Prospecto: información para el usuario
Amitriptilina hidrocloruro Tarbis 10 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
Amitriptilina hidrocloruro Tarbis contiene el principio activo amitriptilina, que pertenece a un grupo de medicamentos llamados antidepresivos tricíclicos.
Este medicamento se utiliza para tratar:
No tome Amitriptilina hidrocloruro Tarbis:
Si está tomando amitriptilina hidrocloruro, tiene que interrumpir el tratamiento con este medicamento y esperar 14 días antes de iniciar el tratamiento con un IMAO.
Este medicameto no debe usarse en niños menores de 6 años.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar amitriptilina hidrocloruro.
Se han notificado reacciones cutáneas graves, incluidas reacciones medicamentosas con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS), en asociación con el tratamiento con amitriptilina. Suspenda el uso de amitriptilina y busque atención médica de inmediato si observa alguno de los síntomas relacionados con estas reacciones cutáneas graves descritos en la sección 4.
El uso de Buprenorfina/opioides junto con amitriptilina hidrocloruro puede provocar síndrome serotoninérgico, una enfermedad potencialmente mortal (ver “Toma de Amitriptilina hidrocloruro Tarbis con otros medicamentos”)
Pueden producirse trastornos del ritmo cardiaco e hipotensión si recibe una dosis alta de amitriptilina. Esto también puede ocurrir con las dosis habituales si tiene una enfermedad cardiaca preexistente.
Intervalo QT prolongado
Se ha notificado un problema de corazón llamado “intervalo QT prolongado” (que aparece en el electrocardiograma [ECG]) y trastornos del ritmo cardiaco (latido del corazón rápido o irregular) con amitriptilina hidrocloruro. Informe a su médico si:
Pensamientos de suicidio y empeoramiento de la depresión
Si está deprimido es posible que a veces piense en hacerse daño a sí mismo o quitarse la vida. Este tipo de pensamientos pueden aumentar al iniciar por primera vez los antidepresivos, ya que todos estos medicamentos tardan en hacer efecto, habitualmente unas dos semanas, pero a veces más tiempo.
Puede ser más probable que tenga este tipo de pensamientos:
Si tiene pensamientos de hacerse daño a sí mismo o quitarse la vida, póngase en contacto con su médico o acuda a un hospital inmediatamente.
Puede resultarle útil contarle a un familiar o a un amigo íntimo que está deprimido y pedirles que lean este prospecto. Puede pedirles que le digan si creen que su depresión o ansiedad está empeorando o si están preocupados por cambios en su conducta.
Episodios de manía
Algunos pacientes con enfermedad maniaco-depresiva pueden entrar en fase maniaca, que se caracteriza por ideas profusas que cambian rápidamente, alegría exagerada y actividad física excesiva. En estos casos, es importante que se ponga en contacto con su médico, que probablemente le cambiará la medicación.
Informe a su médico si tiene o ha tenido en el pasado cualquier problema médico, especialmente si tiene
Si usa antidepresivos como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), es posible que su médico considere cambiarle la dosis del medicamento (ver también la sección 2 “Toma de Amitriptilina hidrocloruro Tarbis con otros medicamentos” y la sección 3).
Las personas de edad avanzada tienen una mayor probabilidad de sufrir ciertos efectos adversos como mareo cuando se pone en pie debido a una presión arterial baja (ver también la sección 4 “Posibles efectos adversos”).
Niños y adolescentes
Depresión, dolor neuropático, prevención del dolor de cabeza crónico tipo tensional y prevención de la migraña
No administre este medicamento a niños y adolescentes menores de 18 años para estos tratamientos ya que no se han realizado estudios de seguridad y eficacia a largo plazo para este grupo de edad.
Incotinencia urinaria nocturna
Otros medicamentos yamitriptilina hidrocloruro Tarbis
Algunos medicamentos pueden afectar al funcionamiento de otros medicamentos y esto a veces puede causar efectos adversos graves.
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente cualquier otro medicamento, como:
También debe informar a su médico si está tomando o ha tomado recientemente medicamentos que puedan afectar al ritmo del corazón como, p. ej.:
Si va a someterse a una intervención quirúrgica y a recibir anestésicos generales o locales, debe informar a su médico de que está tomando este medicamento.
Asimismo, debe informar a su dentista de que toma este medicamento si va a recibir un anestésico local.
Toma de Amitriptilina hidrocloruro Tarbis con alcohol
No se aconseja beber alcohol durante el tratamiento con este medicamento, ya que puede aumentar su efecto sedante.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento.
La amitriptilina no se recomienda durante el embarazo a menos que su médico lo considere claramente necesario y solo tras una cuidadosa consideración del beneficio y el riesgo. Si ha tomado este medicamento durante la última parte del embarazo, el recién nacido puede presentar síntomas de abstinencia como irritablidad, aumento de la tensión muscular, temblor, respiración irregular, mala succión, llanto fuerte, retención urinaria y estreñimiento.
Su médico le aconsejará si iniciar/continuar/suspender la lactancia o interrumpir el uso de este medicamento teniendo en cuenta el beneficio de la lactancia para el niño y el beneficio del tratamiento para usted.
Conducción y uso de máquinas
Este medicamento puede causar somnolencia y mareo, especialmente al inicio del tratamiento. No conduzca ni trabaje con herramientas o maquinaria si se nota afectado.
Amitriptilina hidrocloruro Tarbis contiene lactosa.
Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
Amitriptilina hidrocloruro Tarbis contiene sodio.
Este medicamento contiene menos de 1mmol de sodio (23 mg) por comprimido; esto es, esencialmente “exento de sodio”.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico.
Depresión
Adultos
La dosis inicial recomendada es de 25 mg dos veces al día.
Dependiendo de la respuesta al medicamento, es posible que su médico aumente gradualmente la dosis a 150 mg al día divididos en dos tomas.
Personas de edad avanzada(mayores de 65 años) y pacientes con enfermedad cardiovascular
La dosis inicial recomendada es de 10-25 mgal día
Dependiendo de su respuesta al medicamento, es posible que su médico aumente gradualmente la dosis a una dosis diaria total de 100 mg divididos en dos tomas. Si recibe dosis de 100 mg - 150 mg, puede que su médico tenga que realizarle seguimientos más frecuentes.
Uso en niños y adolescentes
Este medicamento no debe administrarse a niños o adolescentes para el tratamiento de la depresión. Para más información, ver sección 2.
Dolor neuropático, dolor de cabeza crónico tipo tensional y prevención de la migraña
Su médico ajustará la medicación en función de sus síntomas y su respuesta al tratamiento.
Adultos
La dosis inicial recomendada es de 10 mg - 25 mg por la noche.
La dosis diaria recomendada es de 25 mg - 75 mg.
Dependiendo de su respuesta al medicamento, es posible que su médico aumente gradualmente la dosis. Si se le administra una dosis superior a 100 mg diarios, su médico puede tener que realizar visitas de seguimiento más frecuentes. Su médico le indicará si debe tomar la dosis una sola vez al día o dividirla en dos tomas.
Personas de edad avanzada (mayores de 65 años) y pacientes con enfermedad cardiovascular
La dosis inicial recomendada es de 10 mg -25 mg por la noche.
Dependiendo de su respuesta al medicamento, es posible que su médico aumente gradualmente la dosis. Si recibe dosis superiores a 75 mg al día, puede que su médico tenga que realizarle seguimientos más frecuentes.
Uso en niños y adolescentes
Este medicamento no debe administrarse a niños o adolescentes para el tratamiento del dolor neuropático, la prevención del dolor de cabeza crónico tipo tensional ni para la profilaxis de la migraña. Para más información, ver sección 2.
Incontinencia urinaria nocturna
Uso en niños y adolescentes
Dosis recomendadas para niños:
La dosis se debe aumentar gradualmente.
Tome este medicamento de 1 hora a una 1 hora y media antes de acostarse.
Antes de iniciar el tratamiento, su médico le realizará un ECG del corazón para comprobar si hay signos de latidos cardiacos inusuales.
Su médico reevaluará su tratamiento al cabo de 3 meses y, si es necesario, le realizará otro ECG.
No interrumpa el tratamiento sin consultar antes a su médico.
Pacientes con riesgos especiales
Los pacientes con enfermedades hepáticas o los que tienen lo que se conoce como un "metabolismo deficiente" suelen recibir dosis más bajas.
Su médico le puede extraer muestras de sangre para determinar el nivel de amitriptilina en la misma (ver también la sección 2).
Cómo y cuándo tomar Amitriptilina hidrocloruro Tarbis
Amitriptilina hidrocloruro Tarbis es para administración por vía oral.
Este medicamento puede tomarse acompañado o no de alimentos.
Trague los comprimidos con un vaso de agua. No los mastique.
Duración del tratamiento
No cambie la dosis del medicamento ni interrumpa el tratamiento con él sin consultar antes a su médico.
Depresión
Es posible que tarde unas semanas en notar una mejoría.
En la depresión, la duración del tratamiento es individual y suele durar un mínimo de 6 meses. Su médico decidirá la duración del tratamiento.
Siga tomando este medicamento todo el tiempo que le recomiende su médico.
La enfermedad subyacente puede persistir durante mucho tiempo. Si interrumpe demasiado pronto el tratamiento, los síntomas pueden reaparecer.
Dolor neuropático, prevención del dolor de cabeza crónico tipo tensional yprevención de la migraña
Es posible que tarde unas semanas en notar una mejoría del dolor.
Hable con su médico sobre la duración del tratamiento y siga tomando este medicamento todo el tiempo que le recomiende su médico.
Incontinencia urinaria nocturna
Su médico evaluará si se debe continuar con el tratamiento al cabo de 3 meses.
Si toma más Amitriptilina hidrocloruro Tarbis del que debe
Contacte con su médico o el servicio de urgencias del hospital más cercano inmediatamente. Haga esto incluso aunque no tenga signos de molestias o intoxicación. Lleve consigo el envase de este medicamento si va al médico o al hospital.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico, farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Entre los síntomas de sobredosis se encuentran:
La sobredosis de amitriptilina en niños podría tener consecuencias graves. Los niños son especialmente propensos a coma, síntomas cardiacos, dificultad para respirar, convulsiones, concentraciones bajas de sodio en sangre, letargo, somnolencia, náuseas, vómitos y nivel elevado de azúcar en sangre.
Si olvidó tomar Amitriptilina hidrocloruro Tarbis
Tome la siguiente dosis a la hora habitual. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con Amitriptilina hidrocloruro Tarbis
Su médico decidirá cuándo y cómo interrumpir el tratamiento para evitar cualquier síntoma desagradable que pudiera producirse si se interrumpe bruscamente (p. ej., dolor de cabeza, sensación de malestar, insomnio e irritabilidad).
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Deje de usar amitriptilina y busque atención médica de inmediato si nota alguno de los siguientes síntomas:
Si nota cualquiera de los siguientes síntomas, debe acudir a su médico inmediatamente:
Se han notificado los efectos adversos indicados a continuación en las siguientes frecuencias:
Muy frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):
Frecuentes(pueden afectar hasta a 1 de cada 10 personas):
Poco frecuentes(pueden afectar hasta a 1 de cada 100 personas):
Raros(pueden afectar hasta a 1 de cada 1.000 personas):
Muy raros(puede afectar hasta 1 de cada 10.000 personas):
Frecuencia no conocida(no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
Se ha observado un aumento del riesgo de fracturas óseas en los pacientes tratados con este tipo de medicamentos.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Amitriptilina hidrocloruro Tarbis
El principio activo es amitriptilina.
Cada comprimido contiene 10 mg de amitriptilina hidrocloruro (equivalentes a 8,84 mg de amitriptilina).
Núcleo de la tableta:
Núcleo del comprimido: lactosa monohidrato, celulosa microcristalina, carboximetil almidón sódico (tipo A), sílice coloidal anhidra, estearato de magnesio.
Cubierta del comprimido: hipromelosa (E464), macrogol 6000 (E1521), macrogol 400 (E1521), talco (E553b), dióxido de titanio (E171).
Aspecto del producto y contenido del envase
Amitriptilina hidrocloruro Tarbis 10 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Comprimidos recubiertos con película, biconvexos, de forma redonda, de color blanco a blanquecino, grabados con “H1” en una cara y “TL” en la otra.
Blísteres que contienen 20, 24, 30, 50, 60, 90, 100, 500 y 1000 comprimidos recubiertos con película.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización
Tarbis Farma S.L.
Gran Vía Carlos III, 94
08028 Barcelona
España
Responsable de la fabricación
Amarox Pharma B.V.
Rouboslaan 32
Voorschoten, 2252TR
Países Bajos
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
Alemania: Amitriptylin Amarox 8,84 mg Filmtabletten
Países Bajos: Amitriptyline HCl Amarox 10 mg/ filmomhulde tabletten
España: Amitriptilina hidrocloruro Tarbis 10 mg/ comprimidos recubiertos con película EFG
Fecha de la última revisión de este prospecto: diciembre 2024
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/