Patrón de fondo
AMVUTTRA 25 MG SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA

AMVUTTRA 25 MG SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA

Consulta con un médico sobre la receta médica de AMVUTTRA 25 MG SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar AMVUTTRA 25 MG SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA

Introducción

Prospecto: información para el paciente

Amvuttra 25mg solución inyectable en jeringa precargada

vutrisirán

Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, lo que agilizará la detección de nueva información sobre su seguridad. Puede contribuir comunicando los efectos adversos que pudiera usted tener. La parte final de la sección 4 incluye información sobre cómo comunicar estos efectos adversos.

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Amvuttra y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de usar Amvuttra
  3. Cómo usar Amvuttra
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Amvuttra
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Amvuttra y para qué se utiliza

El principio activo de Amvuttra es vutrisirán.

Para qué se utiliza Amvuttra

Amvuttra se utiliza para el tratamiento de una enfermedad llamada “amiloidosis ATTR”. Esta enfermedad puede ser hereditaria y también puede deberse al envejecimiento. La amiloidosis ATTR está causada por problemas de una proteína del organismo llamada “transtiretina” (TTR). Esta proteína se forma en su mayor parte en el hígado y transporta la vitamina A y otras sustancias por el organismo.

En las personas con esta enfermedad, unas pequeñas fibras de la proteína TTR se agrupan para formar depósitos llamados “amiloide”. El amiloide se puede acumular en torno a los nervios, el corazón y otros lugares del cuerpo o en el interior de estos e impedir que funcionen con normalidad. Esto provoca los síntomas de la enfermedad.

Cómo actúa Amvuttra

Amvuttra actúa reduciendo la cantidad de proteína TTR que produce el hígado, lo que significa que hay menos proteína TTR en la sangre que pueda formar amiloide. Esto puede ayudar a reducir los efectos de esta enfermedad.

Amvuttra solo se utiliza en adultos.

2. Qué necesita saber antes de usar Amvuttra

No use Amvuttra

  • si ha sufrido alguna vez una reacción alérgica grave a vutrisirán o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).

Si no está seguro, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de usar este medicamento.

Advertencias y precauciones

Niveles reducidos de vitaminaA en la sangre y suplementos de vitamina

Amvuttra reduce la cantidad de vitamina A de la sangre.

Su médico le pedirá que tome un suplemento de vitamina A diario. Tome la dosis de vitamina A recomendada por su médico.

Los signos de niveles bajos de vitamina A pueden incluir: problemas de la visión, especialmente por la noche, ojos secos o visión borrosa.

  • Si nota algún cambio en su visión o cualquier otro problema ocular mientras usa Amvuttra, consulte a su médico. Su médico puede derivarle a un oculista para una revisión.

Unos niveles demasiado altos o demasiado bajos de vitamina A pueden perjudicar el desarrollo del feto. Por lo tanto, se debe excluir el embarazo en las mujeres en edad fértil antes de comenzar el tratamiento con Amvuttra y tienen que utilizar métodos anticonceptivos efectivos (ver sección “Embarazo, lactancia y anticoncepción” a continuación).

  • Los niveles de vitamina A pueden permanecer bajos durante más de 12 meses después de la última dosis de Amvuttra.
  • Informe a su médico si tiene previsto quedarse embarazada. Su médico le indicará que deje de usar Amvuttra y el suplemento de vitamina A. Su médico también se asegurará de que sus niveles de vitamina A hayan vuelto a la normalidad antes de intentar quedarse embarazada.
  • Informe a su médico en caso de un embarazo no planificado. Su médico le indicará que deje de usar Amvuttra. Durante los primeros 3 meses del embarazo, su médico puede indicarle que deje de tomar el suplemento de vitamina A. Durante los últimos 6 meses de embarazo, su médico puede indicarle que reanude el suplemento de vitamina A si los niveles de vitamina A en su sangre aún no han vuelto a la normalidad, debido a un mayor riesgo de deficiencia de esta vitamina durante los últimos 3 meses de embarazo.

Niños y adolescentes

Amvuttra no está recomendado en niños y adolescentes de menos de 18 años de edad.

Otros medicamentos y Amvuttra

Informe a su médico, farmacéutico o enfermero si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.

Embarazo, lactancia y anticoncepción

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Embarazo

No use Amvuttra si está embarazada.

Mujeres en edad fértil

Amvuttra reducirá el nivel de vitamina A en su sangre, la cual es importante para el desarrollo normal del feto (ver “Advertencias y precauciones” más arriba).

  • Si es usted una mujer que puede quedarse embarazada, debe usar un método anticonceptivo efectivo durante el tratamiento con Amvuttra.
  • Consulte a su médico o enfermero sobre los métodos anticonceptivos adecuados.
  • Se debe excluir el embarazo antes de comenzar el tratamiento con Amvuttra.
  • Informe a su médico si tiene intención de quedarse embarazada o en caso de un embarazo no planificado. Su médico le indicará que deje de tomar Amvuttra.

Lactancia

Se desconoce si vutrisirán puede pasar a la leche materna. Su médico sopesará los posibles beneficios del tratamiento para usted frente a los riesgos de la lactancia para el bebé.

Conducción y uso de máquinas

Se cree que la influencia de Amvuttra sobre la capacidad para conducir o usar máquinas es nula o insignificante. Su médico le dirá si su afección le permite conducir vehículos y utilizar máquinas con seguridad.

Amvuttra contiene sodio

Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por ml; esto es, esencialmente “exento de sodio”.

3. Cómo usar Amvuttra

Amvuttra puede ser autoadministrado o administrado por un cuidador o por un profesional sanitario.

Su médico o profesional sanitario le mostrará a usted y/o a su cuidador cómo preparar e inyectar una dosis de Amvuttra antes de que lo haga usted mismo..

Para saber cómo debe usar Amvuttra, lea las “Instrucciones de uso” al final de este prospecto.

Cuánto Amvuttra debe usar

La dosis recomendada es de 25 mg una vez cada 3 meses.

Dónde se administra la inyección

Amvuttra se administra mediante inyección bajo la piel (“inyección subcutánea”) en la zona del estómago (abdomen), en la parte superior del brazo (si otra persona le administra la inyección) o en el muslo.

Cuánto tiempo debe usar Amvuttra

Su médico le dirá cuánto tiempo necesita usar Amvuttra. No interrumpa el tratamiento con Amvuttra a menos que su médico se lo indique.

Si usa más Amvuttra del que debe

En el caso improbable de que use demasiado (una sobredosis), póngase en contacto con su médico o farmacéutico, incluso si no presenta síntomas. Su médico comprobará si tiene efectos adversos.

Si olvidó usar Amvuttra

Si se olvida una dosis, administre Amvuttra lo antes posible. A partir de entonces, reanude la administración cada 3 meses, contando desde la dosis administrada más recientemente.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Informe a su médico, farmacéutico o enfermero si nota alguno de los siguientes efectos adversos:

Frecuentes:pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas

  • Enrojecimiento, dolor, picor, cardenales o calor en el lugar de inyección
  • Análisis de sangre que muestran aumentos en las enzimas hepáticas llamadas fosfatasa alcalina y alanina transaminasa

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Amvuttra

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta, en la tapa de la bandeja y en la caja después de CAD/EXP. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

No conservar a temperatura superior a 30 °C.

No congelar.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Amvuttra

  • El principio activo es vutrisirán.

Cada jeringa precargada contiene vutrisirán sódico equivalente a 25 mg de vutrisirán en 0,5 ml de solución.

  • Los demás componentes son: dihidrogenofosfato de sodio dihidrato, fosfato disódico dihidrato, cloruro de sodio y agua para preparaciones inyectables. Se puede usar hidróxido de sodio y ácido fosfórico para ajustar el pH (consulte “Amvuttra contiene sodio” en la sección 2).

Aspecto del producto y contenido del envase

Este medicamento es una solución inyectable (inyección) transparente, de incolora a amarilla. Cada envase contiene una jeringa precargada para un solo uso.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Alnylam Netherlands B.V.

Antonio Vivaldistraat 150

1083 HP Ámsterdam

Países Bajos

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

België/Belgique/Belgien

Alnylam Netherlands B.V.

Tél/Tel: 0800 81 443 (+32 234 208 71)

[email protected]

Luxembourg/Luxemburg

Alnylam Netherlands B.V.

Tél/Tel: 80085235 (+352 203 014 48)

[email protected]

Información de contacto de Genesis Pharma Bulgaria Eood con dirección, teléfono y correo electrónico

Ceská republika

Medison Pharma s.r.o.

Tel: + 31 20 369 7861

[email protected]

Danmark

Alnylam Sweden AB

Tlf: 433 105 15 (+45 787 453 01)

[email protected]

Lietuva

Medison Pharma Lithuania UAB

Tel: +31 20 369 7861

[email protected]

Magyarország

Medison Pharma Hungary Kft

Tel.: +31 20 369 7861

[email protected]

Malta

Genesis Pharma (Cyprus) Ltd

Tel: +357 22765715

[email protected]

Deutschland

Alnylam Germany GmbH

Tel: 08002569526 (+49 8920190112)

[email protected]

Nederland

Alnylam Netherlands B.V.

Tel: 0800 282 0025 (+31 20 369 7861)

[email protected]

Eesti

Medison Pharma Estonia OÜ

Tel: +31 20 369 7861

[email protected]

Norge

Alnylam Sweden AB

Tlf: 800 544 00 (+472 1405 657)

[email protected]

Ελλ?δα

ΓΕΝΕΣΙΣ ΦΑΡΜΑ Α.Ε

Τηλ: +30 210 87 71 500

[email protected]

España

Alnylam Pharmaceuticals Spain SL

Tel: 900810212 (+34 910603753)

[email protected]

Österreich

Alnylam Austria GmbH

Tel: 0800070339 (+43 720 778 072)

[email protected]

Polska

Medison Pharma Sp. z o.o.

Tel: +31 20 369 7861

[email protected]

France

Alnylam France SAS

Tél: 0805542656 (+33 187650921)

[email protected]

Portugal

Alnylam Portugal

Tel: 707201512 (+351 21 269 853)

[email protected]

Hrvatska

Genesis Pharma Adriatic d.o.o

Tel: +385 1 5530 011

[email protected]

România

Genesis Biopharma Romania SRL

Tel: +40 21 403 4074

[email protected]

Ireland

Alnylam Netherlands B.V.

Tel: 1800 924260 (+353 818 882213)

[email protected]

Ísland

Alnylam Netherlands B.V.

Sími: +31 20 369 7861

[email protected]

Slovenija

Genesis Biopharma SL d.o.o

Tel: +386 1 292 70 90

[email protected]

Slovenská republika

Medison Pharma s.r.o.

Tel: +31 20 369 7861

[email protected]

Italia

Alnylam Italy S.r.l.

Tel: 800 90 25 37 (+39 02 89 73 22 91)

[email protected]

Suomi/Finland

Alnylam Sweden AB

Puh/Tel: 0800 417 452 (+358 942 727 020)

[email protected]

Κ?προς

Genesis Pharma (Cyprus) Ltd

Τηλ: +357 22765715

[email protected]

Sverige

Alnylam Sweden AB

Tel: 020109162 (+46 842002641)

[email protected]

Latvija

Medison Pharma Latvia SIA

Tel: +31 20 369 7861

[email protected]

Fecha de la última revisión de este prospecto:

Otras fuentes de información

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: https://www.ema.europa.eu/.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

INSTRUCCIONES DE USO

Amvuttra 25mg solución inyectable en jeringa precargada

vutrisirán

Jeringa precargada unidosis con protector de aguja

Lea estas instrucciones antes de utilizar esta jeringa precargada.

Información sobre la jeringa precargada

La jeringa precargada (denominada “jeringa”) es desechable y de un solo uso.

Vía y forma de administración

Cada caja contiene una jeringa de un solo uso de Amvuttra. Cada jeringa de Amvuttra contiene 25 mg de vutrisirán para inyectar bajo la piel (inyección subcutánea), una vez cada 3 meses.

Su médico o profesional sanitario le mostrará a usted y/o a su cuidador cómo preparar e inyectar una dosis de Amvuttra antes de que lo haga usted mismo. Póngase en contacto con su profesional sanitario o su médico para obtener más información y ayuda en caso necesario.

Conserve estas instrucciones hasta que haya utilizado la jeringa.

Conservación de Amvuttra

Noconservar a temperatura superior a 30 °C.

Nocongelar.

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

Advertencias importantes

Noutilice el medicamento si la caja está dañada o presenta signos de manipulación.

Noutilice la jeringa si se ha caído sobre una superficie dura.

Notoque el vástago del émbolo hasta que esté listo para inyectar.

Noretire la cápsula de cierre de la aguja hasta justo antes de la inyección.

Novuelva a colocar la cápsula de cierre en la jeringa en ningún momento.

Aspecto de la jeringa antes y después de usarla:

Antes de usarlaDespués de usarla

Cápsula de cierre transparente protegiendo la punta de una aguja metálica plateada y delgada

Etiqueta blanca rectangular con texto negro que indica “Etiqueta de la jeringa” sobre fondo blancoSolución líquida transparente en un vial de vidrio con un tapón de goma superiorProtector de aguja transparente y cilíndrico con la palabra bloqueado escrita debajoCilindro de jeringa transparente con graduaciones numéricas y texto indicando el volumen en mililitrosVástago del émbolo transparente con una punta cónica y un extremo redondeado mostrando su estructura internaAlas de sujeción blancas y delgadas con forma curva y punta afilada sujetando un objeto no visibleDispositivo autoinyector con partes etiquetadas: pistón, resorte, aguja, cubierta protectora y base roja con indicador

Paso1: Reúna los materiales

Reúna y coloque los siguientes materiales (no suministrados) sobre una superficie plana y limpia:

  • Toallita impregnada de alcohol
  • Gasas o algodón
  • Apósito
  • Recipiente de objetos punzocortantes

Recipiente de plástico rojo con la etiqueta “Recipiente de objetos punzocortantes” en letras negrasGasas o algodón blanco apiladas sobre fondo blanco con texto superior en letras negrasApósito estéril blanco con borde redondeado y textoToallita de alcohol individualmente empaquetada con texto en color negro sobre fondo blancoToallita con alcohol, gasa o bola de algodón, contenedor para objetos punzocortantes y apósito adhesivo dispuestos verticalmente

Paso2: Prepare la jeringa

Si se conserva en nevera, deje la jeringa a temperatura ambiente durante 30 minutos para que se atempere antes de usarla.

Nocaliente la jeringa de ninguna otra forma, p. ej., microondas, agua caliente o cerca de otras fuentes de calor.

Saque la jeringa del envase sujetándola por el cilindro.

Notoque el vástago del émbolo hasta que esté listo para administrar la inyección.

Noutilice la jeringa si se ha caído sobre una superficie dura.

Noretire la cápsula de cierre de la aguja hasta justo antes de la inyección.

Dispositivo autoinyector con cartucho insertado, flechas indican dirección de presión y activación del émbolo

Paso3: Inspeccione la jeringa

Compruebe:

  • Que la jeringa no está dañada, como agrietada o con fugas.
  • Que la cápsula de cierre de la aguja está intacta y acoplada a la jeringa.
  • Que la solución del fármaco en la jeringa es transparente y de incolora a amarilla.
  • Que “Amvuttra 25 mg” aparece en la etiqueta de la jeringa.
  • La fecha de caducidad en la etiqueta de la jeringa.

Es normal ver burbujas de aire en el interior de la jeringa.

Noutilice la jeringa si se detecta algún problema al comprobar la jeringa y la solución del fármaco.Nola utilice si ha superado la fecha de caducidad.

Nola utilice si la solución del fármaco contiene partículas o si está turbia o presenta algún cambio de color.Póngase en contacto con su profesional sanitario si detecta algún problema.

Mano sosteniendo un aplicador ocular con jeringa y un ojo con líneas punteadas indicando la dirección de la inyección

Paso4: Elija el lugar de inyección

Elija un lugar de inyección de entre las zonas siguientes:

  • Abdomen, excepto en los 5 cm alrededor del ombligo.
  • Parte delantera de los muslos.
  • Si es otra persona la que administra la inyección, también se puede inyectar en la parte posterior de la parte superior de los brazos.

Noinyecte en zonas de la piel que estén sensibles, enrojecidas, hinchadas, con hematomas o duras o a menos de 5 cm del ombligo.

Texto que dice “Únicamente cuidadores” en letras mayúsculas y negritas sobre fondo blancoFigura humana mostrando áreas de inyección recomendadas en muslos y brazo superior con marcas circulares

Paso5: Prepárese para la inyección

Lávese las manos con agua y jabón y séqueselas bien con una toalla limpia.

Mano sosteniendo una jeringa con la aguja expuesta apuntando hacia arriba entre el pulgar y el índice

Limpie el lugar elegido para la inyección con una toallita con alcohol.

Deje que la piel se seque al aire antes de la inyección. Evite tocar o soplar en el lugar de inyección después de limpiarlo.

Mano aplicando un parche medicinal rectangular blanco sobre la piel con una técnica de alisado suave

Paso6: Retire la cápsula de cierre de la agujaSujete el cilindro de la jeringa con una mano.

Retire la cápsula de cierre de la aguja tirando directamente de ella con la otra mano y deséchela inmediatamente.

Es normal ver una gota de líquido en la punta de la aguja.

Notoque la aguja ni deje que toque ninguna superficie.

Novuelva a colocar la cápsula de cierre en la jeringa.

Notire del vástago del émbolo.

Noutilice la jeringa si se ha caído sobre una superficie dura.

Mano sujetando un autoinyector con la aguja apuntando hacia abajo y una flecha indicando la dirección de la inyección

Paso7: Introduzca la aguja

Con la mano libre, pellizque suavemente la piel limpia alrededor del lugar de inyección para crear una pequeña protuberancia para la inyección.

Mano sujetando una aguja hipodérmica con un ángulo ascendente hacia la piel, flecha indicando dirección de inserción

Introduzca completamente la aguja en la piel pellizcada a un ángulo de 45-90°.

Mano sujetando un autoinyector con aguja insertada en la piel a 45 grados flecha indica dirección de inserción ángulos de 45 y 90 grados marcados

Paso8: Inyecte el medicamento

Utilizando el disco de empuje, presione el vástago del émbolo mientras sujeta la jeringa por las alas de sujeción.

Mano sosteniendo un dispositivo de inyección con aguja insertada en la piel flecha indica dirección de inserción

Presione el vástago del émbolo hasta el fondo para inyectar toda la solución del fármaco.

Debe presionar el vástago del émbolo hasta el fondopara administrar la dosis.

Dispositivo de seguridad para aguja con funda retráctil mostrando flecha indicando dirección de activación y mecanismo de bloqueo

Paso9: Suelte el vástago del émbolo

Suelte el vástago del émbolo para cubrir la aguja.

Retire la jeringa de la piel.

Nobloquee el movimiento del vástago del émbolo.

Notire hacia abajo del protector de la aguja. El protector de la aguja cubre automáticamente la aguja.

Aguja conectada a un dispositivo con dos discos grises, insertándose en la piel con una flecha indicando dirección

Paso10: Compruebe el lugar de inyección

Puede haber una pequeña cantidad de sangre o líquido en el lugar de inyección.

Si es así, presione sobre el lugar de inyección con una gasa o un algodón hasta que deje de sangrar.

Evite frotar el lugar de inyección.

Paso11: Deseche la jeringa

Deseche inmediatamentela jeringa usada en un recipiente de objetos punzocortantes.

Utilice únicamente un recipiente de objetos cortopunzantespara desechar las jeringas.

Mano sosteniendo jeringa sobre contenedor de residuos biológicos con símbolo de peligro infeccioso visible

Alternativas a AMVUTTRA 25 MG SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a AMVUTTRA 25 MG SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA en Ucrania

Forma farmacéutica: solución, 50 mg/ml en ampolla de 2 ml
Forma farmacéutica: solución, 50 mg/ml, 2 ml en ampolla
Forma farmacéutica: liofilizado, 3 ampollas con liofilizado y 3 ampollas con 2 ml de disolvente
Requiere receta
Forma farmacéutica: cápsulas, 15 cápsulas en una ampolla
Requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 50 mg/ml, 2 ml en ampolla
Requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 50 mg/ml en vial de 2 ml
Fabricante: ZAT "Likvor
Requiere receta

Médicos online para AMVUTTRA 25 MG SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de AMVUTTRA 25 MG SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(4)
Doctor

Farouk Laafif

Psiquiatría3 años de experiencia

El Dr. Farouk Laafif es psiquiatra y ofrece consultas online para adultos y adolescentes que atraviesan dificultades emocionales o problemas de salud mental. Su enfoque clínico combina el tratamiento farmacológico con elementos psicoterapéuticos, poniendo especial atención en la relación entre la salud mental y física.

Áreas principales de atención:

  • depresión y trastornos de ansiedad
  • trastorno bipolar
  • esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
  • trastornos psicosomáticos y estrés crónico
  • ajuste de medicación y planificación del tratamiento
El Dr. Laafif acompaña a sus pacientes con empatía y rigor clínico, ayudándoles a recuperar el equilibrio emocional y mejorar su calidad de vida.
CameraReserva videoconsulta
€110
Hoy16:30
Hoy17:15
Hoy18:00
Hoy18:45
5 nov16:30
Más horarios
5.0(3)
Doctor

Bogdan Baturichev

Psiquiatría5 años de experiencia

El Dr. Bohdan Baturychev es médico psiquiatra especializado en el diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales y del comportamiento en adultos. Ofrece consultas psiquiátricas online en español, ucraniano e inglés, adaptadas a pacientes que buscan atención confidencial, profesional y basada en la evidencia.

Áreas principales de atención:

  • Trastornos del estado de ánimo: depresión, trastorno bipolar, distimia
  • Trastornos de ansiedad y estrés: ansiedad generalizada, ataques de pánico, fobias, TEPT
  • Trastornos psicóticos: evaluación y tratamiento de alucinaciones, delirios, desorganización del pensamiento
  • Demencia y deterioro cognitivo: diagnóstico precoz, planificación del tratamiento, apoyo a familiares
  • Trastornos del comportamiento y regulación emocional: irritabilidad, impulsividad, inestabilidad emocional, compulsiones

El Dr. Baturychev adapta cada consulta a las necesidades del paciente, combinando herramientas modernas de evaluación con tratamientos farmacológicos y terapéuticos según los estándares actuales de la psiquiatría.

CameraReserva videoconsulta
€60
Hoy20:10
Hoy20:50
5 nov19:30
5 nov20:10
5 nov20:50
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Anna Kondratiuk

Psiquiatría13 años de experiencia

La Dra. Anna Kondratiuk es psiquiatra y psicoterapeuta con más de 13 años de experiencia clínica en entornos ambulatorios y hospitalarios. Ofrece consultas online para adultos, integrando el tratamiento farmacológico con la psicoterapia basada en la evidencia.

Áreas principales de atención:

  • Depresión y agotamiento emocional
  • Ansiedad, ataques de pánico y fobias
  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
  • Trastornos psicosomáticos y problemas de sueño
  • Ansiedad por la salud (hipocondría)
  • Apoyo psicológico en enfermedades físicas crónicas
  • Trastornos de adaptación y autoestima baja
La Dra. Kondratiuk crea un espacio terapéutico seguro y respetuoso, donde cada paciente puede expresarse con libertad y recibir apoyo individualizado. Su objetivo es ayudar a mejorar el bienestar mental de forma sostenible.
CameraReserva videoconsulta
€110
5 nov07:30
5 nov08:05
5 nov08:40
5 nov09:15
6 nov07:30
Más horarios
5.0(57)
Doctor

Georgiy Tskipurishvili

Psiquiatría10 años de experiencia

El Dr. Georgi Tskipurishvili es psiquiatra especializado en consultas online para adultos. Ayuda a sus pacientes a afrontar trastornos de ansiedad, depresión, inestabilidad emocional y otras afecciones de salud mental mediante un enfoque que integra medicina y psicoterapia.

Áreas de especialización:

  • Trastornos de ansiedad y estrés crónico.
  • Ataques de pánico y síntomas relacionados con traumas.
  • Episodios depresivos y trastornos del estado de ánimo.
  • Burnout, agotamiento emocional y síntomas psicosomáticos.
  • Trastornos del sueño y adaptación a cambios vitales.

El Dr. Tskipurishvili emplea métodos basados en la evidencia, incluyendo terapia cognitivo-conductual (TCC), farmacoterapia, coaching y técnicas de terapia MAC. Su enfoque es estructurado, empático y adaptado a las necesidades individuales de cada paciente.

Comprometido con la estabilidad emocional y la mejora del bienestar, el Dr. Tskipurishvili ofrece atención psiquiátrica profesional y planes terapéuticos personalizados a través de consultas online.

CameraReserva videoconsulta
€70
5 nov08:00
5 nov09:00
5 nov14:00
6 nov08:00
6 nov09:00
Más horarios
5.0(2)
Doctor

Anastasiia Hladkykh

Psiquiatría14 años de experiencia

Dra Anastasiia Hladkykh es médica psicoterapeuta y psicóloga con más de 14 años de experiencia en el tratamiento de personas con adicciones y en el trabajo con sus familias. Ofrece consultas en línea para adultos, combinando un enfoque médico con herramientas psicológicas prácticas y apoyo emocional.

Motivos de consulta:

  • Adicciones: alcohol, drogas, juego patológico, comportamiento compulsivo, relaciones codependientes.
  • Asesoramiento para familiares de personas con adicciones, corrección del comportamiento adictivo en el entorno familiar, apoyo durante la remisión.
  • Trastornos mentales: depresión, trastorno bipolar, TOC, ansiedad, fobias, TEPT, duelo, migración, estrés emocional.
  • Psicoeducación: explicación clara de diagnósticos, términos médicos y estrategias terapéuticas en un lenguaje accesible.
Enfoque terapéutico:
  • Estilo directo, humano y centrado en el paciente. Trabaja desde la empatía y la claridad.
  • Prescripción de medicamentos solo cuando es necesario. Busca minimizar la farmacoterapia.
  • Formación certificada en múltiples métodos: TCC, PNL (máster), hipnosis ericksoniana, psicoterapia sistémica, terapia con arte y terapia simbólica.
  • Cada paciente recibe un plan de acción detallado adaptado a su situación y necesidades.
Experiencia profesional:
  • Miembro activo de la asociación Gesundheitpraktikerin (Alemania) y de la organización «Mit dem Sonne in jedem Herzen».
  • Más de 18 publicaciones en revistas científicas internacionales.
  • Voluntariado con refugiados ucranianos y personal militar en la clínica universitaria de Ratisbona.
CameraReserva videoconsulta
€130
5 nov16:00
5 nov16:45
5 nov17:30
5 nov18:15
8 nov16:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Sergei Nalkin

Neurología11 años de experiencia

Dr. Sergei Nalkin, PhD, es un neurólogo especializado en medicina deportiva y rehabilitación. Ofrece atención experta a pacientes con afecciones neurológicas, musculoesqueléticas y postraumáticas, centrándose en la recuperación funcional y el alivio de los síntomas a largo plazo.

El Dr. Nalkin brinda consultas y tratamientos para:

  • Trastornos neurológicos como migrañas, cefaleas tensionales y neuropatías periféricas.
  • Rehabilitación después de accidentes cerebrovasculares, lesiones cerebrales y traumatismos de la médula espinal.
  • Síndromes de dolor crónico y disfunciones musculoesqueléticas.
  • Lesiones relacionadas con el deporte: prevención, tratamiento y planificación de la recuperación.
  • Trastornos de la coordinación y el movimiento que afectan la movilidad y el equilibrio.
  • Programas de rehabilitación personalizados para afecciones neurológicas y ortopédicas.

Con un enfoque personalizado y basado en la evidencia, el Dr. Nalkin ayuda a los pacientes a restaurar la función física, reducir el dolor y mejorar la calidad de vida a través de terapias dirigidas y apoyo a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€55
9 nov13:00
9 nov13:40
9 nov14:20
9 nov15:00
16 nov13:00
Más horarios
5.0(21)
Doctor

Ekaterina Agapova

Neurología8 años de experiencia

La Dra. Ekaterina Agapova es neuróloga especializada en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas y dolor crónico. Ofrece consultas online para adultos, con un enfoque basado en la evidencia y atención personalizada.

Áreas de especialización:

  • Cefaleas y migrañas, incluyendo cefalea tensional y en racimos.
  • Dolor de cuello y espalda, tanto agudo como crónico.
  • Síndromes de dolor crónico: fibromialgia, dolor neuropático, dolor postraumático.
  • Mononeuropatías: síndrome del túnel carpiano, neuralgia del trigémino, parálisis facial.
  • Polineuropatías: diabética, tóxica, entre otras.
  • Esclerosis múltiple: diagnóstico, seguimiento, apoyo a largo plazo.
  • Mareos y trastornos de la coordinación.
  • Trastornos del sueño: insomnio, somnolencia diurna, sueño fragmentado.
  • Ansiedad, depresión y trastornos relacionados con el estrés.

La Dra. Agapova ayuda a los pacientes a manejar síntomas neurológicos complejos como dolor, entumecimiento, debilidad, insomnio y malestar emocional. Sus consultas se centran en un diagnóstico preciso, explicaciones claras y planes de tratamiento personalizados.

Si sufres de dolor crónico, migrañas, alteraciones neurológicas o problemas de sueño, la Dra. Agapova te ofrece orientación profesional para recuperar tu bienestar.

CameraReserva videoconsulta
€49
10 nov08:00
10 nov08:45
10 nov09:30
10 nov10:15
10 nov11:00
Más horarios
5.0(85)
Doctor

Taisiia Proida

Psiquiatría6 años de experiencia

La Dra. Taisiia Proida es psiquiatra y terapeuta en terapia cognitivo-conductual (TCC), además de miembro de la Asociación Psiquiátrica Europea. Ofrece consultas online para adultos (18+), combinando medicina basada en la evidencia con un enfoque individualizado para el cuidado de la salud mental.

Áreas de especialización:

  • Trastornos del estado de ánimo: depresión, trastorno bipolar, depresión posparto.
  • Trastornos de ansiedad: ansiedad generalizada, TOC, ataques de pánico, fobias.
  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT) y TEPT complejo.
  • TDAH y trastornos del espectro autista (TEA).
  • Trastornos de la personalidad e inestabilidad emocional.
  • Ciclotimia y fluctuaciones del ánimo.
  • Trastornos del espectro de la esquizofrenia y condiciones relacionadas.

La Dra. Proida ofrece un acompañamiento estructurado, basado en prácticas clínicas actualizadas. Combina técnicas de TCC con tratamiento farmacológico, con especial enfoque en trastornos ansiosos y depresivos.

Trabaja con pacientes de distintos países y contextos culturales, adaptando su comunicación y sus recomendaciones a las necesidades individuales. Con experiencia en ensayos clínicos internacionales (Pfizer, Merck), prioriza la claridad, la confianza y una relación terapéutica colaborativa.

CameraReserva videoconsulta
€120
11 nov13:00
12 nov13:00
12 nov17:00
18 nov13:00
19 nov13:00
Más horarios
5.0(49)
Doctor

Sergey Ilyasov

Psiquiatría6 años de experiencia

Sergey Ilyasov es un neurólogo experimentado y un psiquiatra cualificado que ofrece consultas online para adultos y niños en todo el mundo. Combinando una profunda experiencia neurológica con un enfoque psiquiátrico moderno, asegura un diagnóstico integral y un tratamiento eficaz para una amplia gama de condiciones que afectan tanto la salud física como mental.

El Dr. Ilyasov ayuda a los pacientes en los siguientes casos:

  • Dolores de cabeza crónicos (migraña, cefalea tensional), dolor de espalda, dolor neuropático, mareos, entumecimiento en las extremidades, trastornos de la coordinación.
  • Trastornos de ansiedad (ataques de pánico, trastorno de ansiedad generalizada), depresión (incluyendo formas atípicas y resistentes al tratamiento), alteraciones del sueño (insomnio, hipersomnia, pesadillas), estrés, agotamiento.
  • Síndromes de dolor crónico y síntomas psicosomáticos (por ejemplo, síndrome del intestino irritable relacionado con el estrés, distonía vegetativo-vascular).
  • Trastornos del comportamiento y dificultades de concentración en niños y adolescentes (incluyendo TDAH, trastornos del espectro autista), tics nerviosos.
  • Deterioro de la memoria, fobias, trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), cambios de humor emocionales y apoyo para el trastorno de estrés postraumático (TEPT).

Gracias a su doble especialización en neurología y psiquiatría, Sergey Ilyasov ofrece una atención integrada y basada en la evidencia para condiciones complejas que requieren un enfoque multidisciplinario. Sus consultas se centran en un diagnóstico preciso, el desarrollo de un plan de tratamiento individualizado (que incluye farmacoterapia y métodos psicoterapéuticos) y un apoyo a largo plazo adaptado a las necesidades únicas de cada paciente.

Reserve una consulta online con el Dr. Sergey Ilyasov para recibir asistencia cualificada y mejorar su bienestar hoy mismo.

CameraReserva videoconsulta
€89
19 nov15:15
19 nov16:10
26 nov15:15
26 nov16:10
3 dic15:15
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe