Prospecto: información para el paciente
AZYDROP 15 mg/g, colirio en soluciónen envase unidosis
Azitromicina dihidrato
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
1. Qué es AZYDROP y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar AZYDROP
3. Cómo usar AZYDROP
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de AZYDROP
6. Contenido del envase e información adicional
AZYDROP contiene azitromicina, un antibiótico que pertenece a la clase de los macrólidos.
AZYDROP se utiliza para el tratamiento local de ciertasinfecciones oculares de origen bacterianoen adultos (inclusive en pacientes de edad avanzada) y en niños desde el nacimiento hasta los 17 años de edad.
NOuseAZYDROP
Consulte a su médicoo al médico que trata a su hijo,oa sufarmacéuticoo enfermero antes de empezar a usarAZYDROP
Este medicamento essolamente para uso ocular.
No inyectar ni ingerir.
Si está utilizando cualquier otro medicamento para aplicarse en el ojo, usted debe:
?aplicarseel otro medicamento oftálmico,
?esperar 15 minutos,
?aplicarse Azydropel último.
Informe a su médico o el médico que trata a su hijo o a su farmacéutico si está usando o ha usado o ha podido usar recientemente cualquier otro medicamento.
Embarazo
Azydrop puede utilizarse durante el embarazo.
Su médico puede recetarle este medicamento durante el embarazo, si lo considera necesario.
Lactancia
Algunos datos indican que la azitromicina pasa a la leche materna. Este medicamento puede utilizarse durante la lactancia.
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consultea su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Usted puede tener visión borrosa pasajera después de la administración ocular del producto. Espere hasta que recupere la visión normal antes de conducir un vehículo o utilizar cualquier máquina.
Este medicamento está destinado a ser administrado en el ojo (uso ocular).
Siempre utiliceeste medicamentoexactamente como su médico o el médico que trata a su hijo le haya indicado. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o el médico que trata a su hijo o su farmacéutico.
Posología
La dosis recomendada para adultos (inclusive pacientes de edad avanzada) y niños desde el nacimiento hasta los 17 años de edad es una gota en el/los ojo(s) a ser tratado(s) dos veces al día: una gota por la mañana y una gota por la tarde.
La duración del tratamiento es de tres días.
Debido a la acción prolongada del producto,es innecesario prolongar el tratamiento más allá detres días, incluso si usted tiene signos residuales de la infección bacteriana.
Método de administración
Para una administración adecuada de Azydrop:
NO INYECTAR, NO INGERIR
No utilice una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
Si interrumpe el tratamiento con AZYDROP
Siempre consulte a su médico si usted está considerando interrumpir le tratamiento.
Si tiene alguna duda para el uso de este producto, pregunte a su médico, farmacéuticoo enfermera/o.
Al igual que todos los medicamentos, Azydrop puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Informe inmediatamente a su médico si experimenta cualquiera de los síntomas descritos a continuación después de tomar este medicamento ya que pueden ser graves.
Poco frecuentes: pueden afectar a 1 de 100 personas:
- Reacción alérgica grave que causa inflamación de la cara o garganta (angioedema).
No conocida: la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles
- reacciones adversas cutáneas graves: sarpullido, erupción cutánea, ampollas en la piel, boca, ojos y genitales (Síndrome de Stevens-Johnson (SSJ) o Necrólisis Epidérmica Tóxica (NET)), sarpullido acompañado de otros síntomas como fiebre, inflamación de las glándulas y un aumento de los eosinófilos (un tipo de glóbulos blancos), erupción con aspecto de pequeñas manchas rojas asociadas a picor (reacción medicamentosa con eosinofília y síntomas sistémicos (DRESS)), eritema generalizado con descamaciónpor amplias zonas del cuerpo (dermatitis exfoliativa), erupción cutánea que se caracteriza por la rápida aparición de zonas de piel roja salpicadas de pequeñas pústulas (pequeñas ampollas llenas de un líquido blanco/amarillo) (Pustulosis exantemática aguda generalizada (PEAG)).
Deje de tomar azitromicina si desarrolla estos síntomas y contacte con su médico o busque atención médica inmediatamente.
Se observaron los siguientes efectos adversos después de la administración del producto:
Muy frecuentes: pueden afectar a más de 1 de 10 personas:
Frecuentes: pueden afectar hasta a 1 de 10 personas:
Poco frecuentes: pueden afectar a 1 de 100 personas:
Comunicación de efectos adversos
Si experimentacualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o al médico que trata a su hijo, o a su farmacéutico o enfermero, incluso si se trata deposiblesefectos adversos que no aparecen en este prospecto.También puede comunicarlos directamente a travésSistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https//: notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilizareste medicamentodespués de la fecha decaducidad indicada en la caja y en el envase unidosis. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Desechar el envase unidosis con cualquier resto de solución inmediatamente después de su primera utilización. No guardarlo para usar otra vez.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGREde la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Azydrop
-Los demás componentes sontriglicéridos de cadena media.
Aspecto del producto y contenido del envase
Azydrop es una solución para uso ocular (colirio en solución) que se presenta enenvases unidosis, que contienen0,25 gde producto. Es un líquido oleoso, transparente, incoloro o ligeramente amarillo.
La caja contiene seis envases unidosis en un sobre, que son suficientes para un tratamiento.
Titular
Laboratoires Théa
12, rue Louis Blériot
F-63017 Clermont-Ferrand Cedex 2
Francia
Responsable de la fabricación
Laboratoire UNITHER
1 rue de l’Arquerie50200
Coutances
Francia
O
Laboratoires Théa
12, rue Louis Blériot
F-63017 Clermont-Ferrand Cedex 2
Francia
Representante local
Laboratorios Thea, S.A.
C/ Enric Granados, nº 86-88, 2ª planta
08008 Barcelona
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeoconlos siguientes nombres:
Alemania, Austria, Bulgaria, Chequia, Chipre, Dinamarca, Eslovenia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Irlanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumania y Suecia: AZYTER
España: AZYDROP
Fecha de la revisión de este prospecto: octubre 2018
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)http://www.aemps.es/.
En agosto, 2025, el precio medio de Azydrop 15mg/g, colirio en solucion en envase unidosis en las farmacias de España es de aproximadamente 7.49€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar Azydrop 15mg/g, colirio en solucion en envase unidosis en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.