan Ben Ami

Medicina de familia8 años de experiencia

El Dr. Jonathan Marshall Ben Ami es médico de familia con licencia en España. Ofrece atención médica integral para adultos y niños, combinando conocimientos en medicina general y urgencias para abordar tanto problemas agudos como enfermedades crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía.
  • Afecciones ORL: sinusitis, otitis, amigdalitis.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo, síndrome de intestino irritable (SII).
  • Infecciones urinarias y otras infecciones frecuentes.
  • Control de enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos tiroideos.
  • Problemas agudos que requieren atención médica inmediata.
  • Cefaleas, migrañas y lesiones leves.
  • Curas de heridas, chequeos médicos y renovaciones de recetas.

El Dr. Ben Ami aplica un enfoque centrado en el paciente y basado en la evidencia, acompañando a las personas en todas las etapas de la vida con orientación clara, intervenciones oportunas y continuidad asistencial.

CameraReserva videoconsulta
€55
1 nov13:30
1 nov14:15
1 nov15:00
8 nov13:30
8 nov14:15
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
3 nov09:00
3 nov10:05
3 nov11:10
3 nov12:15
3 nov13:20
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe