Patrón de fondo

Atovacuona/hidrocloruro de proguanil viatris 250 mg/100 mg comprimidos recubiertos con pelicula efg

About the medicine

Cómo usar Atovacuona/hidrocloruro de proguanil viatris 250 mg/100 mg comprimidos recubiertos con pelicula efg

Introducción

Prospecto: información para el paciente

Atovacuona/Hidrocloruro de proguanil Viatris 250 mg/100 mg comprimidos recubiertos con película EFG

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.Ver sección 4.

1. Qué esAtovacuona/Hidrocloruro de proguanil Viatrisy para qué se utiliza

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomarAtovacuona/Hidrocloruro de proguanil Viatris

3. Cómo tomarAtovacuona/Hidrocloruro de proguanil Viatris

4. Posibles efectos adversos

5. Conservación deAtovacuona/Hidrocloruro de proguanil Viatris

6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Atovacuona/Hidrocloruro de proguanil Viatris y para qué se utiliza

Atovacuona/Hidrocloruro de proguanilViatrispertenece a un grupo de medicamentos denominados antipalúdicos. Contiene dos principios activos: atovacuona e hidrocloruro de proguanil.

Atovacuona/Hidrocloruro de proguanilViatrisse utiliza para lo siguiente:

  • Prevenir el paludismo
  • Tratar el paludismo

El paludismo se transmite mediante la picadura de un mosquito infectado que introduce el parásito de la malaria (Plasmodium falciparum) en la sangre. Atovacuona/hidrocloruro de proguanil previene la malaria matando a este parásito. En las personas ya infectadas que padecen paludismo, atovacuona/hidrocloruro de proguanil también mata a estos parásitos.

Protéjase de contraer la malaria

Cualquier persona, de cualquier edad, puede contraer la malaria o paludismo. Es una enfermedad grave, pero es prevenible.

Incluso tomando atovacuona/hidrocloruro de proguanil, es muy importante que tome precauciones para evitar que le puedan picar los mosquitos.

  • Use repelente de mosquitos en todas aquellas áreas del cuerpo expuestas.
  • Lleve ropa de colores claros que cubra la mayor parte posible del cuerpo, especialmente al anochecer que es cuando los mosquitos están más activos.
  • Duerma en una habitación protegidacontra mosquitos o bajo una mosquitera impregnada con insecticida.
  • Cierre las ventanas y las puertas al anochecer, si no están protegidas.
  • Tenga en cuenta usar un insecticida(pastilla, spray, eléctrico) para despejar la habitación de insectos o impedir que entren en la habitación.

Si necesita alguna aclaración,hable con su médico o farmacéutico.

Aun tomando todas las precauciones necesarias es posible contraer la malaria. Algunos tipos de infección de malaria tardan mucho tiempo en ocasionar síntomas; por lo tanto la enfermedad no comenzará hasta después de varios días, semanas o incluso meses después de volver de viaje.Consulte inmediatamente con un médico si tiene síntomasdel tipo: fiebre, dolor de cabeza, tiritona o cansancio, después de volver del extranjero.

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Atovacuona/Hidrocloruro de proguanil Viatris

No tome Atovacuona/Hidrocloruro de proguanilViatris

  • Si es alérgico a atovacuona, a hidrocloruro de proguanil, o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • Para prevenir el paludismo, si padece alguna enfermedad grave del riñón.

Informe a su médico si alguno de estos es su caso.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéuticoantes de utilizar el tratamiento con Atovacuona/Hidrocloruro de proguanil Viatris:

Niños

No se recomienda el uso de Atovacuona/Hidrocloruro de proguanil Viatris 250 mg/100 mg en niños que pesen menos de 11 kg. Es posible que haya otra dosis de comprimidos de atovacuona/proguanil que sea más adecuada para niños que pesen menos de 11 kg.

Otros medicamentos y Atovacuona/Hidrocloruro de proguanilViatris

Comunique a su médico o farmacéutico qué está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.

Algunos medicamentos pueden afectar al modo en quefunciona atovacuona/hidrocloruro de proguanilo, atovacuona/hidrocloruro de proguanil podría potenciar o reducir la eficacia de otros medicamentos tomados al mismo tiempo.

Estos medicamentos son los siguientes:

  • Metoclopramida, para el tratamiento de las náuseas y los vómitos.
  • Los siguientes antibióticos: tetraciclina, rifampicina y rifabutina.
  • Efavirenz o ciertos inhibidores de proteasasmuy activospara el tratamiento contra el VIH.
  • Warfarina y otros medicamentos anticoagulantes.
  • Etopósido, utilizado en el tratamiento del cáncer.

Consulte a su médicosi está tomando cualquiera de estos medicamentos. Su médico quizá decida que atovacuona/hidrocloruro de proguanil no es idóneo para usted o que necesita revisiones adicionales mientras lo esté tomando.

Recuerde consultar asu médico si comienza a tomar otros medicamentos durante su tratamiento con atovacuona/hidrocloruro de proguanil.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

No tomeatovacuona/hidrocloruro de proguanil durante el embarazo,a no ser que su médico se lo recomiende.

No debe amamantar mientras esté tomando atovacuona/hidrocloruro de proguanil, ya que sus componentes pueden pasar a la leche materna y dañar a su bebé.

Conducción y uso de máquinas

Si se siente mareado, no conduzca.

Atovacuona/hidrocloruro de proguanil hace que algunas personas sientan mareos. Si esto le sucediera, no conduzca, utilice máquinas, ni participe en actividades que puedan ponerle a usted o a otras personas en peligro.

Este medicamentocontiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.

3. Cómo tomar Atovacuona/Hidrocloruro de proguanil Viatris

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico.En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Para prevenir el paludismo:

La dosis recomendada para adultos y niños con un peso superior a 40 kg es de 1 comprimido al día, tomado como se indica a continuación. Atovacuona/hidrocloruro de proguanil no está recomendado para prevenir el paludismo en niños, ni en adultos o adolescentes que pesen menos de 40 kg. Es posible que existan diversos tipos de comprimidos comercializados en su país para evitar el paludismo en niños y adultos que pesen menos de 40 kg.

  • Comience a tomar atovacuona/hidrocloruro de proguanil 1 o 2 días antes de viajar a una zona con paludismo.
  • Continúe tomándolo todos los días durante el viaje.
  • Siga tomándolo durante otros 7 días, una vez haya regresado a una zona sin malaria.

Para tratar el paludismo:

La dosis recomendada para adultoses de 4 comprimidos una vez al día durante 3 días.

Para niñosque pesen 11 kg o más la dosis dependerá de su peso corporal:

11-20 kg – 1 comprimido una vez al día durante 3 días

21-30 kg – 2 comprimidos una vez al día durante 3 días

31-40 kg – 3 comprimidos una vez al día durante 3 días

Más de 40 kg – misma dosis que en adultos

No recomendado para tratar el paludismo en niños que pesen menos de 11 kg.

Para niños que pesen menos de 11 kg, consulte a su médico. Es posible que existan otro tipo de comprimidos diferentes para niños en su país, con un menor contenido en atovacuonae hidrocloruro deproguanil.

Método de administración

Para uso oral.

Siempre que sea posible tome este medicamento con alimentos o con una bebida que contenga leche.

Tome este medicamento cada día a la misma hora.

Si está enfermo (vómito):

Prevención del paludismo

  • Si vomita durante la primera hora después de tomar atovacuona/hidrocloruro de proguanil tómese otra dosis rápidamente
  • Es importante tomar todo el tratamiento de atovacuona/hidrocloruro de proguanil. Si necesita tomar alguna dosis adicional debido a los vómitos es posible que necesite otra receta.
  • Si ha estado vomitando, es especialmente importante usar protección adicional, con repelentes y mosquiteras. Como la cantidad absorbida de atovacuona/hidrocloruro de proguanil se ha reducido, podría no ser tan eficaz.

Para el tratamiento del paludismo:

  • Si ha estado vomitando y con diarrea, consulte a su médico. Necesitará análisis de sangre regulares. Como la cantidad absorbida de atovacuona/hidrocloruro de proguanil se ha reducido, podría no ser tan eficaz. Los análisis comprobarían si el parásito de la malaria se ha eliminado de la sangre.

Si toma más Atovacuona/Hidrocloruro de proguanilViatrisdel que debe

En caso desobredosis o ingestión accidental, consulteinmediatamente a su médico, farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91.562.04.20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

Si olvidó tomar Atovacuona/Hidrocloruro de proguanilViatris

Es importante que tome el tratamiento completo de atovacuona/hidrocloruro de proguanil.

Si olvida tomar una dosis, no se preocupe. Simplemente tome su siguiente dosis en cuanto se acuerde. Después, continúe su tratamiento con normalidad. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si interrumpe el tratamiento con Atovacuona/Hidrocloruro de proguanilViatris

No deje de tomar atovacuona/hidrocloruro de proguanil sinconsultar con su médico.

Siga tomando atovacuona/hidrocloruro de proguanil durante los 7 días después de la vuelta a una zona sin paludismo. Tome el tratamiento completo de Atovacuona/Hidrocloruro de proguanil Viatrispara obtener la máxima protección. Si interrumpe el tratamiento prematuramente correrá el riesgo de contraer el paludismo, puesto que se necesitan 7 días para garantizar que todos los parásitos que puedan estar en su sangre tras la picadura de un mosquito hayan sido eliminados.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Esté atento a las siguientes reacciones graves. Se han observado en un número reducido de personas, aunque se desconoce su frecuencia exacta.

Reacciones alérgicas graves– los signos son los siguientes:

  • Erupción cutánea y picor.
  • Sibilancias repentinas, opresión en el pecho o en la garganta, dificultad para respiraro presión sanguínea baja.
  • Hinchazón de los párpados, la cara, los labios, la lengua u otras partes del cuerpo.

Si presenta alguno de estos síntomas, póngase en contacto con un médico inmediatamente y deje de tomar Atovacuona/Hidrocloruro de proguanilViatris

Reacciones cutáneas graves

  • Erupción cutánea que puede presentar ampollas con aspecto de pequeñas dianas (puntos centrales oscuros rodeados de zonas más claras con un anillo oscuro alrededor del borde) (eritema multiforme).
  • Erupción cutánea grave extensa, con ampollas y descamación de la piel, que ocurre especialmente alrededor de la boca, la nariz y los genitales (síndrome de Stevens-Johnson).

Si detecta alguno de estos síntomas póngase en contacto con un médico de forma urgente.

La mayoría de los demás efectos adversos notificados han sido leves y no duraron mucho tiempo.

Efectos adversos muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10personas):

  • Dolor de cabeza.
  • Náuseas o vómitos.
  • Dolor de estómago.
  • Diarrea.

Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10personas):

  • Mareos.
  • Problemas para dormir (insomnio).
  • Sueños extraños.
  • Depresión.
  • Pérdida de apetito.
  • Fiebre.
  • Erupción cutánea que puede picar.
  • Tos.

Efectos adversos frecuentes que pueden descubrirse en sus análisis de sangre:

  • Disminución del número de glóbulos rojos (anemia) que puede provocar cansancio, dolor de cabeza y dificultad para respirar.
  • Disminución del número de glóbulos blancos (neutropenia) que le hace más propenso a contraer infecciones.
  • Concentración baja de sodio en la sangre (hiponatremia).
  • Aumento de las enzimas hepáticas.

Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100personas):

  • Ansiedad.
  • Una percepción inusual de un latido anómalo del corazón (palpitaciones).
  • Inflamación y enrojecimiento de la boca.
  • Caída del cabello.

Efectos adversos poco frecuentes que pueden descubrirse en sus análisis de sangre:

  • Un aumento de la amilasa (una enzima producida en el páncreas).

Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas):

  • Ver u oír cosas que no existen (alucinaciones).

Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)

Se han observado otros efectos adversos en un número reducido de personas, pero se desconoce su frecuencia exacta.

  • Inflamación del hígado (hepatitis).
  • Obstrucción de los canales biliares (colestasis).
  • Aumento de la frecuencia cardíaca (taquicardia).
  • Inflamación de los vasos sanguíneos (vasculitis) que puede ser visible a través de unos puntos rojos o morados con cierta elevación en la piel, aunque puede afectar a otras partes del organismo.
  • Crisis epilépticas.
  • Crisis de pánico, llanto.
  • Pesadillas.
  • Trastorno mental grave que lleva a la persona a perder el contacto con la realidad y a no ser capaz de pensar ni de juzgar con claridad.
  • Úlceras bucales.
  • Ampollas.
  • Descamación de la piel.
  • Aumento de la sensibilidad de la piel a la luz del sol.

Otros efectos adversos que pueden aparecer en sus análisis de sangre:

  • En personas con insuficiencia renal grave, descenso de todos los tipos celulares de la sangre (pancitopenia).

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano:https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Atovacuona/Hidrocloruro de proguanil Viatris

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase, después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Conservar en el embalaje original para protegerlo de la humedad.

Solo para blíster laminado de PVC-aluminio: No conservar a temperatura superior a 25°C.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGREde la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Atovacuona/Hidrocloruro de proguanil Viatris

Los principios activos son atovacuona e hidrocloruro de proguanil. Cada comprimido recubierto con película contiene 250 mg de atovacuona y 100 mg de proguanil.

Los demás componentes son:

Núcleo del comprimido:Celulosa microcristalina, povidona (K-30), crospovidona (tipo A), Poloxamer 188, estearato de magnesio.

Cubierta pelicular: Dióxido de titanio (E171), lactosa monohidrato, Macrogol 4000, hipromelosa 15cP (E464), hipromelosa 50cP (E464), hipromelosa 3cP (E464), óxido de hierro rojo (E172), óxido de hierro negro (E172) y óxido de hierro amarillo (E172).

Aspecto del producto y contenido del envase

Comprimidos de color beige, redondos, biconvexos y recubiertos con película, marcados con ‘A-P’ sobre ‘2’ en una cara y ‘M’ en la otra.

Se suministran en blísteres PVC – Aluminio, OPA/Aluminio/PVC – Aluminio, PVC/PVdC – Aluminio, que contienen 12, 24, 30, 36, 48 comprimidos o 12, 24, 30, 36, 48 comprimidos perforados unidosis.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular de la autorización de comercialización:

Viatris Limited

Damastown Industrial Park

Mulhuddart, Dublín 15

Dublín

Irlanda

Responsable de la fabricación

Mylan Hungary Kft

H-2900 Komarom,

Mylan utca 1,

Hungría

o

McDermott Laboratories Ltd t/a Gerard Laboratories

35/36 Baldoyle Industrial Estate,

Grange Road,

Dublín 13

Irlanda

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

Viatris Pharmaceuticals, S.L.U.

C/ General Aranaz, 86

28027 - Madrid

España

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:

AlemaniaMalarex 250mg/100mgFilmtabletten

BélgicaAtovaquone/Proguanil Mylan 250 mg/100mg Filmomhulde tabletten

DinamarcaProvaqomyl

EspañaAtovacuona/Hidrocloruro de proguanil Viatris 250mg/100mg comprimidos recubiertos con película EFG

FranciaAtovaquone/Proguanil MYLAN, 250 mg/100mg, comprimé pelliculé

IrlandaAtovaquone/Proguanil hydrochloride 250 mg/100mgfilm-coated tablets

ItaliaAtovaquone e Proguanile Mylan Generics

NoruegaProvaqomyl

Países BajosAtovaquon/Proguanil HCl Mylan 250/100 mg, filmomhulde tabletten

Reino Unido(Norte de Irlanda) Atovaquone/Proguanil hydrochloride 250mg/100mgfilm-coated tablets

SueciaProvaqomyl

Fecha de la última revisión de este prospecto:Agosto 2017

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/

About the medicine

¿Cuánto cuesta Atovacuona/hidrocloruro de proguanil viatris 250 mg/100 mg comprimidos recubiertos con pelicula efg en España en 2025?

En septiembre, 2025, el precio medio de Atovacuona/hidrocloruro de proguanil viatris 250 mg/100 mg comprimidos recubiertos con pelicula efg en las farmacias de España es de aproximadamente 19.84€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar Atovacuona/hidrocloruro de proguanil viatris 250 mg/100 mg comprimidos recubiertos con pelicula efg en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(13)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe